
·S3 E56
Gestor de Fondos TOP 1% Explica Por Qué INVERTIR en Tesla, NVIDIA y... ¡Deuda Argentina!
Episode Transcript
Hoy tenemos el placer de tener por aquí a Juan Gómez bada, gestor de Avantage Fun y Paco nos dijo, tienen que traer a Juan porque tiene Tesla en cartera.
Le va a flipar porque pueden hablarte con él de de Tesla Voluntu desde el 2014 creo que que sale el fondo, ocurren 1000 1000 historias y siguen teniendo esas 5 estrellas y siguen haciéndolo bien a largo plazo, con un periodo negativo, solo un poco si puedes explicarnos la filosofía de inversión que siguen, qué tipo de de compañías buscan, o sea, la parte de de la renta fija suelen invertir más en en deuda gubernamental o en corporativa.
Corporativa, más la excepción es Argentina.
¿En qué se suelen fijar para para decidir si la empresa le gusta o no?
Más barato que podemos no es relevante el precio al que entra, pero también somos conscientes que la calidad tiene un precio y que a largo plazo pagar un poco más por algo que realmente es mejor paga.
Pero puede ser 3 red Flats.
Hay que tener cuidado porque la compañía perfecta no existe y no veas una cosa mala.
Y la descartes solo por esa cosa mala.
Puedes considerar una red flag de Tesla que ilum más allá.
¿Entra en política?
Desde luego, es un problema.
Desde luego es algo malo.
Pero red para mí no lo es, te.
¿Queremos preguntar, pues por el tema más candente del momento, ahora que es la inteligencia artificial y todas estas aplicaciones y crees que hay una burbuja?
¿Si crees que no, cuáles van a ser las ganadoras?
En la época de Internet hubo una burbuja muy relevante.
Ahora creo que no estamos en elmismo.no.
Estamos en el mismo punto de burbuja que sí que hay ingresos, muchos de los casos, ingresos y beneficios, por ejemplo.
Un caso muy evidente es envidia.
Y envidia, nosotros lo consideramos uno de los ganadores, porque lo.
Pasamos a la parte de la tesis de inversión, si quiera empezamos por la renta fija de la Argentina.
Yo también pensaba hace años que jamás iba invirtiendo en el de Argentina, en el primero que decía loco.
Pero las cosas cambian, otras tesis que tenías era.
La valoración es razonable, siempre ha generado unos retornos en torno al 3, entre el 3 y el 5% de dividendo.
¿Y luego qué ha hecho en estos 10 años que llegan cartera y si se ha multiplicado por 2?
Básicamente.
¿Bueno, pasamos a a Tesla, no sabría exactamente qué preguntarte, pero te voy a preguntar qué es lo que estás viendo tu para invertir en Tesla?
Realmente lo que más vale en mi opinión de Tesla es.
Muy buenas a todos chicos.
Qué tal y bienvenidos de nuevo a territorio inversor, el podcast de world Stocks.
Hoy tenemos el placer de tener por aquí a Juan Gómez bada, gestor de Advantage Fun bueno y advantage capital.
Bienvenido a territorio inversor.
Muchas gracias a vosotros.
Creo que fue Paco el que nos dijo, porque nosotros siempre solemos tener a Paco de un poco de.
El mentor podemos decirlo de.
¿De a ver a quién?
Traemos al Podcast y Paco nos dijo, tienen que traer a a Juan porque tiene tiene Tesla en en cartera.
¿Y ustedes que son fans, fans de Tesla o somos?
Nos gusta mucho.
Tesla le va a flipar porque pueden hablarte con él de de Tesla por un tubo.
Entonces, bueno, Tesla, como spoiler, es una de las empresas de las que vamos a hablar, así que encantado de tenerte por aquí, por territorio inversor y bueno, vamos a empezar por.
¿La pregunta más complicada que es quién es, quién es Juan y cómo te interesa por el mundo de la inversión?
¿Cómo me interesa por el mundo de la inversión?
Pues empezó muy pronto, en cuanto cumplí 18 años y pude abrirme una cuenta corriente, pues al mes siguiente ya estaba invirtiendo en bolsa.
En la primera inversión fue, pues había una o PV de Endesa.
Y ahí acudí como no llegaba con mi dinero, con mis ahorros para el mínimo, pues entraron, también me prestaron dinero.
Vamos, entrábamos todos juntos, la la la chica que trabaja en casa de mis padres YY mi y mi hermana.
Y luego bueno, pues ahí vas a empezar.
Es una de muchas en la que acabamos ganando, pero empezamos con un bajón en el 98 por la crisis del longter capital management.
YY bueno, pues pues bueno, esa fue la primera experiencia.
Poco a poco fui aprendiendo.
Era una época en las primeras inversiones en las que no había ni Internet iba.
Mirabas en el teletexto, las cotizaciones y ibas a las sucursales.
Incluso en verano tenía que tuve que coger la bici en aquel verano para para incrementar inversión, no, y tenía que ir a buscar una caja 111 caja en Madrid.
A a a 15 km no de donde estaba veraneando YY bueno, pues así, así empecé.
Luego poco a poco, pues me fue interesando en eso era eso, fue cou, vale, en en tercero de carrera gané un juego de bolsa de era basefinanciera.com hacía un juego de bolsa cuando apareció Internet YY el primero era 1000000 de pesetas, 6000 EUR, que para quien lo recibía paga.
Pues pues no era ninguna tontería.
YY bueno, pues luego, bueno, hice en cuarto de carrera unas unas prácticas en invercaixa, vale, me cambié a estudiar por las tardes para para encontrar mejores prácticas y al final encontré en en pues en invercaixa haciendo fichas de fondo de inversión.
Así que empecé muy pronto en el sector.
YY luego, más tarde, cuando acabé la carrera en en enero del 23, ya empecé a tiempo completo en en popular gestión se llama Sogeval.
En ese momento, en el lado de administración entendí que ahí iba a estar poco tiempo, pero cuando vi que que bueno, que haciéndolo bien había una posibilidad de de paso a ser gestor muy evidente, porque muchos gestores habían pasado por primero por el lado de valoración de fondos.
Pues pues bueno, ahí estuve y empecé como gestor de fondos profesional en en noviembre del 24, perdón, noviembre de 2004, que tenía yo 24 años, vale, y estuve ahí 5 años.
Y después, bueno, pasé otros 5 años a la dirección financiera a gestionar en el patrimonio de los clientes del banco.
El patrimonio propio, que era mucho dinero en 24000 millones y fue muy bien la gestión de la cartera.
Y bueno, durante todos esos 10 años en gestión por cuenta ajena, pues me fui dando cuenta que que lo que se ofrecía a los inversores no era lo mejor y había muchas maneras de mejorarlo.
¿O sea quien aprende un oficio y poco a poco pues va viendo que hay que hay forma de hacerlo mejor YY bueno, qué es lo que vi?
¿Que había?
Pues se ofrecían fondos caros, malos y con muy bajo compromiso en todo el sector.
Caros porque tenían unas comisiones muy elevadas comparadas con el retorno que que que daban malos.
Porque bueno, quizás la la coordinación de las opiniones no era la mejor por un lado o por otro lado.
La mayoría del del valor se lo llevaba el que vendía, el que vendía el el fondo.
Para que os hagáis una idea, la gestora en la que trabajaba, el 85% de las comisiones de gestión se daban en retrocesión al banco.
Eso era la media del sector antes de la arquitectura abierta que hoy tenemos, vale.
Es decir, solo el 15% quedaban en en la gestora.
YY los gestores éramos bastante más junior y bastante y con salidos mucho más bajos que los banqueros que hablaban con los clientes.
Vale que muchas veces, pues sabían, tenían la gestión con los con los clientes, pero no el bueno conocimientos de de activos financieros.
¿Entonces?
Pues es como cuando vas a buscar un un abogado o un consultor.
No es lo mismo que lleve tu asunto un junior.
Alguien con mucha experiencia.
Entonces ahí en la calidad había mucho que mejorar también, y sobre todo, donde más había que mejorar eran el compromiso.
Lo que veía es que todos los los bancos, las entidades, ofrecían fondos de inversión como como churros, uno, otro, cientos, miles, comercializaban, podían comercializar YYY.
Luego, pues te vendían el que iba mejor o el que tenía más comisiones y el que había ido mejor.
En los últimos 3 años, en el último año, entonces eso cuando tú tienes 100 fondos con con estrategias diferentes, incluso varios en la misma categoría, unos más agresivos, unos más defensivos, uno en un sector, otro en otro, pues lo que ocurre es que que siempre alguno lo ha hecho bien, entonces ese que lo ha hecho bien a posteriori, vale, luego es el que comercializa en el que crece un montón.
Era un fondo muy pequeño, crece una barbaridad.
Entonces digo, hombre, no, eso es.
Engañar tú deberías tener una estrategia de inversión y a y a tope con ello no, que es lo que lo que hicimos al crear avantage fan.
Vale, es una única estrategia de inversión en la que comprometí mi patrimonio, en la que estoy invertido yo y todos los que confían en mí YY bueno y y a dar la cara.
Por eso no sean buenas o malas noticias, lo lo que dé vale.
YY bueno, pues es un poco el el motivo de de emprender.
Todo eso lleva a un trabajo previo, porque hice en 2008 el el Executive MB a del del Instituto Empresa del IE Business School.
Se empezaba a llamar en ese entonces YY entonces hice una un programa del Venture Lab de que al final me me sirvió para para ver qué hasta donde se llegaba.
En el lado teórico, antes de emprender, antes de crear una empresa y no se no se llega mucho, pero pero algo se avanza y entonces dices a partir de aquí te tienes que lanzar a la piscina.
Aparecían crear una gestora, algo muy caro, muy complicado, pero aparecían unas figuras que se llaman las e a FIS empresas solamente financiero que te permitían asesorar fondos de inversión.
¿Y entonces?
Bueno, pues desde ese entonces, desde el 2009.
Una vez acabado eso hasta 2014 que nació el fondo, pues hubo un un trabajo, un tiempo de de ir pensando y dar forma al proyecto de lo que fue después.
Amantes, fin.
Nosotros uno de los objetivos también que teníamos con el podcast, aparte de sentarnos aquí a hablar con gestores y demás, era eso el dar a conocer también a gestores independientes, porque de ciertas formas, en el pasado nuestros padres han sufrido lo que es los.
Los.
¿Incentivos perversos de que tienen en la banca que tiene la banca?
Básicamente es una cuestión de incentivos.
Simplemente y te iba, te iba a decir a comentar que cuando dijiste lo del que se llevaba en el 75 o el 85% de.
85.
De la de la Comisión de de gestión, imagino que la Comisión de gestión era impresionante.
O sea, era en torno al 2% YY 225 es un sector regulado por precios máximos.
Entonces, igual que en las carreteras, todo el mundo va cerca del máximo.
¿Cuál es el precio?
Máximo 225225 es el match.
Antes, sobre todo todas.
Todo el mundo iba cerca del máximo, igual que ahora vas igual que vas a 120 en la carretera.
¿Y por qué puso CNMVSM el precio?
¿Máximo?
Porque el la mayoría de los inversores no era sensible a precio y sigue sin serlo, pero bueno.
Es increíble, pero.
Cuando cuando ha llegado la gestión indexada y todas estas cosas han cambiado las cosas para bien, también en la gestión activa es.
Que me parece imposible.
No sé la que que ya te quiten de por sí un 2,25 de tu rentabilidad.
O sea, la gente no se da cuenta como esa.
No sé si has visto la típica gráfica de cómo afectan las comisiones de con el 3%, con el 2, con el uno a largo plazo y que me parece increíble que no.
Como que no se fijen en esa variable cuando es bastante obvio que que importa mucho la rentabilidad.
Bueno, hay una diferencia de de conocimiento muy insustancial.
Hay muchos inversores todavía y más había antes que pensaban que los fondos de inversión no tienen comisiones porque no te cobran nada de la cuenta corriente.
Claro, entonces, claro, ante eso, pues ahí todo.
Y en Estados Unidos tenías todavía más.
Tenías el 2% más el 20% sobre resultados.
Y todavía hay países europeos.
Que tienen comisiones más altas de la CMVY que se siguen vendiendo en España porque bueno, por pasaporte europeo, con comisiones más altas que sus límites.
Y que parece que la la solución un poco es que haya más educación financiera absolutamente en España, que.
Parece un podcast como esto está muy bien.
Sí, sí, es que de hecho me ha sorprendido mucho el tema de las comisiones de ustedes, que que sí, que está bastante alineado con con el partícipe a largo plazo.
Entonces no sé si bueno, más adelante lo lo comentaremos, pero si puedes un poco explicarnos.
¿Ha dado un poco pinceladas, pero cómo surge el el proyecto en sí de de advantage?
¿YY bueno, cuál era el objetivo como tal de de de fundarlo y de crearlo?
Pues muy bien.
Pues eso al final es responder a a lo que creía, que que que que era necesario.
Pensaba que que era, que la que lo que había en el mercado era caro, malo y con muy bajo compromiso.
Yo hice todo lo contrario, algo barato, unas comisiones.
Bajas.
Luego, si quieres, hablamos de la estructura de comisiones, como bajan a lo largo del tiempo, con alguien con más experiencia y comprometido con el el el fondo al máximo, creo que se que se podía uno comprometer más.
Me comprometí ante notario, pensé que me iban a copiar según iba a salir, pero no.
Y luego el compromiso, lo que sí es mucho más fuerte de de lo que parece, porque es triple es me comprometí invertir más del 50% de mi patrimonio en el fondo a no invertir en ningún otro fondo de inversión, ni en ninguna otra empresa con ánimo de lucro, ni familiar, ni de ningún tipo para tener.
Por un lado alinean los intereses, por otro lado las neuronas, las inversiones que que hace el fondo, no en otras, YY eso significa que toda inversión que considere, pues o entra a través del fondo o no, no la considero.
Le dedico ese tiempo a estudiar otras YY por último y no menos importante, a avisar en el caso de querer modificar el compromiso.
Bueno, un mínimo de de 30 días de antelación.
¿Y esto para qué es?
Pues sobre todo, para que ocurra lo que ocurra, que siempre ocurren cosas no previstas de la realidad.
Supera a la ficción.
Pongamos una ruptura del euro, una guerra, una crisis de liquidez brutal de los activos.
Vale, el el que tiene más conocimiento no es el primero en dar al botón de vender.
Se va.
Y déjalos al resto de inversores tirados.
Creo que eso no es justo, eso lo pueden hacer todos los inversores que dicen que invierten su dinero porque nadie tiene un compromiso de no hacerlo firmado ante notario no, YY bueno, pues creo que eso era era necesario mucho más allá lo es, que me es algo que nadie me pidió y es más, muchos amigos dicen te gusta auto flagelarte y luego me complica determinadas cosas.
Tengo que pedir deudas para invertir más para poder.
¿A seguir cumpliendo a futuro las cosas no?
¿YY digo, bueno, pero es que creo que es necesario y yo lo que lo que YY así lo concebí el el el fondo es concebí el fondo como que qué pediría el fondo?
Un fondo que reúna todas las ventajas posibles para que yo invirtiese en él.
Vale, antes de yo crearlo y por eso se llamaban esas ventajas avantarsan ventaja en francés.
Fondo en inglés, vale, por qué no en inglés las 2, porque a mi a mi mujer le gustaban más en D Lavantas en francés.
¿Bueno, pues ya está, no voy a discutir en eso y puede, queda más corto, una una letra, menos bien, entonces, pues pues qué ventajas son esas?
Pues tuviese bajas comisiones era una que fuese que una propia inversión flexible, muy flexible, porque siempre pues ocurre de todo.
Había activos tóxicos en la crisis, en la crisis financiera de 2008 que nadie quería y que luego pagaron y que luego generaban oportunidades.
O sea, que no hubo, no había ni problemas ni por rating, ni por tamaño de compañías, ni por sector ni por país.
Vale que que pues eso, que que no tuviese comisión de de gestión de éxito.
Perdón, la Comisión de éxito es.
Una falsa alineación de intereses, en mi opinión.
¿Por qué?
Porque te se vende como que esa alineación de intereses, si va bien, te vamos a cobrar más, si no va bien, te cobramos menos, pero al final qué hace si tú tienes el incentivo a gastar, a a tirar de riesgo, tirar con pólvora del rey tiras y si va bien.
Te beneficias y si va mal no te perjudicas.
Entonces eso es un riesgo.
O sea, eso es malo para el inversor.
Y así y así se ven los los inversores profesionales.
Los fondos de fondos no suelen elegir fondos con comisiones de éxito, vale, y son más inversores retail o o o qué se les se les cuenta esto no YYYY.
Lógicamente entiendo que se les convenza porque aparentemente está bien.
Pero pero genera unos, unos desincentivos muy fuertes, porque hay muchos asesores que reciben.
Por ejemplo, asesores y gestores reciben de su salario de un salario muy bajo, pero luego el 100 * 100 de la Comisión de éxito y eso lo que hace es generarte 111 bonus enorme de varias veces tu salario anual.
Entonces cuando tú te llevas un fondo y te vas en septiembre y más o menos plano, es que hago arriesgo y si sale bien, bien y sale mal.
Toma más riesgo del del necesario del.
¿Necesario?
Vale, entonces creo que no es.
Creo que no es justo para los inversores YY entonces creo que es hay que comprometerse con ellos de otra forma.
Yo lo he hecho con el compromiso ante notario, con mi inversión y la de todos los que confían en mí.
O sea, es que al final estoy responsabilizándome también de.
De todo ello YY no de esa manera.
Y por último, otra de las ventajas que tiene es que tiene un descuento a favor del fondo de el 3%.
Es una comisión que se cobra al que reembolsa antes del 3%, pero lo cobra el fondo es el propio fondo, los que permanecen, los que lo cobran.
Eso fue Advanced funde en 2014 el primer fondo en implementarlo.
¿Y esto?
¿Por qué es bueno?
Porque hace que todos aquellos que quieran entrar a corto plazo por trading o arbitrar contra el fondo, porque el fondo te da la opción de entrar en su toda su cartera y salirte muy rápido.
No lo hagan, no lo y entonces significa que el fondo va a tener que hacer menos operaciones de de de compra y de venta.
Es decir, va a ahorrar costes.
Vale, y si alguien lo hace porque necesita el dinero.
Paga el resto y va a pagar una cantidad superior a esos costes.
Paga, el resto significa que se devuelve al.
Es es, no es un ingreso del fondo.
Ah, vale, es como si estuviera es.
Como si fuese un interés o un cobro de un dividendo.
¿Vale, vale, es rentabilidad sin riesgo?
Vale, vale, la amantas fan tiene rentabilidad sin riesgo todos los años, puntualmente en función de los de reembolsos.
Y siempre ha estado del orden de de de la comisión depositaria o de algo más en en medio de la de la Comisión depositaria, el fondo.
En en el año que llevamos en el 25, pues si va en torno al 0.2 y han dado esas comisiones, vale con riesgo cero.
¿Vale?
Y eso es positivo, no solo por la parte negativa del que lo tiene que pagar y el que y el que está a largo plazo no lo lo lo cobra básicamente, sino.
Porque sobre todo te evitas muchas operaciones innecesarias.
Porque si de un día para otro 31, 50% del patrimonio del patrimonio tienes que comprar un montón de naciones te sale a las 2:00 semanas, tienes que vender.
Entonces teniendo una rotación mucho más baja, solo la rotación cuando quieras modificar la carretera, los costes internos son mucho más bajos.
Y que parece de poco intuitivo, pero también va ligado a la rentabilidad del propio fondo porque absolutamente el mercado cae.
Y a la vez tú estás vendiendo porque hay gente vendiendo.
Es como que no puedes aprovechar el hecho de poder comprar más.
O o sea, está muy ligado al comportamiento del partícipe de la rentabilidad del del fondo.
Eso es, entonces es al al al partícipe, le incentiva a invertir a largo plazo, vale, y sobre todo desincentiva, diría.
Esto desincentiva el en el corto plazo.
Si quieres entramos en la estructura de comisiones que que va al hilo aquí que es.
Como incentivamos a a invertir a largo plazo es pues que a los a los 5 años de la inversión se pasa a una clase con todavía comisiones más bajas.
Si el 1.3 de comisión de gestión sin comisión de sobre resultados ya es bajo comparado con la media, si bajas a 0.
¿ a los 5 años, pues todavía más bajo no?
Y entonces si quien invierta 15 o 20 años pues va a invertir casi todo el tiempo.
En una, en una clase con unas comisiones, pues muy, muy aceptables, vale, muy, muy bajas y tan es así que que vamos, que yo pienso que que no batiría a a mis propias decisiones.
A nivel retail, con una cartera de inversiones que yo haga en una en una entidad, porque los costes que tienes de hacer esas operaciones, sobre todo algunos de ellos, como los cambios de divisa, que casi no se valoran que, pero a nivel a nivel retail te cobran 1070 cada vez que pasa de dólares a euros y ni te has enterado porque te lo meten en el tipo de cambio y a nivel.
Fondo son uno o 2 pipos un 0,011, 0,02 vale, entonces bueno, pues YYY me ha mucho más allá impuestos vendes una opción o compras otras, a nivel particular te crujen si lo tienes en un fondo no vale entonces y bueno, pues creo que es un vehículo de inversión muy muy bueno, vale, y esos que reúnen todas las ventajas, por eso se llama Avantage y ese es el origen y con eso y cero histórico empezamos.
Cero parte de cero.
Yo no era banquero privado ni tenía relación con clientes ni nada.
Yo era solo gestor y era técnico, o sea yo lo que era el por así decirlo, el ingeniero que dice, creo que soy capaz de poner un coche mejor y más barato en el mercado.
Sí, pero quería venderlo.
Es que esa es la dificultad.
Desde ahí salí sin capacidad para venderlo ni nada.
Pensaba que que que había inversores que lo iban a ver según salía, pero no, aunque han tenido que ser muchos años.
Ya llevo 11 YY de resultados muy buenos.
Diría que mejores de los que yo podía esperar a a a priori.
Pues han sido eso lo que ha ido animando a a más y más inversores, porque la parte venta la subvestime totalmente o de o yo no le llamo, digo de de comunicación, o sea, porque al final lo que tienes es que conseguir que la gente sepa que existes, que lo considere una alternativa más y ya con eso tienes mucho ganado, pero es que no llegábamos y nos va costando llegar incluso a eso.
El infravalora el emprendedor cuando empieza suele infravalorar.
O sea, a nosotros nos ha pasado la parte de la venta.
Se piensa que esto es lanzar el proyecto YY se vende solo.
Bueno, el producto y ya está ya el.
Producto, el producto es lo más importante.
Bueno, pero si si os pasa eso es que está bien sacado, que lo que hay que hacer es persistir YY bueno.
Y al final, pues persistiendo ahora la.
El fondo pues tiene 115000000 EUR y aparte hay otras 2 versiones, nos han pedido un uno puro de renta variable que nos han dicho yo no quiero fondos mixtos, que a mí me gustaría invertir en la misma cartera pero de renta variable y luego el plan de pensiones, o sea 2 versiones de la misma estrategia de inversión, o sea, no, no seguimos sin hacer, pues eso de de varias estrategias y venderla que también, no, no, aquí una y con esa nos comprometemos y a muerte, vaya bien o vaya mal.
Y y a pesar de lo bien que ha ido, y si luego queréis, entramos en en resultados.
Pues tengo que decir que que todavía en las cuentas anuales últimas hay activos diferidos, o sea, impuestos por activos diferidos en el activo.
Es decir, que ha habido más pérdidas que beneficios y con costes muy bajos.
¿Es decir, que es que es duro no saber bien, saber vender bien, que es lo que hacen los bancos, no?
Iba, iba a saber una un pequeño apunte sobre la Comisión de.
De éxito y la Comisión fija antes de pasar con los productos y demás, era que esto lo hablamos nosotros con emérito Quintana y tenemos la misma opinión que tú de que la Comisión de éxito no tienen.
No tiene sentido porque es como o sea, los incentivos son perversos a hacer cosas que que no deberían bajo mi punto de vista.
Y luego que el creo que la mejor comisión de éxito ya viene implícita en la Comisión fija, porque o sea, viene dentro una comisión de éxito que es.
Si lo haces mal te te vas a ir, o sea, en plan, si no confías en el sector, después te vas.
No, no, no eso.
Es el propio mérito.
Le ha pasado, o sea, su comisión de éxito es que cada vez gestiona más dinero, básicamente.
Sí, esa es la verdad.
Es una manera de convencer a más inversores.
Es la manera de de tener éxito.
Y ahí también ocurre en lo mío.
Y si durante un algún año de los que estás, que siempre pues tienes años mejores y peores, pues tienes.
Bueno, pues.
No, no, no ven el el resultado se van y se van muy radicalmente nosotros.
El fondo empezó en el 14, ahora estamos hace este mes 11 años, vale, YY en el 19 el fondo empezó bajando y acabó plano, vale, pero la bolsa subió desde inicio.
Entonces que el fondo fuese bajando ese año, aunque hubiese ido muy bien años anteriores.
Y muchos inversores no lo entendieron, salieron 2/3 de los inversores y más de la mitad del patrimonio en.
¿Qué año era?
En el 19 y al final el fondo, como en positivo y en el 18, fue el único año en negativo del fondo.
Todos los años han tenido rentabilidad positiva en el 18.
Sí que fue el único que perdió un 3.8 si no recuerdo mal y pero acabó bien porque acabó en el en el Percentil 11 no mejor que el 88% y peor que el 10%.
Primero no, YY bueno, pero ese año lo hizo bien, pero el siguiente no lo entendió.
O sea, a pesar de acabar en positivo.
No, no lo entendía.
El mercado llevaba poco tiempo.
YY tienes eso, si no lo explicas.
Y yo no tenía capacidad para explicar, estaba solo, tenía que analizar inversiones, que me preguntó, se mantuvo, pero otros muchos vieron que bajaba y vendieron, lo cambiaron por otro básicamente entonces eso sí que es 111.
Orientación al éxito, una orientación a seguir haciéndolo bien, porque sabes que que en cualquier momento, si tienes entiendo que ya no por tan poco tiempo, tú tendría ese ese problema, pero si tienes varios años.
¿Malos o pues vas a perder la confianza de muchos?
¿Entonces?
Bueno, pues es lo que hay que tener.
También hay que explicarles que esto va de invertir a largo plazo porque quien se salió ahí perdió muchísima rentabilidad.
Y bueno, empezaron con el fondo de de Avantage Fund.
No.
¿Un poco si puedes explicarnos la filosofía de la inversión que siguen, qué tipo de de compañía buscan y demás?
Pues a ver, es.
Un fondo mixto flexible vale puede tener entre un 0% y un 100 * 100 en renta variable, pero en la práctica bueno que ha estado durante este tiempo, pues ha ha oscilado entre el 60 y el 85%, el 99% del tiempo por alguna operación o un momento muy puntual y es decir, el el nivel que consideramos más o menos neutral en un escenario de de crecimiento razonable es el 70% en renta variable.
¿El otro 30?
Pues normalmente lo lógico es que estuviese en renta fija, pero nosotros hacemos las cosas comprometidas con el inversor mucho tiempo.
Del 14 al 22 los tipos estaban en negativo y como estaban en negativo, lo que no íbamos a hacer era invertir en activos con riesgo que no tuviesen rentabilidad negativa, tuviesen rentabilidad negativa y encima sí, quebran peor no.
¿Y si suben los tipos también mal porque se deprecian, vale?
Entonces durante un tiempo no invertimos en bonos.
¿Y qué hacíamos?
Pues invertir más en renta variable, pero no porque la la renta fija no pagase.
Deberíamos invertir el 100 * 100 y cubrir cubrimos con futuros hasta el nivel que consideramos adecuado, 707268 depende del momento, vale con futuros del eurostock es era una, es una manera de quitarte exposición al mercado, quitarte beta no.
YY bueno entró.
Si en esa época entró un bono, un bono que que siempre buscamos excepciones, que por su su circunstancia, pues pues pagaba una rentabilidad muy alta y que fue un bono de Tesla completamente.
Tesla pagaba, pagó durante 3 años anualizado, un 10,2% pagó.
¿Y por qué pagó eso comprado en el 2018?
Porque tenía un rating muy bajo.
¿Por qué?
Porque las agencias de rating tienen una metodología y su metodología es mirar la distancia financiera a la quiebra y la distancia financiera a la quiebra, excluyendo ampliaciones de capitales futuras de Tesla.
En ese momento era baja, no comparada con su volatilidad de los negocios.
Del negocio y en principal vamos, y también de la de baterías.
Bueno, entonces el tema está en que teslas no se financiaba como un banco normal o una entidad o una o un nestlé o alguien con un negocio más más establecido, sino se financiaba con una startup y se financiaba.
A medida que voy necesitando capital lo voy levantando.
Y eso será con más o menos.
Dilución.
Pero lo iba a levantar porque lo que había creado valía mucho y en el eso, con sus socios o con otros, y sí, en el peor de los casos, con competidores que valoraban lo que había ya lo que había hecho.
No.
¿Entonces si le habría gustado a Tesla, perdón, a a Toyota o a Mercedes entrar en el capital de Tesla?
Pues sí.
Evidentemente, entonces había un problema ahí, que es que no reflejaba el rating, que era triple C.
La claro es que.
Bueno, basura basura.
Claro, pero el rey tenía la TPC, pero no relajaba la realidad y a pesar de que el resto de los comparables estaban en cero, o sea que estaba toda la renta fija como muy pagando muy poco, esto pagaba mucho más.
Y bueno, pues ese fue el la excepción.
No que confirme la regla.
Después sí que hemos invertido y he ido invirtiendo.
En en bonos, pero no en letras del tesoro para que alguien invierta en letra de tesoros o depósitos, que lo haga con otra parte de su patrimonio y no pague comisión de gestión por esa.
Los que invierten quieren, nos contratan a nosotros para seleccionar inversiones.
¿Quién vamos a tratar de aportar valor?
No, entonces, pues eso, la la cartera tiene una tira actualmente en torno al 9% y tiene y la ha tenido desde el 2022, también en cada vez con un tipo de activos.
Pero y de una manera un poco concentrada.
Pero pero es lo que tenemos.
Luego, si queréis entramos en alguna en alguna tesis de inversión, puedo avanzar que una es Argentina y que deuda Argentina.
Y porque también, al igual que en Tesla, la el, la forma de valorarlo tradicional no aplica.
O sea, la parte de de la renta fija.
Suelen ir más a por bueno, salvo el caso de Tesla, que es el que nos has explicado ahora suele invertir más en en deuda gubernamental o en corporativa.
Corporativa, más las excepciones en Argentina.
¿Vale, vale, vale?
¿Y a la hora de buscar una empresa, qué es lo que en en qué se suelen fijar para?
No decidir si la empresa le gusta o no.
En en renta variable no es la principal.
Lo que tenemos son 3 criterios de inversión.
El primero, alineación de intereses entre directivos y accionistas.
Y esto es un espejo de mi compromiso ante notario.
Por un lado, me comprometo al máximo con los inversores porque entiendo que es necesario aunque nadie me lo haya pedido.
Por otro lado, mi forma de invertir me obliga a exigir compromiso por parte de los directivos en los que invierto.
Porque yo puedo.
A mí me pueden hablar de de pues hoy vamos a montar un a plantar un manzano.
Necesitamos financiación porque esto va a tardar tiempo en dar manzanas.
Y digo, vale, estupendo.
Y puedo entender que las que las manzanas, o sea que el que que el manzano se seque o que haya un riesgo, oye que lo hemos medido o a lo mejor ha sido superior a lo que habíamos estimado, pero se ha secado.
Eso es un riesgo del negocio, pero que las manzanas crezcan estén buenísimas y luego resulte.
Que no son en parte para los que han puesto el dinero.
Eso es un problema con el que no trago.
¿Por qué?
Porque, o sea, partirán a proveedores, a salarios, etcétera, pero no aparte al capitán, porque hay a a Menudo hay de salidación de intereses y por muchos sitios, por ejemplo, unos salarios demasiado altos de los directivos.
Porque se dedican a crecer o a hacer cosas que no, que hacen menos rentable ese manzano, porque hacen operaciones vinculadas y extraen el valor de de de esos resultados.
Pues todo eso lo tenemos que vigilar mucho y ahí por ahí no, no invertimos.
Entonces eso es fundamental.
Alineación de intereses entre directivos y accionistas que defendiendo los directivos sus intereses, están defendiendo también los nuestros.
Vale el segundo, que existe un excelente modelo de negocio.
Y es decir, que tenga ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.
¿Y ahí hacemos un análisis tipo porter a largo plazo estratégico, vale?
YY el y el último que tenga un precio, una una cotización razonable.
No invertimos sí, o sea, invertimos siempre tratamos de buscar lo más, lo más barato que podemos.
No es muy relevante el precio al que entras, pero también somos conscientes que la calidad tiene un precio y que a largo plazo pagar un poco más por algo que realmente es mejor.
Paga, vale, es decir, YYY.
Invertimos en calidad a precios razonables.
¿Y calidad qué es para nosotros?
Porque cada uno define calidad con un ratio, con una cosa, pues nosotros no la definimos con ningún ratio.
Es con los 2 primeros criterios de alineación de intereses entre directivos y accionistas y modelo de negocio excelente, es decir, ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.
¿Tienen algún set o alguna algún tamaño de la compañía o algún?
¿Un país concreto o región?
No.
Cada compañía es absolutamente diferente de las de las demás, incluso dentro del, o sea, todo ese análisis top down que hacen los estudios macro de los bancos, los los banqueros privados para contarle oportunidades de inversión a los a Asus clientes.
Y los clientes más o menos entienden las cosas macro, pero no entienden las circunstancias micro que ocurre en cada negocio.
Pensamos que es un error la prueba esta, pues no sé, no es lo mismo Inditex, el mismo sector que Adolfo Domínguez en Galicia, los 2 no es lo mismo un modelo de negocio que otro, no es lo mismo al Italia que Ryanair, no es lo mismo Banco Popular que bankinter, no es lo mismo un restaurante en en la calle de velázquez que el de al lado, dicen.
Los 2 son restaurantes en España, en Madrid, en zona premium.
Y no tiene nada que ver uno con otro y dependes del dueño y del modelo de negocio.
Y hay uno que quebrará y otro que comprará la al Lab para hacerse más grande y luego saldrá a otras ciudades.
Vale, no tienen nada que ver.
Entonces no hacemos preasignación ni por países, ni por tamaños, ni por sectores.
Vamos compañías una a una, cada una de su padre y de su madre.
Y es que es la realidad, igual que cada restaurante de la misma calle es muy diferente del de al lado en posibilidades de ganar dinero.
Hay que tener mentalidad de emprendedor YY bueno, esa es nuestra, nuestra forma de de entenderlo.
¿Es decir, dónde estamos geográficamente de también compañías más grandes o más pequeñas?
Pues una consecuencia de lo que hemos ido encontrando estamos abierto a todo porque buscamos inversiones.
Por Tierra, mar y aire, por todas partes.
¿O sea, pueden venir de que nos han comentado algo de mi mujer ha comprado algo y dice, mira quién le está haciendo algo, pues y quién?
¿Quién vende esto no?
¿Y empiezas a tirar y a lo mejor no inviertes en eso, pero inviertes en un competidor que si está cotizado o en su proveedor o en su distribuidor o y luego cuando empiezas a estudiar la cadena de valor de las compañías, quién hace que ahí?
Tienes que ver dónde se queda el valor porque no se quedan todos los eslabones por igual, hay sitios donde hay mucha más competencia y sitios donde hay menos y se aporta más valor o y todo el mundo requiere lo mismo.
Entonces, bueno, entonces eso hay que hay que hay que estudiarlo YY bueno, pues ese es el ese es el esquema, o sea, hay que mentalidad abierta como emprendedores, las inversiones, o sea, todos estos criterios que he explicado no funcionan a corto plazo, no sirven para que la empresa valga más de aquí.
¿A diciembre oye, que va a hacer la bolsa de aquí de diciembre?
No lo sé y es buen momento, pues no lo sé, es para invertir y dice, hombre, es YY esta empresa va a subir de aquí a diciembre, no lo sé entonces, pero confías en ella a largo plazo, sí o no, esa es la de esa es esa, es esa es mi decisión entonces, bueno, pues como muestra, pues decir que que las inversiones en media.
Están unos 5 años en cartera del Fondo.
Eso hace que la flotación sea más baja, muy baja, más baja incluso que los que de los inversores, que se califican más value que la filosofía con la que también más o menos me identifico y estoy de acuerdo en que es una filosofía válida, a diferencia del del Trading, con el que no comparto la forma de entenderlo.
Igual que un empresario no hace caso al Trading, yo tampoco vale.
¿Pero pero bueno, muchos dicen que calculan el valor de una compañía, que el valor es 8 está cotizando a cuatro, compro cuando sube de cuatro a 8 vendo, no, yo no invierto así ni Amancio, Andrés Ortega lo tiene en la cabeza, así ni Juan Roig en Mercadona pueden ser cotizadas o no cotizadas, o sea, tú tienes claro dónde vas, cuánto vale la compañía?
No lo sé, no tengo la.
No, no tengo la bola mágica que me diga esto vale 22 YY menos la caradura de contártelo, vale esto vale 22, porque yo lo he dicho, vale, entonces ellos no lo saben, yo tampoco, pero sí que espero que valga más.
Tiene sentido lo que están haciendo e invierto en empresas que están haciendo cosas buenas para sus clientes.
Eso es importante porque hay compañías que van bien engañando Asus clientes, desde entidades financieras.
A a otros sectores básicamente, o haciendo la vida menos buena para para sus clientes.
Nosotros la reciente salida cirsa de bolsa, nosotros pues no, ni ni la he ni la he mirado.
No creo que ayuden Asus clientes que están en el bar dejándose el salario.
¿Vale?
No creo que se sientan orgullosos de eso.
YY luego por otro lado, los los directivos del del sector juego supongo que habrá sus excepciones, pero si tienen.
¿La poca ética de dirigir este tipo de negocios?
¿Luego no, no, probablemente serán menos honestos, no?
Entonces eso a mí me hace, pues rechazarse.
Quizás ese sería una decisión más bien sectorial.
Pero pero bueno, aunque también bueno, comprendo el el valor que aporta de entretenimiento, pues a quién puntualmente va al casino YY se lo pasa muy bien YY gana o pierde un poquito y ya está que se va a casa.
¿Pero eso no es un negocio principal, vale entonces?
Pero lo que sí quiero decir es que busco empresas con esto y ayuden Asus clientes que dentro de cada de cada sector estén ofreciendo lo mejor cito que hay.
Y eso se se demuestra después en que hay entidades que ganan, que son entidades que ganan cuota de mercado, aunque sean con unos márgenes más bajos que la mayoría.
Vale, esas empresas a largo plazo suelen estar infravaloradas por el mercado.
¿Por qué?
Porque el mercado valora los resultados actuales.
A mí me da igual lo que las empresas fueron y ganaron en el pasado.
Me importa solo y exclusivamente lo que las empresas serán y ganarán en el futuro.
Wire ya está aquí, si te falta tiempo para analizar empresas, no sabes dónde encontrar información y encima te falta convicción para invertir, esto es para ti.
¿Qué es wire?
Pues básicamente were es un servicio de análisis de empresas e industrias.
¿Qué hacemos?
Pues básicamente lo que hace JP Morgan o Goldman Sachs, pero para el inversor retail, Ah, y sin tener que pagar miles de euros, es decir, investigamos, analizamos y filtramos las mejores empresas de calidad del planeta y luego tú ya decides qué hacer con esa información.
Y por si fuera poco, wir también incluye una comunidad privada.
Donde hablar sobre inversión con más personas como tú y además webinars exclusivos solo para la para la comunidad con profesionales del mundo de la inversión.
Es decir, si te traemos la tesis de evolution gaming, te traeremos a un experto en evolution gaming para grabar un webinar y que tú puedas preguntarle lo que tú quieras.
Si te interesa y crees que weer es para ti y probablemente lo seas.
Si estás escuchando este podcast tienes toda la información necesaria en la descripción.
Y dicho esto, seguimos con el podcast.
A mí esto que me dijiste de de márgenes bajos y tal me recordas mucho a Amazon.
Literalmente, Amazon, que no le gusta mucho a la gente por porque parece que no, no tienen más.
NM, gran error.
Quien la quien lo vea así totalmente de acuerdo.
¿Te iba a preguntar si buscabas más catalizadores o más el el largo plazo, pero bueno, y lo has, lo has respondido?
¿Buscas siempre esa intención de de que compongan?
O sea, cada empresa componga sus beneficios a a largo plazo y también nosotros lo lo vemos de de esta forma.
O sea, nosotros nos identificamos mucho con la QUALITY investing o en la inversión en calidad y creemos que esa parte de.
Está bien que intentes buscar un catalizador, que a lo mejor pues a que todo llegue más rápido.
Pero al fin y al cabo pensamos en en eso, en que si si miras las las estadísticas, los datos siempre te dicen que el mayor driver de rentabilidad suelen ser los el crecimiento del de los ingresos y de los beneficios y demás, entonces también es como si te pones a pensarlo desde el punto de vista de de eficiencia.
No creo que tenga tanto sentido el tener que estar buscando siempre una empresa como tú comentaste que.
Supuestamente vale, vale 8, la compras a cuatro y después a la siguiente idea es como que me parece ineficiente desde el punto de vista temporal, salvo que tengas un ejército de analista que que te permita hacer ese tipo de cosas.
¿Entonces te quería preguntar ahora cómo llegas a esas inversiones, el proceso de inversión desde que tienes encuentras la idea, cómo las encuentras?
Si utilizas screeners, si es más bien te las vas encontrando por el camino, si miras otras carteras hasta el punto de vista de decidir y entrar en cartera o o no.
Vale, pues como decía Tierra, mar y aire, vale, pero por explicarlo un poco más, o sea que no descarto ningún origen ni nada.
Hay algunas que que que me llegan comentando con inversores, muchos no profesionales, pero con un muy buen criterio, otras que se ha hecho screeners vale, y he hecho.
¿Y ahí?
Pues bueno, pues busco principalmente en los primeros filtros, participación en el en el capital de los directivos y luego voy tirando y voy viendo, pero también otras, pues las que conozco y después tirar de de los que son sus clientes son sus proveedores, son bueno o o que o que te comentan.
O que ves en en en algún lado y entonces pues empiezas a tirar de ahí, pero como tienes tantas opciones y puedes escuchar tantas comentarios de compañías a nivel inversión, pues nada.
Yo me quedo en lo superficial y a partir de ahí voy rascando lo que no YYY muchas las voy descartando según veo, o sea, no hago un análisis profundo de todas.
Y no, simplemente pues voy viendo y cuando algo empieza a no gustarme, pues dejo y voy a la siguiente YYY.
Ese es el tema y una de las cosas importantes que digo el 80% del del tiempo a las tesis de inversión de las empresas que están en cartera y ahí siempre hay entre 40 y 50, que considero que es una diversificación suficiente pero no excesiva, pero que porque considero que es muy importante.
Vigilarlas bien en el sentido que es más probable generar valor dándote cuenta de que algo lo tienes que sacar o de que una compañía de las que tienes en cartera va bien de verdad y puedes incrementar que en el ciento volando vale.
Entonces dedicar la mayoría del tiempo a las que ya están en cartera es es es fundamental para ir saliendo a tiempo y reduciendo a tiempo, porque empresas en las que tú tienes una idea.
¿En las que dice esta se va a comer el mundo no?
¿Y luego empiezas a ver, oye, pues no lo está consiguiendo, oye, que está pasando, entonces estás viendo entonces pues a lo mejor lo que haces es reducir peso, puedes reducir pesos vendiendo un poco o pueden ir entrando dinero y que vas comprando de otras, vale?
YY entonces cuando te das cuenta que dices va, esto no va o o o la mantienes, pero ya la mantienes con un peso menor porque el grado de convencimiento es más bajo.
En cambio otras esto lo está haciendo bien y a pesar de eso el mercado baja y cada vez lo hace mejor y baja.
Pues compro más porque he invertido un 2% y como ha caído pues ahora pesa un 1% y pues lo vuelvo a poner en el 2 o en el 2 y medio porque está más barato y encima.
Confío más vale esa.
Esas decisiones generan muchísimo valor para los partícipes y eso se consigue sobre todo haciendo un análisis de y un seguimiento de las empresas en las que estás invertido.
¿Cuándo dejo de, de, de de de invertir en en las compañías?
¿Cuándo dejan de cumplir alguno de los 3 requisitos?
Vale sobre todo los 2 primeros y el tercero lo que hace sobre todo es irle y mando, pero una barbaridad.
De ir limando eso vais vendiendo parte de las acciones vale los 2 primeros.
Si uno deja de cumplir el el, el, el, el criterio de alineación de intereses entre directivos y accionistas sale una.
Salen inmediatamente.
Como salió grifols en el año 19, cuando vi que compraban 2 filiales de Agrifols, o sea la compañía dirigida por los por los grifols, por la familia Grifols.
A través de la cual invertían que antes tenían una sociedad que invertían en entidades no no relacionadas, pues se empezaron a a invertir en proveedores de la de grifols, de la compañía Cotizada de Grifols, S a de la compañía Cotizada, a la cual le vendían el plasma entonces YY le y entran de manera apalancada, es decir, con un crédito sindicado muy grande.
Y además compran otras 2 filiales cuyo principal cliente casi único y con contratos a 30 años.
Bueno, eso no lo hemos sabido después, pero vamos, el cliente era de grifols, ahí no puedo tragar, es como montar un restaurante y lo montas con 5 amigos y te dicen que el que lo está llevando el gerente, esos cuatro amigos son financieros y uno que es el gerente y el gerente, te dice que no, que toda la comida la va a comprar una sociedad que es 100 * 100 suya.
Y que esa comida que compra y que después se sirve en el restaurante la va a revender a un precio de mercado al restaurante.
¿Y tú dices cómo bien es decir lo compro a 8, se lo vendo al restaurante a 10 y luego ya al restaurante o al que sea porque puedes justificar los precios, dices que son de mercado pero se pueden justificar ahí, siempre tienes que ponerte en el en el lado de eso que me van a engañar, vale?
Entonces en ese caso, según lo vi en 3 días, salió grifols.
Rápidamente había estado 5 años en cartera, del 14 al 19.
Salió muy rápidamente en 3 días vale de 3 días de análisis y de y de ejecutar las ventas y otras, pues se va el CEO de toda la vida, el que dirige bien, el que y lo ha dejado más o menos atado y sigue estando, pero ya no está tan encima, pues va reduciendo la inversión poco a poco, claro, y vas buscando otras alternativas en las que estar y esas cosas.
Bueno.
A la hora que que las personas tengan los incentivos correctos y que que hagan las cosas correctas, sobre todo que a veces es más utilizar el sentido común que que ser un genio de la inversión y evitar este tipo de cosas.
Suele suele mejorar mucho la rentabilidad, claro.
Prefiere un negocio peor, pero en esto con respecto a lo que quiero, que es que retribuya a los participes porque un un negocio estupendo pero que se le va a quedar otro, no lo quiero para mí vale cero.
Había una frase de buffett, no me acuerdo exactamente cómo era, pero era tipo que buscaba en la en un directivo que fuera, o sea inteligente.
A me me he inventado los los adjetivos e inteligente, avispado YY honesto, pero que si si tiene que ser alguna de las 3:00 que fuera la la última, porque sí, es inteligente y avispado, pero no es honesto.
Te va a levantar básicamente todo.
Absolutamente, y ocurren cosas, por ejemplo, Amazon vale, las empresas tienen que generar el valor dentro para los accionistas.
¿Amazon cuánto valía en en el año 2004?
Te pones a valorar, empiezas a hacer tus números y dices el comercio electrónico será lo que sea, pero eso no, no existía Amazon web Services, vale, lo desarrollaron para ellos y después lo vendieron y has y representa.
El el sobre el beneficio ha representado muchas veces casi el 100 * 100, porque la otra parte está en pérdida y sobre el margen en torno al 50%.
Vale, y eso ha financiado el resto.
Y eso genera una un valor enorme, si 10 besos en vez de ser el el CEO y el máximo accionista de la compañía en ese momento hubiese sido otro un gestor cual cualquiera, un director general y besos controlando ese Director General, dice.
Joder, acabo de encontrar un modelo de negocio excepcional.
Busque señor Bezos a otro que me sustituya aquí que voy a emprender.
¿Y dónde se queda Amazon web services en otra compañía?
Sí, de hecho yo estuve.
Bueno, estoy analizando.
No estoy analizando Amazon porque la he analizado desde hace tiempo, pero nosotros tenemos un un SAP hasta con un blog, un servicio de research, no, y estoy ahora haciendo la tesis de Amazon haciéndola bien.
Y cuando ves los los incentivos de los directivos de Amazon te das cuenta de de por qué hacen lo que hacen.
Ellos creo que tienen la compensación en acciones para los directivos, para and DJCY.
Demás son está basado en la métrica, en en el retorno del accionista básicamente no en otro tipo de métricas tipo, pues mejorar el margen o mejorar el retorno sobre el capital y tal a 10 años vista, de hecho tiene como 400000000 por desbloquear and DJC a adoptar 2031 YY ellos dicen literalmente en en en ese documento te dicen.
¿Que que si no estuvieran incentivados y alineados de este tipo de forma, no hubieran surgido a WS o la publicidad digital 3 p todo este tipo de pata?
Claro, porque lo que más vale muchas veces no es los números que se hacen en en en una hoja y que te dicen que el valor intrínseco es cuatro.
O sea, me parto con el concepto de valor intrínseco.
Tú coges una compañía, la quiebras y el valor y no vale nada.
Vale negativo porque tienes deudas con todos, con empleados y con todos.
O sea, el valor no está dentro, el valor hay que generarlo.
Vale, el valor intrínseco vale como concepto para las opciones, pero no para las compañías.
Eso es mi forma de de entenderlo.
Vale, pues eso es ese.
Ese a ver, cómo valoras tú en valor intrínseco lo que más vale para las compañías, que es el conocimiento, el darte cuenta de que tienes un negocio delante como a WS, el darte cuenta que, bueno, todas las compañías.
Aunque no sean tan disruptivas como Amazon, aunque no creen una unidad de negocio tan nueva y tan separada del la anterior, tienen que adaptarse a las circunstancias del mercado.
Como ganan hoy dinero no es como ganarán dentro de 10 años.
Dinero.
¿Y cuántas hay compañías cotizadas que en 10 años te hayan devuelto todo el capital que has aportado vía dividendos y te justifican tu inversión?
Ninguna o casi ninguna.
Es decir, tenemos un problema.
Los inversores tenemos que fiarnos de de otras cosas.
Tenemos que encontrar el valor en otros lugares.
Vale, entonces, y esos lugares es en el crecimiento futuro de las compañías en que van a tomar las decisiones adecuadas.
Y para tomar las decisiones adecuadas muchas veces hay que sacrificar el beneficio del año que viene y del siguiente y de los 3 siguientes para.
Apostar por una nueva manera de hacer las cosas por delante de tus clientes, construir una ventaja competitiva.
No digo, no digo tenerla, construirla y llevarla a cabo.
¿Vale, quién hace eso?
¿El que está alineado con el accionista a largo plazo?
Por eso decías tú que tienen que ser.
Alineaciones y STOP options a largo plazo y que las liberas dentro de mucho, porque como las liberes ya YY vayas buscando el resultado ya malo vale, con lo cual eso está muy bien tirado.
Es importante también dentro de la alineación con intereses, que las STOP options no sean demasiadas por un lado, y tampoco que no vayan contra unos objetivos muy a corto plazo, que es un problema.
¿Entonces?
Bueno, pues pues eso es, es es fundamental invertir en.
En en empresas de de calidad o por así decirlo, que no te generan, que no te vuelven lo invertido, no tienen un payback en en 3 años tienes que fijarte en otras cosas porque incluso las más conocidas pensemos que que en los años 90 o en los años 60 no hacían el negocio con los productos y servicios que los hacen ahora.
Entonces, si eso es así.
En el año 40 van a estar vendiendo lo que venden.
Ahora no sabemos que va a ser diferente.
Sí.
¿Qué necesitamos para que sigan vendiendo bien y con margen y con de beneficio?
Pues en mi opinión, alineación de intereses de directivos y accionistas, primero, segundo, un modelo de negocio y una capacidad y unas capacidades que le permitan por lo menos, estar un tiempo y protegerse.
En el camino, ni siquiera en sea en el 2040, en el camino de aquí a 2024, del 2000, de aquí a 2040, para después poder seguir generando valor.
¿Entiendo que que supone esto romper los esquemas de muchos y que queda muy feo porque decir, OYE, no sabes cuánto vale una compañía?
Sí, no sé cuánto vale.
Vale, es así, pero es la realidad.
Y si alguien te dice cuánto vale o cuánto va a valer, te miente.
¿Cuál?
¿Cuál va a ser el beneficio suyo?
Dentro de 3 años puedes hacer estimaciones.
Dentro de 3 años más o menos puedes puedes entender que está esto, pero y dentro de de de 10 ya no, ya no lo tienes.
A lo mejor le está perdiendo dinero porque ha venido otro competidor, otro te tienes que haber adaptado.
No, y que partimos desde la base de que se este valor intrínseco.
O sea, toda valoración es subjetiva.
¿Entonces no puede haber un valor absoluto de cuánto vale una compañía?
Lo que puedes, lo que puedes estimar es cuánto crees tú que que va a ganar.
Y si estás en lo cierto y acaban llegando esos flujos de caja, pues ahí obtendrás la.
¿Rentabilidad?
Sí, mira, voy a contar una anécdota justo, preguntabais por por la formación como había llegado.
Pues una de las cosas que me he saltado es en cuando estaba valorando fondos de inversión.
Vale, ya había acabado la carrera en el 2002.
Y esto era en 2004, pues hice un programa avanzado de evaluación de empresas de stock options, eran options and Future Institute Institute, que luego lo compró el IEB.
Vale, y aquí pues te serán distintos todos los métodos de valoración de las empresas.
Era específico de de esto YY tenías que valorar una empresa por descuento de flujo de caja y entonces tuve un fin de semana entero con otro compañero.
Que era mexicano.
Estuvimos en vez de salir, deberíamos haber salido, pero nada.
Es el fin de semana entero.
Valorar telefónica por parte del cuento de flujo de caja, estimar todo tipo de de márgenes, ebitdas, capes, lo que iban a necesitar, lo que todo vamos.
Acabamos orgullosísimos de todo lo que hicimos porque nos había llevado mucho tiempo y lo entregamos y se lo entregamos a uno que se dedicaba a salidas, a bolsas, o sea que sabía del sector y nosotros decimos.
La telefónica vale, esto lo tenemos claro YY luego el teo nos nos restó y dice, Oye, que hay muchas cosas que habéis supuesto que como una falle.
Todo lo demás no te lo puedes creer.
Entonces cuando tienes unos métodos de valoración muy complicados, donde hay muchas variables que tienes que estimar y les tienes que poner número, el resultado no te puedes engañar a ti mismo.
Los números que hagas tienen que ser muy sencillos.
¿Y normalmente de contabilidad analítica, vale, y como los números que se hace un empresario a un empresario, en cuántos empresarios conoces?
Que empiecen un proyecto haciendo un descuento de flujo de caja vosotros para hacer territorio inversor para hacer todo esto.
¿En esto habéis hecho algún descuento de flujo de caja?
Si lo habéis hecho enseñármelo que quiero verlo porque es que se ve que no lo habéis hecho nadie.
Lo hace.
A como mucho, puedes estimar cuánto puedes ganar esos.
Son los datos empresariales de lo que vale y esos son los datos que tiene todo emprendedor.
Y a esos a esos te tienes que acercar, pero no a otros que teóricamente están muy bien, que teóricamente serían ciertos si tú tienes todas las variables que te hacen falta para construirlo, pero como no las tienes.
¿Y cómo valoras tú las compañías?
Pues con múltiples desde distintos ángulos.
Vale, tú tienes, o sea, principalmente la la forma fácil de de decirlo, fácil y difícil de después llegar.
¿Es decir, cuánto?
Espero, creo que puede estar ganando esta compañía vale en va en en función de su modelo de negocio, de lo que se puede, de lo que ganan otras, en el en el mismo sector, de de dónde puede, dónde puede, dónde puede estar y cuánto.
Y el punto de partida donde está ahora es algo positivo, no por así decir bueno, ahora mismo está generando esto si tiene los intereses alineados y está generando recursos para mejorar su posición competitiva, porque lo.
Porque tiene porque tiene a a su fundador, a su primer ejecutivo, muy metido en el capital.
¿Pues pues te crees más, no?
Pero por así decirlo, siempre hay datos que todos los.
O sea, miro muchos ratios, no, pero hay que ponerlos en contexto.
O sea, un per te dice algunas cosas.
Pero no hay que invertir en función del per, que los valios invierten en función del per.
Principalmente.
Hay otros que te dicen muerte al per.
P tampoco estoy tan de acuerdo con muerte del todo.
Pero cuando nosotros invertimos en Tesla en en, en, en en en verano del 18, Tesla era la compañía que más dinero perdía del mundo.
Vale, llevaba 15 años perdiendo.
¿Cuál es el per de eso?
Tenía más cortos que ninguna otra compañía en el mundo.
Pero también tenía otras cosas espectaculares, tenía cola de gente que había pagado dinero por recibir unos coches.
¿Quién tiene, quién tiene eso?
¿Vale, quién tiene?
Había superado en ventas a en California como mercado proxy avanzado respecto al resto del mundo, en California, al resto de competidores, todos los demás juntos de categoría premium Sedan, el model thream, que es el primero que empezaron a hacer en en en serie de verdad.
Entonces es otras.
Han roto la barrera de entrada tradicional del sector, que es hacer coches, hacer un prototipo muy bueno.
No tiene tanto valor como hacer coches un poco peores, pero a escala y a un precio razonable la barrera es producir en serie y luego, una vez rota esa barrera, pues entras a competir de alguna manera.
Bueno, luego entraremos en eso, pero volviendo al per, el per no te sirve.
Entonces dices, qué te sirve en una de las compañías más más complicadas de valorar de las que tenemos en cartera porque tiene un potencial de crecimiento más alto.
También hay que tener en cuenta que que tienes compañías con más riesgo, pero también más potencial y otras más prudentes.
Vamos a hablar, por ejemplo, luego de renta cuatro, renta cuatro, lo difícil es que vamos a ganar más o menos, pero vamos a ganar más y en test la puedes perder, pero puedes ganar mucho más.
Vale, pues en en en esto la valoración.
El el tema que tienes es que que dices, oye, qué me qué me puedo creer de alguien que hace los coches mejor con un nivel de autoconducción mejor que en donde no existe 111 fabricante de coches en a escala con ese software, con esa capacidad de autoconducción, con ese coche 2.
¿ que ha tenido estas estas ventajas competitivas que tiene?
Que tiene tests, la que para mí son, pues tecnológica, escala, efectos de red, marca y modelo de distribución.
¿Vale que no tiene concesionarios de terceros como se vendía en coches hace décadas, ahora ya se hace de otra manera, te lo configuras por Internet, vale, quién tiene esto?
Y dices, con todo esto puede, digo, en mi opinión, puede ganar más vendiendo coches, solo coches.
No hablamos de robots y baterías, solo coches más.
¿Que que Apple vendiendo iphones vale?
En mi opinión, porque es que todavía no existe el Android de la conducción autónoma.
Puede que lo haga waymo, pero tiene que llegar todavía acuerdos con los con el resto de los.
Todo esto y luego las cosas que tiene encima el lidar tiene que ser rentable para los demás.
Producirlo que que una cosa es el laboratorio y otra es el mercado.
Vale, entonces cuando me comparo comparo con.
Con Apple, Apple para inversores tan tradicionales, tan valium como Warren Buffle le valía y valía teniendo.
Ahora le está saliendo.
Todavía tiene 3 trillion y Tesla ahora vale uno.
Antes valía menos de uno, pues yo considero que solo esa parte vale más.
Apple tiene más cosas y Tesla tiene todavía más vale, pero eso es una aproximación al valor que no es la habitual.
No te la enseñan en ninguna.
Escuela de negocios.
Pero es tu expectativa de lo que vas a obtener, como vuestras expectativas respecto a lo que queráis, que sea en el futuro lo que estáis haciendo.
Vale o o Juan Roig en lo suyo, o o o amancio Ortega en Inditex.
Vale que eso es realmente lo importante, no el per.
Y el y si hay que mirar ratios, hay que mirar si lo están haciendo bien, hay que mirar los porqués.
¿Voy a preguntar por qué estáis haciendo esto, para qué y no tanto, como miran muchos analistas, qué esperáis obtener de beneficio el trimestre el año que viene?
¿Cómo esperáis que os impacte el dólar?
¿Lo que pasa es que os digo esa pregunta, qué tendrá que ver?
O sea, cuántos emprendedores montan o dejan de montar una empresa porque el dólar está más alto o más bajo.
¿Cuántos emprendedores montan o dejan de montar una empresa porque los tipos de interés estén más altos o más bajos?
Pues se llevan mogollón de preguntas.
Esto la la coyuntura económica y todo emprendedor va a través del ciclo.
Tendré momentos buenos y malos, pero tengo que mirar a través del ciclo.
Y que lo importante es que en el caso Tesla, que mañana venda un coche no es que suba o baje el dólar.
Te iba a preguntar que como todo, el valor está en el futuro.
¿Cómo lidias con esa incertidumbre del futuro que no sabes lo que no sabes, lo que no sabes, no sabes el futuro?
Claro, pero te tienes que agarrar a ciertas cosas en las que si confías es lo mismo.
Cuando a mi me gusta acercarlo a a a las situaciones cotidianas, pues para que vean que para tratar de explicar que después, en en compañías mucho más grandes y cotizadas, ocurre algo parecido.
Tú cuando tienes un amigo que te viene y te dice que va a montar una empresa del sector que sea con Internet, va a vender viajes o va a vender o va a hacer la vida más fácil, va a hacer un B to b a industrias o lo que sea.
Tú puedes confiar en ese modelo de negocio o no confiar en esa persona o no.
¿Pero qué?
¿Qué futuro tiene eso?
Pues todo y ninguno.
¿O sea, qué qué datos tienes tú antes?
Ninguno puedes confiar en la persona en base a que si es tu amigo o tu favor le conoces y sabes si es un un amigo confiable o porque todos tenemos amigos a los que a los que les hagan lo que hagan confiaríamos en ellos y otros a los que hagan lo que hagan.
Aunque me digan que van con el compañero, no sé que no confiarías en ellos.
Pues eso, algo así ocurre también al invertir en empresas cotizadas.
¿Ya tienes un histórico, ya tienes más información, tienes menos riesgo de lo que han hecho?
¿Tienen ellos ventajas competitivas?
Un un mercado testado, una tienes tiene, pero necesitas.
Capacidad futura, tienes lo que de lo, lo hasta donde ha llegado y lo que va generando en el en los en los años.
A lo mejor 2 anteriores y 3 estigmas 3 posteriores.
¿Pero con eso qué va a hacer y cómo lo va a hacer?
Tienes que valorarlo.
¿Cómo valoras los proyectos de un amigo que te dice, yo quiero montar un restaurante?
Quiero montar un hotel, que voy a hacer un hotel aquí y lo voy a gestionar y voy a o se lo voy a llevar el hotel.
Voy a hacer una parte inmobiliaria y luego se lo voy a dar a un operador tipo Meliá o el que sea.
Vale, pues tiene un plan de negocio y tú puedes confiar en ese o no en ese plan.
Enséñame los números, tus tus.
Sus expectativas en eso es en lo que confío.
No sé si me explico, es futuro, pero no futuro, es plan de negocio, es y también hay que tener en cuenta que muchas veces no te no te lo expliquen porque no quieren explicarlo.
Te cuentan lo que han hecho, pero no lo que harán, vale, entonces tienes que entender, tienes que analizar con una actitud crítica, leer entre líneas qué están construyendo, qué están haciendo, cómo lo están defendiendo.
YY normalmente en reuniones one on one con con directivos sí que te explican los porqués, cuando ahí tienes no te va a.
Decir que sí sueles tener reuniones con directivos.
Sí, sí, no, no.
Confío en el análisis de otros.
Vale, hago mi propio análisis.
¿Siempre digo, por humilde que sea, es el mío, vale?
Pero sí que busco acceso a pues pues a a compañía.
Desde a veces el relación con inversores o el CF o o el CEO vale mucho más y las tienes de distintos niveles.
A veces las tienes one on one, otras veces las tienes por MIT, algunas solo, otras con con con más inversores estar con más ayuda.
En en cuanto a que te ves otros puntos de vista YY escuchas de otras preguntas y cosas en las que no habías caído, pero luego sabes que hay determinadas preguntas en las compañías, sobre todo que más analizadas tienes que, como las preguntes delante de todos te van a contestar a la gallega, vale, entonces te vas a quedar sin la respuesta YY ya está.
Bueno, tienes que tenerlo en cuenta.
Y qué 3 cosas no puedes decir 3 red flags 3.
Las cosas más importantes que tú veas que si tú encuentras en una compañía y se aquí no meto ni ni un céntimo.
Ni un céntimo, pues ahí yo las las primeras, o sea, es, es, es nuestros, nuestros 3 criterios de inversión, o sea, que cada uno de ellos para mí es como una ciencia, vale, o sea, tienes, puedes profundizar en él todo lo que quieras y más.
¿El campo es infinito, vale?
Por ejemplo, en la alineación de 3.
Es un reflec el tema de grifols de que alguien piensas que se lo está llevando por otro lado o se lo va a llevar por otro lado, nada más que se lo está llevando, lo haga estructurado para llevárselo.
¿Qué más bueno ves comportamientos de operaciones vinculadas, que no, que no, que no deban ser o que bueno te enteras qué es, qué es lo que están haciendo?
¿Cuál es su modus operanding?
Eso pues, son cosas que que te enseñan a salir.
Mira, una compañía que entró en cartera Este 2025 y que ha sido una excepción porque ha salido muy rápido, ha salido a los cuatro meses, según íbamos él haciendo.
El análisis de seguimiento ha sido Tempus, Tempus es una compañía de inteligencia artificial, la para el sector salud, vale, está pues muy avanzada por ahí, pero bueno, pues analizamos y vimos la dirección de de de los directivos.
Y vimos que había que tenían su capital invertido.
También vimos que tenían experiencia, habían montado empresas, pues como groupon, vale que bueno, que tuvo su visto, pero pues pues por por el tipo de alcance que tiene, pues no iba a llegar más YYY.
Bueno, y todo el potencial de todo lo que están construyendo, que era que que era muy atractivo en nuestra opinión.
Pero vimos un informe de un bajista donde la compañía cae un 20% como.
¿Era un bajista en estilo gotap con grifols?
Pues que ha hecho el análisis de de de todo el histórico, de todo el equipo directivo, que tenían demandas por engañar, que tenían que habían estado, que habían sacado una empresa de Internet previa groupon y la habían vendido después.
Era una quiebra para el comprador.
Groupon te lo revisas bien y habían desde el día que salió a bolsa.
Había bajado al 95, te venden muchas cosas y su módulo operandi era vender expectativas y después ir retirando.
Capital.
Entonces cuando tú ves esto, dices, ostras, puede ser el siguiente, empiezas a analizar, a contrastar datos y dices, sí, puede ser el siguiente.
No quiero ser el siguiente de de otro.
Me fiaría este modelo de negocio, pero de TI no me me explico, eso es una red flag.
Vale luego cuando las compañías te, o sea, por ejemplo, en el segundo criterio, modelo de negocio.
Cuando hay compañías que son plataforma y que que que tienen efectos, muchos efectos de escala o de red, no.
Y ves.
Y tú esperas que eso haga que vendan más a un coste cada vez más bajo.
Casi todos sean costes fijos, que tenga muchos costes variables que atraigan.
Bueno, tengan venta cruzada por todas partes.
Pero cuando una empresa de esas pierde cuota de mercado, decís, buah, aquí algo falla.
¿Vale, entonces, o los competidores están haciendo eso mismo mejor?
¿O tú no estás haciendo lo que me dices que estás haciendo?
Vale, entonces, bueno, pues por ejemplo, 33 red flags no, pero, pero luego hay que con algunas flags, no, de estas que no sé si llamarlas reds o o yellow, o de lo que sea.
Hay que tener cuidado porque la compañía perfecta no existe.
Y no veas una cosa mala y la descartes solo por esa cosa mala.
Todas las compañías tienen ventajas y todos tienen inconvenientes.
O sea, puedes considerar una red flag de Tesla que y lo más haya entrado en política.
¿Desde luego es un problema, desde luego es algo malo, pero red para mí no lo es, pero a otro podía serlo, vale?
Pues no lo es.
Por ahora, depende.
Ahora lo hablaremos porque porque nosotros yo creo que en Twitter, por ejemplo, somos los que más defendemos a Tesla.
Activamente.
Y tenemos nuestra propia opinión de lo que ocurre con con ello, lo que supone tenerlo como como como seo, sí, lo que supone tener un genio como como él, como seo YY bueno, lo como ha afectado no afecta a la a la empresa.
Yo te quería antes de pasar al siguiente bloque sobre gestión de carteras, una pregunta y es si tienes algún límite en cuanto al número de empresas que tienes en cartera.
¿Nada tanto el mínimo es el que marca la regulación, que hay un mínimo imposible de de reducir o pero si tienes algún máximo o tienes una franja de cuántas compañías tienes en cartera?
Yo considero que tengo que que un buen número está entre 40 y 50 y siempre ha estado en ese nivel.
¿Por qué no menos?
Porque porque empiezas a tener demasiado riesgo y concentrado y luego resulta que no puedes.
Aguantar bien un un valor porque empiezas a dudar.
Por ejemplo, cuando invertí en Tesla, lo primero que hizo en el primer semestre de 2019 no fue lo segundo.
Bueno, entré en verano, no, pero entraron los fondos en verano.
El el fondo estaba avantrastan en verano y en en el primer semestre subió un poco.
Eso no, pero vamos más o menos plano.
Y en y en el primer semestre de de 2019 bajó un 33%.
Vale, cuando la Bolsa subía, esa fue una de las causas del mal performance inicial del del 19.
Y tú, si tienes mucha exposición aguantas peor eso que si tienes poca, si tú tienes un 2%, pues tengo más cosas en carteras, estoy preocupado por esto, pero también por otras.
Estoy vigilando, no más que preocupado YY bueno, y estás estás en ello si tienes un.
Un 10%.
En eso no aguantas igual, no aguantas igual y tienes que tener capacidad para aguantar porque es fundamental para no perder, para tener una buena estrategia a futuro.
¿Entonces menos no?
Por un lado más de 50 no, porque cada empresa que que analizas, si te va a pesar en media un 0.51 0.3, pues casi has trabajado.
¿No te aporta casi nada, vale?
Concentra en las mejores ideas hasta ese nivel.
El.
¿Top 10, cuánto pesa más o menos?
No sé si lo sabes.
Pues en torno al 30%.
También, o sea, porque hay veces que que vemos en fondos que tienen muchas compañías, pero hay veces que que el.
Desigual las castañas en las primeras posiciones.
El top de de renta variable luego en en en renta fija sí que tengo más concentración.
¿Vale, porque no me acuerdo que tenías el el pure QUALITY y el QUALITY no equity y el y el otro entonces?
En el bueno no sé si la el número que nos diste, eso es.
Lo del no aplica los 2.
La cartera del vale es replica la de a Bantas, pero solo la de renta variable no tiene ni coberturas ni ni con futuros ni bonos.
Vale entonces porque nos nos dijeron muchos inversores, oye, el único fondo mixto que tengo en cartera es el tuyo.
Yo solo invierto en renta variable y me comparo con fondos de renta variable.
Prefería tener tu criterio de inversión solo en este y por eso sacamos.
Esa esa versión, básicamente y teniendo.
¿En cuenta la renta fija se habría ese top 10?
Ese top 10 sí es parecido, pues si no es el 30 o el 30 es que va variando.
Pero vamos, está en pues en los 3035 sería algo más bajo, que puede ser o a veces puede estar 35 a 42.
No lo sé, 42 me refiero el.
El el puré equity estando en 35, el el el mixto flexible, porque si tienen una cardición del 70 * 170 80% en renta variable, pues en el otro tienen más margen para incrementar pues 1201 25% más vale vale YY bueno, pues ese es ese es el es el tema, pero en en los 2 cuando entra un valor.
Entra en los 2, en los 3 te diría el plan de pensiones también.
El plan de pensiones replicas.
Replica la el mixto flexible.
Vale, vale, entonces cuando entra en valor entran los 3 el mismo día, cuando sale sale de los 3 el mismo día y los pesos de los más de las que más pesan son los mismos.
Hay pequeñas diferencias porque siempre hay suscripciones, reembolsos.
Esto no trato de minimizar las operaciones e ir ajustando las carteras poco a poco.
Cuando es un fondo, pues si entra dinero, pues voy.
Poniendo más aquí, cuando sale de un poco, pues voy puliendo de aquí y entonces vas haciendo una escultura y con y cuando hay 3 fondos, pues no por estar perfectamente cuadrado voy a estar incurriendo en mayores costes, o sea, tienden a tener lo mismo y en pesos parecidos y no hay una inversión que en un fondo.
P Sun 3 en el otro.
P Sun uno no, no la hay.
Pero sí que puede haber una que pese un 3.2 y en el otro un un 2.
¿ por pasar, vale, y poco a poco una convergirá a la otra, vale?
¿Habías mencionado durante la charla que solo tuviste un año negativo en el fondo, cómo han sido los resultados del fondo a lo largo de este desde que empezaste hasta ahora, más o menos?
Pues el fondo mixto flexible, que ya tiene 11 años, eso como decía, solo un año en en en negativo que perdió un 3.8.
Y que fue 2018 y el año más positivo ganó un 22%, que fue en el 21.
Vale en media del el C a g R está en 9.9, o sea, prácticamente el 10% de rentabilidad acumulada anualizada en.
¿O sea, totalidad anualizada, el equivalente al t a e no, que para muchos es el C a g R pero otros qué será?
Eso vale ya descontados todos los los costes YYY.
Bueno, que que también preguntan muchos inversores.
Aquí lo que nosotros tratamos de destacar sobre los resultados no es lo que lo que decimos nosotros, sino lo que otros dicen de los resultados.
Y aquí la el comprador mejor que tenemos en en el en España, ahora en bueno, esto es normalmente Morning Star, que es la referencia que todo el mundo utiliza.
Pues bueno en estar desde que desde que lanzamos el fondo en en Julio del 14 hasta Julio del 17, que fue cuando empezó a a cuando ya cumplió 3 años, pues.
Su primer rating fue 5 estrellas Morningstar, que es la máxima, el máxima calificación por estar dentro del del 10% mejor vale en términos de rentabilidad riesgo comparado con tu categoría.
¿Lo hacen en eso muy bien, YYY funciona bien, después, después el fondo ha seguido no?
Y muchas veces la gente te dice Oye siempre desde inicio no y dice, Oye que.
Que que lo que para que siempre cuando has empezado bien, que te acompañen siempre buenos resultados.
Si decimos, bueno, son, quizás no es, no tiene tanto tanto sentido.
Lo lo que tendría más sentido es en dentro de periodos largos decir, Oye, vamos a volvernos a poner a cero.
Vamos, imagínate que el fondo en vez en vez de nacer el en Julio del 14 nace en Julio del 17.
Te olvidas de esas 5 estrellas, de esos resultados, de ese periodo dices.
Bueno, como tenemos 11 años para que sean 35 y 3 años, vamos a ver los 5 siguientes, los 5 siguientes, del del 17 al 22 volvió a tener 5 estrellas.
Volver a estar por volver a estar en el 10% mejor vale por mucho y esos son estábamos 2 periodos independientes.
En que en el cual pues muchos te dicen, Eh, si tienes un periodo de 5 estrellas luego vas a tener 3.
Eso es lo que dice la histórica o la mayoría.
¿O quién empiece con con una estrella 2 estrellas?
Pues ahora ya tienen 5 durante otro periodo, lo que sea, pero ahí se muestra una consistencia de resultados y luego vamos con los últimos 3.
¿Olvidamos de esos 8 primeros años de Julio del 22 a Julio del del 25 otra vez?
5 estrellas money estar vale 3 periodos independientes con lo difícil que es conseguirlo una vez, pues conseguirlo siempre que suman todo el histórico del fondo y no te dejas nada fuera.
Vale, esto es algo que cuando tratas de explicar.
A la mayoría dice, Vamos, que tiene 5 estrellas.
No, no es tan así, pero espero que vuestra audiencia, que es más cualificada, sí que vea, sí, que vea la la diferencia, no, porque nosotros no conocemos ningún otro fondo en español.
En extranjero conocemos principalmente los los mejores porque son los que más oyes hablar.
Que cumpla, que cumpla esto, vale, vamos.
A hacer un trato.
Tú le das like a este episodio, te suscribes y además nos comentas y nosotros nos comprometemos 100 * 100 a ir a cualquier rincón de España, sea el que sea, a entrevistar a los mejores gestores y analistas de España.
Si cogemos todo el equipo y nos vamos a donde haga falta, y cuando digo donde haga falta es donde haga falta.
Sinceramente me parece un trato justo y bueno, habiéndote dicho esto, te dejo con el episodio que aquí ves un poco reflejado toda la parte de.
La importancia de ser consistente a largo plazo en cualquier entorno económico, porque el desde el 2014 creo que que sale el fondo, ocurren 1000 1000 historias y siguen teniendo esas 5 estrellas y siguen haciéndolo bien a a largo plazo, con un periodo negativo solo.
Sí que el periodo negativo no fue menos 45, sino que fue.
Que.
El último día llega a estar un poquito mejor la bolsa.
Y acaba en positivo, claro que infravalora eso, el el tampoco perder.
¿Grandes caídas?
Bueno, y así como si si tenemos en cuenta los últimos 5 años por verlo, aunque quizás un año es poco, pero bueno, muestran los los últimos 5 en en periodos que pasan cosas diferentes, porque cuando todas las materias primas te Irán o cuando hay una algo positivo, pues pues alguien se mueve YYY gana unos años y pierde otros.
Pues función de lo que ha tirado ese año.
Vale, pues.
Vamos a los últimos 5 años.
Terminados el 2020, el año de la pandemia subió un 16.6% y estuvo dentro del 10% mejor, que fue año de pandemia, de vaivenes y de todo, dentro del 10% mejor de la categoría de de Pontney Star, el en el 21 que fue cuando cuando a no más.
También estuvo dentro del 10% mejor y fue un año de recuperación en el 22.
Fue un año de caídas caídas para todo el mundo, tanto en renta fija como en renta variable.
Vale el fondo subió un 3 y pico vale y 3.8 creo o 3.6 3.8 me lío entre los 2 YY también dentro del 10% mejor en y fue un año totalmente opuesto en lo que sube y lo que baja de sectores la tecnología cayendo las materias primas subiendo lo contrario a lo que había pasado en en en en en años anteriores.
YY luego en el 2023 también 5.
O sea, también el 10% mejor vale en en en año.
Bueno, 2024 también buen año, o sea buen año y también el 10% mejor dentro de su categoría.
Se ven ahí los percentiles de de moneda Star y es decir, 5 años consecutivos en el 10% mejor en el primer decir.
Y si miras los.
6 primeros meses de este año está en el primero de Ceil otra vez, pero por los pelos también.
Parecentil 10, pero pero está y todavía queda medio año.
Pero una de las cosas que destacamos es que no, cuando desde que eres mixto no vas a ser el el que más titulares acapares, porque porque los periódicos quieren el número de uno en lo que llevamos de año.
Y pero nunca ser el fondo más rentable de cada año.
Pero en esa consistencia pues sí que es.
Es es muy relevante y hemos hecho el cálculo y en 5 años en los últimos 5 años, del 30/06/20 al 30 de junio del del del 25.
Pero también aplica desde un un tiempo antes, pues ha superado el fondo a el Exampi 500 con dividendos.
O sea, total return y con 1.1 nivel de riesgo 3D 7.
En la categoría de CNMV de los UCI tiene riesgo 3D 7.
Entonces consideramos que eso es algo muy relevante que se pueda conseguir de una manera consistente con no tanto riesgo y al menos volatilidad, porque el riesgo hay muchas maneras de medirlo YY bueno, pues en en eso estamos muy contentos.
¿No significa esto?
¿Quiere decir que que?
O sea, rentabilidades pasadas no determinan rentabilidades futuras, pero sí que explican un poco qué es lo que hacemos y en entornos diferentes de mercado.
¿Ha tenido un buen resultado?
¿El el fondo?
¿Tendremos algún año más en el futuro?
Seguro, no sé cuándo, o sea, su UPS lo remediaría, pero pero bueno, desde luego es una forma que consideramos, o sea, consideramos que es que es un buen producto de inversión.
Bueno, y viendo que.
Ustedes lo han hecho bien durante cualquier entorno YY tiene esa recipiencia que si podríamos llamarlo te queremos preguntar pues por el tema más candente del momento, ahora que es la inteligencia artificial y todas estas aplicaciones a los hiperescaladores ahí invirtiendo masivamente capex en en todo esto de la I a para no no perdérselo, perdérselo.
¿Y queremos preguntar un poco qué es lo que estás viendo YY crees que hay una burbuja?
Si crees que no.
¿Cuáles van a ser las ganadoras o en qué se están posicionando ustedes?
Al fin y al cabo, la misma hay más respuestas a la a la pregunta.
Muy bien, pues a ver, la inteligencia artificial es una Revolución tecnológica, va a cambiar muchas cosas y las va a cambiar poco a poco, como la cambio Internet.
En la época de Internet hubo una, hubo una burbuja muy relevante para la gente, valoraba.
Aterra por visitas, por ejemplo, y por cosas que no generan ingresos.
Ahora creo que no estamos, no estamos en elmismo.no, estamos en el mismo punto de burbuja, no, con eso no descarto que no haya una burbuja, no, o sea que no, que no vayan a a deshincharse valoraciones, sino que por lo menos no estamos en el mismo punto.
Aquí sí que hay ingresos, muchos de los casos, ingresos y beneficios, por ejemplo.
Un caso muy evidente es envidia, vale y envidia.
Nosotros lo consideramos uno de los ganadores, porque bueno, voy a explicar por qué no lo consideramos que la flor de hundida al principio, o sea, pensamos que era como el que vende palas y picos y en la fiebre del oro, cuando entonces bueno, pues está generando mucho beneficio.
La gente lo necesita, lo quiere ya YY entonces está.
Gana, gana mucho dinero, pero realmente no estás.
Ese margen no es sostenible a lo largo de las décadas, no, y así lo consideraba antes.
Entonces nunca me llamó la atención hasta que me di cuenta hablando con un empresario que que decía, es que no tengo más remedio que comprar tarjetas Nvidia, no tengo más y encima no son de las mejores.
¿Un empresario español de software, cómo?
O sea, eso es lo que define un monopolio.
Vale, YY entonces me me dice, y es que y a futuro habrá otros que entren.
Y eso que era lo que yo espero, como del la la forma natural de pensar, equiparándolo al, al, a, a a la similitud de la del de la fiebre del oro.
No digo, oye, vendrán otros que cuando hay mucho margen, pues otros entran y dicen no, aquí hay 2 problemas.
El primero es.
Que cuando tú empiezas a escribir en un modelo en con unas tarjetas gráficas, si quieres cambiar de proveedor porque te sale más barato, tienes 2 opciones o migras y tienes pierdes un montón de tiempo y dinero en emigrar a unas nuevas tarjetas o una emigración del sistema informático de todo lo que tengas de cerrar ya o vuelves a empezar desde el principio.
Y TEN en cuenta que esto es una carrera para ver quién hace los mejores modelos más rápido, porque el que lo tenga va después seguir yendo más rápido y va a vender.
Y no va a dejar hueco en el mismo negocio.
¿Además, es es la, la, la, el, o sea, el primero que llega gana, el primero que da golpeado 2 veces, no?
Y después es un sector de en el que winner takes all, que se llama, que es que el que llega primero coge la mayoría de de la cuota de mercado y entre los demás se reparten una cuota de mercado mucho más pequeña, que son ser nichos no atacados, etcétera, no.
¿Entonces?
Pues ahí envidia tiene una situación enviable, vale, YY ha y ha y ha conseguido lo que a los demás se les espera dentro de años.
Pero es que dentro de años envidia va a haber desarrollado más lo suyo y tiene las economías para hacerlo mejor.
Y sigue dirigida por su fundador.
Fundador con aleación de intereses con participación, es uno de los principales accionistas.
¿Vale, y que es su proyecto?
Vale, entonces no es que esté en tercera generación y a ver si se ponen de acuerdo para ver y otro mientras les roba la merienda y les quita la posición competitiva ganadora, no, aquí sigue el fundador, vale, YY bueno, ese es un tema que que tienes, que que que tienes el coste del cambio muy alto de todos sus clientes no están dispuestos a asumirlo, pero tienes otra cosa más.
¿Que es que se tienes?
Se generan economías de red que te favorecen porque se desarrolla software que solo corren tu en tus tarjetas, porque si corriesen otras que se desarrollas en el futuro habría que optimizarlas.
Si tardarías tiempo y se están desarrollando cuda y otras con cuda es propia de envidia, pero hay otras tantas que necesitas, las tarjetas Nvidia.
Entonces te generas una red de desarrollos que solo funcionan en eso.
Y necesita ser rápido.
O sea, es, se tiene en eso.
Es uno de los de los de los ganadores, sin ninguna duda.
Los demás invirtiendo, pues tienen mucho que ganar en una posición competitiva ventajosa.
¿Está open a con Ch GTP?
¿Por qué?
¿Porque ha empezado, tiene nombre cuando la gente dice, Oye Qué, Qué, Qué, qué inteligencia artificial te puede ayudar?
¿Todo el mundo en la cabeza tiene esa GTP, ayudas, pagas por ello, es la única que de verdad está cobrando por ello y cuando pagas, qué ocurre?
Que el otro tiene ingresos y puede gastarlos y los otros van solo al pulmón de ampliaciones de capital o gastándoselos de otros negocios.
¿Vale, entonces?
A ver, no tengo la opinión tan fuerte de de open NI vale, no, no, no cotiza de en el sentido de no, no tan fuerte en el sentido de que va a ser el ganador sí o sí, como va a ser envidia, pero desde luego está en una posición muy buena.
También está en una posición buena Microsoft, pues toca varios palos, entonces accionista de de open NI, pero tiene es es de los primeros posicionados en enterarse de que está allí en adela.
En qué está ocurriendo y cómo implementarlo en mis servicios de Office y en cuanto lo puedes implementar.
Pues barres a un montón de competidores porque no vas a llegar a todos los ordenadores de todo el mundo a la vez.
A la vez que Microsoft vale, Microsoft creo que está en una posición competitiva también muy buena.
No todos están en una posición competitiva buena.
Google la tenemos por el lado contrario, Google, el ese buscador único que teníamos un monopolio hace 5 o 10 años, ahora digo un monopolio.
¿Porque podías utilizar otros, pero en cuanto te es difícil no usar Google, eso es un monopolio de facto, vale, para mí un monopolio es Nvidia, otros monopolios, Microsoft quién no es cliente de Microsoft?
Puedes no serlo, pero es difícil no serlo.
¿Vale YYY Google esos buscadores?
Si la gente ya solo le pregunta a a su HTP a su Copilot a su bueno, ellos sacan el suyo, pero.
Ya entras en muchos más.
¿Ha perdido su su monopolio de búsquedas?
¿Vale, sigue teniendo cosas, negocios muy valiosos por ahora en en YouTube lo tiene, pero puede entrar Netflix ahí o no?
Ya es diferente, pero ese valor principal que tenía de de de búsquedas, de si no estás en Google, no existes, y si no existes, tienes un problema, pues lo pierden.
Para mí es uno de los.
¿En condiciones normales se podría adaptar, pero me sorprendería, vale que no fuesen otros los que los que luego la I a todo el mundo sabrá del sector de la I a y ahora y dejará de hablarse del sector de la I a como igual que se dejó de hablar del sector de Internet, dónde está el sector de Internet?
¿Qué empresas pertenecen a Internet?
Todas o ninguna.
Me refiero que no, no existe ese sector, pues creo que que ocurrirá eso YY bueno, no sé, eso es un poco mi, mis reflexiones de esto que el mundo cambiará.
Todavía no sabemos con cuánto tienen que salir las aplicaciones a nuestra vida.
De eso, igual que salieron las de las de Internet, creo que se puede ser mucho más productivo.
O sea, que no reemplaza tanto a todos los trabajadores de un tipo, sino que hace más productivos a los mejores de cada profesión.
Vale un buen abogado con I a sirve a mucho más clientes de una manera barata y un mal abogado te lo quitas con la I a B.
Vale, en y en todas las profesiones ocurre lo mismo con un médico, un gestor de fondos, unas cuantas cosas.
Yo te quería preguntar si tu opinión al respecto de que una gran parte de los ingresos de de Nvidia provienen de los de los hiper escaladores de Amazon metal.
No sé si me acuerdo Microsoft.
Exacto, no.
Ellos no tendrían incentivos a tratar de desarrollar, ya que tienen el capital.
Sus propios chips y demás.
¿O sea, cómo cómo ves esa situación?
Sí, tienen incentivos a integrarte.
O sea, con tú gastas mucho verticalmente y uno de los que se resiste a no hacerlo, sino más que no, porque porque porque tiene una pelea intelectual ahí y se resiste a no hacerlo.
¿Y aquí que cuando se gana tanto, por qué no hago yo esto?
No, y lo está haciendo en parte, pero la cosa está en que.
Cuando tú tienes a alguien que solo hace eso, que lo hace bien, que lo ha sacado desde cero y que no pierde comba con los demás, si no todavía se distancia más, no, no es fácil en eso robarle el hueco.
A envidia, una amenaza, envidia que sí que es.
Como digo, todas las compañías tienen debilidades, es el tema de los aranceles.
¿Por qué?
Hay que pensar en las en las economías de escala que está generando envidia.
Si tú le pones aranceles a la exportación de chips, beneficias a Microsoft y los americanos a los clientes de Nvidia que tienen las mejores tarjetas en condiciones privilegiadas.
Y como no se las puedes enviar vender a a los chinos, pues tienes beneficios a a esa industria, no Asus clientes.
¿Le perjudica?
Es una barbaridad.
¿A a envidia no se va a escribir, solo pensar en ese monopolio, solo en estándares de envidia podría llegar a todavía están lejos, pero podrían llegar a desarrollarse también en China y será culpa de los aranceles de Trump haber perdido esa eso porque, YY Europa qué tiene que hacer?
Si tu eres un desarrollador de software, irte al que te vendan mejor.
Hay cosas en las que puedes competir.
Cada uno da un valor añadido y compra esa provisión a de otras.
No hace todo, todo el mundo tiene proveedores, no hace todo nosotros, o sea nosotros, una de las cosas que hacemos con una venta capital.
Y como sale digo, Oye, todavía no existían los fondos asesorados cuando empecé a a mirarlos YY.
Pero no existían en España y cuando ya si nos lanzamos ya existían algunos.
Creo que era más fácil.
Había algunas cuantas barreras rotas, pero.
Pero estás centrándote en la parte que tú consideres que es de valor, que es la selección de valores y llegas a un acuerdo en otras.
No solo en la comercialización y trato con el cliente de tener una plataforma que además el cliente quiere tenerlo en su entidad, sino también en la gestora.
La gestora produces como si fuese una fábrica, sus fondos y también los de otros.
Vale, entonces tú te especializas en lo tuyo si la y la gestora se beneficia, porque porque todos esos costes fijos que tiene los diluye entre más y obtiene más margen de beneficio y obtener economías de escala en los tratos con proveedores y en todas sus cosas, ellos también.
La gestora también tiene proveedores.
Entonces la especialización es buenísima.
La integración vertical, como dices de estas compañías, creo que les retrasa y les pierde y les y les resta foco en que intelectualmente, para ir lo más le molesta y tratar de sacar lo suyo, está bien que lo intente.
Pero bueno, si lo consigue, lo consigo y cambiaré de opinión, porque bueno, no cambie de opinión.
Los hechos me han mostrado quién lo ha conseguido y quién no.
Y tendré que cambiar de inversiones o reducir envidia, por ejemplo, pues eso, pues pasamos.
A la parte de la tesis de inversión, no sé si yo dejaría Tesla para el final, vale, si quieres empezamos por por la renta fija de.
Argentina, muy poco que estaba viendo ahí.
Vale, pues a ver, como decía, relacionado con con con el bono de Tesla, que y la forma de que el mercado.
¿Hasta qué punto el mercado estaba equivocado, no con con esa forma de valorar?
Pues pues bueno, yo también pensaba hace años que jamás iba invirtiendo en deuda Argentina en el primero que decía ni loco.
A ver, recuerdo en la carrera que que justo estaba pasando lo del corralito y que nos decían, nos explicaban.
¿Eso se utilizaba, pues pues a modo de explicación para conceptos macroeconómicos y de control de divisas y de otras tantas cosas y de inflación para se utilizaba el el ejemplo que estaba en los periódicos, no?
YY bueno, pues una de las cosas que que ocurría es que dejaron a la gente sin poder sacar el dinero del banco en el corralito, pero después cuando abrieron.
¿Lo venían diciendo, el dinero antiguo sigue bloqueado, pero el nuevo ya es libre y entonces YY desde fuera tú dices oye, cómo es posible que si te han bloqueado esto y no lo puedes recuperar tu dinero metas más vale?
Y le y le preguntaba nuestro profesor de la universidad a a un amigo en Argentina YY le respondía, es que la la codicia del argentino, porque los tipos de intereses eran altos, es superior a su memoria.
Vale, y la memoria es la hace unos meses, macho, que todavía tengo dinero bloqueado ahí.
¿Entonces?
Bueno, pues te quedas con la idea, con después, con con Repsol.
Cuando lo expropiaron YPF, dices ahí nada, vale, no, no, no invierto y pero las cosas cambian.
Las cosas cambian y cambian con motivo.
Y cuando llegó mi ley pues no sabía qué iba a hacer.
Al final lo lo más limpio del principio.
Pensabas y dices, oye, pues dejas de pagar lo que no puedes pagar y empieza el borrón y cuenta nueva, no y haces, pero no hizo eso y empezó ajustando y a pesar de que tiene apariencia de loco y en parte lo está porque es es así, ha conseguido unos hitos espectaculares.
Ha conseguido el superávit fiscal desde.
El inicio de su mandato desde el primer mes del 2024 y lo ha mantenido, YY eso es espectacular.
Y si ves, pues un poco, sus todas, sus declaraciones, sus objetivos, buscas qué persigue, qué tiene y qué qué va a hacer.
Va en el camino de de conseguirlo, de hacer de de de de él.
Quiere quitarse la deuda entera, o sea, pagar la deuda, honrar la deuda, pero que quede en nada vale.
YY tienes el mercado que piensa como yo pensaba, esto era deuda Argentina, ni con un palo y tienes otro rating super estupendo, triple C vale triple C de Argentina.
Por lo menos cuando empecé a invertir, que ya estaba el trabajo hecho de superávit fiscal que fue a finales del año pasado, en noviembre del año pasado del 24.
¿YY qué ocurre que si tú tienes?
¿Cuál es, cuál?
¿Cómo de sostenibles son?
¿Es la deuda pública?
¿Pues es el el ratio de de endeudamiento es deuda en en la divisa que sea deuda y si son de varias divisas, pues a contra valor en pesos en dólares o lo que sea partido PIB en la misma divisa corriente, vale?
¿Y entonces, qué ha ocurrido?
Por ejemplo, me voy a ir a España para explicar esto.
¿Qué ha ocurrido con España en los últimos 10 años?
Que hemos tenido déficit crónico crónico, siempre por encima del 3%.
Incluso en la pandemia tuve más del 10, pero a pesar de eso, el ratio de endeudamiento sobre PIB que estaba en el 100 * 100 se fue en la pandemia al 120, pero después se ha vuelto al 100 * 100.
¿Cómo es que con un déficit crónico no tengamos una deuda inmanejable e incontrolable?
Siempre gastamos más de lo que ingresamos.
Porque la la clave está en el denominador.
El denominador es el PIB.
El PIB ha crecido y crece.
No solo lo real, la parte real que sale en la en la prensa, sino también por la nominal, el el, la infracción.
Entonces el PIB nominal ha crecido igual que ha crecido la deuda.
Entonces tenemos deuda 100 * 100 del PIBYY.
Ahora tenemos lo mismo, más o menos.
Entonces hemos licuado un 20% de deuda, es decir, contra inflación, la inflación se la ha comido.
Vale pensar en Argentina que tenemos una deuda que la mayoría está en dólares o pero o en cada dólares y fija o decreciendo porque está en superávit y el PIB no es el PB crece, está creciendo por encima del 5%.
Y además tienes la inflación ya no en la Argentina, la inflación dólar, pues la mayoría de Stalin cada dólar, la inflación dólar, con lo cual está creciendo el denominador, cerca de un 10% vale 1819, depende de con dónde coloques la la inflación.
¿Qué ocurre con ese ratio de deudamiento que se reduce a una velocidad brutal y el mercado todavía no lo está habiendo?
¿Qué va a hacer ese rating?
Se va inexorablemente a Investment Great en muy poco tiempo.
¿Y si sigue Miley, que no lo sé, no lo sé, si seguirá Miley ha pasado un tiempo porque puede cambiar de ese Miley se iría triple A sería a cero, vale, pero eso no es, veis que es escenario, vale, pero sí que se vaya investment green, vale, y qué ocurriría?
Te tienes que poner los escenarios negativos.
¿Qué ocurriría si vienen ahora los peronistas?
Pues los peronistas, como cuando llegó el Perón.
Pues en principio hacen, gastan más y hacen cosas buenas para para la sociedad y progresistas, vale, las primeras YY en el pues no se cargan todo de golpe, sino que van metiendo cada vez más, un poco más, una vuelta de tuerca más, una vuelta de tuerca más.
Y entonces cuando llegan y empiezan a y si llegan y cuando lleguen empezarán a gastar más, tienes ahí.
Años en los que la economía va a ir todavía mejor que con mi ley por gasto público.
¿Vale?
Probablemente, bueno, depende.
La economía es confianza, todo depende hasta qué punto.
Siempre hay extremos en los que si se cargan todo la confianza total no ocurriría esto, pero en condiciones normales se vuelven a a logar esto.
El trabajo duro se lo ha hecho mi ley, el trabajo de ajuste fiscal y ahora ellos lo que saben es gastar más como cuando llegaron gobiernos.
¿De izquierdas también en Europa?
Los primeros años de los Gobiernos izquierdas no son, no suelen ser malos.
Aquí se notarían, aquí son movimientos más agrandados de estas cosas porque son desajustes macroeconómicos más grandes.
Vale, entonces tendrías ese tiempo unos cuatro o 5 años para vender o que te venzan los buenos.
Entonces, bueno, yo creo que el riesgo pagando esto.
Un 11% de rentabilidad en euros que los bonos que tenemos en cartera pagan un 11% de rentabilidad en euros, no en pesos, pues creo que merece y que tiene todo el sentido.
¿Entonces?
Bueno, pues pues.
No tiene todo el sentido del mundo.
Yo te iba a preguntar la rentabilidad.
Pensaba que iba, pensaba yo a ser menor, pero joder, 11%.
Qué posición ocupa primera o segundo por ahí, no la primera.
Un 9 por.
Ciento primera, porque más o.
Un 9% sobre el patrimonio, porque por esa confianza.
¿Y aparte de de este bono argentino, tiene alguna otra posición en en el país?
Sí, tanto en en en en deuda como en en en acciones en en deuda tenemos en en Irsa, que es una inmobiliaria que es.
La pata inmobiliaria de un grupo más grande que es cresud vale y que bueno, pues como si fuese la pata inmobiliaria pontegadea no de Amancio Ortega, pues invierte en en en centros comerciales en y en y en otros inmuebles.
¿Vale, y que cotiza por debajo de nap, vale?
YY tiene una deuda que que es que paga más del 8% en dólares.
¿Vale, y que por qué?
Porque la rating tienen las.
¿El rating tiene el máximo de país, no?
Entonces no te dan inmobiliarios financieros, no les dan más rating por el país.
En este caso es B, es, es, es más alto.
Pero no les dan más alto, debería ser un triple a a nivel local.
¿Por qué lo es?
Porque tiene patrimonio insuficiente, es una patrimonial, o sea, está hecha para para guardar el patrimonio, solo que le sale a cuenta tener una parte de deuda, no, porque es sector inmobiliario, vale, pues el riesgo es muy bajo, pero como es Argentina tiene paga más y tiene que pagar más.
Entonces es una oportunidad, pero no solo por eso, porque hay que tener en cuenta que Argentina, con el corralito que ya está saliendo de él, ya ha salido para particulares después de las elecciones de octubre.
¿Saldrá del todo para empresas?
Vale con el corralito.
Lo que lo que ha ocurrido es que nadie confiaba en su divisa y las hipotecas allí con los préstamos al sector privado eran nulos o casi eran casi inexistentes.
Vale el saldo de hipotecas a 2024 de Argentina para ponerse a nivel eran 0.5 del PIB.
Para ponerse a nivel de de Brasil, que es el 9 y pico del PIB, tiene que multiplicarse por 18.
Para ponerse al nivel de Chile tiene que multiplicarse por 53.
Eso es lo que es la estabilidad monetaria.
¿Vale, entonces cuando tú tienes un país que crece al 5%, más del 5% real, y que el de repente puede pedir crédito?
¿Hipotecas para el sector inmobiliario qué va a ocurrir con el ciclo inmobiliario?
¿Qué pensáis que va a ocurrir?
¿Que van a empezar a ver una demanda de vivienda increíble?
Bueno, entonces en esas circunstancias, un bono que es una deuda fija y te sube el activo que garantiza esa deuda que bueno, el el riesgo evidentemente es bajísimo, es menor que el de una inmobiliaria española.
Vale YY bueno.
Y esas mismas posiciones también tenemos un poco más en en en equity.
En vez de irsa, como de Cresud, sobre todo cresud la parte que vale su participación en Irsa.
Vale, YY bueno, pues eso es.
Consideramos que son unas opciones espectaculares de de inversión que hay ahora y que no había dentro de hace 10 años ni 20.
Sí, mi ley ha traído mucho capital externo del país a a Argentina, o sea, gracias a.
No, no, no, no es necesario fijarse en lo que dice que y se mete con mucha gente y no estoy de acuerdo y defender y no tiene sentido como trata, pues a quien me opina distinto que él, pero hay que fijarse en los hechos, no, entonces lo que dice y en lo que ha conseguido hacer, porque estaba por ver si lo iba a conseguir, pues lo ha conseguido.
Ahora otra otra tesis que tenías era la de renta cuatro.
Si no puedes explicar un poco qué estás viendo en la empresa y da un poco de contacto para para la audiencia y para aquellos que no sepan lo que hace la empresa.
Vale, pues renta cuatro es un banco especialista en inversión para particulares que tiene, pues casi lo que más vale de sus negocios en España.
Pero también está desarrollando un negocio similar al de renta cuatro en España en Latinoamérica.
Entonces, renta cuatro, lo que es es un MarketPlace con forma de banco.
Vale, por un lado.
Atrae demanda de inversión, demanda de inversores que quieren invertir y, por otro lado, oferta de inversión.
Y dentro de la oferta no solo ofrece lo suyo, es lo que hacen los la mayoría de bancos, sino que pone a competir todo tipo de proveedores.
Vale, en su plataforma tienes fondos propios, por ejemplo, fondos.
Hay muchas categorías de por tipo de fondos propios, fondos de terceros extranjeros.
De para particulares antes de que los mientras los demás solo hace 10 años solo daban a las bancas privadas.
Los tienes todo abierto a tamaño pequeño, también fondos asesorados por terceros.
Y aquí entramos nosotros.
Uno de los fondos asesorados que tienen es que que asesoramos.
Nosotros decimos en qué invierten, pero es de es de renta cuatro gestora, vale y otros muchos son muchos más entonces en esto y así en cada categoría de producto.
Vale, lo que ocurre es que que que los que los inversores tienen más donde elegir tienen una gama muy amplia, unos precios muy competitivos.
Estrategia category killer, que es como la de Leroy Leroy Merlin en bricolaje, comparado con unos grandes almacenes como el corte inglés.
Oye, no vende camas ni vende otras cosas que venden con en el corte inglés, pero en bricolaje gama más amplia que competir en gama o en precio con con leroy merlin es complicado.
Vale, pues eso hace.
34 con nivel de inversiones en otras cosas no tiene, no tiene hipotecas, no tiene cajeros automáticos, vale, se Salta ese lado, sí tiene bizum, pero no cajeros de automáticos.
Entonces, bueno, y en y en esto pues ofrece un producto muy bueno que que ha ido ganando cuota de mercado.
¿Por qué?
Porque otros bancos no tienen ellos, o sea, realmente sus clientes tienen un mejor servicio, ganan más con renta cuatro que con otros.
¿Por qué?
Pues por eso, pongamos, vas a a a otro banco, uno de los del ibex, y dice, quiero invertir.
Y dice, pues mira, tenemos los fondos de de renta variable gestionados por nuestro equipo de renta variable, fondos de renta fija y mixtos y luego el fondo sectorial, el que sea.
¿Quieres carne o pescado?
¿Qué quieres?
Y en base a eso tenemos nuestro equipo de carne, nuestro equipo de pescado.
El renta cuatro no tiene un montón de chefs, todos compitiendo.
Por darte lo mejor y los chats que no funcionen van a ir cerrando uno detrás de otro.
Entonces cambia una barbaridad el retorno medio del de sus clientes y luego tienen en ofrecen de todo.
O sea, una vez que abres cuenta, ofreces a todo tipo de productos de inversión.
Y también están desarrollando la parte de de de banca corporativa, no de salidas a bolsa, sobre todo de empresas y medianas, de pequeñas y medianas compañías.
Ampliaciones de capital.
Que en este sector lo que normalmente se paga es las personas, no los equipos.
Si es un equipo bueno de salida a esa bolsa se contrata a ese equipo y me da igual que esté en en Deutsche Bank, que esté en BNP o que esté en Goldman.
A ese equipo es el que contratas aquí, no, aquí no contratan al equipo de renta cuatro, contratan la capilaridad de renta cuatro, por eso ser un MarketPlace tiene puede dar ofrecer Asus clientes.
Haz una presentación, envía un correo a oye que hay una nueva salida de bolsa en el MAP.
Lo que hay en el BM grow se me agravó porque hay una ampliación de capital de esta compañía y llegas a una capitalidad muy superior.
Vale, y ya no dependes de la persona.
La persona puede tener un salario más bajo porque no es la que capta.
¿Es LY el margen de renta cuatro es más alto, vale?
Y si YY tienen todos los activos de inversión y.
Incluyendo fondos que invierten en en Criptoactivos, incluyendo todos.
Y entonces, bueno, pues ese es, esa es su su forma.
Nosotros como llegamos a ella, a esta inversión, como pues fue porque colaboramos y no y no la analicé como inversión potencial, sino la analicé porque oye, yo estoy colaborando con uno para sacar advantage Fun.
Quiero saber que esto encaja dentro de su estrategia, vale, y que dentro de unos años no va a decir esto no tiene ningún sentido para nosotros, lo cerramos.
Y eso lo veo porque hay otros que que ofrecen el mismo que ofrecen productos similares.
¿Hasta qué punto esto encaja en su estrategia?
Y veo que sí que encaja, pero sobre todo luego vi alineación de intereses.
El el sigue dirigido por su fundador, Juan Carlos Zuleta, que tiene casi un 40% del capital y hay otros accionistas que le controlan.
Tienen unos salarios bajos comparado con el sector y si él se lo pone bajo, los demás no pueden pedir mucho más.
Vale, eso genera más margen, más resultado arriba y después.
Este es el negocio que he explicado y la valoración es razonable siempre de ha generado unos retornos en torno al 3 y entre el 3 y el 5% de dividendo.
¿Y luego qué ha hecho en estos 10 años que lleva en cartera?
Se ha es el banco que más ha subido de todos los españoles, la entería financiera cotizada que más ha subido.
YY se ha multiplicado por 2.
Básicamente vale y ha dado ha sido el segundo que más ha dado dividiendo detrás de bankinter y bankinter.
También estuvo en cartera mucho tiempo, pero ya no estuvo 10 años, el último año ya es cuando no, no ha estado YYY.
Bueno, pues tiene un buen negocio excepcional.
¿Nosotros qué hemos hecho en una condición normal, cuando lo decía digo, Oye, como vamos a llegar a un acuerdo, puedo invertir en esto o no?
Me me decían muchos no inviertas por el qué dirán.
Pero eso si fuese comercial.
Pero eso como esto es que decís, vamos a por el producto, identifico una buena inversión, la explico y llevo años explicándola.
Incluso en una conferencia anual hice una explicación de renta cuatro, no sé si fue en el 17, pero luego en un iberian value en distintos eventos de inversores.
Y siempre digo, prefiero pedir autorización al órgano de vigilancia cada vez que que el fondo vaya a comprar o vender.
Hacerlo todo bien, explicarlo y ver que la decisión es independiente.
Bueno, puede haber invertido o no, pero sé que es independiente a la a la colaboración, pero es que el análisis que que he hecho digo es que es muy bueno, es muy bueno y el y sobre todo el downside que tiene es muy muy bajo, porque es que está replicando el modelo en Latinoamérica y en varios países, no en todas YYY está funcionando muy bien.
Y no es un negocio espectacular como este es la envidia, pero o sea, para mí el downside es ganar también, sabes, lo es ganar menos, pero ganar en cambio en en en las otras pues perder y puedes tener.
Tienes una volatilidad muy muy relevante, digo a largo plazo, vale, entonces pues pues creo que que que conviene, entiendo.
Que veré gracias a que estoy cerca, en el mismo mercado, colaborador, etcétera.
Si algo cambia en cuanto a su propuesta de valor a clientes comparado con la de otros competidores, etcétera, seré de los últimos a los primeros en enterarme, pues normalmente de los primeros sin tener información privilegiada.
¿Simplemente entonces eso ayuda a la hora de decir cuánto inviertes?
Pues tener más convencimiento.
Preguntar, bueno, voy a preguntar, no voy a confirmar la rentabilidad tan alta por por dividendo es básicamente, pues imagino que es tu modelo de negocio.
No es intensivo un capital y no tiene.
Ni que, pero sí que es muy de de de crecimiento orgánico y de primero te gastas, o sea, el primero, tú contratas al banquero que que tiene genera una cartera de clientes.
Luego cuando haces una oficina, haces así y después vienen los clientes.
Entonces siempre estás constantemente gastando antes de lo que ingresas.
Entonces tienes que tener una fuente de de financiación, o sea, siendo banco no es muy difícil, pero pero lo que digo es que estás construyendo tu bola de nieve y esa va a más, cada vez más a más.
Entonces todos los que valoran con lo que el Banco ha sido cuando piensen en lo que el Banco será, si lo hacen bien.
Tienes una capacidad de crecimiento mucho más alta porque vas, no sé si me si primero pagas los salarios, llegan los clientes y luego los clientes generan a través de sus inversiones comisiones al banco.
Bueno, pasamos a a Tesla, última última empresa de la que vamos a hablar.
No sabría exactamente qué qué preguntarte, pero te voy a preguntar qué es lo que estás viendo tú para invertir en Tesla si estás invirtiendo.
En el futuro, que es esa parte de robot humanoide de conducción autónoma que la gente tanto dice que no va a llegar nunca, o en la parte de coches de no se de la venta tradicional de coches o la energía, también hay muchas pagadas.
Tienes todo aunque no quieras, inviertes en todo realmente lo que más vale en mi opinión de Tesla.
Es, por supuesto, el futuro y la capacidad de hacer cosas muy diferentes a las del resto del del de sus competidores.
Vale, cuando invertí por separar la visión de la decisión inicial de y ahora la evolución hasta donde lo veo cuando invertí que decía en verano del 18 tenía 5 ventajas competitivas.
Escribí un artículo muy confidencial que se llama Invierto en Tesla y creo que no estoy loco porque también.
Volvía a no ser una cosa natural para mí y como llegué a ella.
En ese caso fue como competidor de otra de las empresas que está en cartera, que es BMW.
Vale, cuando vi el gráfico de que el BMW de que el model Three había superado en California a a toda la competencia donde estaba incluido en ventas, o sea, en a toda la competencia junta en donde está incluido el BMW serie 3.
¿Dije, Uy, aquí sí que tengo un problema, vale?
Y lo analicé como.
¿Como riesgo, no?
YY entonces luego me di cuenta que era una inversión excepcional, aparte de tener una cola de clientes esperando a entrar.
Vale, porque habían pagado por por el coche, que todavía no se lo habían entregado.
Tenía una ventaja competitiva en en tecnología, en baterías con más alcance que otros.
Tenía economía de escala que ya la había conseguido con el model TRIP y no antes.
Tenía giga factories y las grandes escalas se consiguen con giga con con unidad de producción, con factorías y si tienes una o 2 por el continente mejor que tener 60 por en total porque están más separadas.
Tenía efectos de red de de por un lado de los supercargadores que ahora lo está usando hasta su competencia en Estados Unidos.
Lo está usando en Ford General Motors, su red de Supercargadores Pagándole a Tesla, pero sobre todo por el autopilot.
Vale la auto, el la autoconducción autónoma, el self full driving no, y luego la marca la marca es otra ventaja competitiva que para coches 2.0.
¿Qué son los auto, los los eléctricos conectados a Internet y Autoconducibles YY de conducciones autónomas?
En eso, pues.
Está situado en la parte premium, hay otros que se sitúan en la parte de más barata, no que normalmente.
¿Eso pues cuando apareció el el teléfono normal al smartphone, pues Apple se quedó con la parte de mayor valor y aparte de menor valor la que le dieron los asiáticos desde un shemen Huawei todos estos y gana más Apple que están los demás de estos juntos?
No bien.
Y entonces la la marca es también relevante el posicionamiento competitivo que ha tenido ahí y luego en el modelo de distribución, los demás fabricantes tenían un modelo de distribución.
Tienen todavía.
Basado en concesionarios, que es el óptimo para 1970 1980 vale en el cual tú te obligas a vender, tú no vendes en directo, vendes a través de de concesionarios y son los concesionarios los que te hacen las ofertas y tú compites entre concesionarios, si tienes todo no tienes.
Pero aquí Tesla, ya con Internet, donde tú te configuras el coche, lo mejor es vender directamente, incluso en pandemia.
Cerraron los concesionarios.
Tesla seguía vendiendo vale.
Tan era así el la ventaja competitiva que tenía Tesla ya en el 18 que habían prohibido en el estado de michigan, cuya capital es Detroit, donde están las sedes de General Motors, faur y Chrysler, que se vendiesen directamente los coches sin pasar por concesionarios externos.
Vale, es la ley del del Estado.
Pero nada impedía a Tesla enseñarlos crear sus galerías, mostrarlos y nada podía impedir al consumidor comprarlos en otro Estado.
Incluso acaban pagando los impuestos en en michigan, también porque el comprador era de allí.
Pero a Tesla le interesaba, oye, si vienes aquí, a verlo, a ver el maletero, comercio a probarlo.
Yo quiero firmar la venta, o sea, le estabas haciendo daño, pero ese daño es una muestra de cuál es su ventaja competitiva, que los demás, aunque quieran, no pueden quitarse su red de concesionarios.
¿Vale, y tienes más control del de de todo, de todo esto entonces, bueno, pues todo eso lo expliqué en el en el 18, esas ventajas competitivas siguen?
Sí, todas siguen todas, incluso se han aumentado las las, las, las primeras.
Vale, cada vez la competencia está más lejos de Tesla.
Y cuál es la que más destaca, la de conducción autónoma.
Creo que Tesla está construyendo un monopolio en conducción autónoma.
Los demás están a años luz de Tesla.
Ya en el 18 había conductores dormidos que se dormían y les multaban por quedarse dormidos en autopista.
Porque habías confiado en el surf, el food Driving este YY entonces les ponían una multa porque tienes que estar vigilando.
¿Hablamos no del futuro del pasado entonces?
¿Va a desarrollarse la conducción autónoma, que es uno de los de los peligros o o no va a haber coches eléctricos?
Sería otro de los peligros.
¿Ese era previo?
¿Pues si va a haber coches eléctricos y va a haber infraestructura para coches eléctricos, por si solo toda la infraestructura de de combustión tienes un problema, pero va a haber y en y en el tema de de la conducción autónoma va a haber o nunca nos vamos a fiar de ella?
Pues cuando llegue el momento de que alguien yendo matado a 3 niños yendo al colegio.
Porque no lleva encendido el autopilot.
¿Cambia la perspectiva, dices, oye, por qué has hecho eso?
¿Por qué has hecho esa esa imprudencia?
¿Como tienes imprudencia?
Cuando las probabilidades de vivir de la sociedad, de de de sean sean mayores, el YYY, todo el mundo tenga claro que son mayores, es que pasará lo contrario.
Es una imprudencia dejarte conducir, lo cual tampoco está bien porque deberían dejarnos libertad para hacerlo, pero creo que se va a dar la vuelta a la tortilla.
¿En este aspecto vale, y quien está más avanzado?
Normalmente, si no pierde el liderazgo, tiene foco suficiente directivo para hacerlo.
No, no le cogen los demás, sino que aumenta la ventaja y licencia es de software a otras marcas, que es una de las cosas que tiene que tiene en mente en.
Y los más.
¿Y por qué lo hace?
Pues lo hace por pues para para poder separarse más.
Porque eso que más vale de que es el el la conducción autónoma y que además cambia el esquema de ingresos de los coches, no solo valen al comprártelos, sino que pagas un fee por tener eso actualizado, por tener el el software de autoconducción autorizado.
Los los competidores o compran el software de de Tesla o no, o o no van a ser competitivos.
Y si Tesla aprieta tanto a los competidores como para que eso pase, probablemente venga un equivalente a Android para contratar para licenciar con ellos.
Vale, pero ese Android todavía no existe en en en el mundo coche y aquí.
Pues hay un riesgo, pero también una oportunidad.
Vale, y hacia ahí es donde creo, donde creo que que va.
Y eso vale una barbaridad más que justifica todo el valor de todo lo que de de de Tesla conjunto, sin incluir el resto de negocios.
Otros negocios que que valen también en mi opinión, son tanto las baterías industriales como robots, sobre todo robots.
En mi opinión, la gran diferencia de de los robots que vemos de Optimus de Tesla y los demás.
Que que hay prototipos porque hay muy buenos.
Como siempre, hay prototipos de coche muy buenos y que hacen unas cosas diferentes en algunos, en alguna cosa son mejor incluso que los óptimo.
Es que lo más va a hacer millones y es el único que tiene plan para hacer millones.
Ya los está usando en sus propias fábricas, primero para sí, luego para otros en entornos cerrados, en otras fábricas, pero después estará en el resto del mundo.
¿Si te ayudan, por qué no vas a tenerlos?
Con país no creo que vaya a prohibir.
Al principio.
Sí.
Pero después pierdes competitividad y luego te pueden ayudar.
¿Tanto en en esto como en tareas domesticas va a haber, va a haber un rechazo?
No, eso no está claro, porque sobre todo cuando tú ves un robot, a un robot que no tiene forma de humano, que no es humanoide, no le rechazas como a un humanoide, tú dices, este es mi sustituto y encima lo hace mejor.
¿Vale para una calculadora?
Parto de que la calculadora o el Excel hacen las cuentas mucho más rápido que ninguno de nosotros 3 y mucho más rápido que ninguno de los que nos está escuchando viendo.
Vale, pero no lo consideramos.
Una competencia es una herramienta.
Aquí al verlo con tu forma humana empiezas a considerarlo un competencia.
Entonces van a tener frenos, pero también va a haber gente que te va a decir o lo o lo pongo o otro lo va a poner antes y ese me domina, o sea el país.
Que lo permita, domina el país que no lo permita y lo convierte en basalillo suyo o pobre o en tercer mundo o lo que sea.
Entonces llega un momento en que no, no, no te queda remedio y mejoras muchas cosas, mucha eficientas muchas cosas va a haber errores humanos que estos robots no no incurren.
No será del día de la noche a la mañana.
¿Pero, cuánto pagarías por tener alguien servicio doméstico en tu casa?
O lo que sea.
No, pero pero que al final y que cada vez sea más barato, o sea, cada vez eso va a ser más barato para que te planche que que haga el limpie YY lo harás de una manera cada vez más barata.
De manera que los que que los humanos estamos encima, o sea, ya no hay servicios entre humanos, sino los servicios nos hacen las máquinas a nosotros.
¿Cuál es el mercado de eso?
Aquí yo sí que entramos en una ciencia ficción, que no, que no puedo, que es mayor que la de los coches que ya están vendiendo, que ya esto es, pero pero sí creo que si solo optimus cotizase por fuera también cotizaría de una manera muy aunque no genere beneficios y genera solo pérdidas, como generaba en su momento Tesla, que era la compañía como más cortos del mundo.
Cuando invertimos nosotros, pues.
¿Tendría tendría una valoración muy relevante por lo que puede conseguir y está, y de verdad creo en ello, porque quién está en disposición de conseguir lo mejor que que Tesla?
De hecho, es una un debate que tenemos siempre nosotros con gente que creen que que haya alguien tan siquiera que esté cerca de de lo que hacen esta gente en cuanto a la conducción autónoma.
O sea, eso yo entiendo que es por un tema de de no haber profundizado, de no haber entendido un poco la tecnología.
Lo que supone escalar o waymo a escalar un coche de Tesla donde con una actualización por el aire ya tienes la, ya tienes la conducción autónoma en 6000000 de vehículos o prácticamente todo, salvo que alguno haya que cambiar el hardware y para actualizarlo y demás.
Entonces te pones a pensar en las 2 alternativas que tienen de crecimiento y sí, va va a ser complicado en cuanto a una parte regulatoria, pero es que desde que uno una parte del mundo la la adopte.
El resto va a tener que hacerlo sí o sí, porque van a va a liberar tantos recursos a la sociedad, que es que va a pasar económicamente ese ese esa zona geográfica, vamos a llamarlo en nuevo país, sino zonas geográficas.
Va a pasar por delante a a los.
Adyacentes, prácticamente tecnología militar sin aplicación militar.
Sí, es como ningún país nunca ha prohibido una tecnología militar.
Esto no es una aplicación militar, pero vas a desbloquear la logística más barata del mundo, más eficiente, menos accidentes.
¿Entonces, hay más mano de obra porque hay más personas vivas?
Hay muchísimas.
Son cosas positivas que aunque el político de turno quiera mantener su ego o subirlo, no va que darle otra que que aceptarlo.
Sí, es.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros.
Como en tantas otras cosas, las máquinas que daban puestos de trabajo de campesinos en el campo y eran tractores y hay problemas de reciclaje cada vez.
Creo que los problemas de reciclaje son menos, pero somos un poco más polivalentes y se puede aprender de una manera más rápida.
¿Y luego hay algunas cosas, algunas cosas que que he visto, que dice salía un una viñeta de un un tractor, un campesino diciéndole a a un caballo, no te preocupes que el tractor no te va a quitar el puesto de trabajo a ti, sino que se lo va aquí, sino que va a mejorar el de los caballos, que sepan conducir tractores, vale?
¿Es un buen símil, no?
¿Pero con la diferencia dices, oye, que que que en el fondo sí nos están, que que nos están ganando, que que sí, que va a a a quitar puestos de trabajos al humano, no?
La gran diferencia es que un humano puede conducir el caballo y puede conducir el tractor, y el caballo no puede conducir el tractor.
Y entonces no sé cuántos sistemas habrá inter conectados, un sistema en la rueda del tractor, con el volante del tractor, con el otro con todo lo que tiene que hacer, o una I a con otra I a otra I a, pero encima.
Va a haber personas que va a haber personas dirigiendo.
Si entiendo si no perdemos el control de de que las personas es lo primero a nivel jerárquico y democracia, todo son ventajas.
También te quería hablar una cosa que mencionaste de sobre el que va a licenciar el fulse el driving.
Nosotros pensamos igual, nosotros pensamos que.
Va a ser una especie de tecnología comoditizada en el punto de que cuando ya tengas la conducción autónoma no va a haber, no va a haber mayor valor añadido, por así decirlo.
¿En plan, cuando ya tengas un coche, seguro que va por las calles, no?
O sea, el coche no va a bailar solo o va a ser algún valor añadido en el sentido de que no va a tener.
No creo que tenga sentido que Ford, BMW o este tipo de empresas se pongan a desarrollar su propio pulse, el driven, sino que va a ser más un shaderlo.
De repente para hacer la competencia, pero el tamaño de mercado es tan grande.
Que es un mercado típico de Winner teksol vale por las economías de escala que genera, pero no se va a comeditizar tanto y además va a venir.
Va a haber reguladores poniéndolo difícil a los nuevos entrantes y el que ya esté consolidado, pues tiene muchos más recursos y capacidades para cumplir con esas regulaciones.
Yo en eso no puede.
¿Puede después, en siguientes avances, representar menos sobre el el precio del servicio?
Sí, en eso es estoy de acuerdo, pero no porque porque el incremento del valor del siguiente aspecto relevante sea más grande.
Pero.
Pero creo que estamos lejísimos de eso y hemos todavía no hay coches autónomos circulando por la mayoría de ciudades y el y aquí el tema es.
Que quien está tiene la ventaja competitiva es esta, es la.
Hay que tener en cuenta que los que en que en el sector auto la mayoría del del valor de los materiales se lo llevan los proveedores de esos materiales, los tier uno y tier 2, que el valor de un fabricante de un oiem es coordinar la marca y todo más, y que el margen que tienen la mayoría de oiem es bajísimo y que.
Esta autoconducción cae dentro de de de su de su trabajo ahora mismo YY lo y los que lo están desarrollando es y están más avanzados en esto.
Esta es la va a tener un margen sin competencia.
O sea, va a tener un margen en casi monopolio.
Probablemente no hay seguro, no hay nada como lo decía mi antes.
Que no hace falta estar un monopolio, aunque sea un oligopolio, y el tamaño de mercado es tan masivo que.
Que va a valer mucho más.
Que o cosas de esas bueno ya terminamos.
La parte de todas las tesis y la entrevista, la charla, la y todo.
Vamos a pasar una parte final de preguntas finales cortas en las que puedas matizar sin ningún tipo de problema.
Hay algunas que son más fáciles que otras, pero suele ser una parte divertida, sobre todo la parte casi terminando.
La primera es dividendo sí o dividiendo no.
Dividendo, sí.
¿Por qué?
Bueno, hay que si si la empresa crece y te va a dar más y todo eso genial.
Pero el dividendo es un síntoma de algo excepcional, que es que la empresa está generando beneficios y repartiéndola entre entre inversores.
Y no hay que dar por hecho ni que genere beneficios ni que los reparta entre inversores.
Los dividendos son buenos y.
Pero sí que hace un testland no reparte diciendo si crece recompra y eso también hay otras formas de bueno, pero no el ciclo de dividiendo sean malas.
Eso no sale mi.
¿La siguiente pregunta es, market timing, sí o market timing, no?
¿Market timing, no?
¿Cómo lo concibe la mayoría de la gente invertir a largo plazo a corto plazo?
Si si tú ves un ciclo dentro de una de las que inviertes y ves esto, pues oye.
Reduces un poco tu peso comparado con otras porque está más cara.
Está en un momento bueno en el ciclo o al revés, lo incrementas ligeramente, pero en condiciones normales.
Market timing, no invertir como empresarios a largo plazo.
La siguiente es criptomonedas sí o criptomonedas no.
¿Criptomonedas?
No, porque no las considero un activo de inversión y un activo de inversión.
Para mí es todo aquello que produce que produce sin necesidad de vendérselo a otro.
Por ejemplo, un bono te da un interés y te da un principal.
Cuando llega el vencimiento, unas acciones te da dividendos o te los dará o se venderá, sin bueno te los daré.
El objetivo es que que tú los consigues para que te los des, para que se repartan, no, entonces es algo que genera valor sin necesidad de vendérselo a otro.
No considero igual un activo de inversión, el oro, el oro es una cosa que no genera nada, se lo compro, se lo vendo o los billetes de euros y de dólares igual.
Para mí no son activos de inversión, activos de inversión, es el que te genera, el que produce y mientras produce, ya tendonos desde un punto de vista ético, el que mientras produce ayuda a la sociedad.
¿La pregunta es un poco más difícil, y es Buffet o Manger?
Manger en líneas generales, por su forma de pensar, creo que en cuanto a teoría de inversión mejoró la forma de invertir de de de Buffet.
¿Por llevarlo a más modelos de de calidad frente a no todo compra es barato, vale?
¿Y después, pero no de Buffet, sigue siendo un un excelente modelo de un excelente inversor?
No de no cabe duda.
Y lo que admiro de él es el lado del emprendimiento que no tiene manger.
Vale, la siguiente es.
¿On disclaimer a toda la audiencia, si tuvieras que meter todo tu dinero en una empresa, cuál sería?
Concentración de riesgo.
Pediría renta cuatro bancos, pero me gustaría no tener que hacerlo porque sobre todo por el seguimiento, porque renta cuatro bancos hoy una cosa, pero puede ser otra dentro de 5 o 10 años a ver otras personas dirigiéndola hay que estar encima de eso.
¿Quiénes serán?
¿Que qué van a hacer?
¿La siguiente pregunta es, cuál es el libro que más te ha influenciado es la vida y de qué manera?
Pues a ver, uno que me ha influenciado en la vida no tanto económico, sino una forma de de percibir las cosas, es sapiens, te hace pensar de las cosas que no existen, las que existen.
Esta es una forma de enseñar muy distinta a a la, a la tradicional, vale de lo que existe y lo que no existe.
YY luego ya si nos vamos al lado empresarial, finanzas, esto me gustan mucho de emprendedores, escuchar historias de emprendedores, entonces las 2 biografías que hay.
De elon Mask y de Steve Jobs, que son emprendedores en series que van de ruptiendo de ruptiendo sector tras sector son espectaculares.
Son gente bueno que piensa una velocidad espectacular, sobre todo la de elon mask, que que que la viví porque lo leí justo cuando acaba de salir y era un como decisiones muy, muy recientes.
¿A qué velocidad toma decisiones él?
¿Cómo funciona su cabeza?
Es algo, es algo espectacular.
¿Y Steve Jobs también, no?
Steve Jobs tiene una parte más de un un periodo de fracaso y de cómo lo enfoca YY eso, pero creo que que siempre me han gustado las historias de emprendedores y las empresas y digamos es lo que me, lo que me gusta.
Trato de ser médico de empresas, no de decir cuál va a ir bien, cuál va a ir mal, aunque hoy está en la cama.
En ese sentido pensamos igual.
Yo también soy muy fan de de la biografía, sobre todo por el amor y el cariño que le tengo a al empresario y a las empresas.
Es como mola a ver cómo van solucionando problemas con el paso.
Absolutamente.
¿Y la última sería si pudieras cenar con cualquier personaje histórico, vivo o muerto, quién sería?
¿Y qué le preguntarías?
Histórico no se de los vivos de los vivos y los más, porque sé que no me aburriría algo, se quería.
Aunque no tenga nada que ver con inversiones.
Pero pero pero me encantaría, algo sacaría y le diría casi cuéntame lo que quieres que te preocupa a ti en la cabeza, que me va a encantar eso.
Es y lo más lo más.
La verdad que la primera vez que dicen ahí lo ha tardado en salir.
Sí, sí, ha ha tardado, iba a salir a personas más relevantes de actual.
¿Ha tardado en salir?
Pues muchísimas gracias, Juan, por dejarnos compartir este rato contigo.
No, lo hemos pasado genial y hemos aprendido bastante.
Sobre todo de de bonos argentinos y Argentina.
No aprendido mucho YY bueno, eso que cuando quieras volver tienes las las puertas abiertas.
Pues por mi parte encantado.
Muchas gracias por vuestro trabajo, que es muy bueno antes de de venir aquí.
Pues he he.
He visto varios capítulos vuestros y el trabajo es espectacular, muy buen producto.
Gracias y bueno a la audiencia lo de siempre, darle like y suscribirse.
Valoración de 5 estrellas en en Spotify, que ya estamos casi.
Operando las 300.
Y bueno, como siempre decimos, que la fuerza de Buffet te acompañe un abrazo.