Navigated to Episodio 7. Activismo trans en Argentina: Claudia Pía Baudracco - Transcript

Episodio 7. Activismo trans en Argentina: Claudia Pía Baudracco

Episode Transcript

Bienvenidos a the Spanish podcast el podcast para adquirir español con input comprensible y énfasis en diversidad.

Somos profes de español del sur de Latinoamérica y en cada episodio Te ayudamos a mejorar tu español con historias interesantes.

¿Hola agus cómo estás?

Hola Pablo, todo bien.

Vos bien, todo bien.

Bueno, ayer fui a ver un documental, una película documental sobre un personaje súper importante para los derechos de las personas trans.

¿Ay, qué interesante quién es?

Sí y esta persona es Claudia Pía baudracco.

Pueden chequear los comentarios del episodio para ver cómo se escribe.

Y, creo que quizás es.

Una de las personas más importantes en los derechos lgbtt en Argentina.

¿Por qué?

Bueno es una historia interesante y un poco larga que comienza en 1970.

Claudia Pía nace en una ciudad muy pequeña de Argentina y como muchas personas trans.

Tiene que salir de su familia, tiene que salir de su casa y tiene que vivir en una ciudad.

¿En qué ciudad?

Bueno, Claudia Pía se fue de su ciudad pequeña y vino aquí a Buenos Aires y encontró ayuda de otras personas travestis.

Entonces ella básicamente pasó su adolescencia fuera de casa en una comunidad.

Travesti.

Sí llega a los 14 años a Buenos Aires, así que sí pasa su adolescencia aquí con ayuda de otras mujeres, travestis y creo que es interesante hablar un poco de esta palabra, la palabra travesti.

Sí es una palabra que es diferente a trans.

¿Sí, muchas personas en Latinoamérica usan la palabra travesti y es una palabra que probablemente no se usa en inglés y sabes más o menos agus, con qué asociamos esta palabra?

No.

O k lo que yo entiendo de la palabra travesti es que muchas personas no.

Quieren usar mujer trans para definirse, no quieren identificarse como una mujer trans, sino que quieren identificarse como travesti y travesti.

Es una categoría interesante.

Es una categoría latinoamericana para hablar de una persona que hizo una transición.

Sí, creo que ya sé a qué te referís.

Ahí una escritora Argentina travesti muy popular ahora que es Camila sosa villada.

Tiene esta novela que recomiendo mucho las malas.

Sí vamos a escribir también en la descripción.

El nombre de esta autora y les recomendamos mucho el libro de esta autora travesti.

Sí y esa usa la palabra travesti y no trans porque dice que trans.

Es una palabra demasiado limpia.

O k entiendo, sí.

De hecho la palabra trans puede ser un poco más limpia que la palabra travesti, porque creo que la palabra travesti es una palabra recuperada o reclaiming.

Porque también es y era usada como insulto.

Sí es cierto.

Y volviendo a Claudia Pía, entonces Claudia Pía era travesti, vivía en Buenos Aires, vivía con otras travestis y ahí es cuando comienza una parte muy interesante de su historia.

¿Qué es lo que pasa?

Bueno, Claudia Pía a los 19 años tiene b i h o h i v i en ese momento, Claudia Pía piensa que va a morir.

Piensa que como muchas personas.

En los años 80 no había tratamiento y no había opción para seguir viviendo.

¿Y, qué fue lo que pasó?

Bueno, Claudia Pía era una persona con mucha fuerza y un poco punk y entonces en ese momento decidió viajar a Europa.

Pensó que si iba a morir era mejor, primero visitar otros países, así que viajó a Europa y entendió.

Que la vida de las travestis en Europa era mucho mejor.

Entonces, ella recibió mucha influencia de El modo de vida travesti trans de Europa.

Sí vio que era posible tener una vida, caminar por la calle, ir a un restaurante sin tener problemas con la policía y eso fue una gran inspiración para el activismo de Claudia Pía.

Porque acá en ese momento las personas travestis no podían caminar por la.

Calle, sí, en realidad es muy triste, pero después de la dictadura en los años 80 y 90, las personas no podían caminar por la calle con ropa del sexo opuesto, es decir que una persona travesti no podía caminar por la calle con ropa de mujer.

Tan gran diferencia con lo que vio en Europa.

Claro y es interesante porque aquí en ese momento los gays y las lesbianas estaban luchando, estaban haciendo activismo porque querían casarse, querían adoptar hijes, pero en realidad las travestis estaban luchando para caminar.

Querían poder salir a comprar el pan tranquilas querían poder ir a un bar.

Tranquilas sin ser arrestadas por la policía.

Y Claudia con su activismo, logró mejorar las condiciones.

Bueno, Claudia Pía y otras amigas encontraron una abogada.

Hay una abogada increíble que las ayuda a cambiar estas normas de la policía.

Estas normas policiales.

Entonces, un tiempo después Claudia Pía y otras personas con ayuda de esta abogada logran.

Eliminar estas normas policiales es la primera vez en Argentina que.

Las mujeres travestis pueden comenzar a caminar por la calle libremente.

Y estamos hablando más o menos de la década del 80 o década del 90.

Estamos hablando de la década del 90, sí, hasta la década del 90 todavía era peligroso como mujer travesti caminar en la calle y todavía es un poco peligroso, pero no es ilegal.

Sí, todavía hay mucho trabajo por hacer, pero desde entonces también se consiguieron muchos logros.

No sí, bueno, Claudia Pía continúa siendo activista por mucho tiempo y entonces era peligrosa.

Claudia Pía era peligrosa porque era activista, entonces la policía encuentra una manera de enviarla a prisión.

La policía dice que Claudia Pía tenía drogas, eso es falso y Claudia Pía va a prisión, pero la historia de Claudia Pía no termina en la prisión.

¿Qué pasa después?

Bueno en la prisión, Claudia Pía hace muchas cosas, está muy activa, termina la escuela secundaria y después comienza a estudiar leyes.

Ah, entonces ella se convierte en abogada.

No se convierte en abogada, pero estudia tanto.

Que puede comprender mejor cómo hacer activismo para las personas travesti y trans.

¿Y entonces cuando ella sale de prisión, que sucede?

Bueno, desde la prisión hace muchas cosas, escribe cartas, estudia, habla con personas para continuar el activismo y cuando sale de la prisión viaja por todo El País.

Mhm viaja por El País para escuchar las experiencias de travestis en otras partes de Argentina.

Sí, en ese momento, Claudia y otras personas.

Crean una organización crean la organización de travestis de Argentina y entonces Claudia Pía comienza a viajar por todo El País para crear conciencia o awareness.

Y esta organización es la organi.

Estación que permitió la creación de la ley de género.

Sí, Claudia Pía y muchas otras personas trabajaron para crear una ley, una ley súper importante en Argentina que es la ley de identidad de género.

Una ley del año 2012.

Sí es una ley muy importante que es, creo que la primera ley.

De identidad de género en Latinoamérica.

Sí y es una ley bastante progresista.

Es una ley bastante de avanzada porque permite cambiar el sexo, cambiar el género en los documentos, en los IDSY.

Otros documentos sin necesidad de una autorización médica y sin necesidad de una autorización legal.

Entonces la gente puede usar el género y el nombre que prefiere en sus documentos automáticamente.

Y esa es exclusivamente la cosa que permite la ley.

En realidad, la ley tiene muchos más puntos, algo súper importante es que las personas travesti y trans pueden acceder a salud.

Por ejemplo, si prefieren tratamientos hormonales, hormonas pueden conseguir las hormonas.

Si necesitan cirugías, operaciones también.

Pueden acceder a operaciones y algo súper importante es que la ley dice que ser travesti o ser trans no es una enfermedad, no es un problema médico.

Es una ley del 2012, pero.

Todavía es una ley muy importante.

Sí como ley es súper importante, pero las personas travesti y trans todavía quieren y necesitan más derechos.

Todavía hay muchos problemas para las personas travesti y trans para encontrar trabajo para acceder a la salud, para acceder a la vivienda.

O House.

Mhm sí y hay una ley de cupo trans, pero es un porcentaje muy bajo.

Bueno, la ley de cupo trans cupo significa cuota.

Es una ley súper importante porque dice que como mínimo.

El 1% de la gente que trabaja en oficinas del Estado tiene que ser travesti o trans.

Para muchas personas travesti trans.

Esta ley les dio su primer trabajo oficial, su primer trabajo registrado.

Sí, pero sin embargo, todavía hay mucha gente trans sin trabajo y se necesita mucho más esfuerzo respecto a las leyes.

¿Y el progreso social no?

Sí, hay muchos problemas con la integración de las personas trans.

A trabajos formales muchas personas trans trabajan en trabajos informales y ahora con este gobierno muchas personas trans están perdiendo sus trabajos, así que ese es un problema adicional.

Sí es bastante terrible y es importante leer e informarse sobre estos temas.

Sí, pero en realidad la comunidad trans es súper activa.

Políticamente tienen una historia de activismo muy larga y todo el tiempo hace reclamos.

Hace marchas, hace protestas para mejorar la vida de las personas travesti trans.

¿Y, qué pasó con Claudia había?

Bueno, lamentablemente Claudia Pía muere.

Antes de ser aprobada la ley, es decir, si es decir que Claudia nunca.

Puede cambiar su nombre y su género en su documento.

Pero dejó un legado muy importante.

Sí es verdad.

Bueno, muchas gracias por traer este tema Pablo.

Sí, y voy a dejarles un poco más de información en los comentarios del episodio, incluyendo el nombre del documental.

Buenísimo.

Esto es todo por hoy, esperamos que les haya gustado el episodio.

Síganos en Instagram para ver contenido exclusivo y seguir aprendiendo.

Gracias por escuchar Lady Bird Spanish podcast.

Hasta la próxima.

A.

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.