Navigated to ¿Los suplementos dietéticos, suplementan o son "pis caro"? - Transcript

¿Los suplementos dietéticos, suplementan o son "pis caro"?

Episode Transcript

Carmela (00:01.756) Bienvenidos y bienvenidas a la Taberna del Bigel, un podcast en el que nos sentamos tranquilamente a hablar sobre nuestras inquietudes en la vida. Somos Carmela García, doctora en biología y Pedro Sánchez, trabajador social. Y en este capítulo 28 del mes de marzo de 2025 vamos a hablar de suplementos. Nos queda una silla en la mesa, ¿te apuntas? Carmela (00:29.23) Hola Pedro, ¿qué tal? Pedro (00:31.318) Suplementos... Hola, Carmela, ¿qué tal? Suplementos te refieres al país semanal, el semanal XXL... ¿A ese tipo de suplementos? Carmela (00:41.193) Me refiero a eso que mucha gente cree que son medicamentos y no lo son. Pedro (00:46.242) mmm vitamina Carmela (00:50.3) Ojo, pueden venderse de la misma forma que medicamentos y pueden tener una receta. Y algunos son medicamentos, algunos son considerados medicamentos. Pedro (01:01.198) Sí, pero el supradin no. Supradin no. Vale, espera que lo voy a apuntar. Carmela (01:10.65) Pero hay cosas... Voy a un ejemplo muy fácil. Los probióticos. No sé si has tomado un probiótico alguna vez por haber estado tomando un antibiótico. Pedro (01:16.27) Sí. Mmm, probiótico. Pedro (01:26.862) Yo creo que no, pero algún yogurt con probióticos seguro que sí, en algún momento de mi vida. Fijo. Carmela (01:32.546) Entonces, ¿tú un probiótico lo considerarías un medicamento o un suplemento? Pedro (01:38.76) Bueno, a ver si es un producto serio. Entiendo que es un suplemento, podría ser un suplemento. Según cómo lo tomes, creo, incluso la presentación. No, es un medicamento. No es un suplemento. Carmela (01:54.3) depende del probiótico. Pedro (01:59.374) Bueno pues es lo que te estoy diciendo, Jolín, depende de la presentación, depende de... depende... Este no es un programa de gallegas, depende... Carmela (02:02.774) No, no, no depende... No, no, porque te puedes... Puedes ir a la farmacia y que te pongan delante del mostrador dos cajas que dentro traen sobres con un polvo que lleva una mezcla de levaduras y bacterias en uno y en el otro que lleva una levadura. aspecto similar. Pedro (02:29.902) farmacia y si los bichos están vivos, compro medicamento, pero en un sentido amplio. Carmela (02:37.944) pues es no hay sentido amplio o no amplio. Uno de ellos puede ser un medicamento, de todos los probióticos que se venden en España, hay uno. Solo uno es medicamento. Pedro (02:46.174) Bueno, pero esta me la sé. ¿Qué te iba decir? Esta me la sé. ¿Está regulada por la Agencia Española del Medicamento y aprobado como medicamento? ¿Es medicamento? No está aprobado ni regulado por la Bueno, puede estar regulado por la Agencia y justamente para ser excluido. Para ser excluido y no poder decir que tiene propiedades curativas, que hace cosas que no hace o que no hay estudios concluyentes sobre su efectividad. Carmela (02:58.434) Claro, ahí está la costa. Están regulados, los suplementos están regulados también. Carmela (03:13.34) Porque, claro, para poder ser considerado un medicamento tiene que haber pasado toda la regulación que afecta a los medicamentos. Y probióticos en España, creo recordar que en estos momentos solo hay uno que sea considerado medicamento. El resto son suplementos. Desde luego, las pastillas que tienes en esa sección... en la que hay un montón de tarritos en tu supermercado de confianza, esos son todos suplementos. Pedro (03:45.438) ¡Ostras! Por un momento he pensado que estabas viendo... Pensé que estabas viendo mi mesilla. Digo, ¿en qué momento he enfocado con la cámara mi mesilla? Carmela (03:55.816) Entonces, todo lo que se venda en supermercado, lo que se venden para farmacias, esos son suplementos, lo que se venden en Amazon y en herboristerías también. Ahora, ojo, en herboristerías también se venden cosas que no son consideradas suplementos. Pedro (04:03.882) lo que se vende en Amazon. Pedro (04:12.91) vale Ojo. Carmela (04:20.654) y hay cosas que vienen en forma de pastilla que no tienen necesariamente, o sea, que no han pasado necesariamente los controles para ser considerados un suplemento. Pedro (04:31.214) Vale, pues ya hemos aprendido dos cosas, queridos amiguitos y amiguitas. No solamente se regulan los medicamentos, sino que también se regulan los suplementos. Entonces, es como que el suplemento no es un medicamento, pero tiene cierta categoría. Y luego hay un montón de cosas que seguramente serán la mayor parte de las que yo tengo en la mesilla de ese tipo. Ahora parece que tengo 25 cosas y luego digo lo que tengo. que no será seguramente ni suplemento a lo mejor. Carmela (05:02.99) Probablemente sí, probablemente cumpla la regulación de suplementos. Pedro (05:06.318) Vienen de Alemania todas, esto es una cosa que me curiosa mucho. Todas vienen en alemán. Luego si destapas la etiqueta debajo, además viene con una sola pita como diciendo ¿quieres un idioma distinto al alemán? Debajo. Entonces digo ¿por qué vienen de Alemania? En Alemania este tipo de... Sí. Carmela (05:26.084) porque en Alemania se venden muchísimos suplementos. Lo habrás visto seguramente en películas americanas, los estadounidenses tienen esta cosa de que todos se toman un montón de suplementos todos los días. Claro, cómo comen, cómo comen. Pues la multivitaminas, los minerales de no sé qué, la pastilla del extra de vitamina E, la B12, la no sé qué... Se toman un montón de pastillas de suplementos para... seguir vivos. Pedro (05:56.214) Bueno, sí, y los tarritos ambar que les dan los médicos también, que son pastillas. Carmela (06:01.436) Sí, eso va a parte. Pero sin ser comparable en Alemania, problema es que... No vamos a generalizar en exceso, pero triunfa mucho las pseudociencias y la medicina alternativa. Pedro (06:17.998) Tú lo que quieres decir, que no lo quieres decir, pero ya lo voy a decir yo porque has vivido muy cerca de Alemania y tendrás amigas y amigos allí, es que incluso el sistema público de salud puede estar financiando alguna pseudociencia o pseudo terapia. Carmela (06:32.82) Uy, oseguí. Seguí. Pero es que el sistema de seguro privado que yo tenía en Suiza financiaba la homeopatía. Pedro (06:44.586) que como todo mundo sabe es una manera maravillosa de endulzarse la vida. Carmela (06:47.932) El financiar es entre comillas porque quiere decir que en lugar de vender tus dos riñones para poder comprar un bote de algo solamente tenías que vender uno. Con el seguro, pero bueno, pero... Pedro (06:56.418) Mm-hmm. Pero luego siempre hay algún listo que venía aquí y te decía, pues es que en Alemania te pagan el balneario. Dicho sea, de paso, los balnearios tienen efectividad en algunos casos. Hay agua, minerales medicinales, que eso está todo regulado. Si tú te das, el otro ya lo hablaba, si tú te das un baño en aguas sulfurosas, como por ejemplo el balneario del pueblo de mi padre, mejora tu piel, cemas, no sé qué, no sé cuál. Ahí, ahí, ahí, ahí. Carmela (07:12.156) sí Pedro (07:28.978) un causa-efecto más o menos como suele pasar a veces también con algunos medicamentos basados en hierbas, con una concentración más pequeña, sin sintetizar el producto, pero lo mismo te haces una tisana, es el ejemplo que siempre te pongo, te haces una tisana con las hojas del sauce y a lo mejor se te pasa el dolor de cabeza, pero igual se te pasa más rápido si te tomas una aspirina. Carmela (07:55.612) Ese ejemplo es un extremo porque estamos hablando de un compuesto muy concreto pero hay un montón de medicamentos que tienen extractos de plantas sin que se haya aislado un compuesto en particular y siguen siendo medicamentos. Te estaba poniendo el ejemplo de un probiótico en el que lo único que tienes es el bicholiocilizado. No tienes un compuesto concreto pero sí es un medicamento y se considera un medicamento. pero unas pastillas de valeriana en general van a ser un suplemento. Pedro (08:30.798) que no significa que no te vayan a relajar a la hora de dormir. Carmela (08:34.724) Sí, sea, no estamos diciendo que un suplemento no tenga un efecto que lo tiene, en sí tiene... ese es el problema, que en muchos casos, como el suplemento se vende en el supermercado, se tiene la idea de que no va a pasar nada si me tomo dos pastillas o tres pastillas. Y sí pasa. Y sí pasa. Pedro (08:53.774) Esto te lo he escuchado alguna vez. Claro, y si tiramos de las vitaminas, que son también una de las grandes vencedoras de todo este mundo de los suplementos, que a veces no sabemos que estamos tomando una vitamina, porque ahora me lo voy inventar porque lo que voy a decir, supongo que tiene más minerales, otras cosas que vitaminas, igual tú crees que estás tomando zinc, que estás tomando cobre y en realidad por debajo de eso hay una formulación, la que sea. Si directamente compras la vitamina B12, pues ya es vitamina B12. Cuando tomas esas cosas, puedes llegar a producirte una hipervitaminosis. ¿Y ese caso qué es eso? Carmela (09:39.676) A ver, en las vitaminas que son hidrosolubles es muy raro que se pueda llegar a una hipervitaminosis porque... sí. en una vitamina que sea liposoluble, la almacenas. Pedro (09:58.741) caras. Carmela (10:00.248) fundamentalmente, pero bueno, realmente la almacenas en tu cuerpo y eso va a tener un efecto negativo. Depende de cada vitamina, tienes diferentes efectos, fundamentalmente viene siendo que el exceso de una cosa bloquea la posibilidad de que haya otras. En el caso de los minerales pasa lo mismo, o hay parte de los minerales que vas a eliminar y hay minerales que podrías acumular y si acumulas minerales entonces tienes un problema. Pedro (10:28.344) Entonces cuando a tu madre le van a dar el alta en el hospital y le dicen dos médicos majísimos y jovencísimos, Angelita tómate la pastilla del hierro con un zumito, con un poquito de zumo de naranja, en lugar de mandarle un suplemento de vitamina C, no. ¿Mal? ¿Les he hecho la bronca a los médicos? Carmela (10:47.908) No. Carmela (10:51.704) es mejor con el zumo de naranja que con el suplemento. Pedro (10:54.762) Bueno, pues eso, eso es lo que estoy diciendo. La pregunta fue, ¿Angelita? No, miento, no le dijeron Angelita. No se tomaron esa... María Ángeles, ¿te gusta el zumo de naranja? Y mi madre, en aquel momento ya un poquito más despierta, dice... Sí, me gusta tomar todos los días un vasito pequeño. Carmela (10:56.443) Sí, sí. Pedro (11:17.164) Y es verdad, es que el vasito pequeño que toma mi madre de zumo de naranja siempre pensado que es la única dosis razonable para tomar zumo de naranja. Cuando digo pequeño es pequeño, como un chato de vino de los que tomamos en el norte, algo así. Y le dije a los médicos, perfecto, con eso te lo tienes que tomar. Recordemos que la vitamina C facilita la absorción del hierro de la pastillita. Carmela (11:38.446) la absorción del hierro. Pedro (11:41.966) Ese tipo de cosas, a veces... Está bien que lo digas como lo has dicho antes porque ese tipo de cosas... No nos damos cuenta, creo que se nos ido la llamada un poco raro. Porque nos hemos pisado un poco. Digo que ese tipo de cosas igual estamos tomando suplementos y cosas y es un poco lo que has dicho tú antes, que tienen efecto sobre la absorción, lo mejor, me lo invento, sobre el calcio de la leche que tomamos. Carmela (11:44.333) a ver Pedro (12:10.382) Estás descalcificando porque tomas una cosa que no facilita la absorción o que la impide. ¿Podemos hacer ese efecto con suplementos? Sí. Carmela (12:16.087) Sí, claro. Primero, inciso, antes el ejemplo de valeriana. Sí hay valeriana que se considere medicamento. Si a alguien le han recetado una valeriana puede ser medicamento, aunque también hay valerianas que son suplementos. Pedro (12:35.758) Pero si es medicamento, no lo vamos a comprar en una herboristería, vamos a comprar en una farmacia. Carmela (12:38.908) No, sí. Pero claro, en una farmacia también puedes comprar suplementos, lo tiene que poner el envase. Pedro (12:44.942) Sí, pero si la farmacéutica tiene ética, como la mía, te va a decir esto es medicamento y esto es un suplemento. Carmela (12:52.636) No tiene por qué, porque puede tener prácticamente la misma composición. Y no necesariamente es mejor que vayas a por el medicamento. Hay casos en los que es suficiente que vayas a por el suplemento. El caso es que en la mayor parte de los casos en los que se consume un suplemento, el suplemento no es necesario. Pedro (13:07.2) Para eso también está el consejo farmacéutico. Pedro (13:17.006) Como los que yo tomo. Carmela (13:19.941) Probablemente. Pedro (13:21.558) que me has dado caña pero bien, eh. Carmela (13:24.482) A ver, si una persona adulta tiene una dieta equilibrada... Pedro (13:31.406) Bueno. Carmela (13:34.53) una dieta equilibrada va a tener suficiente aporte de los nutrientes que necesiten, entre ellos las vitaminas y los minerales. Pedro (13:43.008) Y si no... Carmela (13:44.814) Y si no... Pedro (13:46.071) Come bien. Carmela (13:47.852) Sí, justo. Si no lo tienes, ajusta tu dieta. Eso es lo primero. Porque puedes suplementar, sí, puedes comprarte un complejo multivitamínico y ya tienes todas las vitaminas, pero es no se absorben de la misma forma las vitaminas que se han aislado para ponerlas en un complejo multivitamínico que las vitaminas que vienen directamente en la comida. Porque no vienen solas, vienen un conjunto de cosas que, igual que decíamos, el hierro se absorbe mejor cuando se consume con un zumo de naranja. pues hay un montón de minerales y vitaminas que la forma en la que nuestro cuerpo lo va a poder procesar y absorber es diferente. Pedro (14:28.462) este el momento en el que cabe que recomendemos a la gente que compre la leche entera. Origen galicia increíble, buenísima. Y si le resulta demasiado, como diría mi madre, empachosa, porque es excesivamente fuerte, es mejor añadirle un poquito de agua a la leche entera que tomar una leche desnatada que ha perdido el calcio y que ha perdido las vitaminas, la A, la D, la E. Carmela (14:56.54) Una leche desnatada no debería perder el calcio ni las vitaminas, será más aguada, pero no necesariamente porque una leche desnatada debería ser desnatada, pero debería mantener una proporción equivalente de lo que sea que tiene y en la mayor parte de dietas adultas en España, al menos en el caso de España, la leche juega un papel, pero no es tan crítico. La mayor parte de los adultos podríamos dejar de consumir leche y no nos supondría un problema de déficit de nada. Porque lo que no llega con la leche, llegaría con cualquier otro alimento. Pedro (15:37.912) que la leche está muy buena. Carmela (15:38.556) Dicho eso, si no hay ninguna razón para no consumir leche entera, es mejor consumir la leche entera que consumir leche desnatada porque además sacía más y entonces picas menos. Pedro (15:52.852) En lugar de echarle... Si estás tomando café, por ejemplo, no es mi caso, pero si tomas café y estás acostumbrado a echar un poco de leche, pues si es entera leche es un poco menos. Igual que si es los vasitos estos de crema de leche que vienen con más grasa y más tal, sí vas a usar eso siempre. Que a veces te lo dejan en los hoteles en ese pueblo en el que tú vivías, o en Francia o por ahí. Esos vasitos de láctel que te dejan dos vasitos de láctel... Carmela (16:17.146) Sí, sí, sí. Pedro (16:21.726) dos bolsitas de té, una kétel y el grifo para que tú te hagas por la mañana como un primer té con leche. Claro, cuanto más concentrada es la leche, si la vas a disolver en una infusión, como es el té o el café, pues ya está, te echas un poco menos y punto. Carmela (16:41.797) Bueno, lo que hay en esos botes se aleja bastante del concepto leche en la mayor parte de casos, pero sí. Pedro (16:44.938) Bueno, ya... Puede ser una leche evaporada o alguna cosa de esas ultraprocesadas. Carmela (16:52.044) Claro, es parte del tema, el nivel de procesado de las cosas y que luego no todas las lechas tienen la misma cantidad de vitaminas y estas cosas. Al final siempre hay que ver las etiquetas de las cosas. Pedro (17:07.023) Entonces, ¿desapruebas que yo tome todos los días magnesio de Ana María la Justicia? Carmela (17:11.941) Sí. Pedro (17:13.592) ¡Pobre Ana María! ¿Por qué? ¿Qué me va a hacer mal el magnesio? Carmela (17:21.692) dejarte un agujero en la cartera. Pedro (17:26.359) a tanto chica. Tú lo que quieres decir es que una cosa que no hace nada, pagada es muy caro. Carmela (17:35.129) Claro. Pedro (17:38.486) y Chromo? Digo ChromoThink? Carmela (17:43.042) En general, tampoco. Pedro (17:45.186) Pero tengo un pelazo. Carmela (17:48.356) ¿Y qué te hace pensar que puede ser por el zinc? Porque a lo mejor el pelazo no tiene que ver con el zinc. El zinc en el caso del pelo se asocia sobre todo con más que desde dentro también desde fuera. Se utiliza mucho en el champú. Pedro (17:54.325) El pelazo es genético. Pedro (18:08.396) Think Piritione. Carmela (18:11.932) Acaba de venir ese recuerdo del pasado. Esto ya no se anuncia así. Pedro (18:18.293) No creo. Carmela (18:21.052) y va a decir no porque no vemos la tele con los anuncios entonces tampoco nos enteramos de qué anuncian en la tele pero pero sí esto hace unos años se le daba mucho mucho bombo y sí me consta que hay cierta marca de productos anti caída que si mira si esto es de un anuncio de hace poco sí que sí hace hincapié en el hecho de que tienen zinc que sus suplementos tienen zinc Pedro (18:40.654) Pilex Pedro (18:49.272) Jajaja Carmela (18:50.115) entre otras cosas. Pedro (18:51.758) los suplementos pueden ser también tópicos, cosas que nos damos en la piel. Carmela (18:58.204) Sí, cuando hablamos de suplementos alimenticios estamos hablando de cosas que comes. Otra cosa es lo que se suplemente externamente, pero no entraría dentro de la categoría de suplemento alimenticio. Pedro (19:04.128) Sí, sí. No te comas el bote del pilexil, por favor. Pedro (19:16.398) Yo los suplementos para el tema del cabello, por lo que sea, es una cosa que nunca he tenido en casa. Tengo buena genética. Sí, claro, que sí hago es comprarme de color lila oscuro del Mercadona. Ahora puesto cara rara. Estos solo lo saben los que tenemos el pelo blanco. Carmela (19:32.795) Ajá Carmela (19:40.572) No, no. Pedro (19:42.392) Sí, y mascarilla igual. Ya te lo enseñaré. Es completamente negro. Es como ducharte con algo negro que se cae del pelo luego. Entre negro y un lila muy fuerte. luego le da un brillito al blanco del pelo. Me tienen dicho que me queda bien, solo puedo leer hasta ahí. digo más. Bueno, entonces el zinc lo mismo hace que el pelo aparezca como más... ¿sabes? No es que me vaya salir el pelo más fuerte ni que no me pueda quedar calvo. Pero no, tú me dices que no... Carmela (20:03.595) Nooo, no. Carmela (20:17.836) No, pero tiene también mucho efecto... Se utiliza mucho en los anticaspas también. No solamente para la caída. Ese en general es fortalecer el pelo. Pedro (20:25.334) Sí, Sí, sí, yo que llevo muchos años utilizando champús de ese tipo. Para anticaspa lo que sirve también es lavarse el pelo, lo que viene siendo lavárselo a diario, sin miedo. Carmela (20:38.364) De sorprendería, no tiene tanto que ver porque en muchos casos, si lavas todos los días obviamente reduces la cantidad de caspa que se puede acumular pero la generación de caspa muchas veces aparece por una desregulación que puede ser producida incluso por el exceso de lavado del pelo. Pedro (20:57.28) Ya, una especie de... ¿cómo se le llama eso? Dermatitis. Se borreica. Carmela (21:00.794) Sí, la aparición de caspa viene derivada de un tipo de dermatitis en el cuero cabelludo. Pedro (21:08.552) vale cobre Carmela (21:13.784) Es que los metales en general no. No. Pedro (21:19.884) ¿Puede producir daños a largo plazo? Igual el largo plazo ha llegado ya, y por eso veces hago yo cosas como las que hago. Carmela (21:24.284) y Carmela (21:29.517) No sé, o sea, a ver, tendrías que tomar mucho. Pedro (21:34.028) Hombre, sé que con el plomo no lo haría, ¿sabes? No comería plomo. Carmela (21:38.756) ¿Y qué te hace pensar que el cover es sí? Pedro (21:41.492) No sé, el plomo siempre he pensado que era un metal pesado, el cobre también. Carmela (21:48.06) A ver, el cobre... A ver... Sulfato de cobre. Para que se usa el sulfato de cobre. No es por el sulfato, ¿eh? No sé qué estás tomando, que no sea sulfato de cobre, será no sé qué compuesto de cobre. Cobre solo no va a ser, va a ser una sal de cobre. Pedro (21:58.988) Lo que estoy tomando es sulfato de cobre. Pedro (22:08.718) Ya. Ya, sí, quizás te lo busco, pero va a estar en alemán. Carmela (22:14.364) no tendría ningún problema. Pedro (22:19.271) un segundo. Rellena el hueco que yo te lo enseñé. Además viene en un bote muy bonito. Carmela (22:25.948) Espera, no, pero si te quitas los auriculares no te puedo asustar con los efectos de la exposición crónica del cobre, ¿no? Hombre, te leo ya directamente. No, a ver, o sea, no tiene nada que ver contigo porque estamos hablando de... A ver, daño hepático, no... Pedro (22:34.23) Ya me has asustado, puedes contárselo a la audiencia. Pedro (22:44.561) respirarlo seguro Carmela (22:54.138) A ver, daño hepático y renal. Estos son dos de los resultados habituales de cualquier mineral que se consuma en exceso. Porque claro... Sí. Sí. Pedro (23:01.848) Voy a hacer una cosa, mientras que voy a por el bote, que lo tengo aquí al lado en la mesilla, pongo mi micrófono en mute para que no se acople esto y entre aquí en bucle tu voz, pero te voy a seguir escuchando por los cascos, ¿te parece? Venga. Carmela (23:12.441) Sí. Vale, yo sigo soltando el rollo. Vale, ok. Pues eso, el daño hepático asociado a la cirrosis luego y el daño renal son dos problemas muy comunes cuando se está consumiendo un mineral en exceso. Pero claro, esto va a ser siempre que haya esa repetición de que estés intentando filtrar el exceso que has consumido y que el cuerpo no es capaz de deshacerse de eso. Luego tenemos la parte de los cambios de humor. Esto ya es el efecto de haberse acumulado en el cuerpo posteriormente. Pedro (23:49.354) cambios de humor, la habilidad emocional. Carmela (23:52.379) si hepático y renal es el me estoy intentando deshacer del exceso, luego cambio de humor ya es me he pasado. Esto, el ejemplo del libro del cambio de humor, del cambio de personalidad por un metal es con el mercurio. Pedro (24:10.958) Mercurio no? Carmela (24:12.764) El mercurio Pedro (24:16.718) mucho además, no suplemento de mercurio, no, eso no se comercializa. Carmela (24:22.294) y luego problemas de concentración, también son comunes con exceso de cobre. Pedro (24:29.378) Esto sí podría ser. Carmela (24:31.234) y problemas mentales en general. Pedro (24:33.494) Esto también podría ser. Pero es que ya los tenía de antes de cobre. Sí, también. Mira. Carmela (24:35.58) Esta también puede ser la edad. A ver, pero a ver, en general no creo que nada de lo que pueda tener el suplemento consumido en la cantidad que pueda decir porque probablemente tendrá pues un 10 o un 15 % la cantidad diaria recomendada, no creo que llegue al 100%. Pedro (24:56.756) debería, yo no pago por un 15%. Yo quiero todo. Carmela (25:03.355) Es poco común que los suplementos que no sean fácilmente eliminables, que el cobre lo es, o sea, el cobre se elimina, pero que tengan más de lo que se recomienda. ¿Qué suele tener más? La vitamina C. Puedes tener suplementos de vitamina C que te digan 300 veces, el 300%, el 500 % porque total el resto lo va a ser... Sí. Pedro (25:26.966) hasta que me es rojo y ya está, como si tuvieras hielo. Mira, yo tengo vitamina D3 que pone 2000 y U. No sé lo que es 2000 y U, pero pone debajo. Unidades, Pone One a Day, One Year Supply, porque vienen 365 pastillas. Esto es verdad, uno de cada cuatro años es falso, porque te falta una pastilla, pero bueno. Carmela (25:33.998) Sí. Sí. comunidades. Carmela (25:57.052) Esto es una variante de la vitamina D3, es una de las formas más comunes para vender la vitamina D para facilitar su absorción y se sustituye lo que hay en ese bote porque te dé un poquito el sol en los brazos y en la cara 10 minutos cada día. Se medio acumula cuando da el sol para cuando no da el sol. Pedro (26:24.959) pero y qué me da el bulking los bulking agents la maltodextrina la microquistalina celulóxica Y luego viene colea cole cole cole cole cole cole cole cole calciferol Carmela (26:49.018) Sí, eso es lo que realmente es la vitamina D3. Pedro (26:51.84) Exacto, pon entre paréntesis vitamina D3. ¿Esto para qué sirve? Olvídate ahora de los excesos. Si yo lo necesitara y lo tomara, ¿para qué serviría? Carmela (27:00.54) La vitamina fundamentalmente se utiliza cuando se suplementa por riesgo de osteoporosis. Pedro (27:13.774) no tengo de eso. Carmela (27:15.58) en sí a muchas mujeres llegada cierta edad cuando les hacen pruebas y ven que sus huesos se empiezan a perder y hay un riesgo de fractura o ya ha habido alguna fractura normalmente ya ha habido alguna fractura porque se empiezan a hacer pruebas de estoporosis cuando ya ha habido una fractura en esos casos se suele suplementar con vitamina D pero no se utiliza ese tipo de suplementos se utilizan suplementos que se toman una vez cada 15 días, una vez al mes, de vitamina concentrada que se va absorbiendo. De todas formas, esto viene fundamentalmente porque se ha recalculado muchas veces cuál es el valor de vitamina D correcto y se ha ido bajando, bajando, bajando la cosa de forma que casi cualquier humano tiene déficit de vitamina D según los niveles que hay en algunos países. La realidad es que probablemente, como lo que se está... Digamos, la ruta del procesado es compleja. Se mide un punto concreto de esa ruta para ver cuánta vitamina D tienes en tu cuerpo y hay otros metabolitos. Entonces, que no tengas uno concreto no quiere decir que no puedas tener otros. Y cuando se suplementa, se suplementa un punto concreto. Entonces, en los análisis va a salir como A. Ahora que tomas el suplemento ya no tienes déficit, pero lo que se está viendo en estudios a largo plazo es que por mucho que se suplemente la vitamina D, no necesariamente se está mejorando el resultado, que hay otros factores que disminuyen más el riesgo de fractura que la suplementación de vitamina D. Es escribí hace poco un artículo sobre osteoporosis y vitaminas. Pedro (29:01.878) como por ejemplo tener una buena Pedro (29:06.51) está pillado bien. Como por ejemplo tener una buena costumbre de pasear y mantener la musculatura en condiciones. Carmela (29:13.57) Sí, una de las cosas que más ayuda para evitar las fracturas es que tus músculos y tus ligamentos estén en buena salud. Pedro (29:20.77) Hasta yo que no soy médico y tomo mierdas de estas, lo sé, fíjate tú. Bueno, el otro que tomo, este hemos dicho, creo que pone 50 microgramos. Esto es lo que tomo a diario, el del D3. Carmela (29:36.28) Bueno, se suele calcular más por las unidades en ese caso, pero sí, vale. Pedro (29:43.946) que pone que por tablet hay 50 microgramos. 2000 IU. Carmela (29:47.836) cantidad diaria recomendada juraria no sé, espera no lo sé no me sé la cantidad diaria recomendada de todas las vitaminas y minerales así de memoria Pedro (29:53.39) 100%. Pedro (29:57.582) ¿Tenemos tiempo, Pedro (30:01.834) Yo te digo lo que pone el bote, jolín. Es un bote con pinta de ser seco. Es el 100%. Carmela (30:04.988) 100 por 100. Pedro (30:09.783) diría yo oponen 1000. Carmela (30:11.908) Mil no va poner. Pedro (30:14.422) No debería, ¿verdad? Carmela (30:16.38) No, a ver, es esto depende mucho porque realmente... sea... Yo diría que entre 500 y 1000 unidades como cantidad... es que la unidad es realmente la referencia, no los miligramos. Pedro (30:36.206) vale y ahora mira un poquito de ASMR Pedro (30:42.67) Esto se llama en alemán KUFER. Carmela (30:51.9) Recoberé. Pedro (30:52.066) Si le quitas la tapa de fuera, sea, el primer pastel pone cobre. Tomar un comprimido al día con suficiente líquido. Carmela (31:01.603) Sí, porque si no es asqueroso. Pedro (31:03.694) Los ingredientes son fibra de acacia y bisclinato de cobre. La fibra de acacia es una fibra vegetal como escipiente para llenar. No superar la dosis, dice, claro, normal. Y aquí pone que tomo 2 miligramos, que es el 200 % de la dosis diaria recomendada. Carmela (31:12.942) para rellenar. Sí. Carmela (31:26.076) Sí, en sí yo diría que es más. Pedro (31:31.67) que debo partir una partida, pero no sé. Carmela (31:32.164) Aunque tú tienes un cuerpo razonable, entonces para ti igual es dos veces la cantidad diaria recomendada. Pedro (31:39.022) que asco eres. está diciendo un cuerpo rosa. Carmela (31:42.14) Coño, a ver, no es lo mismo alguien de 50 kilos que alguien de 80. Pedro (31:46.734) Uy, 80, por Dios, cuando los vi. Esto, esta pastillita azul... Claro, no le quitan. Entonces, si la parto por la mitad, en lugar de para un año, tengo para dos. Carmela (31:52.898) y azul se descubre. Pedro (32:01.963) No, pregunto. Carmela (32:04.252) no partir las... Mira, ha sacado un tema interesante. Las pastillas solamente se parten cuando la pastilla está diseñada para partirse. Pedro (32:08.3) Claro, son recubiertas. Pedro (32:13.92) o sea cuando tiene un cuadradito o cuando tiene una cruzeta Carmela (32:16.238) Una marquita y normalmente en el propio prospecto de la pastilla dice cómo habla de la posibilidad de tomar media pastilla porque es muy importante por la cantidad porque dentro de la pastilla la cantidad de compuesto de componente activo no es homogénea necesariamente. Pedro (32:38.923) Dios de mi vida. Carmela (32:40.412) Para una pastilla que está diseñada para partir a la mitad, sí se aseguran que esas dos mitades tienen la misma cantidad. Si partes una pastilla que no está correctamente diseñada para eso, puedes estar en una mitad consumiendo más que en la otra mitad. Y esto dependiendo de qué es lo que estemos hablando, que te estás tomando, puede ser importante. Más por el defecto que por el exceso normalmente. Pedro (32:47.252) Vale. Me acabas de asustar. Pedro (33:05.073) Vale. Vale, Claro, esto es muy importante. ejemplo, cuando estás tomando un síntrome, un anticoagulante como el que toma mi madre, que trae una cruz entera, porque es un cuarto, dos cuartos, tres cuartos, una pastilla y un cuarto, yo le he visto dosis así de raras a mi madre. Y además no, o sea, a diario no son iguales. Y ahora con todo el tema de la hospitalización que ha tenido es... Vale, lunes y martes vas a tomar... Carmela (33:15.035) Claro. Carmela (33:19.248) Claro. Pedro (33:35.72) un día en media, otro día en cuarto, pero además te vas a pinchar Eparina el lunes y el martes. Así estamos. Hemos estado con analíticas cada tres días, no te digo más. Bueno, y por último... Sí, me vas a seguir asustando. Carmela (33:40.284) ¡Adiós, Carmela (33:48.78) Espera, el cobre, el cobre, estábamos diciendo... Si dejar las pastillas... Si dejarla no... Si dejar las pastillas y comes... Yo qué sé... Un plato de lentejas. Pedro (34:05.118) Vale, eso cobro. O sea, de eso compro. Pero un plato de retengas a la semana. Carmela (34:08.239) pues ya estaría. No tiene por qué ser lentejas de todas las semanas, sea, puedes alternar con otras legumbres, puedes tomar cereales integrales, o sea, no cereales de desayuno, sino cereal de pan, Puedes comer patatas cocidas. Pedro (34:27.915) Bueno, sí, pero escúchame. Pedro (34:32.938) de eso todo, como... Carmela (34:34.78) y pues... Pedro (34:39.342) Voy a aprovechar para hacerle publicidad a mi archienemigo Juan Roch, que últimamente parece que trabajo para él con lo mal que me cae el pavo. Mercadona está en una deriva muy interesante desde el punto de vista de los cereales de desayuno. Carmela (34:39.611) Sí. Carmela (34:55.501) Los Aeros de Avena. Pedro (34:57.174) aros de avena... Ahora mismo tengo unos conflecs que no llevan ni gota de azúcar añadida, por ejemplo. ¿A qué saben? Pues a conflecs sí, claro, saben a lo que saben, pero a todos se acostumbra uno, diré. Están ricos con una buena leche. Claro, ya sé que tú tampoco eres la que le da la importancia máxima al... ¿cómo se llama esto? Lo del ABCDE. Carmela (35:06.755) cartoon. Carmela (35:27.05) nutricornos no vale para nada. Pedro (35:28.478) nutri-score. es verdad que no siendo una referencia definitiva, no es lo mismo comprar un cereal que está ubicado en la D que un cereal que está ubicado en la A, es por algo. Carmela (35:39.47) Depende, sí no fue... haya calma porque esto no fue en Mercadona, fue en otro supermercado pero sí era mirando cereales de marca blanca los que estaban anunciados con el... esto era... yo estaba comparando un Nutri-Score D con un B y nutricionalmente eran mejores los que le habían puesto el Nutri-Score D Pedro (36:02.786) Por eso digo que ya sé que hay que hacer críticos con el NutriScore y luego también entender las dosis. Que el NutriScore puede estar muy bien pero si te comes la caja, pues no, por lo que sea. Carmela (36:17.308) de ti. Pedro (36:19.116) Vale, pero bien, me parece bien. Te tomo entonces en consideración lo has dicho. Carmela (36:25.028) también puede comer marisco. Pedro (36:28.823) Bueno... Carmela (36:29.18) En sí, para casi todos los minerales, el marisco es una buena solución porque es en general una fuente de minerales. Pedro (36:39.041) A ver, ¿Cinque cobre? Pedro (36:43.842) ¿Con qué se ha relacionado toda la vida el marisco? Dímelo tú. Dímelo tú para que no lo diga yo que soy un viejo mayor. Hombre, ¿con qué se ha relacionado el marisco? Carmela (36:52.956) No. No. Tú te estás centrando en las ostras. Pedro (36:55.329) Pedro (36:59.316) En las ostras solo no, que me gusta mucho por cierto, y tú me tienes prohibido. Carmela (37:05.272) Eeeem... es que puaj, no. O sea, eeeeh, no. Pedro (37:09.602) Bueno, puaj, no, no, a mí me encantan. Otra cosa es que me digas, te puedes pillar ahí una cosa terrible. A mí entra miedo. Pero si yo me voy a sus tons ahí, laguito, a la zona de... ¿sabes? Carmela (37:12.54) no. No, es asqueroso. Carmela (37:21.756) No solo por los bichos, también, lo de los bichos va aparte, pero me parece asqueroso comerse una austra. Pedro (37:29.422) ella pero eso estamos de acuerdo tú y yo en que eso ya es una decisión personal otra cosa es que tú me digas pedro que te puedes pillar Carmela (37:34.428) Además tiene un peligro alemán. Pero a mí ya me parecía asqueroso comer ostras antes de ser consciente del peligro de las ostras. Pedro (37:45.294) que conste que en un capítulo de un programa que seguramente muchos oyentes o muchas oyentes habrán visto, que es un programa en la 2, en la que una mujer muy elegante francesa, de mediana edad, tirando a mayor, con un peyote que tiene ya sus años, así como con estilo va recorriendo Francia, es una especie de un pais en la mochila pero al estilo francés, es decir, con una mujer concierto atractivo y con un coche antiguo también concierto atractivo. Carmela (38:07.804) Mhmm. Pedro (38:14.786) acabo de comprar un coche con una señora, me van a dar hasta en el carne de identidad. Visita distintas zonas y se le ve visitando Bretaña y hay dos viejillos con sus ovarios y pelotas respectivas, cogiendo ostras ellos directamente sin ningún tipo de filtrado, llevándolas a casa y cocinándolas. Ojo. Carmela (38:24.54) Sí. Carmela (38:34.992) Sí. ... mejor. Pedro (38:42.326) Sí, sí, lo dije. Mira. Carmela (38:43.036) Yo les quitaría los restos de mierda, sea de tierra, arenas y todo esto antes de cocinarlas, a poder ser, pero cocinándola bien, sí. Es la textura lo que me genera asco. Pedro (39:01.678) Bueno, pero estamos de acuerdo en que si a mí no me generas con la textura es mi problema. Porque eso con un... te lo digo siempre, es que esto ya ha salido ya en este programa, ha salido, alguien va a decir, Pedro siempre dice lo mismo. Esto con un juransón, que es un vino blanco más bien tirando a dulcecito, ¿qué me vas a decir? ¿Vino? No, ¿alcohol? ¿Horrible? Sí, ya lo sé. Esto también lo hemos dicho. Carmela (39:07.248) Sí. Carmela (39:23.484) Me acabo de decir que antes de que estuviésemos grabando, te decía, ya sé yo, tú ahora no lo sabes, pero cuando escuches esto, cuando lo hayas publicado, te darás cuenta de que hace tres semanas me has escuchado hablando del alcohol. Pedro (39:42.966) Que sí, que sí, si ya. Si ya. El alcohol nada, ni una gota. Hay que probarlo. ¿Pero por eso vas a dejar tú de beberte una estrella galicia de vez en cuando? No. Dime la verdad. Carmela (39:56.654) A ver, pero que no tiene que ver una cosa con la otra. Pedro (39:59.848) No, estamos de acuerdo. No sienta bien. No es bueno para el cuerpo. Sentar sienta muy bien, pero no es bueno para el cuerpo. Carmela (40:04.611) y la escuela. Carmela (40:09.114) Sí, pero si me hablas de riesgo para el cuerpo y alcohol sin ningún tipo de control, mil veces antes el alcohol. Pedro (40:22.286) Yo te estoy hablando de ostras con control. Te estoy hablando de ostras filtradas, taca-tá. Allí mismo en el sitio las van sacando, te las sirven sobre hielo, las consumes incluso al sol. Es verdad que algún día las consumes al sol porque hace sol también en la zona diparraldeo. Carmela (40:37.644) Sí, si han pasado los correspondientes controles. Pero no es tanto el filtrado, el filtrado quita arenas. La parte bacteriana hace falta hacer controles, se coge de cada lote. Pedro (40:48.332) Sí, Te digo yo que en las landas tú no vas a ver una noticia de que un señor ha perdido la vida por comer ostras. Carmela (40:56.5) la mayor parte de las cosas... giro que no... la mayor parte de las toxinas que tienen las ostras no tienen efecto inmediato, tienen efecto a largo plazo. Pedro (41:05.934) Y ahora es cuando me vas a recomendar los mejillones gallegos de las bateas que hay frente a tu pueblo. Carmela (41:12.796) No, sea, lo que pasa, si el caso es hacerlo, sea, consumir las cosas que tienen controles hechos, las ostras que tienen sus controles hechos también, pero eso no quiere decir que si no tienen control, las que se comen sin control, que sí, la gente se daría cuenta, sí, o sea, cuando es una toxina diarraica la gente se da cuenta. En España tampoco suelen salir muchas noticias de esto y esto pasa. más de lo que se suele hablar. es que además, como está la toxina neurotóxica, esa no tiene un efecto inmediato. Pedro (41:49.078) Bueno, también te digo que para lo que me queda en el convento no me voy a poner ahora ya. Carmela (41:55.482) Pero bueno, que sí, que las ostras, que sí, muy... muy útiles, probablemente con el resto del mariscón, no lo sé, en tu relación de pareja. También te proporcionan zinc, de paso, por cierto. Pedro (41:55.571) y vale Pedro (42:12.168) Sí, sí. Claro, todo lo que viene del mar viene mucho con esto. Carmela (42:14.172) igual que el resto del marisco. mira, sea, si te gustan las ostras, aparte del asco ese tal, o unos mejillones o unas nécoras o cualquier cosa. Pedro (42:23.746) A ver, me gustan las ostras tanto como para coger el calibre más gordo que venden, pedirme una docena y como me falta la otra media botella por acabar, me pido otra docena más. a ese nivel estamos hablando. La que no cabe en la boca. Carmela (42:40.348) ¿Para qué quieres un suplemento de nada si ya consumes de sobra? En sí puede ser al contrario, puedes tener un exceso por eso, aunque sea si es muy ocasional ya, pero ya me has dicho que también consumes lentejas y otras legumbres, me consta que comes carne, entonces ¿para qué necesitas un suplemento? Pedro (42:49.569) a qué es, a hacerlo. Pedro (43:05.066) Bueno, la carne de vez en cuando. Bueno, en cuanto al zinc, tomo bisglicinato de zinc. Carmela (43:08.388) aunque sea de vez en cuando. Carmela (43:18.853) vale. Pedro (43:20.014) y lo que tomo es... pues todo lo que puedo saber es que tomo bisglicinato de zinc. Aquí no pone la cantidad. Pero también es verdad que porque he abierto la parte de castellano seguro que en esta preciosa etiqueta alemana... ¡Mira qué bonito! Azul brillante, una cosa preciosísima. Esto tienes que tomar por lo bonito que es. Aquí no hablo tampoco de cantidades. Esta caja, mal. Carmela (43:57.922) mal sí. Pedro (44:01.109) No te juro que no pone en ningún sitio, Carmela (44:03.811) unos 10 miligramos. Probablemente se llevará 20. Pedro (44:07.918) pues no. Pedro (44:11.534) Espera, servimprecontainer200, bien. Pedro (44:19.313) Serving size, dos tablets. No me voy a tomar yo dos tablets de esto ni loco. 50 miligramos. Carmela (44:26.204) 50. Pedro (44:28.75) Sí, 500 % de lo recomendado, pero creo que estás tomándote dos. Carmela (44:33.988) Sí, lo recomendado sería en torno a 10. Pedro (44:38.542) Pues yo me tomo a 25, creo. Esto puedes tomarlo un día y más o menos compensas. Yo sé que no hay que tomarlo. Carmela (44:47.332) puedes no tomarlo y comerte unas centejas y ya está o comerte un filete de vez en cuando que te aporta todas esas cosas que luego la gente dice que tal y... Pedro (45:02.72) ¿Vale la carne picada de calidad? Carmela (45:07.132) Sí, estamos hablando de... Dame ese trozo de carne de ahí y pícamelo. Eso sí. Pedro (45:12.276) Sí, carne picada, no... No... Burger meat, por favor. No quiero comer algodón. Y almidones. ¿Por qué durante la grabación de este capítulo me dice la Ocu Pedro María sin pareja? Pues aquí tienes los bombones más ricos. Carmela (45:30.78) porque acabas de hacer público el hecho de que estamos grabando antes de tiempo Pedro (45:40.824) de que estamos grabando el día antes de los enamorados o dos días antes. No pasa nada. No pasa nada. Bombones para regalar y regalarte. ¿Crees que el hago una organización de consumidores y usuarios? Que yo lo tengo a precio, pero tú crees que debería de recomendarnos cuáles son los mejores bombones del supermercado. Esto es exactamente como lo que estamos hablando. No hay ninguno bueno. Carmela (46:04.291) El chocolate no es malo. Pedro (46:06.67) Sí, pero los bombones no son chocolate y tú y yo lo sabemos. Carmela (46:11.704) A ver, hay bombones que son chocolate. Pedro (46:14.978) porque has vivido cerca del sitio donde hacen cosas buenas con esto. Carmela (46:18.98) Pero claro, estoy bastante segura de que no hay ningún supermercado en España en el que puedas encontrar unos bombones que puedas meter dentro de algo medianamente sano. Pedro (46:31.938) Dice que la base del bombón debería de ser la manteca de cacao, pero la mayor parte de las marcas sustituyen la manteca de cacao por otras grasas. Pues no me digas más, no me hables de bombones, Pero no sé por qué pone sin pareja. ¿Qué sabe de mi vida la OQ? En fin. ¿Qué hacemos con los suplementos entonces? ¿Dejar de tomarlos? ¿Me acabo los botes? Carmela (46:56.988) A ver, yo es que no tomaría nada si no fuese por recomendación después de haber detectado un déficit. Pedro (47:04.244) Tú durante la pandemia me dijiste que la vitamina D3 no me venía mal. Carmela (47:08.398) Sí, porque no estabas saliendo de casa. Pedro (47:11.054) Me has pillado. Te quería dejar en mal y tienes una respuesta para todo. Carmela (47:17.786) que es una situación diferente porque si no tienes exposición al sol entonces sí puedes acabar... estamos hablando de más largo plazo de meses en los que no se salía o se salía muy poco de casa y no te daba el sol en la cara cuando salías a la calle en la mitad de la cara Pedro (47:37.102) No era en Suiza, en tu amada y añorada Suiza, que mal se vive en tu casita de la Sierra Madrileña. No era en Suiza donde había un proyecto de un pueblo que por la altura de los montes que le rodeaban no le daba nunca el sol en invierno. Siempre estaba en sombra. Los montes son muy altos en Suiza, como tú bien sabes. Y tenían previsto establecer en el monte de enfrente espejos para hacer como reflejo del sol. o eso lo he leído yo en algún sitio... No te consta. Claro, que qué importante es el sol y vivir en naturaleza y salir todos los días, Carmela (48:09.55) No me consta. Carmela (48:17.692) Ayuda mucho. Pedro (48:19.118) ¿Sabes lo que me he cuenta con mi madre? Más allá ahora de los suplementos. Vamos a ir un poco más allá de cómo mantener la vida sana. Me he dado cuenta del peligro que supone para la vida, para la propia vida, para el sostenimiento de la propia vida, la incapacidad de alejarte a una cierta distancia de tu casa andando. Carmela (48:41.532) Sí, a ver, porque al final sí es cierto que si dependes de un transporte, si hay algo que te ataques a casa, quitas esa actividad física básica, o sea, el típico voy al... no sé, voy al supermercado que está diez minutos andando. Voy andando. ¿Que tardo dos minutos en coche? Sí, pero voy andando. Si solo voy a comprar dos cosas para la cena. ¿Eso es una actividad física base? Pedro (49:03.566) Mm-hmm. Carmela (49:10.084) que puedes decir es poquito si no son tantos pasos o el ir a la panadería de la esquina pero que aporta una base sobre todo a la gente que de por sí es sedentaria el resto del tiempo entonces es un movimiento que es muy importante para el cuerpo pero es que además tienes esa parte de... te da el aire te da el sol y más cuanto más menos urbanos el entorno o sea si vas a caminar Pedro (49:38.326) y ejercitas la musculatura. Carmela (49:40.098) Claro, si vas a caminar 10 minutos mejor que sea por una zona, por un parque, que sea por una calle. Pero ese movimiento puede ser básico para una persona que luego el resto del día se lo pasa en casa. Pedro (49:49.294) dejate que ayer Pedro (49:56.418) Fíjate qué tontería es. ¿Sabes por qué lo he contado? Que yo ahora estoy utilizando una cosa que es una tontería. Una tontería como es que un banco te permita pasar una cantidad de dinero de una cuenta a otra cuenta con más remuneración en base a si consigues unos objetivos diarios de ejercicio suave. ¿Vale? Andar y en algún caso también te permite si corres, ¿no? Carmela (50:08.068) sí. Pedro (50:23.694) Pues si haces 6.000 pasos te da tanto, si haces tal. 6.000 pasos lo premia, te permite pasar 4 euros a esa cuenta que te pagan más, pero te dicen... Pero si haces 6.000 pasos eres sedentario, que lo sepas. ¿Vale? ¿Dónde noto yo el cambio? Y te lo dice también la propia aplicación, que en realidad no inventa nada la aplicación del banco, claro, está copiando cosas que se dicen en otros sitios. ¿Dónde noto yo... Carmela (50:41.403) Sí, claro. Pedro (50:52.91) el bienestar a la hora de dormir y al descanso. 10.000. Lo noto claramente. La frontera está en los 10.000. Del día que estamos grabando tú y yo esto, yo ayer tuve un juicio por un tema de trabajo, un juicio con un tema de menores, en el juzgado en Durango. Y en lugar de meterme dentro Durango, porque cuando entras en un juzgado sabes cuando entras, pero no cuando sales, decidí aparcar el coche en un aparcamiento disuasorio que hay... Carmela (50:55.885) más de 10.000. Pedro (51:22.536) justo en las afueras de Durango, que no es un pueblo muy grande. Y entonces tienes como unos 15 minutos, quizás, andando hasta el juzgado. Más otros 15 de vuelta, más el entrenamiento de la tarde con los chavales y tal. Total que ayer fueron 11.000 pasos, ahora mismo son más a menudo en mi vida que antes. Con esta gamificación de tontería del banco. ¿Sabes que duermo distinto? Es una cosa impresionante. Y al día siguiente siento las piernas. No llego a tener agujetas, siento las piernas. Carmela (51:57.122) a ver, sea, eso son... Pedro (51:58.816) Eso es vida pura. Ahora hablando en serio, mejor que ningún suplemento de nada. Carmela (52:05.18) ver esto caminando del tirón es como... sea, si estuvieses todo el día sentado sería cosa de más o menos una hora, un paseo de una hora. Sí, tiene sentido. Pedro (52:16.064) Sí, sí, sí. Como no estás todo el día sentado, como además ahora tres veces a la semana, ya esto lo he contado muchas veces desde hace ya... El año pasado no tanto, pero este año sí que mantengo con Guillen en el entrenamiento y tal. Los días de entrenamiento, nada que ande un poquito, un poquito, sin hacer mucho más esfuerzo. O si no me toca ir a recoger balones, que lo que hago muy a menudo, pues me dedico a dar un paseo alrededor del campo donde están los chavales entrenando, viendo o estando. Ya está, pasas de los 10.000 pasos y es como que tu vida cambia. Carmela (52:51.964) Eso junto con un poco de fruta cuando quieres picar algo, verduras en la comida y estas cosas, ya está. Pedro (52:56.83) Y... claro. Una lechuga del país de esas que se mastican. Pedro (53:07.626) Entonces, apostamos por el deporte, por reducir a lo mínimo el alcohol y por introducir mucha más verdura, fruta y legumbres y nos dejamos de suplementos. es que acabo de comprar los botes y me quedan para un año, hago. Bueno, los voy a dejar, pa de vez en cuando. Carmela (53:27.546) Puedes pensarlo como una cosa gradual, según vas mejorando la dieta vas tomando menos suplementos. Pedro (53:35.794) La dieta no está mal. No, no me quejo ahora de la dieta. Escucha que he incluido una vez a la semana el pescado. ¿Sabes? Pescado o no pescado en lata, que también lo recomiendo. Pescado, pescado. Vale, desde que compras... Carmela (53:48.354) Sí, no, ver, el pescado en lata no es malo. Pedro (53:53.102) a los que no tenéis costumbre o no os gusta, que seréis muchos, muy pocos, muchos menos de los que cabría pensar. Si vas a la pescadería y te compras la típica pescadilla merluza, un pescadito fácil, fácil, fácil, de los de no me vuelvo loco, le pides que te haga filetitos, lo traes a casa, le das una gotita de harina para no incluirle demasiada porquería y una vueltita de huevo y lo echas. un poquito en la sartén con muy poquito aceite. Eso que es rico es mejor que no comer pescado. Si ya te animas a ponerlo en la plancha o a ponerlo al vapor, eso qué gana. Carmela (54:38.78) ¿No? Tengo fácil. Pedro (54:40.142) Lo que quiero decir es que a mis 56 me he dado cuenta, por fin, que ni traes tanto olor a pescado cuando te dan el pescado limpio en la pescadería. Porque te lo meteré en un papel que va dentro de una bolsa y que va dentro de otra bolsa. Llegas a casa, haces lo que tienes que hacer con el pescado. Yo lo pido sin pie alta, preparadito, justo para ti. Es súper fácil. Carmela (54:53.852) No. Carmela (55:09.284) A ver, el pescado congelado es una opción porque no, o sea, no todo el mundo puede siempre ir o no tiene un sitio porque, a ver, tú podrás tener más o menos a mano algo, aunque sea la pescadería del supermercado y pescaderías de supermercado, que es mejor no mirarlas ni de lejos. Pedro (55:26.73) Bueno, la pescadería del Eroski en mi caso aquí está bien, suficiente. Carmela (55:31.012) Yo tengo la suerte de tener un supermercado que si tiene una buena pescadería cerca. Pero claro, a lo mejor no puedes ir el en el que vayas. El pescado hay que comprarlo y hacerlo. No dejarlo cuatro días en la nevera. Entonces si no está eso por... Sí. Pedro (55:44.616) No. Quizás 24 horas, pero en la zona fría. Carmela (55:51.001) pero el Pedro (55:51.414) que no es para las cervezas. Me digo yo a mí mismo. Carmela (55:56.334) pero el pescado congelado no es mala opción. Pero el pescado congelado en forma de pescado congelado, o ultracongelado el pescado y ya está. No las varitas de merluza. Que que tiene pescado, o sea, que depende de las varitas de merluza puede ser pescado, pero claro, tiene ese rebozao que tiene su peligro. Igual que los calamares, hay calamares congelados y hay calamares a la romana congelados que ya no. Pedro (56:06.484) No, eso no es pescado. Pedro (56:16.781) Si lo que quieres es hacerlo. Pedro (56:22.318) Aquí sí me voy a poner muy talibán. Quiero decir, comprás el calamar, que os lo limpien y haced anillas. O comprás anillas, incluso anillas congeladas. me da igual, aunque sea pota. Fíjate lo que te digo, que no tiene nada que ver. Es mucho peor, menos sabrosa, más vasta. Pero que sea pescado. Porque no he encontrado... Carmela (56:48.122) Bueno, los calamari no son pescados, pero bueno, vale, sí. Pedro (56:50.592) Bueno, sí, pero tú me entiendes. Cefalo o podo, llámale como quieras. Que no son... Es que no son... Carmela (56:56.824) Además, no, no, no, pero tú dices que los limpien. No, esa maravillosa experiencia de ponerte a limpiar unos calamares con ese riesgo permanente y esa tensión de que toda tu cocina acabe negra. Vamos, venga. Pedro (57:09.646) Bueno, te lo regalo a ti que eres gallega, esto te va mucho más. Yo prefiero que venga ya limpito y blanco. Y hacer así con el cuchillo. Tiki tiki tiki tiki. Y es verdad. Carmela (57:18.884) Pero, pero espera, sea, ahora deberíamos haber acabado ya, pero esto es una pregunta honesta. Yo nunca he comprado los... o sea, yo limpio mi cosa. sea, en sí yo soy de las que en la pescadería te dicen te limpio, no, deja ya, luego yo no te preocupes. Porque soy así... total lo voy a volver a limpiar yo. Entonces, ¿pa qué? Los calamares, cuando tú dices que los limpien, ¿te quitan las cabezas? Pedro (57:45.132) te quitan todo y te dejan solo lo blanco y las patitas. Carmela (57:50.437) Sí. Pedro (57:51.83) Hablo de un calamar grande, ¿vale? Los chipis no te los limpia nadie. Carmela (57:54.396) No, ya, no, no, no, un calamar, sea... Pedro (57:57.738) ¿Cómo le llamáis a los chipirones en Galicia? Pues es una palabra... Eso es vasco, Perdona, que te diga. Carmela (57:59.921) Sipirones. Carmela (58:05.536) Bueno, a ver, dependiendo del tipo de... tenemos nombres, perdón, no vamos a poner a eso. Por chipiron todo el mundo iba a entenderlo. O sea, lo que es la... Voy a intentar utilizar lenguaje que me vayas a entender. La bolsa del calamar, por una parte, limpia. Sin la pluma ni nada, sí. Y luego, digamos, la parte de los tentáculos, solo eso. Entonces, lo que hay en medio, en el calamar, es lo que eliminan, ¿no? Pedro (58:20.174) T Pedro (58:33.513) lo que no es comestible en principio. Carmela (58:35.724) Sí, sí, pero que los tentáculos si te los dan solo los he acortado así justito, digamos, a ras de los tentáculos. Pedro (58:41.154) No, no son horror bounds, si no me dan los testáculos... Vaya mezcla. Si no me dan los tentáculos... Es que estaba pensando en la parte de del calamar. Si no me dan los tentáculos, los denunciaría, es la parte más buena. Carmela (58:56.718) Vale, es eso lo que iba a decir yo, sea, él sea, por Dios, sea, si es lo mejor. Pedro (59:02.462) Claro. Y luego es verdad que no es lo ideal rebozar, que no es lo ideal pasar por aceite. Carmela (59:07.715) pero unos tentaculitos de calamara y rebozaos, ¿no? Pedro (59:10.222) Claro, sin demasiada sal, mejor incluso sin sal y luego tú pues si quieres sazonar con un poquito de pimentón o lo que te dé la gana a ti. Claro, el pimentón es el bien y los gallegos lo sabéis de sobra y las gallegas también. El pimentón tú coges un... ¿cómo le llamáis al jamón este cocido tan maravilloso? Tú coges el lacón. Carmela (59:20.248) El pimentón va bien para todo. Carmela (59:33.305) la con. Pedro (59:37.866) del que hacen como estrusado, lo comprimen o mejor todavía del que no está comprimido, del que tiene forma natural de jamón. Te lo preparas a la plancha, le echas una gotita de bueno. Voy a probar. El otro día es viendo un programa de un canal de YouTube de un señor muy rojo, más rojo que yo. Ha empezado a colaborar con el municipio de Marina Leda. Carmela (59:45.244) Mm-hmm. Pedro (01:00:05.486) Ya sabemos el municipio se ultrarrojo, que tiene todo colectivizado y tal y cual. Y entonces creo que se me está agotando el aceite que compré en la cooperativa de Yoyo y creo que el siguiente que voy a probar es el de Marina Leda, por una cuestión también de compromisos políticos y cosas. Esos aceites buenos, oliva virgen extra, primeras prensadas, aceite bueno. No hay que excederse con la grasa, pero si tienes que tomar grasa, qué grasa tenemos que tomar, qué mejor que eso. Si vas a tomar un rebozado, qué mejor que un rebozado que has hecho tú con un producto natural. Eso no es un ultraprocesado. Eso no son las varitas del capitán que pesca nueva. Carmela (01:00:45.638) No. Carmela (01:00:49.724) que dentro de todas las varitas ni siquiera son de las peores porque al menos tienen merluza dentro cosa que no pueden decir otras marcas Pedro (01:01:00.549) No, no, hay mucho surimi por ahí. Hay mucho surimi. Cocinemos, hagamos alquimia en la cocina, que eso es salud, mucho mejor que los suplementos. Esa sería una buena recomendación. Deporte y cocinar. Hacer deporte y cocinar. Y escuchar podcast mientras tanto. Carmela (01:01:15.324) Además, te iba a decir en Mientras Cocinas, primero haces actividad física porque luego recoger todo, mover las cosas, ir a la compra, traer la compra a casa, todo eso, tiene su deporte. Y claro, tienes tiempo para escuchar podcast. Pedro (01:01:37.14) fundamental, os lo digo. Y además vosotras y vosotros que escucháis podcast eso no cuesta. Aunque es verdad que cocinando hay ciertas burbujitas, el olor de la fritura o el sonido de la fritura, el sonido de la cocción... qué sé, los sonidos de la cocina son interesantes. Sobre todo si tienes una ventana abierta y no tienes el extractor a tope. Aunque eso también juega un papel. Carmela (01:02:01.116) Sí, me dejo de decir. Pedro (01:02:05.206) Bueno, guardad vuestra salud y... sobre todo porque, en fin, necesitamos la audiencia. No os vayáis muriendo antes de tiempo. ¿Algo más? Carmela (01:02:17.109) No, yo creo que nada más. Pedro (01:02:19.138) nos viene muy bien porque nos están cerrando la taberna y tendremos que llevarnos la conversación a otra parte. Encontraréis más información sobre los temas tratados en las notas de este capítulo. Saludad el equinocio de primavera que viene ya mismo. O sea, está ahí, la vuelta de la esquina. También podéis hacernos llegar vuestros comentarios, preguntas y sugerencias a través de nuestras redes sociales, donde nos vais a encontrar como cgedovallel, ojoquebes, pedrosanchez.eus. Hasta el próximo capítulo con un nuevo tema y en un nuevo puerto.

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.