Navigated to 234. ¿Vale la pena Etch? Novedades de Modular DS, Automatizaciones y Consejos WordPress - Transcript

234. ¿Vale la pena Etch? Novedades de Modular DS, Automatizaciones y Consejos WordPress

Episode Transcript

Buenas a todos y bienvenidos a negocios y werres episodio 200 y cuatro.

Bienvenidos una semanita más a nuestro podcast acerca de negocios digitales marketing warres mucho weps podemos siempre y eh, como siempre, pues nos presentamos.

Vale, pues por aquí te está hablando ahora mismo.

Yannick, que soy yo de miembro fundador de la máquina de branding, una comunidad donde estamos puesto el día viendo proyectos.

Nos ayudamos entre nosotros.

Tenemos una gran comunidad.

Y, por supuesto, tenemos nuestros materiales no exclusivos para los miembros, cursos tutoriales y de todo.

Y aquí al otro lado, como siempre, tenemos a Elías Gómez especialista en automatizaciones y no que, como siempre, también nos tra.

Era alguna cosillas de sus proyectos de sus investigaciones.

Y nada.

Pues, dicho esto, ya sabéis que podéis comentar en el chat cuando queráis.

Hoy tenemos un episodio que seguramente va a ser interesante que comentéis en el chat que os parece las cositas que os vamos a enseñar sobre todo con ese nuevo biller no que está a punto de salir, que se llama etch y nada más.

Vamos a saludar Elías, que tal tío?

Bien, bien, bien, bien, bueno, como no con calor, hay que dar el parte.

Tengo 28 grados aquí dentro y hoy no es un día muy caluroso hace 31, pero ya están los calores metidos dentro de las casas.

Y eso hemos estado con no se, 38 de máxima.

Y creo que mañana, mañana 40, 42 cuatro depende donde mires.

Y eso.

Y es una locura.

Y eso no sé si quieres que te cuente.

Y a mi quincena que había aquí, ha preguntado cuatro mierdas que es calor, calor que me tiene frito.

El cerebro sea a me notto que voy al 50% eventos, eventos profesionales de DJ, pero también veranillo o sociales.

Y tal no desde el cumpleaños de luna, que fue la semana pasada, ya tiene tres añitos lari niña es ir a la piscina, ir al pueblo, vamos a ir, por ejemplo, mañana mañana al pueblo, etcétera.

Y y eso tengo la agenda bastante animada en el tema de d de eventos y de discoteca como tú, ya sabes.

Y eso hace que si ya toda esta temporada está como muy apretada de tiempo.

Pues si encima tengo eventos y me funciona, pues, pero todavía no y curioso que estuve el sado pasado, o sea, a ver el anterior, fue el cumpleaños de luna.

Pues el anterior pinchando en un barco.

Eh, una fiesta así, tropical caribeña y tal si, pero enseguida me mare, tío.

Y si me vuelve a salir algo así, mando a alguna persona y no voy yo, aunque lo que tú dices no estuvo todo porque no me dieron muchas indicaciones, lo cual a veces está white en plan vale, pero pero donde, o sea, quiere decir donde por donde iba el barco.

Pues fue en bermeo y ya es porque yo he pincha mucho en el barco en el por la ría.

Hay claro.

Y la ría es tranquila.

Pero eso ya no sé como decir mal abierto, como lo quieras llamar es mar y hay igual.

Tienes nada, eh?

Día según día, tu es bajar no o bueno, más o más rápido seguido.

Pero si sí de igual y decía y cuando estabas quieto, era peor o mejor.

Pues era mejor, pero también el barco se movía.

Y claro, cuando decía voy a ir rápido en plan cortando las olas, pero pero no es una lancha, sabes, sea hacia bun, se levantaba así de adelante.

Bueno, lo pasé un poco mal, pero la música, lo que te decía no me dieron indicaciones que normalmente me gusta, porque así tengo como la libertad de aplicar mi profesionalidad y mi experiencia.

Pero en este caso, era algo raro que no solía hacer.

Y bueno, me preparé ahí un mega mis que yo creo que estuvo bueno.

Esta vacación se mar no?

Eran.

Eran unos brasileños los que organizaban la mitad de la gente era brasileño.

Entonces me preparé todas las míticas brasileñas, no el maal leña, María gay piña, el moa, moza y y cosas lambada, etcétera, etcétera.

Y y luego un poquito de como te house house.

Y así y pa chagues como el bueno y nada.

Ahí está la curiosidad del barco.

El luna y calor ya te lo contado todo y tengo ganas.

Ya lo siento de mi hija.

Vuelva a cole.

Me queda una semana que no tiene nada.

Luego tenemos dos que le hemos cogido un una guardería barra campamento como lo quieras llamar, y luego empieza.

Empieza al colegio.

Yo encantado de estar con mi hija, pero es que se me está quedando atrasado el curro entonces, bueno.

Muy bien.

Pero bueno, eso, eso es un poco mis novedades así en general.

Y un montón de cosillas que me ha apuntado para contar de cur que algo se cur también.

Eh?

voy hacer yo la vuelta re repas rápido de mis cosas.

Bueno, mis cosas que mis cosas son vuestras cosas también.

Muchas veces en este caso, por ejemplo, en mi vuelta, tenéis nuevos tutoriales de Bricks con las novedades que han ido sacando.

Y dos tutoriales interesantes, un mini proyecto que es un comparador de productos donde no he utilizado ningún pla in de comparación de productos.

Vale, utilizando.

Eh?

Bueno, pues eh, las cookies p p tal y que si, que nos da algunos at ajillo no.

Pues, para el tema del postal y los datas tors, pero sin necesidad de de hacer nada de esto y todo con muy interesante porque hago una tabla, eh, miramos cómo se guarda la cookie, eh?

Sacamos, hacemos un loop no de cada vamos recorriendo cada cada tributo.

Le ponemos el color no solamente que salga el nombre del at tributo, sino que sal agarr el color automático es un vide que como pone en en mi portada, que dice de una hora ponte cómodo con palomitas y du un poquito, pero bueno, estaba interesante.

Y luego tenéis el ley swer, que es un video que bueno, eh, esto es una funcionalidad que ya se puede hacer con je y con una cosa con un plan que tiene pero yo lo hecho sin ningún plugin, vale, simplemente usando bris y un poquito de fs.

Pues tenemos un grief que.

Que cuando le das a un boton arriba, pues cambia de cambia de leout, vale, le das al botón de GRI y cambia un formato.

La sal lista cambia un formato lista.

Y eso, esto simplemente dice algo parecido, no exact los listing.

Exactamente tiene un boton de cambiar el tipo de listing, pero en este caso es que es mucho más sencillo, mucho más limpio.

Además, porque estamos entre comillas, te obliga a a utilizar dos distints diferentes.

Entonces esto es mucho más rápido, mucho más optimizado porque el mismo, la misma etiqueta chml del título que sale en la car es la misma etiqueta, ch ml del título que sale.

Entonces, super guay.

Y además podemos quitar cosas tal.

Así que bueno, interesante también.

Y luego repaso de eventos que viene dentro de poquito work Galicia.

Vale, ya puedo anunciar oficialmente que soy parte de los ponentes.

Vale, de este evento que es un evento además que está dedicado sobre todo al tema de la de la formación en general.

Y bueno, voy a dar un, iba a dar una charla, pero luego me dijeron no, mejor taller, mejor no se que, bueno, al final voy a hacer un taller.

Práctico.

Vale, eh?

Vamos, es como estar en mi salsa, no al final, eh?

Y lo que voy a hacer es hablar un poquito acerca de como plantear un proyecto de formación.

Vale, eh?

Pues desde su estructura, los post time que plan podemos utilizar, etcétera, como montar un proyecto formativo con con cabeza está te estructura de plan.

Todo eso es el vale.

Y y bueno, pues ahí estaremos.

Vale.

Y nada si os pasáis por Galicia.

Pues hasta work camp.

Pues fenomenal que yo tengo muchas ganas de ir que nunca, nunca ha ido.

Y repaso también rápidamente dos eventos que vienen en día también el r 25, el evento oficial de ola, vale nueve tazo de marketing más network es un paso porque tienes muchas horas de new vale y de fiesta.

Y tenemos el 27 de de septiembre.

Vale.

Y luego tenemos Google San José.

Que, pues nos veremos ver a quien se decide venir a costa rica y y nada por aquí también se ponente.

Vale, hablando acerca de como ser, pues, un buen arquitecto web no y no tenga tantas dependencias con plugins y todo esto, vale, así que, bueno, ese es un poquito resumen rápido de mis.

De mis últimas movidas, vale, y ahora sí que si vamos a entrar poco a poco en materia un poquito más técnica, un poco más profunda, primero con pinceladas, como siempre, hablando de algunas cositas que se contraerías y tal alguna cota mía.

Y luego, ya más adelante, iremos ya a nuestro tema principal de hoy, que será analizar, pues, novedades de modular de ese que nos trae Elías y también, por supuesto, es ese nuevo builder al que le va a mostr echar un vista, cito con esos nuevos videos que han publicado y os daremos nuestra opinión y nos gustaría que nos diis la vuestra también.

Vale.

Pues venga, vamos allá.

Venga.

Veo que tengo un buen maratón por delante, así que intentaré hacer los gorditos.

Básicamente era contarte que una de las cosas en las que ha estado trabajando es el r que estamos desarrollando en cobardes y gallinas.

Y bueno, pues algunas cosas que que he hecho ya más chulas, como avanzar el tema de las remesas, poder meter remesas y que cuando se hace una venta, tire de esa remesas.

Imagínate de tomates que pues cada semana viene una remesa distinta.

Pues, a ver cuánto te queda de cada remesas se te pueden juntar dos y de una te quedan tres kilos de otra.

Acaba de llegar y quedan 10.

Pues en total quedan 13 controlar todo ese.

Todo ese stock.

Pero bueno, sobre todo que he creado la parte de cuando hay robos por desgracia, o hay mermas o se pierde algo se hace inventario bueno, también en gestión de inventario.

Bueno, es que se va evolucionando muy poco a poco, eh?

Porque aunque el cliente y decir mi jefe, pero es un client, es mi cliente, primero lo quiere muy sencillo.

Luego quiere que haga de todo eso.

Siempre pasa y pero bueno aquí como es sin sin prisa.

Pues vamos añadiendo cosas y ahora ya permitimos hacer inventario pero por ejemplo, no está hecho el que al meter el inventario diga oye, me has dicho que hay 12, pero según los cálculos, hay 13 falta uno.

Bueno, en ese caso, usaríamos este nuevo formulario de salidas que lo hemos llamado y diríamos oye, se ha extraviado un kilo de tomates o lo normales que se hayan caído y se haya sean roto, se haya caído un frasco de 1000 o lo que sea, pues se mete y entonces se apunta en el en el stock y.

Y eso por un lado por otro.

He hecho ya muchos formularios para esas remesas para meternos los proveedores para meter nuevos productos, porque hasta ahora lo cogíamos de square.

Pero todo eso tiene que en el de antemano.

Entonces se he hecho una cosa que creo que está chula, que no suelo hacer mucho, que es utilizar el perfil, el parámetro perfil de del que te permite rellenar campos.

Y además te los permito.

Está bastante chu si lo rellena y encima lo ocultas, pues ya no se ve.

Y yo lo que hecho ha sido, por ejemplo, desde los productos, hacer que todos tengan un botón para para generar una nueva remesal lo único que haces es abrir el formulario con el producto per rellenado.

Y eso lo tienes que meter los datos de la remesa tontería, tonterías así, pero que son lo que al final agiliza el trabajo.

De hecho, en el futuro, queremos hacer que los unos proveedores, unos productos y demás sea todo conia que le metamos la factura o el alano, lo que sea, y diga.

Pues esto es este producto, o sea este proveedor, y son estos productos y lo meta todo, todo al sistema.

Y por último, una tontería, y es que hasta ahora, las llamadas API, el body lo metía todo en j.

Son ahí escrito de mala manera.

Esto igual ya lo había contado, pero bueno, y es un módulo que no había usado nunca, pero resulta que make tiene un módulo que se llama create j.

Jason.

Y puedes eso, creas una estructura previa que puedes utilizar luego.

Y eso y dices oye, que esto va a tener, imagínate que es una venta.

Pues tiene un cliente, tiene una fecha, tiene un total tiene no se que y y en lugar de tener que meter el j a churro ahí, bien, texto, mape todos los campos primero y luego le pasas el j.

Son ya directamente al siguiente módulo.

Eso está chulo porque.

Para mantenerlo.

Y además, es mucho, mucho más fácil, además, u si hay error o lo que sea, tú miras la salida de ese módulo y tienes todos los nodos y dices vale, he puesto aquí que la yo que sé que el importe es 160 que son céntimos en strike herramientas, suele venir en céntimos y lo dividido entre 100 está bien dividido, no?

Por poner un ejemplo, un ejemplo tonto que se entienda.

Y ya está bueno.

Eso que vamos avanzando y que voy casi está aprendiendo utilizando cosas que no había utilizado hasta ahora.

Y incluso me ocurren mejoras porque este escenario consume un montón de operaciones y tal y es como, vamos a darle una vuelta a ver si quitando esta parte y hac primero en una función consigo quitar un módulo tal, pero bueno, un poco a poco así convo igual, no es interesante lo que me harías verlo, pero no te tengo permiso de lo interesante de esto que hecho estuvimos comentando hace poco en mi discord es que, bueno, aparte de que de como va avanzando un poquito, la forma de desarrollar, conectando interconectando aplicaciones y todo eso, yo enfaticé en esa conversación.

La importancia de tener experiencia con lo que son los procesos de una empresa como esta parte que tú, mientras lo haces, puedes estar pensando, estoy aprendiendo cosas de may que estoy aprendiendo cosas.

No sé que, pero más allá de eso, creo que lo importante es que aprendas cosas de negocio de con funcionar la salida, las entradas, esto caje el almacén, cómo funciona un pago, eh?

Todo ese tipo de pequeños conceptos al final son los que te van a permitir que el día de mañana, si te mudas de aplicación, si tienes que hacer una aplicación nuevo, sea tu, vas a tener que sea tu vas a poder.

Crear una estructura personalizada en tablas, ya sea con abside con air con lo que tú quieras y te va a permitir dar soluciones al cliente entre comillas, con cualquier herramienta que te permita eso, crear una estructura, tablas y y una hace datos al final al cabo también, no.

Y eso al final, yo para mí, es lo importante.

Es como cuando aprendemos gores no que lo importante es que es aprender como funcionar base de datos y todo eso.

Y luego los plan que use por los que te acomodes.

Pues al final, yo creo que lo lo que más valor te aportar de hacer proyectos así, ese tipo de cosas, y que luego tú llegas a otro tío y le llegas, mira, vamos a plantar tu proyecto y ya vas con mucha más confianza sabiendo lo que es, es que justo de todo esto salió porque había un una persona que tenía un proyecto de de bueno, de un almacén, no y y claro, todo ese tipo de cosas.

Pues se aprende, se aprende mucho.

Así que chicos, yo de aquí, mensaje de de que intentéis mmm.

Eso meteros en la piel de vuestro cliente y entender cómo funciona su negocio, porque eso también va a dar mucho valor a la hora de ayudar al siguiente.

Vale, no solamente la parte técnica.

Pues no por comentar un poquito eso, eh?

Bueno, yo a punto para aquí.

Tengo cosas, pero lo voy a dejar más tarde.

Prefiero que me sales des contando tú alguna más, eh?

Si.

Contando sigue tú, sigue tu dale caña vega.

Uno de los clientes de mantenimiento me ha pedido que le actualice, digamos toda la parte de cookie, páginas legales y tal.

Además, me ha mandado el continuo que le ha mandado una agencia o unos consultores de este de este premio, digamos, y y he llegado la parte de de las cookies y jo desde que yo mire plug de cookie y se había paso un montón de tiempo y me puse a investigar un poco, no en en ayuda war.

Siguen recomendando el GDPR cookie con compliance.

Pregunté en nuestro grupo o recordamos entrar a negocio.

UW es barra Telegram.

Pregunté ahí y me recomendaron el mismo.

Y dije bueno, pues este va a ser uno de los candidatos y me parecía como que era, pues, el típico plugin grande como yo as hasta como yo que sé y dije voy a buscar alguno a ver si hay más ligero, más liviano, incluso más de Developer friendly.

Y probé uno que tenía buena pita, que se llamaba real cookie banner y no me gustó nada.

La interfaz super compleja super liosa no encontré como activar el botón de gestionar más tarde.

O sea que tú dices aceptar.

Pues no ahora quiero rechazar o quiero personalizar, no encontré como hacerlo igual es que estoy yo desentrenado este tipo de plugins, pero no lo encontré, eh?

Así que probe el de GDP, re cookie compliance, y me parecía muy tocho también con demasiadas opciones, quizás y vin, a ver cuanto ocupaba y ocupaba uno como a ocho megas y probe, otro que se llama ubp consent y ocupaba 356 cas.

Bueno a todo esto.

El primero el real, cuán ocupa tres, seis, megas la descarga y este 300 y seis cas y super fácil de usar.

El GDPR no está mal.

O sea, también es fácil de usar y enseguida pude, pude hacerlo, vale, fue por ir deguy y buscar la solución alternativa.

Y pues eso, esto, este apartado es básicamente que recomiendo consent que estaba bastante bien.

Bastante ligero.

Solo hecho una investigación preliminar la cista UW.

Y os podéis registrar si queréis, por cierto, en este servicio para hacer instalaciones de prueba en negocios UW inw.

Y pues está genial, lo recomendamos siempre y me falta implementarlo en directo, pero fue todo toda fácil que me dio mogo bien de confianza en mo de ligeros actualizado con cinco estrellas, etcétera, etcétera.

O sea que eso, a ver si, si no, a ver si me, si me recomendáis alguno de aquí a que lo vaya a implementar.

Pues lo pruebo también yo me aprobado muchos.

De hecho, las dos opciones que yo lleva rajado siempre son, eh, bueno, como pla el el el jefe de el co, pero también he utilizado mucho.

Que podeis acceder a el desde negocio.

Dep es barra laing con tres do utilizado, la que al final es un servicio.

Vale que te lo pone un poco, todo.

También llega a utilizar otro parecido que por así decir que era cull ok, eso decir si, que también me salía el cull y otro parecido que se llamaba ahora no lo veo igual.

Y y al final, pues son las dos únicas options que sobre todo que probado como plan el con play y y como servicio, la es lo último que yo he puesto a mi web.

Aunque ahora tengo los ls de historia que ahora tengo quit, tengo qui a las dos, los do, pero el otro se llama con play, que también lo usa tu dice el otro que yo estaba es el que tiene una uno es naranja y negro.

La idea visual y la otra es blanca y azul.

Me parece.

No creo aquí sale los dos azul.

El cu es muy azul y el comp play muy azul también.

Pues, y cuál es el que es naranja, que es naranjas?

El que us soy yo, a ver, pues el GDPR comp play es naranja.

Ah, ese ese será pero en la web, en la web igual alguno de estos es porque esto páginas plugin.

Vale, vale, Venga, seguimos.

Vamos con, vamos con VP con f.

Qué pasa con con figues Un tip tonto y rápido.

Y es que quería desactivar un plugin cuando estuviera en sting.

Bueno, básicamente el de vacas, el de digo que claro, cuando estoy en st, no quiero hacer vacas, quiero hacer vacas de producción, pero esto como lo hago, hay alguna opción para para marcarlo tal bueno total que busque.

Y up draft tiene tiene un un filtro o una constante, una constante que puedes poner para que no funcione.

Y dije vale, pues usando el el Environ type de wordpres que met no a ver si estás lleno de producción, etcétera.

Pues una condicional y tal entonces miro a ver si el dominio contiene st.

J, punto que yo siempre uso ese subdominio.

Y si estoy en sting, desactivo el el plugin, pero no solo eso, sino que pongo el en type a st.

Pongo el debu a etcétera.

Entonces, de forma a condicional, yo tengo el st.

El producción y cuando voy a publicar.

Eh, todo eso se transfiere, pero la configuración de base de datos no.

Entonces cada sitio tiene su base de datos mola y y nada básicamente que digo esto, me por no lo tengo ya yo implementado en mi flujo y me lo he puesto en un snippet del de mi expansi de textos de hey text o de text pander o el que tengáis, eh?

También lo podéis meter en en snip de vuestro editor de código de co, lo que sea.

Y eso, eso era el tip.

Primero el usarlo.

Y segundo, el que sea ha reutilizable.

Sea que utilizáis esto de, bueno, primero que utilizáis este segundo, que configuráis distinto este staging que producción que podéis desactivar plugins, etcétera.

Bueno, a ver por poder hasta incluso por código, podrías carga hacer carga condicional de plugins como se hace en el tema de optimización.

Pero bueno, hay muchos plan que tienen para desactivar, pues es una constante, un filtro o lo que sea.

Y y tercero, que lo tengáis en una expansión de textos pa que con cada nuevo sitio de golpes hagáis play y hasta ahí salga ahí el churro que si queréis, os lo dejo en las notas del episodio, oye, un día, tenemos que juntarnos tú y yo.

Y luego nos juntamos con todos vosotros también.

Vale, en un director de negocios y golpes para tratar el tema de de cosas wise para configurar en tu editor de código es que me has recordado un poco, por ejemplo, visto al estudio, etcétera, ese tipo de cosas que me acuerdo que tú tenías en su día ya hasta tener, no sé si era con sublime o con cual me de o que tenías tus pequeños snipe que te creaban post.

No sé ese tipo de cositas.

Podemos hacer un dos o tres para que se vean un poquito que hay potencial detrás, no de hacer cosas que la gente igual no sabe.

Y un día podríamos hacer.

Yo todas esas cosas las tengo en el expansi de textos.

Y así es independiente del editor.

Normalmente elanor de textos.

No lo cambia tan fácil, pero bueno, al gusto no, yo tengo ahí para querer gusto en postal para cre taxonomía para querer un pla in nuevo este de ahora, pero no tengo muchos se así como de código como tal.

No tengo muchos.

Pues eso, Texas paner que a mí siempre cálculo dice me recuerda yes eser no.

Bueno, eh, vale.

Pues continuamos, nos vamos acercando ya un poquito a la parte central del programa.

Pero antes un poquito de ía no que hoy no hemos hablado así de IA.

Pues algo de ella y Elías estos trae una reflexión relacionado con el tema de las imágenes a ver qué opino yo que yo soy el de las imágenes también a ver a ver a ver.

Además, lo tenemos marcado como clip para después extraer.

Así que lo voy a hacer así.

Yo clip.

Vale, directamente.

Fíjate, me voy a permitir el el quitar el.

El overlain a ver, no tener el cabezón mu gordo media o verla.

Venga, va últimamente.

Estoy viendo que mucha gente diseña sus flyers con chat gpt.

Tienen errores, se tiran un montón de tiempo haciendo modificaciones y me parece una chapa.

Me parece muy bien que utilicemos la generación de imágenes por inteligencia artificial para generar el fondo.

Me parece también perfecto que lo utilicemos para hacer el boceto que nos da ideas de colores donde colocar los textos.

Pero la idea es tener una imagen sola para el fondo y después poner textos con camba con foto pea con fotos op o con tu editor favorito.

Y así podrás editar tamaños, textos, cambiar colores, etcétera, porque yo he visto muchas faltas de ortografía, textos que se cortan y un montón de fallas.

Así que a darle caña.

Ahí estaba el clip más o menos.

Yo creo que ha quedado paso.

Pues bastante de acuerdo.

La verdad es que a haber todo pinta o en mi cabeza, por lo menos yo entiendo que dentro de no mucho tiempo.

Ahm.

Digamos que los editores, eh, contemplarán que si yo quiero hacer un cartel, digamos que tenga capas, vale, por así decir, y que cuando se genere un flyer, no con un texto y un fondo, eh, aunque lo hagas con ella, sean capas separadas.

Y entonces, pues, si, si brindan al público normal, no te digo meterte en fo shop, sino en las aplicaciones que más más utilizan tipo por todo el mundo tipo camba lo que sea, ese tipo de herramientas.

Pues, bueno, pues quizá se pueda suplir un poco, pero a día de hoy, si, que es verdad lo que dice Elías, eh?

Y queda un poco mal y y luego aparte, no puedes editarlo bien cuando está sencillo como genial del fondo que está de puta madre.

Y luego ya los texts los pones tú los puedes organizar.

El cliente te va a pedir te va a pedir un cambio, se te olvid a poner la hora.

Se te voy a poner un logotipo de no sé qué empresa, o sea, todo eso tiene que estar editable.

Y y es mucho mejor tenerlo, tenerlo separado.

Así que, bueno, si estáis haciendo eso que ha dicho el dia, pues bueno, vais por buen camino, pero podéis mejorar un poquito más de tener más control si no hacéis todo junto, sino que hacé imagen por un lado, y los textos editables en fotos o por en cualquier programa.

Si.

Bueno, que conste que varias cosas me parece perfecto.

O sea, no estoy de deslizando la herramienta ni mucho menos.

Segundo que más que para gente que diseña para clientes, gente que que o no quiere contratar un diseñador o pues pa, hacer mejor los diseños que en una plantilla de camba no, porque al final tú le puedes decir cosas CME, colores más claros, más no se que pero eh, tercera cosa, me parece todos como muy iguales encima.

No se ve de todos que son de shat no se tienen un estilo y y por último, se me olvido a decir porque la idea de esto era también decir que te coges un par de fuentes de dfo, una más extravagante y otra más sencilla.

Y ya con eso te queda bien, porque las fuentes que utiliza cha son siempre muy, muy sans serie muy neutras, muy normales.

Sea rara vez he visto de estos flyers que que sean así fuentes no sea un poco más chulas y visualmente agradables, y se iba a contar los del barco.

Hicieron un montón de diseños y estaba claro que eran Toia con alguna faltada ortografía y demás tuvo quizá era por ser brasileños.

Eh, los de quemas.

Vamos.

Te dije el otro día que tres de los últimos eventos en los que había ido todo comía.

El que tengo mañana también me dice le comete no?

Oye que me acuerdo que come lo dije, es que está hecho con cha gpt que por cierto, eso no se notaba mucho.

Pero las fuentes igualmente super aburridas.

Todas si se nota un poquito en general, se nota.

La verdad es que es curioso porque ose no se por que ha llegado primero el lo noto.

Que la que yo darme cuenta de cuando las genero.

Hay algo como común en todas, tío.

Pero si yo, yo soy, noto la ilustración de las noto pasantes siempre y fotos ya.

Pues que sea real o no, no, pero ya no detecta tal pero si que verdad que que tiene un estilo propio la es como que tiene estilo tiene varios, pero tiene un estilo propio.

Bueno, de hecho, yo había apuntado por aquí un unos items que son generar ideas y conceptos para diseños de fiestas, crear ilustraciones, imágenes de fondo, pedir ejemplos de cómo va a que test estos usar herramientas como camba evitar artefactos raros en el diseño.

Lo he dicho todo, excepto lo de las fuentes que no lo tenía apuntado.

Así que continuamos, te toca Yannick.

Bueno, pues me toca un conse jito eh que os voy a dar para los amantes de black porque eh, bueno, últimamente, eh, de hecho he resuelto voy a decir que yo he resuelto un yo resuelto, pero se han solucionado muchos problemas de gente deidades que no.

Que parecía que no se podían hacer con croco block buscando.

Códigos y planes en su repositorio de hitha y es que croco block tiene unas cuantas cosas escondidas.

Vale, y quiero enseñarlo para que la gente lo vea, porque creo que es muy interesante porque por un lado, tenemos los croco block de tools.

Vale, que es una página web si vais a.

Bueno buscáis en Google ya esta página de que aquí hemos visto muchas veces.

Yo tengo muchos tutoriales acerca de estos pequeños Adam Adams, no que hacen mejoras enco block algunas veces estos Adams vanamente a croco, eh?

Pero otros muchos no están aquí, pero pero si sí, están en su repositorio de vale.

Y tienen un monton, eh, de de códigos de funciones.

Por ejemplo, otro día teníamos ha sido por resumir rápido porque es por poner un ejemplo nada más, no solo por eso, pero teníamos con dieta appointment que sirve para hacer reservas, eh?

Digamos que los profesionales, eh, cada profesional tiene su propio horario y tiene sus propias vacaciones y el horario de trabajo.

Pero por otro lado, tienes el servicio que también tiene su propio horario.

Entonces, tu puedes decirle en appointment.

Que el trabajador digamos que eh, su horario sea el del servicio.

Pero entonces el trabajador hereda tanto las vacaciones como el propio horario del servicio de las de las horas del día en las que da servicio.

Y por lo que sea en este proyecto, no era, no era así en este proyecto, queríamos dividir esa funcionalidad.

Queríamos que el el operario tuviera si los horarios del servicio, pero las vacaciones propias suyas es es una cosa que que yo tapo me junta por defecto.

Bueno, pues aquí entrando, mirando poco a poco, papa pa anda aquí había un código que hacía justo eso que separaba un poquito las dos cosas.

O sea, lo digo porque, eh, muchas veces bueno, se puesto un ejemplo, pero hay un monton de casos.

Estamos teniendo.

De cosas, eh, muy interesantes que hay aquí dentro para todo para jeder, eh, notificaciones empopadas por ejemplo, sabes que hay un monton de cosas en el en de yo cuando puedo, pues, un tutorial en la máquina de ello.

Pero hay un monton.

A veces es complicado, eh?

Poner ejemplos, pero bueno, simplemente os quería dar ese consejo de que lo investiguéis y me deis siempre esos códigos que tienen y por menos que le echéis un vistazo, os hagáis una lista de lo que hace cada uno.

Y para tener un poquito en cuenta, simplemente era ese conse jito rápido.

Pues seguimos y nos vamos acercando ya ya.

Bueno, directamente ya los temas principales vamos a entrar en el modular pero antes de ver la novedad de modular de ese, hay algunas vulnerabilidades avisadas por modular Cué nos el días.

Básicamente que de un algunas webs me han llegado a avisos de vulnerabilidades que han sido pareadas.

Y quería comentar dos que son de wordpres nin, forms web hooks y gravit web hooks.

Y esto me hizo pensar, ho que yo utilizo lo de los web hooks siempre para notificar a un a un tercero y tal y pensé si esto igual ni lo necesito, si le meto un filtr por ahí de, por ejemplo, es una tontería, o sea, luego hacer una llamada, un hue que es una tontería.

Y eso me hizo pensar en quitarlo aparte del que está que esto, que esto te avise además, desde modular de ese podemos subir, por ejemplo, en este caso, yo, eh, es un módulo de pago que yo subí por zip y se puede hacer de modular de ese sper bien, como en, como en manage, bwp, etcétera, etcétera.

Sa que genial.

Y otro que me aviso fue del EP Bakery page builder, que era en una en la web nueva de mi mujer que todavía no está publicada.

Es que eso también pa morirse con el kid digital y el maldito teme trae un constructor y que a ver todos los plan tienen de vez en cuando vulnerabilidades, pero me dió rabia verlo, tío.

Osea, lo siempre de las capas intermedias, los Builders y todo eso y nada de nuevo.

El la reflexión sería lo de necesitamos las cosas realmente no en ambos casos.

Y luego, pues, recomendar modular de ese que nos vamos con sus novedades.

básicamente que tenemos a partir de ahora plantillas de reportes.

Es decir, va haber un apartado en el que podemos gestionar las plantillas.

Es decir, podemos configurar de que módulos de modular se mandan actualizaciones con que textos, etcétera, etcétera.

Pues eso si tienes muchos, por ejemplo, tres planes de mantenimiento.

Pues una plantilla por cada plan porque igual el primer plan solo te incluye actualizaciones y copi de seguridad.

Pues que solo incluye la información de esas dos apartados o imagínate lo típico que decimos de las tareas.

Pues yo que sé solo o cosas que van para ecommerce solo pues, una plantilla de reportes para ecommerce, etcétera.

Y vamos.

Es algo que depende del uso que le des o si tienes muchas sopa gas webs, pues te ahorra un curra porque imagínate cada nueva web tener que configurar el reporte para que sea exactamente como tú quieres.

Luego otra cosa interesante, reportes globales para múltiples webs.

Básicamente, pues si tienes un cliente con varias webs o si, bueno, si con esa tendría que ser la situación, puedes añadir el luego de la página en ajustes de cada sitio y entonces así, luego en el informe estarán bien diferenciados, etcétera.

Y para si generar destinatarios sigue leyendo.

Ahora hay otro apartado de gestión de clientes.

Hay un apartado de clientes donde podemos poner, pues, cliente a cliente b, cliente c, lo que sea, no.

Y asignar, por supuesto, a las páginas web.

Entonces, ahí vamos, teniendo un poco de profundidad en esa gestión de los sitios web y de de los clientes.

Y de esto a tener una gestión de tareas básica y que vaya en los en los reportes a los clientes, no hay nada o a mandar a tener, por ejemplo, ahí tus presupuestos de los clientes.

Eso es, están con ellos, están con esas cosillas, eh?

Yo sé que lo tiene en mente.

Si yo me suelo meter al me solo meter al roadmap y hay un montón de cosas que pues acabarán haciendo porque la verdad es que han hecho un montón de cosas en sus últimos dos años.

Vamos, que más siguiente, dice campos dinámicos en los email que dice que hay hasta más de 30 variables distintas.

El típico place Holder para que ponga pues, enlace al reporte nombre de la web we de la web, lo que sea, entiendo que es que hasta ahora o había menos o no había no me queda claro la novedad, pero bueno, Una mejor en cuanto a al tema del email en si, eh.

Además, se pueden enviar manualmente los reportes y ya está.

Ya nos dice Héctor que si hemos probado estas mejoras.

Así que no genial.

Las novedades en este caso, en el área de los reportes que a mí me parece esencial y nada aquí va este patrocinio no pagado.

Sea que si.

Pero bueno, la verdad es que todo lo que sea, siempre con los reportes a mi parece buena noticias, tío, porque es donde al final podemos poner nuestra parte.

Pero, bueno, si nos ayudan con esas automatizaciones, pues genial.

Vale, bueno, pues dicho esto, dicho esto, vamos a hablar un poquito acerca de de, eh, hay un clip intermedio, eh?

Hay un clip ahí en medio.

Ah, que clip es verdad?

Dale clip, dale clip, dale clip.

Además a vas de make a de make venga, vamos con una novedad de make.

Madre mía que Mike nos ha avisado de que cambian la forma de cobrarnos tranquilidad porque lo único que hacen es prácticamente renombrar a partir de ahora, en vez de cobrarnos por operaciones, nos van a cobrar por créditos.

Básicamente, una operación se convierte en un crédito para que hacen esto para poder cabida a la ía a la inteligencia artificial que cada vez están metiendo más con sus nuevos módulos y sus nuevos servicios propios de make.

A partir de ahora, la i consumirá una cantidad variable de créditos en base a la a la petición que hagamos al módulo en cuestión y nada.

Los planes no cambian.

Tus precio no cambian y no te tienes que preocupar de nada, pero ya han llegado los créditos a make.

Muy bien.

Está, esa es la novedad que han enviado un email.

Y ahora ahora lo hago reposo.

Pero básicamente es eso, eh, conversión automática.

No tienes que hacer nada.

Los créditos eran uno a uno, uno.

Si tenía 10,000 operaciones, tendrás 10,000 créditos que los planes no cambian, que no se te va a cobrar diferente ni nada.

Y lo principales es lo último que dice la mayoría de acciones consumirán un crédito y y funcionalidades de avanzadas como especialmente la i consumirán más.

Ya está eso.

El resumen es, no sabía.

Yo comenté, no se si coé aquí que las estaba probando y que ponía créditos consumidos y decía pero cuántos hay.

Será un a aparte.

En parte me parece guay que no te metan un ado apart créditos para la i $5 al mes.

Pero claro, a la gente se le va a consumir o empezar a tirar de la i.

Así que aunque están muy gua los módulos de make, yo creo que saldrá mejor tirar de ópera ahí o cualquier otro servicio.

Ya veremos.

Ya veremos a ver en que queda.

Bueno, pues ahora sí, eh, vamos a presentar un poquito el nuevo builder también lo voy a presentar Elías, a ver que opina para que lo vea un poquito.

Hablamos además memora que no has espoleado con mucho.

Vale, yo si.

Que le sigo mucho la vista y tal.

Pero vamos aar un vistazo a esto a ver que a ver qué plan tienen.

No porque al final esto de los Builders ya sabemos que que bueno es quedarse con un, cito del mercado, vamos a ver si está intentando sutura a otro o si están haciendo una cosa nueva.

Vale, eh, antes de empezar, quería decir eso porque precisamente, ay, estuvimos hablando también acerca de elemento versus sus brick.

Y no sé que.

Y bueno, pues para mí es como que no son competencia del todo no?

Y oxigen, por ejemplo, sí que compiten.

Pero Elementor para mí hace otras cosas está para un memento de tu aprendizaje diferente.

Vale?

Y no sería la competencia para mí directa.

Pero a ver esto, qué es?

Vale, voy a compartir varias cositas.

Vamos a empezar como le gusta Elías, viendo su web, su landing, no que que que es normalmente no suele decir a quién va dirigido.

Fíjate, pues no va dirigido más que a ti, no a tu tía Carol.

Vale, así.

Bueno, el desarrollador de este de este pla, este builder no si que conocéis, pero es un tío bastante bueno.

Es un poco notas y hace un poco pesa en los videos.

Tengo que decirlo y pero bueno, pero tiene como ese tono un poco así, pero está bien.

No está bueno total que, como veis lo que lo que nos habla la home nos habla de.

Eh de loops de bueno, pues de condiciones de de ya va scribe no se que, o sea de cosas no de arrastrar y soltar.

Eso es, eso es si esto tú que son en plan drag and drop y si no se qué?

Vale, no es esto, vale, de hecho ya voy a hacer un poco spolier de mi opinión.

Y es que, como builder visual, me parece una mierda, pero como pero como herramienta para hacer vos está muy guapa.

Vale?

Pero es que no es lo mismo.

Vale, entonces de que va esto?

Bueno, vamos sirviendo poquito a poco.

Algunas cosas vale, que han ido mostrando.

si abajo vais a ver como esta de interfaz, eh, que tiene estáis limitando lo que después.

Pues si no se ve nada, no hay botón.

Casi está, pues es un poquito bastante mini mejor.

Pero básicamente abajo tenemos una serie como de atajos rápidos con cuatro cosas.

Vale, deep testo no se qué?

Y esa parte grande que gris que tenemos en medio de la pantalla, eh?

La parte de inferior, eh, va a ser básicamente para andar viendo código.

Vale.

Y es que una de las principales diferencias con otros Builders es que cuando actúa aquí, insertas un elemento.

Ahora estás viendo ya el builder en su ya directamente más se haya abierto total abajo.

Vamos a tener una vista directa del html generado.

Vale?

O sea, da igual que tú crees el código la la izquierda abajo.

Que lo crees en la estructura con un boton, vale, o sea, porque en es como un modo ht.

Vale.

Htm dices, es entonces una de las diferencias de este biller va a ser esa va a ser que a la hora de de bueno, pues, de crear de meter contenidos de o sea, de meter ht de ese tipo de elementos va a tener muchos atajos.

Es un editor de código muy potente con un montón de atajos rápidos que te de sugerencias, atajos para hacer loops para hacer bueno, un monton de cosas.

Vale, es un editor de código bastante potente.

Vale, esta es una de las cosas vamos a ver todo lo del mundo.

Vale, yo tengo ya muy bien, pesado el poquito.

Todo lo que quiero que veáis para que haga esta idea.

Vale, si os fijáis lo que es la interfaz es muy sartana vale, en cuanto a facilidad de uso para una persona de arrastrar y soltar.

Tenéis todo muy, eh, muy seguido.

Muy no se diferencia.

Bien la interfaz.

Por qué?

Porque la mayoría de ocasiones lo que vamos a hacer va a ser trabajar en la zona del código.

Vale?

Si fijáis la la izquierda, así tenéis todas las posi las las las propiedades.

Pero una cosa aquí importante, y es que, eh, los elementos que van a salir para configurarse a la derecha, los puedes poner o no.

Es decir, tú no vas a tener una interfaz con todos los las propiedades de estilo.

No se que no se que, si es que tú no se lo has dado antes, puedes configurarlo de esa manera que es como lo usa.

Es decir, si yo no le he puesto background, si hago cree en el elemento del deep, pues no va a salir.

Otra cosa que no sea el background, porque porque estás en modo trabajar con cs, vale, estoy intentando de resumir mucho porque este tío hace direct, digo que es un poco pesado y hace directo de dos horas y media cada uno para hacer cuatro ds.

Vale, y voy a intentar de resumir.

Vale?

Pero la forma de trabajo de esto, básicamente el que quiero entend es eso es que se basa sobre todo en sacarle potencia a esta parte de abajo donde vemos en tiempo real esa vista de código y esa vista de ceses.

Vale, eso por un lado.

Vale, segundo, eh?

Una de las cosas importantes que trae edge es la posibilidad de, eh, digamos, utilizar sus rapper.

Voy a llamar los broers, pero en realidad son rapper que no es son htl cuando estamos trabajando con Briggs o con, bueno, sí, con brick sería el ejemplo más más fácil, eh?

A veces queremos hacer un deep que contenga cosas dentro para que, pues, para hacer una condición para hacer un loop, por ejemplo, y eh, et tiene algo aquí muy bueno para optimización, y es que tú puedes crear elementos, eh, que envuelvan a otros y crear un loop.

Pero el loop no es algo realmente existente en htl es como, estás editando una query que va asignada a un elemento, pero no es necesario que hay un elemento de dom que lo envuelva.

Vale.

Entonces, como si tienes un if, no se que y luego pones un h, uno y un p son dos elementos que están dentro de la de la condición.

Exactamente, exactamente.

Entonces, todo ese tipo de conceptos a la hora de hacer condiciones a la hora de hacer loops viene muy preparado para utilizar las, digamos, la la nomenclatura no que tiene que tiene edge est viendo abajo, por ejemplo, en el código el pone pues, if prob punto, has email y automáticamente ya simplemente con eso, el ya va a detectar si, si tiene que sacar un novel elite, o sea, todo tiene muchos atajos en ese sentido.

Vale, la gracia de todo esto es que cuando tú te sales a wordpress, esos elementos están en Gutenberg porque tú todo lo que creas aquí, por un lado, el elemento en si, o sea una lista, las las cartas que son bloques de gutemberg.

Vale esto, si vas a la vista a gu, lo ves tal cual.

Y por otro lado, el tempate.

Si estamos haciendo la single, es un tempate del site editor también de Gutenberg.

Vale?

O sea que eso es muy interesante.

Vale.

Oye, hace vídeos más largos que tu, eh?

Bastante.

Sí, pero yo, pero yo cuento más cosas en bueno, qué más cosas tenemos diferenciaras bueno, tenemos la posibilidad de jugar con los loops con queries.

Vale, para que los entendamos, eh?

Todo con una interfaz bastante.

Pues, bueno, a código, como estés viendo aquí tenemos, eh, cuando creamos un un loop o un acui, pues tenemos los parámetros en un sitio.

Tenemos a la derecha una vista previa de todo lo que de todo lo que retorna e incluso el sistema que todavía ha salido, vale, está todavía en desarrollo, pero bueno, el sistema va a soportar.

Tanto queries de wordpress como, eh, otros formatos, como por ejemplo, Jason vale, la fuente de datos podría ser un Jason o podría ser una apna.

Eso lo va a soportar directamente.

He vale el poder hacer queries de directamente una API o cosas así.

Vale, con lo cual es bastante, bastante interesante, eh?

Otra de las cosas eh, que han que han implementado es la creación de post y caston field, okey, desde su propia interfaz con una interfaz además, muy interesante que a la hora de crear post desde aquí es que parece una aplicación.

Parece un porque desde aquí ves, creas el post le pueden el nombre súper rápido, sabes?

Y lo tiene todo, todo integrado en estando interfaz.

Y puedes crear posts.

Puedes crear cast fields, eh?

Y todo ese tipo de elementos con lo cual pues, bueno, también estaríamos creando.

Pues eso, eh, estaríamos prescindiendo no de un plug para hacer este tipo de cosas, eh?

Y bueno, también han enseñado, pues, como como hacen los loops, como que la derecha, por ejemplo, ahora estoy mostrando cómo está haciendo un loop de un post type.

Entonces, a la derecha, pues sale la query, pero no hay un botón ose.

No es un yet y con un montón de botones y ser para hacer lo muy fácil.

Vale, como veis, está todo muy enfocado tanto a la parte del ces como la parte de de las consultas y demás.

Está todo enfocado a que sepas un poquito de código a que sepas a cht cs y a que sepas como funcion las vale.

no veo como una super diferencia, pero ya solo le enfoque, por ejemplo, con grips con Bricks o así.

Pero ya solo le enfoque que tiene como que siento que lo que va a ofrecerme, si yo lo utilizaría, estaría como muy a gusto, no en este en este builder sí, yo la impresión que yo tengo, no se ya otros pasa lo mismo.

Pero a mí la impresión que tengo es que para mi edge es 90 percent, un muy buen editor de código, por así decir, y el 10 percent falta sea, es un mal visual builder, no ose.

Realmente pues, como editor visual, pues tampoco tiene mucha historia.

Pero como editor de código, es muy bueno porque al final es como un super editor de código para para trabajar las we en wre que viene ya preparado con un monton de herramientas que evidentemente aquí estamos viendo lo rápido para hacer un poquito el resumen.

Pero tiene muchísimos attos de estos que nos molan de de campos dinámicos de clases STS de variables para usar las variables ts, el editor, pero todo para el editor de código, eh, de forma muy fácil que lo quieres hacer a la derecha.

Ya veis como a la derecha, mientras él cambia cosas de código también man cambiando a la derecha.

Y es lo que el decía si tú cambias el nombre, fíjate la estructura.

Si yo le cambi el nombre en la estructura, se cambia en todos lados.

Si, si hay una estructura pone d d ours, por ejemplo, pone pues, si el hace doble kilo le pone d y le pone ahí p, pues automáticamente cambia en el cambian.

El cht cambia en todos lados.

Es como que, como que todo está sea la base, está en el código y desde ahí, esa información del código, pues sale a diferentes interfaces.

Pero al final, la base es el código no es como en Briggs o en Elementor, por ejemplo, no que se más heavy todavía donde la base la tenemos ya.

La parte visual no, aquí está haciendo un ejemplo con un con una especie de de de Jason.

Vale.

Eh y bueno, eh, esto quería hacer un resume rápido.

Vale?

Evidentemente esto haremos un análisis.

Yo lo lo analizaré.

Lo probaré con vosotros para que lo me lo veis usar y haremos algún proect incluso con el seguramente, eh, pero quería que avises un poquito el rollito que lleva.

Y eh, por supuesto, eh, ahora mismo está en fase de desarrollo.

Eso sí.

Todas las personas que apoyen el proyecto ahora mismo podrán acceder a una lifetime.

Vale, ahora mismo existe la lifetime hasta dentro de 30 días de 30 días.

Ya no habrá lifetime nunca más.

Okey.

Y el va a subir bastante.

El preside ya de por sí.

No es barato.

Es un precio bastante bueno.

Bastante de para ser un builder.

Pero bueno, ser así muy nuevo y para ser muy nuevo ahora mismo, pues es más o menos cao.

Estamos hablando de que si lo quieres, Pat para siempre, no pa un proyecto, sino creo que es para para desarrollar web, porque esto va dirigido al desarrollador web, eh?

Tendría que pagar pavos para 250 webs.

Okey sea, ni siquiera es la limitado, ni siquiera sido limitada.

Pero bueno, 50 te podrías casi jubilar.

Vale, pero bueno, bueno o no, es que te sabe, pero es que luego va a ser peor porque luego va a subir.

O sea, no va a ver la lifetime.

Y encima los precios que han ido viendo viéndose por ahí, rumores y demás son bastante bastante tochos vale, pero yani es que Briggs vale dólares una vez lifetime un límite de website efectivamente, efectivamente yo, si tuviera que elegir ahora mismo, vamos por precio, ahora te tiene que gustar el otro ahora mismo.

Briggs, eso es lo que dices.

Tú tienes la le en que todovía aguanta que solamente lo quitaran dentro de mucho, pero también aguanta.

Eh y la tiene 600 de para toda la vida, para todos los proyectos que te dé la gana, sabes?

Entonces, bueno, la diferencia de precio es bastante grande, no?

Luego, bueno, el elemento ahora mismo se cómo anda.

Vamos a ver que estamos comparando, eh?

Pricing pricing de hosting.

Y el último por ahí es el p.

Bill, verdad?

A ver.

Vale, eh, aquí tenemos.

Vale, aquí estaría bueno.

Elemento no tiene eso para empezar, pero bueno, va a ser este.

Ya digo yo que va a ser mucho más barato que que este.

Aunque aquí me apto 1000, este sería 33 al mes hasta 1000 webs.

No, no, no, me parece caro.

Pero yo que cuando salga.

Pues, por cierto, este plan del medio es perdón.

El primer plan no incluye interacción con bu, comer.

Así que esto olvídate.

Vale, porque al final tener un Bill a comprarte humilde para, para no poder usar algo, comer.

Pues no.

Entonces, como mínimo del medio, vale.

Así que, bueno, dicho esto, eh, vamos a charlar un poquito.

Vale, sobre todo este tipo de cosas.

Sobre todo, Pues tenemos a gibert que dice aquí atentos, code día polémico.

Darwin que nos saludaba a todos.

Ho, Darwin, que tal y aquí un comentario ya un poco más largo.

Darwin dice a aún es una versión y se estima que tenga una alfa para septiembre.

Aún el tema de los impulses se lo están trabajando.

Bueno, la we pone que el u uno es el que sale ahora en septiembre, no?

puede que es una alfa en pero en septiembre en toria, se lanza al lanza, eh, en sea lo que quiero que está diciendo es lo que estamos viendo.

No está terminado?

No, no, claro.

El mismo lo dice en los vídeos que llama la atención que en la época en la que estamos en la que se recomienda aprender la arquitectura ingeniería, contexto todo menos código.

dice nos vendan un builder en el que necesitas tener bases de código.

cuando la tendencia es justamente al revés, leía, veía una captura en Twitter que salía como una estructura de reglas de cursos.

Luego la estructura de un MSP de estos de día no tal dice yo no sé si tardas más en implementar y poner a punto toda esa mierda o aprender a programar, no un poco, venía a decir eh, nos dice Darwin, hay opciones donde con un check, puedes ocultar la parte de co bache m y solamente usar los paneles de estructura y los inputs para ces.

Si, lo que pasa que al final, lo que él habla en los videos y yo lo veo igual que yo, estoy de acuerdo con él, si en brix me ponen ahora el panel es d htm.

Y dice ese yo te aseguro que en el 95% de todo el ces que pongo, lo pongo desde el panel de ces.

Escrito.

No lo pongo desde el otro lado.

Te lo aseguro.

eh?

Aunque lo que dice da es cierto que tú puedes hacerlo desde la interfaz, eh?

La gracia no es esa por lo menos para mí.

Y aparte que creo que que por lo que ha enseñado tampoco es que se una interfaz de la hostia.

O sea, te pone los valores y ya está.

O sea, no sé, no sé.

Dice ya, pero es que hay gente que está comprando con estos precios.

Están pagando estos precios por algo que está apenas en alfa apoyando al proyecto correcto.

Pero luego que precios va a tener si.

Pero, bueno, o sea, si está en alfa, o sea que quiere decir que los precios son altos, pero porque es para gente que apoya, no, no, porque el producto lo va a no, no, no, no, no.

Lo que está diciendo es que que que hay gente que es tan freaky y tan fan, eh, que incluso a que estáis viendo cosas ahora estáis viendo cosas, pero hay gente, mucha gente ya lo estaba comprando antes de que se hubiera visto una mierda antes de que no se hubiera visto nada.

Y con ese dinero más o menos se entiende que ha ido.

Ha ido financiando lo que estamos viendo ahora.

Vale, entonces estamos diciendo, ah, es que es muy caro ya, pero yo Paulo está diciendo, ya es caro, pero porque sabe perfectamente que la gente lo va a pagar, porque incluso que no siquiera lo haya sacado y le están pagando, Qué dice que con Darwin?

Yo lo he comprado en septiembre del año anterior.

Hizo una herramienta muy buena para y aprendices.

Eso es, ya es, no, no.

Si ya a mí me amo la la pinta, eh?

Y en cuanto a el trasfondo de lo que yo he dicho del precio y de lo que tú has dicho es el mismo que el que lo está pagando.

No lo está pagando por el valor del producto, no porque porque primero, porque confía en en la mentalidad y en la filosofía que lleva este hombre y bueno, y el proyecto en si, Pero lo que es el proyecto y su filosofía es que va orientado totalmente a gente que, como dicen en su home, sabe lo que está haciendo.

Entonces yo la yo, por ejemplo, esto no se lo recomendaría.

Alguien que está empezando vale, pero a todos los demás a me parece una herramienta me puede.

Pues Daniel dice toda la interfaz cambiará.

Ahora se ve que es muy código, pero luego estará toda la u visual.

Yo espero que no exact.

Yo espero que no hagan eso.

Yo.

Si hacen eso, se me quitan las ganas de comprarlo.

Porque precisamente a mí lo que me gusta es su diferencia, no?

Claro.

Sí, es que es la limpieza de ese panel que si vamos a decir ya, pero se puede quitar yanny, se puede deshabilitar.

Entonces ponselo de abajo.

Bueno, pues ya veremos a ver si el hecho de que pongan toda esa interfaz visual no molesta ni hay cosas que hace que cargue más y tarde más, eh?

Pero bueno, si es así, pues vale, ok, vale.

Porque se que lo vais a decir, pero a mí lo que me me gustaría es que se quede como está entre abajo lo que quiero usar, o sea, yo lo que quiero es un un dream Weber orientado a wre o un visor estudio totalmente orientado a wre con algunos attos para hacer que, para hacer eso a mí parece perfecto.

Incluso lo cast post que tiene spa, wey.

Exacto, y a lo que sea, te da la razón a alguna de las cosas.

Eh bris es muy bueno, pero con los cp loops components, por cierto, lo de los loops me interesado porque ponía loops o loops o loops en la home y no has contado mucho de eso.

Pero bueno, components, entiendo que son buches reutilizables o algo así.

Y el tema de administrar dentro del builder pajes, pues, etc, es más que completo.

Lo siento dar algo, pero yo le algunas cosas que digo, necesito administrar las páginas ahí dentro yo.

Eso, por ejemplo, bueno, es el builder, no efectivamente, yo quiero que un builder sea un builder.

No quiero, o sea, yo, para mí, el builder tiene que ser una menta de ma y de llamar a información dinámica.

Si tanto como de crearla, hombre, le han puesto un extra, eh, te puedes ahorrar un pla, eh?

Pero es que quiero que se plague, sea el mío, sabes?

Pero bueno, los campos personalizados es que sabes que pasa, volvemos a la de siempre Darwin aquí solo decirlo mucho.

Yo lo solo decir mucho a mi.

Lo que me jode es que eso de crear los tp y los campos no estén en wordpress.

Para mí no es que, osea, no es que me parezca del todo mal que está en un builder.

Para mí no debería estar en el builder, pero no porque tenga que estar en un plan, sino porque debería estar en wordpress la posibilidad de crear esos taxonomías campos personalizados, ser algo nativo de warre y luego los demás Builders y cosas que se adapten a esa a ese estándar que warres que cree acerca de cómo se organiza esa estructura, no?

Entonces no es que de pas mal que esté en en el Bill, pero es que me parecería mejor que estuviera we.

Es un poco esa.

Mi opinión.

De Daniel, que es el de Battlefield.

Y darby dice yo soy fan, pero es que los desarrolladores lo hacen muy bien.

Y en una versión CE, 0.3, no ha decepcionado.

Si ya luego podrá ocultar los inputs y solo usarlo htls ese hijo y están trabajando para usar PHP similar a bris por la nada.

Le seguiremos la pista que ya habíamos hecho un poco de intro en el episodio anterior, creo, de como de que ya se acercaba a este Bill de y como era.

Y hoy ya hemos hecho una review un poco más en profundidad que esperamos que que haya gustado yo por decir la frase final y por responder a lo de la miniatura de vale, vale la pena.

Bueno, pues para mí, personalmente, creo que si tienes el dinero y todo eso y quiere y te gusta este tipo de tecnología y trabajar con este tipo herramientas, pues puede valar la pena, pero tengo la sensación de que una persona cuando empieza.

No cuando vine del código como el día, sino a una persona normal.

Vale, cuando viene de los Builders y de un astra, vale de un Elementor de un Elementor.

Por ejemplo, cuanto más aprende, dice ahora necesito un poquito más de más control, más control, más clases bris y aprende más y aprende más y aprende más.

Ah, ahora me voy a edge y aprende más y aprende más.

Y es que et está a esto de servicio al estudio code.

Cuánto merece la pena?

En lugar de ponerte, le ponerte viso al estudio code y ponerte unos cuantos Adam chulos para aviso al estudio que te faciliten la vida la hora hacer l square.

Y no se que con la i con co, o sea, no sé hasta qué punto, eh?

Pero contéstame esta pregunta que nos hace.

Has has dicho no, ya yo tengo Briggs.

Si necesito un acuario complejo, puedo meter p p que más me hace falta y me, o sea que más, puedes necesitar que si lo tenga ex nada en cuanto a funcionalidad, no es que te faltes que te sobre.

O sea, creo que el camino de es que te sobran cosas en Bricks.

Te sobra interfa te sobran lo de la condicional que has dicho.

Pues pa que necesito poner un d, un elemento que agrupa dos cosas porque quiero que los dos cumplan la misma vi condición de visibilidad.

Pues no lo método dentro de un bloque de condición, no de un bloque de contenido.

Luego, claro.

Luego la hora de hacer una, una ACU compleja pudo me meter para CHP.

No apelo, eh se refiere.

Entiendo al al ko lo que me datos en p.

Si, si, si.

Si.

Pero es que incluso ese q podrías hacer se puede lo que quieras?

No?

Pero es como que que sobra yo para mí, a mi me da esa impresión de vamos a ponernos set.

Nos va a gustar.

Y es que en cero, como decimos, pero si es que me pongo el viso, el estudio para mí, Bricks merece mucho la pena porque es un punto dulce intermedio en el que tienes una.

No se tienes, es como una interfaz visual, más el control del código, etcétera, sin llegar al punto extremo de tener solamente un editor de código y hecha a mi me encanta.

Pero es que se acerca tanto a un editor de código super potenciado que no sea hasta qué punto dar ese salto.

Pa, eso doy el salto de aviso al estudio y está y no, no utilizo Bill, sabes?

Ah, veremos.

Veremos a ver qué tal y por cierto, la diferencia también esto, como hemos hablado de que todos son bloques de gummer y que son templates del site a ver qué implicación tiene eso también muy interesante, eh?

Porque nos va a permitir.

Bueno, pues depende cómo vaya evolucionado también wordpres pues, a ver cómo a ver en que queda todo eso.

Así que nada, yanni, si te parece, hacemos la despedida y nos vemos en 15 días.

Correcto.

Muchísimas gracias a todos por estar por aquí.

Ya nos dejáis por ahí en comentarios.

Si sabes, si quedado con ganas de decir algo, vale, vuestra opinión sobre todo esto, seguiremos hablando de como ha dicho días, y recordad nuestras páginas web.

La máquina de brand punto come en mi caso, Elías come pro la página web de Elías.

Y, por supuesto, la página web del podcast negocios wwp es y nuestro canal de Telegram vale, si queréis unidos a nuestro grupito de Telegram, puedes ir a t.

MME, negocios o a negocios wwp es barra Telegram, nada más, nada más.

Nos vamos por aquí en 15 días y hablaremos de más cositas y más novedades.

Y a ver cómo va evolucionar todo esto en sept timbre.

Veremos a ver ese lanzamiento de nada más.

Gracias el a ver cómo va a ver cómo va el calor a ver a ver, a ver si se va a ver si se va ese que se va ya venga hasta lo a hago

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.