
·E203
¿Por qué un usuario de Apple se pasa a Android?
Episode Transcript
Hola a todos, buenas tardes, buenas noches, buenos días.
Dependiendo del momento o en el lugar que nos estéis escuchando.
Yo soy José y bienvenidos a Apple por cuatro.
¿Este es el episodio número 143 y se titula Por qué un usuario de Apple se pasa a Android?
El día que Apple por cuatro se volvió mitad Android.
Pero antes que nada voy presentando a mi compañero.
Buenas noches, mar.
Buenas noches, buenas noches, no sé si muy buenas, porque esto de que haya mucha gente aquí tocando Android no es no es una buena noticia, pero bueno, con ganas de de ver otra perspectiva de la tecnología.
Sí, la verdad que sí, no.
Yo yo por ejemplo, estoy tocando esto última semana teléfonos Android, tío, te tengo que decir y me están sorprendiendo mar.
Yo en el Mobile.
Y da gracias.
Ahí es lo único que he tocado, la verdad.
Todavía no.
Todavía no me ha picado el gusanillo.
¿No te ha picado el gusanillo?
No, yo aguanto, aguanto, vale, vale, pues nada.
Vamos a darle paso a nuestro compañero Miguel.
Buenas tardes Miguel.
¿Hola, muy buenas noches, qué tal todo bien?
Bien por aquí bien, por aquí, por aquí bien.
Ya hacía tiempo que no me pasaba por el canal bueno, pero ya tenía ganas de de estar aquí otra vez con todos vosotros, con toda la audiencia.
YY me dan ganas de salir corriendo porque.
Acaba de decir más.
Me voy, tío, me voy, hombre.
También tiene tu punto de vista, no de, por ejemplo, las personas que no lo sepan.
Miguel se ha pasado casi completamente al mundo Android, al mundo Windows.
¿Entonces tiene tu punto de vista que yo creo que también es interesante, no de de saber, no?
Hombre claro, los que no somos o nos consideramos cacharreros y nos gusta tocar diferentes cosas, nunca estamos contentos con nada.
No estamos contentos ni con el setup ni con el móvil que llevamos y nos gusta.
Pues eso, indagar y tocar otras cosas, conocer otros productos YY bueno, pues ahora ha tocado esto y de momento contento, sí.
Yo estoy contigo, yo soy una amante de la tecnología.
¿Yo he tocado mucha tecnología durante muchos años y es lo que tú dices, llegas un momento que te aburres porque pasa que qué pasa, que que Apple no, no innova no, y cuando tú ves que otras marcas, otra otros sistemas operativos están tocando otras cosas, digo, Hostia, pues te pica la curiosidad, no decir ostras, pues quiero probar a ver que tiene que tiene Android, no?
¿Y ahí entra, no el que te quedas o o te vas, no?
YY en tu caso pues te has quedado en Android y vamos a vamos a conocer.
No, no me he quedado, no me he ido, me he ido, me he ido de Apple te.
¿He ido de Apple pero te has quedado en Android, te has?
Quedado en Android.
Por eso ahora vamos a vamos a ver qué qué ha ocurrido.
Y le pasamos el turno a nuestro compañero Kevin, el androide del lugar.
Buenas tardes, buenas noches, Kevin.
Buenas noches chicos o buenas tardes, yo vine a este podcast con una función y poco a poco.
La voy cumpliendo, así que en el podcast de hoy veremos por qué estoy traspasando a la gente de Android.
Yo creo que va a ser un podcast super superinteresante.
Hay muchísimas cosas de las que hablar y mi próximo objetivo es que Mark y Nando prueben algún dispositivo Android, así que ya veremos.
Ya veremos poco a poco.
Esto es pico pala poco a poco.
Oye, tengo que decir que se te ve hoy muy, muy bien.
Consejitos de del Tito José Consejitos del Tito José, sino por mí no sé.
Se te ve estupendamente.
Bueno, pues vamos a ver tu punto de vista desde Android, porque tú eres un usuario de Android y Windows que también te estás pensando en pasarte a MAC.
Eso lo tengo más complicado.
Ya veremos qué acaba pasando.
Os iré informando a ver.
Buenas, las chicos pasamos al siguiente compañero, que es nuestro compañero Nando.
Buenas noches Nando.
Esta silencia Nando.
Ahora para una vez que muy buenas noches.
Os he oído, os he oído.
Cuéntame.
Y bueno, creo, qué bien que te llevo ventaja.
¿En qué sentido, en qué sentido llevas ventaja Kevin?
¿Que ya he puesto la mano encima a uno de esos cacharros con con Marciano verde?
¿En serio?
Digo sí, bueno.
Pues nada, chicos, yo me voy.
Eres eres la última torre entidad.
No tengo nada que decir de aquí.
No, sí, sí, sí, sí, sí he dicho, he dicho.
¿Que la has probado, que la has probado?
¿Que he probado?
Esta vida hay que probarlo todo, no nando.
Bueno, no, señor, si todo, EH, dice yo ahí no.
Ahí no entra, no, ahí no entra.
No, no, no lo pruebe esto no vaya a ser que te guste, no lo.
Pruebe.
Ese es el problema, ese es el problema que puede que te guste.
¿Pues nada hablas?
El turno de nuestro compañero José Manuel, Buenas tardes, buenas noches José Manuel.
Buenas noches desde aquí, desde Android por cuatro, madre de Dios, madre de Dios.
Yo tampoco quiero probar alguna que no vaya a ser que me guste.
Pero tú también tú también José Manuel ha estado probando también dispositivo de Android esta última.
Semana ya lo ya lo sabéis todos, que yo siempre llevo uno, uno de Android y otro de de Apple, o sea ahora estoy utilizando el el air y el el Samsung, el LSLS 25, que que va muy bien, va muy bien, la verdad.
Pero vamos, yo siempre llevo los 2, o sea, yo llevo los 2 sistemas siempre.
O sea, no es, no es que me haya ido a a Android ni me haya vuelto a a en este caso a Apple, simplemente siempre llevo 2.
O sea, como soy un fanático de la tecnología, pues eso es lo que me pasa.
Bueno.
Eres un fanático de la tecnología, pero os consideráis por ejemplo Miguel Nando, no, Kevin, no, porque es de Apple.
¿Soy un fanático de la tecnología, pero os consideráis?
¿Fan de Apple?
Yo sí.
Yo yo también, yo lo mismo, yo lo mismo yo.
Os digo una.
Cosa me cogido por los.
Por los cataplines, no por los cataplines.
No.
Yo considero que soy bastante fan de Android, pero también soy lo suficientemente neutral como para ver la buenísima faena que hace Apple, o sea, al final a mí como como fanático de la tecnología.
También me gusta mucho lo que hace Apple, porque al final todo lo que sean cacharros está guay, así que estoy ahí.
Mi corazón está en Android, pero la cabeza.
Bueno, vamos a darle paso a al último compañero que es, perdona Miguel, que es Víctor de VB Apple World y de Shann Acode.
Buenas tardes Víctor, buenas noches.
Hola, buenas tardes, buenas noches o buenos días en el momento en que nos escuchéis.
Muchas gracias por la invitación de otra semana más.
Bueno, o Android por.
Cuatro.
Por eso lo que iba a decir yo digo, yo creo que esto se está haciendo como una metamorfosis, no de convertirse en año y por cuatro, no por ahí, por ahí va por el camino, no, porque veo unos miembros del Canal.
Bueno este este.
Bueno, bueno, todo todo bueno a ver.
¿En el cinacode también somos fans de también de Apple, pero también hay gente que usamos también que usan el día a día, usan Android y les gusta la tecnología y se tiene que probar de todo, no?
Aunque seamos más fanáticos de la marca de cupertino, hay que también reconocer que también la competencia actualmente está muy fuerte.
¿Esta han apostado también mucho por el tema de la inteligencia artificial YY también eso gusta no?
Que también motiva a Apple para quien se pueda ir innovando poco a poco, que también la competencia esté ahí dando.
¿Dando caña, no?
Y en el podcast de hoy pues vamos a hablar de esa experiencia con con Android.
Estupendo, pues bueno, familia.
Esta noche hay lío del bueno parte del equipo cruza la línea de Apple Android, así que vamos a hablar de los motivos de las sensaciones y si de verdad compensa a abandonar el famoso ecosistema de Apple.
Pero antes que nada, José Manuel, Dale a la Intro.
¿Bueno, vamos a empezar con Miguel, que que ha sido el más radical, el que ha cambiado todo su ecosistema de Apple, Android y me gustaría saber Miguel, que te llevó a hacerlo, que por precio, por curiosidad, por innovación, por I a por qué te motivó a pasarte de de Apple o abandonar Apple?
¿A irte directamente a cambiar todo tu ecosistema a Android y a Windows?
Bueno, yo diría que en primer lugar he sido usuario de Apple, pues desde el iPhone cuatro.
S así que puedo decir que que que que he vivido toda la evolución de Apple no hace unos meses pues decidí probar, pues pues algo distinto me pasé al Samsung Galaxy S25 ultra.
Más que nada yo diría que un poco por aburrimiento de Apple por llevarnos.
¿En digo llevarnos porque hablo, quiero decir que que todos los de Apple nos llevaba en palabras con el tema de la de la inteligencia artificial, no?
Y bueno, y como decía al principio del programa, que yo, que siempre soy de los que me gusta tocar, pues varias cosas y me gusta tocarlo todo.
Digo, pues me toca dar el paso.
Me vi infinidad de vídeos, pero antes de dar el paso me vi yo no sé los días que yo me vi.
Antes de comprarme este este dispositivo que tengo ahora mismo en la mano del cual estoy en candado y poder decir y digo ahora mismo que yo no echo de menos, no lo echo de menos.
Pero tú sí.
De sí de sí perdona, sí decirte que al principio los los primeros días, sobre todo en el tema de los ajustes y demás, pues me costó un poquito más de trabajo.
Estoy algo muy acostumbrado al sistema operativo Ios del del iPhone y bueno por el por ejemplo, para cambiar la resolución de la pantalla del teléfono, etcétera y demás y más cosas, pues me costó un poquito más de trabajo, pero una vez que pasaron 3, 4 días, digo este dispositivo, este dispositivo se quedaba a mí.
No pienso devolverlo, no pienso.
Pero a TI, Miguel, yo creo que te invitó a dar ese paso, no que no te costó tanto.
¿Porque tú no estabas amarrado, por ejemplo, a la nube de icloud, no, tú eres usuario de nas y por esa parte no, no te no tardaba tanto, no?
Bueno, ese otro punto a otro punto a a favor, otro punto a favor, el ser usuario de nas, el que tú tienes tus cosas en tu propia nube que yo tengo.
¿No utilizo ninguna aplicación de música, ya no sea Spotify, Apple Music, sino siempre lo tengo siempre, no?
O sea, lo tengo todo en mi, en mi casa.
Y desde cualquier parte del mundo, desde hoy en Rumanía, desde cuando me voy al Quinto Pino pues tengo mis cosas y no necesito ninguna nube.
Y ya y de ahí, de ahí, de ahí cuando di el paso a al al Samsung Galaxy S25 ultra.
¿Qué me pasó?
Pues te explico.
¿Ya sabéis que uno que va cumpliendo años y va perdiendo un poco de de vista, no?
Y yo tenía un el el macbooker de 13 in que me lo compré.
Pues creo que el año pasado por mes de Julio, mes de agosto.
¿Y qué pasa?
Pues que vas perdiendo vista y tal parece que se me queda pequeño, se me queda pequeño.
Digo, bueno, pues voy a ver, voy a probarme porque no quería cambiar de de yo con el sistema operativo de de Maguet la verdad que para las cosas que yo hago YY me sobra me sobra de sobra, pero bueno, digo, voy a voy a meterme en la página de Apple, voy a ver lo que me dan por el macbook RM 3 y me compro el el eir pero de 16 in y pillé un mosqueo tío y pillé un mosqueo viendo.
Lo que Apple me ofrecía al entregar mi dispositivo de apenas un año, que dije digo, somos números, o sea me estáis tratando como si fuera yo.
No quiero que me traten como a nadie especial.
Yo soy un usuario normal y corriente en Apple somos números, pero.
¿Y cuánto y cuánto te ofrecían, cuánto te ofrecían que?
Eran 404800400 30 EUR me ofrecían madre mía 430 EUR * 1.
Con apena un año, un año, un año.
¿Mira que suelen ser generosos?
Sí, sí, generosos que son.
Suelen ser, o sea, con con dispositivos que suelen ser de del del año anterior.
No sé y bueno, y ya te digo, pillé un mosqueo, digo, pues hasta aquí he llegado y nada.
Pues como como tengo la aplicación de de la Samsung descargada en el en el teléfono.
Mire, pues voy a mirar yo, Adrián.
Mariana habla muy bien de los de los ordenadores de de Samsung y buscando, buscando, buscando y con el ordenador que que tengo actualmente, que es el es el Samsung Galaxy Book 3 pro de 16 in con pantalla dinámica amoled con 1.1 disco duro de 500 de 500 gigas con con un 17.1 ordenador que pesa aproximadamente 1 kg 1 Kg cin.
Quito, 201 kg, 400.
No, no, no, no, no lo sé con exactitud, así de fino como el van bugel de 16 in con una pantalla que se ve de Putísima madre, perdonadme por la perdonadme por la expresión y chicos, a día de hoy, hoy estamos a 6 de noviembre.
No me arrepiento de haber cambiado, no me arrepiento de haber cambiado para el trabajo que yo hago, pues para hacerlo.
Cuatro artículos de Apple sport, cuatro para ver un poco de YouTube para seguir hacer el seguimiento de mi de mi trabajo y demás, no necesito otra cosa.
Yo hombre, yo por yo.
Por ejemplo, te puedo entender el cambio de dispositivo de teléfono móvil.
¿Te puedo entender en un momento dado, pero cambiar un macbook por un Windows?
Digo un MAC por un Windows.
Y Escúchame y fue por eso.
Sí, porque.
No, no, no es por el creo que pillé, digo, pues somos números, pues pues pues conmigo no cuente, no me da la.
A mí aquí me gustaría decir una cosa, vale por como defensor de Apple, porque hoy hoy veo que habrá poca defensa de Apple.
Ya lo veo.
Entonces a veces creo que criticamos cosas a Apple como si Apple fuera la la única que hace eso.
O sea, vamos a ver.
Para cualquier empresa de esta categoría que estamos hablando, Apple, Samsung, Google, todas estas somos números para todos por igual.
O sea tu experiencia como usuario le da absolutamente igual.
De hecho tengo que decir que mira, no hay ninguna tienda de la competencia que te traten igual de bien tienda física que en una Apple store.
Por lo general te puede tocar a alguien esto y por ejemplo del Trading a mí por ejemplo.
¿Me me gustaría que pagaran más, pero también pienso la competencia ofrece esto, lo desconozco, EH?
No lo sé.
Mira, a mí me han a mí.
Perdona María, a mí me han pagado más por el macbooker en la tienda de de Samsung que en la tienda de Apple, pero a mí me ha salido este dispositivo que valía alrededor de 1000 sobre los 1400 EUR, entregando entregando el M 3.
Y con un cupón de descuento de no sé cuánto me ha salido el ordenador por 620 y no sé cuántos EUR me salió.
¿O sea ellos Samsung se queda un macbook?
Tú le.
¿Puedes vender un macbook a Samsung?
¿Sí, sí, sí, sí, sí, ya se lo puede y además te lo valoran bastante más que te lo valora Apple qué?
Extraño eso.
No, no.
¿A saber qué hace?
Pues se lo venderá.
¿Se lo lleva una empresa italiana?
Imagino que lo revenderán.
Vale.
Se lo llevan una empresa italiana.
De de hecho, ellos te o sea, a mí me me me hicieron la rebaja al comprarlo.
Luego me mandan un un paquetito con una etiqueta que tú se la colocas y la empresa es de de Italia.
Tú ellos llegaron allí, imagino que lo reacondicionarán, lo borrarán y demás YY lo pondrán, lo pondrán a la.
Vez eso es que tendrán convenios con alguna empresa rollo backmarket, por ejemplo.
Sí, puede ser, puede ser, sí.
Bueno, claro.
Apple.
Claro, Apple le da otro otro enfoque a eso, claro, por eso te dan menos.
Yo yo entiendo, entiendo la postura de de Miguel vale, entiendo la postura de Miguel en en tema de del teléfono porque hoy en día un tope de gama de Android no tiene mucho que envidiar a a a cualquier teléfono de de Apple.
Vale, yo este año como lo he dicho, para innovar, algo, innovar, algo que quería algo nuevo, pues he he comprado el eir.
La verdad que muy contento con él, muy contento.
No soy una persona que utilice mucho las cámaras, con lo cual el teléfono es lo más de lo más.
Sí es cierto que que tengo también el el, el Samsung, el Samsung de cómo tiene Miguel y bueno, que es un tope de gama YY no tiene tampoco mucho que envidiar a cualquier teléfono de Android.
Lo único que que sí quiero decir Miguel es que el cambiarse de de, por ejemplo, del macbook a un a un a un.
Ordenador, aunque sea Samsung o aunque sea si es si es de, es de Windows.
Ostia, eso es eso.
Es penoso tío, porque realmente es una, es una pena, o sea lo los los los ordenadores de de Windows.
¿Yo cada vez que utilizo un ordenador de Windows es que tengo que estar cada 2 * 3 que si?
Que si una nueva actualización, que si no sé qué, que si un virus.
Mira, José Manuel, José Manuel, Tú me estás diciendo ahora mismo lo mismo que yo pensaba de los teléfonos Android.
¿Por qué?
Porque yo era un tipo de teléfono que que había tocado de Android y el que tuvo todos los días es el teléfono del trabajo, que también es un Samsung Galaxy A24.
No sé qué.
Y esto va a pedales.
Esto va a pedales.
Sí, sí, sí, porque ese es.
El concepto que yo tenía y yo en el trabajo, pues también trabajo con un con con un Windows, trabajo con un del nuevo que es del trabajo y pues que tiene sus cosas aparte de lo capaz que esté por el tema de la empresa y demás YYY.
Claro, yo creo que tenemos ese concepto de que la el Windows, el Android, no sé qué no, porque tal porque esto.
Y en el momento que los toque te pones a trabajar con ellos chicos, pues yo no tengo nada que envidiar a los demás.
Yo no, yo no, no estoy tirando por Tierra Apple.
Dios Dios me libre de decir que estoy tirando por Tierra Apple, sino que mi historia con Apple ha tenido un un momento unos años y ahora pues me apetece probar otras cosas.
Estoy contento con lo que tengo.
¿Quién me dice a mí que no me voy a volver a Apple?
Pues seguramente a lo mejor el año que viene me salga en el fall.
Me sacan el playal y te digo al Samsung.
Me son personas que le gusta la tecnología y.
Claro, pero pero pero pero nunca jamás tirando por Tierra a a nada, porque porque pero no se puede tirar por Tierra, no se puede tirar por Tierra, porque además sería sería por mi parte, sería sería absurdo porque.
No sería justo que no, que te digo yo.
¿Que no, que te digo yo que?
No.
¿Pero vamos a ver una, vamos, vamos a ver una cosa, perdona, perdona Víctor y termino con con con inandel, yo no edito con el ordenador, yo en el ordenador nunca le saco el 100 * 100 del producto para las cosas que yo hago, a mí me sobra, si me sobra yo para para qué?
¿Por qué necesito comprarme uno si me puedo comprar un ordenador de 600 que a mí me da las prestaciones que yo necesito?
¿Qué necesidad tengo de comprarme un ordenador de 2000 EUR?
Yo creo que el problema es el paso del.
Tiempo no es que el tema es es a eso.
El paso del tiempo, o sea, 111 ordenador de Windows nuevo a día de hoy funciona muy bien.
Sinceramente, ahora creo que los años le pesa más que a un.
MAC y ahí está YY también llegamos.
Yo no iba a eso, me invitaba simplemente al sistema operativo.
A ver actualmente, por ejemplo, con el Windows 11.
Yo por ejemplo, en el trabajo donde yo donde yo estoy, vale, yo hago soporte en la parte de ingeniería y todo a nivel más técnico, a industrias, etcétera.
Yo llevo un portátil con Windows 11 profesional, o sea, y yo veo que el ecosistema que se han cogido de los de Windows, por ejemplo, es cada vez más parecido al al de MAC.
Pues que tenemos en la actualidad, o sea los iconos, el rendimiento, la experiencia es un poco copiado de MAC, eso es un copy paste, literalmente.
¿Qué diferencia hay entre una cosa y otra que por ejemplo el ecosistema de Apple?
Lo que te engloba es que todos los productos que tú tienes lo puedes llevar a un sitio y lo puedes llevar al otro.
¿Pero qué ha ocurrido con con Microsoft?
Que Microsoft no es tonta y Microsoft lo que ha hecho es hacer convenios por ejemplo con Samsung para tener esa más o menos experiencia que tenemos con Apple.
¿Vale teniendo con los los dispositivos de Windows, que no puede ser más o menos experiencia 100 * 100?
Igual no, porque si se habla de Apple no tiene nada que ver con el ecosistema de Windows.
Pero a la gran mayoría de la gente con un ecosistema Android y con un y con un ordenador de de Windows sea un portátil HP puede hacer Lenovo, puede ser cualquiera, un Samsung por ejemplo en su en su día a ella le vale y también en las empresas muchos no.
¿Por qué no se van a MAC?
Porque tienen los programas, por ejemplo a nivel industrial, que en Windows sí los tengo y yo en Windows sí puedo hacerlo.
¿Qué puedo hacer también si no quiero tener un un comprar un MAC?
¿Muchos qué hacen?
Pues si coge una máquina virtual se coge un virtualbox.
O un VM a ware y tienen por ejemplo el MAC o S en el ordenador.
La experiencia no es la misma, no, pero por lo menos ya tienen la diferencia de hacer con una tipo de partición de disco.
Y lo que decías tú Miguel, que la actualmente ya la gente ya le da igual irse al ecosistema de Apple o irse por ejemplo a un en un ecosistema Android.
¿Por qué?
Porque han llegado un momento, un punto de convergencia entre unos y otros que es muy parecido, o sea la experiencia.
De ahí de lo que yo te digo.
Que no, que que no.
Actualmente no lo.
Echo de menos.
Perdona.
Chico, tenemos un comentario de RKJKRZ.
En concreto, Samsung tiene una política bastante agresiva, bastante agresiva para captar usar desde Apple.
Google hace lo mismo si tiene que pasar a un Pixel desde.
¿Un iPhone?
¿Sabemos el poder de Apple, sabemos los clientes de Apple al?
Final.
O sea, claro, al final se trata de competir unas con otras y unas robarse a otras.
Al igual que cuando una compañía Android te crea un sistema operativo muy parecido al liquid Glass.
¿Porque quieren competir, quieren parecerse unas a otras, EH?
Porque no, no pensemos que solamente se roban Android a Apple.
Apple cogerá cosas de otras compañías Android, entonces al final esto es el mercado y pasa en todos los ámbitos.
Unas se roban a otras y es lícito.
Y en cuanto a lo de Windows y MAC, yo lo considero bastante.
¿Papá o mamá?
Al final si tú llevas muchos años de tu vida, tu trabajo, tus hobbies, trabajando con MAC, vas a tirar por MAC y si llevas toda la vida en tu negocio en casa, trabajando con Windows.
¿Te va a costar dar el paso a maco?
Es porque todos sabemos las complicaciones de atajos que tiene maco es, yo lo considero bastante papá o mamá y luego ya es subjetivo lo que cada uno quiera escoger, pero yo creo que son 2 sistemas operativos bastante buenos que se adaptan bastante bien a las funciones de cada uno YY cuando te lanzas, como ha dicho Miguel, a probar un dispositivo que está fuera de tu zona de confort.
Te das cuenta de que realmente es bastante útil y no, y no es ninguna molestia.
Te acabas adaptando.
Obviamente te compras un ordenador de 300 EUR, en referencia a lo que decía Mark y en el tiempo, perdón, las palabras, pero será una mierda.
Es una mierda cuando te lo compraste y seguirá siendo una mierda cuando cuando.
Cuando pasen los años.
¿Yo creo, yo no lo decía solo por porque obviamente en Windows pasa lo mismo, en Android también tienes mucha, o sea tienes un abanico de precios mucho más grande que que en Apple?
No, lógicamente porque hay muchas marcas.
Apple es solo una, es lógico, pero yo también para yo también voy a la alta Gama, es decir, yo por ejemplo uso yo tengo un PC.
Que además es un buen PC que solo juego porque para jugar, así que aquí no, no podemos ni debatir y yo en un año ya noto que va a peor.
O sea tienes que abrir el PC, limpiarlo, actualizar, shaders de no sé que sabes.
O sea tienes una serie de de de cosas que si tú vas dejando que en el MAC lo podrías hacer en Windows te perjudican más.
¿Y lo último que quería decir sobre la comparación de MAC y Windows?
Creo que es bastante complicado compararlo porque Windows abarca todo, absolutamente todo.
En cambio, MAC busca un perfil mucho más concreto que Windows.
Creo que en ese tipo de perfil, si tú eres capaz de acostumbrarte a MAC.
Y.
Puedes usar el MAC porque hay veces que necesitas programas muy concretos que quizás no están en MAC.
Si tú puedes hacer tu flujo de trabajo con el MAC y te adaptas bien a él, creo sinceramente que para eso.
¿Funciona mejor un MAC que un ordenador de Windows?
¿Qué pasa?
¿Que tú con un Windows puedes hacer muchas más cosas?
Es un mundo mucho más abierto, entonces también es difícil comparar de manera pura un sistema operativo con el otro.
Depende mucho de lo que quieras hacer.
Si te compras un ordenador, como por ejemplo para jugar, pues es que no hay debate.
En cambio, si eres un fotógrafo, pues quizás tampoco hay debate porque en el 90% de ocasiones preferirás un MAC.
Pero no, no creéis que no creéis que tiene, por ejemplo, Windows más una un público más abierto por.
Ejemplo claro, o sea, con el absolutamente todo, desde aulas de informática de colegios, claro, hasta hasta.
La fórmula uno.
Exacto.
¿Eso y tu tolerancia a fallos a querer ya no puedo, sabes?
¿Lo sabes lo que pasa, que un ordenador Windows vale un portátil o?
Lo puedes tener hasta por ciento y pico euros.
Vale cosa que en en Apple pues no, no de.
De esa manera también tienes un Android por ciento y poco.
Euros si, pero la exactamente, pero la experiencia, lógicamente, no es la misma.
No es.
La misma porque no es un no, es un un ordenador que tenga pues una CPU.
Pues equis, vale que tenga una tarjeta gráfica equis y que bueno, que al final puedas jugar, hacer cosas que no lo haces con, lógicamente con un ordenador de de ciento y pico.
Pero sí, exactamente es lo que dices tú un o sea un un teléfono móvil de cualquier empresa, sea la que sea Xiaomi o sea la que.
Si lo tienes también por ciento y pico euros.
Pero claro, la experiencia no es de igual que que la la lo que hemos dicho de un de un.
Pero en Apple tú te vas a un a un macbook y sabes que la experiencia de de usuario va a ser 100 * 100 muy buena.
Parece perfecto.
Eso es ahí, ahí es lo que vamos.
Pero la comparación es muy diferente también.
¿Pero diferente, en qué sentido?
Porque la va a poner adentrar, no muchísimo.
Más alta, mira.
Porque, por ejemplo, ahora ahora va a entrar en juego los nuevos MAC Books con chi a 18.
Horas hablamos, pero para mí comparar sistemas operativos de teléfono con de ordenador es muy difícil porque considero.
Actualmente puedo.
Que.
¿Android compite directamente al 100 * 100 con ios al 100 * 100, o sea, te ofrecen el mismo resultado final, digamos, es decir, tú para qué usas una un móvil?
Pues más o menos.
Me explico, no más o menos.
Todos hacemos un uso entre comillas parecido, pero claro, el mundo de los ordenadores esto cambia mucho y considero que es una comparación muy justa porque Apple no quiere competir en la mayoría de sectores.
Dentro de los ordenadores, en la mayoría no quiere competir, no se mete porque Windows lo gobierna todo.
¿Ahora bien, en el que se mete es también lógico que a Windows le cuesten le cueste mucho competir porque Apple lo da absolutamente todo, que es lo que comentaba antes, no?
Pues trabajos quizás más de creación y cosas de este estilo allá Apple, sobre todo para el usuario genérico.
Tiene mucho, mucho más que que que Windows, que no significa que no lo puedas hacer.
Ojo, tu te montas un PC aquí de 4000 EUR y va como un tiro, pero también es esa, esa, ese combo no de comodidad, de facilidad de tú.
¿Te compras tu ordenador y te llega a tu casa, no te lo tienes que montar a piezas, sabéis?
Lo abre, lo abre, fijate y fijate de la caja.
Y viene con el sistema operativo puesto.
Vale, y fijate el comentario que acaba de decir FJV punto de.
Que al final.
Esto es una buena alternativa.
Pues si te compras un ordenador de de de peores prestaciones, que no hace falta gastarte 1400 EUR, si te compras un ordenador de 300, siempre puedes optar a a a tener Linux, que al final es un poquito más difícil.
O.
Adaptarte a Linux, pero ojo.
Con la Linux, pues es el.
Tema de los comandos, ojo.
Con Linux, con Linux si no me equivoco, las consolas que están sacando.
Bueno, bueno, bueno, bueno, o sea la diré.
A ver si me me acuerdo de de las consolas la Lenovo la.
Sí, la teamtek, no la otra, la.
Lenovo, la teamdek también es de de Linux basado en Linux.
Y bueno, está la Lenovo.
¿No me acuerdo ahora?
Uf.
Sí, sí, la.
¿Lesion lesion go exe o tal?
Exactamente Linus Linus está está pegando muy fuerte, cosa que Fíjate si lleva Linux YY todas las consolas se están haciendo a través de Linux.
Y bueno, bueno.
De hecho, poneros a pensar, o sea, poneros a pensar, no sé si la gran mayoría de aquí habéis utilizado Linux, yo he.
Utilizado.
Pero puntualmente lo he utilizado.
¿Y ya es como dice, como tú dices FFJVD, no olvidéis Linux después de un periodo de adaptación muy feliz ahí y no ahí no?
Y de no tener que pagar una morterada de dinero por todo y los evidas que te dura un PC más que cualquier MAC.
Que también te digo bastante parecido, es el sistema operativo Linux a lo que te podrías encontrar en MAC, por ejemplo.
¿Es que la la programación base del es Linux es MAC MAC o S?
¿Y es es que sí, entonces, si al final optimización, utilizar lo mínimo indispensable para que el ordenador funcione correctamente, Linux es clave, te pierdes?
Pues las interfaces gráficas.
¿Lo bonito o lo bonito que ves en que ves en Windows?
Pues lo pierdes.
También te digo a mí Windows me gusta mucho para jugar y tal, pero yo sigo prefiriendo más.
Y chicos, y pasarnos un poquito al tema del debate de del programa de Apple contra contra Android.
Nando, tú que estabas diciendo que tienes muchas cosas que contar sobre este tema.
¿Por qué crees que un usuario de Apple se pasa a Android?
¿Qué motivos puede tener?
Bueno, pues.
¿Por puedo hablar de de mi caso?
Bueno, no, nunca me he atrevido al final del todo a salir de la jaula de oro.
Esto creo que lo me manteníamos un poco más adelante, pero por ejemplo, uno más.
Yo me muevo con la fotografía así.
Si no fuera por eso, hoy seguía con el iPhone 10.
Eso cambia el móvil por la principalmente por la las cámaras.
Entonces por ejemplo, en su día yo probé el Huawei P 20, p 30, P 40 y tu veías un salto.
Al inversa que en Apple, si en Apple el iPhone en vídeo no hay Dios que me haga sombra, Huawei sería la fotografía.
Cuando yo me muevo en en este caso en la fotografía y veo en la comercial en Huawei luego también.
O sea, yo no quiero el el iPhone ahora, por ejemplo el teléfono que he estado probando.
¿En el Galaxy Z Fall 7, por ejemplo, vienes de qué te digo?
O sea, el último cambio de de de diseño, el iPhone 1112131415 es lo mismo, se cambia, nada, ves que la competencia te está midiendo.
Zoom además, a veces calidad zoom 2 * 3 * 4 * 5 por Huawei era es que iban por delante, iba, o sea cuando teníamos en el por uno.
Bueno, por lo menos como mucho Huawei era 1 * 5.
Y veces que pasan los años y veces que es en hazmerreír o te sientes en hazmerreír, o sea.
1200 EUR y sigo con un problema de mierda y toda la YY toda la gran mejora es un 2.5 por ahora con los plegables.
¿Sabéis que yo bueno, he hecho una prueba tonta porque al final no, no llego a nada, probé el ipad mini, pues como teléfono al final eso no, no?
No acabo en nada.
No fiable, no fiable, no fiable anto.
¿Pero claro, ves el Galaxy, Ves lo filito que que es el Galaxy 7 y ves que en la marca que tú que te gusta, que tú usas, lo tienes, lo vas a tener?
¿Sí, bueno, lo tienes en el iPhone Air, no?
Lo que es la verdad de lo que es la innovación en el en el dispositivo, pero yo.
Tengo un pero por ejemplo el año que viene que se reponía que tendremos el font de Apple.
Vale, viendo lo que ha hecho Apple con el eir, vale, ya ya no me van a decir un genio para darse cuenta de que mientras por ejemplo en el cada 6 Z font sí sería el pro.
¿De Apple en las cámaras, en en en todas las características, el Pixel 10 pro, el fondo como con ese naven y tú ya ves que sí te van a dar un fon pero va a ser un air, o sea, es decir, las características pro que tú persigues no la vas a tener entonces otro año más al final?
Coño, cansa.
Al final cansa.
Pierdo la ilusión.
Ni por cambiar mi móvil ni por canzarme 111 duno.
Es la frustración de del usuario de Apple, no, pero.
¿Sí, yo quería dejar claro una cosa, vale?
Y luego preguntarle a Miguel también otra cosilla más.
Quería dejar claro que.
Que que el problema que tiene Apple es la innovación en en que no ha en que los los productos sigue haciéndolos iguales.
O sea cámbiame algo como por ejemplo esta vez que ha cambiado el el el eir.
Vale que es muy bonito YY creo que muchos usuarios que no utilizamos las cámaras tanto del del del pro o pro más.
Vale, pues bueno, pues lo hemos cogido por por innovar un poquito, por por tener algo nuevo en la en lo lo fino que es y demás.
YY es lo que le falta a Apple, que el ipad.
Pues es que esto siempre es el mismo.
Yo ahora me he cogido el el nuevo.
Y es igual que el que tengo lo único bueno, pues bueno que tiene, pues tiene.
¿Pero pero es lo que te digo eso, pero tú, por ejemplo, claro, tú te llega el nuevo ipad ahora y ahora qué haces?
Le le le restaurar la copia de seguridad y dice, hostia, tengo el mismo.
Ipad sí tiene el mismo ipad.
Efectivamente porque yo no le voy a sacar.
Yo no voy a sacar la rentabilidad que le pueda sacar.
Alguien que trabaja con el ipad.
Vale, yo lo compro porque la tecnología me gusta.
Porque pues como a todos, pues nos gusta sacarle.
¿Pues vamos a ver lo que lo que le, lo que le veo nuevo tal, pero puedo pasar perfectamente con el ipad que tengo ahora mismo, vale?
O sea, si lo compramos nosotros es por por lo que es, porque nos gusta la tecnología y porque nos gusta.
Somos unos friki de mí.
Exactamente tú lo has dicho.
Y veréis que los demás innovan más que Apple.
¿Sinceramente, no, quién no ve lo que pasa que que cuando?
Prueban, cambian, te cambian lo que.
Pasa más, mira.
Yo.
Lo que perdona chicos, yo lo que he visto vale que he estado probando últimamente varios teléfonos de Android.
Yo lo que veo por ejemplo en la competencia es lo que no tiene Apple.
¿Vale?
He visto por ejemplo las cámaras de fotográficas del vivo que hace unas fotografías brutales.
Estoy viendo también el el rendimiento que tiene otro dispositivo, que pasa que no puedo hablar.
Porque todavía no se acaba el vídeo de otros dispositivos del procesador y de la potesse que tiene, que no tiene que envidiarle nada a Apple.
La batería igualmente, una batería que te dura tranquilamente 3 días, incluso otro teléfono que está utilizando, que tiene fotografía nocturna.
¿Tío, son cosas que tú ves que no tiene Apple dices, ostras, pues me pica el gusanillo de probar cosas diferentes, no?
¿Al final es eso, no?
Que de tanto tiempo, de tantos años.
Con un sistema operativo, con un teléfono llega un momento que te aburre.
Claro, José.
YY no.
Te digo nada cuando antes teníamos los dispositivos de Apple que estaban completamente capados, que solamente les podía cambiar el.
Fondo de pantalla termino termino, le pregunto A Miguel lo la la.
Sí, tírale la semana de Tírale Tírale.
Pues bueno, bueno, venga, tira Nando.
¿No, pues José, que como ya he dicho, tú ves eso en Android y ves que con lo que preguntaba Marc, la innovación de Apple?
Sigue siendo, o sea, bestial, pero en en chip, en el profesional.
Vale, y entonces yo y yo digo, ahí está la innovación, en el CM uno, en el en la potencia, para más tío, Cojonudo.
Pero no hay que me vale a mí eso que sí me me hace el mismo sistema operativo con el que no puedo hacer nada.
Por.
Ejemplo, yo he estado.
Probando también que puedo tener 2 aplicaciones abiertas ahora mismo a la misma vez, la la parte de arriba una aplicación, la parte de abajo otra.
Eso por ejemplo Apple no lo tiene un split view, por ejemplo del ipad lo podemos utilizar en dispositivo Android yo cuando.
¿Luego si lo ponen esto en ios, luego Salta a la gente a decir que que se copian, sabes?
Es decir, o sea, yo creo que también Apple haga lo que haga.
¿Ah, da igual, Eh?
Aunque lo haga todo perfecto, objetivamente va a tener críticas.
Solo.
Eso y eso solo lo tiene Apple, eso solo le pasa a Apple.
A nadie más os habéis dado cuenta que que todo, todo, todo podcaster todo el pues todo el que hace vídeos en YouTube que habla de Apple al final sale con algún teléfono Android.
Sí, porque cualquier cualquier YouTube.
Al final tecnología José Manuel, al final que el el que ama la tecnología, el que ama a Apple, ama la tecnología, porque al final como bien sabemos Apple el es la empresa de la más importante del mundo de tecnología y si tú amas a Apple pues amas eso a la tecnología y es normal, es normal que lo pone Víctor.
¿Voy a tirar, voy a tirarle a Miguel ya lo la pregunta que quería yo hacerle, tú que has tenido un Apple Watch y la has tenido siempre?
En tu muñeca ahora tienes un Xiaomi, cuéntanos.
¿Un Huawei?
Un Huawei, sí, perdón, perdón, sí.
Uno que tiene un pedazo de pantalla que lo flipa es.
El GT 6.
El GT 6 sí, el GT 6 y el GT 6 pro es el GT 6.
Me lo pedí, me lo pedí, pero al final lo lo eché para atrás, pero bueno, quería te.
Lo debería haber pedido una un teléfono que me dura la batería alrededor de 15 días.
Con todas las características.
¿Y qué, qué, qué, qué?
¿Qué diferencia encuentras entre?
Hoy equipo de Apple por cuatro.
Perdonad que interrumpamos así el debate de este tan tan interesante sobre lo de pasarse a Android.
Sí, perdón por el Corte.
Nos dais sólo un segundito de verdad he prometido que rápido.
1 segundo.
Hola a todos los que estáis ahí siguiendo el directo, somos lisa.
Y Steven y bueno, conectamos un momentín desde cupertino, como hacemos pues casi cada semana, sí.
Queríamos solo recordaros nuestro nuestro pequeño espacio diario.
Exacto, es insider por cuatro, nuestro podcast de noticias que ojo, sale todos los días de lunes a domingo.
¿Todos, todos los días son solo 5 Minutitos, Eh?
Cada mañana.
Muy corto.
Sí, vamos directos al grano con bueno, con lo último del mundo Apple y también las noticias de tecnología más importantes.
¿Eso es es ideal, no?
Sí os mola estar al día, pero bueno, sin perder mucho tiempo.
Claro, nada de rollos ni noticias, que no, que no aportan.
Solo lo importante.
Sí, y contado de forma clara, sencilla, para que sepáis lo que de verdad, pues eso, lo que importa en el mundo tex sin complicarse.
Ya sabéis dónde encontrarlo.
No es fácil.
Sí lo tenéis disponible.
Como no en Apple Podcast Buscáis insider por cuatro y ya está.
Sale enseguida.
Exacto.
Y recordar que es bueno que es de la casa.
Es parte de la familia de contenidos de Apple por cuatro.
Eso mismo, todo queda en casa, como tiene que ser.
Claro que sí.
Bueno, pues ya está.
Nos robamos más tiempo que seguro que se debate sobre Android.
Está interesante.
¿Está que arde?
Sí, muchísimas gracias al equipo por dejarnos este este huequito.
Eso 1000, gracias y nada.
Nos escuchamos mañana y cada día en insider por cuatro con toda la actualidad.
Ahí estaremos.
Un abrazo enorme desde aquí desde cupertino.
Y a seguir con el directo.
Hasta luego Lucas.
Gracias.
Adiós guapos.
Esto.
Es legal esto de trabajar todos los días es.
Legal.
¿O qué tú?
Eras, dile, dile, dime a José de dónde.
¿Sale el dinero?
¿Qué tal, qué tal Miguel, que que?
Y nada.
Pues muy contento con él.
La verdad.
¿Yo sí, no sé si lo seguís vosotros a un a un chico que creo que es de ahí de Barcelona, que es Toni revoredo, sabéis?
¿Quién?
Es un chico de YouTube.
Bueno, pues quería comprarme el reloj y un día pues me pongo a ver YouTube y vengo a ver, me pongo a ver relojes y me saltó el el vídeo de este chico y veo que tiene que había salido.
La oferta de Huawei YGT 6.
Y que con un código de descuento te rebajaban 60 EUR por la compra del reloj y encima no te regalaba una báscula para el baño.
Digo, pues esta es mi la oportunidad esta.
Es la mía, esta es la mía.
Y que ella es la mía y la verdad porque estoy muy contento con él.
No echo de menos al Apple cual la verdad.
¿Bueno, echo de menos lo que vale lo que vale uno te te puedes comprar 2 de estos no?
Pero bueno, una, al final la compatibilidad con el Samsung Galaxy S25 ultra es muy buena.
Y lo dicho, contento con él yo.
Os.
¿Quiero dar una pequeña reflexión, ahora todos que estáis aquí, que habéis probado Android, que habéis probado Apple, haceros una pequeña reflexión primera, qué os puedo decir?
Los que estuvieron en la Mobile World Congress, nombro a José, Nombro a José Manuel.
¿Miguel, tú estuviste?
En no.
No, Miguel, no marxi, vale, cuando estuvisteis en Mobile World Congress, por ejemplo, y Decíais que ibais un medio sobre Apple a que intentaban todo el rato hablar con vosotros diciendo que pues sus productos eran los mejores, que querían acercarse un poco más.
Hablo por ejemplo de Oppo.
La experiencia mía fue con Samsung, que estuve con el conjunto con Sergio Navas.
Y con Josep María les aquí un saludo y estuvieron todo el rato insistiendo de que sus productos eran los mejores.
Vale, pero lo que no sabíais muchos es que los directivos o la gente que mandaban sobre esa gente, muchos tenían dispositivos de Apple, tenían un iPhone y tenían 1111 macbook, por ejemplo.
Eso la primera, luego la la segunda, que es verdad que Apple es la empresa tecnológica más importante del mundo.
Vale, y las pequeñas siguen también a Apple.
¿Pero no habéis pensado también que Apple también sigue a las familias?
¿O sea, por ejemplo, en la personalización?
Cuando llegó a a ios 15, por ejemplo, fue una gran mayor Revolución.
¿Y con los widgets?
Claro, Android ya tenía esa personalización y esos widgets, esos teléfonos desde hace mucho tiempo y mucho.
En Windows también tenías la cuestión de personalizar los widgets, cosa que Apple no la no lo había hecho desde hace hace mucho tiempo en MAC West.
Entonces unos se se se aprovechan de los otros y a la inversa no, que es lo bueno que hace que la tecnología avance en en los últimos años, pero que por ejemplo, una persona de Apple se vaya a Android es un paso muy grande.
O sea, ahí Miguel Chapó, te lo digo por ti, por la experiencia que has tenido, Chapó porque te lo porque te lo digo porque verás que en un año o un año y medio volverás a Apple y te acordarás del comentario que yo te digo porque te lo te lo quiero decir.
Porque yo la experiencia de la gente, de compañeros de trabajo que he tenido, compañeros de la universidad que han querido dar ese paso de pasar a Apple, a Android o a Microsoft, han terminado volviendo.
¿Por qué?
Por su ecosistema, por la forma del día a día, porque te adaptas, porque ahí Apple, lo que dice Nando es una jaula de oro.
Cuesta mucho dar ese salto por su interfaz, por sus productos, por su ecosistema, por la por lo que te ayuda en el día a día, que es verdad que Android se quiere intentar semejar a eso, pero aún está a años luz.
Aunque en el día a día la persona que no sea tan geek o no sea tan tecnológico no le llega a tanto, pero es un gran paso.
Miguel, yo te felicito por mi parte, o sea que lo hagas y a ver en año y medio si mantienes con con Android y con Microsoft.
Decir decir que bueno, que yo no me he desprendido de todos los dispositivos de Apple.
Tengo un dispositivo de Apple que ese no lo cambio por nada en el mundo, que es el ipad mini, que es con el que trabajo y no lo cambio.
Lo único que me queda es eso, el el, el ipad mini, el mini 6 que todavía lo tengo y luego en casa tengo el un MAC Studio, un m uno que está prácticamente nuevo, que lo toco cada 3.
Semanas cuando voy a la caja.
¿Está está guardado, está guardado?
Si algo buen, valiente, que lo quiera que me lo diga, así que.
Ahí ahí lo ahí lo dejo, pero yo estoy.
Contigo yo estoy contigo de victoria, yo por ejemplo el el ecosistema de Apple y yo están los 2, estoy los 2 banda.
Ahora mismo no estoy en Android y en Apple, pero sí es verdad que al final siempre tiro.
De Apple al final el.
Teléfono que siempre está en mi bolsillo es el iPhone siempre y el ordenador que utilizo es el MAC.
Si es verdad que tengo que estar por temas de trabajo, utilizo Android, pero siempre, siempre, siempre tiro.
Cuando tengo que digo si voy a coger el teléfono tengo los 2 en la mesa, me voy a Apple.
Yo tengo aquí el teléfono Android, que es el honor, que lo utilizo mucho YY por ejemplo tengo el Samsung ahí también vale, pero al final el que cojo primero es el es el Apple.
Claro.
Hay que.
Hay que decir que Android no, tanto oppo como Xiaomi como Samsung están haciendo las cosas espectacularmente bien.
Hay cosas, por ejemplo, que yo hace tiempo que me que estaba en Android, he vuelto a Android y entre comillas y he visto cosas increíbles.
Digo, ostras, el paso que han dado es espectacular, ya el sistema operativo no se arrastra tanto, ya va más fluido, no tiene nada que envidiarle al sistema operativo a Apple, pero yo me quedo en Apple.
¿Por qué?
¿Por el ecosistema?
Porque al final tengo el Watch, tengo el MAC, tengo el.
El iPhone lo tengo todo y al final yo salirme del ecosistema de Apple sería complicado.
¿Qué bien tú eres de de Android y te vas a ir a Apple, verdad?
Yo no, yo yo no, yo no, yo no también te digo por el por el mero hecho de que no no aprovecho el ecosistema al final, o sea, yo puedo aprovechar para el uso que yo le doy en mi día a día.
¿Puedo aprovechar el ecosistema con un Android y con un Windows?
Con aplicaciones en este caso de terceros.
Como ya ya os comenté en una recomendación local, send, puedo enviar archivos como si fuesen airdrop y a mí me basta de sobras.
Luego, por ejemplo, en el caso de Marc, se compró el caso de Marc y de mucha gente se compró un reloj Apple Watch ultra que vale 1000 pavos el reloj para ver WhatsApp o para ir a caminar.
¿Entonces con un reloj de 250 EUR como es el GT 6?
Hombre, la el el, la no, tampoco no, porque la Apple Watch tiene otras funciones diferentes a cualquier por por cualquier reloj que hay en el mercado.
Pues cada cuánto, cada cuánto, cada cuánto lo cargas, José yo.
Lo cargo cada 2 días prácticamente, y.
¿Cuántas de las funciones que tiene de las mega funciones que tiene el ultra?
¿Tú utilizas?
Yo por ejemplo, por ejemplo, pero perdona si bueno, yo por ejemplo, yo lo que más valoro del dispositivo de la Apple Watch.
¿Es el tema de que me me monitorice mi salud en segundo plano se entiende que estoy yo pendiente, que si me da un JAMA, si me da un JAMA porque ya tenemos una edad, tengo 45 años, vale?
Sí, no, sí.
Pero que te da un JAMA y te avisa el reloj, sabes, oye, que que estás a punto de yo que sé que tienes el ritmo cardíaco muy alto.
Esas cosas, por ejemplo, no lo tiene en la el el Samsung.
Pero no deja de, o sea, no es un un sistema de medición médica.
Sí, pero pero esa, pero esa.
¿El más preciso?
¿Es igual que la cuánta?
Gente.
¿Pero a cuántas, a cuántas personas han salvado la vida, por ejemplo, en la precual porque la ha detectado?
Cualquier historia, yo yo que parezco del corazón voy más más.
Más.
Tranquilo, poner la prewords en en en.
En la muñeca.
Y lo.
Que utilizo lo que utilizo mucho.
No vais a creer.
¿Esto es para reírse, EH?
La.
Aplicación de WhatsApp.
Cuando os levantéis.
Por.
¿La noche que vais al baño, qué hacéis?
¿Encendís la lamparilla pero por no molestar a la mujer, qué qué hacéis?
La.
La linterna.
Haces así y tienes aquí.
Porque sino no atinas.
Es que y tienes aquí tu linternita macho.
Y es que ninguno, escúchame, es que es que ninguno he encontrado, así que que que que puedes hacerla pulsando 2 veces un montón.
Porque son los pequeños detalles que tiene Apple y tú, José Manuel, son detallitos que dice que.
¿Tú qué opinas del Watch?
¿Piensas que como yo Marc o o piensas como el resto?
¿Qué diferencia hay, por ejemplo, de un Apple Watch a un Samsung como el que tiene o Huawei como tiene Miguel?
Yo aquí podría abrir otro melón si quisiera que son en los relojes inteligentes, porque yo realmente estoy bastante desenganchado de la Apple Watch.
Mira también.
Soy y soy mucho más feliz sin él.
Vale, se lo tengo que decir decir.
Seguramente seguramente haré.
Haré un vídeo porque porque es un tema muy interesante porque el Apple Watch bueno, en general los Smart Watch te aportan cosas muy buenas.
Pero.
Creo que es el nivel máximo, o sea, creo que un reloj inteligente es el nivel.
Máximo de.
Adicción a la tecnología.
Es el.
El último escalón de de adicto.
A la tecnología.
Es un reloj inteligente que ojo, te aporta muchas cosas buenas, pero bueno, también también te te tiene.
Pues yo, yo es una cosa que la tengo en segundo plano, vale, si es verdad que llegan las notificaciones, pero no estoy pendiente de todas las notificaciones que me llegan.
¿Vale, la lo tengo ahí en segundo plano, que me que me me salte lo que me tenga que decir, pero no estoy pendiente de reloj, tío, no?
Estoy sobre las marcas de relojes, creo que en este caso dependes mucho de lo que uses como móvil sinceramente, o sea ponerte a comparar el Apple Watch con el de Huawei, con el de Samsung, con el de lo puedes hacer, lo puedes hacer, no, no, si no digo no digo, no digo porque sea una comparación ridícula ni mucho menos, no, no, seguramente.
En muchas cosas son mejores, pero digo que es un poco ridículo en el sentido de que si tú tienes un iPhone te vas a comprar a Pedro Watch.
Si quieres un reloj inteligente y si tienes un Android, pues una de las ventajas que tienes en Android es que puedes comprar.
Tienes un montón de alternativas de muchos precios.
Donde va los entre ellos es difícil porque te obliga un poquito, entre comillas a elegir un bando.
¿Sabes?
Sí, pero hay algunos, por ejemplo, que puedes enlazar al al iPhone lo único que pierdes bastan prestaciones.
Pero la gran mayoría de gente que tenga un iPhone se compra una Apple Watch, aunque sea un s.
E o la.
Serie es 6 por deciros algo que te cueste 150 EUR en Wallapop, pues seguramente preferirá ese creo yo.
Bueno, mira Olivia, por ejemplo, dice Nakow.
La queda aquí.
Un saludo.
También tiene un garmin, por ejemplo, de de reloj, no tiene la Apple Watch y lo tiene con su con junto con su iPhone.
Y ella está tan contenta con el con el bar.
Y hace su deporte y hace.
Su garmin realmente para para deporte está muy bien.
Pero te tienen que gustar los.
Gar bicho, pero eso es un nicho.
Es un nicho, te tienen que gustar aparte si es para para para deporte máximo y para running, y eso te tiene que gustar la estética de los garminet porque a mí, por ejemplo, no me no me acaban de.
Y también también que duran, no sé, 15 días, no o por ahí.
De batería, la.
Batería de los Apple Watch ahí flaquean.
¿Y de la gran mayoría, Eh?
De relojes inteligentes, exceptuando los los GT 5 GT 6 de Huawei.
¿A mí tener que sacarme el reloj cada día, cada noche y ponerlo a cargar es un engorro, tío, es un engorro entonces?
¿Pero también mira, a mí me pasa con el anillo, y es que el hecho de que dure tanto la batería hace que me olvide y a veces me paso 2 días con el anillo sin batería en la en la en el dedo, sabes?
En cambio, el Apple Watch sé que cada día lo tengo que cargar si lo uso.
No te avisan en no, no te avisan en el teléfono si se.
Queda sin, pero a veces ya a veces ni me entero.
Os.
Lo juro que me he pasado días yo con el anillo en el dedo parezco retrasado.
Del producto tecnológico, acceso de moda.
Y para ir cerrando este esta parte del episodio del Podcast me gustaría saber a cada uno de vosotros.
Empezamos, por ejemplo, por mar.
¿Qué crees que necesita Apple para volver a ilusionar?
A un usuario, por ejemplo, como Miguel Casaigo.
Yo creo que lo que necesita es un un one more thing.
¿Otro, si ya sacó uno de las gafas, no?
No, pero uno que cree un impacto mucho más global, es decir, mucho más.
¿O sea, mucha más gente, porque has vision pro fue un one more thing, pero cómpratelas, sabes?
Venga, cómpratelas.
Este.
Pero un guamorzin que tú en 2 semanas vayas a la tienda y te lo puedes comprar y sea entre comillas dentro de lo que nos tiene acostumbrados.
¿Apple asequible entre comillas no, no sé si me explico, sabes que me sacan unas unas gafas estilo meta que se conectan con el iPhone de locos y sea como las fotillas del Apple Watch, pero en las gafas me lo invento, vale, y que cuesten vale, quizá no 300, pero 500, eso es un gua morzin bueno, sabes de que se llena la tienda?
¿Se llena la tienda para comprarlas?
Yo creo que falta algo así, no lo que nos tenía acostumbrando antes a Apple de Hostia.
¿Qué va a sacar?
¿Qué va a sacar?
Dura muy poco el hype, no los iPhone, Fíjate, salen los iPhone y se habla mucho, pero ya.
Ya está, ya está.
El iPhone Air ya.
Ya ya murió.
Acordaros acordaros de aquello en cuando que sacaba aquel nuevo iPhone, buah, salía de todo cosas nuevas, cosas que últimamente.
Pero yo creo que pasa en.
Tu que cambian las cámaras que ahora te ponen la Cámara más a la derecha, más a la izquierda, que tiene un poquito más de de el objetivo tal no, pero.
Es como, pero es como dice mari, yo creo que eso, eso equivale a todo esto ya.
Es la tecnología que está tan avanzada.
Pero pero Apple, Apple, vamos a ver, ha innovado siempre.
Ten TEN esa innovación sigue con esa innovación, como por ejemplo este cacharro que ha sacado nuevo que que es finito y tal que lo ha hecho de otra manera.
Algo así, algo así lo que quiere lo que quiere los clientes de Apple, algo así.
Sí, pero por ejemplo, en ese en ese dispositivo ha fallado simplemente en la Cámara que por ejemplo.
Ya si.
¿Le hubiera metido una segunda Cámara?
Yo creo que hubiera sido.
Hubiera sido.
¿Hubiera sido más, hubiera tenido más ventas, no?
Es que si no, no hubiese sido tan finito, es que realmente el teléfono hoy en día todos los teléfonos, lo que engorda el teléfono es son las cámaras.
¿Que se dice que se dice que se rumorea que para el año que viene el nuevo Air va a traer 2 cámaras?
Ojalá.
Sí, sí hay hay rumores ya de pero.
¿Pero escucha, qué gusto de cogerlo, Eh?
Que qué gusto de cogerlo en la mano, que que su chico es que es que es como no sé, es diferente a la hora de cogerlo, el tacto, todo, todo, o sea, ya solamente eso.
Está Álvaro en en Instagram, danos un saludito no está aquí.
Álvaro Álvaro, un abrazo.
Álvaro Guapo.
¿Y Miguel y Miguel, Escúchame, qué necesita Apple para volver a ilusionar al usuario de?
El día a día.
Pues precisamente lo que acabas de decir, ilusionar, que hace mucho tiempo que no ilusiona, quédate.
¿Y no desengañar tanto, no?
Bajo mi punto de vista, lleva unos años en mucho continuismo, muy continuista, siempre lo mismo.
La prueba la tiene el cuando me compré este teléfono y el 15 pro más se lo pasé a a mi hijo.
¿Y él tenía el 12, el iPhone 12 y pasó con a este al 15, lo demás y yo con toda la ilusión del mundo, vente para allá, vente para la casa, que que te voy a dar una cosa que no sé qué, no sé cuánto lo coge porque yo me guardo la caja y tal y digo, toma tal, no sé qué le di cuatro o 5 fundas que tenía ahí en el cajón y no sé qué digo, toma, dice, hostia, muchas gracias papá, tal lo coge, lo enchufas, le dame la tarjeta para arriba, para abajo, no sé qué digo qué?
Dice papá, pues igual, pues igual la que más, la que más grande que no fueron sus palabras.
No tiene, no tiene esa esa esa.
¿Sí, pero de un de un Samsung S22 Ultra a un s 25, pues también te pasará, no?
Sí, claro, claro, sí.
Me imagino que sí.
Para ver ese cambio, ese cambio, tienes que ir saltar de sistemas operativos o de marca en marca.
¿Es que haces haces el móvil redondo?
O sea, es decir, se pueden cambiar cosas, pero que tengan sentido, no sé.
¿Es difícil, a no ser que eres productos totalmente diferentes, pero un smartphone como realmente innovas tanto como para decir madre mía, voy a estar 8 meses viendo cada día este producto y diciendo, uh, qué innovación no es?
¿O sea, realmente se os ocurre algo?
¿No, por ejemplo, yo, por ejemplo, haría por ejemplo como hecho Miguel, tío, te cansas de Samsung, te vas a Apple?
Claro, te vas a Apple, te vas a Samsung y al final tienes ese cambio constante en diseño en sistema operativo y no te aburres.
Pero ahí es cuando sí, pero ahí cuando te vuelve a ilusionar, cuando coge otra cosa distinta.
Para mí lo que nos es justo es que o sea que te vayas a Samsung porque critiques que Apple concretamente no innova.
No innova Marc.
¿No lo digo por Miguel, Eh?
Lo digo en.
Genérica, pero hay que hay que ser, han hecho, sí, pero.
Pero no, pero no te vas a Samsung porque Samsung sí innova y Apple no.
Innova, no, no, no, no, no te.
Vas porque ninguna innova, cada uno tiene su propio camino y pues por cambiar de camino.
Pues vamos.
Exactamente es para innovar como tú.
Exacto, no es para tú sentir para tú sentir que que tienes algo distinto y que para ti has innovado porque es algo nuevo completamente.
Claro, claro.
Parece mentira, parece mentira que Apple no innove como innovaba antiguamente aquellas keysnou que que veíamos y decíamos ostras.
Y de la gente.
Hala, Hala, Hala, ahora que ahora ahora ya ni ahí ni el hala, ni el hola ni nada.
Pero pero José Manuel, la tecnología llega ya a un techo.
Ya ha tenido mucho recorrido.
Cuando tú lo veías ahí, la tecnología estaba en pañales.
No teníamos nada.
Prácticamente para para eso está toda la gente que tiene detrás Apple, que gana mucho dinero para innovar y buscar.
Las.
Las castañas.
¿Y coger un teléfono como este?
Más delgado y que y que se abra y que y que sea una tablet.
José Manuel.
Dime, dime.
¿Pero hay algo que se llama Excel?
¿Cómo?
¿Que hay algo que se llama Excel?
Sí que es el Tito Q no, que le gustan mucho los números.
Barra accionistas.
Antes, antes la tecnología, efectivamente, no había quedado en de hecho, pero además.
¿Tenías a alguien que se mojaba el culo?
Ahora este no se moja.
Este no se moja el culo ni vamos y si va al baño va al baño cuatro 4 veces a al mes.
¿Vale, entonces si tocamos un tech show?
2 en Norbert Eh.
¿Estás?
Perdiendo.
La Europa League.
La Europa League.
Sí, la Europa League, no.
¿Se lo va ganando?
No sé cómo irá el.
¿Ratito y Kevin, Cuéntame qué?
¿Qué necesita Apple para ilusionar al usuario?
Pues no sé si os vais a reír o no, y a lo mejor es una sensación que es.
¿Tengo únicamente yo, EH?
Pero a mí sabéis que me gustaría ver, ya que habéis dicho el tema de la sensación esa de del Hala, no de de ver algo nuevo.
A mí no me parecería mal que Apple ampliase un poquito el catálogo de productos.
¿Me explico, me explico, tú ves compañías como Samsung por ejemplo?
Vale, puede tener el el anillo, vale, puede tener te vas a Xiaomi, puede tener la smartband por ejemplo, que es un reloj un poquito más económico centrado en algunas cosas.
¿Por qué Apple no hace algo así con la calidad de construcción que tiene Apple con sus productos?
¿Te preguntaría porque en Apple nos saca la visión pro?
Por ejemplo, el.
Mundo.
Por ejemplo, cosas así, esas cosas así o o como innovar más a Menudo, como sacar cosas más a Menudo, productos nuevos, que que es que no te la tienes ni que pensar porque es que miras fuera de Apple y las tienes porque Apple solo se centra en sus cosas, intenta mejorar sus cosas, pero no las mejora.
O las mejoras de manera.
Ínfima.
Por ejemplo, Apple Inteliging está encabeccionada en hacerlo local.
¿Coño, estás viendo, estás viendo que no puedes hacerlo en lo local?
Tío, Hazlo.
Hazlo como los demás en la.
Nube, haz un acuerdo con el y a otra cosa mariposa y centras en una innovación más constante, pero una innovación real no me no me vendas una innovación que luego va a venir en 2027 o en 2028.
Céntrate.
En hacer las cosas rápido bien que a Apple se le da bien hacer los buenos productos y véndele cosas a la gente porque los tienes aburridos ya con las cosas.
Bueno.
Que Kevin Kevin más de un trabajador dentro de Apple ya te lo te lo puedo decir que le gustaría hacer más de más de una cosa, pero las órdenes vienen de arriba YY tienen que hacer lo que les digan los accionistas.
¿Y la cosa?
Directiva de Apple.
¿Qué quieres que tú?
Ponte en la piel de un ingeniero, Ponte en la piel.
De un administrativo ahí de Apple.
Ponte en la piel de un gestor o ponte en la piel de algún trabajador de Apple actualmente en Cupertino en el resto del mundo.
¿Tú no crees que más de uno le gustaría?
Innovar, por supuesto, o.
¿Que viene a un tal persona y que no lo deje?
¿O sea, yo hablo, yo hablo como usuario, EH?
¿Yo hablo como cliente, como persona que me gustaría ver de Apple, pero claro, si ellos no hacen nada es que a ellos entonces si no hacen nada es que les irá bien, no?
Hacen.
Nada.
Claro.
El mejor premio esto que tiene el Apple, el que más cariño le dan la la la opción.
¿Y otra cosa, otra cosa que no entiendo que es como decía Miguel, o sea yo yo cojo y quiero vender mi mi iPhone, vale?
Porque quiero comprarme otro nuevo y se lo doy a Apple y me está dando.
Me está dando 500 EUR.
No me jodas, si cuando tú tú eres tú eres el primero que que catalogas tus productos con un precio de la leche y se venden de segunda mano con un precio de la leche y a un cliente que te está, que que es habitual y le DAS 400 500 EUR.
Venga, hombre, sí.
Sí que es cierto que.
Apple para lo bueno y para lo malo son únicos, son únicos y todo lo que sea.
Alejarse de los pilares actuales de Apple es asemejarse más a Android y es donde más competencia tiene.
Pero así así le pasa, no que se le está.
Tienen una fuga de de personas que están en la I a vale, se están yendo a meta y no tiene a día de hoy la lo que es la actriz artificial la tienen prácticamente en pañales por lo que se está escuchando.
Y.
Se está y se está diciendo que posiblemente al final haga una colaboración con yemeney para que tenga ese motor de de I a.
Por debajo de de Siri de la nueva Siri.
¿Por qué?
Porque no tiene no tiene gente para poder desarrollar esa inteligencia artificial porque se está yendo toda a meta y a y a estas grandes empresas.
Yo no me creo que una compañía como Apple no tenga gente ni ni recursos suficientes para tirar para adelante.
Sí, sí, sí lo tiene, sí lo tiene y lo y lo ha tenido.
Y.
Los ha tenido, pero en esos niveles, en esos niveles.
Esas personas ya no se mueven ni ni ni ni ni por el dinero.
Sabes de tanto que ganan esa gente no se mueven por el dinero, esa gente se se lo que les llama la atención diaria es y no, y no, no me refiero a la gente, a a ese tipo de ingenieros, a eso lo que lo que les mueve es la ilusión, el trabajar, el sacar sus productos.
Claro, si tú estás tú estás trabajando en una empresa que a TI te echan el freno.
Y que te dice, hasta aquí no puedes tirar más, pero esa.
Empresa está en bolsa, me lo acabas de me.
Lo acabas de decir a ver, a ver.
O sea, creo que ni unos, yo sinceramente creo que ni unos ni otros.
O sea, a ver, vamos a ver, es cierto que debería escuchar más Asus usuarios y debería intentar innovar porque es el sello que ha tenido Apple y el que la ha hecho grande.
Sí, pero tampoco es no es una startup.
Apple hay mucha gente que tiene ahí metido mucho dinero y esa empresa va a intentar ser lo más grande posible porque una empresa se crea para ganar dinero, entonces hay que buscar.
Un.
Punto de equilibrio tampoco vería.
O sea, no sería inteligente decir, Mira, vamos a pasar de los números y vamos a crear un producto loco, a ver si a la gente le gusta.
O sea, yo en parte lo entiendo, entiendo que sean un poco observadores y oye, esto funciona, no lo toques mucho, quizás se pasan de la raya.
Pero quizá la la innovación que había al principio o el riesgo que tomaban al principio.
Yo creo que ahora no sería una buena decisión, sinceramente, porque obviamente cuando acaba, cuando acaba el año, se reúnen y dicen cómo son los números, porque es una empresa como cualquier empresa del mundo, hasta el restaurante que tienes debajo de tu casa lo hace y ahí quieres que salgan los números lo mejor posible.
O sea, tampoco hay que perder el foco de que es una empresa al final, no una o n.
G.
Sí, pero también se tiene que espabilar un poco, por ejemplo, con el tema de la inteligencia artificial, tío.
Pero eso es un error.
Eso es un error que ellos han cometido.
Claro, eso es un error.
En el tema de innovar sí es verdad que están innovando en los dispositivos.
¿Hemos visto un cambio de diseño en los iPhone pro, un cambio?
Esa nueva línea de los iPhone Air.
Ahí sí están, se están arriesgando, tío.
Y en el tema de del nuevo sistema operativo Ios 26, lo mismo han hecho un cambio radical en una línea continuista que estaban haciendo.
Y eso lo han hecho para tapar claro fallo de la I a o sea, nos dieron.
Una WW de principios.
De año la disfrutamos entre comillas porque nos dieron algo.
Claro.
¿Y no hablaron de ella cuando la anterior fue, os acordáis ahí ahí ahí?
Sí, hace un año.
Ya han hecho ese cambio de diseño para tapar.
Entonces dice el ese error, esa mentira, entre comillas, ese humo que nos vendieron en la I a.
¿Por qué no han sacado el iPhone 17 Plus?
Porque ellos consideran que no vendía lo suficiente y ahí si que han probado algo.
No y han.
Hecho desde el diseño, no, no, no, no, hombre en el diseño.
No vienen, no lo hacen de un año para otro, solo vienen trabajando durante años todo.
Pero ellos tienen porque cuando van a sacar un producto o van a sacar algo, vienen trabajándolo de mínimo hace cuatro o 5 años hacia atrás.
Internamente ellos deciden cuando sacarlo, cuando no sacarlo.
Por ejemplo, las gafas como tú, como las que tú tienes, o la o la tiene, por ejemplo, Marc o o Víctor.
Esas gafas ya las tienen ellos ya está, ya las tienen ellos en su, en su laboratorio, en su allí, en su.
¿Bueno, por ejemplo, cuánto hace eso todo?
Eso lo tiene el coche de Apple, todo eso lo lo tienen, pero lo tienen internamente.
¿Qué pasa que cuando pasan cuatro 5 años o cuando yo vengo oportuno como ahora con la con el fallo de la inteligencia artificial, pues cómo tapamos esto?
Hostia, tenemos aquí estos, estos diseños, tenemos este este cambio de interfaz, vamos a taparle la boca a todo el mundo y vamos a tapar un poco la la metedura de pata que hemos tenido.
Vamos a sacarlo de aquí.
Y lo sacan.
Al final ellos prueban, al final ellos prueban, prueban, prueban muchas cosas y experimentan con muchas cosas.
Y cuando el mercado tiende a ir a a un producto, porque ahora el mercado ha ido en tendencia a hacer los dispositivos más delgados, pues ellos a lo mejor en este último año o 2 años le han dado caña al iPhone Air, que ya lo tenían por ahí guardadito en un cajón y cuando todo el mundo lo ha sacado, ellos han tenido el producto.
YY al menos 4 años.
¿4 años con el dispositivo?
Sí, pero claro.
Tener en cuenta que cuando lo hacen un producto, ellos se tienen que poner de acuerdo en muchos departamentos dependamente de ingeniería, el Departamento de diseño, o sea, es algo bestial.
O sea, lo que hay dentro de la de la compañera de Cupertino para hacer los diseños de los teléfonos es.
Un trabajo de todas las compañías.
Y de gente que se queda.
Una compañía, sí, pero.
Pero en Apple, en Apple ya te lo puedo decir.
Que es de las empresas que más exigen a los trabajadores.
¿Pero luego a la hora de innovar, el problema está de que si el el accionista de turno les dicen, Oye, tú no haces esto, tú no haces lo otro, Eh?
Después de cargar un buen golpetazo a a esta gente, o sea, no, no hay que dejar que son trabajadores, ellos son, ejecutan orden de lo que hay arriba.
Yo quiero sacar la innovación, pero no me dejan, pero es lo que he dicho yo antes, pero.
Hastaque.hastaque.
¿e puede arreglar Apple?
En cometer ese error de estar pendiente de hacer solamente lo que le digan Asus accionistas, por ejemplo, con Apple.
Intelligen, José, que tú sabes de esto de Steve Jobs.
¿Qué hicieron para echarlo a él?
Se pusieron de acuerdo todo, todo el equipo accionista, EH, con el gran jefe de Pepsi en aquel entonces y echaron a Steve Jobs.
¿Qué le pasó a la compañía?
¿Para abajo y por qué le echaron y por qué le echaron?
Porque porque hasta la empresa.
Y porque les tocaba el bolsillo a quien no quiere que que el el bolsillo y para.
Eso lo está pasando actualmente.
Dios.
No te incu que es muy bueno en en algunas cosas, en esta en mantener la empresa a flote y que sea la la compañía más valiosa del mundo.
Olé él, o sea, es de las pocas cosas que te.
Incule.
¿Has podido mantener un punto de lo?
Único que los accionistas quieren, o sea, al final.
El solo hace lo que los accionistas quieren, o sea, mantener un nivel de progresión de la empresa plano y mantenerla en el nivel uno.
Mundial o estadounidense solo quiere eso.
Entonces no sé cuáles son los pilares entonces de Apple, el.
El dinero.
El dinero.
Uno de los.
Primeros pilares de una empresa es el.
Dinero.
¿No me lo vendas tú, no me lo vendas como otra cosa, entonces?
Pero lo peor de todo, que al final es la empresa que más vende del mundo, aunque la critiquemos aquí, digamos lo que tenemos que decir.
Al final es la empresa que más vende del mundo.
Exactamente de.
Algún modo bueno el cliente del el aquí siempre se ha dicho.
Los que más criticamos somos el 5%, el 95 ponle una.
¿No sabes ni cómo se llama el CEO de Apple?
Totalmente.
Ni les importa, ni les importas y muchos ni saben ni quieren, saben.
Chicos.
El.
Episodio porque Miguel está en Rumanía en 1 hora más y este hombre se tiene levantado temprano.
No, Miguel está muteado, Miguel está muteado.
Que digo que son las 10Que digo que son las 10:50, estoy más para allá.
Que.
Para acá, pues.
Chavales pasamos a las recomendaciones de la semana al War More sin de Apple pro cuatro.
¿Eso, eso le has cortado, le has cortado?
El eso es.
Lo siento, lo siento además eso.
Es eso, es mítico, ya eso es mítico.
Esto ya eso es parte de la casería.
Pues nada.
¿Empezamos con la recomendación de mar mar, Cuéntame Qué vas a recomendarnos esta semana?
Pues esta semana la verdad es que me ha costado.
Me ha costado.
Hay semanas que vengo con algo entre ceja y cierra.
Os voy a recomendar una funda.
Vale que a mí me han enviado, pero realmente os la recomiendo muchísimo, que es de una marca que se llama Mod.
No sé si la conocéis a mí personalmente de Fundas sabéis como las típicas de Apple, las que son pues de un color como si lo ponme aquí en grande se ve este este tipo de funda que es de un color.
Ah, mira, ya la tenéis.
A mí son las que más me gustan, son como una especie de piel sintética, pero se siente como si fuera.
Una piel que esta papel ya no las hace así y encima son son súper fuertes.
A mí me encanta.
Sinceramente yo que he probado 80000 marcas de fundas, son mis favoritas y nada si os gusta, si os gastáis 1000 y pico euros en un en un iPhone no sé ratas y comprarse una buena funda aparte.
¿Tienen más accesorios estas ceritas?
Está muy chulo, está muy chulo.
La verdad es que si quieres comprar una buena funda, para mí es la mejor.
Yo además tengo una duda y es que para el siguiente podcast porque hace poco que tienes la funda de Mod bueno.
Si, porque.
Porque quiero ver que me digas, o sea, quiero que me digas en el siguiente podcast, si la duración de la funda ya que te vas a gastar 55 pavazos en ella, es la duración de la de las fundas originales, que es una auténtica.
Porque al final las fundas originales te valen una pasta.
Son muy chulas, pero suelen ser una mierda.
Yo tengo la de la de la del Google Pixel, la original y se descorcha por todos lados y lo odio.
¿Me puedes hacer la mi Cámara grande?
Sí, sí, sí.
Entonces, ya que te gastas tanto dinero, Ostia.
¿Mira, esta es la versión hola, qué tal del 16?
Encima en color arena, o sea color sucio.
Fíjate cómo está.
Es original, no es la de, es la de mof, pero.
Es la del la del 16 pro.
Está.
Perfecta tiene un golpe aquí, pero es porque se me cayó.
Realmente tiene aquí como una se me cayó en el suelo, o sea, pues dentro es así de de terciopelo, o sea, realmente no es que la no es que o sea recomiendo la del 17 porque es la que tengo, pero ya la o sea, ya la he probado mucho tiempo.
Tiene tiene buena pinta, sí.
¿Solo trabaja con Apple, no?
No lo sé, yo diría que sí.
No, no me acabo de meter yo en Amazon y tienen para para ver los teléfonos de varias marcas.
Samsung seguro.
Sí.
Pero yo a veces la gente empieza a comprarse fundas de 5 EUR, me compro varias.
Yo del 16 proteía como 10 fundas, ahora tengo 2, una transparente y ya está, ya está.
Yo siempre, yo me me suelo comprar siempre una que sea buena YY es la la que uso siempre, no, no solo cambiar de de funda.
Sí, también tengo.
Sí y entre.
¿Y entre de el hago y la del mof?
Entendido que te quedas con la con la de voz.
También es más cara.
¿Eh, vale, cuesta bastante, pero en qué sentido las ves superior?
Calidad de materiales, se siente muy, muy premium, muy premium.
El Iman del Max 6 también funciona bastante bien, no sé, es más de sensación y durabilidad.
¿Pregunto, porque yo uso la de en algo?
Una curiosidad, pero ojo que.
¿Están muy bien, EH?
Las de lago están muy bien, Eh, no son yo el lago.
Colaboré con ellos cuando empecé con las redes sociales, o sea, tú, imagínate, fui de los primeros en España en traer el lago aquí cuando empecé a a promocionar.
Yo creo que de lago de lago creo que tengo yo el la funda del Pencil puede ser de la marca lago que.
Tiene.
Que.
Sistemática como de de un lápiz tradicional.
Y la verdad que está está bastante chulo.
¿Pues bueno, pasamos a la recomendación de nuestro compañero Miguel Miguel, qué nos vas a recomendar esta semana?
Pues yo una algo fácil, algo fácil.
¿Un cargador que nunca viene de más a detener, en este caso uno de carga rápida de la marca que es de cienvatios y un poco más de 45 EUR tienes un cargador?
¿Características?
Pues bastante buenas.
¿No es el típico cargado de los chinos que te dura 4 días?
Sí, exacto y bueno, lo he visto conveniente presentarlo esta tarde como el producto recomendado YY bueno, espero que.
Os guste, sí han querer, han quedado hace muy buenas, muy buenas cargadores y también baterías.
¿Muy buena marca Hanker, Eh?
Famosa, reconocida, pues bueno, bueno.
Estupendo, pues ahora pasamos a la recomendación de nuestro compañero Víctor, Fíjate que estoy muteado porque me la estaba liando con el micro.
Ay, perdona, es que como sabéis muchos de vosotros, tengo la famosa taza que que lo que lo sepan todos, todos los todos los oyentes de Apple por cuerpos tengo una taza apoyando el micrófono.
¿Pues qué tienes por ahí?
Bueno, mira.
El.
¿Mira, tengo 2 recomendaciones, la primera es una, una serie es un poco antigua, es una serie del año 2012, o sea, ya han pasado ya bastantes años, pero si estáis por ejemplo en segundo de bachillerato y tenéis que conocer parte de la historia de España, os recomiendo que podáis ver la historia de Isabel la católica, que la protagonista es Michelle Jenner, no?
Y que podéis conocer la vida de Isabel la católica desde su primeros años como reina hasta su hasta que fallece, no el tiene 3 temporadas.
Y la podéis ver completamente gratis en radio, dentro de radio Tresión española, en el play y en Amazon prime vídeo.
O sea, es para conocer parte de nuestra historia, de dónde venimos y os la recomiendo.
100 * 100.
La verdad que está muy bien esta serie, tío, yo vi la de el cuándo fue.
¿Cuándo fue el Colón?
Fue a a América, Tío, y la verdad no me acuerdo que salía esa y la verdad que está muy bien, tío.
No, no es la película de 1000, cuenta.
92.
Sí, la verdad es que.
Por cierto, Víctor, Qué buena web, la de rtve.es, Eh RTV play.
Yo la tengo instalada en el teléfono en y antes la tenía instalada en el MAC y es muy buena, tío esa web.
¿Y el canal internacional?
Nacional, yo que aparte que soy muy escuchante de de radio, como yo digo, la y suelo escuchar mucho.
Radio Nacional de España.
Me encanta, tío.
Cómo funciona esa aplicación de.
Verdad, la la la perdona.
La serie que he dicho antes no es de Cristóbal Colón, es de Nan Cortés cuando.
Cuando.
Fue a las Américas y es también española, más o menos de la misma fecha, un poquito más nueva y la verdad que está, que está muy bien, está bastante bastante chula.
Sí, es una forma de.
De.
Conducir parte de nuestra historia, no de dónde venimos y de la historia de España, que en muchos sitios no la no la explican bien y es una forma de que mucha gente pueda conocer de dónde venimos.
¿Y cuál es tu segunda recomendación, Víctor?
Mira, la segunda recomendación es un cable de certificación MCI vale es sobre de es de Apple.
Bueno es de Amazon basics, que es de cable Trenzado tanto de tipo C a tipo C o de tipo C aligning.
Son son bastante buenos porque yo tengo estos cables desde hace bastantes años y me han durado mucho.
O sea, por ejemplo tengo aquí el mío, por ejemplo, que he trenzado así de de Amazon basics y por 13 EUR.
Es un cable que dura bastante bastante tiempo.
O sea yo si tenéis la oportunidad de que no queréis comprar cables originales de Apple, el de Amazon es una buena opción y además con la protección.
De de sí.
Además, además, está baratito no está a unos 13, unos 13 EUR y un buen cable.
La verdad que siempre siempre viene bien.
Sí, de verdad que sí.
Yo lo tengo desde hace 23 añitos y no, no se me han.
Está como el primer día, o sea, si lo usáis en el día y todo es una buena opción y depende los metros si queráis.
Por ejemplo, el de 1 M o el de 2 y tiene la certificación de MCI de Apple, o sea, es una.
Muchas veces te te compras un cable, pues te dice como tengas certificación te dice Oye, este cample no es no es compatible YY te quedas, te quedas tirado, vamos.
O sea.
¿Si hay un disco duro ahí metido en la cesta, no?
Qué cabrón, qué cabrón.
Pillado la Cámara, eh, ahí.
¿Hay 78 artículos, 78 artículos que aquí está, aquí está ganando cuéntame Qué me vas a recomendar?
¿Yo espérate que lo tengo?
Por aquí dame un segundito.
Es que tengo un montón de enlaces abierto, tío, ahí ahí lo tengo.
Pues una bestia del almacenamiento.
Lo descubrí en la Almoronía PCY Express 5, la la última serie que ha lanzado Samsung, que si hago bajo bien son las memorias de SCD.
La serie 9 9100, pero sí, en caso de que tenga que necesitais, creo que 14 o 15 gigas por segundo.
Una como esta parecía tengo yo, instalada en la play 5.
Y bueno, ya estáis viendo el el el precio, pero es que para mover grandes cantidades de.
Fotos o vídeos o grabar en peor al revés, burgradas de esas se agradece muchísimo.
Estupendo, esa es tu recomiendo la verdad.
La verdad que un disco CC de ese tipo, yo, por ejemplo, he dicho antes la u si lo utilizo mucho para la play, para guardar los juegos en ese disco duro y que.
Fíjate aquí y Fíjate que tengo yo la serie anterior.
Y alcanzaban los 7 gigas por segundo.
Esta dicen había que probarlo simplemente, pero dicen que se pueden alcanzar los 14 gigas por segundo.
¿Es que yo lo veo clave para la consola, EH?
Como ha dicho José, al final es un es uno de los mayores problemas de las consolas, tío.
Te vienen con 500 gigas, no te da para para un juego si.
¿Un juego yo que sé el GT a Imagínate cuando salga el GT a cuánto va a pensar ese juego?
¿Cuánto puede?
Pensar tranquilamente 80 o 90 gigas tranquilamente, vamos.
Lo que pasa que tiene que ser compatible con PCI 5.
Claro.
Pues qué me toca a mí, José o.
Sí, a ti a ti te toca, espérate, voy a compartir pantalla.
Lo de la pantalla, la ventana.
Aquí está, espérate, esta es mi sexta.
Porque seguramente dice, qué qué tiene en la sexta, mira.
A ver, a ver, a ver.
El smorry no la tuya cuadrado, jose Manuel.
La mía la tengo yo preparada.
Que coño por aquí, ah, venga Tirale.
Venga, sale.
Ahí está.
Pues bueno, pues mira, yo voy a.
¿Pues tengo la página web de Apple pro cuatro vale donde podéis encontrar en en la página web, pues artículos todos los días, pues hay veces que 2 otros que uno, pero vamos todas las noticias y luego tenéis en en dentro de la página web tenéis entrevistas en las cuales se se han hecho a grandes personajes, vale?
Como por ejemplo llevamos aquí a MAGIC Boo.
Bueno, pues como veis ahí michiku y bueno, pues pues tenemos, hemos, hemos hemos tratado con con gente, con gente.
Muy importante, muy importante.
Exactamente y bueno, luego tenéis aquí sobre Apple por cuatro contacto, donde podéis ponernos en contacto con nosotros.
Vale, si queréis cualquier cosa.
Luego tenéis el canal de YouTube.
Bueno, tenéis aquí por si queréis para tanto para iPhone para iPhone para pues bueno, pues un un paper para para que tengáis YY aquí tenéis los redactores.
Vale que tenéis aquí casi todos.
¿Qué tienes más guapos son todos, EH?
Que aquí, por ejemplo, vamos a ver Nando, pues le damos a Nando.
Y nos aparece los los artículos que que está haciendo Nando.
Vale donde podemos encontrar todos los artículos que hace Nando.
Aquí abajo podéis encontrar.
Pues lo más importante, el el donativo, el donativo.
¿El donativo de Paypal lo mejor?
Y bueno, pues bueno, aquí aquí a a Nando no le sale, no le sale la foto, la foto, pero bueno.
Estaba.
¿De becario y aquí le le hemos subido, no?
Ya ya no es becario, a ver, no le.
Sale, no se sale un error del wordpress seguramente.
Pues ya miraremos a ver qué es lo qué le pasa.
Y bueno, pues ya ya como veis, pues todos los redactores, pues tenéis a a a don Miguel Miguel Ángel de Gea.
¿Los artículos de Miguel, una pasada, Eh?
Ya te digo, están dando dando que hablar en esos artículos, sobre todo su punto de vista, que que es bastante bueno.
Y, por ejemplo, el artículo que hizo de las las 10 mejores aplicaciones un pedazo de artículo que hizo o, por ejemplo, el testamento digital que ocurre cuando una persona se va no y deja aquí ese rastro digital y la verdad que tiene unos artículos.
Que mira, mira lo que pone aquí.
Adiós a Apple, Apple y bueno, pues es que Huawei pues es lo que tiene.
Pues también nos cuenta, nos cuenta un poquito también lo que lo que está, lo que está sufriendo con con Apple y.
¿No, pero no se ve los artículos, EH?
Se manel, yo no lo veo, no se te ha.
Quedado la pantalla de los grafitis.
Sí se ha quedado, se ha quedado.
En la fotito se ha quedado en la fotito, Púlsale Púlsale en la en.
La ahora, vaya.
Bueno.
Si queréis ver los artículos, entrar a la página web.
Estupendo.
Pues.
¿Hay que hacer propaganda?
Pues nada, chavales.
Ya estás aquí, no, el podcast no.
Y vamos a pasar las redes sociales, que hace tiempo que no lo decimos.
Siempre me acuerdo.
Cuando terminé de hostia digo las redes sociales, tiempo que no las no las comentamos.
Marc, Cuéntame dónde te puedo encontrar, dónde te puede ver y último vídeo publicado.
Pues nada en YouTube, como Marc Gil, que he llegado a los 3000 suscriptores abajo.
Y.
Margil 24 y ya está.
¿Estupendo, y a TI, Miguel, dónde te pueden encontrar?
Pues a mí en Instagram, en YouTube, como miguelito por cuatro.
Guay y a Kevin.
A mí en YouTube, Instagram, TikTok como tecnonativo ahí novedades reviewsing boxing de todo tipo de productos Apple Android, relojes lo que sea, así que por ahí estoy.
Estupendo a ti y dando.
A mí en Twitter YY dando barra baja 88.
Estupendo y a ti, Víctor.
¿Bueno, a mí a mí ya ya ha sido un clásico del canal, no?
Ya vamos en un B va, pero en en Instagram va a bajar 95 en Instagram y luego en Twitter y en ticket también como bbap en Huelva, barra baja 95, además de la web de Disina Code como parte del equipo de de redacción.
Ahora estos días volveré a escribir un poco de artículos que no he podido por temas personales y profesionales, pero voy a volver al al tirón de los artículos.
Y nada me podéis ver tan junto con el resto de mis compañeros de chinacode en la en la web y en los canales de YouTube.
¿De Chinaco?
Pues la verdad que interesante los artículos que hace el último.
Cuál fue el de los chips M 5 puede ser.
Los chips, sí, los chips M 5 tenía alguno más, pero claro, por temas profesionales y personales no he podido, pero hay artículos, ya hay.
¿Un cuento?
Pues nada.
Nosotros en Apple por cuatro nos podéis encontrar.
En Instagram, Twitter, TikTok Tech o cualquier redes sociales como ave por cuatro, barra baja.
En Telegram tenemos una comunidad que es ave por cuatro comunidad, en WhatsApp también tenemos una comunidad que es ave por cuatro comunidad y en YouTube como abre por cuatro.
Y en nuestra página web como ha mostrado nuestro compañero José Manuel www.apple por4.como.es y nada chavales hasta que ha llegado este directo, este podcast.
Espero que hayáis disfrutado de este debate entre Apple y Android.
¿Y que os hayáis disfrutado, no?
Y nos vemos la semana que viene.
Bueno, dentro de un par de Semanita, porque ya las hemos cada 2 semanas dentro de un par de semanas, en un próximo directo y en un próximo podcast.
Un abrazo.
A.
Todos.
Con alma y pasión más sorprendentes.
Secretos al instante, pequeños trucos que te hacen más brillante opinión con criterio, análisis con arte.