
·S24 E43
SHEIMTRIFICANDO
Episode Transcript
Hoy se lleva a cabo el soltero fest con más de 12 mil personas.
O como nosotros le conocemos, la premia de Superman.
Detienen a sujeto que secuestró a su mamá y mordió a un policía.
¿Cómo?
¿Aceptó un soborno oficial?
No me está entendiendo, capitán.
Trabajadores de Alpura bloquean calles de Domex.
Qué mala leche.
Sobre aranceles al cobre, Ed Brard pide claridad a Estados Unidos.
Habiendo otras canciones de menú, pides claridad, cabrón.
No, no, no.
Católicos protestan con ayuno y oraciones contra el concierto de Marilyn Manson en San Luis Potosí.
Por otra parte, Marilyn Manson también está en ayuno y oración para no ir a San Luis Potosí.
Detienen a joven con globos rellenos de droga en CDMEX.
Ahora sí que todos flotan.
Y detectan a un menor con una serpiente en el metro de la Ciudad de México.
Un momento.
El niño polla grabando con Luna y Bella.
¿Quién?
Yo soy Chumel Torres.
¿Qué?
¿Cómo era?
Chumel Torres.
No, no era Chumel Torres.
¡Vámonos!
Yo sé que están acostumbrados a que en este su pulso de confianza sea un momento de desahogo, de convivencia para la familia y posiblemente la forma de calentar motores para revivir la pasión de un acabado matrimonio.
Créanme, nada me hace más feliz que saber que del otro lado...
de la pantalla mientras habla un servidor, usted allá está en casita con su gorda, a media pirinola satánica y gestando probablemente al próximo Kevin Ronaldo CR7.
En serio, eso me llena mucho.
Pero lamentablemente hoy no es ese día.
Así que, señor, súbase los calzones de cuidado con el perro y escuche bien que esto nos compete a todos.
Hoy quisiera dejar a un lado todas esas risas, esos chistes de naco y estúpido y desnudos eróticos por un momento.
Dejemos eso para la nota de ex mariachi.
Hoy quisiera hablarles de un gran problema que México tiene y se está saliendo...
Bueno, no.
Ya salió de control.
¿Cuál problema?
Se preguntarán ustedes.
¿La violencia que causa el crimen organizado?
No, para nada.
Eso no está pasando en nuestro México.
¿La desaparición forzada de mujeres?
Claro que no.
Al rato las encuentran.
¿La pobreza?
¿Eso qué?
El pobre es pobre porque quiere.
No, amigos.
El verdadero problema que tiene México es...
Es que las salsas ya no pican.
Así como lo oyen, las salsas que nos dieron patria ya no tienen ese picor que grita ¡Viva México, hijos de Plutarco, Elías Calles!
Y todo por culpa de la cochina gentrificación.
O al menos eso es lo que se coreaba en la marcha que hubo la semana pasada en la zona con más gente que lleva a sus perritos a terapia, el sector Roma Condesa de la Ciudad de México.
Sí, hay gente que lleva a sus perros con el psicólogo.
Así es, mis niños.
Como si no tuviéramos suficiente con las pontificias idioteses que está haciendo el gobierno, unos valientes y siempre honrados ciudadanos decidieron salir a manifestarse en estas dos colonias.
Los involucrados salieron con pancartas, grafitis y un peculiar olor a chocolate a gritar consignas como ¡Gringo, vete a casa!
¡Hable español o muere!
¡Y que chingue su madre el América!
Pero asumimos que ese fue un fan de los Pumas que se confundió.
Todos en una contra de la famosa gentrificación.
En una contra.
Pero Chumel, ¿qué chingados es gentrificación?
Se preguntarán ustedes, mis queridos educandos color calcetose, verán.
La gentrificación es un fenómeno que se vive en una zona urbana cuando la gente local es desplazada de su lugar de origen por otro grupo, comúnmente con un mayor poder adquisitivo, provocando que gradualmente haya un aumento de precios en servicios y especialmente la renta, porque meten los inmuebles a aplicaciones como Airbnb y como resultado un encarecimiento de la vida para los locales.
Básicamente es cuando tú estabas pagando una cantidad determinada de renta.
Y de buenas a primeras, tu casero te la sube al doble, claramente para que ya le ganes de su depa, y se lo pueda rentar a John Smith, que, como hace puro home office y animado por la foto de Paris Hilton besando una panzona en Zumpango, decidió venirse a vivir a México para vivir esa experiencia de convivir con gente del tercer mundo y ligarse morritas hipsters fans del perico en bares de vino natural.
Y pues obvio cómo el güero puede pagar en dólares.
Pues ahora sí que tu presencia no es tan requerida, mi carnal.
El problema fue cuando esa famosa marcha rápidamente se convirtió en un partido del torosnes a tiburones rojos porque nadie sabía ni qué a coño iba y la verdad ni les interesaba.
A muchos de ellos nomás querían hacer sus pinches destrozos.
Comenzaron gritos de racistas, clasistas, xenófobos, xilófonos y demás cosas que dice la red AMLO que yo digo mientras me baño en vaselina y sangre de vírgenes.
Después, Por alguna razón, empezaron a ondear la bandera de Palestina, a lo que los palestinos les agradecieron el gesto, porque seguro estaban muy preocupados porque Evaristo, con su prepatrunca y dos hijos no reconocidos, no han podido hacer pilates en Parque México.
Para después, ponerse a destruir los locales del verdadero enemigo, Starbucks.
Bueno, con decirles que hasta Luisito Comunica le tocó.
Mi San Luisito estaba grabando un video, una morra se le acercó a reclamarle que básicamente por su culpa existe la gentrificación.
Morra que después empezó a recorrer en redes que era trabajadora de sector.
Hola, esa fue una situación llena de adrenalina, les cuento, iba yo caminando.
por la calle y me encuentro con un grupo de manifestantes.
Digo, ¿qué estarán manifestando?
Me acerco.
Resulta que era una manifestación como anti -gentrificación.
Así como que estaban gritando, a la verga, los gringos, a la chingada, los gringos, las rentas.
Y digo, me voy a meter de chismosa a ver qué onda.
Todo bien, todo cool.
Y en eso me empiezan a gritar así de, chinga tu madre, Luisito.
Vete a la verga, tú eres parte del problema.
Tú eres parte de la gentrificación.
Y yo así de, güey, ¿qué pedo yo?
¿Yo soy mexicano?
Y así varios de los angelitos siguieron con los destrozos y robos a negocios que sonaran remotamente extranjeros porque, claro, nada dice odio y la gentrificación como unos bonitos Air Force One.
Bueno, hasta al califa la taquería le tocó que le quebraran los vidrios porque sus salsas ya no pican, refiriéndose a que le bajaron el picor para adaptarlo al paladar gabacho.
Y la policía, cero.
Nada más desaparecida que...
Pero no fuera que se manifiesten contra la reforma judicial porque ahí sí llegan 300 elementos, 10 perros, 2 tanques y toda la pinche comunidad del anillo.
Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo.
Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos.
Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas.
México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio.
Entonces no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas.
Eso fue lo que dijo nuestra presidenta sobre la marcha y le daría un gran aplauso, señora.
Pero recordemos una cosa.
Fue la misma Sheinbaum que le dio la bienvenida a estas aplicaciones como Airbnb y abrió los brazos a todos los nómadas digitales que son en gran medida una de las razones de la gentrificación.
Pero por alguna razón los culpables siempre son la oposición o los gringos o Luisito Comunica.
Como ven es una gran alianza esta que se establece.
Nuestro objetivo es...
que sigan llegando a la Ciudad de México nómadas digitales.
Si solamente el 5 % del mercado disponible de trabajadores remotos estadounidenses, estaríamos generando en la Ciudad de México 1 .4 billones al año.
Y para muchos jóvenes ese trabajo a distancia continúa, para muchas empresas continúa, y pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo para distintas empresas internacionales.
Y se eligió a la Ciudad de México, no es algo que al principio nosotros hayamos promovido, sino que la propia circunstancia generó que la Ciudad de México fuera un destino de este turismo o este trabajo a distancia, o turismo de nómadas digitales o de trabajadores remotos.
Y ahora lo que queremos es impulsarlo todavía más.
Por cierto, muy focalizada en tres.
alcaldías.
Las tres gobernadas por la oposición.
Porque es una problemática que se concentra en Cuauhtémoc, en Miguel Hidalgo y en Benito Juárez.
No le enseñen este video a Magoich Alcalde porque seguro le da el PLL y adivinen dónde vive Magoich Alcalde.
Exactamente.
A ver, no estoy diciendo que esté perfecto que llegue tanto güero y no suban las rentas.
No, la gentrificación es un problema real.
que no solo está pasando en la Ciudad de México, sino en todo el país, tiene que ser atendido porque no hay ningún tipo de regulación.
Y esto afecta cada vez a más sectores, desde los comerciales hasta la vivienda.
Ojo, el pedo es que estos señores, en vez de reclamar a quien en verdad es culpable de este pedo, los dueños de los inmuebles y las autoridades que deberían de regular los precios, se dedican a quebrar vídeos y a putearse gringos en la condesa.
En el Pulso de la República solo queremos dejar una pregunta en el aire.
¿Qué pasaría si viviéramos esto a la inversa?
Si viéramos una marcha de puros gringos diciendo fuera mexicanos o repartiendo flyers con un mensaje de sacrifica a un gringo pero sacrifica a un mexa.
¿Cómo actuaríamos?
Piénselo antes de que deporten a su tío del gabacho y tenga que vivir con ustedes, que no falta tanto.
Y para las autoridades, dejen de aventarse la bolita.
Sabemos que muchos de ustedes son dueños de uno o dos o hasta tres depas por ahí, pero al final a quienes les corresponde arreglar este problema es a ustedes, no al califa, no al Luisito, no a las pinches salsas que no pican, a ustedes.
Y con la relación tan bonita que se traen con el gobierno vecino, no nos conviene que los gringos anden enchilados porque esa salsa sí nos la van a hacer bailar.
Regresamos.
¡Hey, marca!
Ya sé que tú igual nos estás escuchando.
¿Te interesa crecer?
A nosotros también.
No pierdas más el tiempo y anúnciate con nosotros en rcs .com.
Queremos mostrarte cómo llegar más rápido a tus clientes y lograr tus metas más rápido.
Escríbenos a ventas arroba rcs .com ventas arroba rcs .com y sabrás qué se siente estar en boca de todos.
¿Qué voy?
¿Intro?
Ah, ya.
Bebecitos, la corrupción.
Ese ente místico y sagrado al que todos condenamos, pero que por razones desconocidas sigue siendo el pan nuestro de cada día.
Porque, como sabemos, en el tercer mundo la corrupción más que un delito es un hábito, es una tradición, es el motor que mueve a esta doña Florinda Rompehogares llamada México.
Y es que sí, si la corrupción fuera deporte olímpico, los mexicanos tendríamos más oro que los dientes de un rapero, aunque seguramente ya habría un gandalla que se habría robado.
Así es, bebecitos, de acuerdo con nuevos reportes surgidos de un juicio que se lleva a cabo en Israel, país popular por ser odiado por la gente con pelos de colores que quiere vivir en la condesa con precios de rentas de Naucalpan, se reveló que empresarios de ese país habrían pagado sobornos por 25 millones de dólares en el tiempo del expresidente mexicano y crush de Lili Tellez, el licenciado presidente don Enrique Peña Nieto, para asegurar los contratos del software de espionaje y peor caballero de bronce, Pegasus.
Este software, conocido por ser usado para espiar desde periodistas y opositores hasta inocentes youtubers y comunicadores, volvió...
hacer noticia ahora por un escándalo de corrupción que se destapó a raíz de un juicio en Israel, donde está todo muy tranquilo y tienen tiempo para la justicia, en el que embarraron a la administración del expresidente más hermoso que nos haya dado este mingitorio de gasolinera que conocemos como política mexicana.
¿Y cuál fue la respuesta de este Adonis que nos delitó durante todo un sexenio con sus gracias y desgracias involuntarias?
Pues ni tardo ni perezoso, Peña Bebé puso en pausa su viviviernes de travesuras en Ibiza para limpiar su nombre y negar las acusaciones en su contra.
Ni siquiera recurran a lo que un medio publicó, que además el medio tampoco lo hace de forma objetiva, donde la disputa de dos empresas por montos sobre lo que cada uno debe tener o participar por las inversiones realizadas en México en la gestión del presidente Peña Nieto.
Ante esto, nuestra presidenta con A, la doctora Claudia Sheban, Sheban, se mostró sorprendida con S.
le dio vueltas al asunto con O, y evitó a todo costo comprometerse con el tema con M, y ya ni hablemos de hacer una investigación a fondo con F.
Es un, lo que entiendo es que es un juicio en Israel, ¿no?
De dos personas, o dos empresas, dos personas, que hicieron negocio en México, y que, pues entre ellos hubo un conflicto allá.
Y a la hora de que se hace público algunos de los elementos de este conflicto mercantil que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto que dice que fueron 25 millones de dólares.
No viene el nombre, nada más dice N.
Viene más información.
No viene el nombre completo, nada más que en un lugar dice N -Electo en el 2012.
Solo se les olvida que en el sexenio pasado nos enteramos de que AMLO no se quiso quedar atrás y volvió a adquirir dicho software.
A lo mejor nada más para vigilar que Noronha cumpliera con su baño del mes o para evitar que Adán pagara más edecanes con jirafas.
Obvio no para espiar a todo aquel que le incomodara o no le aplaudiera.
Pero para que la gente no empezara a sospechar que esto iba a terminar más mal que tener un amante en Monterrey siendo casado en una de las mañaneras que nadie ve, invocaron.
a los antiguos espíritus del mal para que se apareciera el fiscal Herzmanero, quien anunció que efectivamente ya abrieron una carpeta de investigación por este caso.
Ya solo están esperando que el gobierno del siempre cooperativo Israel les pase las pruebas para que en algún momento, si Dios lo permite y le sigue prestando todavía más vida de la que ya tiene, este caso no quede impune y se enjuicie a los responsables.
que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes.
Esta se aumenta con este nuevo caso, en el que sí se dan ya informes específicos, claros, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus.
Inclusive el expresidente ya dio una respuesta.
Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante.
Pues sí, bebecitos, todos sabemos que la corrupción en México es como el VHS de Magic Johnson, se apacigua pero nunca se cura.
Y ni modo que el gobierno se ponga a investigar y perseguir a los corruptos del pasado principalmente porque ya pasaron dos sexenios y sobre todo porque los de ahora son peores.
Debería darnos vergüenza saber que en Israel, en Estados Unidos y en el extranjero en general se investiga más a México que en el propio México.
Así que...
No se engañen, bebecitos.
Aquí nadie va a investigar nada ni a castigar a nadie porque la corrupción es la verdadera patria que comparten estos gusanos.
Los políticos seguirán dándose la buena vida con nuestros impuestos y cuando se topen con un escándalo harán lo que mejor saben hacer.
Respectar sus pactos, negarlo todo y esperar a que se le olvide a la gente y salir sonrientes a decir...
que ellos no son iguales.
Y los pendejos de siempre creyéndoles como siempre.
Y nosotros, los pobres que seguimos exigiendo transparencia, pues nos vamos a quedar como Ozzy Osbourne en su último concierto.
Nomás ahí sentaditos gritando maldiciones.
Regresamos.
Mis queridos chararitos tripulantes de la nave del olvido y la posverdad, La semana pasada los prófugos de la razón, la lógica básica y el jabón, también conocidos como simpatizantes de Morena, esos muy estúpidos pero también muy fieles soldados digitales, interrumpieron sus ataques a las madres buscadoras, a los periodistas, a Felipe Calderón y a Grok y nos compartieron un avance de su nueva fantasía colectiva.
20 .000 leguas de aeropuerto submarino.
Una obra con más efectos especiales que el rostro de Isa González, acompañado de una foto en la que el terreno del aeropuerto de Texcoco aparecía más mojado que senadora en bufete.
El pedo empezó cuando ciertos políticos morenistas, entre ellos la uña encarnada hecha persona y expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, decidieron compartir...
Con mucho entusiasmo, una imagen que mostraba el aeropuerto de Texcoco inundado como si no hubiera decidido montar una sucursal del Arca en Texcoco.
No más que había un problemita chiquitito.
Todo era más falso que los reportes de ingresos de chocolates, Rocío.
Lo importante sobre el aeropuerto es que más allá de si hubo malos manejos o no hay investigación sobre el recurso que se utilizó para la construcción del aeropuerto.
La esencia es que se iba a construir un aeropuerto en un lugar con hundimientos, que es un vaso regulador del agua que sale de la zona metropolitana del Valle de México en época de lluvias.
Por supuesto, la noticia que se ve inflado artificialmente más rápido que Sandra Cuevas se desmintió cuando...
ciudadanos y especialistas y documentalistas que conocen bien la zona salieron a demostrar que la fotografía estaba más manipulada que Chespirito Caliente.
¿Qué descubrieron estos genios anti -fake news?
Que la foto original era de 2021, cuando Román Meyer Falcón, en ese entonces era Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, presumía que la naturaleza retomaba su lugar.
Y sí.
Una cosa es un charquito y otra muy pinche distinta, un mar donde podrías ver a Godzilla peleando contra King Kong.
Pero lo mejor vino después, cuando los mismos que difundieron la imagen comenzaron a retractarse.
Más arrepentido que tú cuando se te va un like por accidente en el Instagram de tu cuenta falsa mariscos el cabezón.
Pero vamos, chavitos.
No hay Photoshop ni inteligencia artificial que pueda maquillar el hecho de que cancelar el aeropuerto nos costó un dineral que pagaremos todos, incluidos aquellos que se emocionan con inundaciones artificiales y fantasías ecológicas.
En 2024 el presidente López Obrador decidió invertir mucho para acabar todas las obras.
Todavía nos quedaron algunas a nosotros, pero las importantes, las estratégicas.
que él planteó para su sexenio, las terminó.
Nos quedó un poco del Tren Maya, vamos a hacer el Tren Maya de carga, digamos ya una parte mucho menor del cierre de esas obras, el cerro.
Y por eso aumentó el déficit en el 2024.
¿Qué quiere decir el déficit?
Pues que hay un poquito más de deuda.
La obra más cara que dejó encargada mi copetito de migajón es el Parque Acuático Texcoco, que nomás se encharca.
Pero lo que sí tiene hundidas son las finanzas de la presidenta.
Regresamos.
Bebecitos, hablemos del huachicol.
La gasolina del bienestar, el Red Bull de las trocas sin placas, la gasolina gourmet servida en finos bidones de polietileno.
¿Qué?
¿Pensaron que yo no había?
¿Que como beso en la boca era cosa del pasado?
Pues no.
Mis charalitos de alitro.
Mis charalitros.
En días recientes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y señor que ya quisiera y pigmeño como personaje en sus narcoseries, informó que en un operativo sin precedentes, orquestado por la Secretaría que es una piola para todo, o sea, la Sedena, en colaboración con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina, en coordinación con Pemex, autoridades locales, la Liga de la Justicia, los Avengers y los Power Rangers, Cuántos recuerdos, Kimberly.
No se hagan, no se hagan, que ustedes también.
Se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo en los municipios de Ramos Arispe y Saltillo, Coahuila.
Al respecto, la mandamás de esta nación, la doctora Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno no va a tolerar a funcionarios públicos que pudieran estar relacionados con este delito.
que va a investigar hasta donde tope y que va a erradicar este problema que, según el expresidente Andrés Manuel López Huachicol, ya no existía, pero ahora existe aún menos.
Nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie.
Si hay servidores públicos involucrados, bueno, servidores no, ¿verdad?, porque no sirve al pueblo.
Serían funcionarios públicos.
Funcionario público involucrado, pues se tiene que tener la prueba.
Si hay otras personas...
Nosotros queremos erradicar por completo este delito.
Se avanzó en el gobierno el presidente López Obrador, pero todavía hay.
Y nosotros vamos a trabajar.
Y se trabaja con mucha...
Unidad, discreción, pues para seguir con las investigaciones y la información que se va generando.
Otro exitazo de la 4T, carajo.
La coalición del gobierno de la 4T propinó un durísimo golpe a la maña y lo hizo como debe ser.
Sin balazos, sin persecuciones y sin un solo detenido.
¿Se acuerdan de lo que decía el viejito Santos de ya se acabó el huachecón, ya se acabó la robadera?
Puede que haya tenido razón, porque sí, claro.
Se acabó tan cabrón que ahora lo tienen todo junto, ordenado y por litros exactos.
Nada de bidones de Bonafonte improvisados, ni garrafas escondidas en casitas de paja.
Ya no hay huachicoleros mugrosos vendiendo la carretera, no señor.
Esto es huachicol corporativo, con visión de crecimiento y expansión.
El huachicol del pasado era artesanal.
Hoy es industrial, progresista y eficiente.
Pasamos de los ductos pinchados por Don Lupito con su machete a trenes surtidos por auténticos fantasmas que entienden de logística y discreción institucional.
Ya no es rapiña, es outsourcing, es huachicol neoliberal.
Huachicol, más bien huachicul.
Primero fue...
Primero fueron 33 carrotanques en Ramos Arispe, cargados con casi 4 millones de litros.
Luego, 96 más en Saltillo y que contenían 11 millones y medio de litros de combustible.
Y un asunto tan puerco como los pensamientos que tienes con el parque jurásico de Scarlett Johansson.
129 carrotanques perfectamente alineados como si fuera un desfile de la revolución pero del crimen organizado.
Toda una coreografía del saqueo, una ópera logística que ya quisiera FedEx, cabrón.
Y lo más bello de todo, mis charlitos, ninguno tenía papeles.
Ni una factura, ni guía, ni un mísero ticket del Oxxo, un combustible pirata más perdido que los valores de una morrita con OnlyFans.
Pero no se preocupen, bebecitos, ya se turnó el caso al Ministerio Público, donde seguramente abrirán la carpeta de investigación número 43132, que se va a llenar con más polvo que la nariz de Mario Besares, será olvidada y eventualmente usada como topa para que no cierre alguna puerta del baño de alguna oficina de la Fiscalía.
Charalitos, en este país no se combate al crimen, se hace un performance de seguridad, un teatro.
un anacto, un sketch que nunca escribiría Chespirito, una obra trágica donde el gobierno aplaude haber encontrado lo que ya estaba ahí sin mover un solo dedo y luego no tener idea de quién lo puso ahí.
Y claro, todo esto sucede mientras las frases del expresidente hoy suenan tan mal como remates de Goncuriel.
Vamos, requete bien, ya no hay corrupción, primero los pobres.
No hay ninguna posibilidad de que se reestablezca el robo de combustible, porque no dejamos de combatir el huachicol.
Este hallazgo no solo exhibe a los huachicoleros, también al Estado.
Lo deja en pelotas.
Un Estado que lleva años diciendo que todo está bajo control, mientras la realidad le pasa por encima como el tren maya, más lleno de huachicol que de pasajeros, a la naturaleza.
Ya ni un freno, güey.
Bebecitos, al final solo nos queda preguntarnos si el huachicol ya se había acabado.
¿Por qué chompiras encontraron millones de litros del huachicol que ya no había?
Nos dijeron que el problema estaba resuelto, enterrado, vencido.
Y sin embargo, ahí está.
15 millones de litros, 129 carrotanques con 120 mil litros cada uno, estacionados como se esperaba en turno en el IMSS.
¿Será que la estrategia fue tan buena que el crimen decidió volverse más ordenado, más limpio, más corporativo?
¿Una empresa socialmente responsable el Amazon del crimen?
Porque si esto es lo que pasa cuando el huachicol ya no existe, imagínate cómo era cuando estaba en auge.
Y así seguimos, sin culpables, pero con las cisternas llenas de gasolina chueca.
Y sí, en México ya no hay huachicol.
Lo que hay es una puesta en escena de alto octanaje y gigante.
como deberían de ser las mentiras.
Regresamos.
¡Vamos con nuestra segunda nota!
¡Bienvenidos al Busco de Mónica!
Amigos, la vieja confiable.
Ese recurso que se utiliza cuando ya todo está perdido.
Cuando te sientes más arrinconado que el fofo cada que veo otro reo llegar con aceite de coco.
Cuando ya agotaste la lógica y solo queda defenderte diciendo que nada de lo que sucede es tu culpa.
Que así estaba cuando yo llegué.
Te cacharon en la maroma saliendo de un motel con una compañera de trabajo.
Di que tus adversarios photoshopearon tu coche, tus placas, tu ropa y hasta tu voz.
¿Dijiste una pendejada en redes?
No te disculpes, di que tu sarcasmo es tan bueno que sus pinches mentes pequeñas no lo entienden.
¿Prometiste que ibas a acabar con la corrupción y las malas costumbres del gobierno?
Recuerda que el PRI lo hizo también y más veces.
Y exactamente tenemos que hablar...
de los reyes de las excusas, de los duques de la maroma, de los caballeros de oro del templo de...
No lo dije, pero si sí lo dije lo entendiste mal.
Y si lo entendiste así es porque te pagan mis rivales.
Y si no te pagan, ¿cuánto quieres para dejar de recordármelo?
Así es, porque no podría saberse, hablemos de la 4T.
Y es que no podemos olvidar que cuando inició el sexenio de nuestro Yashiro Nanakase versión Olmeca, Andrés Manuel López Obrador también inició una de las peores crisis que hemos tenido en este país.
El desabasto de medicinas.
Sí, ese que hemos hablado hasta el cansancio y siguen prometiendo resolver.
Como si se tratara de reemplazar el hámster de tu hija que sin querer fue a visitar el fondo de la aspiradora.
Ese mismo desabasto.
Porque sí, el tema es muy importante.
Según expertos, se estima que el 20 % de las muertes en México se debe a la falta de atención médica o de medicamentos.
¡20 %!
El mismo porcentaje de integrantes de One Direction diciendo, ahorita vengo, voy a una fiesta argentina, tranquila, no tardo.
Ya han pasado casi siete años desde que comenzó la crisis y lo único que nos han entregado a tiempo son los pretextos.
Y miren, la verdad no es como que vayamos a perder toda la tarde buscando videos de todas las veces que este gobierno nos ha dicho que ya mero lo resuelven.
Excepto que sí, pasamos toda la tarde buscando cuántas veces nos han dicho que lo resuelven.
¡Córrela, Black Sabbath!
Que no va a haber falta de medicamentos.
No hay.
En el caso de los niños de cáncer.
Y no va a haber.
Nunca.
Hay problema de desabasto de medicamentos, pero les diría que estaba peor antes.
Pero ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto de los medicamentos.
Esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer.
Yo no quiero escuchar de que faltan medicamentos y no quiero excusas de ningún tipo.
No podemos dormir tranquilos si no hay medicamentos para atender.
Y queremos que en septiembre podamos izar banderas blancas en los estados, es decir, ya está, ya hay abasto de medicamentos al 100 por ciento, ya se tienen los médicos generales, ya hay especialistas.
Es todo un desafío y no es Dinamarca, va a ser mejor.
Un reto, un desafío que tenemos, el que logremos levantar el sistema de salud pública y lo dejemos como uno de los mejores sistemas de salud pública.
Ya estamos levantando todo el sistema de salud pública, ya comenzamos y tengo el compromiso de que para el año próximo, desde mediados del año próximo, vamos a tener uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo.
Ya para darle una salida definitiva al desabasto, les voy a proponer a los del sector salud que se tenga una especie de farmacia donde se cuente una farmacia.
Aquí en la Ciudad de México, un almacén con todas, todas, todas, todas las medicinas.
Todas.
Todas las medicinas del mundo.
Entonces, es un proceso.
Vamos a ir avanzando.
Vamos a quitar por completa el pretexto, la excusa de que no hay, porque vamos a saturar los almacenes.
¿Esperen que los ciudadanos son borregos?
Les van a decir...
Pero esperen.
Porque si creen que AMLO era el único que prometía eso, es porque todavía no han escuchado a la doctora.
A todas las personas que llegan a su centro de salud y por alguna razón no hay un medicamento o al hospital, el objetivo es resolverlo en estos dos meses.
El domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país.
En julio estaremos esperando que ya...
Se normalice todo el abasto de medicamentos.
Lo bueno es que apenas es abril.
Y como ustedes seguramente se han dado cuenta, al igual que cuando invitas a un compañero del trabajo a cumplir las fantasías de tu esposa, eso no está ayudando para nada al problema.
Así que aquí es donde entra la vieja confiable.
El clásico de clásicos.
El hit número uno a la hora de buscar culpables, así es, Claudia culpó a un expresidente que ya lleva 13 años fuera del cargo.
Felipe Calderón.
No pueden culpar a Calderón de todo lo malo que sucede en los gobiernos.
Hicieron una refinería que no refina, Calderón.
Culiacanazo, Calderón.
Les quedó culerísimo la elección judicial, fue Calderón.
Guerra contra el narco, Calderón.
Bueno, esa última sí, pero todo lo demás...
En serio, no podemos creer que siempre encontrarán culpables de todo lo que sale mal y siempre puedan recurrir a Felipón.
Está más chava que mis escritores recorriendo un sketch de Don Curro cuando no se les ocurre nada.
Ya va siendo hora de que este gobierno vaya tomando responsabilidad de las acciones que van causando y dejando atrás a los enemigos del pasado.
Porque si los pretextos fueran medicina, estoy seguro que tampoco ellos se darían abasto.
Regresamos por culpa de Calderón.
Vámonos.
Y esto fue todo por nuestra parte.
Yo soy Chumel Torres y esto fue El Pulso a la República.
Los esperamos todos los lunes y los jueves en punto.
De las 8 de la noche yo me voy, pero no me voy sin antes recordarles como cada semana que los...
Esta vez.