
·S1 E77
77: El Alquimista de Paulo Coelho: Resumen del libro con aprendizajes
Episode Transcript
Oye,¿ sabíais que Paulo Coelho, antes de escribir El alquimista, estuvo metido 11 años estudiando alquimia?
Buscaba el elixir de la larga vida.
Fíjate.
Speaker 3Sí, sí, lo cuenta en el prefacio.
Es un dato que ya te pone sobre aviso, ¿no?
Te dice, ojo, que aquí hay mucho símbolo.
Speaker 2Exacto.
Y bueno, hoy vamos a meternos un poco en esas ideas clave del libro, sobre todo al principio, lo de seguir los sueños, la leyenda personal, todo a través de Santiago, el protagonista.
El pastor andaluz.
Ese es.
Un chaval que prefiere irse con las ovejas por ahí antes que ser cura, que ya apunta maneras.
Speaker 3Totalmente.
Y su vida es más o menos tranquila, ¿no?
Hasta que empieza con ese sueño recurrente.
Speaker 2Eso es, el del tesoro en las pirámides de Egipto.
Y claro, va a Tarifa a ver a una gitana para que se lo interprete.
Que le dice, básicamente, pues vete a Egipto, ¿no?
A cambio de una parte del tesoro, eso sí, una décima parte, ¿sí?
Y él se queda un poco, bueno, como es normal, ¿no?
Dudando.
Speaker 3Claro, pero es que ahí está el meollo.
Ese sueño, esas ganas de viajar que ya tenía, ahí conecta con la leyenda personal.
Speaker 2Explica un poco más eso de la leyenda personal, que suena potente.
Speaker 3Pues según el libro, es como tu misión en la vida, ¿sabes?
Aquello que de verdad, de verdad, siempre has querido hacer.
Y lo interesante es la idea de que si tú persigues eso con fuerza, el universo entero, digamos, conspira para ayudarte.
Speaker 2Que suena un poco mágico, ¿no?
Speaker 3Bueno, o quizá es que tu propia determinación te abre puertas, ¿no?
Es interpretable.
Y se relaciona con el alma del mundo, esa conexión entre todo.
Vale
Speaker 2vale.
Y después de las gitanas, se encuentra con Melquisedec, un personaje curioso.
Speaker 3Curiosísimo.
El supuesto rey de Salem que aparece de la nada y sabe cosas de Santiago que no debería saber.
Speaker 2Y le habla de la mayor mentira del mundo.
Speaker 3Exacto.
Speaker 2Qué es eso de pensar que no controlamos nuestra vida?
Que el destino manda y ya está.
Él le dice, no, no, tú a por tu leyenda personal.
Y a cambio de unas ovejas, le da un empujoncito.
Speaker 3Un diezmo del rebaño, sí.
Y le da urín y túmim, las piedras estas, para leer señales.
Speaker 2Ahí quería yo llegar.
Las señales.
Porque también le cuenta la parábola esa de la cuchara de aceite, ¿no?
Mirar el mundo sin despistarse.¿ Cómo se come eso de las señales?
Speaker 3Pues son… son como pistas en el camino.
La mariposa que se le aparece, las propias piedras… La clave es saber interpretarlas, claro.
No es fácil.
Speaker 2Ya me imagino.
Speaker 3Y Melquisedec menciona también lo del principio favorable, la suerte del principiante vamos.
Ah,
Speaker 2sí.
Como que al principio todo parece irrodado.
Eso es.
Como un impulso inicial que te da la vida cuando te decides.
Más que suerte mágica, quizá, es la energía que pones tú mismo al empezar algo que deseas de verdad.
Todo este viaje en el fondo es pura alquimía simbólica.
Transformarse, aprender a leer es el lenguaje universal.
Que no va de convertir plomo en oro, exactamente.
Speaker 3No, va de transformarse uno mismo y entender el mundo de otra manera
Speaker 2Vale.
Pero el viaje se tuerce rápido.
Vende las ovejas, cruza a Tánger...
Speaker 3Y ¡zas!
Choque cultural y, para colmo, le roban todo el dinero.
Speaker 2Un chavar que se hacía pasar por amigo, ¿verdad?
Speaker 3Sí.
Y se ve solo, sin un duro, en un mercado vacío.
Un momento terrible.
Speaker 2Podría haberse venido abajo totalmente.
Pero no.
Ahí está la clave.
Decide cambiar el chip.
En lugar de verse como una víctima, dice, soy un aventurero buscando un tesoro.
Pura resiliencia.
Y es entonces cuando empieza a entender eso del lenguaje sin palabras, ¿no?
Speaker 4Exacto, el lenguaje universal.
Se comunica con un pastelero sin hablar el mismo idioma, por ejemplo.
Y luego conoce al mercader de cristales.
Speaker 2Uf, qué personaje el mercader.
Speaker 3Totalmente opuesto a Santiago.
Él también tiene un sueño, ir a la meca, pero le da miedo.
Speaker 2Miedo a que no sea como esperaba o a no saber qué hacer después.
Speaker 3Eso es.
Y se queda ahí, estancado en su tienda, diciendo eso de MacTube.
Está escrito.
Como excusa, quizá.
Speaker 2Mientras que Santiago, aunque esté fastidiado, actúa.
Speaker 3Claro.
Se pone a trabajar para el mercader casi un año.
Y no solo recupera su dinero.
Speaker 2Es que le revoluciona la tienda.
Con la estantería fuera, lo de servirte en vasos de cristal…
Speaker 3Le da la vuelta al negocio y podría volver a España a comprar más ovejas, incluso.
Pero no.
Speaker 2Elige seguir.
Las pirámides le llaman más.
Speaker 3Exacto.
Se une a una caravana y ahí conoce al inglés,
Speaker 2otro buscador Que también lleva a Urim y Tumim, qué casualidad.
Y busca al alquimista.
Speaker 3Sí, pero él lo busca en los libros, en los textos antiguos.
Santiago aprende observando el desierto, la gente.
Son dos formas de buscar lo mismo.
Entender esa conexión profunda, el alma del mundo.
Y
Speaker 2llegan al Oasis, que es como un mundo aparte en medio del desierto.
Speaker 3Un refugio.
Speaker 2Y allí Santiago conoce a Fátima.
Speaker 3Amor a primera vista, ¿no?
Speaker 2Algo así.
Una conexión inmediata.
El lenguaje universal en estado puro.
Y poco después, tiene la visión.
Speaker 3La de los gavilanes.
Speaker 2Que ve un ataque al oasis.
Una señal clarísima.
Importantísima.
Y esto nos lleva a pensar, ¿no?
Como decían el camellero o el adivino en el libro,¿ de qué sirve saber el futuro?
Speaker 3Buena pregunta.
Quizá lo importante no es adivinar lo que va a pasar, sino estar muy atento al presente, a las señales de ahora, para mejorarlo.
Porque si mejoras el presente...
Speaker 2El futuro será mejor, claro.
Tiene lógica.
Cada día es una oportunidad.
Speaker 3Cada día trae la eternidad, como dice el libro.
Una idea potente para cerrar.
Y bueno, para quien quiera profundizar, en la descripción tienen el link para comprar el libro con descuento.
Speaker 2Ah, y también les recomendamos unirse a la newsletter número uno de Marketing Radical.
Recibirán historias inspiradoras y aprendizajes de negocio cada día en su email.
Se pueden apuntar gratis desde borjagiron.com.
Speaker 3Sí, muy recomendable.
Y nada más por hoy, ¿no
Speaker 2Eso es.
Muchísimas gracias por compartir este análisis con quien crean que le pueda interesar.
Y gracias también por dejar un comentario y un me gusta, que siempre ayuda.
Speaker 3Un fuerte abrazo
Speaker 2Les queremos.