Navigated to Hoy en el País Vasco presentan investigación sobre un sitio de torturas y asesinatos en Barranquilla - Transcript

Hoy en el País Vasco presentan investigación sobre un sitio de torturas y asesinatos en Barranquilla

Episode Transcript

Speaker 2

En la W, el reporte coronel.

Speaker 3

Daniel,¿ cuál es esta macabra bodega?

Bienvenido.

Buenos días, Julio.

Este es el reporte coronel de hoy.

Es una bodega ubicada en inmediaciones de la tradicional vía cuarenta de Barranquilla.

Y funcionó como un centro de torturas, lugar de ejecuciones y campo de detención de los grupos paramilitares, en especial del bloque norte de las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia.

La bodega estratégicamente ubicada entre los barrios Prado y Buenavista fue escenario de numerosos delitos presuntamente ejecutados por agentes del Estado que actuaban en coordinación con los paramilitares.

Está situada en cercanías de dos batallones del ejército, una sede de la Armada Nacional, tres estaciones de policía y dos sedes del GAULA de la policía.

existen registros de al menos ocho homicidios cometidos en esas instalaciones.

Siete de ellos eran de pasajeros de un camión interceptados por los paramilitares que fueron llevados a ese lugar, torturados y asesinados, sin culpa diferente a haber visto la cara de sus verdugos.

El octavo...

Dice el abogado y profesor universitario Jorge Adolfo Freiter Romero.

El martes 28 de agosto de 2001, el sindicalista y defensor de derechos humanos tomó un bus cerca de la Universidad del Atlántico donde enseñaba para ir a almorzar con su familia.

Cuando se bajó de ese bus, fue secuestrado por cuatro hombres que iban a bordo de una camioneta Toyota Hilux.

Al día siguiente, en el corregimiento de Palermo, en la vía entre Ciénaga y Barranquilla, encontraron el cadáver del doctor Jorge Adolfo Freiter.

Tenía un disparo en la cabeza y señas de tortura en todo el cuerpo.

Un paramilitar llamado Carlos Arturo Romero Cuartas narró que el crimen fue cometido por Oscar Orlando Campo Ortiz alias Moncho, jefe paramilitar del Frente José Pablo Díaz.

En ese asesinato, según el testimonio, Participaron el teniente Flaubert Argenis Torres Sánchez y otro miembro del GAULA llamado Julio César Pacheco Bolívar, conocido con el alias de La Cacha.

Este último sometió al profesor Freiter a tortura por ahogamiento con una bolsa en la cabeza.

Los tormentos y la ejecución ocurrieron en esa bodega.

Carlos Arturo Romero, alias Montería, aseguró, comillas, alias Moncho lo torturó para sacar la información.

Yo supe de esto porque alguien moncho me llamó para que yo cuidara del señor Freighter en una bodega que queda en la vía 40 y lo encontré maltratado y torturado.

Estaba vivo, consciente y me tocó cuidarlo por espacio de cuatro o cinco horas.

Me lo entregaron a una bodega de no sé quién es.

Era una bodega grande.

Estaba en medio de portón y la persona que cuidaba ahí era la que abría.

Nosotros entrábamos y en el fondo, en uno de los cuartos, teníamos al señor Freighter.

Allí funcionaba en el día una empresa donde hacían botes o veleros.

El funcionamiento del tenebroso lugar será revelado hoy con la presentación del libro La Bodega, donde la memoria fue secuestrada, el lugar del asesinato del profesor Freiter.

La investigación tomó tres años y en ella participaron el académico colombiano David Felipe Gómez Triana y los europeos Itzasne Allende Sopelana y Alexander Ugaldi Subiri, profesores de la Universidad del País Vasco.

La obra fue editada por la asociación Jorge Adolfo Freiter, El Cartea, y será lanzada hoy en Bilbao, en el País Vasco Español.

A esta hora saludamos al señor Jorge Freiter Florian, hijo del asesinado profesor Freiter.

Buenos días, don Jorge.

Speaker 2

Buenos días, Daniel, y un saludo cordial a todos tus oyentes y a ti en especial en Colombia.

Speaker 3

Señor Freiter, hace unos pocos días el ex senador Álvaro Ashton decidió someterse a la JEP e implicó a varios políticos militares y policías con el paramilitarismo.

Supe que usted envió una carta hace pocos días a la JEP porque hay elementos en la declaración de Ashton que tendrían que ver con el asesinato de su padre.¿ Cuáles son esos elementos?

Sí, primero que todo

Speaker 2

decirte que Aston hace parte de esos parapolíticos que tienen una responsabilidad directa en el asesinato de mi padre y en los crímenes de la Universidad del Atlántico.

estas personas configuraron toda una alianza paramilitar con el GAULA, con miembros del gobierno universitario de la Universidad del Atlántico y con empresarios en la ciudad de Barranquilla, que dio como lugar la ubicación de la bodega, donde la propietaria...

Es Emilson López Lagata y con un narcotraficante, Gustavo Rey.

En el 2018 nosotros presentamos a la JEP una investigación que se tituló Universidades Bajo Sospecha.

En mi intervención en las instalaciones de la JEP, Les solicité que vincularan a este político para que contara lo que había pasado en la Universidad del Atlántico y en las instituciones públicas donde el paramilitarismo se tomó el control político, económico y administrativo de estas instituciones.

Y la historia nos ha dado la razón.

Álvaro Aston ha dado un paso en ir desestructurando y en ir diciendo cuáles eran esos victimarios y toda esa arquitectura de impunidad que hay en Barranquilla.

Speaker 3

Las investigaciones que ustedes han adelantado señalan la presunta participación de un coronel de la policía en estos crímenes.¿ Quién es ese coronel?

Y cuéntenos si la justicia avanza en el procesamiento de esa persona.

Speaker 2

Bueno, primero que todo, para nosotros en esta investigación, como usted lo decía, llevamos tres años de trabajo, tanto en Colombia como en el País Vasco.

Esa investigación nos permitió desclasificar informes que tenía el gobierno colombiano y el Estado.

En esos informes sale a relucir el coronel Leonel Sánchez Montenegro, presuntamente con una participación directa en este crimen.

Nosotros ya le solicitamos a la Fiscalía General de la Nación su vinculación en este caso, porque incluso en las declaraciones que dio el exteniente del GAULA de la policía que comandaba este coronel en la ciudad de Barranquilla, mencionó que después de realizar el operativo que le dieron asesinato a ese crimen de lesa humanidad de mi padre, este agente de la policía, el exteniente Flower, le entregó los documentos y todo el material o libros y materiales personales que poseía el profesor Freiter en ese momento, lo cual determina una connivencia directa en este crimen de lesa humanidad y él como responsable mando superior sabía todo el accionar operativo de esta unidad que tenía relaciones directas con el narcotráfico y que venían del Gaula de Antioquia donde si tenían una relación directa con Santoyo y todos estos miembros paramilitares en Antioquia y en el Atlántico

Speaker 3

Hay una impresionante carta después del asesinato de su padre en donde el coronel recomienda la condecoración de las personas que participaron en el crimen y de él mismo.

Cuéntenos un poco de ese documento, señor Freiter.

Speaker 2

para nosotros en esa investigación que nosotros hemos adelantado de manera independiente y con un enfoque crítico, nosotros detectamos que después de que desaparecieran en el barrio San Isidro, tomaran a mi padre, lo golpearan y lo montaran en la camioneta, cuando se hicieron las respectivas denuncias, cuando se hicieron las respectivas denuncias, la unidad que llega es el GAULA de la policía.

Años más tarde comprobamos que el GAULA tiene una responsabilidad directa en la desaparición, en el asesinato y en la tortura.

Ellos, esta unidad, tenía toda una membresía, si me lo permites, de legalidad, en la ciudad de Barranquilla, operando de manera directa con estructuras del Frente José Pablo Díaz y que ellos sabían de estos lugares de tortura en Barranquilla.

Eso nos permitió denunciar a todos los miembros de esa unidad del GAULA E incluso estamos también ya intentando ubicar a otros miembros de esa unidad del GAULA que tienen relaciones directas con el paramilitarismo, con el bloque norte y que eran financiados también por las autodefensas, ¿no?

Esto demuestra todo lo que le vengo diciendo, esa arquitectura de impunidad, esos vacíos de legalidad, esas lagunas jurídicas, y para nosotros queda de manifiesto que sí hubo una connivencia directa y que el gobierno colombiano y el Estado colombiano en esos momentos tiene una responsabilidad en la creación y en el fomento de estas unidades de mercenario que asesinaron al profesor

Speaker 3

Freiter.

Pues muchísimas gracias a don Jorge Freiter Florian, hijo del profesor asesinado.

La bodega hoy está en proceso de extinción de dominio y la fundación que preside el hijo de esta víctima quisiera que se convirtiera en un lugar para honrar la memoria de su padre y de otras personas que fueron torturadas y asesinadas ahí.

El teniente Flaubert Argeni Torres Sánchez, quien confesó su participación en el crimen, dijo que la entidad encargada de buscar al abogado Freiter fue el Gaula, la misma que lo había secuestrado, desaparecido y asesinado.

Hay un doloroso bonus track.

Murió en las últimas horas el gran periodista colombiano Fabio Castillo, autor de Los Jinetes de la Cocaína, el libro que mostró las alianzas de políticos colombianos con el narcotráfico.

Algunos de ellos siguen siendo muy poderosos.

Él y don Guillermo Cano desenmascararon en su momento a Pablo Escobar.

Por esa razón mataron al de entonces director del Espectador y el periodista Fabio Castillo sobrevivió gracias a una seguidilla de exilios que lo llevaron a vivir en Quito, Miami, Madrid y París.

En una de las muy escasas entrevistas que concedió, Fabio Castillo afirmó, abro comillas, en Colombia usted es libre de todo menos de decir la verdad.

La verdad es peligrosísima en este país.

Cierro comillas.

Este fue el reporte coronel de hoy.

Muchas gracias.

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.