Episode Transcript
Buenas a todos y bienvenidos a negocios i wordpress episodio 231.
Bienvenidos a este podcast quincenal en el que hablamos de como ser autónomos, como llevar nuestro negocio digital con wordpress adelante de todo lo que rodea sacar nuestra carrera profesional y nuestra vida laboral adelante Pero bueno, aquí estamos los de siempre al otro lado.
Yanni García, formador y consultor en la máquina de brandin punto com.
Que tal Yannick.
Muy bien, tío, aquí estamos una Anita más aquí preparados para para hablar de cosas we.
Eras algunas un poco filosóficas, pero me ten que echar una mano desde aquí o si invito, voy invitando, ya que luego os plantearé una serie de cosas porque tengo una serie de dudas, eh?
Y pues, bueno, pues estaría muy bien que me dejarais comentarios en este video de youtube o en este episodio de podcast.
Con depende el formato de que lo veáis, eh, para que me digáis vuestra opinión acerca de unas cositas que os comentaré hacia el final.
Vale, en el tema central, el tema final realmente de este episodio.
Sí, hoy tenemos un poco de de batiburrillo y bueno, un servidor Elías Gómez es especialista en automatización y no code que hoy te traigo un tema interesante al respecto.
Así que nada, ya comencemos.
Por supuesto, con nuestro patrocinador de hoy.
Eso es esta semanita vamos a hablar un poquito acerca de get appointment, otro de los plugins de croco block que que patrocina estos episodios.
Y bueno, como repaso un poquito final, quería hacer en esta mención inicial de.
De creo lo que lo quería repasar.
Rapidísima todos los plan que tiene vale que estamos.
Son tantos tantos como para un poquito para que la gente sepa.
Pues que aparte de que estamos viendo aquí últimamente, por lo más importantes, tenemos je engine, tenemos smart filters, hemos hablado de él.
Tenemos jet products, un plugin muy interesante que no es ni para Briggs ni para nada de ningún Bill que es directamente para cualquier instalación de bu.
Se nos permite mostrar los productos y sus variaciones, no en formato o tabla.
Eh, tenemos los je elements.
Este sí que es especial para Elementor.
Tenemos jet menu, je bu, digamos un builder para poder mejorar lo que puedes hacer directamente con Elementor.
Pues con esto puedes maquear más escenarios y más cosas más tipos de template, etcétera.
Tenemos je taps para poder hacer los típicos taps, pero de forma dinámica no hacer loops con los con los eh.
Con las pestañas, tenemos JERS con bueno, pequeños efectos visuales típico, hotspot y cotar, así o elementos sticky.
Tenemos je search, un buscador muy interesante que en tiempo real, pues nos va mostrando los resultados en el propio buscador, aunque también nos puede llevar al arcade de resultados.
Tenemos jet block con unas cuantas herramientas pues útiles paralogs desde cositas pequeñas como puede ser.
Manejo de bre cras.
Hasta pues, le out un poquito más interesantes que los típicos vale, de modo de GRI o un poquito más avanzados.
Tenemos siete.
Este appointment que.
Hoy hablaremos un poquito de él que escitas.
Tenemos jet blocks con eh.
Bueno, pues otra serie más de de wi especiales product Gallery que nos permite tener galerías que mezcles sobre todo es la parte más diferenciara que mezclen video con imagen dentro de la misma galería, algo que en realidad se puede hacer sin esto y que y que tenemos en un tutorial también en mi, creo y tenemos je sin cor un o sea, digamos, un sistema para poder crear los templates del tema sin necesidad de Elementor pro o del site editor.
Vale, es decir, interesante, porque sin site editor y sin Elementor pro, podríamos definir cómo se ve el heer, la single, etcétera, etcétera.
Tenemos jet Booking ya hemos hablado de él para reservas, tenemos jet pop up para creación de pop, pero con alta capacidad de información dinámica, como por ejemplo, que hagas un pop app de un elemento de un listing.
Y que la información dinámica tenemos jet reviews para manejar review c.
Bueno, pues algo que también podemos hacer sin un play específico.
Pero esto pues nos brinda más posibilidades, no a la hora de demostrar esta información.
Tenemos un play para comparar típico de comparador de bu commerce, eh?
Y jet form builder y je manager, y esto ya son un poquito aparte y form de formulario, y esta esta manager sería para poder dar estilo a elementos de croco block dentro de gu.
Y ya estaría porque este último bueno, GRI, vamos a mencionarlo.
Es un play in gratuito.
Vale, igual que este manager GRI es un play in gratuito que nos permite de manera visual crear grits de cosas.
Vale, no es dinámico y pero bueno, si más un play in gratuito.
Así que ahí queda el repas y luego la haremos un poquito de jet appointment.
Pues nada.
Ahí está como siempre, como estos últimos episodios croco block patrocinando con su suite de plugins, que la verdad es que hay un montón que molan incluso yo, que soy más de código y todo eso y que no us Elementor, eh?
Está claro que que, por ejemplo, me encanta y y otros he utilizado bueno, el jeff builder que hemos comentado también otro día, etcétera.
Pero nos vamos ya con con más chicha del episodio.
Vamos a ver que nos toca por aquí.
Pues contaros que se está formando un nuevo equipo en wordpres, que es el wordpres.
Y hay team básicamente que hay varios, eh, varios representantes o varias personas involucradas, una de automática dos de Google y una de ten up está agencia de wes que están conocida y van a eso hacer.
Pues un equipo como cualquiera de estos que hay de seguridad o de rendimiento, etcétera.
Para, bueno, ir metiendo un poquito la ahí en wpe, ya sabéis que, por ejemplo, wpe com en automática también están a tope con esto que estuvimos analizando el creador de sitios con ella y demás.
Y bueno, os dejamos el enlace para que le echéis.
Veremos un vistazo.
Veremos mesa de de y en en los contribu no, no mucho, supongo.
Pues es que yo cada vez, de verdad lo veo en más sitios la que no me esperaba esta semana, el Dbol le al CEO un hilo en Twitter que decía rela lanzamos nuestra plataforma, pero ya no es a estable.
Conia es.
Fundada por ria.
No se como lo decía, pero tipo como que ahora nos basamos en ella y yo no.
Si te conté, creo que si aquí que había hecho una automatización en make que mandaba no, no en make no, esto es sentir directamente, tener tu tu puedes decir que un campo tenga ahí entre comillas y que le dices oye, sácame el número de factura en cuanto el campo factura, este lleno pro detecta que se rellena y y de repente, pues hace no se hará una consulta o pena.
Y seguramente con el tema visual y extrae el dato pues de repente estos días me salía un puntito rojo y decía esto que me ponía encima.
No hacía nada.
Botón derecho.
Digo este puntito rojo que es y ya pues ayer yo creo se movía hay tal y hago botón derecho, lo voy a editar y lo llaman agentes.
Ahora ya no son botones con ella.
Son agentes que parece una gilipollez.
No es más que un proces que detecta en este caso, si el campo va factura, está lleno o no, y lanza el prom.
Vale.
No sé.
Para mí, eso no era un agente.
Era algo un poco más autónomo y que es capaz de tomar decisiones, de hacer varios tipos de acciones.
Pero bueno, el caso es que eso, por ejemplo, este caso de en el que ya es como la ahí lo abarca todo, no?
Y cada vez más cosas, más procesos y todo tiene tiene ella pero bueno, veremos.
Veremos que nos trae este este equipo, eh?
Pues es que o si va algo pero está en inglés, no lo quiero hacer torpemente al vuelo ni torpemente leyéndolo en inglés.
Así que mejor nos dejo es dejo el enlace que era la idea un poco la noticia rápida.
Y eh, os comentaba que el otro día quedamos con una otra noticia.
Y es que el otro día, eh, preparando la newsletter de la semana, eh, me sale un pop, una notificación y un nuevo men izquierda en mailer light y pone productos digitales.
Y de hecho lo voy a abrir porque yo decía tipo i, vas a poder vender.
Pues es un pdf.
No se que no se cual, pero es que tiene un montón de opciones, em.
Se va a poder vender un producto digital y lo representan con una especie de pdf, una suscripción obt.
Obtienen ingresos consistentes ofreciendo newsletter de pago u otros servicios, por ejemplo, mantenimiento, gores, o sea, es como que se quieren acercar a estas otras plataformas que hay que ahora no o se decir, pero yo sé que hay algunas de estas de marketing de marketing que casi casi te tienes ahí el producto, no, tu creas ahí tu producto.
Bueno, claro, no jono.
Perdón, joar es la de seguimiento.
Cuál es esta que creo que tiene algo de hot algo de hot para vender hot otra que es donación, otra que cita servicios individuales o grupales reservables vinculados a fechas y horas específicas.
Claro ya dinero, sino no sería un producto y membresías.
Construye niveles de membresía gratis o de pago, proporcionando contenido exclusivo a través de blogs, newsletter y otros beneficios.
Entonces, creo que simplemente si ya tienes tu CRM, entre comillas, hay montado con las newsletter y tal tiene mucho sentido el decir pues voy a meter cosas de pago y les doy contenido si, claro.
Como he puesto aquí, no que van a por Susta y estas plataformas porque al final Susta tiene el blog, y sea, tiene que lo que escribes es público y aparte se envía por email a tus suscriptores, pero pueden ser de pago si no las puedes ver.
Entonces, es como que se fusionan los dos mundos, no los mundos de oye pme por el contenido y el mundo de te lo Marc te lo mando por email y te hago marketing, automatizaciones y cosas así que bueno, por si utilizáis.
Light que sepáis que tenis esa opción.
Y si estáis buscando proveedor de mar que tiene más, pues que sepáis que ahora abarca un poquito más y aparte de emails, bueno, ya tenía para hacer lo que llaman sitios claro.
Son páginas como landings no, pero bueno, para muchas cosas.
De hecho, me imagino que esto de producto se conectará con las landes y con las listas de de email y demás.
Así que, bueno, ahí está la noticia para que lo sepáis muy bien.
Venga.
Sigo que tengo otras de esas gratuitas.
Una mega rápida está cover flow alcanza mínimos históricos de actividad desde me salía a mi dude deb en Twitter.
Y decía esto básicamente una gráfica en la que el máximo está en si soy capaz de verlo abriendo el t.
Twitter seguro que si en diciembre se había mantenido había perdido un diez un percent hasta el año y de repente se pasan los años y caída caída brutal hasta marzo de están a niveles de de hace pues, de hace siete años.
Así que una vez más, el efecto de la i no el otro día no se por dejo, por cierto, en cuest tenéis ahí para responder si queréis a ver si utilizáis seis usando foros.
Vale, os dejo tres opciones.
Por cierto, perdón, que dejo la opción de no, ya solo usas la i, vale.
O sea, por defecto, tu coges y vas acha jape a buscar el problema que tu tengas con gol.
Vale, ape que sea.
Vale, la cha tengo el que sea vale, mínima de igual dos.
Eh, sigues utilizando los foros, vas a Google, buscas y si ves que tal, pues bueno, pues igual vas a ahí.
Pero bueno, lo utilizas fifty fifty o directamente no usas la ía porque no te fijas.
Y tu primera opción siempre es buscar en Google.
Y de ahí llegaron un foro o hasta cover flow.
Os dejo esas tres opciones.
Vale, la básicamente es casi más como, perdón por la explicación targa, pero es casi más por como empiezas tú a buscar cuando tienes un problema directamente, te vas a ahí directamente.
Te vas a estar cover flow o bueno, o foros o fifty fifty, que sería la del medio y más.
Pues yo te respondo que cada vez más a la ahí directamente, porque casi siempre me sirve.
Y justo eso es lo que decir que, por un lado, si sigue siendo algo que le doy yo a responder también a la encuesta por un lado, hay veces que es algo como muy específico o que prefiero que me salga yo, que sea la documentación oficial, sabes?
Y no quiero que me responda allá.
Si yo sé que la respuesta puede estar.
Y segundo.
La fiabilidad.
Es decir, si, aunque tenga que buscar más, necesito que la respuesta sea fiable, que se la documentación es que just esta mañana está mirando la documentación de la si quiero buscar el hook, no se que no quiero que se lo invente.
Otra cosa es que me dé consejos para enfriar la habitación.
Pues no me quiero tragar un post enorme con publicidad y con una intro y que tal se lo pido echar gpt y eso me pasa esta mañana también.
Pues yo, eso te diría cosas como que no son tanto factual.
Pues si que le dejo a que me dé cosas hasta que se lo invente porque, bueno, ya me voy a dar cuenta yo si es verdad o no, pero cosas más o más específicas o que necesite precisión o o voy a la segunda a Google según me contest el laa o voy primero a Google como en lo de gravit forms o también depende.
Es una duda que se me ocurre por la calle.
No se que preguntó tengo, tengo a Jim en el botón compulsación larga por le pregunta.
Claro, claro, ya veremos luego si me voy a Google, no, pero estoy en el ordenado trabajando igual por una pestaña y.
Y bueno, y escribo chat, tabulador y meto la consulta y y me lleva a cha yo también parecido.
Ellos es contestado también en el medio, porque depende un poco de la pregunta que cuando yo ya se la mitad de la respuesta, es decir, si yo ya se que oye la el, como es la función esta de para el hook para o sea, lo busco y busco en en esta el flow como alguien lo ha hecho.
Vale, y ya voy un poco a ese tiro, eh?
Pero cuando necesito algo más creativo, porque no sé por dónde van los tiros.
Pues ahí si que puedo buscar a veces en en la ahí no.
Pues depende un poco de todas formas, eh?
Siga viendo.
No, ese y ese mini de se puede se va a inventar alguna cosillas?
No al final.
Claro, claro que al final dices joder, eh, si podríamos no, eh, decirle oye, pues para este tipo de preguntas, nut tretes solamente de cosas que encuentres en documentaciones oficiales de plagas o en flow.
Pero claro, no tenemos todavía todo, todo, todo ese control, no?
Así que pues es sin más bueno, pues venga, seguimos con noticias y nos vamos con lo nuevo de módulos de ese una novedad de ellos que dice mejor de restauración, integración, whatsapp y más.
Entonces, ya sabéis que desde hace poco tienen la restauración de vacas.
Pues ahora te permiten elegir que quieres restaurar plugins, temas, content o solo la base de datos.
Tu decides.
Y luego que hasta ahora, al parecer solo había restauración de hasta dos giras y ahora sube hasta ocho giras.
Bueno, mejor si sí, dos igual.
En algunos casos se me queda corto para muchos blogs y muchas páginas corporativos es más que de sobra, pero vamos, yo tengo bastantes páginas de más de dos giras.
Pues pues esta misma de negocios y weps, pues solo por los podcast que tiene, ya tiene más más archivos que más optimización global de la base de datos, otra función que añadieron hace poco y que y que mejoran haciendo que puedes hacer en varias webs a la vez.
Básicamente creo que esa es la la novedad y por último, que se va a poder tener notificaciones por whatsapp del app time monitor y además, dicen que las notificaciones por ese mes las van a quitar y que entonces, si lo tienes configurado con ese mes y quieres seguir notificando por otro medio que sea whatsapp, por ejemplo, pues que lo que lo vigiles.
Y así esto también me amo lao limpieza de cache automática cuando haces acciones tipo instalar plugins, actualizar, etcétera, es activar qué más hay por aquí?
Tiene eso?
Te deja borrar la cache del pla de cache dice que son incompatibles con light speed cache we rock, tu we super cache we faster cache, el cache bris ni back.
Y flying press me parece más que suficiente.
No conozco, creo.
Yo.
Pues bris no conozco, conocía yo tampoco.
Y el que yo uso que es del mismo desarrollador que www pues no está aquí y lo entiendo.
Pero bueno, no pasa nada.
Y este es la impr lighting fast warp o auto pilot.
Ah, nos está viendo porque solo estoy compartiendo esta pantalla.
Pues está ventana, está pestaña jue.
Pues nada.
Aquí están las novedades de modular de ese y, y creo, no sé si quedaba alguna cosita de noticias así rabadillas no.
Así que Yannick cu las cosas.
Venga.
Pues cuenta de las novedades.
Un poquito de ma mineras de de brandy.
Vale, tenéis contenido, tenéis muchos contenidos por ahí sueltos desperdigados en diferentes plataformas y sites web.
Así que voy a empezar.
De hecho por siia vale siia tenemos un bueno, una serie de, bueno, hay una serie dentro de los propios contenidos de ilia que son los plug tax.
Vale?
O plug talks, eh?
Ha habido varios y el último ha sido conmigo, vale?
Así que para todas las personas que no conozcan de que.
Pues trato de explicar más o menos.
Creo que tarde unos 30, 40 minutos es explicar cómo funciona allí tenin lo cual es bastante complicado de verdad, pero creo que para una persona que no lo conoce, pues creo que puede entender un poquito de cómo va y luego ests hablando acerca de otras cositas.
Y nada.
Pues desde aquí os recomiendo que veis no solo este video, sino que os suscribáis a silia y bueno que ve todos estos contenidos que tiene.
Estos son los directos que hace.
Pero bueno, luego aparte tiene sus videos contenidos, la taza no de y tenemos ahí un podcast.
La taza de eso es llama deu, podcast, entrevistas y demás.
Así que os lo recomiendo, eh, que pasa con youtube?
Pues, que pasa con youtube?
Pues en youtube tenemos un video que es botón de del carrito que siempre se ve aunque que hagas es scroll, que bueno, es un video que su vida a youtube quizá eh, bueno, yo para mí no es complicado, pero bueno, por lo que estado hablando con jazz gte me ha dicho que igual no es lo más family friendly del mundo como para poder en youtube.
Pero bueno, ya me dirías que os parece.
Vale.
Es un video que.
Eh en el que lo que hacemos es que una ficha de producto, eh?
Pues cuando, aparte de maquela un poquito, utilizar critic automáticos y tal lo que hacemos que cuando hagas scroll.
Pues eh, la parte donde está la compra, pues te vaya persiguiendo siempre ya estés en de esto.
Pues ya estés en móvil.
Pues siempre tengamos esa opción a compra visible.
Vale?
Y lo hacemos sin, eh.
Pues simplemente con cosas este y en la pequeña interacción, eh?
Sin necesidad de utilizar ningún plugin, no que esto un poquito lo bonito de utilizar en este caso.
Vale, así que tienes ese vídeo ahí, voy a decir que igual te tiene razón, pero a ver como, como lo explico básicamente, eh, creo que hay gente que no conoce los fundamentos de lenguajes.
Es ese, por ejemplo, que era principalmente lo básico que hacía funcionar ese tutorial que ese si me lo he visto y que claro, es un super tuco.
Si no sabes de fixe todo esto, sabes que hace falta para detectar si está o no está en pantalla y todas esas cosas.
Y es que esta mañana, por ejemplo, he visto un tutorial de un tío que suelo hablar de generat press y ponía me llama la atención porque en la miniatura ponía auto swap una imagen tal.
Digo que se esto ver como que auto swap como algo automático.
Y al final era que estaba diseñando contra el tío que estaba diseñando el agua de un cliente y que los pos del blog.
Pues ponía la imagen destacada arriba, grande, pero que algunos de ellos tenían el vídeo y quería el cliente que subiera también lo primero y que no le volaba y dice a ver, cuando haya vídeo, voy a dejar solo el vídeo y y y cuando no, allá dejo la imagen destacada y claro, lo único que hacía era instalar el plugin de visibilidad condicional y decirle que la imagen destacada solo se viera cuando el campo video estuviera vacía.
Bueno, se ve cómo instala el a c.
No se que y al final era plan.
Si es un ni en p, sería un ni claro.
Además, encima lo vendes como un truco, no auto auto intercambio.
Wow, tal y la gente como diciendo oh, que tutorial no se que no sé cuántos y mi parte critic no decía solo está usando sa.
Bien, está descubriendo el blog visibility que yo compartí en Twitter y ya está hace cuatro años.
Pero claro, esa persona que no sabe tanto no sabe que está como pues, pongo una condición y que se oculte uno de los elementos cuando.
Exista el video.
Claro, igual.
Esa parte es la que no sabe hacer o claro de eso.
Vamos a botamen de la audiencia, el tipo de audiencia.
Si estoy seguro de que ha, había habido gente que ha visto ese tutorial y aparte quedarse con el tru y dice ah, que composición.
Puedo poner las cosas donde yo quiera y le sirve luego para otras cosas.
Entonces, bueno, quiero decir, por un lado, me parece relativamente avanzado, pero por otro, alguien que no sepa hace ese pues de repente puede descubrir ese concepto.
Eso es, eso es la si.
Pues, interesante el tema porque luego luego vamos a volver a esto de la audiencia.
Vale?
A ver si mechéis una mano porque tengo algunas dudas.
Vale, tengo mi idea, pero tengo una dudas.
Vale, más contenidos que tenéis, eh?
Seguimos con la serie framework en un episodio muy especial porque hacemos la introducción a los componentes ts.
Ya sabéis que los componentes t son, pues, aquellos elementos eh, como decirlo, forma sencilla, cara que has dicho eso, hablar pa, todo el mundo de forma sencilla.
Pues serían pues, aquellos elementos de tu web.
Que tiene un estilo muy específico y normalmente, pues, bueno, pues no es darle el estilo a un h uno a un título o a los párrafos, sino que trates un elemento muy especial.
Pues, botón ctea principal o tarjeta.
No sé que vale, o sea, es decir, tu propio estilo, no para un elemento concreto.
Y lo que hacemos en este video no es exactamente todavía empezar a hacer los components y introducir a este mundillo utilizando.
Ven que es una metodología, una forma de crear los nombres para las clases.
Y básicamente hablamos de cómo crear estos nombres para los diferentes componentes.
Y con cor framework, tenemos la posibilidad de con un click derecho que nos genera automáticamente todos esos nombres.
Pero hay que elegir bien, no vale con que haga cl derecho en container y luego tenga un título container.
No, no tenemos que elegir bien quienes son esos elementos.
Padre.
Vale para que los hombres vayan correctamente porque y ya subo rápido en Ben, la característica principal es que tú no tienes que hacer referencia a todos los padres de un elemento, sino solamente a aquel, digamos que actúa de forma, eh principal.
Yo aquí tengo tarjeta, tengo dentro, tengo un dip tarjeta info.
Tengo tarjeta título.
No tengo tarjeta tarjeta info título.
Vale, entonces hay que elegir muy bien, cuál es el elemento para que siempre simplemente aludiendo al al.
Lo diré al elemento principal.
Vale?
Pues podamos ir creando esas clases.
Vale, simplemente es una metodología.
Es un vídeo bastante opcional porque no tenéis por que utilizar esta esta forma, esta metodología de llamar a las clases, pero es interesante, vale, como digo en el video, para mí, no hace falta que uses siempre, eh?
Digamos no es falta que uses.
Ven en todos los elementos de tu web.
Pero siempre que que decidistes hacer componentes y estilos personalizados, si lo veo necesario, vale?
O sea, no significa que toda una una web, todos los elementos de la web, todos, todos, todos tienen clases, todos no puede haber elementos que simplemente pues el dijo que h.
Uno y el estilo de h uno se le da h uno, vale, no hace falta que todos elementos tengan su propia clase, pero en el me momento en crear oponentes, si, creo que es bueno que tener una metodología, vale?
Así que, bueno, podéis ver esta lección que es interesante y tenéis una lección nueva que además ha subido hoy mismo, eh, que es filtro de términos que filtra términos y es que ha surgido una consulta que, por lo que sea, pues últimamente la gente está de moda, vale?
Y ya van tres veces que me han preguntado a ver cómo se hace dicho, voy a hacer un video para que venga al siguiente.
Y es gente que quiere hacer un filtro con términos aquí pongo diseño gráfico, desarrollo y marketing.
Y a la derecha, lo que quiere sacar es un listado de términos no de vos.
Vale términos relacionados que están en los mismos post o algo?
No, no, no, el propio término.
Esto un ejemplo con esto de cursos.
Pero por ejemplo, una de las uno de los de los ejemplos de alguien que quería hacerlo tenía unos términos que no me acuerdo.
Eran como programas de puntos, algo así.
Y al pinchar en el filtro a la derecha, salía simplemente ese mismo término con la descripción de ese sistema de puntos.
Y no se que, y debajo salían ya los post de ese.
Pues como lo que tipo hay en pantalla ahora mismo, es decir, tengo un filtro diseño gráfico, desarrollo y marketing.
Y cuando el hijo diseño gráfico a la derecha, se queda solito diseño gráfico y dentro, pues, la lista de cursos, que es algo que normalmente dices porque vas a querer hacer eso, que raro es, es raro, pues, que es ciertamente raro.
Normalmente pinche en diseño gráfico.
Pues, que haga los los cursos de diseño gráfico a la derecha y todo por saco, pero puede que no puede que tú quieras sacar campos del término, es decir, que el elemento principal sea un término.
Y dentro este el look de los cursos.
Bueno, en resumidas cuentas, el problema principal que tiene la gente al hacer esto es que je mar filters cuando elige es un filtro de tipo taxonomía.
Solo está preparado para que a la derecha salgan post, pues ahí tenéis nuevos contenidos.
En youtube en otros canales como el de sir bellia.
Y también, por supuesto, en la boda de la máquina y Yannick también en tiktok.
Y también que has subido un video.
Sí, tenéis un, tenéis un Tik to y un sort y un un como es en Instagram, un real real, un real vale subido, un pequeño video.
Eh que lo he subido a las tres plataformas a la vez bogu para hacer el experimento, eh?
Y de que va, pues va acerca de dar control al cliente acerca del bueno en el builder y tal que para mí lo importante no es que parte del builder las controls, sino eh, lo que tenga el cliente en la cabeza para poder gestionar la página.
O sea, si el cliente no tiene si el cliente no sabe escribir dos frases consentido.
Vale, pues no le voy a dar acceso al editor de texto.
Pero si el cliente es un experto fotógrafo y trabaja súper bien en los medios, pues igual si le veas el control para que suba un slider, entendéis.
Entonces mi idea es más bien trabajar mucho la estructura dinámica para ir guiando al al cliente acerca de cómo enfocar esos contenidos un poquito.
Hablo de eso.
Vale, sí.
Y hablábamos antes yanni y yo un poco de como enfocar esto de los sorts porque yo sí, iba a contar que también uno he subido uno que surgió a partir de una pregunta de Yannick del tema de el mantenimiento en las automatizaciones si hace falta o no, y que, pues depende de la complejidad de la propia automatización y de la implicación que tienes en el negocio.
Es una una automatización de publicar en redes sociales los pos.
Pues si se rompe, no pasa nada.
Primero va a ser fácil de arreglar y no conlleva nada.
Sin embargo, antes en cobar y gallinas, tenía que arreglar una cosa porque ahora no empezaba aceptar clientes de Portugal.
Y por tanto, los CPS ahora pueden ser de Portugal.
Tienen otro formato y.
Se produce en books y eso hay que arreglarlo y punto.
Entonces ya va lo mantenimiento, llama los desarrollo constante.
Como siempre hacemos esa distinción en en el tema de wordpress, no por así decir, mantenimiento técnico, las automatizaciones y iba a decir no requieren pero si pueden requerir APIs que se actualiza y de repente hay que reau autorizar y cosas si eso sería el mantenimiento y luego está evolucionar o cosas que evolucionan con el propio negocio.
Pero bueno que las reflexión era sobre sobre el contenido de corto formato y vertical y tal y yo la reflexión que tengo es como hacer que esto merezca la pena, no porque yo uno sería como dos puntos.
Uno merece la pena.
Hacer un vídeo como el que has hecho tú que me has contado que era hecho a medida para no, no, porque es muy complicado toda la parte de mostrar cosas, mostrar pantalla, mostrar interfaz de Wars es un coña, eh?
Sin embargo, decir cosas como la como tu real o el mío que en el que hablo de jeffer un poco que si muestra la pantalla, pero me da igual.
No tengo que mostrar un tutorial, pues a ir hablando y muestro caps en general de la de jeffer.
Si es muy cómodo de grabar, si es más interesante, es más cómodo incluso de consumir, eh?
Entonces, mmm.
Yo creo que incluso cuando decimos no, muchas veces lo he dicho yo aquí, pues ya en mi web, yo explico en profundidad cómo se hacen las cosas y en youtubes más para saber el que no, no tanto el cómo.
Pues, los sos estoy ya más bestia todavía.
El que no es el que pero en modo titular en modo de concepto, no.
Entonces, si te enseño algo, me tendría que haber enseñado de que iba el video de que, ah, sí, claro, claro.
Pues tendría tendría que haber sido, pues, sobre todo con mi cara, explicando y dando una opinión de 30 segundos y 40 segundos, no?
Y yo creo que se pueden ver, pues, una captura de los controles que hay en elemento pero ahí fija dos segundos es que que se puede tenía que hacerme la venta.
Y no se que justo ahí pequeña para que entre más o menos todo claro para hacerlo responsible para que entre más o menos estoy andar cortando y moviendo de la balao es un rollo ahora los los retic tok que sea, por ejemplo, un trozo de aquí en este podcast diciendo algo, lo que sea cosa así, o yo, aunque aunque lo hagas desde cero y que sea hablando y poniendo una imagen entera o algunos títulos que parece una cosa mucho más cómoda si.
Pues, la otra pregunta se relaciona en realidad con esta.
Y es como hacer que, aunque te cueste mucho hacer el video o te cueste poco hacer el video de igual que tenga sentido, pa, que vas a gastar cinco minutos en hacer un recorte de un vídeo, me se que o con opus clips o con la que sea, si luego no te sirve para nada más que para tener visualizaciones porque yo se iba a decir que en este tengo como 500 y ya en la anterior los dije wow, tengo tal y ha sido como jue más que el anterior tal y he pensado pero y pa que o le tengo que añadir al final un cal tu acción en plan relacionado, no si quieres que te ayude, acer tu empresa por claro.
Otro problema que hay aquí es que no hay botones.
Y en la descripción, por ejemplo, de Tik tok, los enlaces no son c clickables.
Bueno, en Instagram tampoco en youtube.
Si mira en eso, igual tiene ventaja, pero aun así no es fácil conectar el estás viendo esto con apuntarte a mi newsletter, comprar mi producto, simplemente escríbeme, escríbeme o tal solo puedes pedirles quizás lo que hay que pedir es es que te sigan.
No, pero en algún momento le tienes que decir porque los cat acción funcionan.
A mí parece una absurd, pero no me leído estudios, pero hay estudios seguro que dicen que funcionan.
No?
Es decir, oye, tú haces toda like, no?
Por eso dice los youtubers, dale like y suscribe porque uno de cada 1000 lo van a hacer.
Entonces, si dices, si quieres que te ayude con empresa, pu pu pu, entonces creo que hay que hacerlos con un poco de estrategia y ya y encima son curos desde el principio como este que tú has hecho.
Pues con mucha más ra y la audiencia también es diferente, eh?
Ose.
Eso también que te en cuenta, porque a veces puedes que puedes tener, yo no tengo muchos servicios distintos, no?
Pero una empresa puede tener diferentes servicios, diferentes cosas.
Y una cosa, las vendes en youtube, otras cosas las vendes en Instagram y otras cosas las vendes en Tik to, que es que, o sea, porque la gente es diferente, vale.
Entonces también de, por ejemplo, así me ha venido a hago la pluma igual en Tik tok, igual vendes más un curso porque puedes conectar más rápido el que coño me explica una cosa chula que un servicio o igual al revés, no lo sé, no tengo claro porque yo tampoco comulgo mucho con eso de el público de Tik tok.
Es distinto al 100 que el público de no sé que al no joder, pero cuánto porcentaje, sabes, es como, solo coincide el cinco por hay una mezcla hay una mezcla de dos conceptos ahí de yo es que, claro, doy por hecho que a los que hacen bailes no les muestra mis vídeos lógicamente.
Entonces, yo entiendo que mis vídeos les muestra a mi, yo veo quien me da la y que quién me sigue y quién me deja comentarios y son o gente sin más o gente que se dedica a cosas de esto y les mola.
También es que te voy a decir una cosa, y es que es lo justo lo que iba a decir que hay se mezclan dos conceptos, que es el tipo de público tipo de audiencia, intereses y tal.
Pero también se mezcla el momento en el que usas eso, porque yo en Tik tok, no veo vídeos de gores ni de ningún servicio yo en Tik vídeos de Marvel y veo vídeos de vale, o sea, entonces, vale, pero quiero separar entonces el problema no es la plataforma, sino el formato.
Sí.
Sí, el formato condiciones.
Vale, sí, sí, sí.
El formato conto totalmente.
Nos pasaría lo mismo.
De hecho, el otro día veía una crítica que decía era algo así como hasta ahora youtube, teníamos claro que era para ver videos largos.
Pero ahora, claro, demuestran videos cortos.
Entonces están están atrapando la gente en el algoritmo del contenido corto y tal y y claro igual si que se está difuminando un poco más el límite.
Pero bueno, que nos quedan dos cosillas, dos cosillas principales.
Vamos a decir, Yo creo que lo mío lo puedo hacer corto, que básicamente es lo llamamos CRM avanzado, no en la portada, en la miniatura, porque en realidad haces un r.
Vamos a ver el tema.
Mmm.
Sabes que hablo mucho de cobardes y gallinas empresa con la que colaboro que se dedica a vender huevos online mediante suscripción.
Bueno, pues desde hace un tiempo, ya tienen una tienda en lo que usan como almacén, se cambiaron de un almacén pequeñito que tienen una más grande y aprovecharon a poner vental público y ahora han abierto otra tienda que también va a ser.
Entonces para esto, utilizan para gestionar pagos y tal y clientes.
Bueno, clientes c y tal utilizan square este competidor de strip que se centra más en tiendas físicas y se promocionan básicamente con el tafo propio y tal.
Y entonces lo que quiere es que diseñemos un sistema en con automatizaciones también.
Claro que centralice toda la información de square y podamos tener una especie de dabo de las ventas y y que hagamos cosas que no hace el propio el propio square, no?
Entonces, mmm nos pasa ya que en las bases principales estamos llegando al límite.
En las bases que utilizamos en el negocio principal porque estamos en el plan más alto en el Enterprise y el máximo son 125,000 registros.
Y andamos por los 100,100 100 105.
Entonces ya hace tiempo que hacemos justificación, por ejemplo, de repartos.
Los repartos que ya se han pasado al de x tiempo se histori en el propio cliente.
Se hay un campo donde se pone como los datos no se sin j o algo así.
Y eh, entonces esto lo te queremos tener muy claro.
Y lo que estamos haciendo es utilizar varias bases y utilizar sincronización porque aunque la sincronización también en cuenta, pues tú imagínate de una tienda tener las ventas en la base de la tienda, pero los line en otra base, entonces, ya como que vas separando las cosas, no, entonces va a ver una base central de personas.
Porque tú puedes ir a la tienda uno a la tienda dos o en el futuro a la tienda 300 y mola ver que un cliente es el mismo para todas las tiendas.
No como que siempre que voy a otro médico me pide los putos datos y ese plan que sois la misma cosa.
No tenéis un CRM centralizados.
Luego no.
Pues pa, que no pase pa, que no pase algo así.
Y hay un sistema de fi idealización y tal y es un poco lío porque es un sistema complejo.
Y por ejemplo, esta mañana que estaba implementando una parte, la principal, la de las ventas.
Resulta que si quiero tener una, una única automatización, yo, dependiendo de que tienda es la venta que me manda square, tengo que mandarlo a una base o a otra, pero eso no es dinámico.
No puedes mape.
En de ninguna manera.
Entonces, hemos hecho un data store que es como los de se llama, que es un mini que tiene make dentro.
Entonces, como square, nos manda lo que i, pues vamos a hacer una correspondencia entre el id y el idea de la base en el y vamos a tener que hacer llamadas sapi y ahí pegándome con las llamadas sapi los formatos que no estoy yo muy acostumbrado a jo y todo esto y nada.
Pues más que nada para comentar la aventura y que poco a poco si de diciendo avances, pero todo cuesta, eh?
Porque dices está con con mi cliente con mi jefe, iba a decir pero bueno, es mi cliente realmente enseñándole un poco lo que tenía montado.
por ejemplo, me dice y la dirección digo, ah, pues no se igual, este no tiene dirección.
Dice y hemos ido al dabo de square y hemos activado el cp dice, por lo menos vamos a pedir cp a los clientes.
Vas a ver de qué zona de España son, de dónde tenemos más ventas?
Yo que sé, pues vas a ver no?
Pues, si de Bilbao, por qué no?
Si son de Madrid, la empresa y no nos venía, entonces hay que hacer otra llamada a square en el que le pides los met datos porque parece ser que se guarda como met datos y y oye, y las plumas que es como se llaman los puntos de fi idealización las plumas no llegan tampoco no.
Y mirando la API, resulta que no se guardan el cliente, sino que cada o sea, hay Fidelity account, Fidelity o algo se llamaba o sea, cuentas de fidelidad o tengo que investigarme lapi a ver cómo se pide bueno, y que no está hago una llamada de lapi me bien el cliente y tengo ahí todos los datos como esperaríamos es lo que me gusta de.
Pero cuando monta un sistema con air, todos los datos están juntos.
Un registro es todo.
Otra cosa es que luego la persona tenga yo que se direcciones como nos pasa en covers y gallinas.
Bueno, pero es solamente otro API.
Y además, yo ya sé que esa direcciones y donde está yo, lo que obtengo siempre son registros de una tabla o de otra.
Pero sin embargo, aquí tienes que que poner a mirar la documentación que os lo recomiendo mucho, por cierto, porque había una cosa que no nos salía y de repente hemos mira la documentación y vale, es que esto llega con este formato o se hace creo que lo del cp ahí no has buscado en chatte como met.
Pues algo he buscado en chat gpt para el formato del j son de la llamada API porque aunque yo me defiendo y se como funciona, y soy capaz de hacer una llamada desde un cliente o desde PPE, no se que.
Pues, por ejemplo, no estoy acostumbrado.
Te a decir una tontería de problema que me pasaba.
Yo quería relacionar una venta con un cliente.
Y eso en es una Ray y me decía no es una Ray.
Y digo, ah, vale, que claro que no le tengo mandar el idea de la persona.
Tengo que mandar una Ray con ideas que eso va a ir uno siempre, no, pero tiene que ser una Ray.
Bueno, pues al poner los corchetes de aray de jo son yo le he dejado las comillas y eso va sin comillas, si no estás todos los días con j son o hasta que había montado un j, son gigante y al final dejado solo un campo para ir de bugue cuál era el problema tal cual y poco a poco lo he conseguido y.
Pa.
Qué más?
Pues, pa.
Pa, lo he consultado, eh?
Así el j son inicial.
Se le he pedido.
Te digo oye, si quiero mandar un un registro con lapi que forma te j, tengo que utilizar porque los ejemplos que viene la documentación no contienen toda la casuística muchas veces, claro y bueno, pues ya está esto ya, como os digo ya, i adelantando.
Pero cuál sería la las conclusiones que me gusta hacer a mí siempre?
Pues, por un lado que con el pues hacértelo como tú quieras aquí vamos a hacer la estructura que queramos con los campos que queramos, con si queremos separar más las bases, si queremos menos, si queremos tener la correspondencia de las tiendas dentro o si lo queremos tener en una tabla de dentro de make o si lo queremos tener en una tabla de table, todo eso depende de nosotros.
Ahora bien, pues a veces se puede complicar y pues, eh, A ver que esto en 10, 15 horas va a estar montado el sistema un sistema super guapo.
Pero pues parece que se van talent lento porque te vas encontrando con cosas, pero molla porque se puede hacer lo que tú quieras y dejarlo automatizado, etcétera, etcétera.
Pues, super interesante, tío.
Vamos a hablar un poquito de gi appoint básicamente porque hay mucha gente que igual no, no conoce muy bien de que va este plugin para para warre los que somos amantes de croco block, pero lo más o menos claro.
Pero pues hay mucha gente que también también no lo conoce.
Así que simplemente decirlos que a la hora debe hacer un sistema, por ejemplo, para reserva de citas.
Vale, con profesionales, eh?
Tenemos la posibilidad de utilizar este play de glóbulo, creo llamado appointment, que se puede utilizar.
Da iguales.
Bills da igual si utilizas, eh?
Gutenberg con el site editor da igual si estás utilizando bris o da se está utilizando Elementor.
Es un plan, es muy interesante porque menos nos va a permitir crear un sistema de reservas.
Vale?
Pero eh, no va a meternos, digamos el sus elementos, sino que nos va a pedir a nosotros que cpt es el que nosotros queremos usar para esos appointments.
Vale, eso es la parte interesante porque además nos va a dejar conectarlo también con buber si así queremos.
Vale, entonces es un sistema bastante que puedes meter mano.
Vale, eh, para que, o sea, sería una especie de Amelia para que me entendáis.
Entonces, que conoces ese plan, pero claro, Amelia o bookley o plan ese tipo, digamos que son muy certos en cuanto a la estructura y lo que se puede hacer.
Y este.
Tiene la capacidad de que puedes controlar mucho todo como se ve cada cosa, la diseñas, tu que cp que vas a usar para reservar, etcétera, etcétera.
Vale, tiene dos partes importantes.
La parte de ganamos del elemento reservable no?
Pues, por ejemplo, que se pues una cita con un doctor o lo que sea, y luego tiene la parte de los providers, vale?
O los empleados que son, pues son en este caso.
Pues ejemplo mete doctores y nos deja jugar con horarios no solamente del servicio, porque cada servicio de tu web puede tener un horario.
Pero además, los doctores también pueden tener su propio horario.
O sea, podemos jugar a esos dos niveles, no, lo cual está bastante bien.
Y como todas las soluciones de croco block nos propone una parte de configuración y de estructura y una parte también de front, donde vamos a poder diseñar todos los elementos desde el calendario de reservas a como se ve un un servicio.
Por supuesto, los formularios ya sabéis que los formularios de croco block son jet torner vale, que es un play in gratuito, vale, con lo cual se utiliza jet para que haga estos formularios y tú ahí puedas a poder hacer lo que te dé la gana, admite pasar el as de pago, eh, strike payal y demás.
Pero lo bonito para mí, por lo menos es conectarlo con buas para que luego podamos utilizar toda la potencia de bu para.
Bueno, pues para todo el tema de pedidos, añadir un plan de facturas, si lo quieres, el tema de impuestos, todo ese tipo de cosas.
Vale?
Pero bueno, si no queréis bu, esto pasa nada porque tiene también su posibilidad de jugar con pasarlas de pago.
Vale, y bueno, pues básicamente ese es el resume en un buen plan de de reservas.
Contempla.
Pues yo que sé, pues, que hay una unas vacaciones de los empleados para que no se pueda reservar esas horas.
Tenemos un calendar y en el banc que se ve todo muy bien.
Y se puede conectar con con Google calendar.
Incluso han metido una funcionalidad nueva.
Qué se llama?
Eh de eh?
Bueno, casts jarny no es casts bueno, es jarny y es como los puntos por los donde va el usuario pasando vale, a la hora de de hacer una reserva y le podemos, eh, incluso guiar le podemos hacer muchas cosas.
Poner es un play bastante completo.
Daría para un episodio entero.
Pero eh, como os digo, súper interesante y muy modular, vale, muy fácil de de personalizar.
Okey, sobre todo si clientes pi cositas un poquito más rtas vale, sobre todo en un tema de diseño, dudas la formulario.
Dudas en un minuto, eh?
Segundo, venga.
Uno que Builders son compatibles.
Pasa si yo lo podría utilizar.
El site editor es decirme, es decir, ningún builder o bueno, si, es que no te hace falta que tengas bilder vale, bueno, si.
Vale, bueno, vamos, es, es compatible con nativa con we que no es solo para elementos.
Si, si.
Porque tú el formulario y todo te lo puedes crear en Gutenberg.
Y luego, pues te lo metes en claro como lo vas a meter en tu single con un soco bueno, pues con un soco, si quieres con un un patrón utilizables, venga otro Bri.
Hace falta.
Te hace falta algo más de croco block o con $17 al año.
Ya lo tienes.
No te hace falta.
Get no te obligan a usar yen y pa para crear el cpt, por ejemplo, para que me entiendas, no puedes utilizar un cp que tu tengas hecho de cf y ya está.
Pero claro, si que es verdad que a la hora de de porque esto ya te crea como ose tú a esto tú le dices mi cpt, eh?
Si mi cpt consulta vale, es el que quiero ser reservable y esto ya automáticamente te crea unos campos en este cpt para el horario y para todo.
Entonces, dos, te hace falta crear unos campos con jein vale, allá te lo va dar dar derecho.
Pero hombre, evidentemente, si tiene lo mejor, porque vas a poder hacer, por ejemplo, yo tiene que especiales para jugar con esto y tal pero bueno, sin más.
Vale, vale.
Pero vamos, en mi caso, le estoy comparando más con cal calen todos.
Esto está etcétera.
Claro.
$19 que será eran dieci dieciseis euros a bañ y de hecho aquí pone me pero bueno, yo lo he hecho funcionar en función a decir yo lo hecho funcionar en ello con este normal, pero aquí pone que si te recomiendan usares así que igual hay alguna fusión ahora mismo que lo requiere 100 porcino.
Así que ojo, vale, habría que mira la documentación, pero en cualquier caso, me parecía una buena alternativa porque eso porque ese es un pago anual, es que incluso je cuanto vale, b, lo mientras tanto.
Y die lo mismo 17, 19, 19 al año.
Pues aun así, o sea la combinación de ambos, 30 y y tres seguros, este es 43, perdón, jo, tu y yo.
Bueno, pues es que cao, quién compra ahí?
Ten suelto, tío.
Quién dice quién, nadie?
Bueno, pero estoy pensando, el caso sería cita en mi web y que quieran pagar y las quiero en mi web, hombre, podrías pagar por calde digo alguno de estos por ty que es lifetime esta de puta madre.
Pero pues estoy pensando, no, no lo quiero tener integrado en mi web porque se que y porque si para mí, la clave no se trata en que lo quieras comprar o cuánto vale, o que no se que se trata de que no existe ningún otro pla.
Y dentro del ecosistema weer donde puedas personalizar tanto tanto la parte de baking con la de fronte porque, por ejemplo, Amelia no, claro, no, no es que por eso a mi, a mi Amelia me encanta a mi bookly me encanta.
Pero eh, no puedes hacer el front en como te dé la gana porque tiene un personalizado y las cosas son como son y la escultura interna lo mismo entonces es esto para mi es sobre todo y tap, hay casos hay muchos casos donde solo puedes hacer esto o bueno, un desarrollo totalmente a código a medida y haciéndote tus cosas excitar vale, pero y en p p.
Pero esto es algo que no puedes hacer con ningún otro plan.
Entonces, para mí, el precio en este caso da igual, pues son 53 euros al año.
Son no llegan a cinco euros al mes.
Lo veo muy asequible.
Y además con el tema de los pagos, y voy con el, lo tiene, pregunta que es luego, una vez que te han hecho las las los pedidos, las reservas, estoy pensando en cuando es pagado, pero me da igual pagado o no.
Eso donde se almacena tiene el propio pla en un apartado de appointments en dos en dos sitios.
Por un lado, tenemos un cpt que vas a usar de orders vale o de pedidos.
Pero por otro lado, si lo cotas con bu commerce, lo que hace es sincronizarse con ese cp, por así existente.
Entonces.
Tiene un apartado de pedidos de bueno de pedidos de citas si los pedidos personalizado por si no estás usando bu ni nada.
Pero aparte, si utilizas bu, que suele ser lo típico, si conectarlo y me refiero se cuenta con, me refiero más sin bu, porque me gustaría saber si luego tengo una especie de cliente pepito y poder ver cuántas veces me ha cogido citas.
Si, si todo ese panel, todo ese baen, pues está no vale.
Si, si.
Viendo aquí que lo pueden tan bonito, que no se que es bake, ni no pero pero si tienes un panel de control con para ver todo para las citas, para ver lo que ha pasado el todo todo.
Pues nada, Yannick siete de la tarde.
Yo creo que podemos esprint un poquito.
Lo que necesite es, por supuesto, pues hacerlo para comentarnos este segundo tema central en el que decías como se aprende.
GOPE esto, Yannick.
Venga.
Pues voy a comentar una COS.
A ver si me puede dar vuestra opinión en el chat.
Y si no lo dejáis por aquí en comentarios de youtube, si tan diferido lo que sea, y es, comento un poquito la siguiente reflexión.
Vale, yo voy a lanzar un nuevo curso gratuito en youtube para aprender warres en a partir de vale, bien, que pasa?
Por qué hago esto?
Bueno, básicamente wordpress ha cambiado mucho desde que hice aquel curso.
Ya hace.
Eh, cuatro, cinco años, qué es lo que ha cambiado?
Sobre todo?
Pues el site editor, cuando tu vista las warps ahora por primera vez, una persona que no sabe we y estará y tiene apariencia editor.
Es decir, tenemos un sistema para crear los templates, la single arca.
No se que todo ese tipo de cosas vale para poder diseñar a medida el tema directamente con gu.
Temer.
Vale.
Y bueno, eh, tener que replantearme hacer el nuevo curso mezclado a que a mí no me gusta repetir cosas en la vida, eh?
Porque pienso que que yo también he evolucionado desde entonces.
Vale, eh?
Me hace replantar me me ha hecho plantearme cuatro preguntas importantes acerca de cómo enfocar el curso.
Que hago un curso de vamos a hacer páginas webs y más de wordpres y tal o me enfoco directamente en aquellas personas que quieren llegar a ser profesionales de wordpres o aprender a hacer páginas web para clientes.
Es lo mismo.
Creéis que el curso sería el mismo.
El enfoque sería el mismo o o responde un poquito yo entre baini para mí, no porque para mí, cuando yo estoy hablando a un profesional, voy a mencionarle muchas cosas que, o sea que hay que tener en cuenta cuando vas a hacer una web para un cliente, vale, entonces, y quiero también tenerla su cuenta para para el curso.
Vale, Pues, por un lado, me estás haciendo acordarme de que estuvimos comentando aquí la plataforma y tenían agua así como un nivel era el de usuario.
Y claro, un usuario, tienes que decir, no, mira, las páginas están aquí.
Las entradas están aquí.
Oye, acuérdate, pues, que te encuentren en Google o no.
Y un poco los ajustes y como se utiliza la plataforma.
Claro, no es lo mismo, eso administrarlo como usuario que ponerte a diseñar el tema.
Y pensaba que haber, pues, ser un usuario y paso, están los temas y paso hasta el personalizado y paso está y de repente me estoy viendo en un punto intermedio.
Y la otra reflexión y ya te dejo avanzar o terminar es eh, cuando dices para un profesional que vas a presuponer que sabe ya nada Nada de que de desde ese tampoco tampoco En este curso, yo voy a explicar desde cómo funciona el botón de entradas de wordpres a como funciona la base de datos de wordpres a lo que es una clases vale, en su justa medida, porque es la primera vez que te vas a encontrar con eso.
Pero quiero contemplarlo, vale que quiero que esta anécdota ya la he conta más veces, pero una vez dando un curso de páginas web, vale, y obviamente lo hice con wordpress, me acuerdo que me preguntaron, pero porque no se ve la página que acabamos de crear en el menú.
Y ese plan es que el menú no tiene por qué páginas esa como disonancia fue en plan, es que, claro, es tan variable que para mí, para enseñarle a alguien a hacer webs , le tengo que decir.
Que todo se almacena una base hace datos que existe el c para modificar las cosas que el menú es un elemento aparte que no es automático.
Nombre tu puedes tener la página de aviso legal y no quieres que salga al lado de servicios.
Exacto.
Exacto.
Es que eso tú coincide un poco con lo que tengo plantea ahora mismo, es que sepáis que ya tengo un tema hecho.
Vale?
Pero quería saber también de vuestra opinión.
No lo veo.
Chu es lo que estoy diciendo, pero da igual.
Yo soy, acaba capaz de hacerlo vale, la siguiente pregunta es herramientas de este curso, plague premium o plagas gratuitos.
Y aquí matiz, qué significa esto?
Primero?
Implica que tienes que saber algo de estructura personalizada.
Para mí es, es indispensable, osea, yo necesito que la gente entienda que se puede hacer un post type.
Vale?
O sea, vale, si añadí campos personalizados, si hacerlo a código a full, me parece un poco heavy vale, no lo voy a hacer a código a full, pero hora de utilizar un pla que utilizó hace f, por ejemplo, que es gratuito y me va y la versión gratuita y me va a limitar un poquito con respecto a lo que luego se van a encontrar, por ejemplo, en mi academia o utilizo, por ejemplo, jein, que es lo que utilizo realmente en todos mis proyectos y y lo que van a encontrar en mis cursos y en todos lados o eso código no, pero con código, no vamos a hacer.
Hombre.
A mí me parece que lo más equilibrado es c, pero depende.
Depende si realmente es full focus captación.
No dices no, no sacrifico el.
Pues, el que se encuentre con que lleva el dinero se lo encuentra, pero el que venga luego a mi academia va a haber menos fricción.
Claro.
O yo voy a tener que diseñar la single que quiere hacer elementos relacionados.
Si hago proyectos y portfolio que quiere hacer una query como hago la query, entonces, para mí, la diferencia entre c engine es que engine, para mí es una suite que me permite hacer todo desde la consulta hasta el diseño hasta el front de todas las partes.
Sin embargo, si lo hago con a c, que hago luego con las que hago con entiendes, entonces, claro.
Vale, así que, bueno, dejo del aire, vale, dejo en del aire, pero ya ví la movida siguiente pregunta.
Hasta creo que no va a ver dudas site editor o temas clásicos.
Obviamente, yo creo que habrá que enseñar el site Víctor, que es como, funciona, no?
O sea, tú recordad que es el curso de wre, es desde cero.
Vale, es tu primera página we mira, yo quiero enseñar como funciona wre en funciona ahora.
Claro.
Así que en principio site pero bueno, igual por aquí, alguno me dice por haría más que lo enseñas a hacer con los temas viejos que hay por puede ser.
Podéis comentar libremente.
Y última pregunta, muy interesante que tiene mucho que ver con la audiencia que os parece más guay responderlos en la en la piel de que es vuestro primer, digamos curso de we de cero.
Podéis saber un poco, pero al finales como el curso desde cero para profesionales que es más guay que el ejemplo de la web que desarrollemos, o sea, vuestra propia web con servicios portfolio, auditoría, servicio, diseño web, y no se que o un cliente random en plan un negocio, un restaurante, un no se que que es más interesante, pues a mí cuando hacen cosas meta.
En tutoriales y así no, no me gusta, porque a veces dificulta la comprensión porque ya no sé si me estás hablando de mis servicios de los tuyos a los de la web.
No sé así un poco.
Eso es lo que me ha venido claro sobre elegir un esto random.
Pues parece más práctico decir no, pues vamos a hacer el prototipo de una web de un desarrollador que va a tener portfolio, como has dicho, que va a tener servicio y que va a tener que otra cosa, eventos a los que hay acude, os dejo, pero, pero quizás haya un cliente prototipo que sea, pues una pime una pi de que es que tú, cuando aprendes wordpres te i que por lo que sea que es más o menos claro o bueno, ideas de que quieres ser desarrollador de páginas we we cuál es la primera web que haces hace a un cliente o hace hacer la tuya primero?
Siempre la de un cliente siempre de un cliente.
No os también pregunta pa, el chat, las primeras web que hiciste que era la vuestra y luego os pusiste a vender a los clientes o hiciste la de un cliente.
No no te convierte en profesional que lo decides una mañana ya ya no a esto haces una prueba.
Haces la de mira, yo, por ejemplo, hice, hicimos la sexy luper, la de la peña del pueblo y la de desarrollador.
Pues cuando ya dije jode, parece que esto nos está yendo bien.
Vamos a hacernos una we para promocionarnos.
Pero mientras ya he hecho la de ocho clientes, sabes para mí que sepas Elías, que después de pensarlo mucho, porque el otro también tiene en sus ventajas, porque podría aprovechar para hablar muchas de las cosas que, bueno, aunque esas ya las tenéis en el curso de método del mv de mi web, vale.
Pero podía aprovechar para muchas cosas de como enfocar vuestros servicios, que es muy interesante.
Pero claro, eso ya lo tenéis en el otro curso que está en mi web, pero llega la conclusión también de que lo mejor es sector un negocio, porque porque todo se entiende muy bien.
Yo hago la web de una we de un hotel de un restaur, un hotel todo, todo el mundo sabe lo que es un plato, una carta, una reserva una cita.
Sin embargo, si nos podemos a filosofar acerca de los contenidos de como porque yo ojo, yo lo digo aquí, por supuesto, el yanny no se va a poner a hacer una web sin que haya una lección hablando de los objetivos de cada sección y del tipo de audiencia que tiene la web.
Entonces, claro, me quiero meter en eso acerca del mundo, el desarrollo web, algo que además ya tenéis el método del mv en el curso de la web.
Pues no prefiero meterme para que sepáis dar el servicio a los clientes.
Vale?
pues nada.
Con esto terminamos.
Y hablando de yco block, nos recordamos que es nuestro patrocinador de estos últimos cinco episodios que tenemos abierto los patrocinios para los próximos episodios y que, por supuesto, agradecemos a croco block todo, todo su apoyo durante este durante este tiempo y estos episodios y ya sabéis que hemos hablado, bueno, que no voy a volver a repetir, no para todo el tema dinámico appoint y Booking que hemos comentado en los dos últimos episodios, todo el tema de filtro, el formula de formulario es que es gratuito y bueno, todo lo que ha visto y al principio y yo creo con eso, tenemos suficiente como recordatorio del patrocinador y nada con esto nos despedimos de di páginas we yanni las tiene aquí las tengo aquí arriba en la nueva cabecera que tenemos.
Pues puede visitar negocios la página web oficial de este podcast.
Tenemos nuestro Telegram.
Eh, t.
M.
Negocios UDP También barra comunidad también funciona, eh?
Comunidad o barra Telegram os lleva a nuestro Telegram.
Y luego, pues, por supuesto, pod estar en nuestras páginas web, el dia come pro vale, y la máquina del brandy com nada más.
Muchas gracias.
Hasta luego gura.