
·S4 E8
Mi nueva cámara de fotos
Episode Transcript
Buenas, bienvenidos a Disperso, Disperso, Tiempo, Escaso, un podcast que se graba para fardar de mi nueva cámara de fotos.
Así es, la verdad es que soy bastante aficionado a la fotografía o por lo menos lo suficiente como para tener una cámara reflex de Canon en particular.
Una de esas cámaras en las que puedes cambiar los objetivos y que te piden bastante necesitas saber lo que estás haciendo, pero con las que puedes sacar unas fotos que pueden ser maravillosas o un absoluto desastre.
Y personalmente creo que yo os vulgar más en el segundo que en lo primero.
Pero bueno, el caso es que hace bastante que no saco esta cámara a pasear.
Como muchos la he sustituido por la cámara que siempre llevamos encima, la cámara de nuestro móvil.
Y es que, ya sabéis lo que hice, la mejor cámara es la que lleva siempre encima, la que tienes más a mano.
A ver, es que la mejora de las capacidades de los móviles y además el no tener que pensar en aperturas ni tiempos de exposición son una combinación ganadora.
Simplemente se trata de sacar la foto y punto.
Además ya cada vez más y esto es desde el principio, pero ya últimamente es exagerado en la tecnología del móvil.
Va a aplicarle un montón de filtros, ya sea con inteligencia artificial o sin inteligencia artificial.
Y además con una cantidad de megapixels exagerada, pues la foto al final va a tener la mejor pinta posible.
Aunque solo hayas sacado el móvil, hayas apuntado y ya sacado la foto.
No hayas tenido que pensar más.
Pero bueno, la verdad es que al final hagamos un poco haciados de estas fotos, porque son correctas, representan lo que lo que ha sacado, pero no tienen alma.
Y bueno, ya no hablemos de la tendencia actual de permitir cambiar una foto con la ayuda de un modelo de inteligencia artificial y adaptarla.
O sea, por ejemplo, cambiar el tipo de cielo, porque no te ha gustado.
No te ha gustado que hubiera noves de lluvia y la cambias por un día soleado o cambias el gesto de alguien o incluso puedes añadir a gente que no estaba ahí.
Eso es un tema a darle vueltas a cómo estamos trampeando nuestros recuerdos.
Pero bueno, no es el tema del que yo venía a hablar aquí.
O sí, en cierta manera.
El caso es que estamos tan hartos, tan cansados de lo virtual, de lo digital, que tenía ganas de buscar algo más físico, algo no sé, distinto, algo original.
Y con unos vídeos de fotógrafos, fotógrafos profesionales, no como yo.
Bueno, pues vídeos de fotógrafos en YouTube que hablaban de un tipo de cámara distinto, de un tipo que el cámara que habían descubierto, que les había hecho plantearse cosas, ver retos y disfrutar de una forma distinta, de ponerse detrás de la cámara y buscar el mejor encuadre, el mejor...
bueno, pues, bueno, sacar fotos, disfrutarlo de una forma distinta.
Y es que cuando piensas en el tema de las fotos físicas, lo que siempre hemos entendido como fotos físicas, y piensas en media test, seguramente lo que a muchos os venga a la cabeza son las cámaras de Kodak, esas que al sacar la foto salía por debajo de la cámara y tenías que agitarla para que se secara.
Creo que además al cabo de un tiempo esas fotos se acaban borrando, etcétera.
Pero bueno, tenían esa inmediata test, esa media test y esa fisicidad, esa característica física de tener la foto, que es algo que ya muchos hemos olvidado, porque antes tenías carretes de 12, de 18, de 24, de 36 incluso, creo recordar, acababas teniendo las fotos y las compartías y las revisabas y estaban en álbumes y al final las volvías a mirar.
Ahora tenes miles y miles de fotos y difícilmente las vuelvas a ver.
Personalmente, porque tenemos un Croncast, no es Croncast, perdón, el de Amazon, un Fire TV en la cocina y en él cuando lo dejas un rato sin darle la alta, al final acaba poniéndote fotos de tu dirección de fotos y de esa forma acabamos viendo fotos antiguas pero si no, per se, es muy, muy, muy extraño que nos pongamos a ver fotos de tiempos pasados y tenemos miles, decenas de miles.
Bueno, volviendo al tema, entonces como lo decía, se trataba de buscar algo distinto y esas cámaras de cosas, por ejemplo, el tema que tienen es que sí, las fotos son vibrantes, son coloridas, etcétera, pero también son caras.
El tema de los revelados en estas fotos, en estas cámaras de fotos instantáneas, bueno, pues salen por un pico.
Y no era esto, lo que los fotógrafos que vi en YouTube habían encontrado y habían usado.
No, se habían ido a algo más básico.
Se trataba de, y voy a dejar de alelar vueltas y hacer muy interesante, se trataba de cámaras que son a la vez impresoras térmicas.
En realidad, se trata de una pequeña cámara.
Normalmente este tipo de cámaras están dirigidas a niños, con lo que tienen una apariencia muy kawai, muy kuki, son súper kukis, pues es que tienen forma de perrito o de gatito o similar.
Tienen una resolución que ellos dicen que, bueno, la publicidad de las tiendas chinas en donde se compran, porque esto suele estar en este tipo de tiendas, pues dice que tiene muchos megapixeles, hay que creérselo, pero podéis imaginaros que no tiene el mejor objetivo, no tiene flash, no tiene...
bueno, no tiene muchas cosas.
Al final se trata sólo de un pequeño objetivo de estilo móvil dentro de una cámara con una apariencia muy kuki, y sobre todo con la posibilidad, la capacidad de imprimir esa foto que ha sacado en un rollo de papel térmico, de papel de impresora térmica.
¿Qué es eso del papel térmico?
Pues lo conocéis todos.
Se trata de ese papel que seguramente os entregan cuando pagáis algo con tarjeta, por ejemplo, ellos entregan el justificante o el recibo, no es un recibo, bueno, digamos el justificante del pago con tarjeta.
Es ese tipo de papel que en realidad no necesitan intas, sino que va por calor y que si lo dejas durante un tiempo, si lo dejas al cabo de un año, dos años, tres años, yo antes tenía la costumbre de guardar las entradas del cine, que ahora ya ni siquiera tienes las esas entradas físicas.
Bueno, volviendo al tema, que yo tenía la costumbre de guardar las entradas de cine y solían estar por...
bueno, la solía guardar además en las cajas de DVDs, que tuvieran algo que ver o no.
Normalmente cuando ves una caja de DVD que tengo por aquí o de Blu-ray, es pasando el posible que puedas encontrar alguna entrada sin antigua.
Y en muchas de ellas que estaban hechas con papel de este tipo, papel térmico, directamente ya prácticamente no se leen o no se leen en absoluto, así han pasado unos años.
Pero este tipo de papel es muy barato.
Tremendamente barato, claro, es en blanco y negro, es lo que puedes hacer y es lo que usan estas cámaras para imprimir estas fotografías.
A una resolución adecuada para lo que es este papel, pero como digo, no esperéis unas fotos super vibrantes, detalladas, etc.
Y eso es parte de la gracia.
Volviendo, bueno, volviendo a centrarnos, como decía, este tipo de cámaras que las hablaban y que es la cámara que me he comprado, son estas, son cámaras para niños que tienen estas capacidades para sacar una foto y imprimirla en papel térmico.
Además, tienen la posibilidad de imprimir directamente desde el móvil, con una aplicación que se llama fanprint, en aplicaciones para móvil, tiene todo tipo de publicidad, está cargada de, o sea, cuando entras, te salen no unos, sino dos anuncios, esto tiene que tener mal cual, por todos lados, tiene que estar enviando información a todos los servicios secretos y unos secretos de todo el planeta.
Pero bueno, es la aplicación que te permite usar la cámara como una empeñola, en mi casa directamente, se conecta por Bluetooth y le envías la foto que tú quieras imprimir en distintas calidades, puedes elegir.
Y de esta forma puedes imprimir algo sin directamente tener que sacar una foto con la cámara.
Como veis, es una cosa un poco curioso.
Entonces, qué es lo que yo quería hacer con esta cámara que me pido, o en más, todo directamente para que veáis cómo es este aparato y qué apariencia tiene y cómo lo he customizado un poco, porque como digo, venía con una apariencia muy infantil, sigue teniendo un poco de apariencia infantil obviamente, pero ahora no es exactamente igual.
Y originalmente parecía como un perrito, un gatito con sus orejitas y todo, pero ahora le quito las orejas porque no me era cómodo para llevarlas.
El caso es que tengo una cámara de fotos para niños que imprime fotografías en blanco y negro sobre papel térmico.
Y qué es lo que me he planteado hacer con ello.
Bueno, pues mi idea es hacer una mezcla entre un diario y una práctica de fotografía, como quien dice.
La idea es sacar una foto cada día.
Para ello he cogido, bueno, he cogido un cuaderno que tenía por ahí, un cuaderno que me regalaron en algún evento, en algún sitio y he comprado también papel térmico de este de pegatina, que lo puedes sacar y lo pegas en donde quieras.
Y la idea es, por lo menos, la idea era sobre un año, pero a lo mejor lo dejo en más bien 100 días, por cómo estoy viendo que va viendo el tema, de ir sacando una foto cada día.
Y bueno, habrá días que esa foto sea algo más personal, algo más específico de lo que ha pasado en el día.
Y otras veces, pues sólo intentas buscar una forma, una sensación, un contraste que te llamó la atención.
Ya llevo más de 20 días, más de 25 días.
Y sí que es verdad que al volver la vista atrás y ver las fotos que he ido sacando, te das cuenta de que los días dentro de semana, las fotos que predominan son de mi escritorio, de los elementos de escritorio o de casa, básicamente.
Te trabajo y me paso gran parte del día trabajando, así que eso es lo único que encuentro.
Y sin embargo, cuando llega el fin de semana o una semana santa que pasó hace nada, la sensación cambia.
Los ambientes, el lugar es todo más abierto.
Incluso, veréis, había puesto unas normas.
La idea sería que cada día hay una foto.
Aunque algún día se me puede olvidar y de hecho ha pasado y ese día se queda sin foto y no pasa nada, ¿vale?
Pero en principio, la idea es intentar que cada día haya una foto.
Y otros días puede que, claro, hay días en que se me ha olvidado sacar la foto con el...
o no he podido sacar la foto con la cámara en sí, la cámara para niños, está la cámara térmica.
Pero si he podido sacar una foto con el móvil, bien, no pasa nada.
Puedo usar una foto hecha con el móvil e imprimirla con la cámara.
Y eso, o sea, puedo ocurrir que ya que la foto con la cámara térmica, puedo ocurrir que saque la foto con el móvil y la imprima con la cámara térmica, puedo ocurrir que no haya sido capaz, por alguna razón no haya podido ese día, etcétera.
Y las tres opciones son válidas.
Cada una representa algo, obviamente.
¿Qué más?
No añado texto.
Cada página tiene sólo un número de día.
Y, bueno, pues esas son las normas.
En principio, como digo, cada día es una foto, pero os estábamos diciendo que cuando llega el fin de semana llega días más libres, sí que se nota como que las cosas, los temas, la foto que se saca, son como más abiertas, hay más fotos exteriores, etcétera.
Y otra cosa que ocurre es que muchas veces una foto se me queda corta.
A mi mejor un día tiene dos o incluso tres fotos.
Es curioso, la verdad, volver atrás y ver este reflejo de lo que es, en cierta manera, mi vida, porque se mezcla, como decía, el tema de diario, el tema de buscar esa práctica, ese jugar con las limitaciones de la herramienta, de la cámara, en este caso, y intentar sacar cosas interesantes.
Hay otra cosa también curiosa por la que empecé con esto.
Y es el tema de que, como os digo, este papel térmico, al cabo de un tiempo, no sé, un año, dos años, se va a borrar, igual que ahora nos pasamos bien un día y tal, y nos parece algo muy reseñable, pero al cabo de dos semanas, prácticamente ni nos acordamos de lo que hicimos ese día.
Y va a pasar un poco lo mismo con este cuaderno.
Sí, ahora lo veo y me acuerdo prácticamente de lo que hice o qué significado tiene cada una de esas fotos.
Pero a medida que pase el tiempo se van a ir borrando y cuando alguien la escoja dentro de dos años o tres años va a ser un cuaderno blanco, como más o menos será el recuerdo que podamos tener de cada día de hace dos o tres años.
Para acabar, me gustaría comentar un poco también cómo es la recerción que ha tenido por parte de los demás.
La verdad es que, por ejemplo, en casa lo tomo a alguna extravagancia más, yo creo, de este tipo con el que les ha tocado vivir.
Y cuando los he sacado en algún otro lado, también esperaba algo más de extrañez o algo más de, bueno, pues juego con ella, sí que llama la atención.
Obviamente, cuando estoy sacando fotos por ahí, alguna mirada ya he visto pensando qué demonios de cámara lleva este tío y qué está haciendo.
Y es verdad que el hecho de imprimir y el hecho de poder recalar directamente la foto que acabas de hacer, etcétera, te da mucho juego y es muy divertido.
Y bueno, pues espero que en ciertos momentos, en ciertas ocasiones, sea algo que poder compartir y un recuerdo que poder jugar también con el con otra gente.
No sé, al final con este episodio lo que os quería traer es un ejemplo de algo que nos puede volver un poco de esa sensación que teníamos antes, del escapar un poco de este mundo virtual y de estas sensaciones, tan ficticias que tenemos casi todo el tiempo.
Y volver a cerrarnos por un ratito a algo, a un juego sencillo que podemos tocarlo con las manos y que podemos compartir entre todos.
Aquí acaba este episodio del podcast que hasta ahora está en mi cabeza y que ahora está en la de todos vosotros.
Así que, tratadlo bien y compartidlo si os ha gustado o también podéis comentarme lo que os pueda haber evocado.
Podéis encontrar los medios de contacto y formas de suscribiros al podcast en tiemposcaso.com y nos escuchamos pronto.