
·E84
El del pastel
Episode Transcript
¡Muy buenas!
Mi nombre es Emilcar.
Y mi nombre es Juaniquilator.
Y esto es...
¡Colegas!
Tu Podcast Superfriends.
¿Qué tal?
Efectivamente esto es Colegas, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 84 del 30 de octubre de 2094.
Espero que estéis todos bien y dispuestos a escucharnos hablar un rato sobre nuestra serie de humor favorita.
Y hablo en plural, porque no estoy solo.
Tengo al otro lado del micrófono a mi copresentador, Juaniquilator.
Muy buena, Juan.
Hola, Emilio.
¿Qué tal?
Estrenando...
Estrenando estudio.
Una nueva habitación en casa, ¿no?
Estoy viendo a través de la cámara.
Podría decirte que sí, que es mi nueva casa, pero en realidad es que mi mujer me ha castigado y me ha relegado, ¿sabes?
Me ha ocupado el estudio, colega.
Y...
El estudio, colega, ¿no?
El estudio, coma, colega.
Y se lo ha quedado.
Y pues he tenido que buscarme...
Pues aquí me tienes grabando prácticamente en el cuarto de baño.
Tú irás cuarto de baño.
Sí, sí.
Es que mi casa es muy grande.
Sí, sí, claro.
Tienes tantos días, cien libros...
Juan está presumiendo de inmuebles, sí.
Hemos de decir que estamos grabando de una forma un poco rara porque estamos viéndonos a través de una aplicación, pero no grabando en esa aplicación, sino grabando en otra aplicación.
Y todo esto es culpa de la taberna del Bigel, ¿vale?
Es que estamos con un podcast de nuestra red de podcasts que está usando nuestros medios de grabación habituales.
Han decido que la mejor manera de entrar en la red era saboteando a los antiguos compañeros.
Efectivamente.
Aquí no se respeta la veteranía.
Que sepáis, Carmela y Pedro, que nos debéis uno y bien gorda porque estamos aquí haciendo piruetas y no sabemos...
Pero no sabéis hasta qué punto.
...cómo va a salir esto.
Bueno, vamos con...
Mirá, los oyentes siguen ahí, empretaritos.
Por cierto, tenemos un huevo de oyentes, es decirte.
Lo que pasa es que también puede haber algún tipo de error en las estadísticas de descarga.
Estoy haciendo algunas pruebas para ver cuántos oyentes tenemos.
Pero tenemos bastantes.
Y nos escriben.
Pero nosotros con que...
Con saber que tenemos alguien ahí al lado nos basta.
Nosotros...
Sí, esto lo hacemos en realidad para nosotros.
Claro que sí.
Esto para nosotros...
Pero esto es un hobby o una pasión?
No, no, esto es una pasión.
Porque un hobby ¿qué es un hobby?
Juan, dilo.
Un hobby es hacer barquitos y meterlos dentro de botellas.
Dicen que sí, efectivamente.
Never forget.
Bueno, al menos tenemos un oyente o al menos uno que nos escribe.
Nos escribe a través de Apple Podcasts, nos pone un comentario.
Cinco estrellas y dice...
Extraordinario.
Juan Iquilator lo clava.
Y el chico que no habla inglés va aprendiendo poco a poco cómo a esto del podcasting.
Felicidades.
Un podcast que te regala media hora de diversión asegurada.
Y lo firma Joan Boluda.
Spain Unagi.
Querido amigo.
Sí, sí.
Que ahora está muy bien el tema de los podcast de series.
Hay que decirlo.
Joan Boluda está ahí en esta nueva faceta de su vida.
Está teniendo un poco esa historia y no me extraña que nos esté escuchando.
Porque somos un ejemplo.
Somos un ejemplo de un podcast de series.
No sabemos todavía si es un ejemplo positivo o negativo.
Es decir, no sabemos si Joan...
Claro, no sabemos si Joan nos escucha para ver lo que hay que hacer o para ver lo que no hay que hacer bajo ningún concepto.
Es decir, escuchar una cosa.
¿Has visto esto?
Pues todo contrario.
No habéis nada de eso.
Pero no se escucha.
Nos ha dado cinco estrellas.
Bueno, pues eso es lo que yo tenía que decirte.
Muchas gracias, Joan.
Noticias de Friends.
Pues mira, una noticia que es una cuestión, digamos, espacio-temporal.
No es nada que yo haya leído ni nada que haya preparado.
Sobre todo porque es que no es algo que me apeteciera leer especialmente sobre el tema o preparar, pero se cumple un año de la muerte de Matthew Perry.
Y esa sería la triste efemeridez, efectivamente, de que hoy nos toca traer aquí.
Y bueno, pues seguimos echándolo de menos.
Y siempre nuestro recuerdo.
Ver capítulos de Friends teniéndole a él ahí...
Y todos los suyos.
¿Se me llega a olvidar que ha fallecido?
No, no, a mí se me olvida completamente.
¿Se me llega a olvidar que ha fallecido?
Y cuando de pronto me doy cuenta, pues...
Se hace muy raro.
Sí, sí.
Hay cierta...
Se reviste todo de mucha tristeza.
Además, más en concreto en algunos capítulos concretos.
Una vez que hemos aprendido más sobre su vida y hemos conocido por qué etapas pasaban, en función de qué temporadas, pues verlo en algunas temporadas se hace en ocasiones especialmente duro.
Yo, a propósito, ha habido capítulos que los he elegido sabiendo que él era el protagonista.
Pero no porque haya fallecido, voy a dejar de seleccionarlos.
Y claro, en esos capítulos, los que hicimos hace poco de cuando se va a Tulsa, cuando se fumaba ahí a Dios bendito por los pies, y pues esos capítulos, yo no dejaba de tener presente que, bueno, que ahí estaba.
Y yo me recordaba también mucho al momento cuando vi el especial este de reencuentro y lo ves ahí tan...
Lo ves mal, básicamente.
Resumiendo, lo ves mal, pues a mí...
Me recordaba eso y decía, vaya, este no es el Scheller que yo recordaba, este no es mi Scheller.
Bueno, efectivamente ahí no era Scheller, ahí era Matthew Perry.
Pero bueno, yo qué sé.
Hace poco me envió mi hermana por Instagram un vídeo, un especie de vídeo promocional de HBO Max, donde se veían imágenes de Matthew Perry con el resto del evento e incluso se les veía a ellos en el funeral de Matthew Perry y anunciaban un nuevo capítulo especial rememorando Friends y rememorando también un poco la ausencia de Matthew Perry.
Ni que decir tiene que es falso.
Está hecho con inteligencia artificial, con mucho dinero invertido en inteligencia artificial porque tú te metes ahí a cualquier aplicación de estas y dices, quiero un vídeo donde se haga un perrito moviendo la cola y prepárate para el horror los craftiano.
O sea, prepárate para lo que te puede salir de ahí que va a poblar tus pesadillas toda tu vida.
Entonces, para conseguir ese nivel de definición hay que echarle pasta al motor de creación de vídeo y tener talento.
Y la suscripción Mega Plus.
Sí, le dije a mi hermana, digo, esto es inteligencia artificial.
Se quedó con el culo torcido, ¿no?
Pero bueno, que sepáis que hay por ahí ese tipo de cosas que juegan un poco más que nunca con nuestros sentimientos.
Pero vamos a dejarnos de historia, vamos con el capítulo de hoy.
Yo tenía otra efeméride que tenía.
Tú tenías otra efeméride.
Hombre, es que cuando a mí se me toca el guión, como es el caso de hoy, yo siempre, yo sí, yo sí preparo una noticia Friends, ¿vale?
Bueno, simplemente es que se cumple prácticamente hace muy poco.
Se...
Se lo prepara, pero no sabe dónde.
Ahora mismo levanta las cejas.
Le veo el reflejo en sus gafas.
Vosotros lo veis claro.
Tiene como seis o siete pantallas.
A su alrededor, pero ninguna de ellas le da las respuestas que en estos momentos necesita.
No, es que es muy mojante porque he abierto la ventana del lavagador de tener la noticia y entonces se reproduce en audio.
No me jodas que se ha metido el audio en la grabación.
Que no hemos escuchado gracias a que tienes un nuevo micrófono.
Efectivamente.
Sí, es que me cansé, sabes, del otro que tenía.
La calidad del sonido no estaba acorde a la...
La madre que te parió.
A nivel de...
La última es que vino a Murcia, casi se lo metió en el culo para que se lo lleve sin que se me olvide.
Que no, que yo no quiero esto para nada.
Pues sí.
Bueno, el caso es que la efeméride, bueno...
Sí.
Es que se cumple pues veinticuatro...
Es que no lo puedo mirar.
No sé si son veinticuatro o veintiséis años.
Sí.
De el capítulo en el cual, bueno, fue uno de los grandes clickhander de la...
De toda la serie.
Fue el final de la cuarta temporada que fue la boda de Ross y Emily.
En concreto estoy hablando de el momento, uno de los grandes momentos que es cuando Ross se equivoca.
Sí.
Y yo te tomo a ti por esposa, Rachel.
¡Chama!
Vale, eso es como digo, es un horrorón de clickhander.
No, eso no puede ser lo que estás diciendo.
Es que sí, que sí.
Pero la gracia de esto...
Quiero decir que las temporadas de Frenda acaban en primavera.
Bueno, pues sería cuando lo grabaron, no sé.
Entonces no puede ser ahora el aniversario.
Joaquín dijo, señor, yo es que sí me lo preparo.
En la fecha ponía veintiuno de octubre de 2024.
En la fecha puede poner misa mayor.
Pues a mí me han dicho...
Pues a mí me han dicho, ¡sensacine!
Dice eso.
Pues sensacine, me los come por detrás.
Porque yo aquí tengo ahora mismo no sé cuántos capítulos tenía esa temporada, la cuatro.
Pero el capítulo veintidós, que tiene pinta de ser el último.
Sí.
Se llama The one with the worst, best man ever.
Y se publicó el 30 de abril de 1998.
Ya te digo, no sé si la temporada acaba en el veintidós o en el veinticuatro.
Ahora mismo.
Pero el veintidós que está sin hacer por nosotros en nuestro listado es de abril.
Es que esta gente es sensacine, entonces ha de aplicar el criterio de Apple de later this year.
Se cumple la efeméride.
Pues algo así, algo así tiene que haber sido.
Bueno, el caso es que la gracia de este capítulo reside en que esa gran frase, esa famosa frase, viene de un error real de Ross.
Y es que estaban en un ensayo y él, cuando le va a pedir un taxi a Emily en un ensayo, le dice, te pido un taxi, Rachel y esto lo que unista es que no recuerdo cómo se llama, se queda interesante.
Y metieron la frase que bueno, los que vieron la serie en tiempo real en su momento no supieron cómo se resolvía la situación hasta el inicio de la quinta temporada.
Total.
Eso sí que eran tiempos.
Ya ves, ya ves.
Vale.
Bueno, pues.
Bueno, pues.
Tarjeta amarilla para sensacine.
Efeméride y tu falsa efeméride ha traído cualquier cosa que has encontrado en el hola.
Ya.
Ya.
5 minutos antes de grabar.
Bueno, vamos con el capítulo de hoy, que es el cuarto episodio de la décima temporada, subuso el 222 en el cómputo de toda la serie.
Se emitió por primera vez el 23 de octubre de 2003 con el título original de The one with the cake y en España se tituló el del pastel.
Contexto, Juan, por favor.
Sí, por favor.
Digo, sí, por supuesto.
Rachel y Joey siguen viviendo juntos, aunque ya dejaron atrás su relación romántica.
La relación con Ross es fantástica, sobre todo desde que este sale con Charlie, la ex novia de Joey.
Mónica y Chandler siguen con su proyecto de adoptar un niño y la relación de Fili con Mike está completamente consolidada.
Muy bien.
Pues empezamos con una primera escena en la que vemos a Mónica y Chandler en el Central Perk anunciando que se van a Vermont para tratar de reconectar.
A dónde?
Vermont.
Vermont.
Oh, Vermont.
No, no, no, es que es aguda.
Sí, Vermont, no, es francés.
Vermont, no, Vermont.
Vale, bueno, como fuere.
Vermont.
No es Vermont.
No.
Bueno, pues se van y ellos se van igualmente para, digamos, tener un rato, para estar a solas, etcétera, tratar de reconectar.
Pues fin, todas esas cosas.
Pero Rachel y Ross les recuerdan que es el cumpleaños de Emma.
No, no lo fuimos a ningún lado.
Efectivamente.
Claro, y ellos se quedan un poco muy siendo un...
Es el primer cumpleaños.
Claro.
Y, y, es el cumpleaños de Emma.
Y, qué ocurre.
Ya van muchos, ya van muchos más.
Tiene un año, ¿no?
Hacen, pues todo ese tipo de bromas de lo irrelevante que es el primer cumpleaños para un bebé de un año.
Vale.
Pero, bueno, finalmente, pues, pues la tita Mónica, en fin, todo, todo tipo de chantajes emocionales hace que decidan quedarse y, bueno, pues pueden viajar después de la fiesta, ¿no?
Este tipo de cosas que muchas veces quedan aquí encajadas de no sé qué manera.
Así un poco a perruzón ahí.
Sí, luego ahora...
Todas las cosas que quiere hacer Scheller, que ha aprendido leyéndolo en Maxims.
Sí.
En Maxims, Maxims es el restaurante.
En Maxims lo van a hacer, es un poco extraño porque dice, bueno, pues vamos a la fiesta, nos tomamos la tarta y entonces nos vamos al hotel.
Sí.
Un poco así a pescófono.
Sí, luego hablarán de que sale el último tren, supongo que cogerán un Cercanías, ¿no?
O algo así, no lo sé.
No sé a qué diferencia está Bergmont de...
Rodadíes.
De Manhattan, Cacurbano.
Pero eso es lo que parece que va a ocurrir.
Bueno, estamos en el apartamento de Joey y Rachel.
Recordemos que, como ya hemos dicho antes en el contexto, magníficamente introducido por Juan.
Rachel está viviendo con Joey en este momento.
Y Rachel cuenta que su familia tenía una tradición especial en los cumpleaños en su momento.
Y es que, pues eso, que dibujaban un mapa del tesoro para ubicar los regalos y tal.
Es decir, que nosotros también lo hacemos en mi casa.
Pero ¿espontáneamente o a raíz de...?
No, no, no, no, no.
Una idea de Rocío en un momento.
Mira, te iba a decir, digo, esto suena a Rocío que no me hagas...
Total, sí.
A ver, llega el cumpleaños de un niño, pues siempre le hacemos varios regalos.
Muchos de ellos poco importantes, pero bueno, al final son varios.
Lo que más es proceso.
Entonces, dibujamos un plano de la casa donde se marcan los pasos que hay que dar y hacia dónde hay que girar.
Pero lo más impresionante es que Rocío...
Es que es un mapa del tesoro.
No, es que Rocío ha comprado papel de mapa del tesoro.
O sea, no te pienses que cogemos un fucking folio.
Un folio.
Un folio del trabajo de los que tengo aquí con facturas por una cara.
Por una cara.
Pues por la otra...
No, no, no.
Tenemos papel en el armario de las manualidades.
Tenemos papel de mapa del tesoro.
¿Qué concepto?
Hemos pasado del mueble bar al armario de las manualidades.
Sí.
Entonces, es una historia muy bonita.
Y Fibi también comparte una anécdota de su niñez.
Que dice que cuando ella y su gemela eran su cumpleaños, recordemos Úrsula, que su padre vendía su sangre para comprarles comida.
Oye, quiero decirte, esto es un detalle.
Qué mayor gesto de amor.
Cada vez que una sangre.
Bueno, Roc trae una cámara con la genial idea de grabar un vídeo, de grabar declaraciones.
A los amigos.
Y la idea está bien.
Cuando la niña cumple 18 años, pero Joey se queda un poco fuera de...
No.
Empieza y dice, ¿cuántos cumple 18?
Y empieza, ey, y se pone así un poco quedón.
Y cuando Ross evidentemente se escandaliza, pues Joey le dice que no, que es para sus amiguitas.
Claro.
Que no sé qué es peor.
Que no sé qué es peor realmente.
Pero efectivamente, porque dice, tendrás 52 años.
Pero yo automáticamente, para empezar, yo ya pienso, digo, joder, qué rápido calculo este tío.
El noticiero hecho ya sabe que él va a tener 52.
Pero lo mejor es que ahora que hemos visto este, a día de hoy, Madden Blank tiene 57.
Sí.
Entonces, yo qué sé.
Sí, no todo a otro contexto.
Sí.
Efectivamente.
Bueno, continuamos, por favor.
Bueno, pues eso.
Hay un comentario ahí entre Joey y Phoebe con el tema de los regalos, porque Joey, al parecer, no tenía claro que había que traer un regalo, porque una vez más piensa que es una niña de un año.
¿Sabes?
Ya la puedes enterrar a regalos que le van a dar exactamente lo mismo.
A ver, efectivamente, le dan igual, pero uno tiene que asumir que a estas edades, como los reyes, entonces, los regalos son para los padres.
Sí.
Y de hecho los hijos son los padres.
Para que los padres vean lo mucho que te preocupa de sus hijos y todo ese tipo de historias.
Entonces, Phoebe le ha hecho una canción, etcétera.
Mónica Hitchellner viene como muy suaves, como diciendo, ah, venga, oye, sentimos mucho, habernos puesto así antes, pero estamos aquí a tope y nada, venga, despiértala, porque la niña está durmiendo la siesta y vamos a pasarlo bien y a querer mucho.
Y me dice Rachel, no ha dormido bien esta noche.
No podemos despertarla.
Y dice Mónica, es una puñetera broma.
Se le acaba automáticamente todo.
El buen rollo.
Todo el buen rollo.
Bueno, el caso es que llegan Jack y Judy, los padres de Ross, los abuelos, evidentemente.
Logamente secundarios.
Sí, sí, sí, de siempre.
Y bueno, pues eso, llegan allí y ya empiezan a hacer sus comentarios como siempre, fuera de tono, en concreto.
Una anécdota.
Sí, una anécdota.
Judy le dice a su hija, Mónica, me acuerdo de tus primeros cumpleaños.
Ross estaba celoso de toda la atención que recibías.
Se tiró tan fuerte de los testículos que tuvieron que llevarlos.
Que llevaron urgencias.
Y Ross se apunta a la cámara hacia sí mismo y dice, eso es algo que no sabías de tu papá.
Bueno, Joe intenta tongar a los abuelos para que el regalo que han traído sea de parte de los tres.
Dice, los tres juntos otra vez.
Intenta crear un vínculo entre ellos.
Los padres cada vez que hablan sobre el pan.
Y dice, esto es una maravilla.
Los tres juntos otra vez.
¿Saben qué sería divertido si le dieramos este regalo a Emma de parte de los tres?
Y Jack le dice, ¿y tú quién eres?
Tú me haces que eres.
Me ha recordado mucho a ese meme recurrente que hay en internet de un programa de Antena 3 donde llevaban a gente a contarles cosas, secretos inconfesables.
Y hay uno que se sienta al lado de una y le dice lo mucho que la quiere y qué trata.
Y de pronto ella le dice, ¿pero usted quién es?
Y le dice, ¿qué le cuenta todo su amor?
Quiere que se calme a sus hijos.
Bueno, el caso es que seguimos ahí con los preparativos de la fiesta, pero la niña sigue durmiendo.
Mónica quiere despertarla, porque recordemos que tienen un tren que van a coger, al parecer, para ir a Vermont.
Y Rachel insiste en que no, que ha dormido mal y que tienen que dejarla dormir.
Y bueno, pues Ross sigue filmando.
Y evidentemente, pues ahí llegamos una vez más a Judy y Jack, que hacen por los habituales comentarios fuera de sitio.
Por el camino, han acorralado un poco Joey preguntándole por el tema del regalo.
Y entonces dice, Joey, hemos preparado unas actuaciones.
Dice Phoebe, yo he compuesto una canción.
A raíz del regalo, a raíz de que Phoebe le dice que ella va a cantar una canción, a él se le ocurre que, ah, pues mira, yo tengo aquí un talento que tengo que explotar.
Efectivamente, yo he preparado una lectura, tal, no sé cuánto, le dice Phoebe, pero te vas a morir de vergüenza cuando te pongas ahí y vean que no has preparado nada.
Y dice Joey, lo hago cada semana con tres cámaras enfocándome y el equipo esperando.
Entonces dice que va a hacer una lectura dramática de uno de los libros de Emma y se gira, coge el primero que encuentra.
Vale.
Y es capeando el temporal, soportando la depresión por parto.
Bueno, lo descarta, evidentemente.
Bien hecho, bien hecho.
Y elige Siempre te querré.
Y claro, como evidentemente no se ha preparado nada, necesita tiempo y empieza Siempre te querré de Robert Munch, editado por Libros Firefly, impreso en México.
Y entonces empieza, empieza justo a leer el cuento y chico, pues en el cuento, el cuento es un libro de la historia y el chico, pues entre el cuento y realmente una lectura dramática que hace muy buena, aquí hay que dar nuestros dieces al actor de doblaje, evidentemente, porque esto ya es un mérito directamente del actor de doblaje aquí en España y supongo que Maldéblanc también lo hará genial.
Eso no me cabe la menor duda.
Por eso he querido citar al actor de doblaje, porque más seguro que lo hace bien.
Y termina con, bueno, hacen la típica elipsis de la escena, nos muestran que han pasado unos minutos para que no nos comamos todo el libro y vemos a Rachel llorando diciendo que ha sido increíble.
Ross, muchísimas gracias.
Scheller no estaba preparado para esto.
No, exactamente.
Yo esperaba que ellos dos, que Rachel, perdón, que Mónica y Scheller, dijérmela mierda, cualquier historia, pero no, están también súper emocionados con la patata ahí en el cuello.
Y bueno, entonces, Fibi dice, bueno, esto yo tengo que poner a cada uno en su sitio.
Yo he preparado una canción para Emma, la he compuesto yo misma, de mi corazón, directo al suyo, porque no hay mejor regalo que la música, lo que ocurre que es una típica canción de Fibi, digamos, de la parte más oscura de su época, ¿no?
Buscando las rimas fáciles, no hay nada que rime con Emma, aparte de Richard Crennan, que interpretaba a la oficina del mando en rambo.
Es súper corta, ¿no?
Entonces dice, ¿ya está?
Dice Rachel, que se queda un poco, dice, no, no, yo también he preparado una lectura.
Y una vez más, cojo un libro y eso, Sexo y la madre soltera, encontrando el punto G.
Y todos, no, no, no, no, no, no.
Bueno, no es la última alusión al sexo que nos vamos a encontrar en este capítulo, porque en la siguiente escena vamos a ver cómo Rachel descubre que la pastelería le ha dado una tarta con una foto de Emma.
Se te había dicho que los padres también graban algo, pero es súper chunga.
Sí, lo he dicho.
Lo que pasa es que no he entrado al tema.
No empiezan a decir que ya estaremos muertos y todo ese tipo de historias.
Y enseguida Rospol les corta.
Vale, pues como decía, Rachel va a descubrir ahora que la tarta que ha encargado con una foto de Emma tiene forma de pene en lugar de un conejo.
Pero bueno, pues llama a la pastelería porque es algo que ha preparado con mucho entusiasmo.
La pastelería está lejos.
Y bueno, pues se empeña, se empeña en todo esto.
Esto ocurre después de Judy y Jack hablando de sus propias muertes y de las de sus padres.
Y bueno, pues se crea ahí un pequeño caos porque claro, Rachel dice que no, que coge el coche y que se va para allá porque quiere que le que le que le solucionan el problema, que quiere que efectivamente que quiere su tarta y que la quiere y que ya está.
Aquí hay un juego de palabras que no sé cómo lo han resuelto en inglés.
Vamos a ver.
Es que es que Rachel dice yo quiero mi tarta, quiero mi tarta amarilla con chocolate y bueno, cacahuetes sería.
Entonces, hay que recordar el doble juego, el doble sentido de la palabra nuts.
Vale, que hace referencia a lo que diríamos en español las bolas.
Sí.
Vale.
Entonces dice yo quiero mi tarta que sea Yellow Cake, Chocolate Frosting and nuts.
Y entonces, se le responde a para ser honesto, para ser justos.
Esta también tiene nuts.
Dice, to be fair, this one does have nuts.
Que es un pene, es un falo ahí con todo, con la con la mochila.
Sí, está bien resuelto porque ella hablando por teléfono dice Sí, sí, aún quiero la foto.
Aún la quiero con la foto de mi hija, pero en una tarta de conejo, tarta amarilla con chocolate glaseado y bolitas.
Y dice, Scheller, esta ya tiene unas buenas bolas.
Bien, bien, bien, lo han conseguido, lo han conseguido.
Bueno, el caso es que eso Ross le dice a Mónica, ha sido un detalle que le prestarás a Rachel tu coche para ir a buscar la tarta.
Y dice, claro es que si no le daba la llave no me soltaba el pelo.
Entonces, bueno, intenta aprovechar el tiempo en Ross grabando el mensaje en la cola de la cámara de Mónica y Scheller y Scheller dice Hola, Emma, es el año 2020.
Sigue disfrutando de tu siesta.
Por tanto, Mónica y de Mónica, por cierto, somos la tía Mónica y el tío Scheller.
Puede que no nos reconozcas porque no nos hablamos con tus padres desde hace 17 años.
Bueno, y le dicen a un par de insensateces más y eso.
El último tren sale dentro de media hora y Fibi tiene un cliente para un masaje.
Entonces, Ross les insiste que se tienen que quedar, que tal, que por favor, que si no Rachel no sé cuánto.
Y de pronto una llamada de teléfono para darle un nuevo plot twist a todo esto.
Y es que resulta que la policía ha parado a Rachel por exceso de velocidad.
Entonces, les dice que se tienen que quedar todos ahí.
Deja a Joey al mando, el cargado del bar y él se va a recoger a Rachel, que evidentemente pues le hablan bloqueado el coche o no se sabe qué es lo que habrá pasado.
Bueno, el caso es que Joey se pone ahí en la puerta, como un poco en plan como un poco en plan gorila, pero Judy y Jack llegan diciendo que bueno, ha estado muy bien, pero nos tenemos que ir y Joey los deja salir sin ningún problema.
Todos los otros le reprocha, claro, que es lo que está ocurriendo aquí, no sé cuántos.
Y dice Joey es que Jack luchó por su país y que no se es un veterano de guerra luchado por este país.
Entonces tenemos Mónica y Scheller que se quieren ir a Vermont.
Vale, Fibi que tiene un cliente de masajes y Joey de gorila en la puerta impidiendo que salgan.
¿Qué ocurre entonces?
Una llamada de Estela.
Bueno, hay que decir que cuando Joey dice que se ha ido porque es un veterano de guerra, Mónica dice que no, que es mentira, que fingió ser un cuaquero para no ir a la guerra de gorila.
Eso también está muy bien.
Bueno, a Joey le llama Estela, que es su agente, y le dice que tiene una audición inmediatamente, en breves minutos, una audición que había olvidado avisarle y le pregunta que si tiene que tener preparado.
Todavía llega tiempo.
Sí, todavía llega tiempo, pero tiene que llevar preparado un monólogo.
Tienes algo?
Dice él sí, sí, tengo.
Y coge el libro de siempre que querré.
Y lo está listo y le dice bueno, que me voy.
Esto es claro, está ya la discusión entre ellos porque estos tienen pagado su hotel, Fibi tiene su cliente, alguien se tiene que quedar con Esma.
Y bueno, pues están ahí finalmente lo que ocurre es que son Fibi y Joey los que se marchan y se quedan Mónica y Scheller.
¿Cómo lo deciden?
Pues haciendo un concurso, una carrera entre los juguetes que tienen ahí.
Y finalmente el peluche que eligen Scheller y Mónica para concursar.
Es un perrito que no avanza, simplemente da poltereta sobre sí mismo y entonces Scheller le grita.
Te compré yo, como he olvidado que eso lo haces eso.
El caso es que el juguete de Fibi gana la carrera seguido por el robot Joey y se van y los dejan ahí.
Y Mónica encuentra un resquicio en todo esto.
Y dice no, no esperad, no hemos perdido.
Las reglas indican claramente que el último en cruzar la meta es el que pierde.
Pero nuestro perro nunca ha cruzado la meta, así que técnicamente, pero ya los otros dos ya se han ido.
Nos hemos perdido, ya se han ido.
Seguimos con la siguiente escena.
Ross y Ross van en el coche camino de vuelta a la fiesta de cumpleaños.
Muy enfadados.
New Jersey, que recordemos que es otra ciudad distinta de Nueva York.
Rachel ha ido a por la tarta, a tomar por saco.
Es como si a mí me dices que yo que vivo, ¿dónde vivo yo?
Tú, en Getafe.
Tengo una camiseta de fútbol en mi armario para recordármelo.
Como se me dice que desde Getafe se tiene que ir a...
¿lejísimos?
A Madrid.
¿No es que Madrid está cerca?
Pero que sí que está bastante lejos.
Y ya se vuelven de New Jersey a Manhattan.
Bueno, el caso es que están volviendo en el coche y bueno pues Rachel está molesta.
Hablan con Mónica y con Scherler.
Emma ya se ha despertado.
Rachel ya se pone triste.
Fíjate, se ha despertado de su primer cumpleaños.
No estamos allí con ella, todo ha salido fatal.
Y de una forma absolutamente inopinada, Ross consigue con sus propias manos.
A lo mejor yo luego no me comería esa tarta.
Sobre todo porque lo hace on the go.
Sí, a lo mejor no se la ha salvado antes.
Pero consigue, por así decirlo...
Eso me recuerda a las cenas al restaurante.
Cuando está haciendo Mónica una entrevista de trabajo en el restaurante, ¿Has salvado los tomates?
No lo sabes.
¿Y cómo están?
¿Están sucios?
¿Están muy muy sucios?
¿Están blandos?
Bueno, el caso es que Ross consigue con sus propias manos modificar la tarta.
Dice Rachel, pero si lo has convertido en un conejo, ¿cómo lo has hecho?
Dice, verás, he convertido estas cosas en mejillas y he partido esto para hacer las orejas.
Estoy muy impresionada.
Dice, uno sabe cantar, otros bailar y yo al parecer sé convertir tartas fálicas en criaturas del bosque.
Lo cual la verdad es que está bastante gracioso.
El caso es que llegan allí a la casa y Mónica y Scheller están evidentemente a tope con Emma.
Están allí, han jugado a organizar sus peluches por tamaño.
¿Han jugado?
Están en un momento encantador y todo ese tipo de historias y los otros llegan pidiendo perdón.
No os preocupéis, ya estamos todos aquí.
Y bueno, Phoebe también llega.
En ese momento.
¿Todo?
No, pero es interesante porque Phoebe llega antes de que llegue en Ross y Rachel.
Dice, ay, qué bien, no me lo he perdido.
Dice, es que he mandado al cliente a casa porque me sentía fatal.
Y de pronto entra Joey jadeando y dice, escucha, si preguntan he estado aquí todo el rato.
Y inmediatamente entran Ross y Rachel.
Y dice Ross que Joey les ha adelantado por la escalera.
He estado aquí todo el rato.
Bueno, el caso es que están todos ahí.
Rachel, me da igual.
Me alegro de que estéis aquí todos con nosotros.
Y Emma hace con un dedito que tiene un año.
Que ese es el único trabajo que tiene que hacer un niño.
Te lo digo por mi triple experiencia.
En su cumpleaños de un año, su única misión es enseñar a todo el mundo un dedito diciendo que tiene un año.
Pero, ¿y lo que cuesta eso?
Sí, sí.
No todos mis hijos lo han hecho.
Quiero decir que los ha habido más precoces y los ha habido más parezosos.
Pero bueno, es lo que siempre se intenta en ese cumpleaños.
Con la excepción del cumpleaños de mi sobrino Victor.
¿Qué pasó con Victor?
Victor, que ahora tiene 19 años.
¿Victor tiene que ir a la universidad?
Sí, sí.
Victor cuyos brazos parecen muy los míos.
Es el nivel de mi sobrino Victor.
¿Qué va a hacer?
¿Nació estapatadísimo?
No lo sé, no lo sé lo que hace.
Bueno, también ha heredado mi genética.
¿Y tu pelazo?
No, mi pelazo no.
Tiene el pelo de su padre.
Es ralo.
El caso es que en su primer cumpleaños su abuelo, su abuelo Luis, se empeñó en que tenía que andar.
Y se creó allí una especie de situación, tú sabes, esta escena donde se produce un esorcismo o es una escena de una religión donde todo el mundo está cantando y se produce un sentimiento ritual que hace que alguien manifieste.
Por lo mismo, fue un capaz como anda, anda, anda, anda.
Y el niño ha hecho andar allí, cogiendo, voy a andar que si no me echa las palos aquí.
El gurú de la tribu.
Sí, sí, el resto de cumpleaños de un año yo los he visto más o menos normales, salvo ese en el que todos allí, ah, ah, ah, obligamos a mi sobrino Víctor a andar y bueno, a fe que lo hizo.
Entonces, bueno, pues sopla la tarta, todo magnífico, llora lágrimas de alegría, etcétera.
Y todo ese tipo de historias y todo queda fantástico y todo acaba bien.
Y ya nos iríamos a la escena final, ¿no?
Después de los créditos.
Sí, bueno, el caso es que Joe Weed tiene un momento de dudas sobre el sigilismo porque descubre que la tarta ahora le resulta menos ahora que tiene forma de conejo, le resulta menos apetitosa que cuando tenía forma de pede, forma fálica.
Así.
Y en esta escena, post créditos, vemos algo que al verlo he recordado que yo también hice.
Yo grabé el cumpleaños, el primer cumpleaños de Isabel en vídeo de mi hija Isabel y luego grabé una escena para ella para enseñársela de mayor.
Ah.
Y lo había olvidado por completo hasta este momento.
Hasta que ha visto.
Hasta que he visto este capítulo de nuevo.
Entonces tengo que buscar la escena esta que grabamos Rocío y yo.
¿Dónde carajo tengo yo esa escena?
Para enseñársela a Isabel.
Lo que pasa es que no sé si decía en ese momento le decía yo venga, Rocío, vamos a hablar a Isabel que tiene ahora mismo, no sé si dije 18, 16 años o no sé cuánto.
Por ahí me voy a escapar.
A lo mejor.
Pero bueno, vamos a ver si la encuentro.
El caso es que están haciendo eso, se están preparando para grabar.
Y ¡Hola, Esma!
Tu primer cumpleaños ya ha acabado y de pronto escuchan gritos en el pasillo.
¿Qué ocurre ahí?
Entonces salen y se dan cuenta que todos los demás están haciendo otra carrera.
La remancha de la carrera de peluches.
De juguetes y tal.
Y están todos ahí gritando y de pronto hay un grito que pasa por encima de todos y en fin.
¡Venga, Alan!
¡Corre, asqueroso peluche de mierda!
Vale, absolutamente desaforada.
Es un momento muy fíbil.
Sí, y aquí acaba este buen capítulo.
A ver, hay algunas cosas que son muy propias de estas temporadas finales.
En concreto de esta décima temporada, por qué no decirlo.
Y es que hay muchas situaciones que son porque sí.
Sin estar muy muy fundamentales.
Eso de ¿podemos ir a Bermón después?
¿Nos vamos a ir un fin de semana?
No, no os puedo decir.
Vale, nos vamos después.
Oiga, acoteme esto usted en el espacio-tiempo.
¿Qué ha pasado ahora?
¿El tren que salía para Bermón salía en media hora?
Si estabas ahí, ¿qué más te da que el salga en media hora?
¿Es que tiene la estación al lado?
Bueno, ya.
Pero en fin, son cosas secundarias.
Son ellos secundarios, pues tampoco tienen demasiado importado.
Es todo como muy...
En esta décima temporada ocurre mucho.
Y además lo hemos comentado tú y yo, Juan.
Sí, sí, sí.
Lo hemos comentado últimamente.
Que hay algunas escenas que son...
Un poco apescozón.
Sí.
Tenemos buenos chistes.
Sabemos que luego va a hacer risa, pero no sabemos bien cómo conducirlo.
¿Cómo ilarlos?
¿Cómo conectarlo a los chistes?
Nos la pela.
Tenemos tantos emis y tantos grammys.
¿Sacaron la inteligencia artificial de esa época?
Sí, en realidad.
Y ya está.
Pero por lo demás muy bien.
Un capítulo muy...
Bastante divertido.
Sí.
Creo que Jack y Judy exprimen su presencia en cámara al máximo.
O sea, no se puede hacer más en menos tiempo.
Y la verdad es que eso.
Pues un capítulo muy interesante.
Sí, bueno.
Llamar la atención que el 90% del capítulo es en el mismo emplazamiento.
Que normalmente suele haber más variedad.
Y salvo la escena inicial del Central Perk.
Lo del coche y lo de...
El pasillo.
El pasillo y lo de Estelle.
Sí.
El cameo de Estelle.
Es todo ahí, ya te digo.
El 90% aproximadamente.
Bueno, pues un buen capítulo.
Efectivamente.
Como dice nuestro oyente, Joan Boluda, aquí tenéis media hora de diversión.
Ya está.
Esto es lo que damos y esto es lo que venís a buscar y os lo lleváis.
Y os lo ofrecemos tal y como lo queréis.
Aquí.
Tal cual.
Muchas gracias por el tiempo que hais dedicado a escucharnos.
Esperamos que este capítulo os haya resultado divertido.
Y ya sabéis que está en vuestras manos elegir qué episodio de Friends vamos a comentar en los siguientes podcast.
Juan, ¿cómo pueden hacernos llegar estas sugerencias?
De una manera muy sencilla, Emilio.
A través de los comentarios en nuestro canal de Discord.
Dentro del servidor de MilkaLFM.
Al cual podéis acceder a través del enlace emilkaL.fm.discord.
Hay quien piensa que Discord no es especialmente sencillo.
Yo, yo, yo.
Vale.
Estamos en Twitter ahora infamemente llamada X.
Y estamos también en Mastodon, donde seguro que todos tenéis cuenta si nos costará encontrarnos.
Con lo sencillo que es el feriverso.
Sí, claro.
Eso os federáis un servidor en un momento y ya nos encontramos.
Ya está.
Ya aparecemos.
Un saludo a todos y recuerda que si en un mes no hay podcast será porque nos estábamos tomando un descanso.