Navigated to Nuevos MacBook Pro M5, iPad Pro y Visión Pro - Transcript

Nuevos MacBook Pro M5, iPad Pro y Visión Pro

Episode Transcript

Speaker 1

y

Speaker 2

Muy buenas a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de podcast.

Bienvenidos a un nuevo directo donde hoy prácticamente es monotema.

Lo siento mucho, hoy toca hablar de los lanzamientos que tuvimos ayer, de los nuevos iPad Pro, MacBook Pro, Vision Pro y el procesador M5 que está en los tres dispositivos.

Aunque hablaremos también de algunas pequeñas noticias del iPhone, del iPad y de alguna que otra cosita más, pero hoy toca prácticamente monotema.¿ Cómo estáis?¿ Cómo ha ido la semana?¿ Os vais a pillar algo?

Todo como siempre, todos los comentarios, los pareceres y demás, los podéis ir dejando por el chat y los que estéis en el podcast, pues lo podéis ir dejando por los comentarios de Apple Podcast, etcétera, que hace tiempo que no ponéis cositas y yo como siempre, cada semana le echo un vistacito a ver si habéis puesto algo.

Y hoy, como digo, vamos a hablar de esto, pero ya os digo que hoy estoy un poco desanimado, desanimado más bien no, un poco cansado, porque...

Ayer publiqué que se habían lanzado los productos, publiqué algunas cositas, algunas informaciones más y publiqué algo que vamos a hablar también hoy, porque no vamos a dejar de hablarlo, que es sobre el tema del cargador en el MacBook.

Y me cayó la del pulpo, ¿vale?

Así que hoy lo comentaré y no me meteré más porque hoy tuve que quitar incluso el tuit porque no paraba la gente incluso de insultar, porque aquí sabemos cómo es Twitter, ¿no?

Y compañía.

Así que vamos que si os parece a pasar de lo que es la información objetiva a contar hechos, qué ha pasado, qué no ha pasado, qué ha mejorado en los nuevos productos que ha lanzado Apple en el día de ayer y el resto de contenidos y demás lo tendréis en el canal de YouTube.

Que por cierto, hoy sale el vídeo de esto de aquí, del Logitech MX Master 4, ese ratón que mucha gente está esperando que dé opinión y demás para saber tal.

pues hoy os cuento lo bueno y lo no tan bueno, que hay alguna cosilla que no me ha terminado de cuajar.

Hoy, si estáis por ahí, os lo cuento todo.

Pero vamos, si os parece, al meo yo de la cuestión.

Apple lanza tres nuevos productos en el día de ayer.

Un MacBook Pro de 14 pulgadas con M5, nada de gama Pro, nada de gama Max, solo la gama básica del MacBook Pro con M5.

Lanza los iPad Pro con M5 y lanza las Apple Vision Pro con M5.

Un M5 que tiene mejoras respecto al M4 en lo que viene siendo la CPU y la GPU pero también en el motor neural que es más rápido.

En este caso, Apple dice que ese M5 ofrece en CPU hasta un 15% más rápido y sobre todo en GPU hasta un 45% más rápido en comparación con el M4, con lo cual en CPU oye un rendimiento que está bien, pero tampoco es algo desorbitado, pero en GPU sí que un 45% ya es algo que se nota bastante en comparación con la generación anterior.

Y la GPU, además de esos 10 núcleos neuronal, es también un rendimiento para ella 3,5 veces más rápida, pero en la parte de GPU, por algo que ya hablamos cuando hablamos de los nuevos transistores de Apple en el tema de los iPhone y demás.

Y el WWDC también con Julio, que en cierta parte los núcleos de GPU también pueden ayudar a temas de IA.

Pues bien, eso si lo traemos aquí a colación, por eso también tenemos mejoras en el apartado de IA, aunque el número de núcleos en el motor neural parezca el mismo.

Porque se va a ayudar de la GPU, por así decirlo, muy llanamente para poder tirar en todo esto.

Y ese chip, ese nuevo chip M5, se ha colocado en el nuevo MacBook Pro.

Un MacBook Pro que podemos entrar a la página de Apple a verlo, lo tenemos disponible el 22 del 10 y que viene siendo el mismo que ya teníamos en cuanto a aspecto de características, solo cambia la parte interna.

Si le damos a comprar, como en este caso para reserva, veremos que solamente lo tenemos en la versión de M5.

No hay M5 Pro y M5 Max, como dije al principio.¿ Por qué?

Pues porque seguramente no dan los tiempos en TSMC, la fábrica que fabrica los chips para poder sacar toda una tanda de M5 para los MacBook, toda una tanda de M5 para los iPad, toda una tanda de M5 para las Apple Vision Pro, aunque sean poquitas, pues también hay que encajarlo.

y además hacer los procesadores para los Pro y para los Max y seguramente Apple haya llegado algo apurada por esto.

Por eso, si queréis un MacBook Pro con Chip Pro o con Chip Max, vais a tener que esperar un poquito o pillar los M4 anteriores o los que están actualmente todavía en página.

En página el M5 lo tenemos en 10 núcleos y 16 de memoria unificada y 512 como dispositivo básico y el resto de características se queda igual.

Misma pantalla, mismos puertos, mismo exactamente todo, solamente cambia el chip.

Precio en España 1829 euros.

Y aquí viene la polémica.

Voy a nombrarla, voy a explicarla objetivamente, no estoy ni en contra ni a favor, simplemente lo voy a explicar.

Y ya luego, si me animo, doy un poco mi opinión.

Si cogemos el dispositivo, hacemos toda la configuración y demás, vamos hasta el final, veremos que en el contenido de la caja solo viene el MacBook Pro y el cable USB.

USB tipo C a MagSafe.

No hay adaptador de corriente.

El cargador, por así decirlo.

El adaptador, no el cable.

El adaptador de corriente.

Esto sólo ocurre en Europa.

En Estados Unidos, Asia, Reino Unido y demás siguen teniendo adaptador de corriente incluido dentro de la caja.

Pero, también en verdad, hay que decirlo todo, por otra parte, en esa caja que compramos en Europa tenemos un descuento de 100 euros con respecto a el resto del mundo tenemos algo de descuento aquí hay se han hecho dos equipos el equipo que dice que está muy bien que no venga cargador porque la Unión Europea dice que hay una normativa que hay que reducir ecologismo y demás y hay otro equipo que dice que está muy mal porque es un ordenador de 1800 euros el cargador debería venir incluido Y los dos tienen razón y ninguno tiene razón.

Por una parte sí que es verdad que existe una normativa europea.

En este caso la normativa europea obliga a dos cosas y ya lo pasó con los iPhone y ahora ocurre con los portátiles.

La primera cosa a la que obliga la normativa es a que tengas un estándar común.

Un estándar, en este caso micro USB tipo C, mini USB o USB en este caso tipo C o HDMI o algo por el estilo que sean conectores estándares para que puedan utilizarse o conectarse con otros dispositivos y tú ya tengas los cables para evitar el tema de residuos.

Y si tú ofreces.

Porque la directiva no dice que no se pueda en muchos de los casos.

Algo diferente, puedes poner cargadores y cables, etcétera, para que, o debes además hacerlo, para que puedas cargarlo.

Esa es la primera parte de la ley.

Lo que dice la segunda parte de la ley es que, oye, mucha de esa gente...

que va a comprar un dispositivo, sea un móvil, sea un iPad, sea exactamente lo que sea, es muy posible que ya tengan los adaptadores en casa, los cargadores, los cables, etc.

Y por eso, si recordáis, hace un par de años se quitó los cargadores de la caja de los iPhone que no vienen incluidos y tú te los tienes que comprar aparte.

En este caso, esto es la primera vez que se hace con un portátil.¿ Por qué?

Porque la directiva dice que a partir de 2026 esto es algo que la empresa debe valorar.

Porque la empresa no obliga.

La empresa, por así decirlo, la directiva lo deja abierto a la empresa.¿ Quién obliga y quién no?

La empresa no prohíbe a la empresa poner más de un estándar, como he dicho antes, pero tampoco prohíbe suministrar el cargador sin coste adicional.

Es decir, el cargador podía haber venido perfectamente y que me cobrarán el precio como cobran en el resto del mundo.

Y de hecho, y esto ya es mi opinión, deberían hacerlo por un tema ecologista.

En el tema de los iPhone, digo iPhone, como digo Samsung, como digo cualquier marca, digo móviles, lo puedo entender porque quien más quien menos tiene un adaptador de 10, 15, 20, 35W en casa perfectamente.

Pero los portátiles que se cargan a 60, 70, 80 y 90W, No lo tenemos tan a mano en casa.

De hecho, yo creo que solamente tengo uno de 65 en casa y era un cargador múltiple que me dejaron.

Y yo porque obviamente vivo de esto, tengo un montón de cacharros, etc.

Pero la mayoría de la gente no lo tiene.

Si lo sacas de la caja, vas a obligar a hacer dos cajas, dos packaging, dos envíos para esa persona.

Lo que dice la directiva es que tú tienes que darle a la persona la opción de comprarlo con o si comprarlo sin.

En este caso Apple ha decidido que simplemente te deja la opción sin y tú puedes comprar el cargador por separado.

mucha gente como dice ahí en el chat dice que no lo ve en europa en el modelo de 16 o en los otros modelos de 14 lo que acabamos de ver si vamos a la web de apple estamos entrando en este momento en directo vamos a la información vamos a comprarnos un nuevo macbook vamos a comprarnos el de 16 pulgadas por ejemplo que vienen con los chips anteriores y clicamos en cualquiera de ellos y bajamos Hasta el final veremos que el adaptador sí viene incluido.

Esto es una doble lectura.¿ Por qué viene incluido?

Porque este portátil no se ha actualizado.

El que se ha actualizado es solamente el DM5, entonces las cajas ya vienen preparadas para esa nueva directiva, etc.¿ Podría haber Apple, siendo ecologista, aprovechado y decir, oye, pues nosotros vamos a quitarlo también del de 14, el de 16 pulgadas y ya dejamos todos los portátiles sin adaptador, etc.?

Sí, pero no lo ha hecho porque seguramente tendrá mucho material en stock que todavía tenga con cargador.

Pero eso lo ha hecho Apple como, por ejemplo, cuando cambió la RAM en los modelos básicos.

Creo que fue el Macbook Air que también cambió la memoria básica en el resto de su flota de dispositivos, aunque no cambiaron chip ni nada y partieron todos de 16.

Es decir, si quisieran, lo hubieran podido hacer.¿ Te gusta?¿ No te gusta?

Yo cuento exactamente lo que hay.

Mi opinión, por la que me dieron palos, insultos y hasta esta mañana, hoy estoy cansado y un poco ya hasta las narices, fue, oye, al menos el cargador del portátil durante un par de años sí que creo que debería venir incluido o Apple hacer el esfuerzo de decir, te lo doy ya incluido, etcétera, porque creo que no todo el mundo lo tiene.

Que lo puedes comprar aparte, etcétera y demás.

Sí, pero precisamente por ecologismo eso creo que es un doble packaging, un doble envío, un doble todo en muchos de los casos.

Y que mucha gente que piense que a lo mejor lo puede cargar con el cargador de casa de 20 vatios, luego el portátil no le carga bien, etc.

Creo que en ese sentido yo estoy o abogo porque bien venga incluido al menos durante unos años hasta que el estándar de ese tipo de adaptadores ya sí que sea una realidad.

Pero yo os lo cuento tal y como ha pasado.

Os cuento la ley, lo que dicen unos, lo que dicen otros.

Y yo ahí no me meto más.

Vamos con el tema de los iPad.

iPad Pro que se actualiza también con M5.

Pero también...

En la versión de iPad con celular viene con el modem C1X, el modem que ya hemos visto en los iPhone para el tema de tener su propio internet.

Un modem que lo que hace es no ser tan potente como los modems de Qualcomm.

A nivel de potencia en el cinco G, pero es mucho más eficiente porque la mayoría de esas ondas superpotentes no la suele utilizar la mayoría de la gente porque suelen ser sobre todo orientadas a la subida o al microwave, donde por ejemplo aquí en Europa pues no se usan todavía.

Entonces tenemos este nuevo iPad Pro con chip M5 con las mismas características que os he comentado del M4, pues la tenemos prácticamente porque obviamente no es igual en el M5.

Más potencia CPU, algo más de potencia también en GPU y obviamente con núcleos actualizados neuronales y un motor neuronal más rápido.

En este caso, hasta 3,5 veces de rendimiento en IA que la versión anterior.

Junto con este iPad también se ha lanzado, aunque no lo tengo aquí, os lo pongo rápidamente en la web de Apple, también se ha lanzado junto con este iPad el accesorio acoplado, el Magic Keyboard, que hasta ahora solo estaba en blanco.

con plateado etcétera y demás y ahora si hacemos por ejemplo la configuración del dispositivo que parte de 256 y tiene opción de vidrio estándar o nanotexturizado podemos añadirle ese Apple Pencil Pro por ejemplo aquí y demás Vamos a confirmar y podemos añadirle el teclado Magic Keyboard tanto en blanco como en negro.

Ahora están los dos colores para elegir.

Yo os lo cuento, aunque es un teclado carito.

También es un muy buen teclado que mucha gente tendrá como opción.

Así que tenemos esa nueva actualización del nuevo iPad Pro que ya queda con M5.

Y el tercero que se actualizó fueron las Apple Vision Pro.

Apple Vision Pro que llegan con chip M5 y con más RAM.

En este caso 16 y con un nuevo cargador.

Este sí que trae cargador, pero este a Europa no...

no llega pero de aquella manera con qué precios el nuevo papel visión pro en fin pasa con un adaptador de corriente de 40 vatios con un máximo de 60 en estados unidos de canadá y otros países el modelo anterior era de 30 vatios y en este caso pues tenemos ese papel visión pro con el nuevo chip m5 y mantenemos el chip que era para controlar cámaras sensores y demás r1 este sí que no ha cambiado¿ Qué cambia en Apple Vision Pro con esta actualización?

Pues que va a ser capaz de tener pantalla 120, va a tener más fidelidad en los efectos de desenfoque, etc.

Y mayor rapidez y menos delay.

Es una actualización leve y yo por lo menos sí que me ha dejado algo decepcionado.¿ Por qué?

Si bien yo probé las Apple Vision Pro y me gustaron y me gusta la idea...

Creo que esta segunda generación se queda un poco más en el limbo.

La primera generación entiendo que es una generación de muestra, de este es mi producto, esto es lo que puedo hacer en un principio y también hace ese efecto wow, de decir wow, me la pongo, las pruebo, etc.

Pero...

En una segunda versión, yo espero que aunque sea por nota de prensa, aunque sea un poquito, hayas corregido ciertas cosas que lo han hecho, que lo han hecho.

Vale, ahora os contaré algunas cosas que se han corregido.

pero tiene que ver más con los accesorios, no con la gafa en sí.

La gafa sigue siendo exactamente las mismas a nivel de pantalla, a nivel de audio, a nivel de cristal, a nivel de peso y a nivel de todo se queda exactamente igual, salvo el nuevo chip M5.

Claro, esto es una cosa que hace que también el precio se quede exactamente igual y Apple pretende hacer estas gafas más virales o que sean un producto más de masa.

Sin embargo, tampoco va a salir en nuevos países por ahora.

Con lo cual yo veo las Apple Vision Pro y digo, no me has cambiado nada la gafa, no me las has hecho más ligeras, no me has reducido el precio y no me las sacas en más países para que más gente pueda probarlas.¿ En qué...

estatus, vamos a llamarlo así, se queda en la gafa dentro de ese proyecto de llevarlas hacia adelante.

Porque no me las orientas, no me bajas el precio para que sean más cómodas, pero no me bajas el precio para que sean más asequibles, no me las lanzas en más países para que esa tecnología abarque a más gente y también a más desarrolladores o gente que pueda probarlas, simplemente me actualizas el chip.

Y me lo dejas todo exactamente igual.

Algo que creo, en mi opinión, que Apple se equivoca.

Es verdad que hemos visto rumores de Mark Gurman que dice que este proyecto de las Apple Vision Pro se ha quedado pausado durante un tiempo y que van a darle más prioridad a diseños tipo las MetaRiband.

Pero entonces afloja el precio en esta segunda versión.

Cómete aunque sea algo del margen.

Bájale mil dólares para que sean más populares en los pocos países que las lanzan.

Lánzalas en más países.

Deja que más gente las pruebe, las toque, porque eso además es lo que te va a dar el feedback de hacia dónde quieres ir.

Ejemplo, el del Apple Watch.

Lo lanzaron por moda y acaba siendo más salud que moda.

actualmente.

Pero porque la gente le dijo me gusta más esto, aunque también me guste la moda, me gustan mucho los temas de salud, me gusta el tema de las pulsaciones, electrocardiograma más tarde, etc.

Y le fue diciendo a Apple, a ver si a dónde tenía que ir con el watch para hacerlo popular.

En estas gafas No se van a poder comprar fácilmente, ya no por país, sino por precio o por peso.

Quítame algo de esas trabas que hay ahora mismo para poder conseguirlas.

Sobre todo que no es un producto que esté cada año, como hemos visto, cambiándose.

Las gafas no se cambian desde casi año y medio, dos años.¿ Cuánto va a pasar hasta la siguiente interacción de las Apple Vision Pro?

Ya sea que será con M6, con M7 o algo por el estilo.¿ Cuánto pasará?¿ Otro año y medio?¿ Vas a cambiar algo?

Sobre todo porque la Apple Vision Pro no es un HomePod, no es un AirPod Max, no es un Apple TV, que es un accesorio al resto del ecosistema que de verdad da dinero.

Con las gafas, en teoría, lo que teníamos entendido, o al menos así yo, es que era un dispositivo que venía a ser gran parte del pastel de beneficios de Apple en el futuro.

El gran producto, el One More Thing, para los próximos años, que a lo mejor no sustituya al iPhone, pero sí pueda sustituir a muchos granos de productos, y que sea el One More Thing o el Next Thing, o como queráis llamarlo en inglés, el gran producto, de Apple en los próximos 10 años y revolucione la industria.

Claro, si hay poca interacción, si hay el mismo precio, si no hay en más países, si no hay...

Esto yo creo que es un producto que Apple está yendo en su despliegue y en el dar a conocer la gafa lo está haciendo torpe y lento.

Pero bueno.

Ellos sabrán, a lo mejor yo estoy equivocado, pero a mí sí, por ejemplo, me gustaría que esto estuviera en España para que un montón de gente las pudiera probar en tiendas, aunque no se las pueda comprar, que las pueda probar, que pueda dar su opinión sobre ellas o los países que están que por lo menos puedan acceder más a ellas porque tienen menor precio.

O que sean más cómodas para que gente que diga, a mí el precio me da igual e incluso tal, pero es que me las probé y pesan mucho.

Pues que las reduzcan de tal, no lo sé.

No entiendo hacia dónde van estas Apple Vision Pro, por lo menos así.¿ Qué se han actualizado?¿ Qué es aparte del M5?

Pues que ahora tienen una doble banda.

Antes tenían una única banda trasera que iba en la parte de la coronilla.

Ahora sí que han puesto una doble banda, una superior y una trasera superior.

para poder comprar, para que sea más cómoda de llevar.

Quitando eso, lo único son accesorios que van externos.

Aparte de esa doble banda, como estáis viendo en pantalla, el Logitech Muse, que es ese lápiz con el cual podemos escribir en el aire, ya está disponible para poder pedir.

Igual que los PlayStation VR2, los mandos que sirven para la gafa de Sony, también son compatibles con Apple Vision Pro para el tema de los juegos.

esto no te va a hacer que la gafa revolucione esto te ayuda te complementa pero no es una revolución y por eso digo que no termino de verlo lo que se han hecho es que han lanzado para iPadOS 26.1 una aplicación complementaria a Vision Pro para el iPad en el que puedes ver ese contenido y gestionarlo de la Apple Vision Pro desde el iPad y de ahí no hay más Vamos a pasar, si os parece, a otro tipo de noticias que se van ya un poco fuera de estos lanzamientos que os acabo de contar.

Y el primero, ya que nombré a Meta hace poco, pues la vuelvo a traer.

Meta ha fichado a el jefe que en principio Apple había puesto al frente de la IA de Apple de búsqueda.

Es decir, para la parte del GPT de Apple a quien había puesto delante.

En este caso, al señor Key Yang.

Espero haberlo pronunciado bien, como siempre.

en el cual Apple lo había puesto no al frente de Apple Intelligence, sino la parte o la división de la inteligencia de Apple dedicada a la búsqueda, dedicada por así decirlo, para que tú me entiendas, al GPT, al buscador, al chat, a ese apartado.

Pues bien, ese directivo Meta lo ha fichado.

Uno más que se va a Meta, que Meta coge la cartera y dice...¿ Cuánto quieres?¿ Qué necesitas?

Yo te lo pongo todo en bandeja y otro más que se va para allí.

Meta, esto no es nuevo, ya lo ha hecho con otros directivos de Apple, lo ha hecho con otros directivos y otros ingenieros de otras empresas.

Está fichando fuerte y está fichando sobre todo a su competencia más directa sin cortarse.

Aquí Apple supongo que tendrá que ofrecer ya no solo ventajas económicas, que obviamente siempre ayuda, sino sobre todo ventajas competitivas y proyectos que a esos ingenieros donde la pasta ya les sobra, porque esos ingenieros ya del nivel donde les da igual, les seduzca, les dé ganas de decir el proyecto este me gusta porque sí que es verdad.

que el talento a tan alto nivel no hay tanto como se cree.

Vamos a pasar, si os parece, también al tema de Apple TV.¿ Pero a qué Apple TV te refieres, Cristo?¿ Te refieres a Apple TV dispositivo?¿ Te refieres a Apple TV app?¿ O ahora te refieres también a Apple TV como series y películas propias de Apple?

Y es que Apple TV Plus Cambia de nombre y ahora es solamente Apple TV.

Así que tenemos Apple TV como dispositivo físico.

Apple TV como aplicación móvil.

de Apple, donde puedes comprar, alquilar películas, ver series de otras plataformas que se conecten y donde también dentro también está Apple TV antiguamente llamada Apple TV Plus, donde están las propias series y películas de Apple que tienes incluido yo que queréis que os diga, si ya antes me parecía que Apple TV aplicación y dispositivo y Apple TV Plus era una confusión, ahora que todo se llame Apple TV, me parece una cagada Una cagada muy confusa.

Sin embargo, para Apple no.

Y de hecho, su directivo de servicios, Eddie Q, dice que le parece que todo está bien.

Dice, nuestro hardware se llama Apple TV 4K para tu televisor.

Creo que está bien y la aplicación se llama Apple TV.

También se ha llamado Apple TV en nuestros productos de terceros, así que creo que no sea un problema en absoluto.

Yo siento mucho, yo no estoy de acuerdo.

Yo cuando tengo que explicar que Apple TV Plus es un servicio tipo Netflix dentro de Apple, que está dentro de la aplicación Apple TV, que Apple TV también es el dispositivo, por mi experiencia en comentarios de YouTube, es confuso.

Igual que la aplicación de mensajes y hay messages que estén conjuntamente en una sola app, esto es todavía más confuso.

O bien el dispositivo como caja física, como hardware, en una próxima actualización cambia de nombre, que no lo creo.

O yo no entiendo por qué le han quitado el Plus.

Es decir, Apple TV Plus se presentó así y a nadie creo que le molestaba.

Ya se había hecho un nombre, entre comillas, para lo poco tiempo que tenía.

Ya la gente lo conocía.

Ya se hablaba.

Oía a críticos de cine y demás hablar de series o de películas o de cosas de Apple TV+.

Normalmente igual que se habla de Disney+.

Y nadie tiene problema.

No es como HBO, HBO Max, luego Max, luego HBO.

Que al final volvió a llamarse HBO.

Pues en este sentido, entiendo que tienes tres dispositivos que versan sobre la tele, pero precisamente el que se diferencia es el que está bien.

Los que se parecen son los que están mal.

Tienes que diferenciar dispositivos de aplicación de servicio.

Que todo se llame Apple TV a mí me parece confuso, pero al menos esa es mi opinión.

Vosotros me diréis en el chat lo que os parece.

Lo que parece menos confuso, pero solo es un rumor, es que parece que se ha visto por algunas partes de software y rumores y demás, que la próxima Studio Display que podríamos ver a principios de 2026 podría llevar la característica de que tenga 120 Hz en pantalla, algo que mucha gente, sobre todo los que tenían MacBook conectaban.

ahí, o el iPad, por ejemplo, que la pantalla sí que va a 120, pues que la pantalla de Apple también pueda ofrecer el soporte de 120 para que puedas conectarlo y verlo a la misma fluidez.

Una característica que a mí me parece bastante bien y que ya, por ejemplo, Está disponible en los iPads para conectar, en esta actualización que ha habido, para conectar a monitores externos que tengan de 120 Hz.

Me parecería muy bien que llegara a 120 Hz, aunque no es la característica, yo por lo menos, que más disfruto en un monitor.

En un móvil puede que sí, pero en un monitor, la verdad, yo prefiero calidades de pantalla antes que Hz, por lo menos en el tema Mac.

Si fuera para jugar, vale, pero para la productividad además no, aunque no es una característica que me sobre si me la quieren poner.

Y hablando de características, vamos a hablar de características, lo siento mucho, ha llegado el día a 16 de octubre, hace un mes del iPhone 17, vamos a hablar del iPhone 18.

No voy a daros mucha turra durante un tiempo, pero ya empiezan a ver informes de la cadena de suministro del iPhone 18 y en este caso de las cámaras.

Parece ser que las cámaras del iPhone 18, al menos una lente del 18 Pro, solamente de los Pro y solamente una lente, tendría apertura variable.¿ Qué quiere decir esto?

Las lentes de tus iPhone tienen una medida, los milímetros que sean, más teleobjetivo, más angular, tiene una distancia, por así decirlo, un objetivo único.

Y lo que se puede abrir o cerrar a la luz en una cámara, tú puedes hacerlo a través del diafragma.

Son esas aspas que tú ves que se abren o se cierran para dejar entrar más o menos luz.

En los iPhone o en cualquier móvil del mundo, eso viene...

Como viene, no se puede hacer un diafragma tan pequeño que se abra y se cierre para dejar entrar más o menos luz a tu gusto para crear efectos.

Por ejemplo, un diafragma muy abierto crea ese desenfoque, aparte de dejar entrar mucho más luz cuando hay pocas condiciones necesarias.

pero también un diafragma cerrado te permite hacer profundidad de campo, es decir, que más cosas a lo lejos estén nítidas.

Muy ideal, por ejemplo, para paisajes o cuando, por ejemplo, también quieres en entornos donde hay mucha luz, reducir la cantidad de luz.

Pues bien, eso parece que por primera vez lo veríamos en un iPhone.

No sé si hay otro teléfono que lo tiene, ni tampoco me voy a poner aquí a ver quién...

Lo tiene primero o no lo tiene primero, pero sí que sería una cosa bastante pro el poder controlar el diafragma, al menos en la lente principal de nuestros iPhone 18 Pro en septiembre del año próximo.

Es que hablarlo ahora mismo me parece una locura, esto está súper lejos ahí.

Pero la verdad es que sería una buena característica profesional poder controlar el diafragma porque tendríamos más parámetros profesionales a la hora de tocar tanto la cámara nativa como en las aplicaciones de cámaras profesionales poder tocar un poquito más esos parámetros de luz o de efectos que provoca esa luz en la lente y por lo tanto en el sensor.

Sería creo una buena característica, una característica bastante profesional y no me extrañaría, sobre todo teniendo en cuenta esta línea que está siguiendo Apple con los iPhone Pro, de dotarla de muchas características muy profesionales, muy de nicho para los iPhone Pro, dado que son para profesionales que vayan a grabar con sus iPhone.

Y esto es lo que os tengo que contar de noticias y rumores de esta semana, que como ya hemos visto, pues se quedan encabezados con Esos dispositivos iPad, iPhone, iPad, perdón, MacBook y Apple Vision Pro.

Y con la polémica del cargador, que ya ahí, vuelvo, repito, ya no me meto, yo solo lo explico.

Muy buenas a Kratos, a Ginés Madrid, a Miguel, también a, a ver, a por aquí a...

el roger como no a diego rodríguez por ciento jcp se dice soy yo han bajado el macbook air el cien euros que yo sepa lo ser nos han tocado el resto de portátiles nos ha tocado nada por ciento ningún macbook recomiendan para jugar y es el streaming para jugar obviamente no salvo que los juegos de para magia de hacer streaming te vale ya cualquiera de chulo de la ciudad mismo este streaming Desde un estudio.

Saludos también a Cristian.

De Baquio.

Desde Argentina.

Y obviamente a todos los que me están viendo y escuchando.

Por ahí.

Mucha gente que me escucha.

Mientras está trabajando o haciendo cosas.

Y no tiene el móvil a mano O los que me escuchan en podcast Y a todos se los agradezco Porque me parece que no, hay gente que también Lo escucha en podcast y no dice nada Pero sé que es fiel y está siempre ahí Cada mañana que subo episodios Sé que no subo muchos episodios Pero no me da la vida Son muchos vídeos, son redes sociales, estoy solo, no me da la vida para hacer más episodios, la verdad, no me da la vida.

Intentaré traeros más, pero es lo que hay.

Igualmente, yo, por ejemplo, ahora me voy a editar y en menos de media hora tenéis vídeo del Logitech Master MX4, que ya lo he podido probar y demás, el sensor áptico, esos nuevos materiales y demás.

os voy a decir que hay de bueno y que hay de malo en el para mí mejor ratón que hay ahora mismo en el mercado para productividad tanto para PC como para Mac así que oye ahí lo tenéis todo A ver, dice por aquí...

Dice, ayer en el vídeo de Parallels te estaba escribiendo que te faltó explicar la integración tan buena y excelente que hace con MacOS, pero se me cerró la ventana y me dijo, me voy a aflojar a hacerlo.

Podía haberme metido mucho más con ese vídeo.

Gracias por verlo, lo primero.

Podía haberme metido mucho más con ese vídeo.

Pero...

La integración, de las opciones que tiene, los modos para juego y demás.

Pero siempre intento hacer los tutoriales, sobre todo ese tipo de vídeos, pensando en...

personas que tengan poco tiempo y que además normalmente no tienen mucha idea de tecnología y no me puedo pasar de técnico o pasar a contar muchas cosas porque se lían o mucho texto.

Para ellos es mucho.

Entonces siempre intento pensar en que me lo está viendo un abuelito, entre comillas abuelito, que no tiene mucha idea de tecnología y que le doy lo justito y ya luego por otros lados comentaremos otras cosas.

Pero no descarto que haya otro vídeo de parades, temas, juegos y demás donde podamos explorar un poquito más eso y otras opciones.

Y obviamente gracias por por ver el vídeo.

Ahora sí, os lo dejo porque en 20 minutos tenéis el vídeo del ratón que ya ha publicado algo en redes y demás.

Y yo me sigo trabajando, que no me queda otra.

Hasta que nos toque el EuroJetPod o un G que quiera financiar, que yo lo dejé ahí en Twitter.

Ya tengo el iPad, el MacBook, la Vision Pro, el cargador, todo lo tengo en la cesta de Apple.

Solo falta que llegue un sponsor y quiera patrocinarnos para comprarlo y hacerle review.

Hasta entonces, me toca seguir currando.

Cuidaos mucho y nos vemos en el próximo episodio.

Chao, chao.

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.