Episode Transcript
Oliver, ¿cómo estás llevando la vuelta a la rutina?
Mal, pero llevo todo mal, casi siempre. Así que...
Bienvenidos a Positividad en vena, el podcast que te hará sentir mejor cada mañana.
Sí, pues eso.
Bueno, estudiante, te doy la bienvenida a un nuevo episodio del podcast de avanzado de Spanish Language Coach. Hoy estoy con Oliver porque me pilla a mano.
Sí, porque no te diste suficiente tiempo para encontrar alguien más...
No he conseguido a nadie mejor. Y bueno, como siempre, sabes que es un podcast donde son charlas reales en español sin adaptar y con un montón de recursos como la guía de vocabulario, transcripción, ejercicio de comprensión, que puedes usar, además de escuchar el episodio. Y tienes estos recursos gratuitos en la web spanishlanguagecoach.com. Y también en la web verás que el día 15, lunes, 15 de septiembre, abren las inscripciones de nuevo a todos mis cursos online. Y esta vez, porque ya somos más de 5000 estudiantes, va a haber una sorpresa. Así que si te interesa mejorar tu español conmigo, deja tu email en la lista de espera y pronto te cuento más sobre la sorpresa. ¿Y qué más? Bueno, importante, porque sabes que la mayoría de gente, no la mayoría, pero una parte muy importante de gente que escucha el podcast o lo ve en YouTube, lo ve o lo escucha, pero no está suscrito. Entonces estudiantes, si no le has dado el clic a seguir o a suscribirse, por favor, hazlo porque me ayuda un montón.
Y ahora sí, te preguntaba sobre el inicio de la rutina septiembre, nuevos comienzos, nuevo curso escolar y vital. Hemos estado diez días de vacaciones en la playa, la piscina y luego la playa, Barcelona y Francia, poniéndonos un poco morenos, a pesar de que no nos gusta ponernos morenos. Tú especialmente estás obsesionado con la protección solar. No conozco a nadie que se proteja más del sol que tú. Y aún así te has puesto moreno.
Pues la verdad es que no veo ninguna ventaja en estar moreno, efectivamente. Y supongo que es más atractivo ahora en ese momento, pero dados los riesgos de cáncer, envejecimiento, la verdad es que no veo mucha ventaja.
Y tú que eres británico, que os gusta mucho un fake tanning, o fake tan, ¿alguna vez lo has probado?
Sabes que sí. Pero quiero decir con la espuma.
Vale. Sí, porque hay diferentes métodos de bronceado artificial.
Nunca lo he hecho de una forma profesional y se notaba, porque también, como sabes, me lo aplicaba antes de ir a dormir. Y cuando duermo, ¿cómo se dice? Como lanzo, mucho baba. ¿Cómo es? Es como, se escapa.
Se me cae la baba. Y de hecho, caerse la baba, la baba es la saliva. Y puedes decir que se te cae la baba cuando algo es muy apetitoso, cuando algo tiene muy buena pinta. Veo esta tarta y se me cae la baba. O veo a este chico y se me cae la baba.
No se me caía la baba por eso, sino simplemente por estar dormido. Y eso significaba que tenía como una burbuja una parte de la cara donde la espuma no funcionaba tan bien, porque se me había caído la baba durante la noche. Y a pesar de eso, continuaba haciendo eso durante unas semanas, unos meses, cuando tenía 20 años y eso.
Muy bien. Estoy visualizando tu cara morena del bronceado artificial con la marca de la baba, aquí.
Sí, pues fue eso.
Si alguien se está tomando el café, ahora mismo se lo estamos fastidiando con tu historia. Bueno, quería hablar un poco de esto, de la vuelta a la rutina, porque es verdad que cuando te vas de vacaciones, desconectas, reconectar con la realidad de, no solo el trabajo, porque la verdad es que nosotros somos muy afortunados, trabajamos en lo que nos gusta mucho, pero la realidad de la burocracia española, de las notificaciones, de lidiar con cosas del apartamento que hay que reparar, cuestiones médicas que hay que revisar, no sé, toma su tiempo, ¿verdad? Y es verdad que vinimos bastante relajados, pero ha sido un un poco estresante volver a la rutina.
Sí, aunque creo que siempre la gente exagera lo tranquilo que es el periodo de las vacaciones. Porque cuando estamos fuera, te comentaba bastante a menudo que me sentía estresado, aún así.
Pero, ¿en la isla has estado estresado?
Exacto, en momentos, como sabes.
Vale.
Y lo que quiero decir es que la vida nunca deja estresarte. Y aunque tengas una vida muy buena, una vida sin estrés, estrés súper grande, como no tengo niños, tampoco tengo resiliencia y todo me estresa bastante. Así que no me sentía especialmente relajado durante las vacaciones y tampoco me siento muy relajado ahora. Así que la vuelta a la rutina, no lo paso mal exactamente, simplemente que la vida te presenta problemas siempre y tienes que ir por la vida resolviéndolos. Y claramente, te presenta también placeres. Pero es como me has cogido en un momento muy malo hoy. Y ya, muy malo. Y de verdad, pido perdón a toda la audiencia, yo no quería hacer este episodio, sabía que iba a salir mal, pero César insistió. Y tampoco tenemos mucho tiempo, así que tenemos ahora ocho minutos antes de que tengamos de salir de la casa con prisa. Así que todo de este episodio es un poco desastre, pero quizás es muy representativo.
¿Sabes qué? Estaba pensando, la mayoría de personas han dejado de escuchar ahora ya en este punto, pero no, seguramente hay mucha gente que se siente como tú, que piensan que están en un periodo de depresión post vacacional o simplemente están un poco negativos.
Que al principio de septiembre fastidia mucha gente.
Este episodio es claramente lo contrario de la positividad tóxica. Bueno, al final, sabes que has escuchado mi episodio de Nivel Intermedio, donde hablo de este libro que estoy terminando de leer sobre la terapia de aceptación y compromiso y donde hay que vivir, perdón, sentir mejor y no sentirse mejor. Nos educan o queremos evitar las sensaciones desagradables. Y el problema con eso es que se hacen más fuertes y que vienen... La ola viene con más crudeza, con más intensidad, cuando a veces hay que decir: Oye, hoy estoy negativo, hoy me siento como el culo, me siento una mierda. Pues lo acepto y ya irá pasando. Porque a veces no se puede tener todos los días esa sensación de me levanto por la mañana y me voy a comer el mundo, hoy va a ser un día genial. Bueno, pues no, y no pasa nada. Hombre, a largo plazo, si tienes una negatividad a largo plazo o una nube encima que te impide vivir la vida de una forma serena, no te digo feliz, sí que hay que buscar soluciones, pero a veces creo que de la negatividad o de los momentos así un poco más chungos que nos sintamos, aunque no pase nada malo exteriormente, también se aprende.
Sí, pero para mí es otro tipo de la positividad tóxica eso, de básicamente decir siempre deberíamos estar, si podemos, serenos. Porque creo que es imposible. Es como es muy fácil cuando estás bien decir: Si estás pasando por un momento malo, está bien, acéptalo.
Es lo que digo.
Eso digo. Es muy fácil decir eso, pero sí estás casi histérico por algo que te ha pasado en la vida. Y ni siquiera digo de algo muy malo, pero por alguna razón en ese momento no te ves con ninguna resiliencia.
Exacto.
Yo el lunes.
Es imposible en ese momento decir: Pues estas cosas también son parte del pañuelo de la vida. Tenemos que aceptar todas estas cosas, porque esas cosas hacen una vida completa. Sí, es fácil decirlo, especialmente cuando te sientes mejor. Pero en ese momento es casi imposible acordarte de esa serenidad.
No, no, pero lo que yo digo es que no es que a mí me guste estar así, pero cuando estoy en una situación así, simplemente sé que pasará, que lo tengo que aceptar porque luchar contra ello, lo va a hacer más grande. Y mira, me he dado cuenta, escucho menos podcast ahora que antes y creo que es porque antes usaba el podcast, escuchar a gente para disociar un poco, para desconectar y no pensar. Cuando tenía una sensación desagradable, decía: Voy a escuchar un podcast. Entonces, escuchaba un podcast y así no pensaba en lo que tenía que pensar. Pero ahora pienso lo que tengo que pensar, siento lo que tengo que sentir, y aunque sea desagradable...
Estoy preguntándome por qué terminaste tantas conversaciones diciendo: Voy a escuchar un podcast. No, pero es como bromeo, pero ese lunes al que te referiste.
¿Este lunes?
Este lunes. En ese momento te estaba diciendo cosas como: Esas cosas pasan, estas cosas, como este sentimiento pasará, pero no te ayudó. Y aunque en ese momento también decías: Sé que pasará, era imposible para ti sacarte de ese problema. De hecho, la única cosa que te hizo sentirte mejor al final era salir a cenar con nuestros amigos. Y casi hablando de... Porque yo soy, como sabemos, una persona sin filtro social, cuando nos preguntaron: ¿Cómo estáis?, dije: Mal, porque estábamos discutiendo, literalmente, antes de vuestra llegada, estábamos discutiendo sobre esta cosa, que no es nuestra discusión, pero más hablando de por qué te sentías mal. Y así nos reímos de la situación, hablamos la situación con nuestros amigos y claramente mejoraste.
Sí, las tres copas de vino me ayudaron.
Un mensaje interesante, César.
No, es broma. De hecho, no estoy bebiendo, pero tuve que beber porque son franceses.
Hablando de cosas que tenemos que hacer, tenemos que terminar el episodio.
¿Tenemos que irnos ya?
Quizás nos quedan tres minutos. No me acuerdo.
No, ocho minutos.
No, pero dijimos quince.
No, vamos a hacer 20.
No, no tengo tiempo.
¿Quieres decir, qué tienes que hacer?
No tengo tiempo.
Vale, pues hacemos una cosa. Te vas tú a hacer tus cosas y yo me quedo.
Okey, ¿vale? ¿Está bien?
Sí.
Vale.
Okey, ¿qué vamos a hacer? Todavía nos quedan dos minutos.
Vale. Bueno, en todo caso, gracias por el lunes. Efectivamente, que decía que el momento catarsis, ¿no? Que viene del griego.
Sí.
Catarsis.
Sí, Sí, sí, sí.
¿Qué significa?
Yo diría como limpieza.
Limpieza.
Como, con el sentido de purificación.
Purificación, sí. Y para que llegue ese momento de catarsis, tienes que aceptar o sentir ese sentimiento negativo. Y hay una frase que me gusta mucho, que es: Para salir del agujero hay que caer en el agujero a veces, ¿no? No sé si esto a nivel terapéutico es muy positivo, pero a mí, desde luego, me funciona. Y creo que esas pequeñas catarsis que tenemos de vez en cuando los humanos son positivas para ver las cosas de un modo más sereno. De hecho, mi situación del lunes ahora no ha cambiado tanto y esos pequeños problemillas que acumulados, me agobiaban muchísimo. Siguen estando, simplemente que ahora tengo la serenidad suficiente o el descanso suficiente también, porque dormir es importante para decir: Bueno, vamos a hacer primero esto, luego esto, luego esto, probamos esto, si no funciona esto otro. Y si hay cosas que no puedo controlar, intentar aceptarlo también. Te tienes que ir, Inglés. Oliver, perdón. ¿Aquí te llamo Inglés u Oliver?
Me da igual.
Bueno, antes de irte, haz un poco de promoción de tus cosas.
¿Pronunciación?.
Promoción.
English and beyond, available now. Me voy. Chao.
Bueno, voy a hacer yo promoción de su podcast, lo voy a hacer un poco mejor. Oliver es el presentador de dos podcasts, se llaman los dos English and Beyond de nivel intermedio, que lo hace él solo, son monólogos y de nivel avanzado, donde está con invitados la mayor parte del tiempo, el invitado soy yo. Y sí, ya estaba cerrando la puerta. Que nada estudiante, un placer reconectar en este podcast de avanzado. En realidad sí que tengo ya como una lista de invitadas e invitados muy guays. Algunos los voy a traer a casa porque son amigos o amigos de amigos, otros pues haré la conversación, la charla vía online porque están en otros lugares del mundo. Pero estamos buscando a gente muy, muy guay, con historias muy interesantes para poder tener charlas reales en español, como siempre, y que cumpla el objetivo de este podcast, que puedas no solo escuchar una charla interesante, sino que puedas aprender de todas estas palabras o expresiones como caérsele la baba a alguien, que aparecerá seguro en la guía de vocabulario que preparamos. Y nada más. Yo me despido por hoy. Te espero en el próximo episodio, como siempre.
También te recuerdo que si quizás este podcast no es de tu nivel, tenemos podcast de otros niveles, de nivel intermedio. Hay un podcast de historias que nunca hablo de él, que es un podcast para nivel intermedio y avanzado, se llama Más Que Historias. Ya he hecho una temporada completa con 10 historias. Un poco la base del podcast es contar historias famosas, de autores famosos. Te hablo de Virginia Woolf, Edgar Allan Poe, Kafka, Chekhov. Un poco resumidas. Y lo mismo, que puedas escuchar la historia y que puedas aprender, mejorar tu léxico, tu vocabulario, ampliarlo. Y nada más, estudiante. Yo te espero aquí en el próximo episodio de avanzado y te doy las gracias por estar ahí. Te mando un abrazo muy grande.
Chao, chao.