
La taberna del Beagle
·S3 E26
Vamos al grano
Episode Transcript
Carmela (00:01.943)
Bienvenidos y bienvenidas a la Taberna del Bigel, un podcast en el que nos sentamos tranquilamente a hablar sobre nuestras inquietudes en la vida. Somos Carmela García, doctora en biología y Pedro Sánchez, trabajador social. Y en este capítulo 26 del mes de enero de 2025 vamos a hablar de ir al grano. Nos queda una silla en la mesa, ¿te apuntas? ¡Feliz año nuevo!
Pedro (00:27.406)
Feliz año nuevo a toda la audiencia y feliz para ti también, Carmela.
Carmela (00:31.415)
Hemos cumplido un poquito ahí en extremis, pero estamos cumpliendo.
Pedro (00:33.902)
Hemos cumplido, Sí, sí, estamos cumpliendo. Nos ha parecido mejor después de habernos retrasado en diciembre. Ya lo dijimos, dejarlo para después de Reyes y lo hemos dejado.
Carmela (00:44.823)
y bien menos mal, ¿no? No habríamos llegado.
Pedro (00:46.542)
Sí, sí, sí. Si no, llegamos, eso está claro. No, hubiéramos estado por lo menos un par de días tardes. Uno o dos días tarde. Hemos dicho, decíamos cuando palabra tu y yo esta grabación, que íbamos a ir al grano. Que eso ya conmigo tiene mérito. Y a mí me pareció porque se sigue viendo... Tuvo como su momento todo el tema de...
Todo el tema del bullying, ¿te acuerdas? Y ahora ya hay todas las escuelas protocolos anti-bullying. No digo que no pase, hay criaturas que siguen sufriendo. Pero... Igual es un problema del pasado, tú me lo dirás que eres más joven y que tienes sobrinas. Bueno, yo tengo un hijo también.
En mi época, lo de los granos era complicado. Como tuvieras, yo tenía piel bastante acnéica. Era complicado.
Carmela (01:51.159)
diría que en mi época era peor.
Pedro (01:53.294)
tu época era peor. Te daban física y química al salir de clase y esas mierdas.
Carmela (01:54.711)
Yo creo que... que...
Oye, no... Bueno, sí. Mira, empezaste como un poco haciéndome más joven de lo que soy, pero luego ya reenganchaste en la etapa buena. Pero sí, en sí yo diría que nosotros crecimos más en esa época en la que había ese boom de la perfección que había de las supermodelos de los 90, que sí que trasladaba mucho y además había ya eso...
eso que ahora llaman más la hipersexualización de los niños, de las niñas, sobre todo, quizá nosotros lo vivimos un poco más. sea, ahora es una situación distinta, pero los que empezamos... No fue mi caso, pero en la época en la que se empezó a ir al instituto, dos años antes, eso sí tuvo ese efecto de que, en lugar de estabas en primero de VUV, empezar a lo mejor a maquillarte...
Pedro (02:29.646)
Sí, claro.
Carmela (02:54.295)
se tendía más a empezar en primero de eso. Entonces lo adelantabas dos años. Piensa que, claro, yo estoy viendo esto desde la perspectiva de una chica. Ahora creo que hay una parte que es peor porque en las redes sociales tipo TikTok o Instagram tienes filtros en los que ocurre la magia y entonces tú quieres tener esa piel perfecta del filtro. Pero por otra parte, uno, para la foto tienes el filtro. sea, para la foto el grano desaparece.
Pedro (02:58.094)
Mm-hmm.
Pedro (03:03.918)
Sí, sí.
Carmela (03:24.695)
Y por otra parte, sí es cierto que lo que tú dices, esa parte de que ahora hay mucho más protocolo, mucho más aceptación y es cierto que en los últimos años creo que ahí se está haciendo mucho más hincapié en los institutos en la aceptación de uno mismo y en el que el cuerpo va a cambiar y ya cambiará como sea.
Pedro (03:43.63)
Bueno, y que es verdad que te puede quedar como me ha pasado a mí, piel mixta con tendencia, si no me cuido, no me afeito con cuidado, no mantengo una cierta higiene en la piel, que no solamente. Bueno, básicamente es lavarte con agua y jabón, pero también un poquito, te puedes dar un poquito, no te voy a decir que el agua micelar, esa que parezca milagrosa, pero algún limpiador por la noche o cada cierto tiempo y tal. Hay más conocimiento también, ya en mis tiempos...
Carmela (04:10.775)
Pues espera, espera, espera, hay más conocimiento pero acabas de achacar el acné a la limpieza de la piel y poco tiene que ver.
Pedro (04:19.246)
Vale, pues ves, ya empezamos. Una pregunta de las que tú me haces siempre a que esta vez te la voy a hacer yo a ti, venga, te la voy a devolver. ¿Cuál dirías que es el efecto en la salud más grave del acné? Por ejemplo, en un adolescente.
Carmela (04:37.111)
El efecto emocional en la salud mental sin duda.
Pedro (04:39.79)
Vale, así me gusta. Retracción social, baja autoestima, timidez, depresión, frustración e inestabilidad o la habilidad emocional. Bueno, a ver, una chuleta no, porque yo quería sacar, tú sabes que siempre he querido, a veces lo conseguimos más y otras veces menos, que esto de alguna manera mezcle el agua de tu río, de las ciencias biológicas o de la ciencia dura, digo yo, ciencias naturales, vamos a llamarla así.
Carmela (04:47.861)
que tú tienes chuleta, o sea, yo vengo aquí a ciegas y tú vienes con chuleta.
Carmela (05:08.919)
Ciencias de la salud en este caso.
Pedro (05:10.67)
Ciencias de la salud, sí, pero quería dejar el tema salud porque ninguno de los dos somos tan poco sanitarios, más la parte de ese tipo de ciencia, pero también con la ciencia social. Y es verdad que tras cualquier trastorno que te pueda salir en la piel, diferencia o incluso no trastorno, que resulta que no tienes un... Voy a hacer el chiste, ¿vale? Voy a hacer el chiste malo de todo el programa.
que resulta que no tienes un lunar, que es que tus padres vinieron de África. Entonces, la diferencia siempre tiende a perseguirse, a castigarse socialmente, a... Bueno, pasa factura.
A ver, yo que ahora que convivo con adolescentes que juegan al fútbol y que tenemos un porteraco enorme.
Carmela (06:06.039)
Bueno, llamarlo adolescente ya es... Bueno, sí, a ver, pero trabaja con adolescentes, Bueno, sí, vale.
Pedro (06:10.574)
¿Tienen 15? A ver. Bueno, veo que utilizan de muy mala manera a veces las bromas en torno al portero nuestro, por ejemplo, que es africano, de origen africano. Pero veo normalidad. Nadie considera que porque el chaval es negro es mejor o es peor. Aunque existen también los microrracismos, pero eso ya lo podíamos dejar en otro... ¿Sabes? Hacer bromas con determinadas cosas que se atribuyen...
a una persona de raza negra porque es de raza negra. Eso las mujeres lo sabéis muy bien con el tema de los micromachismos. Siendo que los chavales de hoy estamos acostumbrados a la diferencia a chavales que son hijos de dos hombres o de dos mujeres, divorciados, no sé cuál, uno es negro, el otro vino de no sé dónde, el otro se ha declarado homosexual con 15 años. Este tipo de cosas que a lo mejor en mi época no ocurrían, creo que...
respecto al culto al cuerpo y a la cara que es lo más visible de nuestro cuerpo y lo que difícilmente podemos ocultar sigue habiendo mucha presión social creo y por lo que veo por lo que dice la clínica mayo y cualquier página que abras respecto a los efectos psicológicos del acné si queremos llamar concretamente a esa fase de esa edad en concreto porque luego vamos a hablar si quieres de lo que ocurre a otras edades
pues habla de que efectivamente es una cosa relativamente poco grave, muy leve, un trastorno de la piel leve, que sin embargo desde el punto de vista psicológico puede dejar secuelas importantes.
Carmela (07:53.655)
En sí yo diría que todos... yo diría no. Dice la evidencia científica que todos los trastornos dermatológicos, todas las enfermedades dermatológicas, tienen un efecto psicológico muy grande en sí. En algunos casos es lo más problemático, incluso por encima del dolor en muchas de ellas, siempre que sean visibles. Entonces, una misma...
Pedro (08:16.27)
No
Carmela (08:23.287)
Enfermedad puede tener la misma gravedad a nivel clínico. Yo qué sé, en el abdomen y en la cara, pero tiene mucho más efectos si es en la cara sobre la persona porque le afecta mucho más a su calidad de vida por esa es que me ven, es que qué van a decir, es que qué piensa la gente y eso pasa con el acné principalmente visible en la adolescencia, pero puede pasar con una dermatitis.
con una psoriasis, con cualquier cosa, a cualquier edad. Que se puede tener a otras edades también, aunque lo más frecuente es la adolescencia.
Pedro (08:53.87)
con una psoriasis, la psoriasis es terrible para eso.
Pedro (09:03.406)
Yo te diría que no he dejado de tener granitos en ningún momento. Claro, sí.
Carmela (09:06.615)
Lo normal es seguir teniendo. sea, que pasa es que se reduce muchísimo. de poder tener a lo mejor decenas o cientos simultáneamente, pasarás a tener uno de vez en cuando.
Pedro (09:19.246)
Sí, y fíjate yo ahora entramos si quieres ya al miollo. Dice la clínica Mayo, por cerrar un poco esta parte del capítulo, que según su gravedad el acné puede causar sufrimiento emocional y dejar cicatrices en la piel. sea, habla de las cicatrices emocionales y de las cicatrices en la piel que de las dos se pueden tener. Lo que te iba a decir, yo ahora a veces...
Lo que me encuentro es, bueno, desde luego, en mi caso, muy relacionado con el tema del afeitado, que pasa es que en la media en que te das una cremita en condiciones previas de preparación y este tipo de cosas, la zona que te afeitas no tanto. En la zona de la barba, por ejemplo, que yo no la llevo nunca muy larga o casi nunca, sí que a veces noto algún pequeño granito en algunas zonas, pero muy pequeño.
y una cosa muy limitada. A veces tengo la sensación de que hay, al revés, una relación emocional en el sentido de, si voy a estar nervioso por algo, parece que si vas a dar una charla a un simposio de no sé qué, es cuando narices te sale el puñetero grano. No sé si esto es una cosa que se puede...
de alguna manera aceptar científicamente o es como... Sí. O sea, una cierta ansiedad, un cierto estrés te puede producir ese tipo de erupciones cutáneas.
Carmela (10:45.751)
Sí, claro, por supuesto.
Carmela (10:54.135)
Sí, sea, primero, que tú describes probablemente no son granos de acné, no es acné como tal, es seguramente más parecido a una dermatitis atópica o una dermatitis incluso por contacto con el jabón, con la espuma, con la cuchilla, con lo que sea. O sea, pueden ser muchas más cosas. Y hay una serie de desencadenantes para...
para cada una de esas reacciones en la piel. Uno de los desencadenantes es el estrés. Que ocurre en muchos casos porque tu cuerpo reacciona de una forma diferente, tienes unos neurotransmisores activos diferentes, tienes un nivel hormonal diferente y eso tiene un efecto sobre cómo se comporta la piel. Y al cambiar cómo se comporta la piel, sí cambia la posibilidad.
de que surja esa erupción.
Pedro (11:53.646)
La clínica Mayo, que no digo yo que sea la Biblia, pero que es de las cosas más razonables que se puede leer cuando uno visita cosas médicas en internet en castellano, dice que la dirección es mayoclinic.org. Supongo que por IP, cuando te conectas desde España, sale en castellano. Me imagino que esto en cualquier otro lugar del mundo puede salir en inglés. Dice, el acné es un trastorno. Vuelvo al acné.
es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Lo estoy leyendo porque igual no estás de acuerdo con esto. Porque hasta ahí podríamos pensar que efectivamente una correcta higiene de la piel que quita las células muertas, que hace un pequeño piling cada semana o alguna cosa de estas, debería de ayudarnos a estar mejor.
Carmela (12:45.207)
Pero no te va a cambiar la cantidad de grasa que tengas y lo que estás segregando. Eso depende más de tus hormonas que de los lavados. Y en sí el exceso de lavado puede ser contraproducente.
Pedro (13:00.846)
te puede producir algún tipo de atopismo o algún éxte.
Carmela (13:03.319)
porque en sí piensas ahora... Quiero pensar que ahora esto ya no pasa tanto, pero antes asociaba mucho con lo de... Es que tienes la piel grasa y podías tener la piel seca externamente y tener acné porque es en otra capa, es en un lugar muy puntual, es una situación diferente.
Pedro (13:23.374)
Vale. Y luego aclaran lo que tú has dicho, que es muy común entre adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades. Pregunto. La pregunta del millón. ¿Comer mayonesa? ¿Comer chorizo? Por favor, nunca juntos. ¿Esto que se suele decir? ¿Te van a salir unos granos? Azúcar. No hay relación entre esa alimentación y los granos.
Carmela (13:45.783)
No, no, no, no.
No, no, no, o sea, la...
Pedro (13:53.454)
¿Y por qué asociamos en la psicología colectiva al niño gordo o a la niña gordita con los granos? Es igual un poco injusto. Es un tópico que no tiene nada que con la realidad. la que no salen flacos, en gordos, en medio pensionistas.
Carmela (14:14.007)
Buena pregunta. Yo diría que lo tenemos más asociado al aspecto y el cuidado de esa persona y que metemos en el mismo saco, él va desaliñado, está lleno de granos y está gordo.
Pedro (14:25.358)
Uh-huh.
Pedro (14:32.206)
y pasa cuatro horas al día delante de una pantalla y se encierra en su sótano.
Carmela (14:34.327)
más que que rea-
Carmela (14:41.559)
y estico siempre, además.
Pedro (14:43.566)
Sí, pero el acné es igual de común, chicos y chicas. Habrá estudios que matizarán esto que acabo de decir.
Carmela (14:51.255)
Sí, tiene matices porque una de las hormonas que más lo regula es la testosterona. En el momento en el que hay un aumento de testosterona tenéis más probabilidad de tener acné, pero es más regular. Entonces, aunque vosotros tenéis ese pico en la adolescencia, en el que es cuando más salen, el que también hay un efecto de los estrógenos importante.
Pedro (14:57.102)
mmm
Pedro (15:12.814)
A vosotros el pico se os va traduciendo cada 28 días.
Carmela (15:20.791)
Y en el caso de las mujeres, más que ese pico en la adolescencia, que sí se concentra también en la adolescencia porque al final es cuando ese pulmo hormonal, luego nosotros tenemos el efecto cíclico del nivel de estrógenos y en sí puede haber un pico incluso por por absurdo que pueda aparecer porque no es algo que se suela ver porque para algo existe el maquillaje y todas estas cosas que tapan muy bien. Es común que Ayakné
en la menopausia.
Pedro (15:51.662)
Te iba a preguntar por eso justamente. Mira qué curioso. que son como momentos en que el cuerpo tiene mucha actividad hormonal o cambios hormonales importantes, sea de una manera cíclica periódica o sea de una manera, vamos a decir, a lo largo de la historia de la persona.
Carmela (16:10.231)
incluso la cíclica, te acabas acostumbrando, es normal a ver, a ti te queda lejos, pero recordarás, si no, Guillermo te lo recordará que en la adolescencia, cuando vienen las primeras reglas es como muy evidente en las chicas, o sea, no en todas, pero en muchas chicas el que les salgan granos en torno a la regla, entonces claro, tiene como ese ciclo, pero eso con el paso de los años se pierde.
porque él llega a generar esa costumbre incluso a ese ciclo.
Pedro (16:45.774)
Sí, el cuerpo se acostumbra a que está en un sube y baja.
Carmela (16:47.767)
disminuye también, no es ese pico tan exagerado y tan bruto que hay en la adolescencia. Luego la cosa, por suerte para nosotras, se va regulando.
Pedro (16:55.694)
Lo mismo que en un momento dado. Sí, lo mismo que en un momento dado más allá de los partos, que hay una relación causa-efecto.
Carmela (17:02.455)
Y esas otras también se pueden aparecer muchos granitos en el momento de un embarazo, postparto, etc.
Pedro (17:12.718)
Sí, bueno, iba a decir que más allá de los embarazos, aunque hay mujeres que por desgracia no... ¿Cómo es el dolor menstrual? ¿Disminorrea? Me estoy liando ahora.
Carmela (17:27.031)
No, tú estás hablando del síndrome premenstrual, probablemente. Sí, dolor, te duele mucho,
Pedro (17:30.382)
Bueno, Que puede que también con los años, y aunque no haya sido madre, que el ser madre siempre dicen y parece que está demostrado clínicamente, reduce los dolores de la menstruación, claro, también el cuerpo se va acostumbrando. El cuerpo va diciendo que aquí cada 28 o 30 días pasa esto, es lo que hay.
Carmela (17:51.383)
Yo, y aquí no hablo como científica, hablo como mujer, te acostumbras. Llega un momento y te acostumbras.
Pedro (17:56.814)
te acostumbras. Es verdad que las chicas contáis con la ventaja que al mismo tiempo es una pequeña esclavitud, no voy a ser tan romántico yo, del maquillaje, pero claro, en los chicos esto es más complicado. Sí, sí, yo ya le veo a Guiyer, por ejemplo, que tiene de... ¿cómo se llaman estos? De Body Shop, que yo me daba aceite del árbol del té, que es un secante que es bastante efectivo con el acné.
Carmela (18:08.439)
¿Y los chicos también? No.
Carmela (18:16.791)
Sí.
Carmela (18:20.663)
Sí, en sí te iba decir, es muy, es una buena opción para sí porque, claro, efectivamente.
Pedro (18:24.526)
es un antiseptico también, natural.
Pedro (18:29.646)
Y ahora hablamos de esto, claro, porque yo quiero llegar a los virus y a las bacterias y a las cosas, y sí hay una relación entre esto y los granos. Por ejemplo, ahora he empezado a hacerlo. En los tiempos en que yo lo compraba, tú te lo dabas y ya está. Llevabas ahí como una gotita del aceite que luego se secaba y punto. Ahora vienen con una esponjilla y al mismo tiempo que te lo das, te das una gotita de...
Carmela (18:55.831)
Me estoy enterando de esto, pero vale.
Pedro (18:58.062)
Sí, tú te estás dando tu tratamiento de árbol del té, que está muy bien, que va muy bien. No es la cura médica, es una cosa estética más que otra cosa. Pero verdad que seca un poco la zona, ayuda, pero además te das una gotita, como esas hidratantes que a veces los chicos también las usamos, que llevan una gotita. ¿Ves?
Carmela (19:18.199)
como las bebé cream.
Bebe crema... crema hidratante con color. Vamos. Sí.
Pedro (19:25.262)
Eso es, que te pueden matizar un poco, tapar un poco un poro más dilatado, un punto negro, este tipo de cosas. Entonces, es verdad que también ha llegado a los chicos, pero bueno, los chicos lo hemos pasado mal. ¿Explotar o no explotar? Aquí empezamos a entrar en la biología. Claro, la respuesta la sé, pero explica por qué. ¿Qué pasa?
Carmela (19:41.591)
No. No.
Carmela (19:46.839)
porque sale todo y entonces... a ver, primero, si es puramente acne, tiene ningún... o sea, tú lo explotas, lo único que haces es tener peor aspecto. Porque real... Pero va a tener peor aspecto, va a dejar una cicatriz y todas estas cosas. O sea, va a hacer ese daño porque al fin... Claro.
Pedro (19:58.67)
Bueno, pero te sacas esa especie de cosas borreica que sale. Perdón, si alguien está desayunando o algo. Explotar deja cicatriz, está rompiendo la piel.
Carmela (20:13.111)
que luego esa cicatriz se puede curar pero es está rompiendo la piel, puede llegar a sangrar, es una cosa así muy... No. sea, por ahí vamos por mal camino. Pero eso si estamos hablando de que simplemente la acumulación de grasa en el pelo y tal y cual, Pero si estamos hablando de cualquier otro tipo de grano que pueda venir de una infección, entonces la cosa es mucho más grave porque además de explotar, salir todo, de hacer el daño en ese punto, además estás distribuyendo por el resto de tu cara,
Pedro (20:31.534)
Uh-huh.
Carmela (20:42.359)
el contenido, podían ser bacterias o virus. Principalmente en esos casos suelen ser muchos casos bacterias porque tu piel está llena en todo momento de bacterias. Entonces, además, estás creando un agujero del que han salido cosas que estás distribuyendo por el resto de tu cara. Pero es que además, esa herida que creas, sea del tipo de grano que sea, en ella van a entrar las bacterias de tu piel y puedes generar una infección en algo que inicialmente era solo un
Pedro (20:51.054)
Claro.
Carmela (21:11.319)
algo hinchado y poco más y acabas con una infección bacteriana chunga por no haberte estado quieto. eso una de las opciones que sí son también muy buenas cuando son granos puntuales son los geles secantes que tienen... tú decías antes en el caso del árbol del té que tiene esa capacidad de reducir en la medida de lo que puede algo así natural esa infección. También los hay con ácido salicílico.
Pedro (21:40.526)
Mmhm.
Carmela (21:41.367)
que tiene un efecto similar. en remedios tradicionales chungos para los granos se venían triturando aspirinas y poniéndolo en la cara mal porque eso es una... Sí, o cualquier parafarmacia.
Pedro (21:50.286)
Bueno, mejor visitar una arboristería de confianza donde te den algo en condición.
Si buscamos, si te iba a decir, si buscamos entre comillas un remedio entre comillas natural, que ya sabemos que no son pseudociencias, siempre yo siempre me gusta decirlo, si uno se toma una infusión del árbol de la aspirina, del sáuce, pues puede que tengas levemente algunos efectos de los que luego puede producir a lo mejor la aspirina.
Carmela (22:17.655)
y del SAUCE.
Pedro (22:25.774)
a lo mejor. Al menos hay algo ahí. No estamos hablando de agua con azúcar como con la homeopatía. Yo esto siempre me gusta elegirlo. Y hay gente que yo recuerdo una tienda de dos hermanas en Bilbao, ya mayores, creo que ahora son las sobrinas las que lo llevan, una herboristería, la típica herboristería, que tú ibas y le decías para esto te decía, no, pues para esto a lo mejor es la cola de caballo porque te va a hacer orinar o no sé qué, o no sé cuál. Bueno, no son médicas.
no es medicina puramente, pero en principio activo.
Carmela (22:57.399)
No, pero hay un montón de principios... Claro, no hay un principio activo aislado. Lo que no te pueden decir en el caso del efecto diurético de la cola de caballo, ejemplo, que para que no lo sepa, esto es una hierba que tiene otro nombre que ahora no me viene a la cabeza, no se sabe, no se ha aislado, no se está aislando. el compuesto concreto que tiene ese efecto, pero una infusión de cola de caballo tiene un efecto diurético y esto está estudiado.
No es parece que... No. Hay estudios que demuestran que esto tiene un efecto.
Pedro (23:32.238)
Lo digo porque no quiero que nadie crea que estamos ahora nosotros aquí, nosotras, recomendando cosas que funcionen limitadamente por su concentración, por lo que tú has dicho, porque no se ha aislado el principio activo, por muchas cosas, pero no es homeopatía.
Carmela (23:48.663)
Pero ahí está... No, pero claro, es que muchas de las cosas que te van a recomendar en una farmacia para una enfermedad de la piel van a tener un origen natural. sí, gran parte de las cosas que se utilizan en las primeras fases, o que te pueden vender directamente en una farmacia sin receta, tienen un origen natural. ¿Por qué es eso? Porque a lo mejor lo que te dan es una crema...
que tiene aceite de árbol del té o un serum que tiene ácido salicílico.
Pedro (24:24.142)
Claro, y últimamente veo mucho, en la farmacia de mi barrio. Lo tiene ahí Maricruz puesto en el escaparate unas pastillas naturales, cápsulas naturales de lavanda. Sí, orientadas a la lucha un poco contra la ansiedad, el estrés.
Carmela (24:38.519)
para el sueño.
contra la ansiedad, La lavanda es la única planta en estos momentos que tiene un aparente efecto demostrado. Digo el aparente efecto, digamos, las pruebas no son suficientes como para decir funciona seguro, seguro, pero hay suficientes indicios hacia esa línea.
Pedro (24:53.774)
Mm-hmm.
Pedro (25:04.814)
Por lo general, si preguntas en tu farmacia si venden homeopatía y no la venden, lo mejor te puedes fiar del resto de las cosas que venden.
Carmela (25:11.671)
Uy, pues encontrar una farmacia que te digas que no... Uff, complicado, ¿eh?
Pedro (25:16.526)
Sí, cada vez más complicado, pero bueno, alguna queda.
Carmela (25:21.239)
Pero bueno, a ver, de lo que te decía, luego piensa que muchos de los tratamientos que se utilizan para cualquier cosa que dé granos están basados en vitaminas. Puede ser darte un suplemento vitamínico, puede ser utilizar la vitamina sobre la propia piel. Esto es cada vez más común, porque los érums están ahora mucho más de moda. Eso, final, también en muchos casos tiene un origen natural, es un extracto.
Pedro (25:36.558)
Mm-hmm.
Carmela (25:51.799)
y no tiene nada de malo siempre que eso esté controlado. O cosa es... O sea, no esperes el mismo efecto de una vitamina C concentrada y de algo en lo que te pueda fiar de que la concentración es la que es que te me ponga una rodaja de limón en la cara y seguro que se me pasa. Probablemente tiene más vitamina C la rodaja de limón que te pones. Ahora te va a secar la piel que no veas. Por eso es la diferencia entre la crema y el...
Pedro (26:16.558)
Claro. Sí, mira, yo solo utilizara...
Carmela (26:22.359)
ponértelo así de natural.
Pedro (26:24.302)
Para mis encías suelo utilizar como dentífrico. Dentífrico, sí. Para ogencil, no. ¿Cómo se llama? Parodontax. Muy recomendado por toda la profesión médica y tal. Me va muy bien. El otro día quise probar Mercadona. Estamos hablando de otra cosa. Aunque el parodontax se vende también en grandes superficies.
Carmela (26:30.167)
Bien, ahora sí.
Carmela (26:52.407)
En supermercados sí.
Pedro (26:54.126)
Hasta hace ahí no tanto, no, pero ahora sí. Uno que pone que es especial para las encías. Es muy curioso porque frente al Parodontax, que te habla de otras cosas que no recuerdo ahora, otros principios activos, el de Mercadona, evidentemente más barato, una cuarta parte de precio, habla de B5, vitamina B6, no sé. ¿Has hablado de vitaminas?
Ya sé que las encías no son piel, pero bueno, tienen algo parecido a ser piel, aunque están todo el rato mojadas y dentro de la boca. Y no voy a decir que sea como el Parodontax, pero me está yendo muy bien, digo, jolín. Entonces, las vitaminas están demostrando para este tipo de cosas como, en mi caso, antiinflamatorias, Porque es la típica cosa que a veces te inflama la encía o tal. Bueno, no sé.
Carmela (27:51.415)
Siempre que se aplique, si se aplican de la forma correcta en el lugar correcto porque claro, eso, sea, no necesariamente el uso de una vitamina purificada va a poder absorberse, ejemplo, dependiendo de la vitamina, dependiendo del lugar donde lo vayas a utilizar. Por otra parte, también es cierto que...
Pedro (27:51.438)
que se venden cosas que funcionan incluso en un mercadón.
Carmela (28:14.647)
Tomártelo si más, tomar un suplemento. Si luego ya tienes un nivel suficiente, si no tiene que ver con eso, no va a hacer nada y puede hacer daño, dependiendo de la vitamina, Por eso, ahí viene la importancia del consejo médico o del consejo farmacéutico, dependiendo del nivel del que estemos hablando y qué es lo que haya que buscar.
Pedro (28:36.366)
Sí, hay que reivindicar el consejo farmacéutico y más en un momento en el que, por desgracia, están los sistemas de salud tan estresados por falta de personal y por muchas cosas, no olvidéis que en muchos casos el consejo farmacéutico que está reconocido como un consejo científico, quiero decir, que no es que te...
Carmela (28:58.327)
En muchos casos, sobre todo en muchos medicamentos de ventas y en prescripción, el consejo farmacéutico puede incluso llegar a ser mejor por esa parte en la que si es... Hay cinco marcas diferentes que tienen prácticamente lo mismo. Pueden tener mucho más controlado eso que un médico que no sea especialista en eso.
Pedro (29:23.982)
Mm-hmm.
Carmela (29:24.311)
Y por otra parte, tener en cuenta el consejo farmacéutico y cada vez más el enfermero también.
Pedro (29:32.334)
Sí, bueno, yo las últimas veces...
Carmela (29:33.783)
Porque ahora, en muchas comunidades, por ahora creo que solo en Cataluña, pero en los próximos meses se unirán el resto de comunidades, enfermería va a poder recetar también en algunos casos, dependiendo de qué estemos hablando, etcétera. Y ahí va a ser también muy importante ese consejo. a ver, todos sabemos que muchas veces la enfermera sabía más de lo que estaba haciendo que el médico que estaba firmando el papelito.
Ya sabemos que en muchos sitios el médico firma la receta y nada más.
Pedro (30:02.03)
la última vez.
Pedro (30:06.606)
Eso es lo que te iba decir la última vez que estaba en el PAC de Basauri, que el que nos toca a aquí en Aldacao. El punto de atención continuo 2 aquí hecha. O el amulatorio de atención primaria, pero fuera de horas. Yo he ido, me ha visto la enfermera, iba con... Fue cuando tuve esa... No sé, faringitis, es cuando se te inflama tanto la garganta que casi no puedes ni tragar. Me miró la enfermera y me dijo, esto es un...
Me dijo que un virus. No, virus no. Es una bacteria. Sí, esto es una bacteria. Me pasó a donde el médico y el médico me recetó, no me miró.
Carmela (30:40.503)
No, era una bacteria ese porque te dio un antibiótico.
Carmela (30:49.943)
Claro.
Pedro (30:51.406)
Entonces, a ver, yo para mí es fiable, quiero decir. Entiendo que la enfermera o el enfermero, porque estamos hablando de enfermera y médico, que es una cosa que ni a ti ni a mí nos gusta hacer.
Carmela (31:02.423)
Yo he dicho enfermería y luego dije las enfermeras, refiriéndome a las enfermeras de antes.
Pedro (31:05.134)
No, no, hablar de enfermera está bien, como hablar de trabajadora social. Son mayoritariamente mujeres, pero ahora también son mayoritariamente mujeres las médicas.
Carmela (31:12.247)
Fíjate, voy a meter aquí por una vez un comentario del trabajo. Justamente esta mañana estuve discutiendo por algo en lo que hay que seleccionar. Van a participar personal de medicina y personal de enfermería y me sugerían la selección médico-enfermera.
Pedro (31:28.398)
enfermería.
Pedro (31:35.918)
Y tú has dicho que du-du-du.
Carmela (31:36.055)
y estuve media hora discutiendo que no van a ser médico y enfermera. Y no van a ser médico y enfermera, porque lo digo yo.
Pedro (31:44.334)
fantásticos enfermeros, que además los tengo yo, hijo uno de una compañera de trabajo, un chaval magnífico. ¿Y qué te quieres que te diga? Con la experiencia de mi madre y de mi padre, todo médicas, todo médicas, todo médicas en todo lo que ha venido después, por ejemplo, del segundo ictus de mi padre, todo, neurólogas, jovencísimas, con una capacidad impresionante.
Y en el caso de mi madre ahora, con las cosas que estamos tratándole, mujeres, mujeres, mujeres además con... No quiero caer en el tópico, pero te diré que con un cariño y una sensibilidad añadido al conocimiento técnico. No digo que no lo tengan los médicos varones. Digo que me resulta muy curiosa la manera de tratar y el cuidado y el cariño.
No quiero pasarme de vueltas tampoco con esto porque no quiero decir que esto sea algo propio de las mujeres, que cuidan, que dan más besitos y no, no. Son unas profesionales como la copa de un pino y creo que tienen un poquito más de sensibilidad en el trato humano. Fíjate lo que te digo. Pero bueno, esto ya va, depende de la profesión.
Carmela (32:54.903)
Yo creo... te lo voy a matizar, esto probablemente es porque muchos de esos casos se ha estudiado por vocación o por interés de algún tipo, la carrera más allá de la tradición familiar, frente a esos casos en los que no hay esa... Obviamente hay chicos que también la estudian por vocación que no tienen ningún médico en la familia.
Pedro (33:05.262)
y al otro lo ha dicho su padre médico. Estudiá la carrera, majo. Estamos siendo injustos, ¿eh? Estamos siendo injustas.
Carmela (33:21.175)
y que desarrollan esa empatía con los pacientes. Y hay chicas que la estudian porque es la quinta generación de médicos y tienen cero interés en la carrera, pero es lo que hay que estudiar. Y es como cruzarte con un ogro cuando tratas con ellas. Ahí de todo.
Pedro (33:35.822)
Exacto, hay de todo. El amigo de Guillermo, de origen magrebí, marroquí, inmigrante de segunda generación, porque vinieron sus padres, con unas notas impresionantes en todo su instituto y en la selectividad, eligió lo que quiso y elegirá lo que quiera en Mir, porque el chaval es un empolloncito, un amor. sea, yo quiero que se crío el día que le toque...
diagnosticar algo que no sé lo que hará porque quiere ser cirujano preferiría no conocerle en este caso pues va a ser un amor y es un chaval pero bueno en fin nos hemos ido un poco del tema virus y bacterias quiero decir ya sabemos porque esto yo creo que lo hemos visto hasta en era una vez el cuerpo humano quienes tengan una edad me pillaran la referencia boomer
Carmela (34:31.767)
Oye, él es una referencia milenial con este. Tú no tenías edad para verlo de pequeño. Tú lo viste ya crecidito.
Pedro (34:35.79)
Bueno, vale, porque tú lo digas.
Pedro (34:42.478)
Bueno, yo lo vería adolescente. Bueno, vale.
Carmela (34:44.439)
Claro, pues eso. Pues una serie para niños pequeños.
Pedro (34:48.398)
Bueno, no te creas, no estoy de acuerdo del todo, pero bueno, yo creo que no.
Carmela (34:51.927)
Yo considero que sí porque ya lo vi siendo muy pequeña.
Pedro (34:56.398)
acabamos de discutir que el museo de la evolución humana no es para niños pequeños pero bueno es igual
Carmela (35:04.023)
No, no es para tirar a los niños, no es que no sea para niños pequeños, no es para tirar a los niños ahí y que se entretengan sin más.
Pedro (35:08.43)
No, a ti lo que te pasa es que si fueras, que no vas porque eres una rebelde y porque tienes algunas discrepancias científicas con el museo, creo yo, lo que pasa es que tú tirarías ahí a los niños, o sea, los tirarías. sea, que irías y los empujarías.
Carmela (35:27.447)
Ehh... Psss... Bueno, a ver...
Pedro (35:31.342)
Que me quiten a este niño de aquí. Bueno, vamos acá.
Carmela (35:34.103)
que molesta y no está. allí no, porque eso es menos de hacer en sí. Luego volvemos al tema. mí me resulta más molesto, pero que no es culpa de los niños, es culpa de los padres, llevarlos a los museos interactivos y que en lugar de... O sea, a mí me parecería genial el que no se pueda hacer un experimento interactivo en un museo porque haya un padre explicándole a su hijo cómo funciona.
Pedro (35:36.59)
molestad un poco, si te diré.
Pedro (35:47.47)
y siempre.
Carmela (36:03.639)
me parecería genial y que le estuviese explicando la base de eso y ayudándole, leyéndole si no puede leer el niño, lo que hay en el cartel, genial. Pero no, normalmente lo que tienes es una horda de niños, normalmente muchos llevados por un único padre, que tienen, además suele ser el padre en estos casos.
Pedro (36:22.126)
vídeo.
Carmela (36:22.519)
que están todos toqueteando todo sin saber qué hacen, solo, esto da vueltas, pues esto da vueltas, esto le tocas aquí y se enciende esta luz, pues siguiente, siguiente, correr, golpear cosas. No, eso no. O sea, para eso llevas al niño a un parque de bolas.
Pedro (36:41.998)
Sí, sí, en eso estoy un poco de acuerdo. Y no es culpa de las criaturas que son, como diría el ovejas, de natural curioso.
Carmela (36:45.943)
Claro.
Carmela (36:50.391)
que si coges al mismo grupo de 10 niños que ha llevado ese... al que le ha tocado el palito más corto de hacerse cargo de los 10 ese día...
Pedro (36:58.734)
Vale, ya lo has dicho tú, ¿eh?
Carmela (37:01.143)
y ya llevas a los 10 y los pones con un monitor del museo. Probablemente están encantados de que les expliquen los mismos niños. Encantadísimos. Pero claro, hay que hacer un esfuerzo porque no están preparados para niños tan pequeños.
Pedro (37:08.974)
Sí, sí,
Pedro (37:17.262)
Por lo general, queridas, queridos, cuando vayáis a un museo, aunque tengáis discrepancias científicas con él, dejáos guiar por una guía. Siempre merece la pena. De hecho, creo que ya la mayor parte de los museos lo ofrecen de manera gratuita, incluido dentro del precio de la entrada, algunos sí. El Museo de la Evolución Humana, por ejemplo, sí. Y el Museo del Oporto, del Club Deportivo Oporto, del Porto Fútbol Club también.
Carmela (37:26.039)
Sí.
Carmela (37:33.399)
No, Y así.
Carmela (37:45.367)
Que sea, si, vale.
Pedro (37:48.462)
Bueno, a ver, es un museo también. Sabes cómo te digo.
Volvamos a los granos. Vayamos al grano. Vayamos al grano. Te decía, lo aprendimos en Era una vez el cuerpo, la piel... Bueno, qué leche si lo has dicho tú cien veces en bacteriófagos. La piel es la mayor defensa que tiene el cuerpo humano. Estamos vivos porque tenemos piel. Y de no es el corazón. Sí, claro, el corazón tiene que latir. Pero ya puede latir el corazón.
que como tengas unas quemaduras de primer grado y te hayas quedado sin piel, vas a morir de una infección, seguro. Si me estás escuchando desde algún sitio y tienes quemaduras de primer grado, confía en la ciencia médica. Pero tienes un problema chungo. No va valer que te unten con silvaderma. No va a ser suficiente.
Carmela (38:36.663)
Sí hay cura,
Carmela (38:47.639)
Eso se sigue vendiendo.
Pedro (38:49.262)
Sí, Es una pomada antibiótica para las quemaduras que muestran. No, es antibiótica.
Carmela (38:54.455)
Antibiótica no. No creo. No tengo ni idea qué lleva esto.
Pedro (39:00.718)
Ya me has vuelto todo loco. Eso es lo que te das cuando la quemadura abre la piel y muestra la carne, vamos a decir. Ya estás tecleando, te vas a adelantar, claro.
Carmela (39:12.727)
estoy mirando el prospecto
Pedro (39:14.414)
Está mirando el prospecto. Dos farmas.
Carmela (39:18.519)
no, sí. Uff, sí, sí, sí, sí, sí.
Pedro (39:21.55)
He dicho silvaderma, es silvederma, perdón.
Carmela (39:23.991)
Sí, sulfadiocina de Plata. Sí, A ver, vamos a llamarla antibiótico.
Pedro (39:25.678)
antibiótico.
Pedro (39:29.966)
Bueno, es un antibiótico como echarle antibióticos al tomate.
algo parecido.
Carmela (39:36.311)
A ver... Sí, digamos que es una cosa...
Pedro (39:40.942)
A lo que voy, tú lo has expresado antes. Si yo me exploto el grano... Esto es una expresión muy de mi época, no sé si se sigue diciendo así. Si yo me exploto el grano... Por cierto, hay cosas muy tochas en YouTube de gente a la que ver eso le da placer y hacerlo también. No sé por qué hay otras perversiones prohibidas en YouTube y esa no está prohibida. Da asco, ¿vale? Y sí...
Carmela (39:45.495)
Sí.
Carmela (40:06.899)
sí, es muy chungo. A ver, es un...
Pedro (40:07.662)
Y si vais con una persona que obtiene gusto en eso, dudad de la persona, salid corriendo.
Carmela (40:14.871)
Voy a hacer una aclaración aquí. Es muy chungo cuando trabajas en cosas de... Tienes proyectos de dermatología y tienes que buscar información sobre estas cosas porque claro, tú nunca sabes. Tú llegas a una página que tiene imágenes o Lo ideal es vídeos porque una...
Pedro (40:36.782)
¿Puedes navegar sin imágenes? Sin imágenes, por favor.
Carmela (40:38.231)
una foto... no, no, porque necesitas esto, necesitas verlo para poder... a ver, necesitas... o sea, ayuda esa imagen. Y hay gente que te pide que los documentos que le preparas lleven imágenes. Entonces claro, tú llegas, encuentras el vídeo y no sabes si lo que te vas encontrar al darle el play es un vídeo médico, digamos.
Pedro (40:45.358)
Dios, no trabajaría de eso.
Pedro (40:53.966)
Uff, qué ascazo, Dios.
Carmela (41:02.839)
todo lo aséptico que puede ser esto o va a ser un vídeo de estos así muy... que claro, veces da mucho asco trabajar. Eh, sí.
Pedro (41:10.734)
pero a que existe dentro de la YouTube esfera basura esa.
Carmela (41:12.759)
Ufff, una cantidad tremenda en sí. Es más probable encontrarte un vídeo chungo de qué guay sacar el pelo enquistado que realmente vídeo sobre por qué se produce el pelo enquistado.
Pedro (41:25.966)
Claro. Vamos a ver. Tenéis que ver vídeos de comida coreana. Tenéis que ver vídeos de reparación de calzado. Tenéis que ver vídeos ASMR de gente que se afeita y se corta el pelo por el mundo. Eso todo bonito. Pero vídeos guarros de esos sacándose granos. Por favor, no. Por favor, no. Ayer vi con una ASMR de un chaval oriental que se estaba comiendo unas hamburguesas. ¿Pero por qué necesito yo escucharle masticar a este asqueroso?
es verdad. Pues tenía millones de visitas. Bueno, a lo que vamos. La piel nos protege de todo eso. Entonces, ¿qué es lo que hace que... Quiero decir, hay virus y hay bacterias que nos producen granos.
No estoy hablando de enfermedades que producen sarpullidos. Hablo del grano clásico, con su puntita blanca y su cosita y su canesú.
Carmela (42:28.663)
Depende de lo que denomines producirse. Pueden producir asociados al hecho de que tengas una infección. Pueden concentrarse en torno a la infección, no... Sabes que yo nunca digo el virus produce o la bacteria produce porque no da una orden a tu piel. Aquí, inflámate. Entonces, suelen ir... sea, sí hay situaciones en las que puede aparecer un grano
Pedro (42:28.974)
O no es eso.
Carmela (42:58.391)
como resultado de una infección. Un gran en general, un grano no, muchos granos. Es más probable al revés.
Pedro (43:01.294)
y al revés.
Pedro (43:06.734)
es más probable que si te explotas un grano, una infección oportunista entre por ahí y plan. Colonice el interior de tu cuerpo porque has roto la barrera de protección que es la piel.
Carmela (43:22.839)
Sí, espera, es... Si tienes un corte en la piel, es me está viniendo una imagen a la cabeza de un capituladero, es una vez la vida y no consigo recordar cuál es. Si tienes un corte en la piel, es un corte, una lesión, puede ser la de haber explotado un grano, es muy probable que te puedas infectar. Sí, eso se expone de alguna forma. En el propio proceso de abrirla, eso sí, o si te vas a explotar el grano...
Al menos hazlo con las manos limpias. Porque el momento más probable de infección es en el propio momento en el que se abre. Porque luego cierra muy rápido, las plaquetas van a taparlo muy rápido. En el caso de que sangre, ejemplo, que si estás explotando ahí se suele explotar hasta que sale todo y ya sale esa gotita de sangre. Pues en ese momento las plaquetas lo cierran muy rápido. Pero si no actúas, si no dejas ese...
Pedro (43:55.374)
por favor.
Pedro (44:02.446)
Vale.
Pedro (44:06.35)
Ajá. Ajá.
Pedro (44:20.27)
justamente lo hicieron rápido por esto.
Carmela (44:22.679)
Claro, ese momento que tardas entre que se rompe, que sale la gota de sangre y que las plaquetas cierran, es cuando están ahí tus dedos apretando fuerte. Si en tus dedos hay una bacteria, allá va la bacteria para dentro.
Pedro (44:39.246)
Y recordemos cómo se lavan las médicas.
Carmela (44:40.503)
O sea, en tus dedos hay bacterias, pero vamos, una bacteria que no debería estar en tu piel en principio.
Pedro (44:45.774)
Recordemos cómo se lavan las médicas y médicos, las cirujanas, las manos, que no es por aquí paso María, estamos hablando de lavarse las manos. ¿Qué te iba a preguntar yo? Algo te iba a preguntar, ahí se me ha ido de la cabeza.
Carmela (45:02.967)
Es el capítulo 22, ¿vale?
Pedro (45:05.166)
Madre mía, el capítulo 22 de Eras, una vez en la vida. Eso estaba buscando esta friki. Qué locura. Que está en YouTube disponible, seguramente.
Carmela (45:11.479)
Sí, porque en ese caso de Rosedé... Sí, sí, sí, por supuesto. Espera. ¿O es el 13? Yo creo que es el 22. Yo creo que... Sí, con la vacunación...
Pedro (45:18.766)
¡Qué barbaridad!
Entre el 13 y el 22 tampoco tiene mayor historia.
Carmela (45:28.215)
Yo creo que es en el de la vacunación, sí.
Pedro (45:32.782)
Antes has mencionado, tú sigue buscando, yo te voy haciendo preguntas. Antes has mencionado en el caso de las chicas, no sé si también en el caso de los chicos, el tema de los estrógenos en la influencia de la CNE. Ya sé que en los chicos no hay regla, no hay periodo. Me refiero a la... Sí, y me refiero a la cura. El hecho de tomar la píldora, yo he podido leer en algún momento. Sí.
Carmela (45:52.407)
Pero hay estrógenos también.
Carmela (46:00.567)
Quita los granos, bueno, quita los granos, no quita los... Reduce, facilita que sí, porque cambias el nivel de estrógenos.
Pedro (46:05.39)
afilita y puede tomarle un chico en la píldora
Carmela (46:10.263)
Mejor no.
Pedro (46:12.078)
Mejor no por...
Carmela (46:14.903)
porque está pensado... El contenido está pensado para la regulación del ciclo. El hecho de que tenga un efecto sobre el acné es un efecto secundario. Hay otras cosas que son mucho más efectivas si lo que se quiere es reducir, exclusivamente reducir el acné.
Pedro (46:20.942)
Mm-hmm.
Pedro (46:36.75)
que puede estar relacionado con la formulación.
Carmela (46:37.719)
y que se tiene siendo bastante menos putada para el cuerpo.
Pedro (46:42.766)
Reservamos la putada de la píldora para las mujeres.
Carmela (46:47.383)
Sí, en sí yo no le recomendaría, con lo que hay en la actualidad disponible en el mercado, ninguna quinceañera ni de lejos que se tomase la píldora para que se le sacasen los granos.
Pedro (46:58.222)
incluso ni para evitar un embarazo.
Carmela (47:01.463)
Si me apuras tampoco.
Pedro (47:03.15)
Porque de la que evitas un embarazo no estás evitando una infección de transmisión sexual y hay otras fórmulas. Incluso si no quieres evitar una infección de transmisión sexual. Aunque se sigue, yo creo, ya nos estamos metiendo en camisa a 11 varas, se sigue no recomendando el DIU como método anticonceptivo en mujeres que no han sido madres. Creo.
Carmela (47:07.671)
Claro, no,
Carmela (47:28.695)
en mujeres jóvenes. No solo que no han sido madres, sino que todavía se tienden a no ser casos particulares, pero se sigue optando más por pastillas. A ver, hay muchos tipos diferentes de pastillas ahora, pero se opta más por pastillas por ser también una cosa irreversible de una forma más rápida que no siempre, pero bueno.
Pedro (47:30.318)
jóvenes.
Carmela (47:59.095)
y que es mucho más sencillo, puedes decidir tú dejar en cualquier momento. Se supone que tiene una regulación más inmediata que no tiene porque todo el mundo piensa que te saltas la pastilla un día y te vas a quedar embarazada. Y esto es así al principio, pasado un tiempo ya no es tan así porque el cuerpo se acostumbra mucho al haber estado tomando la pastilla. Por eso antes se hacía esto de descansar cada 10 años.
Pedro (48:27.438)
Sí.
Carmela (48:27.671)
Ahora ya no se descansa. Pero claro, es menos invasivo. De todas formas, las mejores opciones y lo que se busca es no tomar una pastilla todos los días, pero tampoco ir por algo tan invasivo. Hay cosas como los parches que son mucha mejor opción.
Pedro (48:43.47)
Anillos. Yo creo que tenía alguna compañera que utilizaba anillos.
Carmela (48:49.463)
También. Sí, en España no son muy comunes, pero en otros países de Europa son bastante comunes los anillos.
Pedro (48:58.222)
No es el tema de hoy, pero ya que hemos hablado de la píldora, te diré, seguramente tú lo has leído igual que yo, que en los últimos años se ha convertido en un trending que las chicas que toman la píldora la tomen de seguido durante todo el verano, por ejemplo, sin los...
Carmela (49:16.631)
Sí, Los últimos años... Últimos años.
Pedro (49:20.59)
Es decir, sin los placebos que se toman para recordar.
Carmela (49:23.671)
Primero, quieres hacer eso hay pastillas que no tienen la semana de descanso placebo. A ver, es placebo, es azúcar. No necesariamente las compras con eso. La misma pastilla tienes la opción de comprarla con las siete pastillas que no llevan nada o sin las pastillas que no llevan nada. Y simplemente acordarte tú.
Pedro (49:32.014)
Sí. Bueno, le llamo
Pedro (49:50.894)
recordemos
Carmela (49:53.143)
Pues te tienes que acordar tú, claro.
Pedro (49:55.022)
para la audiencia de...
Carmela (49:59.447)
Y yo creo que esto es súper extendido, ¿no? sea, lo conoce todo el mundo.
Pedro (50:01.92)
Es conocido. Se toman unas pastillitas que no son nada para no quitar la pauta cotidiana de tomar la pastilla anticonceptiva. Correcto. Esa es la expresión correcta. Para mejorar la adherencia y que no haya faltas en la toma. Pero como no llevan nada, ahí donde se produce la menstruación y toda la historia. Yo lo que decía es que ya había escuchado a médicos... Creo que hombres, fíjate. No sé por qué.
Carmela (50:10.167)
para mejorar la adherencia al tratamiento.
Pedro (50:30.862)
recomendar durante el verano no descansar por la incomodidad del verano, los bikinis, los baños en la playa, las piscinas y la regla. Yo digo... No sé. Demasiada...
Carmela (50:43.767)
Sí, pero no. Hay opciones que están pensadas para tomarlas durante tres meses seguidos y que el descanso se produzca cada tres meses y que se venden ya con el formato tres meses.
Pedro (50:57.23)
decir, la regla queda cuatro veces al año.
Carmela (50:59.639)
Y ya está, claro, tienen una opción diferente. Pero de todas formas, el saltarse las pastillas vacías no tiene ningún efecto porque tú no tienes un ciclo. No se tiene un ciclo. No hay un ciclo, es mentira. sea, tú lo que tienes son tres semanas con unas hormonas, luego una semana las que la quita y justamente por quitar ese aporte es porque el que tiene es una regla que es mentira, que no es de verdad. No es una menstruación de verdad, digamos.
Pedro (51:24.494)
un gran grado.
Pedro (51:28.078)
Vale, entendido.
Carmela (51:29.207)
porque no ha habido una ovulación. Entonces, si tú pegas las pastillas, las pegas y ya está. Se diseñó en su momento, se diseñó esto con lo de tres semanas, una semana, para asegurarte que no te quedabas embarazada sin saberlo. O sea, es el mecanismo de seguridad, es que sigas teniendo una regla una vez al mes. Pero si tú juntas en sí, no sé si es aquí ya...
Pedro (51:32.526)
entiendo.
Pedro (51:48.622)
entiendo.
Carmela (52:00.727)
Creo que es que si te saltas una pastilla la tercera semana o algo así, ya las instrucciones te recomiendan pegar el siguiente. O sea, que en lugar de seguir y parar, que pegues el siguiente sin el descanso. O sea, no es nada del otro mundo. ¿Qué pasa? Que si lo empiezas a pegar mucho, claro, estás haciendo un aporte que no es el pensado. Te puedes saltar uno, te puedes saltar dos.
Pedro (52:11.086)
Sí, yo no ya descanso.
Carmela (52:26.871)
Si te empiezas a saltar mucho, el cuerpo va a desregular las hormonas porque estás teniendo un aporte que no era el pensado a largo plazo. Para eso es mejor la otra opción, buscar una opción que esté pensada para que la aparezca una vez cada tres meses.
Pedro (52:33.87)
y hay efectos secundarios incluso en los tiempos.
Pedro (52:43.822)
Nos hemos ido del tema, pero ya que hablábamos de las pastillas anticonceptivas me parecía interesante. ¿Alguna cosa más sobre los...
¿Qué deberíamos hacer? No podemos hacer nada con la alimentación. ¿No podemos hacer nada con la limpieza?
Carmela (52:54.263)
No, es de aquí.
Carmela (52:59.287)
A ver si con la alimentación sí hacer con las dos cosas. Lo que pasa es que no es porque hoy te comas un trozo de chocolate o no te va a salir un grano mañana.
Pedro (53:04.622)
Venga.
Pedro (53:10.254)
Ni chorizo ni mayonesa tampoco.
Carmela (53:11.927)
Pero si comes.
No. Pero si tienes una mala alimentación en general vas a tener menos disponible. No vas a tener la cantidad correcta de vitaminas en el cuerpo, de minerales, etc. Y entonces sí puedes tener más probabilidad de tener algunas enfermedades de la piel.
Pedro (53:34.126)
Vale, entendido.
Carmela (53:37.015)
Eso sí. Y luego respecto al cuidado, lo mismo. Aunque lo que es sí, lavar la cara no necesariamente tiene ese efecto si es cierto que mantener una hidratación correcta, mantener una limpieza adecuada y no estar... Porque muchas veces entendemos la limpieza...
Pedro (53:56.974)
no estar y se ha tocado la cara con los dedos.
Carmela (53:59.895)
y iba explicar esto esa parte en la que se dice no es que no se limpia bien la piel muchas veces ese más él tengo un grano en la mejilla y me estoy tocando y me llevo la mano a la comisura de los labios y entonces ahí hay un corte minúsculo y entonces ya tengo otro grano dentro de dos días entonces
Ahí sí utilizar antisépticos en la medida de lo posible en cuanto hay, o sea, en lugar de explotar el grano, pon una gotita de un serum antiséptico o una gotita de aceite de árbol del té que se vende en cualquier parte. Y esa si ya la cosa va más seria, entonces optar por una vitamina A en la piel, esto que viene llamándose retinol, que además te pasa de quitar las arrugas.
Pedro (54:48.974)
Mm-hmm.
Carmela (54:50.935)
te quita los granos y las arrugas, depende. Todo depende de la edad que tengas cuando te lo eches.
Pedro (54:56.59)
Lo de las arrobas lo dices en serio o es en plan...
Carmela (54:58.711)
Sí, sí, no, no, qué va en serio.
Pedro (55:01.358)
Vale, O sea que las cremas quitan las arrugas. Dentro de un orden.
Carmela (55:03.319)
Ay emm...
Algunas cremas tienen un efecto reductor, pero no es tanto que las quiten sino que las matizan.
Pedro (55:16.942)
matizan. Estiran un poquito la piel.
Carmela (55:19.543)
porque regeneras mucho. No es tanto que estiren, es más el que facilitan la renovación de la piel, en el caso del retinol. Por eso es muy bueno tanto para el acné como para luego las arrugas.
Pedro (55:36.334)
que si tuvieras que recomendar una hidratante de uso cotidiano, hidratante de conretino.
Carmela (55:42.551)
No, porque luego además esto genera manchas en la piel porque...
Pedro (55:48.782)
Madre mía. Y entonces tienes que buscar una crema con antimanchas. ¡Qué locura!
Carmela (55:53.079)
Claro, eso tienes que utilizarlo cuando no te vayas a exponer al sol y cuando te expongas al sol tienes que utilizar una crema con un protector solar alto si has utilizado retinol previamente. Esto es muy complicado.
Pedro (56:10.606)
Dios mío de mi vida. Es mejor preguntar a la farmacéutica o si es algún acreno natural o...
Carmela (56:14.263)
Sí, ese es el punto. En lugar de intentar con el esquema, dicho que esta crema que tiene, no sé qué... Por ejemplo, el caso del retinol va muy bien para quitar los granos. Pues sí, es que también... En los casos más extremos se llegan a dar suplementos de vitamin A.
Pero es a lo mejor es eso, o estás utilizando una crema sin estar siguiendo el consejo de en qué condiciones tienes que utilizarla, te la echas por las mañanas antes de salir de casa y luego lo que acabas es con una piel ultra reseca porque no has utilizado la concentración adecuada, porque no has hecho un proceso de adaptación de tu piel, luego te empiezan a salir manchas por exposición solar porque no has utilizado un protector adecuado, pero claro, te intentas echar un protector y el protector es ultra graso, entonces...
y ahí entras en una espiral en la que es mucho más fácil preguntar o bien en un centro en el que... sea, estilo para farmacia o...
Pedro (57:17.486)
de confianza.
Carmela (57:19.543)
centro de cosmética.
Pedro (57:20.366)
No te vendan 15 cosas.
Carmela (57:22.903)
o buscar el consejo de un dermatólogo.
Pedro (57:26.446)
que tampoco está de más.
Te iba preguntar antes, que se me había olvidado, con el tema del afeitado, que en el fondo es una manera de cortarnos, hacernos micro cortes en la piel. Con los años, si te das cuenta, hemos tendido más al bálsamo, a las cremitas, hidratantes para después y todo eso muy bien. Pero el otro día, nuevamente en el Mercadona, es que últimamente estoy fascinado con el Mercadona, a pesar de su dueño, me pasa como con el Tesla.
Carmela (58:00.361)
Pues mira, te voy a interrumpir porque así pierdes el hilo seguro en Mercadona. Tienen un... no sé cómo le llaman... tubito de gel corrector o algo así para granos que sí seca muy bien y sí es antiséptico.
Pedro (58:00.43)
Venga... ¿No, no?
Pedro (58:19.758)
Vale, programa no patrocinado por el señor Roch. Que quede claro, ¿eh?
Carmela (58:23.639)
Creo... Bueno, ahora voy a decir, creo que siguen teniendo, tenían en algún momento.
Pedro (58:27.47)
Sí, porque en Mercadona tienen una facilidad por sacar productos buenos a buen precio y que luego desaparecen terrible. Pero bueno, ellos sabrán. Yo te iba decir que tienen una especie de cremita, pero que viene como loción. No es una cremita, es una loción, sería la expresión. Que sin llegar a ser aquel Floyd que olía a mi abuelo, pero que tenía un color precioso, debo decir, y un mentolado increíble.
Carmela (58:54.295)
Sabes que no sé de qué estás hablando, verdad.
Pedro (58:56.846)
El Floyd. Por favor, busca Floyd en internet y verás un señor de los años 50 recién afeitado, súper feliz, porque eso una cosa que pica completamente, mentolada y que refresca muchísimo la piel después de un afeitado. Eso sí, hueles a tu padre o a tu abuelo. Si te lo das, lo has visto, es de color naranja, ámbar. Tiene un color ámbar precioso. O sea, tiene una estética...
Carmela (59:23.767)
No he visto esto en la vida.
Pedro (59:28.142)
Bueno, yo no veo lo que tú estás viendo. No sé qué estás viendo, ¿Qué pone Floyd?
Carmela (59:31.607)
La botellita. Sí, pero esto tiene pinta de ser de hace 200 años.
Pedro (59:37.87)
Pues más o menos, sí. Pero huele muy abuelo. Huele a mi abuelo. En fin. Bueno, a lo que voy.
Carmela (59:44.759)
Es que tú sabes que mi entorno esto no, no... O sea, solamente existía la toja. Y ya está.
Pedro (59:51.342)
Claro, lo entiendo. La barra de la toja. Qué maravilla. Aquella barra que me regalaron cuando cumplí 14 años, con una brocha maravillosa y que le iba retirando el papel de plata. Le iba retirando el papel de plata, el papel aluminio que lleva alrededor. Y eso es maravilla. Eso es maravilla. Dejaos de tonterías. Es maravilla. Yo utilizo ahora una, ya que nos podemos hablar, de Rituals. La marca esta la conoces porque es un poquito...
Carmela (01:00:01.911)
Esto se sigue vendiendo. Sí, sí, sí.
Carmela (01:00:18.935)
Sí, sí, sí, sí, sí.
Pedro (01:00:20.27)
Es un poquito carita, es un poco... Yo creo que tiene calidad. Y entonces me doy uno que le he comprado a Guillermo también. Se lo ha traído el olanchero, no se lo he comprado yo. Se lo pedí yo al olanchero. Y es como una crema, como la típica crema que te da hidratante, que no llega a hacer espuma, con lo cual, tal y como nos afeitamos ahora los chicos, que muchas veces queremos dejarnos la patilla con una determinada forma, o yo, la barba...
recortártela, perfilártela, no es un montón de espuma que te tapa la barba.
Carmela (01:00:53.463)
Es claro, ves por dónde vas, claro.
Pedro (01:00:55.726)
esa es la historia. Y entonces yo luego después...
Carmela (01:00:58.967)
Pero esto se hacía hace poco, se venía haciendo con los geles, estos que gel al final no hace tanta espuma.
Pedro (01:01:08.558)
Y el aceite de afeitado que ha existido siempre en las peluquerías. Cuando te pasaban la cuchilla, veces lo que utilizaban era un aceite de afeitado. A lo que voy es a que me he encontrado con que vuelve a haber, al menos en el Mercadona, como marca propia, que será del I +, o una cosa de estas, un fluido para darte después del afeitado que es claramente alcohólico.
y sin que el alcohol sea el mayor antiséptico del mundo, que no lo es, ya lo sabemos, pero sigue siendo antiséptico.
Carmela (01:01:37.751)
Y...
Carmela (01:01:45.143)
Sí, pero no. Sí, el alcohol seca. sea, habría que ver qué alcohol tiene. Sí.
Pedro (01:01:46.83)
No. Seca, el alcohol seca.
Pedro (01:01:53.774)
Pero es un fluidito, quiere decir que lleva además sus ceramidas o sus mierdas, los que le echen. Para ser...
Carmela (01:01:59.735)
Habría que ver qué lleva, qué tipo de alcohol lleva para empezar. Pero el alcohol puede resecar la piel.
Pedro (01:02:05.998)
A ver, será barato porque en fin, es mercadona, no es...
Carmela (01:02:09.591)
Pero, a ver, tiene esas propiedades que sí, antisépticas, siempre que no te hayas cortado y veas las estrellas porque alcohol en heridas abiertas, mal. Mal, muy mal.
Pedro (01:02:22.542)
¿Cómo la llaman?
Pedro (01:02:26.286)
El alcohol en las heridas abiertas, mal. Ahí estamos hablando de... Estaríamos hablando más de la mercromina de toda la vida, pero transparente, como se llame, ahora que no me acuerdo.
Carmela (01:02:39.799)
Clorexidina. Cristalmina. Para ti, como marca. No, no, no. O sea, si es una herida abierta, lo mejor es lavar las heridas con agua y jabón.
Pedro (01:02:42.03)
la clorexidina.
Pedro (01:02:47.918)
distalminas.
Carmela (01:02:54.999)
Me has mirado fatal, sea, esto la gente no lo ha visto, me acabas soltar una mirada. Si tienes... No, en general con las heridas, en cualquier herida, para evitar que haya una infección lo mejor primero es lavar la herida con agua y jabón de toda la vida.
Pedro (01:02:55.502)
sea, después de afeitarte agua y jabón.
Pedro (01:03:11.502)
Sí. Sí, bueno, y luego vemos cosas raras. no me acuerdo. También decían... A ver si tiene base científica. En los granos, ya que estamos hablando de esto, te podías dar... Y con esto acabamos, sé que vas fuera de tiempo. Te podías dar... Dentífrico. Lo he dicho bien.
Carmela (01:03:31.703)
¿Sabes lo fácil que es decir pasta de dientes? Que es lo que estaba pensando yo.
Pedro (01:03:35.406)
Ya vale, yo que sé.
Carmela (01:03:38.999)
Sí, yo esto lo he oído también. Supongo que dependerá de lo que tenga, pero me parece absurdo cuando hay cosas específicas.
Pedro (01:03:45.07)
un bicarbonato bicarbonato fluor que el fluor no le veo yo nada que pueda hacer en la piel el bicarbonato quizás y no lo sé
Carmela (01:03:55.543)
No, pero a ver, si hay pastas de dientes que llevan antisepticos. En sí las hay, pero es como si echases el oraldín a la cara, no tiene sentido.
Pedro (01:04:02.254)
Sí, Clorexidina, sin ir más lejos.
Aquí lo tengo. La locción After Safe Fresh de Li Plus. Tienen una sin alcohol, pero yo estaba buscando la de con alcohol. Diseñada específicamente, bla, bla, bla, bla, bla, bla, vale 1,35, un bote de 150 mililitros. sea, costura iba a decir. Alta perfumería no es. Voy a ver qué dice la etiqueta. La etiqueta pone...
y ahí el alcohol, el menthol es alcohol.
Carmela (01:04:42.871)
El mentol es un tipo de... sea, un... Ahí está el alcohol. Ahí está el alcohol. Alcol. O sea, lo que tú identificas como alcohol es eso. Desnaturalizado. Agua. Perfume. Glicerina. Claro. Espera. Ahora me estás leyendo los ingredientes. Antes me dijiste glicerina y mentol, pero el ingrediente principal en la lista de ingredientes, el primero, es el alcohol.
Pedro (01:04:45.486)
alcohol de nat, alcohol de nat. Ingredients.
alcohol de nat, agua, parfum, glicerín menthol, acetilcedren,
Pedro (01:05:10.702)
Claro, es que al principio te ponen, así actúa, con glicerina y menthol, ingredientes que proporcionan una agradable sensación de fresco y bienestar en la piel.
Carmela (01:05:14.903)
sí, ya.
La glicerina lo que queda en la capilla esta de que sea más denso y que no sea echarte agua sin más, sino que tenga una sensación de gel.
Pedro (01:05:29.614)
Primer ingrediente de esos 150 ml, digo yo que 50, son alcohol de nat que es desnaturalizado.
Carmela (01:05:37.847)
Sí, alcohol que no se puede beber.
Pedro (01:05:41.294)
Acua, Perfume, perfume. Hasta ahí estamos de acuerdo. Glicerina, mentol. Ya empezamos con los numeritos. CLA42090. Acetil, cedrene. Alfa, isomecil. Ionone. Citronellol, que es citronella. Cumarín.
Carmela (01:05:42.583)
agua. Nadie sabe de qué.
Carmela (01:06:05.431)
Bueno, esa... ¿Alcohol de cidro? Sí, bueno.
Pedro (01:06:09.486)
Geraniol, es alcohol de geranio, digo yo.
Isoe... Isoeugenil. Acetate. Juniperus. Virginiana oil. Linallol. ¿Algún linoleico de esos? Linallil. Acetate. Pinene. Bueno, en fin, ya tiene un montón de mierdas. Rosequetones. Tetramecil. Bueno. Y Vanillin. Echan Vanillin. Supongo que esto también le dará algo de...
Carmela (01:06:15.127)
Es un aceite... Es complicado. No vamos a ponernos a esto.
Pedro (01:06:41.806)
alcohol. No.
Carmela (01:06:42.231)
o el orcillo. Sí, es principalmente alcohol.
Pedro (01:06:46.318)
¿Y un poco de alcohol después del afeitado? No.
Carmela (01:06:54.615)
ver, todo depende de lo que te cortes y lo que no te cortes, el tipo de piel que tengas...
Pedro (01:06:57.134)
A ver, Jolín, ¿has usado la afeitadora de seis cuchillas con una buena crema? No te has cortado. Son micro cortes. Es un poco la erosión que has hecho en la piel.
Carmela (01:07:11.863)
Claro, tú dices micro cortes. Hay mucha gente... Hay muchos que a esos micro cortes cuando se echen el alcohol en la cara van a meter un grito porque todos esos micro cortes que no habían notado los van a notar de repente. También dependiendo... Claro, justo, esos... Porque pueden ser cortes muy pequeños, ni siquiera es el corte propiamente corte, sino que la propia irregularidad de la piel, sobre todo con unas cuchillas muy afiladas...
Pedro (01:07:26.734)
y que se le pueden rojecer y pueden salir granitos.
Carmela (01:07:42.007)
aunque sea un único pase, como muchas hojas, va a crear esos cortes pequeñitos en los microirregularidades de la piel que en el momento en el que te lo eches se te va a poner rojo para empezar por eso. O el rojo del alcohol en la piel es porque había un corte. Si tú ahora coges un bote de alcohol y te lo echas encima de la mano, no se te va a poner roja. Si pasas la cuchilla antes por la mano, donde no tienes pelos,
Pedro (01:08:03.118)
pasa nada. Seca un poco pero nada más.
Pedro (01:08:09.006)
Mm-hmm. Mm-hmm.
Carmela (01:08:11.095)
Bueno, no sé si donde no haya pelos. ahí, vale, sí, pues pasas primero la cuchilla y luego te echas el alcohol. Va a ponérsete rojo porque vas a haber hecho algún corte pequeño. Y va a provocar una irritación en el momento en el que algo que te estás echando para que no irrite. Irrita carece de sentido.
Pedro (01:08:30.798)
Pues entonces seguiré haciendo caso a los señores del Real Madrid y me usaré el Nivea.
que no llevan algo.
Carmela (01:08:40.695)
te creo. Y esto vale, voy a hacer una aclaración.
Pedro (01:08:43.982)
Esto lo hago también porque la barba así luego no se seca, queda un hidratada, ¿sabes?
Carmela (01:08:49.303)
y eso es aplicable a la depilación en cualquier parte del cuerpo también para las chicas y aplica también para los desodorantes con alcohol o sin alcohol.
Pedro (01:08:59.566)
sin alcohol desodorante, sin alcohol por dios, si no eso luego pica que mueres.
Carmela (01:09:05.079)
Entonces es algo a tener en cuenta.
Pedro (01:09:08.878)
Bueno, yo creo que es suficiente con lo hemos hecho de los granos y todas las vericuetos por los que nos hemos ido. ¿No te parece? Una hora y diez ya estaría bien cumplido por este meso.
Carmela (01:09:19.799)
Sí, yo creo que sí,
Pedro (01:09:21.134)
¿El mes que viene volvemos el primer jueves de mes?
Bueno, si no es el primero será el segundo.
Carmela (01:09:27.703)
En algún momento de febrero habrá un capítulo. No lo sé porque yo... ¿Sabes que dije que iba a preparar los bacteriófagos del año nuevo antes? Pues no, pues no. Entonces... Como que voy con un poco ahí de... No he cogido yo las fuerzas que tenía que coger.
Pedro (01:09:30.926)
Vale.
Pedro (01:09:38.766)
Pues... tú verás.
Pedro (01:09:44.91)
venga pues en algún momento de febrero ya no
Carmela (01:09:50.391)
intentaremos que aprendamos... No sé cuándo cae, si quiera. Nos hemos incorporado de maravilla.
Pedro (01:09:54.862)
de tiempo.
Pedro (01:09:59.79)
a ver es que acabamos de caer, que estamos grabando esto, estamos grabando el día 3.
El 3. No han venido ni los reyes a casa.
el otro día.
Carmela (01:10:12.535)
No van a ver, se van a llegar con la lluvia, que... Va a llover mucho, parece ser. Y no va a haber cabalgatas.
Pedro (01:10:19.758)
Me estás contando, está lloviendo aquí todo el Esto es el caddy.
Carmela (01:10:25.207)
Sí, pero ahí estáis acostumbrados a tener un plan B para la cabalgata en medio España,
Pedro (01:10:30.542)
Aquí cabalgatas ya quedan pocas. Aquí el Olencheros el que hace el reparto principal. Pero sí, hay cabalgata. Hay cabalgata en todas las grandes capitales. Y todavía no somos tan pocos españoles como para no tener cabalgata. Bueno, que nos cierran la taberna, Carmela. Que tendremos que llevarnos esta conversación a otra parte. Os esperamos en algún momento del mes de febrero. Posiblemente primera o segunda semana.
En jueves, eso sí, para que no perdáis la costumbre. Cualquier cosa nos tenéis en emilcar.ecm. La taberna. están nuestros medios de contacto y todas las historias. No me voy a poner ahora ya a hablar de X. Hasta el próximo capítulo con un nuevo tema y en un nuevo puerco.