
·S8 E344
Ole, ole y olé
Episode Transcript
Trending de Milcar FM capítulo 344 Más allá de la noticia, con tintes de reflexión y opinión, eso es lo que escuchas aquí.
Hoy es 9 de octubre y cuenta con las intervenciones de Pedro Sánchez, Manuel Castaño y Eduardo Norman.
La voz que escuchas, la de Javier Soler, es la del presentador de este podcast.
Comenzamos.
Adelanto que estoy espesísimo.
Está siendo una de esas semanas que uno necesita que acabe ya.
Pero bueno, así se está dando la semana.
No sé lo que pasa más allá de mi trabajo y mi casa.
Así que el podcast me sirve un poco para entender qué es lo que hay más allá esta semana.
Por desgracia empezamos con Pedro, no porque empecemos con él, sino porque el tema tiene que ver con Israel.
Y traer a Israel al podcast es hablar de cosas desardables.
En este caso, Pedro nos habla de una...
parte meramente política, aunque evidentemente con sus repercusiones.
Y es que Junts per Catalunya, es decir, la política catalana, va a tener algo que decir con el posible embargo de suministro de armas a Israel.
Como no tengo ni idea del tema y no voy a poder pensar mucho más en ello o preparar algo, directamente os dejo con su intervención.
¡Adelante, Pedro!
Muchas gracias Javier, saludos equipo Trending y buenos días querida audiencia.
Hoy quiero hablar del alineamiento tradicional de una parte del centro derecha catalanista, históricamente representado por Convergencia y Unió, Antigua Ciu y actualmente por sectores de Junts per Catalunya, de Junts, con el prosionismo y el apoyo a Israel, que bueno es un fenómeno complejo con raíces políticas, ideológicas, incluso emocionales.
a lo largo de la historia.
Todo viene a colación por el hecho de que, como sabéis, ayer se estuvo debatiendo y se votará hoy.
Hace estos días ha hecho un año del cruel y horrible atentado de Hamás contra ciudadanos israelíes, con más de mil muertos y con lo que ya sabéis que ha venido después, los rehenes.
y la desmedida y absolutamente genocida expresión violenta del Estado de Israel, del Estado sionista.
¿Por qué Junts va a votar a favor, anunciado, anunció ayer el voto a favor en la votación que se va a celebrar hoy, del embargo de armas que ha promovido el Gobierno y al que solamente se van a oponer la ultraderecha de Vox y el Partido Popular?
el embargo de armas al Estado de Israel, que ojo, que lo estamos llevando ahora al parlamento, que esto es un tema que en teoría, veamos poco menos que he dejado atrás cualquier historia de estas, pero ahora se está llevando al parlamento español.
Ya digo que excepto la ultraderecha de Vox y del Partido Popular, y las dudas que hasta el último momento ayer no terminaron de aclarar los parlamentarios y las parlamentarias de Junts, No se sabía, incluso tampoco la postura de Podemos porque le parecía tibia.
Finalmente ha anunciado también Podemos que va a votar la propuesta de gobierno.
En el caso de Junts tiene truco porque van a votar a favor de la propuesta para no retratarse con la ultraderecha española, pero al mismo tiempo lo que le van a pedir al gobierno es que lo tramite como un decreto ley con lo que deberán de...
aceptarse después algún tipo de modificaciones y este tipo de cosas, en donde seguramente Juntz ganará tiempo para terminar jugando el papel prosionista que a lo largo de la historia ha jugado él.
La derecha, como digo, catalanista, ahora se dice independentista a lo largo de los años.
Los principales motivos tanto políticos como históricos que explican la relación del catalanismo conservador de la burguesía catalana con el estado sionista de Israel y con el sionismo en general tiene que ver en primer lugar con una identificación de Cataluña con las naciones sin estado.
Esto es un poco peculiar porque Israel tiene estado desde mediados del siglo XX.
cuando se produjo ya en aquel momento la masiva...
Bueno, el movimiento masivo, el desplazamiento masivo de palestinos de sus legítimas tierras para conceder, sobre todo por parte de los colonos británicos, para conceder a Israel un estado en donde se encontraba Palestina y en donde se encuentra Palestina.
Sin embargo, Israel se toma Y en buena medida también aquí ha ocurrido en Euskadi con algunas cuestiones políticas, pero que no vienen muy al caso y no los voy a mencionar.
Se ha tomado siempre a Israel como un modelo de creación de un Estado desde cero y en buena medida que lo es.
Es todo un modelo.
Muchas cosas es un modelo que nadie debería de repetir porque es un Estado fundamentalmente militarizado.
Es verdad que en muchos momentos con con dificultades con sus fronteras pero es que desde el principio se saltaron cualquier convenio internacional respecto a lo que iban a ser originalmente sus fronteras que ya era vamos a decir una tracoma normal de lo que había sido el legítimo territorio palestino pero vamos que ellos fueron más allá incluso saltándose históricas resoluciones de las naciones unidas por lo tanto hay un paralelismo histórico los intelectuales y políticos de esta corriente, los opinadores influyentes, que son muchos, muchos en Cataluña y fuera de Cataluña, favorables a ese centro derecha catalanista en los últimos tiempos independentista que viene de ser Convergencia y Unió, es decir, Convergencia Democrática de Cataluña y Unió Democrática de Cataluña, que creo que en este caso la segunda ya no existe.
Bueno, y la primera se ha transformado, lo primero en PDCAT y luego en Junts, en...
Digo que hay unos motivos históricos por los cuales todas estas personas, tanto los miembros de estos colectivos políticos, como los opinadores y las personas influyentes de ese entorno, han tendido a trazar un paralelismo entre la historia del pueblo judío y el movimiento nacionalista catalán.
Como digo, la narrativa se ha centrado en un pueblo con una identidad cultural y lingüística fuerte, el tema del hebreo.
en Israel fue fundamental para la cohesión del país, un idioma que en aquel momento se ceñía mucho a la parte religiosa y que no se hablaba fuera de algunas de las comunidades judías.
Ese paralelismo, esa identidad cultural y lingüística fuerte que busca además su plena soberanía, que la buscó y la encontró, esa supervivencia nacional, tras siglos de dificultad, de negación, de diáspora.
Todo eso ha hecho que Cataluña, esa parte de Cataluña y esa ideología catalanista se identificara con el Estado de Israel.
Israel es visto como el éxito de un proceso nacional de autodeterminación que culminó en la creación de un Estado que al fin y al cabo es un modelo que todos estos políticos dicen anhelar para Cataluña.
También hay una admiración por la construcción nacional de Israel.
Se admira la capacidad del Estado sionista para construir un Estado moderno, aparentemente democrático y próspero en un entorno hostil.
Esto resuena con una visión de Cataluña como una nación moderna y europea que debe luchar por su reconocimiento.
Y luego, sin duda, y aunque el Estado de Israel inicialmente está más relacionado con el sionismo de ideología socialdemócrata y socialista, incluso comunista, La realidad es que a lo largo de los años Israel se ha ido hacia el centro primero y luego hacia una derecha radical, en donde ya gente como Simón Pérez no tendría ninguna cabida.
Y esto ha hecho que haya una cierta identificación, una afinidad con el centro derecha tanto en Junts como en el Estado de Israel.
Las raíces democristianas y liberales, la antigua Ciudad, la antigua Comersia y Unión, y por extensión el sector de Junts que proviene de Convergencia Democrática de Cataluña se definía como una federación de centro derecha con componentes democristianos que era unió y liberal nacionalistas que eran más la parte de Convergencia.
El sionismo político en muchas de sus facciones también comparte raíces en el liberalismo y en el contexto geopolítico occidental.
Israel se percibe a menudo como un aliado, entre comillas, democrático de Occidente, lo habéis escuchado como argumento mucho en los últimos dos años, un punto de vista que encaja con el tradicional alineamiento de la derecha catalanista en la política exterior.
Y luego hay, sin duda, también cuestiones relacionadas con la amistad personal e institucional.
Hay figuras clave del catalanismo, como el expresidente Jordi Pujol, que desarrollaron fuertes lazos.
personales e institucionales con Israel, inventando una relación que trascendía a lo puramente político.
Hay también un uso por parte de Cataluña, de Israel, como un arma geopolítica.
Es una vía de acceso internacional para Cataluña al mundo.
Durante mucho tiempo el apoyo a Israel y a sus lobbies en el mundo occidental, especialmente en Estados Unidos, se consideró para los catalanistas de Convergencia y Unió una puerta de entrada para el nacionalismo catalán en círculos internacionales influyentes que a menudo eran escépticos con las reivindicaciones catalanas.
Y hay también un posicionamiento anti izquierdista.
El prosionismo sirve también para marcar una distancia ideológica con la izquierda tradicional que en el caso de España ha sido mucho más pro palestina y que a veces ha sido percibida por el catalanismo de derechas como anticatalanista.
Apoyar a Israel permitía al centro decha catalanista diferenciarse y proyectar una imagen de formación política seria y, entre comillas, occidental.
La decisión de Juntz de votar hoy a favor del embargo de armas a Israel en el Congreso de los Diputados, a pesar de la línea prosionista de muchos de sus líderes y de sus comentaristas afines, Parece responder a una combinación de pragmatismo político y de alineamiento con el bloque independentista en temas de derechos humanos.
Juntz forma parte del bloque de investidura y de los partidos independentistas junto a Esquerra Republicana de Cataluña y Bildu, que mayoritariamente han criticado la ofensiva RLI.
Y votar a favor sitúa Juntz en el consenso de ese bloque que apoya al gobierno en ciertas votaciones estratégicas.
consolidando su posición como interlocutor clave.
Lo que pasa es que aquí es verdad que Junts a veces juega a esto y a veces juega también a salirse de esto para recordarle al gobierno que pende de un hilo.
La diferenciación con la derecha española tampoco es un tema menor.
Votar a favor como el gobierno y sus socios y en contra del PP y de Vox reafirma la distancia de Junts o la distancia que Junts quiere trasladar a la opinión pública con la derecha centralista española, incluso en un tema donde las afinidades ideológicas de fondo podrían haber sugerido una abstención, como ya hicieron en el Ayuntamiento de Barcelona en el mes de mayo, donde se abstuvieron en una moción para romper el hermanamiento de la ciudad de Barcelona con Tel Aviv, que es la capital internacionalmente reconocida, excepto por Estados Unidos, del Estado de Israel.
a pesar de que el propio Estado de Israel quiere ubicar su capital, vamos a decir, simbólica en Jerusalén.
Juntz ha anunciado que votará a favor del Real Decreto Ley, pero también pedirá que se tramite como proyecto de ley, lo he dicho mal antes, como proyecto de ley, para introducir cambios.
Es decir, no, no nos vale sólo como Real Decreto Ley, sino que esto lo tenéis que convertir en ley.
Esto le va a permitir votar sí inicialmente, hoy, mientras mantiene la crítica sobre la insuficiencia o las excepciones del embargo, mostrando una postura más crítica de lo que sería un simple apoyo al gobierno.
Siempre ahí, un poco en el alambre, dando un poquito de trigo y por el otro lado también un garrotazo de vez en cuando.
Bueno, en el fondo, Juntz se ha visto muy comprometido en esta votación.
No tiene una postura fácil, su prosionismo es evidente.
Lo mismo que su carácter de centro derecha, cuando no de derecha radical, por el surgimiento de este partido del que ahora no me voy a acordar.
Alianza catalana, de ultraderecha catalana independentista.
Entonces ahí está un poco condicionada como lo está el PP por Vox en el resto de España, en el sentido de que nadie se te ubique más a la derecha, porque al fin y al cabo esos votos también...
dan escaños y dan poder veremos en qué queda todo esto bueno votación necesaria resolución necesaria españa no puede seguir comerciando armas con con un estado como el estado sionista de israel junts votando a favor en medio de unas explicaciones un poco extrañas de que como ahora va a haber paz en palestina y en israel en gaza pues ya no es el momento de hacer un embargo de armas a Israel.
No sé exactamente dónde se informan o si es que han recibido una llamada directa de Donald Trump o de Netanyahu y saben más que nosotros, pero la realidad es que, aunque hay algún viso de salida, las cosas en Gaza están como están y el Estado de Israel sigue usando las armas vendidas por España.
junto con el resto de la comunidad internacional para el genocidio que ha cometido y sigue cometiendo en las tierras palestinas.
Muchas gracias por tu tiempo.
Te dejo con el resto del equipo Trending y hasta una próxima ocasión aquí en Trending.
una iniciativa legislativa popular que pretendía retirar la protección como patrimonio cultural.
Supongo que esta dinamización de patrimonio cultural tendría unas repercusiones muy negativas si se retirara la autonomaquia.
Evidentemente lo primero que se me ocurre es a nivel económico, pero muchas otras cosas.
Os dejo con él con su intervención.
Adelante compañero, adelante Manuel.
Hola, oyentes.
Hola, equipo trending.
Mi padre, sin llegar a ser un taurino recalcitrante, es amigo de ver las corridas de toros.
Debo decir que esto a él le viene de cuando, antes de emigrar desde Extremadura al País Vasco a buscarse la vida, pues vivía en el campo.
Bueno, se fue a buscar la vida desde atrás.
Nos llevó a mi madre y a mí.
Digo que él vivía en el campo.
vivía montado a caballo entre vacas, terneros, borregos, cerdos.
Quizá de aquí le viene eso y le viene también las películas del oeste.
El caso es que no se pierde una corrida de toros que se emita por la tele.
Se ve el programa este de Tendido Cero y bueno, ya no va a la plaza, aunque lo ha hecho.
Creo que bueno, de alguna manera, como que le queda ahí la espinita de que ninguno le hemos salido taurinos, no toreros, porque creo que eso no le hubiese gustado.
pero sí que no le hemos salido taurinos.
Creo que en mi caso, aparte de haber ido una vez con él a una corrida de toros, mi mayor mérito o demérito en este sentido ha sido correr una vez un encierro, además me caí, tiraron de mí para que no me pisan a los toros, bueno, una odisea.
Haber trabajado de acomodador, sí he trabajado de acomodador en unas ferias en la plaza de toros de Alcalá de Henares.
para sacarme un dinero que además estuvo muy bien, estuvo bien pagado en su momento.
Ese hacer de acomodador y bueno, sobre todo las propinas que me llevaba además con el tema de las almohadillas.
Dinero que utilicé en un viaje de la universidad y bueno, y por supuesto, pues haber asistido a muchos, muchos, muchos conciertos en plazas de toros.
Y a qué viene todo esto?
Se estarán preguntando ustedes.
Pues viene a que el Congreso Este martes ha tumbado una iniciativa legislativa popular para retirarle a la tauromaquia el estatus de patrimonio nacional.
Los diputados no han tomado en consideración esta iniciativa legislativa popular pese a que iba respaldada con una recogida de firmas 664 .777 firmas de ciudadanos y de ciudadanas.
y ha sido rechazada.
Ha sido rechazada por el voto en contra de Vox, el PP y también la unión del pueblo Navarro.
Hay amigos, con los Sanfermines nos hemos topado.
Bueno, la clave de todo esto verdaderamente no es que haya estado con este voto en contra, sino que la clave de todo esto ha estado en la abstención del PSOE.
PSOE que debe sentirse incómodo porque además no es la primera vez que lo hace.
de qué iba esta iniciativa legislativa popular bueno pues pretendía derogar una ley la ley 18 barra 2013 y bueno pues con esta derogación pues quitar cancelar el estatus de la tauromaquia como patrimonio cultural nacional y bueno pues ya también pues devolver de alguna manera a cada autonomía el poder mantener o vetar espectáculos taurinos.
Que pudiesen tener la opción de mantener o vetar espectáculos taurinos.
Bueno, la Protección Nacional que garantiza la Ley de 2013 establece en su artículo 2 que la tauromaquia, abro comillas, forma parte del patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional.
Cierro comillas.
Y en el artículo 3, en su artículo 3, abro comillas, dice así.
Los poderes públicos garantizarán la conservación de la tauromaquia y promoverán su enriquecimiento.
Cierro comillas.
Claro, esto está bastante en contra de lo de las comunidades que citaba antes.
Claramente dificulta que desde las comunidades autónomas antitaurinas se pueda vetar la tauromaquia.
Ya se intentó, ya se ha intentado y además ya el Tribunal Constitucional lo ha echado para atrás.
Es el caso por ejemplo de Cataluña y de Baleares.
En 2013 esta ley fue llevada al Congreso por el partido en el gobierno en ese momento que era el Partido Popular y allí el PSOE se abstuvo.
Saben que se juega en parte del electorado.
saben que bueno, pues votar en aquel momento y sobre todo votar en este momento en el que nos encontramos ahora en contra de esta ley significa probablemente dar alas a los partidos que ya han votado en contra.
La verdad es que por otro lado hay que.
Debo decir que ha sido un barapalo, aunque yo creo que se lo esperaban algunos.
ha sido un varapalo el que han dado a sus socios de gobierno que, ojo eh, que hasta las derechas y ultraderechas, perdón, hasta las derechas y las izquierdas nacionalistas han votado a favor de esta iniciativa legislativa popular.
Hace como unos diez años yo estaba en Pamplona, estaba de visita.
Y bueno, hice el recorrido de ese que hacen por la calle de estafeta hasta la plaza de toros de Pamplona durante los Sanferminios.
Para darme una idea de eso que tantas veces había visto en la tele cómo era exactamente.
Y al llegar a la plaza de toros y hacer la típica foto, etcétera, había por allí un paisano que, bueno, un señor mayor...
Yo creo que entendía de toros, que era un aficionado o conocedor del mundo del toro que me dijo algo que me dejó pensativo.
Me dijo que la tauromaquia los festejó alrededor del sufrimiento del toro, pues que tenían los días contados, que las nuevas generaciones pues que ya que ya no tenían interés.
Y la verdad es que pensé, pensé, bueno, me dejó pensativo y pensé en mi hijo, porque bueno, pues es que ni su madre ni yo le hemos animado a haber corridas de toros.
o los mismos todos embolaos que son propios de la tierra de la madre y que quizá pues él pudiera desarrollar de una manera muy natural ese ánimo antitaurino.
Lo que pasa es que bueno, pues si miramos los los datos y voy con datos que he obtenido a través de el periódico El País, que a su vez cita estos datos como datos oficiales, pero no cita la fuente.
Dice que en el último año, solo un 8 % de la población de los españoles acudió a espectáculos taorinos.
Claro, un 8%, depende de cómo lo miremos, yo creo que no es un solo 8%, sino que es una cantidad bastante respetable.
También en estos datos se dice que la participación es mayoritariamente masculina y especialmente en las franjas de edad de 15 a 24 años.
y de 45 a 64.
Las estadísticas señalan también que en una escala de 1 a 10 la tauromaquia interesa entre pues entre a uno de cada cuatro ciudadanos le interesa lo valoran entre el 5 y el 10.
Esto entre el 5 y el 10 tenemos un 25 % de la población.
El otro 75 % lo valora por debajo del 5 y concretamente hay como un 68 % que valora la tauromaquia entre el 0 y el 2.
Esto nos podría estar hablando pues de esto que he dicho anteriormente, ¿no?
Esto que vinculaba al señor este de la plaza de toros de Pamplona y bueno lo que citaba o ponía en relación con mi hijo.
Lo que pasa es que en 2023, que es la última fecha de la que se tienen cifras o que hay disponibles cifras.
Los festejos pues descendieron, descendieron de 1474 que hubo en 2023, vale, frente a los 1546 que hubo en 2022.
Digo lo que pasa es que descendieron porque Bueno, pues que las cifras que tenemos de antes de la pandemia eran unas cifras que estaban por debajo precisamente de esto.
O sea que han descendido en 2023, pero frente a un aumento bastante significativo de cifras después justo de la pandemia.
Bueno, los lugares donde se concentraron la mayor parte de las corridas de todos, pues fueron Madrid, Castilla la Mancha, Castille León y Andalucía.
Y ojo, porque este dato también es bastante interesante y es que han crecido el número de profesionales del sector en todas sus categorías.
Se alcanzan las cifras más altas en los últimos 10 años.
Estamos hablando de matadores, rejoneadores, novilleros, banderilleros, picadores.
Bueno, parece que a pesar de los esfuerzos del Ministerio de cultura y de el ministro Ernest Urtasun, pues esto de los toros va en aumento.
Bueno, creo que tiene que ver en parte con esa polarización política que vivimos y el crecimiento de la ultraderecha.
En la encuesta sobre intención de voto realizada por 40DB, precisamente esta misma semana para el grupo Prisa, se ve un claro aumento del voto juvenil de los jóvenes.
a favor de las posturas más a la derecha del PP.
Bueno, yo no creo que esto sea determinante para reflejar esto que estoy comentando del mundo del toro, pero sí es bastante significativo, sobre todo porque, como decía anteriormente, una de las franjas de edad está entre los 15 y los 24 años.
Hombres entre los 15 y los 24 años.
Bueno, en...
El peso no ha votado, se ha abstenido.
Creo que, bueno, pues ha mantenido un poco en lo mismo que hizo en 2013.
En este caso, creo que hubiese sido como dar alas.
Si hubiese votado en contra, hubiese sido como dar alas.
Precisamente pues a esa ultraderecha y a toda esa franja de edad de la que estoy.
hablando y que parecen pues que son los nuevos taurinos.
Para terminar, no me resisto a decir que la iniciativa legislativa popular fue de vuelta a los corrales y que los defensores de la misma, de la misma me refiero a los defensores de la tauromaquia, salieron por la puerta grande.
Por cierto.
Desde 1984 hasta ahora se han presentado 154 iniciativas legislativas populares.
¿Saben cuántas han prosperado?
¿Cuántas han llegado a norma?
Solo dos.
¡Feliz día y feliz vida!
Si os supo a poco la intervención de la semana pasada de Eduardo de prácticamente media hora aquí vamos un poco con la segunda parte o así él ha dicho que sería una especie de continuación ya que dice que una vez explicado el estado de debilidad en que se encuentra nuestra sociedad nos va a hacer una especie de manual para la autócrata del siglo 21 mírale Eduardo que majo que nos viene aquí un poquito a esclarecer cositas y aprendemos adelante compañero adelante Eduardo La semana pasada os hablé del lumpen proletariado y cómo nuestra sociedad actual se parece un poco.
Hoy os voy a hablar de algo muy relacionado que es por lo que hablé el otro día del lumpen proletariado y no es otra cosa que cómo aprovecharse de esta debilidad de la sociedad para tomar el control o dicho de otra forma.
Hoy os traigo un manual para autócatas del siglo XXI, edición 2025.
Hay manuales para todo, para montar un mueble, para aprender un idioma, incluso para sobrevivir a una apocalipsis zombie.
Pero ¿y si existiera un manual para montar una democracia de dentro?
No con tanques, sino con votos y no con golpes, sino con aplausos.
Hoy vamos a hablar de eso, de cómo Donald Trump El hombre que llegó a la Casa Blanca como un sauder, como el salvador de la sociedad, la víctima del Deep State, está reescribiendo paso a paso las reglas del juego democrático en los Estados Unidos.
Y lo hace siguiendo casi al pie de la letra lo que podríamos llamar el guión del autócrata moderno.
Porque las democracias no suelen morir de un día para otro.
No hay tanques en las calles, ni censores cerrando periódicos.
mueren lentamente con apariencia de normalidad.
Bueno, esto de los censores en Estados Unidos ya empieza a suceder, pero no es una censura a la antigosanza, es algo nuevo.
Es más bien unas amenazas veladas que igual a lo mejor nunca ya cumplirse.
Pero ¿y si se cumplen?
Porque hasta ahora, si algo demostra Donald Trump, es que las cosas que dice al final las hace.
Donald Trump no ha inventado este fenómeno, pero lo ha perfeccionado.
Desde su llegada en 2016 su estrategia ha sido la misma de líderes como Orbán en Hungría, Erdogan en Turquía o Bolsonaro en Brasil.
Cuestionan las instituciones, desprestigiar los medios, polarizar la sociedad y presentarse como el único capaz de salvar la nación.
Un salvo en patria.
El primer paso de Manuel es sembrar la desconfianza.
Trump ha desacreditado a los jueces, al Congreso, a los medios, a todo aquel que pueda servir de contrapeso.
Y lo hace con una mezcla de insultos, de su información y victimismo.
Es famosa la frase que dijo de, no van tras de mí, van tras de ti, yo solamente estoy en medio.
Como si, porque él estuviera en presidencia en el mundo judicialmente, estuviera en presidencia de todo el mundo, que fuera una especie de cruzada colectiva.
y millones de estadounidenses lo han creído hasta ahora.
El segundo paso del manual autocrático es dominar la narrativa.
Trump entendió, antes que nadie, el poder de las redes sociales como arma política.
Mientras otros veían Twitter como un escaparate, él lo convirtió en un campo de batalla.
Desde ahí impuso su propio lenguaje.
Fake news.
Tip States, enemigo del pueblo, palabras que repetidas miles de veces, erosión en la confianza en los medios y crean una realidad paralela donde todo lo que contradice al líder es sospechoso.
Hoy esta narrativa sigue viva, aplicada en canales como Through Social, Fox News y una constelación de influencias ultraconservadores, no solamente en Estados Unidos sino fuera por ejemplo que en España.
El resultado, una parte del país vive como una burbuja informativa donde Trump no perdió las elecciones de 2020, sino que fue víctima de un fraude masivo y donde todo lo que él dice es una absoluta verdad.
No hay nada, nadie puede dudar de la palabra de Trump porque es un hombre íntegro.
Y él se esfuerza en que sus votantes crean eso.
Y si crees que esto no es grave, recuerda que la mentira de las elecciones, que había ganado las elecciones, llevó a un grupo de ciudadanos a saltar el capitán el 6 de enero de 2021, que fue el primer intento de golpe selfie de la historia, porque eso de tomarse fotos, además, claro, convencidos de que estaban haciendo un bien para Estados Unidos, pues se tomaron fotos en todos lados, salieron...
sonriendo sentados en el despacho de la presidenta de la Cámara, etcétera.
El tercer paso del manual es cambiar las reglas desde dentro.
En Hungría, Víctor Urban lo hizo reinformando la Constitución.
En Estados Unidos, Trump lo está intentando hacer contra unos tribunales y el aparato estatal.
Porque claro, si tú...
puedes reclamar contra Trump cuando hace algo, pero al final hay un cuello de botella que impide que cualquier queja se ejecute, es decir, si tú sabes que sí, que tú a lo mejor ganas un juicio ahora, pero en unos meses o en un año eso va a llegar al Supremo y el Supremo lo va a desestimar, va a decir que no, que tú no tienes razón, que la tiene Trump.
Al final, eso hace que el edificio de la democracia se tambale.
Durante su primer mandato, colocó más de 200 jueces federales y tres magistrados del Tribunal Supremo, asegurando una influencia ideológica que va a durar décadas.
Ahora, su entorno prepara una segunda ofensiva.
Un proyecto llamado Proyecto 2025, diseñado por think tanks conservadores que propone limpiar la administración pública de funcionarios independientes y sustitulos por leales políticos.
Esto lo estamos viendo en directo.
O sea, esto está aquí, ya.
Ya está sucediendo.
La idea es clara.
Si no puedes cambiar la Constitución, cambia a quienes la interpretan.
Si no puedes cambiar la lega del juego, compra la arbitra.
Tan sencillo como eso.
Esto no es una teoría de conspirativa, es una estrategia documentada y pública.
La Heritage Foundation, uno de los think tanks más poderosos del conservadurismo, lo presenta como una restauración del gobierno por el pueblo.
Pero en realidad lo que están proponiendo es una purguía institucional.
Una de las cosas que utiliza Trump es el poder del miedo y la nostalgia.
Porque ninguna autocracia se construye solo con leyes.
También necesita emociones, miedo al cambio, no estáis de por un pasado idealizado.
El lema Make America Great Again funciona como un hechizo.
Evoca una América Blanca, fuerte, homogénea, que en realidad nunca asistió.
Y al hacerlo, divide el país entre los que pertenecen y los que sobran.
Entre los que aportan y los que molestan.
Esa división, que es racial, cultural y económica, es el combustible de cualquier autoritarismo.
Mientras la gente discute ante sí, el poder se concentra arriba.
La culpa es de los masones, es de los judíos, es de...
pongo aquí la palabra que quiera.
En cada meeting Trump mezcla avistimismo y amenazas.
Promete vengar el pueblo de las élites.
deportar a millones de inmigrantes, controlar el departamento de justicia y lo dice sin disimulo, con una sonrisa.
Como tu padre cuando te dice que ya te cojas.
Igual.
Porque el manual también enseña que la impunidad se ensaya en público.
Estados Unidos sigue siendo una democracia, pero una democracia frágil, cada vez más porrealizada.
más desconfiadas, más dispuestas a creer que el enemigo está dentro.
Hemos escuchado estos días a Trump diciendo que a todos los generales del sector estadounidense que había que prepararse porque ya el enemigo no está en otros países o en los territorios, está dentro.
Y que hay que luchar y hay que entrenar al ejército norteamericano con el propio pueblo para así estar preparados hasta lo que viene.
Y que, por supuesto, el mal siempre está en los estados que han votado demócratas.
Los republicanos nunca.
Los republicanos son el bien.
Este manual para convertir una democracia en autocracia no se escribe en secreto.
Se escribe a la vista de todos, en los discursos, en la red de los tribunales.
Y quizá la pregunta no sea si Trump logrará cambiar América, sino si América logrará resistirse a cambiar el del todo.
Aparte, podemos añadir una cosa, que es que, como os digo, este manual no se escribe en secreto, sino que se escribe con una tinta bastante visible, en el sentido de que hemos visto como Trump ha ido modificando la discusión en Estados Unidos, el debate siempre empujándolo siempre él siempre está en el límite si el límite está en 100 él está en 100 o en 110 si puede y cuando desplaza el debate ahí ya el límite no está ahí sino a lo mejor está en 150 con lo cual él lo va a llevar a 160 y así va empujando el debate Lo que quiero decir con este número es que cuando Trump empezó, hombre, había algunos inmigrantes que eran malos y que robaban y que tal.
Entonces, hay gente que se lo cree y dice, tiene razón, tiene razón, Trump tiene razón.
Después, otro día dice, porque los inmigrantes están comiendo los perros no sé dónde.
Y la gente dice, tiene razón, tiene razón, tiene razón.
Y cuando te das cuenta, tienes lo que tenemos ahora mismo.
Por eso hay que ser siempre muy consciente de que la verdad no son palabras bonitas.
Cuanto más redondo es un razonamiento, una frase más épico, etcétera, normalmente menos verdad contiene.
Y eso es algo que tenemos que tener muy en cuenta, porque si no lo tenemos...
a nosotros también nos pueden aplicar este manual que os he contado así que tengamos cuidado y no nos dejemos nos dejemos llevar por esta corriente integrista por la corriente integrista antidemocrática y por supuesto autocrática gracias por escucharnos en este capítulo tricentésimo cuadragésimo cuarto sobre todo a mí que estoy de verdad fatal y espesísimo.
Búscanos en redes sociales y en milcar .fm barra trending.
Un saludo, feliz día y hasta la semana que viene.