Navigated to E73 - ¿Que hacer ante un desastre en nuestros Dockers? - Transcript

E73 - ¿Que hacer ante un desastre en nuestros Dockers?

Episode Transcript

Speaker 2

Hola, hola y bienvenido al podcast de los divorcios.

Hoy es viernes 14 de noviembre de 2025 y arrancamos.

Hola, hola,¿ qué tal?

Bienvenidos una quincena más a Detrás del Mostrador.

Doy la bienvenida, como siempre, a las otras dos personas que forman parte de esto.

Sin ellos, por supuesto, esto no sería posible.¿ Qué pasa, Dani, desde Málaga?

Recién peladillo.

Speaker 3

Qué pasa?

Pues sí, acabo de salir del peluquero, ni me he duchado ni nada, o sea, estoy que me pica todo el cuerpo.

Pero bueno, el podcast es lo que tiene, uno tiene que asistir a su cita sin faltar.

Speaker 2

Macho, los 15 días se pasan voladísimos, voladísimos, ¿eh

Speaker 3

Yo no sabía que era esta semana, o sea, ni me ha sorprendido, yo pensaba que era la semana que viene.

Speaker 2

Nada más que tenemos calendario compartido y ese que nos avisa.

Tenemos a la secretaria de turno que nos salta la notificación.

Joan,¿ qué pasa, amigo?

Bienvenido desde Barcelona.

Te veo con cara triste, ¿eh?

Pero aquí estamos para animarte.

Speaker 4

Qué tal?

Sí, ha sido una semana un poco rara, pero bueno, aquí estamos, sí, la verdad es que se pasan los días volados, o sea, bueno, ya entre que se hace de noche a las 3 de la tarde prácticamente y que pasan los días volando, estamos ya en Navidades.

Speaker 2

Pues mira, hablando de Navidades, yo ya me han venido los mantecaos, porque como aquí en Madrid no saben lo que son los mantecaos en condiciones, yo lo echo de menos una barbaridad a mí...

Mi comida de Andalucía, eso es completamente irreparable e insustituible.

Y ya he pedido los mantecados de mi tierra y, por supuesto, también de Málaga, mis mantecados del convento de Antequera.

Así que ya está, ya estamos preparados para vivir la Navidad, a ver si abren el gimnasio, porque si no a este paso voy a tener que salir rodando de aquí.

Speaker 4

Si empezamos tan pronto con los mantecados, imagínate de aquí a enero.

Speaker 2

No, no, no, yo lo he guardado en el trastero.

Están prohibidos cogerlos.

Lo que pasa es que hoy, como acababan de llegar, era cita ineludible para hacer la cata.

Más que nada por si venían caducados, para tener los siete días

Speaker 4

esos.

Speaker 2

Claro, por supuesto, para decir, oye, los tengo que devolver, no vaya a ser que vengan caducados malos, pero no, no, no.

Casi lloro, tío.

Casi lloro cuando he probado mis hojaldrinas matas y mis mantecados de antiquera.

Qué maravilla.

Speaker 4

Pues sabes lo que me vuelve a mí loco y no hay...

Y no hay sustituto, o sea, hay mil cosas que se le parecen, pero¿ sabéis lo que son las deliciosas de San Enrique?¿ Os suena?

Speaker 2

No.

Speaker 4

Pues eso una vez lo probéis, eso es increíble.

Deliciosas, son de Estepa.

Son deliciosas de la empresa San Enrique.

Speaker 2

Creo que sé lo que me dices.

Que, por cierto, no estamos haciendo publicidad.

Estamos haciendo publicidad de todas ellas, pero esto no está subvencionado, ni aportan nada al podcast.

Así que si queréis mandarme una cajilla, ya lo sabéis.

Pero de la Estepa, de la Estepeña, yo te recomiendo las Roquitas.

Que eso es una especie de trocitos de chocolate con cereales que echas dos lacrimones, tío.

Yo creo que no esté escuchando ahora, que vaya camino al trabajo y que vaya a las seis de la mañana todavía con las pizarras pegadas en los ojos, recién levantado, y se tiene que estar ya llorando y diciendo,¿ y esto?

Con el hambre que tengo para ir a desayunar.

Ya te digo.

Pues eso.

No dudes en probarlo porque si te mola todo eso...

Vale, me lo apunto.

Apúntatelo.

Bueno,¿ qué pasa?¿ No me contáis nada antes de empezar con las noticias o qué?

No tenemos...

No hay nada.

Vosotros que sois...

Speaker 4

Estamos como el tiempo.

Estamos en horas bajas

Speaker 3

Yo estoy...

A ver, no que me queme el dinero, pero es cierto que entre Black Friday, el 11 del 11, que mi cumpleaños fue ayer...

Speaker 2

No me digas!

¡Felicidades, Daniel!

Para los que estoy escuchando esto el viernes

Speaker 3

Porque es que es el jueves.

O sea, realmente

Speaker 2

es el jueves.

Speaker 3

Lo que pasa que...

Sí, por favor.

Así que nada, para los que estéis escuchando esto el viernes, mi cumpleaños fue ayer y estoy, vamos, con el dinero que me quema, me quema

Speaker 4

Pero¿ qué quiere hacer?

Tú ya sabes que hablas conmigo y te quema rápido.

Speaker 3

Pues mira, estaba pensando en cambiar la cámara porque tengo una Panasonic G9 versión 2 y estaba pensando en venderla y pillarme la Lumix S9 para pasar por fin a full frame, dejar el micro 4 tercios atrás y demás.

Así que, no sé,

Speaker 4

estoy ahí.¿ Cuál has dicho que vas a mirarte?

Ya te estoy dando precios.¿ Cuál has dicho?

Speaker 3

La Lumix S9.

Speaker 2

Pero, escúchame, es que definitivamente ya has pensado abrirte el canal en OnlyFans,¿ o qué?

Speaker 3

Sí, sí, totalmente.

Eso necesita un full frame, pero vamos.

A ver qué estás inventando

Speaker 4

ahora.

Lo último es DJI, ¿no?

Un nuevo dron.

Tienes

Speaker 3

que hacerlo para

Speaker 4

completos.

Bueno,

Speaker 3

tengo ahora mismo de la gama R el último, el 3S.

O sea, a los pros no me voy, que esos son muy caros

Speaker 4

Bueno

Speaker 2

hoy es un episodio peligroso para toda la audiencia que nos esté escuchando y que esté pensando en compras, Black Friday, incluso hoy que estamos grabando el episodio es el día de Aliexpress, el 11 del 11.

Así que peligroso si nos escuchas, porque como decía al inicio del programa, este es el podcast de los divorcios, toda la culpa la tiene Joan, últimamente Dani se está subiendo al barco, pero es que aquí somos todos pecadores, porque si más cabe, pues esta semana también he pasado yo por el aro.

Así que bueno, si estás pensando en comprarte cosas, escúchanos hasta el final y sobre todo, Si nos escuchas es porque te gusta el mundo este de los servidores, de los NASes, del self-hosting, pues si tienes Docker corriendo, que imagino que sí, pues escúchanos hasta el final porque hoy vamos a hablar de una cosa importante del tema de Docker que será en el tema principal del episodio, pero mientras tanto y entre tanto abrimos la sección del carrusel de noticias.

Speaker 5

Artlist.io

Speaker 4

Bueno, empiezo yo con una de las noticias que se ha filtrado esta semana, que se ha filtrado de que Apple va a ampliar lo que son las funcionalidades satelitales.

Hasta ahora lo único que permite es hacer llamadas vía satélite, sobre todo tiene mucho uso en el caso de los deportistas, alpinistas y demás que sigan sin cobertura y tienen alguna emergencia, poder utilizarlo.

Pues esto se va a ampliar.

Se rumorea que va a incluir lo siguiente.

Navegación en Apple Maps sin cobertura móvil ni Wi-Fi, que esto es importante, porque es como un mapas offline, pero vía satélite.

Claro, tú si tienes una emergencia, no lo sabes de antemano que vas a tener una emergencia.

No te puedes descargar un mapa offline antes de saber que no vas a poder acceder a él.

Entonces, pues mediante esto podrás acceder vía satélite.

También podrás enviar imágenes con la aplicación mensajes.

¿Vale?

Y algo muy interesante es que también se ha filtrado una API, por ahí bastante escondida, que permitirá a los desarrolladores incluir esta funcionalidad en sus propias aplicaciones.

Eso es muy importante ya que no se cierra solo a las aplicaciones nativas de Apple, sino que cualquier desarrollador podrá implementarlo en su aplicación.

Es algo bastante interesante que para el común de los mortales no nos hace falta, pero en caso de emergencia lo agradeceremos.

Speaker 3

Y esto va incluido durante unos años?

Porque, claro, al fin y al cabo es el tráfico de datos.

Claro, no se

Speaker 4

sabe porque, claro, por ejemplo, ahora mismo te lo incluyen en periodo promocional.

Entonces, ahora lo tienes, no sé, el tiempo que era gratis, la conexión satelital, pues esto imagino que será más reducido o directamente será de pago.

Porque, claro, no es lo mismo hacer una llamada que el ancho de banda que tenía que consumir enviar una imagen.

Claro, entonces, a lo mejor esto es de pago Pero bueno, el deportista de élite y tal, pues le saldrá cuenta, ¿no?

Al final es por la seguridad, no lo sé.

Ya te digo, para el común de los mortales no le veo, porque la conexión por satélite no es algo que usemos ninguno de nosotros, pero para estos casos sí que puede ser interesante.

Speaker 3

En fin, pues continúo con la siguiente noticia y es que Mulbad, la empresa de la más famosa de VPN, que no nos patrocina, ha implementado la obfuscación Kik o Quick en sus conexiones WireGuard en iOS y Android, en las aplicaciones móviles.

Y bien, quería explicar brevemente esto de manera muy mundana y muy sencilla.

Y es que,¿ qué ocurre?

Que cuando nosotros montamos un servidor WordGar en nuestro, valga la redundancia, servidor o nuestro router o lo que sea, eso utiliza UDP puro con unos mensajes prácticamente del mismo tamaño.

Es decir, el hello, digamos, que hace el principio del mismo tamaño, luego los datos se mandan siempre con el mismo payload.

Entonces, es muy fácil de saber que estás en una VPN.¿ Y por qué digo esto?

Porque, por ejemplo, si tú quieres viajar a China, es muy fácil y muy sencillo que esa VPN, o sea, es muy probable, perdón, que esa VPN que tú te has montado con tu servidor o con tu router no te funcione, porque te están pillando que es una VPN.

Entonces, Mulvath da un paso adelante e implementa este tipo de fuscación, QUIC, que lo que hace es que el paquete UDP vamos, sobre el que va la conexión HTTP, se ofusca mediante QUIC y lo mete a su vez dentro de una cabecera HTTPS.

Entonces, cuela como si fuera una navegación normal.

Encima es capaz de tener longitudes de paquete variable y es capaz de, por ejemplo, en un mismo paquete meter varios paquetes UDP partido, es decir, para que sea súper difícil de saber que es una VPN.

Entonces, en países donde tengáis que usar VPN y demás, pues es una cosa a mirar.

Entonces, que sepáis que Moolbat ya implementa este tipo de obfuscación que se puede elegir desde la aplicación móvil en la parte de ajustes y es un grandísimo paso adelante.

A ver cuándo esto se puede implementar en nuestro router o en nuestros servidores porque la verdad que sería un gran punto.

Speaker 4

Esto, Dani, es lo típico que, por ejemplo, no sé, lo típico de...

Me conecto por VPN a Netflix Turquía para tal, y te detecta.

No, estás navegando a través de VPN.

Esto

Speaker 3

lo

Speaker 4

evitaría, entiendo.

Speaker 3

Eso suele ir por IP, porque este tipo de VPN, tipo Shure, suele usar el mismo número de IP, o sea, las mismas IPs, Sí, porque son servidores

Speaker 4

compartidos, ¿no

Speaker 3

Claro, entonces ya saben qué IPs son de esto.

Esto es más allá para el tema de firewalls.

Por ejemplo, en una empresa donde te estén monitorizando el tráfico, ellos pueden saber que ese tráfico es VPN.

No saben qué es lo que tú estás navegando porque eso va cifrado, pero simplemente con el hecho de saber que es VPN muchas veces ya lo cortan porque dicen, no, esta persona está usándola para acceder a algo que no debería estar accediendo a lo mejor en horario laboral o por ejemplo China, que quiere cortar todo lo que no sea su gran intranet, pues ocurre este tipo de cosas.

Entonces, esto no va en torno a que puedas saltarte eso de Netflix, aunque podría llegar a ser.

Quién sabe.

El caso es que va más orientado a bloqueos de países y demás una vez que estás dentro.

Speaker 4

Vale, interesante.

Normalmente, pues eso, ¿no?

Tú te conectas a una VPN para hacer chanchullos y muchas veces te dice, no, tienes una VPN.

Y hay otras que no, que sí que funcionan.

Es

Speaker 3

que en este caso, imagínate que tú te lo llevas preparado, tú dices, vale, llevo mi VPN para China o lo que sea, llega a China, activa la VPN y no te va.

Porque te han detectado con una VPN.

Entonces, dices, bueno, pues con esto no te lo detectarían, al menos por ahora.

Speaker 4

Interesante.

Bueno, La siguiente noticia es de risa, ¿vale?

Es una noticia fresca, como el

Speaker 2

pescado.

Eso la han lanzado hoy, ¿no?

Hoy mismo.

Bueno, para cuando nos estéis escuchando será dentro de tres días, pero resulta curioso, sí.

Speaker 4

No sé cómo hacer la introducción.

Apple lanza un calcetín colgante, ¿vale?

Es...

En vez de centrarse en cosas importantes, el amigo Tim Cook lanza un calcetín colgante a la friolera de 230 dólares.

Sin impuestos, obviamente.

Pero bueno, hay una versión barata que es un poco más cortita en la diferencia, que cuesta solo 150 dólares.

Hostia

Speaker 2

esta era la historia de la valleta mágica esa para limpiar la pantalla por 50 pavos hasta que llegó el calcetín este, ¿no?

Speaker 4

Esto es de risa.

Esto es de risa porque es que no hay por dónde cogerlo.

Sí, sí, es como...

Tú lo has dicho, es como la valleta que sacaron para limpiar las pantallas que encima te ponen con qué modelo se es compatible en la página web que dice...

Vamos a ver que es una puta valleta, ¿sabes?

Bueno, pues se han sacado de la manga unos calcetines...

para poder llevar tu iPhone súper, súper exclusivos, ¿vale?

Porque solo van a estar en 10 Apple Store a nivel mundial que coinciden con las capitales de moda, ¿vale?

Entre las cuales está, pues, París y Londres, obviamente.

Y, pues, no deja de ser un trozo de tela en el cual es un calcetín mediante el cual llevar el iPhone, ¿no?

La peculiaridad de esto es que el diseñador de esto, no sé si lo sabíais, es el que diseñó el famoso cuello alto de Steve Jobs.

Esa pieza de ropa de Steve Jobs es del mismo tío, es un japonés.

Esto es como todo, la moda, quien la entienda, que la compre, pero no deja de ser un calcetín.

230 dólares, es que estamos locos.

Y es una pieza que no se va a poder comprar online, es decir, vas a tener que ir a la tienda a comprarlo.

Entonces, no sé qué os parece si reservamos un vuelo, ahora en el puente de diciembre, nos vamos a Londres y nos dejamos 300 pavos en el puto calcetín de Apple.

Speaker 6

Vale

Speaker 4

vale,

Speaker 6

vale.

Speaker 4

para que vayas por la Rambla de Barcelona y no te de tiempo ni a salirte del metro, ¿sabes?

Speaker 2

Mira, no me parece cosa más horrenda, y perdónenme los que me estén escuchando que lo utilicen, pero no me parece cosa más horrenda que llevar el teléfono colgado con la cuerda esa que lleva la gente, que se pone una cuerdecica para llevar el teléfono, el iPhone, por ejemplo, pues ahora la foto esa que habéis puesto en el guión, El tío ahí con el calcetín ese me recuerda al fin de semana este cuando el presidente Sánchez ha salido por ahí, por Sudamérica, con la guayaba esa y el zurrón corgado que le parecía a Pedro Herdegeidi.

La foto esa, más cutre, más horrendo, no puede ser, sin duda.

Me parece horrible, tío.

Speaker 3

Esto de las fundas de calcetín es muy 2005, 2007, no sé

Speaker 4

Han querido recordar, no sé si os acordáis, en la época del iPod hicieron algo similar, pero estamos hablando que era el año 2000 y poco y… la hipoteca era una revolución mundial pero ahora mismo no sé a santo de qué y encima el precio este desorbitado son de esas decisiones que hace Apple que no las entienden ellos mismos pues ya verás como tendrá sus seguidores y tendrá a la gente

Speaker 2

haciendo culo y se agotará

Speaker 4

y los palmeros en Twitter diciendo que qué puta pasada que esto es lo mejor, que pedazo de pasada es un trozo de tela sí, sí, totalmente

Speaker 2

Bueno, yo voy con otra noticia completamente distinta y es que los que habitualmente os montáis vuestros propios NASDID, que son los NAS montados por uno mismo, pues la marca Honsbo ha lanzado un nuevo chasis, también es calientita esta noticia, llamado N6 NAS Chassis, precisamente orientado a permitirte construir tu propio sistema NAS desde cero.

Y me sorprende y me llama muchísimo la atención que esto admite, la caja admite hasta nueve unidades de discos de hasta tres y medio, incluida una placa micro ATX, pero te dice incluso que separa la zona de sistema de la zona de almacenamiento.

Y Joan, yo aquí te lanzo lo siguiente.¿ Tú te acuerdas cuando nos montamos nuestro primer Android que nos pillamos, bueno, tú creo que sigues teniendo la misma caja, yo acuerdo que la vendí, no me acuerdo ahora mismo de la marca, ahora me lo dirás, creo que era Techquari o algo así, puede ser.

Sí, correcto,

Speaker 4

yo la tengo aquí porque no me la saqué de encima.

Speaker 2

Es que viendo la foto, es que me recuerda un montón al chasis cuando lo montamos, porque se parece muchísimo y es porque la placa va justamente, la caja tiene como, la caja es un cubo perfecto, para nuestros oyentes y tiene como dos departamentos, partió por la mitad la caja en la que la parte de arriba iba la placa y en la parte de abajo iban las unidades de almacenamiento si mal no recuerdo esa caja creo que admitía cuatro o cinco discos, corrígeme si me equivoco porque tú la tienes, si me dices pero esta, inclusive esta hasta nueve eso tiene que ser un auténtico hervidero a la hora del generar calor luego en el interior, no sé hasta qué punto

Speaker 4

pero bueno Claro, sí, porque yo, la que tenemos nosotros, no era la más refrigerada del mundo.

Y

Speaker 2

eso que

Speaker 4

tenía ventiladores que le poníamos ventiladores buenos.

Speaker 2

Sí.

Speaker 4

Entonces esta, si veis la foto, es muy similar a la versión 5, ¿vale?

Pero nueve discos.

En la parte inferior, todos juntos al lado del otro, con solo dos ventiladores traseros.

Es decir, es una marca que hace las cosas bien porque es reputada y en la comunidad self-hosting hay mucha gente que tiene cajas Honsbo.

Pero claro, para tener unos cuantos discos, yo no sé, nueve discos en ese espacio...

Eso tiene que ser un hervidero, vamos.

Speaker 2

Me lo estoy imaginando como si fuese el 16-21 mío y de Dani.

Van a ir así, en batería, todos puestos, a el ancho que dé prácticamente...

Pero uno es lo del

Speaker 4

otro, si es que no tienen ni espacio

Speaker 2

Sí, sí.

O sea, de separación me atrevo a decir que es un dedo de distancia como mucho.

O ni eso siquiera.

Speaker 3

Pero por lo menos están en vertical, que hay gente que dice que los nuevos NAS estos de Ubiquiti, que al estar en horizontal, dice que se calientan muchísimo más que si estuvieran en vertical.

Bueno, eso puede ser

Speaker 4

Sí, eso puede ser.

Porque la calor tiende a subir.

Entonces, si están en vertical, parece mentira, pero si están en vertical

Speaker 3

Si está en horizontal

Speaker 4

se queda plano uno encima de otro.

Sí, sí, tiene toda la lógica del mundo.

Speaker 2

Además, la caja nuestra, me acuerdo que venía con un ventilador, si no me equivoco, de 240 y ese ventilador se lo cambió.

Sí, sí, era una bestia de ventilador.

Sí, se lo cambiamos por un Noctua, pero bueno, de hecho está, si nos está escuchando Wandas y bueno, Alfredo...

Él lo tiene aún, ¿eh?

Sí, él lo tiene aún y además también tiene esa caja y está súper contento y él está súper contento con Android.

Pues eso, Bueno, pondremos las fotos en las notas del episodio, pero vamos, que me llama mucho la atención por eso, que es un cubo perfecto en el que la placa base solamente admitía Micro ATX y de ahí para abajo, Mini ATX, etcétera, etcétera, entraba justa, justa, como para así meter hasta nueve discos en la parte de abajo.

Sí, sí, sí.

Speaker 3

Dale, Dani.

Pues nada, seguimos con noticias de teléfonos móviles.

Ha habido algunas filtraciones de móviles de gama alta esta semana y es que la serie Samsung Galaxy S26 se podría presentar en enero.

Ya se han filtrado que por fin van a montar nuevas cámaras, nuevos sensores y van a aumentar la batería.

Ya hemos llegado a un punto de madurez que obviamente es de los pocos que pueden mejorar ya en un móvil.

Eso y brillo de nits de pantalla que seguramente hasta que no lleguemos a los 10.000 no van a parar, pero bueno.

Y luego OnePlus ha dicho que el próximo OnePlus 15 no va a tener carga magnética tipo Pixel, tipo MagSafe y demás.

Su excusa es básicamente que pesan mucho los imanes y que no sirve de mucho.

Porque ellos dicen que el tema de la alineación y demás...

A ellos no les hace falta porque ya tienen el SuperBock de 120W con cable y el AirBock con 50W de manera inalámbrica.

Así que ellos no ven que lo de los imanes sea algo necesario.

Speaker 4

Yo, yendo por partes, para comentar la noticia esta de Dani, primero, con todo el respeto, el tema de Samsung con la de gama tan amplia que hay de terminales Android, Yo no sé cómo la gente se compra Samsung, porque a nivel de diseño es que los encuentro horribles.

Hay otras...

Joder, yo siempre lo he dicho, yo siempre me hubiera cogido un Pixel o hay mucha gente que los detesta, pero a mí los Huawei me gustan mucho, ¿no?

Pero bueno, esto ya es algo personal, ¿no?

Entonces, bueno, sí, seguramente los presenten en el CES, seguramente, y ya veremos Samsung.

Y en cuanto a OnePlus...

esa excusa que se la vendan al pakistaní de la esquina a nosotros no la cuelan evidentemente o sea vamos a ver y seguro que encima no solo te mantendrán el precio sino que encima te subirán el precio ya lo veréis esto es lo de siempre totalmente estoy completamente de acuerdo

Speaker 2

bueno pues ya para los que nos gusta el mundo de los videojuegos cerramos el carrusel de noticias con dos de ellas y es que en breve y de manera inminente pues viene el próximo lanzamiento del Call of Duty el Black Ops 7 el juego se lanzará el 14 de noviembre de 2025 y está desarrollado en esta ocasión por Treyac y por Raven Software publicado como siempre por Activision Aquí hay una cosa que a mí me choca y es que yo no soy mucho del tema futurista.

El otro día lo comentábamos Joan y yo a micrófono cerrado con el tema del Call of Duty, el Infinity War, que yo creo que es el único de la saga que no he jugado.

A mí me encantan los juegos AAA y lo hablamos muchísimo nosotros tres a micrófono cerrado en nuestro grupillo.

Y no sé, este concretamente me echa un poquillo para atrás porque, como iba a decir, está ambientado en el año 2035 y la campaña principal seguirá el personaje David Mason con modalidad cooperativa, aparte del modo clásico multijugador.

Así que bueno, Call of Duty dice que se han presentado nuevos modos como el Overload y mejoras en el modo Zombies.

Joan, tú como jugón, no sé si tienes que aportar algo a esto.

Speaker 4

Yo soy de Call of Duty, pero de la saga Modern Warfare.

Modern Warfare 1, 2 y 3 para mí es una obra maestra.

Y a mí estos futuristas fomentando el raterismo de los niños rata, porque son todo extras y zombies y futuro y skins y mierdas varias que no valen para nada.

Y a mí esto, o sea, el Black Ops 7, la verdad es que para mí es una chusta enorme.

En esta generación yo recomendaría el Battlefield 6.

Es ambientado bélico, o sea, real.

Y bueno, es que si jugáis, cuando vosotros, sé que lo estáis esperando, vais a flipar.

Porque es como estar dentro de una película, o sea, bueno, es brutal.

Y Call of Duty, pues bueno, está enfocado a lo que digo a lo otro y me sabe mal.

Espero que la siguiente entrega, sea Modern Warfare 4 o lo que sea, vuelva un poco a los orígenes, ¿no?

Porque a mí personalmente no me gusta.

Speaker 2

Sí, a mí me pasa igual.

De hecho, yo solamente juego las campañas, a mí el modo multijugador no me gusta y el tema futurista ya de por sí me echa un poco para atrás.

Y es cierto lo que comentabas, que a micrófono cerrado antes de empezar la grabación del episodio de hoy estábamos hablando del Battle Fight, que le estábamos intentando convencer a Dani porque dice que tiene la cartera abierta y que le sobran billetes por todos sitios, que también te iba a unir a la fiesta, ¿no, Daniel?

Sí.

Speaker 3

Vaya, a mí el tema de los Battlefield me encanta.

Vamos, llegué a jugar al 3, al 4, al 5, al 1.

Ahora, en fin, no sé.

Todos los Battlefield que he ido pillando me lo he ido pasando, además con un montón de horas siempre.

Así que...

Bueno, ahora estoy con el Battlefield 2042, me parece que es.

Speaker 4

Sí, 2042, sí, sí

Speaker 3

No sé, he jugado un montón de Battlefield.

Este,

Speaker 4

Dani, es una locura porque estás en el mapa.

Claro, yo que estoy acostumbrado, o tú, Antonio, al Call of Duty...

tienes que bajar las pulsaciones, porque claro, en el Call of Duty, en un minuto ha matado a 10 personas.

Aquí, a lo mejor, para matar a una persona te tiras tres minutos.

Pero es diferente porque...

Sí, es muy típico.

Sí, sí, sí.

Estás como en una película.

O sea, no es solo matar.

O sea, es todo lo que te envuelve.

El tiroteo que te destruye el coche de al lado, que se te derrumba una pared, que ahora coges un helicóptero...

Yo qué sé, es otro mundo.

Entonces, a mí me está chiflando el Battlefield 6.

O sea, si podéis comprarlo, porque es súper divertido.

Speaker 2

Y no es solo matar,

Speaker 4

matar, matar, matar.

Speaker 2

Sí, sí, no, no, además te tomo la reseña porque tú sabes que yo soy de ese tipo de juegos, pero yo soy de los que, como te he dicho antes, como me gustan las campañas, yo prefiero a que bajen de precio y siempre lo pillo en Wallapop a 20 pavos, cuando ya los niños ratas, como tú dices, se cansan de él, ¿sabes?

Pues se lo compran en plan 70, 80 pavos y luego te lo venden por 20.

Speaker 3

Y el Battlefield 6 tiene campaña?

Sí, sí que tiene.

Speaker 2

Es corta son unas 6 horas.

Pues entonces razón más que suficiente para...

Te lo compras y

Speaker 3

luego me lo vendes, Antonio.

Vale, perfecto.

Ya de tercera mano me lo dejas más baratito.

Speaker 2

Sin problema.

El caso es que como me gusten, me gusta coleccionarlos, porque yo tengo todos los Call of Duty desde la Play 4 en adelante...

y luego los que salieron en Play 5 los tengo siempre porque me suelen gustar suelo rejugar las campañas y bueno, pero vamos que sí, cuenta con que si es cortilla, cuenta con ello Para cerrar el episodio de jugones Joan, dale con tu noticia estrella estelar

Speaker 4

Sí, tengo dos la primera y que más nos toca los huevos a todos es el nuevamente retraso de GTA 6 Algo que ahora nadie esperaba porque realmente Rockstar nunca ha retrasado un título con fecha exacta de lanzamiento.

Y el otro día anunció el retraso.

Ni más ni menos que seis meses más.

Algo que me parece una puta locura.

Y es todo un poco raro porque Rockstar Games, más allá del retraso del juego, Rockstar Games ahora está envuelta en múltiples escándalos.

Tiene a parte de su plantilla, no gran parte, pero a un pequeño grupo de plantilla en protesta y en huelgas.

El CEO de la empresa matriz de Rockstar, que es Tech2, el señor Strauss Zelnick, está también envuelto en algo de escándalo sexual.

Bueno, es todo un poco turbio.

Entonces, bueno, anunciaron el retraso el otro día por la noche, a las 10 de la noche.

una hora antes de la reunión de inversores que hacen trimestralmente.

Y fue como un anuncio así, sin trailer, sin nada, o sea, algo muy sucio.

Entonces, pinta mal, pinta mal.

Toca los huevos porque, bueno, pues de tener el juego en seis meses, lo tendremos en noviembre del año que viene.

Que hay que recordar que el juego inicialmente salía ahora.

O sea, salía en...

ahora, en otoño de este año.

O sea, se ha retrasado dos veces.

Entonces, bueno, tocará seguir esperando.

Es una noticia muy mala, Pero no nos queda otra que acatar la decisión de Rockstar, ¿no?¿ Cuál es el motivo que han dado?

Pues lo típico de siempre.

Que necesitan más tiempo para pulir el juego.

No se lo creen ni ellos.

No lo sé.

No lo sé, pero ha sentado, o sea, está la comunidad, vamos, que trina.¿ A qué fecha se ha retrasado?

Pues alguien no se ha enterado todavía.

Pues se ha retrasado al 19 de noviembre de 2026.

El juego saldrá para Play 5, que a este paso saldrá directamente para la 6.

Y para Xbox Series S y X.

Y nada, pues es esto.

Es un mazazo porque hay muchísima comunidad esperando este juego.

Estamos hablando que ya hace 13 años que el juego se empezó a hacer.

Es una barbaridad.

Pero bueno, como digo, no hay otra que esperar.

Y la otra noticia de videojuegos, así un poco rápido, es referente a la PlayStation Portal.

No sé si la conocéis.

Es la portátil de Sony.

que te permitía jugar en streaming al catálogo de PlayStation 5.

Esta semana Sony ha lanzado una macro actualización mediante la cual te permite jugar a gran parte de su catálogo sin ni siquiera tener una Play 5.

Entonces ahora más que nunca es una portátil.

Es decir, tú te compras el juego y no hace falta que lo ejecutes en streaming en la Play 5.

Lo ejecutas directamente desde la nube de Sony.

Tienes que tener el PlayStation Plus Premium, que es el más alto, como punto negativo.

Pero vaya, lo está petando con esta nueva actualización.

En Japón se han agotado, en Estados Unidos se está reduciendo el stock a saco y la verdad es que es una muy buena noticia para los poseedores de una Portal.

Speaker 2

Oye, estaban esperando a estos que te comprase el pack completo de Sony, entre ellos la PlayStation Portal, para lanzar esta Bugatti, ¿verdad?

Sí.

Speaker 4

Sí, que además nuestros oyentes ya llegarán tarde, pero vosotros dos aún podéis.

Está en súper descuento en MediaMarkt.

O sea que cuesta 219 y está por 170.

O sea que son 50 euros.

O sea

Speaker 2

que con eso tiene una consola portátil como antiguamente la PSP, ¿no?

Te la lleva.

Speaker 4

y no, porque claro, al final es todo streaming.

Es decir, sigues necesitando una conexión estable.

Speaker 2

Vale, o sea que...

Vale, es como jugar, como yo juego con el PS Remote, con el iPad...

Correcto, lo que pasa

Speaker 4

es que estás jugando en una pantalla de 8 pulgadas, de máxima calidad, con un joystick, porque los mandos son como un joystick normal del DualSense, pues es exactamente lo mismo, con la misma vibración, los mismos gatillos, entonces claro, eso no se puede comparar.

Pero sí, no deja de ser jugar en streaming.

Speaker 2

Yo cuando me voy de viaje me llevo el iPad y el control, el mando.

Perfecto, me la dejo invernando y listo.

Vale, pues si os parece cambiamos de tercio y nos pasamos al tema principal del episodio y hoy queríamos hablar, como te decíamos al principio, si eres usuario de NAS o de servidores y tienes corriendo uno o varios docker en tu dispositivo.

¿Vale?

O en tu ecosistema.

Pues creo que habrás sufrido en más de una ocasión lo que muchos.

Y es...

Bueno, esto Dani lo explica súper bien en un episodio, mejor dicho, en un vídeo que él publicó en YouTube.

Ahora después le pasaré...

el testigo, pero bueno, para que os hagáis una idea, para dibujar un escenario, tú tienes tu Docker corriendo, vamos a presentar dos escenarios, uno de ellos a través de un NAS, como pudiese ser Synology, y otro hablaremos después a través de Unwrite, que suelen ser los usuarios de la comunidad que más nos suelen escuchar.

Entonces, como decía anteriormente, muchas veces el desarrollador en cuestión te lanza una actualización del Docker Y a través del bot de Dani, que eso ya es catecismo católico religioso, eso tiene que estar instalado en todos los dispositivos si nos estás escuchando, pues te salta la actualización y te dice que hay una actualización.¿ Qué pasa?

Pues que por cualquier motivo, si esa update se ha subido malamente o si simplemente hay un reporte de error por parte del usuario, ya sea en la comunidad de GitHub, en Docker, Hub o donde sea, automáticamente la imagen se sube por error o se sube con algún error que lo que hace es que a ti te deje de funcionar ese Docker y dices, hostia,¿ y ahora qué pasa?

Pues hay soluciones, imagino que, bueno, las más básicas suelen ser las que os vamos a plantear, pero a través de ellas, aparte de básicas, suelen ser seguras, primero nos decantamos por una que es la de las instantáneas para eso tu sistema tiene que cumplir una serie de requisitos y esto sí que lo hace muy bien Synology El primero de ellos y más importante e innegociable es que tu volumen tiene que estar formateado, tus discos, en BTRFS, ¿vale?

Eso es requisito indispensable.

Entonces, eso lo puedes comprobar en administrador de almacenamiento y dentro de administrador de almacenamiento en volumen y en sistema de archivos.

A partir de ahí, pues, ahora te explicaremos, ¿vale?

Cómo crear esas instantáneas para no tener que revertir todo el sistema, que también se puede hacer a través de hipervacar revirtiendo si tienes copias de seguridad configuradas que es la otra opción digamos más no está pensada para esto como explica también muy bien Dani en el vídeo vale es digamos una solución más a largo plazo de cuando a lo mejor se te ha jodido algo más en el NAS pero para esto concretamente sí que funciona muy bien la instantánea Dani, si te parece bien, después de haber hecho así un poco la introducción...

Como digo, tú en el vídeo lo explicas genial, luego pondremos el enlace en las notas del episodio, pero bueno, poniendo en situación a nuestro oyente, cuando se le ha jodido la imagen o se le ha jodido la actualización,¿ qué otras opciones contemplamos?

Porque también me cabe por último decir que tú habías implementado una cosa en el bot que también comentaremos.

Sí.

Speaker 3

Vale, lo primero es comentar que el caso en el que estamos hablando es que tú actualizas un contenedor que tienes con el tag latest, ¿no?

O sea, detecta una actualización, ya sea mi bot o lo que sea.

Tú lo actualizas y ves que no funciona, ¿vale?

Ves que no funciona porque se ve que ha habido una migración o lo que sea.

Ahí lo primero que tienes que hacer o que una persona normal haría es, bueno, a no ser que seáis un poco psicópatas y os miréis los logs, que es lo que yo recomiendo hacer, pero bueno, lo que la gente suele hacer es cambiar el tag de la versión y en vez de poner latest, que es el que está afectado por esa mala actualización o lo que sea, ponen el tag de la versión anterior, ¿vale?

Aquí quiero hacer un pequeño inciso y es que¿ cómo podemos saber qué tags hay?

Pues bien, Lo más sencillo es iros a la página web de hub.docker.com, ahí buscáis el repositorio, por ejemplo, Linux server barra transmission, ¿no?

Y aparece el repositorio, le pulsáis y hay una pestaña de tags.

Ahí podéis ver los tags que tiene disponible y si en la imagen de vuestro Docker Compose o, por ejemplo, en un RAID, se hace dándole a editar el contenedor y donde pone arriba repositorio, ahí aparece el nombre de la imagen, ahí lo acabáis con dos puntos y el nombre del tag, le dais a aplicar y en Synology pues recreáis el contenedor con ese nuevo Docker Compose y eso os bajará ese tag, ¿vale?

Os baja ese tag y funciona.

Pero, o sea, bueno, también quería mencionar que en mi bot, lo que decía Antonio, hay una opción para cambiar el tag en caliente con la opción barra change tag, change tag, que te muestra un listado de todos los tags disponibles, le puedes pulsar a uno y automáticamente te cambia el tag y te recrea el contenedor.

Pero es que puede ir más allá la cosa y es que puede ser que incluso volviendo a la versión que teníais antes siga fallando.

Y entonces podéis decir, bueno,¿ y qué ha pasado aquí?

Pues bien, lo que pasa es que cuando tú actualizas y esa actualización realiza una migración de datos, por ejemplo, era de un tipo de base de datos y ahora lo cambia a otro tipo de base de datos, en medio se puede quedar pillado.

Entonces ya no te funciona ni con la nueva versión ni con la antigua.

Y ahí es cuando entra el tema de los snapshots, los backups y demás, que es lo que comentaba Antonio.

Entonces, ya una vez puesto en situación de que has actualizado, has fallado la actualización, has vuelto atrás cambiando el tag y sigue fallando, ahí es cuando entra el backup de los datos.

Es decir, porque tú ya tienes que tener una copia de seguridad de esa carpeta config o de esos datos y ahí es donde vamos ahora.

Entonces, la opción más sencilla es que tu sistema tenga configurado un protocolo de snapshots mediante el cual tú puedas volver atrás.

Esos snapshots no suelen ocupar espacio.

Por ejemplo, en Synology no ocupan espacio.

Entonces, tú puedes volver atrás dependiendo de la política de retención y demás y simplemente le das a restaurar y listo.

Entonces, ya estás con la carpeta de configuración previa a haber actualizado y con el tag fijado antes de esa actualización.

tiene que funcionar sí o sí.

O sea, no hay otra forma de que eso no funcione.

Otra opción, como dice Antonio, pues con hiperbackup.

Con hiperbackup puedes también restaurar de la misma forma en la que lo haría Sí

Speaker 2

pero antes, si te parece, antes de ir a backup, ¿vale?

Porque a mí me parece súper interesante la opción esta de la snapshot, ¿vale?

De las instantáneas.

Creo que es el mejor invento o el mejor programa, si se le puede decir, que tiene Synology en su repositorio, ¿vale?

Por el simple hecho de que, bueno, lo otro lo veo un poco más pensado, como decía, a lo mejor si ya no queda solución viable, ¿vale?

Pero como decía, tú en el vídeo lo explicas genial.

Entonces, el tema de la ignación es justamente lo que estaba explicando, ¿vale?

Te deja una copia exacta a como tenías pensado.

el Docker funcionando anteriormente con la versión anterior y tal, ¿vale?

Con lo cual sabes que si el bot de Dani te avisa diciendo que hay una actualización después de haber restaurado, pues la obvias hasta que salga alguna actualización nueva o tal, ¿vale?

Para el tema del Nashop, todos o casi todos, me imagino que todos, tenemos nuestros Dockers dentro de la carpeta, volumen, lo que sea.

Yo, por ejemplo, la tengo en volumen 2 porque tengo un volumen creado para los SSDs, que es donde tengo corriendo los Dockers.

En mi caso volumen 2, pero en el de la mayoría volumen 1 barra Docker, ¿vale?

Entonces, lo primero de todo es que tienes que instalar el programa que se llama Snapshot Replication, que está en el repositorio de Synology.

Y luego yo te recomiendo, bueno, pulsas crear instantánea, ¿vale?

Pero nosotros te vamos a recomendar siempre que crees, Dani te lo dice en el vídeo, que crees un programa de instantánea, ¿vale?

Lo suyo es que, por ejemplo, si lo que más actualizamos, lo que más se mueve en nuestro Synology suele ser la actualización de Docker, pues a lo mejor que crees, como él decía, muy bien explicaba antes, que las instantáneas no ocupan espacio, pues lo ideal es que, por ejemplo, configures una cada hora, cada cuatro horas, como quieras, ¿vale?

Entonces, sabes que si te salta una actualización, pues la próxima a la hora de revertir, pues como mucho va a ser cuatro horas o una hora, ya en función de lo que quieras, ese error, ¿vale?

Entonces, recomendación, pues, bueno, aquí te dice o te marca el fabricante que detenga el servicio Docker para evitar escritura sobre los archivos.

Pero, bueno, eso ya como consideres.

Lo que sí, para revertirlo, abres el programa, la Ignacio Replication, seleccionas la carpeta Docker dentro de la pestaña instantánea y ahí localizas la última instantánea creada antes de que se te haya producido el problema.

Le das a restaurar y luego ya puedes elegir en restaurar solo la carpeta o una subcarpeta.

En este caso sería una subcarpeta porque si restauras toda la carpeta de docker te va a restaurar todos los docker.

Pero si tú restauras la subcarpeta, imagínate que se te ha ido al garete.

Como Dani decía, el de Transmission, por ejemplo, o el de Ples, pues lo ideal es que restaure únicamente la subcarpeta de Ples.

Con esto marca sobre escribir archivo existente y ya está.

Una vez completada la restauración, vuelve a iniciar, vuelve a abrir doques, inicia todos los contenedores.

Y ya está.

Y entonces tu entorno vuelve exactamente al estado anterior al de la actualización, con todo lo que tenía, volúmenes, configuraciones, base de datos, etcétera.

De esto se habla poco, pero creo que es una de las herramientas más potentes, como digo e insisto, que tiene Synology, sobre todo porque todos los que tenemos doques corriendo en nuestro sistema, rara es la vez que no se nos ha ido al garete alguno por alguna mala actualización, ¿vale?

Y ahora sí que a posteriori, pues tenemos una opción un poco más drástica, que es algo más, que bueno, más o menos funciona igual, pero por ejemplo, yo imagino que Dani y tú lo mismo, nosotros no tenemos hiperbacá puesto cada cuatro horas, o sea, tú hiperbacá lo tienes puesto una vez por la noche, imagino que te haga tu copia y ya está.

Entonces, lo bueno de las instantáneas, como tú dices en el vídeo, es que si la haces cada X horas, pues siempre va a tener un refresco de esa configuración lo más actualizada posible.

a diferencia de, por ejemplo, una copia de abacas que pueda ser de la última noche.

Speaker 3

Exacto.

Además de que la restauración de la instantánea es algo prácticamente inmediato.

O sea, no me quiero ni imaginar si tú tienes ahí una carpeta Docker, yo que sé, 300 MB, Tener que coger eso de un backup, que seguramente está deduplicado, comprimido, en un disco duro externo o en un servidor remoto.

Empezar a coger de ahí datos, eso es lentísimo.

Y, sin embargo, un snapshot es que tú le dices restaurar y eso es que no va a tardar ni 3 segundos en hacerlo.

Entonces, es una función estrella.

En un RAID ya se empieza a poder hacer.

Tienes que tener el sistema de archivos en ZFS.

pero no es tan transparente para el usuario como en Synology.

La verdad es que me gustaría, vamos, echaba yo eso de menos bastante cuando tenía Unwrite.

Speaker 2

Vale, yo iba a preguntar eso.

Bueno, Joan, que es usuario de Unwrite,¿ cómo vivís vosotros?

Me interesa vuestra experiencia, sobre todo de cara al oyente.¿ Cómo vivís vosotros cuando os peta un contenedor por actualización que está continuamente el bot de Dani mandando notificaciones de se ha iniciado, se ha parado, se ha iniciado, se ha parado?

Speaker 4

Pues claro, sí, la verdad es que esto fue una de las cosas que Synology merece la pena, ¿no?

La facilidad de sus aplicaciones.

En el caso de Android yo lo tengo, bueno, yo tengo Borg, ¿vale?

Pero al final voy a lo práctico, porque tengo que montar, tengo que extraer, tengo que reemplazar, en fin, al final es tiempo.

Entonces, yo como tengo un Synology, tiro del backup de Synology, me conecto al Synology...

y extraigo los datos del último backup que suelo hacer uno a la semana porque ahora no tengo tanto movimiento entonces me conecto al Synology extraigo la carpeta del Docker Y la reemplazo en el Unwrite.

Funciona casi siempre.

Tú, Antonio, has dicho una cosa que es clave, que es que recomiendan parar el contenedor antes de realizar la tarea.

Y eso, sobre todo, es por las puñeteras bases de datos que están constantemente inscribiendo archivos.

Y ya me ha pasado en más de una ocasión.

de que he intentado restaurar un Docker copiando exactamente los mismos ficheros que había en el día anterior y no ha funcionado.

Y con Tramap vas avanzando, si es Postgres o si es Redis o ya te vas a Clickhouse, que eso es una puta mierda, pues más errores te encuentras.

Entonces, salvo para base de datos, a mí me ha funcionado.

Lo que sí que está claro que...

donde esté un snapshot, o sea, eso es un calco sí o sí de...

Eso es inmejorable, vamos.

Entonces sí que me gustaría en Unwrite algo así de forma nativa.

Es que la aplicación de Snapshot Replication de DSM es una jodida maravilla, la verdad.

Speaker 3

yo prácticamente tengo la misma sensación que Joan cuando he tenido Borg en un write va muy bien pero es cierto que el tema de las bases de datos tengo que hacerle un dump antes porque esa es la única forma segura de hacerlo si va a hacer una copia de ficheros como tal en el tema de Synology con el tema de las snapshots, bueno y en un write si tiene ZFS con las snapshots y demás ahí no hay que hacer nada de dump Porque como el ZFS y el BTRFS hacen la snapshot a nivel de disco, no hay problema de que se esté escribiendo un dato o no.

Es que es completamente instantáneo.

Entonces es seguro hacer un backup o hacer una snapshot y luego restaurarla aunque sea una base de datos.

Entonces es muy interesante.

Otro punto positivo, por ejemplo, que tiene Synology es que cuando tú haces una copia por hiperbackup, que tú dirás, ostras, pero si es que las copias de hiperbackup son lentísimas, tarda aquello tres horas en hacer la copia.

Bueno, pero no sé si sabéis que se hace sobre un snapshot.

Entonces, aunque tarde 3 horas, se está haciendo sobre lo que estaba en un snapshot justo cuando comenzó.

Entonces, ya os digo, aunque tarde 3 horas, las bases de datos se van a copiar bien con Hyper Backup y demás.

Es una cosa bastante buena.

Y el tema de Unwrite con el sistema de archivos ZFS, yo sigo sin ponerlo porque no es todavía una implementación a nivel completo de ZFS.

Le deja demasiado al usuario.

Es decir, tú puedes crear carpetas compartidas, pero luego los datastores no están sincronizados con las carpetas.

Tienes que liarte con unos scripts que cada vez que tú creas una carpeta te crea el datastore este de ZFS.

Bueno, una locura.

Yo hasta que eso no lo implementen bien, ni se me pasa por la cabeza hacerlo.

Entonces, cuando, o sea, yo tengo mis pools en un RAID, o sea, en XFS y la parte de la RAID y la parte de los pools en BTRFS, que es curioso que BTRFS tenga Snapshot en Synology, pero BTRFS, mismo sistema de archivos, en un RAID no tiene Snapshot.

Uno saca ventaja del sistema, otro no.

Y yo lo que hago ya es que hago backups con mi Synology de Loonride.

O sea, yo ya me quité Borg y voy a lo seguro con Active Backup for Business en el modo de copia por fichero de sistema de archivo.

Lo hago a través de SSH y no me complico, la verdad.

Entonces, directamente cuando tengo algún problema, por ejemplo, en mi servidor de Plex, restauro, o sea, vuelvo a la versión anterior del Docker o lo que sea, me meto en el Synology y desde el Synology le digo restaurar y ya se conecta a LoonRide, restaura los archivos, todo tal cual estaba.

Speaker 2

Vale, vale.

Pues y por último, para finalizar, aunque lo habíamos tocado de puntilla, si quieres restaurar a través de Hyper Backup porque sea la solución que utiliza, bueno, pues imagino que ya lo sabes porque sería al igual que cualquier otro archivo.

Abres Backup, insistimos en que pares antes en el centro de paquetes los contenedores.

Paras la aplicación Docker, seleccionas la tarea, pulsas restaurar, buscas la carpeta compartida, bueno, restauras mejor dicho la carpeta, en este caso sería la de volumen 1 Docker y en este caso si fuese Play, Transmission y tal.

Buscas en el calendario de versiones cuál es la fecha anterior a la actualización, qué tapeta o el contenedor y ejecutas la, bueno, le das a sobreescribir los archivos y ejecutas la restauración.

Después de eso, pues, eso va a tardar minutos, como decía Dani, a diferencia de las snasho que son segundos.

Y ya pues vuelves de nuevo a iniciar el centro de paquetes Docker y a correr.

Con eso ya lo tendrías.

Nosotros la diferencia, bueno, pues tú ya lo que consideres.

Si te ha sucedido el error tras una actualización reciente, pues con la instantánea, como decíamos antes, segundo.

Si te da igual por el simple hecho que dices, bueno, yo hago copias de seguridad diarias, no toco el sistema realmente en todo el día, me apaño con restaurar la copia, de la noche anterior, también puedes hacerlo porque funciona igual, tiras de backup, solo que, bueno, en este caso son minutos, tampoco son horas ni días, a diferencia del otro que son segundos.

No sabía, tío, que Android seguía en ese método tan arcaico.

Me gustaría...

A diferencia de la opinión de Joan y tal, que sé que también tira mucho de Synology, pero me gustaría sobre todo conocer opiniones como la de nuestro amigo Wandas y tal, que sí que es el único servidor que tiene en casa.

Sé que se decantó por Android y no utiliza otra cosa.

Me gustaría saber qué soluciones aplica cuando le ocurre este tipo de situaciones.

Vale, pues ahí te lanzo el guante.

Wanda, si quieres venir a contárnoslo, ya sabes, ¿vale?

Que será un placer para nosotros.

A Alfred no le digo nada porque Alfred vendió también su Sunrise y se pasó a la buena vida.

Vale, ahora enlazando con este tema principal del episodio, tenemos en la sección del rincón del self-hosting, que se nos iba quedando de un episodio para otro y tal, y siempre poníamos las notas queda pendiente, queda pendiente, pues Dani, si te parece bien, abre tú con lo que querías comentar.

Speaker 3

Pues nada, creo que ya comenté parcialmente hace un montón de episodios, no sé si incluso en la temporada anterior o a principios de esta, no lo sé.

El caso es que yo tenía un bot llamado Peticiones Multimedia Bot, el cual era otro bot de Telegram donde la gente te hacía peticiones, tú las recibías y podías gestionarlas.

O sea, no era algo automático, simplemente tú recibías que una persona quería ver algo o quería que tú pusieras en tu servidor multimedia algo, tu servidor de Plex, Y tú pues la aceptabas y lo ponías.

Digamos, es para tener un control, una lista de cosas que te han pedido y no tener al fin y al cabo mensajes de WhatsApp o de Telegram de un amigo tuyo que te pidió hace tres semanas una película y que no se la has puesto y te dice, oye, que es que no me hiciste ni puto caso.

Pues aquí puedes tener tu lista de cosas pendientes por poner.

O también le puedes decir que no y se la deniega y ya está.

Pues el caso es que yo utilizaba...

O sea, hice mediante web scrapping una especie de...

No hackeo, porque al fin y al cabo web scrapping no es hackear.

Pero creé una API de Film Affinity, ya que no tiene ninguna y demás.

Porque a mí es la página web que me gustaba.

Es la que me gusta por su póster, me gusta por su puntuación y demás.

Y estaba bastante chula.

El caso es que de la noche a la mañana...

Film Affinity puso un supercaptcha bestial que a ninguno de vosotros habrá salido porque es un captcha el cual te va analizando tu uso a través de la aplicación y si eres un humano jamás te va a salir.

Pero si es un programa que hace web scrapping, que escanea cosas y demás, pues a mí me jodieron vivo porque yo no podía ya hacer un web scrapping.

Yo a cada paso que daba me saltaba un captcha Y era imposible.

O sea, era completamente imposible.

Entonces, pues nada, me fui a algo más entre comillas comercial, porque no deja de ser un proyecto de código abierto, que es Overseer.

Overseer, que luego me di cuenta de que está ya medio abandonado, porque ahora eso, o sea, Overseer funcionaba para peticiones de Plex.

Es decir, esto es una página que tú te montas donde los usuarios de tu Plex pueden hacerte peticiones multimedia, ellos tienen un buscador con su póster, su reparto, en fin, pueden pedirte lo que quieran, le dan a solicitar y a ti llega una notificación.

Cuando tú aceptas esa petición y tú la subes a tu Plex, porque esto se comunica con tu Plex, pues automáticamente se marca como disponible y el usuario que la ha pedido, pues le avisa por Telegram o por donde haya puesto.

Es un sistema de peticiones como el que yo tenía en mi bot, pero hecho, digamos, con un Docker que te monta una página web, que el login ya no es a través de Telegram, sino que el login se hace a través del usuario de Plex directamente.

Y, claro, la gente de Envy, la gente de Jellyfin, dijo, oye, nosotros también queremos la nuestra.

Y sacaron una que se llama JellyServe.

En vez de Overseer, JellyServe.

Y esa funciona tanto para Plex, como para Envy, como para Jellyfin.

Y básicamente está más activa.

Pero es que ahora, no contentos con eso, ha salido, o sea, se han juntado los dos Forks y la gente que está a cargo ha dicho que van a sacar Ser.

Ya sin Jelly Ser, ni Overser, ni nada.

Y entonces están trabajando ahora en reunirlo todo y montar algo que se llama Ser, que básicamente es lo de Jelly Ser, que algún día le cambiarán de nombre.

Así que si alguien está buscando un sistema para que le hagan peticiones, sus familiares, por ejemplo, si los tienen en su server Plex o en su servidor de Jellyfin, y están pensando, dice, hostia, es que la gente no para de pedirme cosas por WhatsApp, a mí luego se me olvida, no tengo un trackeo de las cosas que me han pedido, o lo que sea, pues que sepáis que Jellyser o Overser o Ser, las que queráis poner, Ser todavía no porque está en construcción, Que sepáis que va muy bien.

Tiene notificaciones por Telegram.

Tiene, bueno, notificaciones de todo tipo.

Le pueden meter que se haga el login con tu aplicación.

Es decir, que tú no tienes que estar creando usuarios.

Se lo crean directamente con Jellyfin o Complex.

Así que, no sé, súper interesante.

La verdad es que era muy reacio instalarme a algo así.

Porque yo decía, no, a mí es que me gusta hacérmelo yo.

Tengo mi bot, no sé qué, no sé cuánto.

Y es cierto que te da una satisfacción bastante grande.

Pero también te comen los problemas.

Y esto de Overseer funciona como un reloj.

O sea, esto va increíble, vamos.

Ya tengo más de 200 peticiones completadas en Overseer en cuestión de meses.

O sea, mis usuarios lo usan bastante, vamos, que no deja de ser mi familia.

Speaker 4

Dani lo tiene montado siempre, que da gusto.

Yo también, yo usaba su bot y una vez me da por escribirlo yo a Dani.

Que me dice un amigo que esto no funciona.

Dice, claro que no, se hace meses que no funciona.

Digo, ah, pues yo me he enterado ahora, ¿sabes?

Pero...

Pero sí, yo uso Berserk.

Yo, bueno, son cuatro peticiones contadas las que tengo.

Porque solo el resto de familia lo típico.

Oye, niño, bájame esto, bájame lo otro.

Pero bueno, para la gente, como este colega que tengo, lo hace por overshare y muy contento, la verdad.

Aparte la interfaz es chula, es moderna, es intuitiva.

Y no sabía lo que estaban unificando todo en un mismo proyecto.

Sí,

Speaker 3

eso cuando te pidan a través de WhatsApp le dices, mira, toma, ahí tienes la URL y me lo pides por ahí

Speaker 4

Pues no, no, es muy interesante.

Yo os traigo una herramienta que no es muy conocida.

De hecho, no creo que la conozcáis.

Es uno de esos dockers que para mí son imprescindibles porque creo que hoy en día prácticamente todos tenemos un docker de homepage, que es donde tú unificas todo lo que usas en una sola página.

Y a través de esa página accedes a los múltiples dockers que tengas en casa.

Así no tienes que acordarte de en qué IP estaba esta y tal, en qué puerto el otro servicio...

Lo tienes todo unificado.

Yo, que soy amante de lo minimal, no me gustan las florituras de lo que se lleva hoy en día.

Y os doy a conocer una que es Starbase 80, ¿vale?

Es un homepage súper, súper, súper minimal.

Es decir, no tiene nada, ¿vale?

Simplemente tiene lo que es, tú configuras el icono y el enlace a la aplicación y te genera un homepage que es súper minimal, pero a la vez moderno.

Os dejaremos el enlace, las notas del episodio y ya lo veréis.

O sea, es súper sencillo.

Y es algo que yo uso bastante.

Y como sé que hay gente, mucha gente, que tiene un Docker de homepage para unificar sus servicios, para mí este es el mejor.

Como digo, es súper sencillo.

Heimdall.

Sí, ¿ves?

Pero ese...

No sé, es que no me gusta.

Speaker 3

Aquí hablamos de que no hay nada de widget, no hay nada de integración...

No

Speaker 4

hay nada de nada.

No hay widgets, no hay el ping para saber si el servicio está caído, si no...

No

Speaker 2

hay nada

Speaker 4

Es simplemente

Speaker 2

un acceso directo.

Una página, un homepage, ya

Speaker 4

está.

Un homepage, ya está, sin más.

Speaker 2

O sea

Speaker 4

súper sencillo, pero yo no sé, a mí me gusta porque se ve el icono chulo con su título, o sea, es súper minimal.

Speaker 3

Básicamente es lo que podríais tener en vuestro navegador como favorito guardado, pero donde tú puedes elegir el icono y es

Speaker 4

un

Speaker 3

poquito más personalizable.

Speaker 4

Exactamente, no es como Heimdall o la otra famosa hasta que no me sale.

Sí, Homer Esto, Homer.

Ni mucho menos, eso ya es otro nivel.

Lo que pasa es que a mí personalmente no me gusta porque lo empiezas a sobrecargar de widgets, de historias y al final yo lo que quiero es saber lo que tengo, lo que más me interesa, clicar en un clic y entrar.

Entonces no me interesa.

Speaker 2

Vale, me lo apunto.

Yo en el Heimdall solamente tengo lo mismo que tú estás mostrando, bueno, lo que estoy viendo en la página del repositorio del creador.

O sea que básicamente yo tengo una página minimalista con un fondo de pantalla detrás, pero igual, básicamente.

Pero bueno,

Speaker 4

le

Speaker 2

daré...

Sí, no,

Speaker 4

hay mil alternativas esto

Speaker 2

al

Speaker 4

final, pero ya te digo yo, esta es la que más me gusta por el diseño súper minimal que tiene y tal, no sé

Speaker 2

Vale

Speaker 3

Genial Dani Interesante, pues nada, yo quería comentar de pasada así rapidito para todos los pangolineros todos aquellos que utilizamos pangolín en nuestra VPS o lo que sea que sepáis que por defecto cuando, porque claro a ver, pangolín Por norma general, la página de login suele estar abierta a internet, porque claro, está en el VPS y tú tienes que tener acceso, pero claro, al igual que tú tienes acceso mucha gente.

Entonces, supongo que habría forma de caparlo, pero bueno.

El caso es que Odon, nuestro amigo Odon del grupo y que tantos proyectos tiene interesantes, ha creado una microherramienta, un contrariador Docker que no ocupa nada, que podéis tener corriendo y aquello pasa desapercibido.

que se llama pangolin-auth-error.

Y básicamente es un contenedor docker al cual le tenéis que dar acceso a un archivo de logs de pangolin y lo va leyendo cada poco segundo.

Cuando detecta que hay un login erróneo, pues te aparece, vamos, te manda un mensaje al Telegram.

Entonces está súper chulo porque te aparece el correo electrónico que ha intentado hacer logins te sale la IP desde la cual se ha intentado hacer login y un mensaje bastante formateado y bastante chulo, que la verdad es que queda muy, muy bien.

Y sobre todo puedes saber si has tapado un ataque o lo que sea.

Entonces, que sepáis que eso, en el repositorio unriders barra pangolin auth error, Tenéis este contenedor que, bueno, lo tiene marcado como versión 002, pero funciona perfectamente, vamos.

No deja de ser un pequeño programita que va mirando los logs y te manda por Telegram cuando detecta un intento de inicio de sesión.

Es una cosa que no ocupa espacio en el servidor y está genial.

Speaker 2

Qué curioso.

Pues yo, como último aporte de la sección, esta os va a gustar.

Como ahora tengo mucho tiempo libre y me da por pensar, ¿vale?

Pues, como se suele decir, el diablo con el rabo cuando se aburre mata mosca.

Pues, claro,¿ qué pasa?

Que yo decía, digo, tío, cuando yo monté en su momento el Pai Hall, que estoy súper encantado de la vida y tal...

Yo le creé unas listas que me acuerdo que por aquello entonces, volviendo otra vez a Wandas, él fue el que pasó el archivo del Gravity por la comunidad de Synology, que por aquello entonces eso pesaba, no sé si eran 300 o 400 megas, una barbaridad, y todos corriendo nos lo descargamos y actualizamos nuestro Gravity.

Claro, yo decía, digo, tío, desde que ha pasado eso, que si entran dominios nuevos, que si...

Hay listas negras nuevas y tal.

Yo decía, voy a investigar un poco por la comunidad, por la red.

Y di con un repositorio de GitHub el cual tiene una lista viva de bloqueos de PyHole que se actualiza diariamente.

Entonces yo dije, hostia, digo de puta madre, porque incluso si me estás escuchando, sabes que te puedes meter dentro de PyHole Y puedes darle dentro de la configuración a actualizar Gravity de manera manual para que la lista se actualice.¿ Qué pasa?

Que la mayor parte de esas listas, al menos en mi caso, 7 o 8 de ellas, me dicen que ya están completamente deprecadas o que ya están caídas.

Entonces, bueno, investigando, como digo, di con esta lista.

Es una lista viva, como dijo, se actualiza diariamente, el desarrollador la actualiza diariamente todos los días y yo decía, yo no me voy a poner todos los días a actualizar la lista de manera manual.

Pues me la vi, me la averigüé y dije, pues ya está, voy a crear una automatización en el NAS, en el Synology, el cual, a ver si se puede, que me genere periódicamente una actualización de esa lista.

Pues creando una tarea programada a través de una pequeña línea de comandos que luego os dejaremos en las notas del episodio, lo que hago es que no todos los días, pero sí he creado una tarea para que me lo haga una vez a la semana, la cual programo una tarea, una tarea programada que le he llamado actualizar el Gravity de PyHole, y me actualiza esa lista viva y luego lo bueno que tiene esa lista es que el desarrollador quita y pone listas y dominios que a lo mejor han quedado caídos, han quedado deprecados y lo actualiza con otros más.

Pues yo tenía una lista de bloqueos de unos 6 o 7 millones, me parece, con la famosa lista Gravity de Wandas y ahora mismo la tengo en 8 millones y medio desde que actualicé esto.

Así que la verdad que muy bien porque...

Es, digamos, un plus que le he metido al PyHole, que se actualiza solo semanalmente, de la que me olvido y me quita y me pone lista y estoy perfectamente actualizado y con la tranquilidad de que no se depreca como fue o como era hasta ahora antes de meterle mano.

Así que eso por ahí os lo dejo.

Y ya por último, pues eso le va a gustar a Dani y a Joan, cuántas veces os ha sucedido que si tenéis, por ejemplo, Telegram, WhatsApp o algo abierto y tenéis que actuar sobre la configuración del teléfono, porque a lo mejor tenéis que darle permiso, tienes Telegram y dices, hostia, tengo que darle permiso a la cámara o lo que sea, ahora tengo que cerrar Telegram, me tengo que meter en ajustes, dentro de ajustes buscar la aplicación de Telegram y tal.

Pues hay un atajo que luego os dejaré el cual os recomiendo que os saquéis acceso directo en el centro de control, lo cual baja en la pantalla, pincha en ese atajo y ese atajo teniendo abierta la aplicación que sea, en este caso Telegram o WhatsApp, te lleva directamente a la configuración dentro de la configuración de Apple y dentro de la configuración de la app que tiene abierto para no tener que estar cerrando una, abriendo otra y tal.

Así que bueno, simplemente un poco más automatizado.

Me acabo de dar cuenta que me he saltado una sección, pero bueno, luego la meteré después de...

La cartera.

Claro, luego la meteré después del chuletón.

Con lo cual, hoy va antes chuletón y patata.

Dale, Daniel.

Speaker 3

Pues nada, yo como chuletón he descubierto la nueva serie de Pluribus.

Una serie del creador de Vince Gilligan, si no me equivoco, el creador de Breaking Bad.

Y la verdad es que la gente tenía muchísimo hype y el hype es razonable.

O sea, tiene su sentido porque es que me está encantando.

Básicamente acaban de lanzar los dos primeros episodios y me han dejado con unas ganas de más que no me lo puedo ni creer.

O sea, os la recomiendo muchísimo.

Si os gusta el tema de ciencia ficción y demás...

Bueno, ya estamos.

Speaker 2

Te iba a decir, créame el mismo hype que te han creado a ti, porque yo he visto la portada amarilla y he dicho, digo, si ya viene del The Breaking Bad, tiene que ser una auténtica basura, bajo mi punto de vista.

Bajo mi punto de vista, pero bueno.

Da igual, porque...

Si quieres

Speaker 3

te cuento lo...

Bueno, parte del primer episodio, aunque se considere spoiler.

Mira, saltaros...

un minuto en el podcast si no queréis oír esto.

Básicamente va de que hay unas personas, vamos, unas personas que reciben, unos astrónomos, reciben una señal del centro de nuestra galaxia, ¿vale?

Esa señal, después de analizarla y demás, se dan cuenta de que no es binario, sino que son cuatro partes, digamos, y se dan cuenta de que es como un ADN.

En este caso es un ARN de un virus.

Ellos lo sintetizan en un laboratorio y acaba todo el planeta infectado.

Básicamente.

Porque son estúpidos y se infectan.

Sí, cabrón,

Speaker 4

ha hecho el spoiler de toda la serie, no del primer capítulo.

Speaker 3

No, no, es el primer capítulo.

Y...

Y bueno, y hay alguna gente que no se...

que no se infecta.

Hay una cuenta atrás y cuando esa cuenta atrás llega a cero toda la gente como que se desconecta.

Y cuando reconectan todas las personas del mundo...

son solo una, piensan como una.

Speaker 2

Yo me quedo igual.

Escúchame, como dice, como ha puesto Dani en la patata, nada nuevo bajo el sol.

Speaker 3

Escúchalo hace

Speaker 2

Apple

Speaker 4

si

Speaker 3

es

Speaker 4

que al

Speaker 3

final...

Os aconsejo que la veáis porque al menos el primer episodio, si habéis escuchado el spoiler, pues bueno, básicamente es el primer episodio.

Pero vamos, a mí me está encantando, estoy deseando que llegue un nuevo episodio y ya está.

Y luego con mi patata, pues básicamente a la falsa oferta del 11 del 11, del Black Friday y demás.

Bueno, algo que ya todos sabemos.

Pero es cierto que las cosas hoy, 11 del 11, que estamos grabando esto, son más caras que ayer.

Entonces hoy, con los descuentos, con cupones y demás, ni siquiera hay muchos productos que alcanzan el precio que tuvieron hace unos días.

Entonces que gastéis cuidado, que no salgáis corriendo con la cartera a comprar porque igual estáis comprando algo más caro de lo que debería ser.

Y nada, yo estaba esperando un par de cosillas, pero no hay manera.

Entre ellas la baliza V16, esta con la que nos quiere intimar.

De eso

Speaker 2

si queréis, hablamos en el próximo episodio.

Yo ya me la he pillado.

Luego, para el que nos esté escuchando, si queréis, luego lo emplazamos al próximo episodio porque quería tratar ese tema.

Pero sí, yo me la pillé hace una semana y media.

No sé, ahora ha salido en las redes el boom.

porque está próximo a ser obligatorio a partir del día 1 de enero, pero yo me la pillé por 20,50, me parece.

Pues yo estoy

Speaker 3

esperando a que baje de 20.

Yo hasta que no vea 19 con algo, no me la pillé.

Speaker 2

Escúchame, en otros sitios a la gente la están timando, tío.

Se le están sacando por eso 40 pavos, ¿eh?

Claro

Speaker 3

claro.

Speaker 2

Están haciendo el mismo monopolio que hicieron con los triángulos, pero esta vez para que se lo lleve todo, a fin de cuentas, a Telefónica, que es la que está fabricando.

Ya me estoy chafando la

Speaker 4

patata, ¿eh?¿ El qué?

Ya me estáis chafando la patata.

Speaker 2

Hostia, vale.

Perdona, lo acabo de leer.

Pues ya está, me callo.

Me callo.

Vale.

Bueno, de todas formas ya hablaremos en el episodio, Joan, si quieres, y ahí te extiendes más.

Speaker 4

Mi turno, ¿no?

Speaker 2

Todo tuyo.

Speaker 4

Bueno, yo voy a empezar.

Yo tengo dos chuletones esta semana.

Uno es The Last of Us 2, el videojuego.

Ahora que tengo la Play de nuevo, pues le estoy dando caña a este tipo de juegos.

Y aunque he visto la serie...

Suena

Speaker 2

una puta obra de

Speaker 4

arte ese

Speaker 2

juego, chaval.

Speaker 4

Sí, lo malo de la serie es la protagonista, que no pinta nada.

Speaker 2

La serie

Speaker 4

penosa.

Sí.

Entonces, nada, el videojuego es una puta obra de arte.

El primero ya es sublime, ese ya sé que me lo pasé en su día, ¿vale?

Pero es que la versión 2 es, vamos, es estratosférico.

O sea, aumenta el riesgo, aumenta la acción, aumenta el nivel de historia, aumenta todo.

Entonces es un juego indiscutible.

Me está encantando.

Y el otro chuletón es, que este programa le gusta mucho a Dani, Screams, ¿vale?

Ha vuelto, por fin, con otra temporada.

Lo que pasa que, bueno, en el resto de España no lo vais a ver, me imagino que por Movistar, hasta que acabe toda la temporada.

En el caso aquí en Cataluña, emitieron ayer, hoy es martes, ayer lunes, el primer capítulo.

empieza muy bien, ¿vale?

Y nada, pues eso, ha vuelto la temporada, ha vuelto Carlas Porta y sublime, como siempre.

Speaker 3

Qué ganas!

Porque yo voy al día también.

Speaker 4

Llevaba mucho tiempo y por fin han retomado el...

Que aparte es uno de los programas estrellas de TV3, o sea, es uno de los más vistos.

Y la patata de la semana era precisamente por el negocio de las balizas V16, lo cual es...

Es un negocio made in China en toda regla.

Bueno, hablaremos, como ha dicho Antonio, hablaremos largo y tendido en el próximo episodio.

Pero bueno, es una vergüenza porque hay 230 y pico fabricantes que te la hacen, de los cuales 24 son españoles, creo.

Y te lo intentan vender ya como un...

con packs de no sé qué, a 50 euros, a 40 y pico, una puta luz homologada por la DGT, que estos se están forrando los cuatro de siempre.

Totalmente.

Yo estoy como Dani, ¿eh?

O sea, yo 20 euros lo veo caro.

Exactamente igual que él.

Hasta que

Speaker 2

no baje de

Speaker 4

los 20 no lo pienso comprar.

Speaker 2

Yo lo pillé a 20 porque sé que la tendencia va a ser a subir, ¿vale?

O sea, lo tengo claro porque tener en cuenta que esto va a ser a primeros de año obligatorio y para el año queda un mes y medio, esto va a generar una demanda que...

Speaker 4

Es que hay empresas, fijaros el raterismo en este país hasta donde llega, hay empresas que tienen homologados hasta 30 dispositivos, ¿vale?, Pero de los 30, 24 es el mismo.

O sea, es que, bueno, en fin.

Es una estafa, pero es comunal.

Speaker 2

Sí, pero que son lentejas, que es lo que hay.

Porque esto es como en su época los triángulos.

O sea, que si te para la Guardia Civil y no lo llevas, pues multa al canto.

Y encima la DGT te dice que si mandas la localización por error, porque te lo dejes pulsar en la guantera o tienes al típico niño toca pelotas, que lo toca todo y te toca el dispositivo, pues que si envías señales falsas que te van a cascar una multa de hasta 30.000 euros.

O sea, que es una auténtica

Speaker 4

violencia.

Speaker 2

Y encima es el único país en Europa en el que han impuesto esto de manera obligatoria.

Speaker 3

Está

Speaker 2

claro que es un auténtico lobby lo que se están montando aquí.

Speaker 3

Por cierto, ya hay gente que la está, bueno, no usando entre comillas, sino que la han puesto en su coche y demás, y han visto que las pilas se drenan muy rápido.

Lo que decimos desde aquí es que no le pongan las pilas hasta que no vayáis a usarlas

Speaker 2

Claro, yo le tengo puesto el típico plastiquillo, viene con una pila de betaca, en este caso la mía, un plastiquillo para tapar uno de los bornes, Y el día que te quedes tirado, pues que cojas y tires del plastiquillo y listo.

Speaker 4

Ahora lo tienes todo en regla, te gastas el dinero todo para tenerlo en regla.

Ahora va a tener el accidente o la avería y te quedas sin pilas y te multan con 30.000 euros porque, claro, como no tiene pilas el dispositivo...

Speaker 2

Es de risa.

Es de

Speaker 4

risa.

Speaker 2

Lo de este país es...

No hay por dónde cogerlo

Speaker 4

No hay por dónde cogerlo.

Speaker 2

Vale, lo abordaremos si os parece más adelante porque hay tela que cortar.

Bueno, pues yo en esta ocasión, a diferencia de uno, traigo tres chuletones, ¿vale?

Traigo tres chuletones.

El primero de ellos, bueno, sé que Joan lo comparte conmigo porque la semana pasada vimos la película del último episodio, la última entrega de la saga Expediente Warren, el último rito, que la verdad que nos gustó bastante.

y bueno, con ella al parecer se cierra la saga, no sé si con el tiempo se abrirá o no, eso Joan sabrá más que yo, pero bueno esto, sabéis que para los amantes de la saga esto está basado en una historia real en documentos y tal de la pareja de investigadores de lo paranormal Ed y Lorelyn Warren que bueno, en este caso se enfrentan a su último caso que estaba en Inglaterra, en Nueva Pensilvania o algo si no me equivoco Bueno, no voy a hacer spoiler, pero que si te gusta y lo has visto, disfrutarás nuevamente con esta última entrega.

La siguiente, Joan, te recomiendo que lo veas porque es una serie de Movistar que se llama El Centro.

Es una serie española protagonizada por Juan Diego Boto, entre otros.

Y es una serie de seis episodios, una serie cortita, que probablemente no sé si dará lugar a una segunda temporada, aunque se queda cerrada la trama, pero se adentra en el reconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia del CNI, La trama arranca con un asesinato que destapa una supuesta operación internacional de los servicios de inteligencia rusos y lleva a los miembros del CNI a una carrera contra reloj para intentar desmantelarla.

Entonces, si te molan los espías y tal, pues la verdad que vas a disfrutar porque es una serie bastante original.

Y a mí me gustó bastante, ¿vale?

Yo te la recomiendo porque además el reparto tiene un reparto extraordinario de gente y caras súper conocidas.

Y a mí particularmente todo el mundo este de los espías y tal me encanta.

Y para cerrar el tema de chuletones, pues traigo en esta ocasión un libro que también va de espías.

Se llama La caza del ejecutor y es el libro presentado por el periodista y presentador de las noticias de Antena 3, Vicente Vallés, ¿vale?

Digamos que la trama es muy parecida.

Temas de cosas relacionadas con el MI6, el servicio de inteligencia inglés de la CIA y del CNI también, ¿vale?

Temas rusos y demás.

Entonces...

armado por los espías esta última semana, que todo lo que sacan es de espías y a mí ese mundo me encanta, pues ahí lleváis los tres chuletones.

Y en cuanto a patata, pues mira, no tenía nada, pero a su vez, es que no sé cómo tomármelo, si como patata o como chuletón, cuando acabe la serie os lo diré, pero hemos empezado en casa a ver el cuento de la criada.

y llevamos dos episodios y nos ha explotado la cabeza porque es un mundo tan distópico que no sé si lo habéis visto vosotros dos o no lo habéis visto pero bueno¿ no lo habéis visto?

Yo lo

Speaker 3

intenté pero no me enganchó

Speaker 2

Pues nosotros hemos visto dos episodios y como, no sé, raro.

Raro, no he visto una serie igual en mi vida.

Entonces, como que no engancha mucho, pero a su vez cuando termina el episodio es como que quieres saber más, porque dices, tío,¿ en serio?

O sea, eso es una casa de locos.

Entonces, bueno.

La tengo ahí en patata.

Yo sé que la gente que la habrá visto, porque creo que esto tiene seis temporadas, se llevó un montón de premios y esto es pues como Breaking Bad.¿ Te gusta o no te gusta?

A mí Breaking Bad lo odio porque me parece una auténtica basura.

Pues esto no sé qué pasará.

Así que bueno, de momento lo dejo en patata y ya está.

Speaker 5

Artlist.io y

Speaker 2

antes de irnos pues como me he saltado la ascensión pues abrimos con la cartera de Joan que va a ser súper rápido pero que no quería dejarla pasar por alto porque encima estamos en el día de AliExpress y estamos en vísperas del Black Friday y entonces antes de contar mi compra pues por saber si porque Dani había dicho que tenía la cartera abierta Joan no sé si se ha comprado algo y si no pues os cuento lo que me he comprado que me parece que os va a interesar también

Speaker 4

Yo esta semana he vuelto a comprar algo.

Un objeto de colección, ¿vale?

O sea, esto no es para que os calentéis vosotros y no os comento lo que me he comprado.

Es un objeto de colección que es una PlayStation 3 versión FAT, la de 60 GB, la única retrocompatible que ha salido al mercado, que era compatible con juegos de Play 1 o Play 2.

Y me la he comprado en su caja y demás y estoy encantado.

Es una consola que siempre me ha maravillado, siempre me ha encantado.

Y en cuanto a diseño y demás, para mí es la mejor PlayStation.

Y mira, me calenté el otro día y me la pillé.

Ya te digo, no es para jugar ni mucho menos, al menos ahora mismo, es objeto de colección.

Speaker 2

Yo sabía que tú picabas, yo sabía que tú daba igual el día, la hora, yo sabía que tú tienes siempre la cartera abierta.

Tú, Dani,¿ qué tienes?

Bueno, habías dicho antes lo del tema de la cámara, que estaba esperando a ver si bajaba al inicio del episodio, pero de momento no ha caído nada, ¿no?

Speaker 3

De momento no, lo que sí va a caer esta semana es un disco de 12 TB, porque es para backups, o sea, básicamente, donde tengo las fotos de familia y demás.

tenía un disco duro de 5 teras de estos de 2,5 conectado por USB y ya se me ha llenado.

Entonces, en vez de comprarme uno de 6 teras, ya que están por las nubes los precios de los discos duros, pues he mirado por segunda mano y he visto que de segunda mano hay un chaval aquí en Málaga que vende uno de 12 teras que me lo puede dejar en 100 euros.

Tiene 35.000 horas, en fin, ya sabemos cómo va esto de los discos de segunda mano, pero bueno, si es para backups, yo...¡ Para antes!

Speaker 2

Vale, había uno, me había saltado, lo que pasa que no sé si será chico para ti, pero me había saltado uno de 8 teras esta mañana en oferta.

No sé si es Mediamar, como ha dicho Joan, que ahora mismo lo están tirando todo por la ventana.

No sé si eran 100 o 110 euros,¿ puede ser?

Speaker 3

A 124 o algo así?

Puede

Speaker 2

ser, sí, sí, sí, no me hagas caso, puede ser.

Speaker 3

Lo que

Speaker 2

pasa es que

Speaker 3

va a ser un disco de backups, entonces digo, mira, entre 124 y 100 euros de segunda mano, 8 teras versus 12 teras, digo, mira,

Speaker 2

Ya, sí, no, lo único es pues el otro es la garantía de los tres años, ¿sabes?

No, sí,

Speaker 3

totalmente.

Speaker 2

¿Sabes?

Pero bueno, también es lo que dices, si es backup, sabes que bueno, si se rompe, corres corriendo a comprar otro y sigue haciendo.

Speaker 3

Además, no es el único backup que tengo, o sea, tengo

Speaker 2

un

Speaker 3

player 3-2-1.

Sí, sí, entonces, guay.

Speaker 2

Vale pues yo, no menos importante esta semana, sí que os traigo un pelotazo de la hostia, que esto estaban mirando antes en las notas del episodio, y es que si tienes un cochecillo antiguo que no tiene la típica pantalla para usar con tu teléfono, para usar con CarPlay o con Android Auto, pues os vamos a dejar en las notas del episodio que por 35 euros, sí, por 35 pavos, porque todo lo que he estado viendo de ciento y pico no bajaba, Podrás tener tu propio Apple CarPlay o tu Android Auto sin mayores problemas, ¿vale?

Es una pantalla de 10 pulgadas y encima este anuncio no está patrocinado, que debería de estarlo, nos deberían de mandar uno a cada uno, el mío yo ya lo he pagado.

pero es que por 35 euros, tío, la verdad que es una pasada porque es una pantalla de 10 pulgadas en la que viene con su soporte, viene con todo, inclusive viene con todos los accesorios necesarios, nada más que para enchufar y listo, ¿vale?

Inclusive me preguntaba antes, Joan, porque viene hasta con la cámara trasera para fijarla en la matrícula del coche Y si eres manita, si te atreves, pues si la instalas también, que eso requiere algo más de paciencia y de habilidad, automáticamente al meter la marcha atrás del coche, la cámara se activa y la ves en la pantalla.

Entonces, al margen de eso, lo que decía...

Tú el CarPlay lo configuras, yo hablo en este caso de Apple porque en casa no tenemos Android, pero lo configuras con el Bluetooth del teléfono, automáticamente se conecta a la pantalla, la pantalla va conectada al coche a la toma de mechero y a su vez tiene dos opciones de conectarla a tu vehículo.

Una, a través de la toma auxiliar de la radio...

en este caso mi coche que es un Megane...

sí que tiene una toma auxiliar...

entonces bueno, pues con la toma de auxiliar...

el típico cable jack RCA...

sacan la salida de la pantallita esta...

y la conecta a la toma auxiliar del coche...

para que el sonido salga por los altavoces...

a pesar de que tiene un altavoz bastante potente...

que dentro del habitáculo y con las ventanas subía...

como habitualmente conduzco siempre...

Voy con el climatizador.

Se oye bastante bien, ¿vale?

Pero bueno, para que se oiga por los altavoces y tenga un mejor sonido, la tengo conectada por el auxiliar.

Si no tiene auxiliar en el vehículo y no lo quiere llevar con el altavoz incorporado, que aunque es chiquitito y se oye muy bien, pero no tiene la calidad, evidentemente, de los del vehículo...

Puedes a su vez seleccionar una emisora de radio del dispositivo, una que esté vacía y a su vez sintonizarla igualmente en la radio del coche.

Automáticamente emite y se empareja.

Ya digo, por 35 pavos tiene un CarPlay en el coche para directamente si te suena una llamada no tienes que coger el teléfono.

Sí, sobre todo para el tema de los mapas y tal, el tema de la navegación.

Entonces, yo se la he instalado al vehículo y estoy encantadísimo de la vida.

Llevo dos días con ella y la verdad que me parece sin duda la compra de la semana, tío.

Así que bueno.

Speaker 3

Genial.

Yo es que tengo ya CarPlay en mi coche.

Es algo que uso todos los días, cada vez que lo uso, o sea...

Es obligatorio prácticamente.

Speaker 2

Sí, sí, sí, sin duda.¿ Sabes qué pasa?

Que vinimos de Tenerife, siempre que vamos allí alquilamos un coche para movernos por la isla tranquilamente.

Y claro, el coche era un coche de los nuevos, no es como el mío que tiene ya más de 15 años.

Aparte, aunque no tenga kilómetro, pero bueno, lo cogemos para los viajes, pero no tiene el CarPlay.

Y claro, vimos que eso era una pasada.

Yo no había probado el CarPlay en mi vida y dije, hostia.

Y claro, yo vi las soluciones alternativas que habían para fijársela al vehículo, que incluso hasta te venden cosas en el AliExpress para quitar la radio del coche y en ese mismo habitáculo meter un tal.

Ya no quería complicarme tanto porque cambiaré de vehículo en breve seguramente.

Dije, una solución más barata, tío, y todo no bajaba de ciento y pico euros largos.

Y cuando vi esto, lo pedí además vino rapidísimo lo pedí por Aliexpress y en 24 horas porque te lo mandan desde aquí de España en 24 horas me lo trajeron y súper encantado así que Joan

Speaker 4

dale has dicho que te vas a cambiar de coche cuando te cambies al Tesla te va a hacer falta igual porque no tiene CarPlay

Speaker 2

no jodas Por eso no me voy a comprar un Tesla.

Ya sabes que yo...

Lo del tema del coche en casa le estamos dando un montón de vueltas porque mi mujer lleva insistiéndome en que nos compremos un coche, en que tal...

Sobre todo porque este que compramos en su día era bajito y demás...

Y ella pues quiere un SUV para que me cueste poco entrar y demás.

Pero tío, si es que se han vuelto locos con el precio de los coches.

Speaker 4

El mercado europeo es una estafa en todos

Speaker 2

los sentidos.

Totalmente, totalmente.

Es que vemos anuncios de coches en la tele y es que hay risuelos.

Te dicen 250 euros una cuota y luego te ponen la última letra 18.000 euros.

yo solo que te

Speaker 4

costaba

Speaker 2

un coche hace 6 años efectivamente, efectivamente que yo no me gasto 40.000 pavos en un coche ni de coña o sea que son 4 yerros como decía mi cuñado que le estás perdiendo dinero nada más que sacándolo del concesionario tío

Speaker 4

yo lo tengo claro, yo por ejemplo en el caso de Dani que tiene una moto yo la moto sí que le veo sentido porque pues haces tus escapadas, haces tus quedadas y es de esto, pero yo un coche que te sirve para llevarte al trabajo o para comprar o para irte una vez al pueblo tal lo mínimo posible y vamos estoy completamente de acuerdo que

Speaker 2

por un

Speaker 4

Volkswagen T-Cross que es un mojón con cuatro ruedas te están clavando treinta y pico mil euros que eso te costaba un Golf GTI tope de gama hace diez años que dices te va

Speaker 2

a engañar

Speaker 4

a tu puta

Speaker 2

madre tío pero si eso era lo que me costó mi apartamento en la playa la mitad de lo que me costó el apartamento o sea treinta y cinco mil pavos estamos tontos en una caja de hierro ni de coño es penoso es todo muy penoso sí, sí no engañan como quieren Así que bueno, ya veremos a ver.

Bueno, antes de irnos,¿ algo que añadís?

Speaker 4

Bueno, en mi parte nada.

Speaker 2

Pues ya está, como siempre es un placer teneros aquí, ya sabéis que si queréis encontrarnos fuera de aquí estamos como siempre en la comunidad detrás del mostrador en Telegram y que todas las infos de cada episodio las subimos en las notas del mismo en la página web y ya está, lo dejamos aquí como siempre, os emplazamos para dentro de 15 días, gracias por escucharnos, por vuestra fidelidad.

Y ya está.

Como decimos siempre, ser bueno, sobre todo ser feliz y sonreírle a la vida.

Sonríele a la vida, Joan.

Speaker 4

Adiós.

Chao.

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.