Episode Description
Una de las sinopsis oficiales de "Todo en todas partes al mismo tiempo" la describe así: «Una anciana inmigrante china se ve envuelta en una loca aventura, donde ella sola puede salvar el mundo explorando otros universos que se conectan con las vidas que podría haber llevado». La intención de lo sucinto ha de ser evitar arruinar la experiencia de asistir a un filme abierto a mayores sorpresas e impresiones inesperadas y diversas. La segunda película en conjunto de Dan Kwan y Daniel Scheinert, conocidos en dúo como los "Daniels", los confirma como directores con un sello autoral que parte de un cautivante absurdismo y una balanceada mezcla de comedia, drama, aventura y ciencia ficción; para tratar asuntos humanos y existenciales.
En este episodio de Centinelas del Vicio Propio nos reunimos -con la valiosa participación de Alejandra Bernedo y Ernesto Zelaya en los comentarios- para conversar de esta película que, en opinión de este espacio, está entre lo más interesante de la cartelera comercial en lo que va del año. Hablamos en él (y sin spoilers) sobre algunas apreciaciones y reflexiones nuestras en torno a "Todo en todas partes al mismo tiempo". Luego pusimos algunas luces sobre las figuras de Michelle Yeoh y Ke Huy Quan (la pareja protagonista Evelyn y Waymond, respectivamente) y aprovechamos la ocasión para lanzar algunas sugerencias de películas de multiversos, algunas conocidas, otras, no tanto. Como para anotarlas.
Este episodio está dedicado a la memoria de nuestro querido amigo Samuel Tapia, creador y productor de Lobby Show, programa de YouTube que guardamos junto a Samuel en nuestros corazones cinéfilos.
Un agradecimiento muy especial a Alejandra Bernedo y Ernesto Zelaya por su participación.
Alejandra Bernedo es crítica de cine e historiadora del arte. Pueden seguirla en Twitter e Instagram como @marialebernedo y en su nuevo proyecto en Instagram: @filmadelica.
Ernesto Zelaya es crítico de cine y periodista. Pueden seguirlo en Twitter como @ErnestoZelayaM y en su blog Desaires: necofobia1.wordpress.com
De paso les contamos que, iniciando con este, los episodios regulares del podcast tendrán una duración de 45 minutos aproximadamente.
Collage gracias a: esty.com
Fondo "rocas" modificado de: peakpx.com