Navigated to Empresas tecnológicas impulsan futuros en NY; Lula y Modi estrechan lazos - Transcript

Empresas tecnológicas impulsan futuros en NY; Lula y Modi estrechan lazos

Episode Transcript

Speaker 1

le entregamos todo lo que necesitas saber para comenzar el día.

Esto es Bloomberg Daybreak para los que escuchan en América Latina y el resto del mundo

Speaker 2

Buenos días y bienvenidos a Bloomberg Daybreak América Latina.

Es jueves 16 de octubre de 2025.

Soy Eduardo Thompson y hoy tenemos entusiasmo en el mercado por resultados de empresas tecnológicas, más volatilidad en Argentina y hablamos sobre por qué Brasil e India buscan fortalecer sus lazos comerciales.

En los mercados globales, las bolsas suben este jueves impulsadas por sólidas ganancias del sector tecnológico que ayudan a desviar la atención de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Taiwan Semiconductor elevó sus previsiones de ingresos y gasto de capital, lo que impulsó al alza a gigantes de la inteligencia artificial como Nvidia, Micron y Broadcom.

En Europa, el Stock 600 avanzó luego que Nestlé reportó una fuerte recuperación de ventas y el recorte de 16.000 empleos.

El oro tocó un nuevo récord, mientras que el dólar se debilitó por tercer día consecutivo y los bonos del tesoro se mantienen estables.

China sacude el tablero geopolítico, impuso nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, provocando una reacción inmediata del G7.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besant, dejó claro que las principales potencias del mundo están dispuestas a formar un frente común.

En Francia, el primer ministro Sébastien Le Cognou superó dos mociones de censura tras suspender una polémica reforma previsional.

Los bonos franceses recortaron pérdidas y las acciones subieron tras la noticia.

Vamos ahora a América Latina.

En Argentina, los bonos soberanos y el peso tuvieron ayer un día particularmente volátil luego que Scott Pesent dijera, según medios, que prepara 20 mil millones de dólares en ayuda adicional al swap de 20 mil millones de dólares.

El Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos argentinos.

Javier Milei dijo que la ayuda financiera de Estados Unidos no está condicionada a las elecciones legislativas del 26 de octubre y agregó que las conversaciones comerciales con Washington siguen su curso.

En Perú, hubo protestas contra el recién asumido presidente José Geri apenas días después de que jurara el cargo.

La policía usó gases lacrimógenos contra los manifestantes que exigen la salida del nuevo mandatario.

En Ecuador, las movilizaciones por el fin del subsidio al diésel se encaminan a una tregua.

El gobierno de Daniel Novoa y organizaciones indígenas acordaron iniciar negociaciones formales la próxima semana.

Esta semana, una delegación de funcionarios del gobierno brasileño y de empresas de ese país están visitando India para fortalecer lazos e incrementar el comercio bilateral.

Una de las razones para esto es poder buscar nuevos mercados y soportar mejor los altos aranceles que Donald Trump impuso a ambos países.

Daniel Carvalho es periodista de Bloomberg News en Brasilia y escribió una nota sobre esta nueva amistad entre Lula da Silva y su par de la India, Narendra Modi.

Acá nos cuenta más.

Speaker 3

Desde que asumió su tercer mandato en 2023, Lula ha orientado a su equipo a enfocarse en el sur global, especialmente en Asia.

Y esta directriz tiene una motivación tanto geopolítica, fortalecer la parte sur del globo y también el multilateralismo, como económica de diversificación de mercados para las exportaciones brasileñas.

Y no hace falta decir la importancia de la India sin mencionar a China y a los países miembros de la ASEAN, el grupo de naciones del sudeste asiático.

Lula ha dicho públicamente que considera que el comercio con India está muy por debajo de su potencial.

El comercio bilateral entre ambos países fue de 12 mil millones de dólares en 2024 y tanto Lula como Narendra Modi quieren triplicar esa cifra.

Lo que vemos es que la relación entre los dos jefes de Estado se ha fortalecido este año.

Modi estuvo en Río de Janeiro en julio para la cumbre de los BRICS, luego viajó a Brasilia para una visita al Palacio Presidencial.

Y ahora el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, llegó a la India este miércoles con una delegación de empresarios y Lula también tiene previsto viajar en febrero.

La búsqueda de diversificación de mercados ocurre en un momento en que ambos países intentan mejorar sus relaciones con Estados Unidos después de Donald Trump impusiera a las dos naciones los aranceles de importación más altos del 50%.

Daniel, en tu nota mencionas

Speaker 2

que Brasil e India exportan productos algo similares como materias primas.¿ Esto podría

Speaker 3

afectar el comercio?

Sí, eso es un facto.

Pero también lo que dicen las autoridades brasileñas es que hay una complementariedad de economía entre Brasil e India.

Entonces hay opciones para que hagan nuevos tipos de comercio entre los dos países.

Speaker 2

Y por último, Daniel, hace poco subimos de una distensión entre Estados Unidos y Brasil tras una reunión informal en la Asamblea General de las Naciones Unidas.¿ Ha habido nuevos avances desde entonces

Speaker 3

Marco Rubio y el jefe de las Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tienen un encuentro en Washington.

Después de este encuentro, esperamos saber si Lula y Trump podrán encontrarse en Malasia en la próxima semana.

Y para terminar

Speaker 2

un dato curioso desde el mundo cripto.

La empresa de corretaje de criptomonedas Paxos emitió por accidente 300 billones de dólares, o sea, millones de millones del stablecoin de PayPal, antes de revertir la operación minutos después.

Para ponerlo en perspectiva, todos los dólares en efectivo en el mundo suman 2,4 billones y el valor total del mercado cripto mundial llega a 3,8.

Ups.

Eso es todo por hoy.

Para más contenido de Bloomberg en Español, suscríbase al newsletter 5 Cosas o síganos en redes sociales.

Los enlaces están en la descripción.

Soy Eduardo Thompson.

Gracias por escucharnos.

Speaker 1

Para conocer todas las noticias que necesita para comenzar el día, revise Daybreak en la app Bloomberg Professional, donde puede personalizar las noticias que desee recibir.

También puede suscribirse a la versión solo audio en Spotify, Apple Podcasts o la plataforma de su preferencia.

Eso es todo por hoy.

Escuche de lunes a viernes Bloomberg Daybreak.

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.