Navigated to El de la nueva novia de Ross - Transcript
Colegas

·E85

El de la nueva novia de Ross

Episode Transcript

¡Muy buenas!

Mi nombre es Emilcar y mi nombre es Juaniquilator y esto es ¡Colegas!

Tu Podcast Super Friends ¿Qué tal?

Efectivamente esto es Colegas, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 85 del 6 de febrero de 2025.

Espero que estéis todos bien y dispuestos a escucharnos hablar un rato sobre nuestra serie de humor favorita.

Y hablo en rural porque no estoy solo.

Tengo al otro lado del micrófono a mi copresentador Juaniquilator.

¡Muy buenas Juan!

¡Hola Emilio!

¡Muy buenas!

¿Qué tal?

¿Cómo estamos?

¿Cuánto tiempo?

Pues estoy todavía en trance.

¿Por qué?

Pues porque hace varios meses que no...

es duro decirlo, pero hace meses que no grabamos.

Cierto.

Que no grabemos también implica que yo no he bajado y hace esos meses que no te he visto.

Sí.

Y te acabo de ver y me acabo de quedar flaseado.

¿Por qué?

¿O pedazo de cabrón?

Pues porque...

¡Varias cosas!

¡Varias cosas hay que comentar!

Sí.

Primero ese pelo.

Ya me lo conocías.

Lo que pasa es que hoy estoy despeinado.

Vamos a ver.

Siguiente cosa.

Esas entradas a tu padre, a lo Emilio Cano II, siempre te han quedado bien.

Las mismas que tengo desde que me conoces.

Que sigue, sigue.

Y se ven más porque tengo...

Y he dicho bien.

Porque además es que ahora como se te ha blanqueado el pelo se asemeja más.

Lo cual es fantástico.

A eso, ni un pelo.

A eso.

Ahora.

Ahora, no entiendo por qué razón tu mujer te deja ponerte un mocho de fregona en la cabeza.

Es que ni vayas que des.

Algo que no entiendo.

Eso va a empezar.

Segundo.

Estas gafas de pop pop que me llevas.

¡Ah!

Las gafas.

Claro, tú no has visto las gafas.

No.

Además las llevas con una cosa roja aquí en el lateral.

No.

Que no sé si es la cosa que se usa para limpiar las gafas o algo así.

Sí.

Eso es un trapo que llevo ahí porque es que esa pata me está destrozando la oreja.

Tengo que ir...

A ver si al acabar me acerco a la óptica que me lo regulan un poco.

Entonces me he puesto ahí un trapito porque me estaba haciendo polvo.

Pero sí, ahora llevo gafas naranjas de pasta.

La imagen que ves no transmite...

La realidad.

La realidad, ¿eh?

O sea, la realidad es todavía peor.

Sí, sí.

A ver, te voy a enviar un mensaje por la aplicación Mensajes de Apple.

Por favor.

Porque ahí he puesto mi nuevo avatar, no sé si lo he puesto en más sitios, que es el del día del concierto con las gafas.

Entonces, si te mando el mensaje, seguramente se te actualizará y verás ahí las gafas en todo su esplendor.

Hola.

A ver.

Ah, el caso es que sí, cuando me llamaste el otro día vi esta foto.

Pero no había que ver...

No, no había que ver las fotos, pero sí que pensé, es que tiene toda la cara de su padre.

O sea que no.

Es curioso porque este comentario me lo hiciste tú a mí hace 20 años.

Sí.

En el que tenía yo la cara de mi padre.

Hace tiempo que no veo a Don Juan, pero no creo que la cosa haya cambiado mucho.

Bueno, para la audiencia Don Juan es mi padre.

Sí, efectivamente.

Que también soy Juan, pero bueno.

Por lo demás, todo bien, Emilio.

Sí, sí, sí, estupendo.

Sí, me he dejado también una barba así.

Cada uno se deja pelo por donde puede.

Por donde sale.

Que arriba ya.

Es que yo me solidarizo con mis compañeros, los considero así, mis compañeros romanos.

Sí.

Qué cabrón.

Que ataque gratuito.

No, no, todo lo contrario.

Yo los considero porque yo en el fondo tengo mi corazoncito que se considera romano también.

Sí.

Entonces, pues eso.

Y nada, por lo demás.

Tomamos a saco porque ya hace mucho tiempo que no grabamos y aquí debemos contenido a la gente, ¿vale?

El de hoy es el primer episodio de la segunda temporada.

Supuso el 25 en el compo total de la serie.

Se emitió por primera vez el 21 de septiembre de 1995 con el título original de The One With Ross New Girlfriend.

En España tuvo el título de La Nueva Novia de Ross.

The One With Ross New Girlfriend.

Rossis New Girlfriend.

¿Eso he dicho?

Rossis New Girlfriend.

Ah, con I, Rossis.

Vale, New Girlfriend.

Esto es como cuando me dijiste, vosotros sabéis cuando anuncian que llega el capítulo final de una serie, ¿no?

Y vemos escrito en los blogs Season Finale.

Sí.

¿No?

Pues es Finale, dice.

Este mantecato dice que es Finale.

¿Cómo va a ser Finale eso?

Después de tantos años usando el programa Finale.

¡Total!

De hacer partituras que, por cierto, se lo han cargado.

¿Qué ha pasado?

Porque lo han decidido cerrarlo.

¿Qué dices?

Sí, hombre, sí.

¿Y ahora qué vamos a hacer nosotros?

A ti te va a dar igual, pero a mí me han hecho una faena.

Bueno, pues eso.

Finale se pronuncia Finale y Ross con genitivo sajón es Rossis New Girlfriend.

En España tuvo el título de la nueva novia de Ross.

Y tenemos aquí un pequeño comentario.

Y es que hay una sección, una escena inicial en el capítulo que Juan dice que no lo ha visto.

A mí no.

Bueno, pero no lo he visto porque me lo he asaltado, sino porque no me ha salido.

Al menos no recuerdo cuando me lo has comentado.

He dicho lo primero que me ha dicho.

Adiós.

Hemos grabado episodios distintos.

A ver, estoy comprando ahora mismo porque claro, hay cierto tiempo que pasa entre que yo veo el capítulo y que preparo el guión.

Entonces, cuando yo preparo el guión, pues yo me descargo el guión del capítulo de Internet y sobre ese guión escrito es como me preparo el guión de nuestro podcast.

Con lo cual, pues a lo mejor hay cosas que en su momento yo que sé he visto la serie comiendo o cualquier historia.

Aparte de que he visto cada capítulo 16 millones de veces, pues a lo mejor hay cosas que no me di cuenta.

Pero estoy ahora mismo con la aplicación de Max en mi teléfono.

Le acabo de dar al play y empieza Friends, alta la introducción.

Efectivamente, Juan Iquilator tiene razón.

Pero el caso es que yo me acuerdo de lo que vamos a decir ahora, es decir, el capítulo, el tema del que estamos hablando.

El capítulo originalmente cuando sale al aire y yo creo que recuerdo haberlo visto en algún momento, comienza con una escena en la que se ve a Phoebe en el Central Perk.

Y Phoebe dice, vale, esto es lo que había pasado hasta el momento.

Ross está enamorado desde, bueno, ya sabéis, desde siempre.

Pero cada vez que le ha intentado decírselo a Rachel y hace así como una introducción, rompiendo la, no sé si es la tercera pared, la cuarta columna o el quinto pico esquina.

Y entonces, en el contexto que siempre leemos antes de empezar, yo lo que había hecho era poner eso lo que dice Phoebe.

Y claro, se lo he puesto a Juan, digo, así es como empieza.

Y me dice, no, así no empieza.

Y efectivamente, Juan, acabo de comprobar aquí en la app del móvil que no.

Que has visto un capítulo de perdidos.

No, no, no, no, no, no, no, no, que va.

Yo he visto el capítulo, pero cuando luego he ido a hacer el guión, como en el guión que me bajo de Internet, en el guión del capítulo, sí aparece esa escena.

Ataba por hecho que yo recuerdo haber visto.

En algún momento lo has visto.

Sí, sabes lo que voy a hacer ahora ya no porque estamos grabando, pero cuando terminemos de grabar voy a mirar el DVD.

Que tengo el Blu-ray, los tengo en Blu-ray a ver si están ahí, si está ahí esa escena y luego lo comiendo en Discord.

Me parece correcto.

Juan Valero es el contexto que es, como digo, esa escena inicial de Fibi que ahora mismo no está aquí, al menos en España, en Max, pero que estaba en el capítulo inicial.

Vamos a ver cómo como algo de Fibi.

Sí.

Vale, esto es lo que había pasado hasta el momento.

Ross está enamorado desde bueno, ya sabéis, desde siempre, pero cada vez que él había intentado decírselo, algo se había puesto en medio como gatos o tios italianos.

Al final, Chenle le convenció para que se olvidara de ella, pero cuando Ross estaba en China para con su lío, a Chenle se le escapó que Ross estaba enamorado de Rachel.

Ella se quedó de piedra y fue al aeropuerto a buscarlo cuando llegaba.

Pero lo que ella no sabía es que Ross salía del avión con otra mujer.

Oh, oh, esto es más o menos lo que tenías que saber.

Pero basta ya de hablar de nosotros.

¿Qué tal os ha ido?

Y así empezaba el capítulo.

No dice oh oh, que es lo que tú has leído, sino que ella dice oh oh, que es muy de Fibi.

Vale, vale, vale.

Vale.

Y es la primera vez que lo dice.

Además, y fue improvisado el u o.

Siri, calla Siri.

Este u o que es típico de Fibi es la primera vez que lo dice, lo improvisa en esta escena y a partir de ahí se queda como una de las muletillas del personaje.

Sí.

Vale, bueno, pues una vez salvado este tema, vamos con la primera escena, que es el aeropuerto que es donde hemos dejado la temporada anterior.

Pues claro, este es el primer capítulo de la segunda temporada y vemos que Rachel espera impaciente.

Pero yo no sé qué aeropuerto, a qué aeropuerto llegan, porque es un aeropuerto que parece eso.

Yo que sé, un aeródromo.

Es un aeropuerto chucuitito, chucuitito, que sale en la puerta de.

No es el JFK.

Es el JFK.

No es el JFK.

Perdona, yo estuve yo cuando yo aterrice en el JFK en 2008 y salí del JFK, te encontraste ahí una.

Pensaba que era el aeropuerto de Ibiza.

El aeropuerto Ibiza es más o menos del tamaño de la casa de mi suero de la vuelta.

Que es eso, pero que es un chiquitísimo cuando ella llega y esa puerta de embarque y la gente está esperando.

Hola, hola, que tal cual que si te despistas se me cuela en el avión y saltando ahí de bebé.

Por favor, pero oiga, por favor, el personal de Aena.

Efectivamente, un poco de control ahí.

Bueno, el caso es que para los oyentes que no son de España, Aena es la empresa que controla los aeropuertos en España.

Efectivamente, el caso es que ya está ahí con su ramo de flores esperando todo ilusionada y de pronto ve que sale con Julie.

No con la ya con una mujer china.

Sí, y intenta salir, intenta huir de la escena y hace una cosa medio rara como de saltar por encima de un asiento.

Se tropezas, se cae y se parte la frente, así directamente.

Entonces, Ross llega súper dulce.

Qué te ha pasado, no sé qué, pero claro, ya está absolutamente nubilada con todo lo que está ocurriendo y está con la herida que ni se da cuenta de que tiene la herida.

Las flores dice que se las traía a Ross y le dice que son para Julie.

No, son para ti.

No sabías que venía y empieza a hablarles son para ti.

Bienvenida.

Como una abuela.

La dice no, no, si soy de Nueva York.

Y entonces, claro, se queda ahí la pobre, pues echa un picazo.

Escúchame, humillada.

Humillada.

Sí, sí, hemos visto hemos visto pocas y utilizas las flores para cortar la hemorragia, que eso también es un momento un poco chungo.

Bueno, bueno, el caso es que cada vez de escena estamos en el apartamento de Mónica, donde están todos los demás y están en caso, pues comentando el momentazo, no lo que ellos esperaban ha ido a por él.

Qué bien es maravilloso.

Todo es estupendo y de pronto lo van a celebrar.

Y quieren celebrar lo que suponen que ha pasado.

Tienen una botella de champán encima de la mesa.

Champán que tú como bien sabes es un champán Mums, la marca más que es lo digo porque es famoso porque lleva el cubrebotellas blanco con una cinta roja.

Te lo digo porque si no se te acuerdas, pero yo la última como romano que soy en el último romano que participé, yo hice una especial sobre el champán.

Como olvidarlo.

Como olvidarlo, verdad?

Entonces, pues bueno, fin.

Esto es un conocimiento que yo creo que todo el mundo sabía.

Yo no, por eso lo comento.

Por eso lo comento, por eso lo comento.

Llega Rachel con flat dog diciendo Ross, Ross, no solo, Julie, abrazados, calambre, calambre.

Al Scherler pide un traductor y en esos momentos aparece Ross con Julie para presentarla y claro, allí la cosa se llena de incomodidad.

Y aparte Rachel le empieza a decir insensateces.

No?

De qué cosa?

Hay un momento que dice así.

Sí, qué divertido.

Es como un escupitazo en la boca o un golpe de rojo.

Como una patada en la entrepierna.

Sí, sí, cosa que no son muy disimulables, no?

Pero bueno, se queda ahí.

Pues eso, hecha, hecha polvo.

Hay un momento que luego va a ser una subtrama del capítulo donde Scherler perdón.

Mónica le pregunta a Scherler y a Joey qué pelo tan bonito llevan y ellos le dicen que gracias a Vidal Buffet.

Y digamos que esto es una referencia cultural a Vidal Sassoon, que era un estilista de la época que además tenía una línea de cométicos.

Era alguien que era una línea de champuses y alguien cogió el nombre de eso.

Es como si tú te llamas hoy en día, te dedicas a hacer reflejos y yo me llamo Coca Cola Cano.

Pues yo estoy seguro que vino primero el producto y luego el nombre del tipo.

Sí, yo creo que no, pero bueno, en cualquier caso, en cualquier caso es lo que hay.

Y nada, pues eso, se quedan ahí un poco.

Rachel les interrumpe el contar una historia.

Es decir, es una escena de estas incómodas que estás deseando que termine.

Y bueno, cuando se van, todos se quedan mirando a Rachel, todos súper tristes.

De aquí pasamos al Central Perk, donde Rachel intenta seguir con su vida.

Este es la información.

Hemos de destacar, vale, a lo mejor lo destacamos tener durante el capítulo, que estamos en un momento.

¿Qué ha pasado?

Pues que no hemos comentado el musical.

Sí, yo me acordaba, pero pensaba que ibas a hacerlo al principio y como no lo has hecho digo bueno, al final se lo comento.

Pues lo hacemos al final.

Estamos en uno de estos momentos de la serie donde Rachel lleva unas minifaldas espectaculares.

A ver, yo no quería comentarlo porque no quería.

No, hay que comentarlo.

Camisetas ajustadas, taconazo, piernas.

Solo se ven piernas por todas partes.

Es una cosa tremenda y el otro con Julie, que será una excelente conversadora.

Julie a lo mejor es una muchacha fantástica.

Y cuenta unos chistes de torero cojonudos.

Fantástico, pero no.

No se sostiene.

No se sostiene.

La veracidad de las escenas no se sostiene.

No es increíble.

Bueno, el caso es que llegan Rossi y Shelley y Rachel le dice a Shelley que le solucionan el problema, básicamente.

Entonces, tu me metió en esto, tu me sacas.

Se siente y le dice oye, qué ha pasado en China?

Entonces le dice gracias a ti, Shelley.

Tú me convenciste de olvidarme de Rachel.

Yo no lo pensaba, ostia, me van a cortar la cabeza todavía.

Y entonces allí, pues de pronto conocí a Julie, es todo perfecto y nos hemos reencontrado porque eran compañeros de la carrera y todo eso.

Ella se descargaba del sitio donde están excavando, de la excavación.

Así que consiguen Rachel quedarse un momento a solas con Shelley y Shelley no le dice todo ha sido culpa mía, pero básicamente le dice que no, que no hay nada que hacer.

Si se ha descontado no cuentes con Rossi.

Efectivamente.

Entonces de aquí nos vamos a una escena de nuevo en el apartamento de Mónica, donde están viendo un sumo.

Pero sumo entre un luchador japonés súper gordo y uno diría muy delgado, pero a lo mejor está más gordo que tú y yo juntos.

Sí, es posible, pero vamos, al lado del otro parece claro.

Y aún así le está empujando al otro, lo está sacando.

Sí, entonces aquí empieza a desarrollarse una de las sub tramas y es que Mónica le pide a Phoebe que le corte el pelo.

Porque ha visto el resultado con los chicos y quiere que le corte el pelo.

Pero claro, como puedes imaginar, Phoebe no está dispuesta a pasar por eso porque sabe que el proceso va a ser muy exigente.

Y tenemos aquí una de las escenas más divertidas de la serie, una de las escenas míticas que es Ross hablando con el teléfono con Julie.

Y no sé por qué, como es el teléfono inalámbrico va moviéndose por toda la habitación y acaba sentado pegadísimo a Rachel.

Casi encima de su regazo diciéndole no, cuelga tú.

Tenemos un momento extraña pareja.

Sí, sí, sí, sí.

Y de venga, una, dos y tres.

Y Rosas así con el dedo en la boca, como diciendo Richel, vamos a callarnos.

Y la otra hace como que se cierra la boca con el candado y tira la llave.

Eso es buenísimo.

No me extraña que estés a llevar el Grammy a Mejor Actriz de Comedia porque es que es muy buena.

Jerry Fernaniston en su papel en general y en estos momentos más cómicos en particular.

El caso es que Rachel al final le arranca el teléfono de la mano.

El caso es que el papel de tontarrilla, de macho tontarilla nunca lo ha tenido ella.

Sin embargo, efectivamente, ella cuando llega un momento de hacer la comedia lo borda en distintas tramas o sus tramas de todas las temporadas.

O sea, es que es fantástica.

Es que además te mete mucho y te ríes mucho con ella porque te involucras.

Sí, sí, sí, sí.

Y además tiene momentos espectaculares.

O sea, de muy, muy, muy divertidos.

Acuérdate de que aquí nadie se va a reír en aquella cita horrorosa.

Dice, ya no descartemos la risa nerviosa y cosas así.

O sea, tiene momentos.

La combinación entre guión y actuación en Rachel es sublime.

También se desarrolla aquí, digamos comienza la segunda sub trama, que es que Scheller le pide a Joey que le recomiende un sastre.

Y yo le recomiendo el sastre al que él siempre él siempre ha ido y que ha llevado toda la vida.

Y Rachel ya llega un momento que no soporta este momento y lo que hace es que se va y pega y pega un portazo.

Bueno, vamos a ver.

Recordemos que cómo termina la conversación telefónica.

Sí, como están tú, no, tú, no has colgado Rachel.

Y Rachel le quita el teléfono y se lo tira y el otro va a coger el teléfono para llamarla de nuevo y dice tengo que largarme de aquí.

Y se va y pega un portazo.

Volvemos al apartamento, pero ya es el día siguiente y Rachel sale de su habitación con cara de que cometió un error.

Y no tarda en confirmarlo porque ha vuelto a acostarse con Paulo.

Nada más y nada menos que con Paulo.

Y se queda en shock cuando el italiano aparece en calzoncillos saludando con su habitual Buongiorno tutti.

Y bueno, pues ahí está un día, pero asumiéndolo, porque podría haber intentado escabullir a Paolo.

Pero yo pienso que es un momento de autocastigo.

Lo he hecho, he intentado consomarme con este tío y que además que se sepa que se sepa para acabar de bueno, dice.

Podría cerrar los ojos durante un segundo.

Hay que comentar que aquí es curioso porque intentan evitar en todo momento el bueno, no sé cómo se llama un marketing o de posicionar una marca y si se ve como el fiero no.

Product placement.

Eso es un poco como se llame.

Y aquí tienen una botella encima de la mesa que tiene una marca de agua famosa, muy famosa, francesa, que es bien.

Me imagino que la conoce a este.

Sí, sí, mucho.

Pues pues lo que hacen es que no la ponen de espaldas ni nada de hecho, sino que cogen la botella y le y le han tapado la E de tal forma que la marca es bien solo y se ve entera.

Pero no entendí.

Mira qué manera de no sé si es que han pagado poco.

Bueno, hacen aquí el corte para publicidad en mitad de cosa cuando sale cuando sale Paolo y volvemos después de los anuncios a la misma escena.

Y aquí ya sí parece que Rachel intenta desalojar a Paolo lo antes posible, pero entran Juli y Ross y claro Ross.

Qué haces aquí tal y Paolo no aquí haciéndolo con Raquel.

Y Ross se queda así un poco y la otra.

Bueno, tienes algún problema y no, no, yo ningún problema.

Y Paolo tocando el culo a Fibi y todo pues todo muy bien, todo muy bien.

La verdad.

Y bueno, eso termina y sí, es la será la última vez que habíamos a Paolo, por cierto.

Ya no ya no sabemos.

Entonces, entonces ahora se va a chelar, se va al sastre y no le dice dile a dile al sastre dile ahora de parte de Triviani.

Es lo que significa.

Efectivamente.

Bueno, el caso es que pues eso Rachel sigue hundida diciendo que ella es muy patética, que no sé cuántos que para esta parte que para la otra.

Es decir, está muy, muy tocada por por todo este tema y bueno, pues al final se tiene esa pequeña discusión fría con Ross y seguimos para adelante en la siguiente escena.

Y lo que vemos esa Fibi que ha decidido cortar el pelo a Mónica, no ha decidido pues eso, acceder a sus peticiones y le está cortando el pelo.

Y al parecer hay un malentendido porque Mónica había pedido el pelo de Demi Moore de mí, de mí, de mi, de ti, de mi, de mi, de mi, más conocida por todo el mundo, menos por Juan como Demi Moore.

Vale, pero Fibi se lo corta como Dudley Moore.

Claro, exactamente, porque lo entiendo.

Pero el caso es que tú lo estás viendo como le está cortando el pelo y tú ves que le estás haciendo un escorzo de pelado.

Le está cortando el pelo ahí, un corte muy extraño.

Y efectivamente, como dice Emilio es Dudley Moore.

Pero ¿quién es Dudley Moore?

Sí, efectivamente.

Cuando ves una foto de Dudley Moore te das cuenta de la maravillosa trabajo de peluquería que le han hecho.

Sí, efectivamente.

Porque se parece un huevazo.

Dudley Moore es un actor cómico, músico británico, naciónel 35.

1935 murió en 2002.

Es decir, murió pocos años después de la emisión de este capítulo.

Y fue muy famoso en los años 60 y 70.

Su principal papel más importante es Arthur, la película Arthur, en 1981, que le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro, donde interpreta a un millonario borracho y encantador.

También salió en 10 La Mujer Perfecta, que es un chiste que va a hacer Ross a continuación.

Es una película también muy famosa, donde La Mujer Perfecta corre a cargo de Bo Derek o Bo Dirk, a lo mejor.

Y luego había hecho otra película anteriormente en el 67, Bidetzlel, que es una versión cómica de la historia de Fausto, donde interpreta a un hombre que vende su alma al diablo para conseguir a la mujer de sus sueños.

Entonces, como dices, cuando ves a Daldy Moore, ves que el corte de pelo es correcto.

Es el que lleva el actor.

Y bueno, pues, ¿qué hacemos ahora?

Dios mío.

En fin, la típica escena de...

Yo quería el pelo como de Me More.

Ah, ya sé quién es.

Se ha tenido un pelo precioso.

Bueno, en la siguiente escena estamos en el taller de Frankie, el sastre, donde está Chetler de pie y Frankie le está tomando medida.

Y hay un momento en que le va a tomar medida la pernera y vemos la cara de Chetler que nos dice que el sastre ha llegado a...

A tocarle la huevada, básicamente.

Efectivamente.

Es una escena corta.

Volvemos al apartamento de Mónica.

Corta pero explícita, porque todo el mundo...

Donde Joey le dice a Rachel que Ross ha estado enamorado de ella durante diez años y que tiene que decirle lo que siente.

Que por mucho que la esté con Julie, piensa que todo es perfecto, pero que el amor que Ross siente por Rachel es superior a todo eso.

Y Rachel no termina de tener claro porque ya está un poco harta de consejos magníficos en este sentido.

El caso es que en esto entra Chetler pegando un portazo muy enfadado y reprochándole a Joey lo que acaba de ocurrir.

Oye, mira que tu sastre es un hombre muy malo.

Y entonces él está de espaldas a la puerta y en ese momento llega por detrás Ross, le toca en el hombro y en otros momentos...

Don respingo, don respingo, sí.

Y Joey dice que hace doce años que es un cliente de ese hombre, entonces le cuenta que ha habido tocamientos y Joey dice que es así como se mide los pantalones.

Es así como se hace siempre.

¿Verdad Ross?

Y dice Ross, sí, sí, en la cárcel.

Pero ¿qué es lo que te pasa?

¿Qué pasa contigo?

Bueno, el caso es que seguimos...

Hay una escena, perdona, que te has saltado, que a mí me hace gracia, me hace bastante...

Me la veo bastante ingeniosa y es que cuando Mónica trata de echar polvo por lo del pelo, se supone que ella se recluye en el cuarto.

Entonces están todos fuera.

Están Ross, Joey ahí y entonces sale Phoebe del cuarto y es como si fuera alguien que acaba de tener una enfermedad super grave.

¿Cómo está?

Sí, sí, sí.

Pero no tiene buen aspecto, por superar, no sé cuánto.

Y dice Joey, voy a entrecer, no, no, no entres tú, que tú tienes un pelo demasiado maravilloso.

¡Pasa tu Ross!

Y recordemos que ahí Ross todavía está decente, pero recordemos lo que está por venir el pedazo de Ross.

Total, sí, sí, sí.

Bueno, como digo, en este momento le dicen a Joey que las cosas no son como él las está pensando.

Y hay un corte, pero seguimos aquí en el apartamento y aquí se produce...

Bueno, Mónica ya dice, ¡ah!

y tal, no sé cuánto.

Incluso el pelo de Mary Street me hubiera quedado mejor y dice Ross, a mí me gusta.

De verdad, creo que es un 10.

En referencia a la película 10 de The Dudley Moore.

Entonces, bueno, pues...

Pero continúan los chistes.

Continúan los chistes y las referencias.

Sí, y dice, podrían pasarte cosas peores como quedarte colgada entre la luna y Nueva York.

Exacto.

¿Es eso?

Sí, sí, claro.

¿Y eso qué es?

If you get caught between the moon and New York City...

Esa es la banda sonora de Arthur.

Ah, muy bien, muy fina.

Ahí está fina, Juan.

Bueno, yo no, el guionista.

Sí, sí, sí.

Bueno, el caso es que ahí Ross dice que se despide y entonces Rachel le dice, ¿Tienes un momento, por favor, puedo hablar contigo un momento?

Como hemos hablado muchas veces, esto no sucede en nuestras vidas normales.

O sea, tú no estás con todos tus amigos, le dices a alguno, ¿puedo hablar contigo un momento?

Y nos salimos y los demás siguen con su vida.

Todo el mundo piensa, ¿qué coño pasa?

No hemos estado tú y yo muchas veces en un ensayo y tú me has dicho, Juan, ¿podés salir un momento?

Y hemos hablado de cualquier cosa.

Bueno, el caso es que se lo saca a la terraza, ¿vale?

Se lo saca a la terraza y empieza a hablar con él, ¿no?

Y esta escena es curiosa porque es una escena análoga a una que ya ha ocurrido en la temporada anterior y que además Fiby cita en esa intro fake, ¿no?

Dice Ross quería decirle a Rachel lo que sentía, pero siempre se lo impedía a alguien como tipos italianos o gatos.

En la temporada 1 hay un capítulo en el que Ross saca a Rachel y empieza a decirle, pues sí, mira Rachel, quería decirte y ella hace, ¡oh!

Y él, sí, es eso.

Y en realidad es que había un gato detrás.

El gato se le tira la espalda a Ross, empieza a arañarle y entonces vemos con la cámara desde dentro que está Fiby tocando la guitarra y cantando y otro dando vueltas con un gato que se ve evidentemente que es un gato de cartón piedra, lo cual hace todavía más graciosa la escena, ¿no?

Y entonces aquí tenemos una escena análoga en la que Ross le dice que Paolo es una basura y que le odia y que tú eres demasiado buena para estar con un tío como ese y Rachel se esperanza un poco.

Claro, pero es que están muy bien enlazados porque ella empieza a decirlo y tú le dices, vale, no me lo digas, ya sé lo que es.

Esto va a ser un momento en el que yo critico a tu ex novio y luego vuelves con él, no, no, no, seguro que no.

Entonces él empieza a hablar de una manera bastante bien traída, bien ligada.

Voy a leer el diálogo entero de Ross porque como tú dices está muy bien enlazado, ¿no?

Dice Rachel, mereces estar con alguien que te aprecia, alguien que te entienda lo divertida, dulce, asombrosa, adorable y sexy que eres, alguien que se despierte cada mañana pensando oh, Dios mío, estoy con Rachel y ella se va acercando a él, ¿no?

Y si alguien que consigue hacer que te sientas bien, igual que yo con Julie.

Y esta es una de las tantas veces que a todos nosotros nos va a partir el corazón en 100.000 trozos durante las siguientes 10 temporadas, ¿no?

Uf.

Entonces...

El único consuelo que nos queda ahí es que hemos visto la serie entera y sabemos cómo termina.

Pero no me compensa el haber sufrido como un hijo de puta todo ese tiempo.

De 10 años.

El caso es que ella le decía que le quería decir dos cosas y dice no era otra cosa la que me iba a decir, no, no, dice no, no, no hay nada más que te tenga que decir, tal.

Y ya pues ahí acaba.

Bueno, yo voy hablando con su padre y diciéndole que no, papá, que así no es como se mide los pantalones.

Intentando explicárselo al padre.

Estamos ya en la escena final, en la escena de créditos.

Donde Julie le está pidiendo a Phoebe que le corte el pelo.

Efectivamente.

Y le dice a Julie me gustaría llevarlo como Andy MacDowell.

Y entonces le pregunta, Julie se va y le dice a Phoebe, oye, para asegurarme, Rachel, Andy MacDowell es la chica de Cuatro Alegres de un funeral.

Y dice Rachel, no, no, no, no, esa es Roddy MacDowell.

Andy MacDowell es el tío del Planeta de los Simios.

Y es cierto.

Bueno, es cierto, es al revés.

Es decir, Roddy MacDowell es un actor inglés que ha hecho de César en las películas del Planeta de los Simios y ha hecho de otros simios en la serie de televisión del Planeta de los Simios.

Que sale con el pelazo de mono y con...

Mucho doblaje, fue el cura de la bruja novata.

Vale.

De eso me suena a mí.

De eso te suena a mí.

Pero eso, que juegan ahí con Roddy y Andy y lo invierten.

Y aquí acaba el capítulo.

Y solo porque la gente lo sepa, Andy MacDowell, efectivamente, es la de Cuatro Alegres de un funeral.

Lo que no sé es cómo piensa Julie con ese pelico de rata que tiene, dejarse el pelo de Andy MacDowell.

El pelo rizado, ese.

Total.

Si lo dijera todavía tu señora esposa.

Mi esposa.

Yo lo podría entender, pero no.

Pero no, no va a ningún lado.

Y esto es lo que tenemos.

Y esto ha sido el capítulo de hoy.

Lo que pasa es que yo quería hablar en la habitual sección inicial de noticias sobre Friends.

Quería hablar de que iba a haber el musical de Friends.

Efectivamente.

Pero se nos olvidó.

Así que voy a hablar ahora.

A ti.

No, no, a ti también, porque no lo has dicho.

No lo he dicho.

A ver, no lo he dicho porque después de decirnos, insultarnos unas cuantas veces, ya he directamente dicho, vamos a empezar, vamos al día que estamos.

Y bueno, pues entonces nada, no hay.

Y no quería interrumpirte.

Yo lo he hecho a la bronca después.

Yo es que soy muy correcto.

Vale.

He ido a ver el musical de Friends.

Ah, sí?

El musical de Friends que está de ruta por los países de la OPEP.

¿Dónde lo han visto?

Lo he visto en Molina, en el Teatro Municipal de Molina de Segura.

¿En Molina?

Sí, pues donde ha venido.

Ya, pero aquí me sorprende.

A mí no me suena haber visto ese musical anunciado aquí en Madrid.

Vamos, tampoco que estoy yo muy metido en.

Aquí en Madrid, por fin.

O sea, ya te has convertido en un madrileño auténtico.

¿Vale?

¿Ya dices?

¿Qué quieres que diga?

Aquí en Madrid.

¿Pero qué quieres que diga?

Pues mira, llegas a tiempo todavía.

Madrid, Madrid.

La Comunidad de Madrid.

Perdón, lo he dicho mal.

Madrid.

¿Sabes?

A las ocho en el Teatro Infante Isabel.

Lo tienes hoy.

Ah, pues no me da cuenta.

Pero vamos, hoy, mañana dos pases, pasado al otro.

O sea, que sí que está, ¿no?

Vamos.

Bueno, no sé si digo yo que sí.

Si está el de Ava, no va a estar el de Riven.

Efectivamente.

No va a estar el de Friends.

Bueno, pero parece la pena.

Es una producción.

Claro, ahí es donde vamos.

A ver.

Yo saqué las entradas, había visto vídeos y tenía sentimientos encontrados.

Porque el nivel de producción aparentemente es un poco tal.

A ver, hay que entender lo que es el musical de Friends.

Es muy arriesgado.

Es Friends la parodia musical.

Es decir, es un musical, pero que trata de parodiar lo que ha sido la serie.

De parodiar todas estas escenas de amor, de amoríos y de confusión.

Somos cuatro chicos jóvenes que vivimos en un apartamento en el centro de Manhattan.

Seis.

Esos seis.

Y aquí, ¿quién paga esto?

¿Y qué hacemos que no estamos en el trabajo?

Todo ese tipo de cosas.

Entonces, hay que reconocer...

¿Hay alguna trama, un hilo conductor que se asemeje a la...

Ellos intentan, en el musical, que dura una hora y pico, meter toda la serie.

Entonces, el musical empieza tal cual empieza la serie, con Rachel vestida de novia entrando al Central Perk.

Hay que decir que también son muy ocurrentes la transformación del escenario que va de Central Perk a apartamento.

Está muy conseguida, se hace bastante bien.

Y entonces, pues llega ella de novia y tal.

Y se entretienen un poco, digamos, en lo que sería esa primera fase de la serie.

Luego hacen una gran elipsis y van directamente al final de la serie.

Vale.

Y está muy bien.

Hay canciones por medio donde van recordando cosas que han pasado.

¿Cuántas veces se casaron?

Pues la verdad es que ahora mismo no lo recuerdo.

Los actores lo hacen bastante bien, son bastante potables.

Lo que pasa es que hay que recalcar la actriz que hace de Mónica.

Porque no solo por la caracterización, sino por ella misma, por su cara y por su cuerpo.

No se parecen nada.

No, no es completamente Mónica.

Ah.

Mientras que los otros, pues, evidentemente, no vas a buscar un actor que se parezca a los actores.

Ya, ya.

Pero bueno, eso es complicado, ¿eh?

Ya, buscas a alguien, luego lo caracterizas y a correr.

Porque tú no esperas que salga ahí un tío que sea exactamente igual que Ross.

¡Ay!

¿No se le parece?

Pues no.

Oiga, igual que yo no me parezco a usted, señora, que esto no funciona así.

Pero, ya te digo, la actriz que hace de Mónica, la que mejor canta, con diferencia, no diría que mejor baila, pero seguramente también, y con la caracterización.

Y ella mismo, lo que es su cara y su cuerpo, es completamente Mónica.

Claro, es que es musical.

Has dicho que es un musical.

Lo estás diciendo, pero yo estoy todo el rato pensando en una obra de teatro.

No, no, musical, con canciones y tal.

Entonces, hay una cosa que me queda un poco rara.

¿Qué es?

Tú sabes que en Friends hay algunas escenas y algunos chistes que, bueno, pues se han quedado un poco fuera de onda.

Sí.

¿No?

Porque ya, pues, con estos tiempos que corren, pues, ya terminan las cosas.

Solo han pasado 30 años.

Sí.

Pues, por ejemplo, cuando le dicen a Joey, es que este tío es un blandengue.

Sí, sí, es un mariquita.

No sé cuánto.

Sí, ese tipo de cosas.

Todo ese tipo de cosas.

Con la supuesta homosexualidad de Chandler.

Sí, que son algunas bromas y algunas historias que hoy en el día quedan un poco raras, pero como es una serie de aquel tiempo, pues entra sin ningún problema.

Pero claro, cuando tú vas a hacer una parodia musical no tienes por qué reditar eso.

¿Y ahora sí lo hacen?

Sí.

Hay un momento al principio donde Ross dice quejándose de que su mujer le ha dejado por otra chica.

Y resulta que estaban, pues eso, se iba con ella a hacer cosas de chicas.

Claro, tú estás hablando así como sabes que se habla en el teatro, ¿no?

Para que te escuchen.

Y al decir lo de cosas de chicas, hace con los dos dedos el gesto de hacer la tijera.

Ah, vale.

Entonces, pues...

Que un poco extraño ya en el día.

Eso y algunas otras cosas del estilo...

Y me preguntas, ¿eso en la serie sale así?

No.

No.

Ross no hace jamás ese gesto.

Un gesto que habla exactamente...

Es que fíjate en la...

Bueno, no sé, es una adaptación extraña.

Pero que en esa época fueron bastante más elegantes a la hora de tratarlo.

Sí, sí, sí.

Aquí la referencia es que hacen ahí...

Simplemente Ross todo el rato está diciendo me deja por otra mujer y cosas así.

Sí.

Estos chistes que digo que hacen fuera de tono es que además quedan muy fuera de tono.

Yo entiendo que a lo mejor es una cuestión, digamos, de que es una puesta en escena que es teatro, que no puede ser sutil.

O sea que...

No lo sé.

A lo mejor es una cuestión de contexto, pero a mí me chirrearon un poco y pienso que si estás haciendo esto 30 años después fácilmente podías invertir en otra cosa.

Bueno, a ver, teniendo en cuenta que hace 30 años yo lo hice de una manera más elegante, podría ser que te fijas un poco.

Sí.

Luego hay un personaje, aparte de ellos, hay otro actor más que hace de...

Dime que sale Janis.

Sí, sale Janis, eso igual.

Que hace de Gunter y de un montón más de personajes.

Y este tío es brillante.

Este tío es el que hace de Janis.

Y el momento de Janis que tiene una escena es chuguísimo.

Está muy, muy, muy bien.

Y hay momentos en general que están muy bien, pero ya te digo.

¿Es un actor hombre que hace de Janis?

Sí.

¿Y de Gunter también?

Sí, de Gunter y de algún otro personaje más.

¿Y sale los padres de Rosalind también?

¿Los padres de Rosalind?

No, los padres de Rosalind.

No, no sale Jack.

Como Gunter es un personaje que hace algunos comentarios paródicos sobre la serie.

O sea, aquí nadie paga.

Aquí todo el rato no veis café, pero no hay nadie que pague los cafés que tomáis.

Una cosa así.

Entonces, caro de narices, decirte, veintipico euros por cabeza, incluidos mis tres hijos.

Escúchame, es un musical.

Es que aquí en Madrid...

Aquí en Madrid.

Eso te he cuento.

Yo es que sabes lo que pasa.

Que para mí eso...

No, no.

Que te puedo decir que efectivamente es mucho dinero.

Pero es mucho dinero para mi mujer y para mí que somos dos.

Entonces, cuando vosotros sois cinco, claro, es romper el cerdito.

Entonces, pero es que esos son los precios normales de un musical, una obra de teatro.

Que por eso te lo tienes que pensar bastante para ir.

Tienes que cuadrar cifras y cuentas para que te salga.

Tienes que ir con tu wine app, sabes?

Sí.

Nos llevamos a mi hijo Miguel, que tiene seis años, pensando.

Bueno, si quiero decir, nos vamos todos.

Se venían también mis cuñados Paco y Andrea, porque también son fan de Friends.

¿Aguantó bien Miguel?

Sí, sin problema.

Se lo pasó súper bien, se rió un montón.

Él ha visto varias veces capítulos de Friends, porque lo pone mi hija Isabel, ya sabes que se lo ve 24 o 7.

Entonces, pues estaba familiarizado con algunos de los personajes, se sabían los nombres.

Y hay muchas escenas que son graciosas objetivamente.

Quiero decir, cuando este tío se la haciendo de Janis, completamente travestido, completamente histriónico, la imita súper bien a Janis, es muy gracioso.

Y el niño solo...

Y el niño se reía mucho.

Vale, vale.

Yo no he hecho un comentario fuera de tono, yo he mirado a mi hijo Emilio como diciendo tú sí te estás enterando.

Pero la culpa es mía por llevármelo a un niño de 12 años a esto.

No es culpa de nadie más.

Podéis encontrar todas referencias a esto en friendselmusical.com.

Esa es la URL de la compañía aquí en España, donde dice que está en Madrid hasta el 23 de febrero, en Cornell ya el 8 de febrero, Talavera de la Reina el 8 de marzo.

Orihuela, mira.

A tu suegro.

Pero Orihuela de Aragón.

¿Qué coño?

Orihuela del señor.

Ah, Orihuela.

21 de marzo.

¿El sitio donde nos copiaron lo de Juevesán?

No, el sitio donde es tu mujer.

Me van a echar a palos.

Yo digo aquí porque no me oye.

Tenerife 3 y 13 de abril, Gran Canaria 12 de abril, Chiclana de la frontera 2 de mayo, Málaga en mayo, Sevilla en mayo, Granada en junio.

Oye, mi pregunta es lo siguiente.

Imagino que al terminar el espectáculo te acercaste a los camerinos, hablaste con el productor y dijiste, oye, mira, yo produzco un podcast, produzco y participo en un podcast de mucho éxito.

Y tengo aquí, imagino que además haces que te han dado, no sé, seis promocodes para cambiar por entradas o algo así, ¿no?

No, es que era domingo, ¿sabes?

Y yo tenía que darle de cenar a los vagales y acostarlo.

Salí de allí por patas.

Y tenías que ir a misa luego.

No, era por la noche.

Ibas con el tiempo justo.

Por la noche, por la noche.

Bueno, ¿qué pasa?

¿Nunca has ido a misa de ocho, domingo?

No.

Nunca has vuelto del pueblo tarde.

Bueno, en el musical les vais a tener a Mónica bailando con el pavo en la cabeza, Rachel vestida de animadora, el armadillo navideño, Joey con toda la ropa de Scherler.

Momentos muy buenos.

Oye, los momentos ochenteros de los pelazos y todo aquello de...

Claro, a ver, no pueden...

El momento del órgano de Ross y todo aquello.

No pueden caracterizar demasiado los personajes porque la obra es continua.

O sea, están entrando y saliendo a todas las ciudades, con lo cual lo que hacen es caper en la ropa, pero caracterizaciones más allá de eso, más allá de este actor, del actor adicional para hacer todos los personajes, pues no hay muchas más porque es que no da tiempo.

O sea, te digo que van muy al saco.

La recomiendo.

Mira, sí.

Sí, porque a nosotros lo que nos gusta es esto.

Y...

¿Te volvería a jugar?

Efectivamente.

Entonces, pues la recomiendo y, pues ya que habéis tenido mi opinión al respecto, ya te digo, a mí me queda un poco raro esos momentos de chistes un poco ya fuera de contexto, lo del gesto de las dos tijeras, hasta de mala educación.

No sé.

Lo mejor que me dices es un soso, no sé cuánto.

No, pero a mí es que el gesto de las dos tijeras hoy en día me parece un poco chiste de caca-cucuro-peopi.

Sí.

¿Sabes?

Eso.

Con independencia de la corrección política, me parece un chiste un poco básico hoy en día.

Bueno, pues como digo, friendselmusical.com, si tenéis la oportunidad de ir a verlo, como fans de Friends que somos, no nos lo podemos perder.

Y ahora ya sí, Juan, hemos terminado.

Ah, bueno, pues nada.

¿No?

¿Hay algo más que a mí se me olvide pero que tú ya has acordado y no lo quieras decir hasta ahora?

Sí, efectivamente.

Quiero comentar dónde nos pueden encontrar nuestros oyentes.

Pero entonces tendré que despedirme yo.

Ah, bueno, bueno.

Muchas gracias por el tiempo que hay dedicado a escucharnos.

Esperamos que este capítulo os haya resultado, que llevamos tiempo sin grabar y ya no sabemos cómo hacer las cosas.

Estamos oscidados.

Si este capítulo os ha resultado divertido, ya sabéis que está en vuestras manos elegir qué episodio de Friends vamos a comentar en los siguientes podcast.

Juan, ¿cómo pueden llegar, cómo pueden hacernos llegar esas sugerencias?

A través de los comentarios en nuestro canal de Discord, dentro del servidor de EmileCar FM, al cual podéis acceder a través de emilecar.fm-discord.

¿No será DiceCord?

DiceCord, no, no, no, no, no, Discord.

Bueno.

Un saludo a todos y recuerda que si en un mes no hay podcast será porque...

¡Nos estábamos tomando un descanso!

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.