Navigated to E108 Y el ganador es... (or how to use competitiveness to learn a language) - Lower Intermediate Spanish - Transcript

E108 Y el ganador es... (or how to use competitiveness to learn a language) - Lower Intermediate Spanish

Episode Transcript

Inglés. Ya tenemos los resultados de una competición que empezamos tú y yo para ver quién aprendía más francés en un periodo de tiempo específico. Bueno, ahora diremos quién ha ganado, porque un estudiante nos ha preguntado: Oye, esa competición para aprender francés, para mejorar el francés, tal. Ahora comentaremos, pero recuerda, estudiante, que si quieres puedes usar los recursos gratuitos: la transcripción en español, la traducción al inglés, las tarjetas de vocabulario, un ejercicio de comprensión. Todo, recursos para que, además de escuchar el podcast, puedas mejorar y consolidar lo que estás aprendiendo mientras lo escuchas. Todo lo tienes en la web.


www.spanishlanguagecoach.com.


¿Por qué lo dices en inglés?


Porque me parece un poco extraño mezclar los acentos. Es decir, como W, W, W, W, W. Spanish Language Coach. Com. ¿No?


¿Te estás burlando o te estás riendo de mi acento?


No, pero ahora que lo dices, acabas de decir eso y suena mucho tu acento valenciano, que es la segunda vez en dos días que te lo comento. Porque ahora que llevas unos meses aquí, sí noto más tu acento. Creo que ha vuelto.


Bueno, es posible que el ritmo de mi acento haya cambiado un poco. Yo no me lo noto.


Ahora, más auténtico.


Más auténtico. Estudiante, también quiero recordarte que el día 21 de julio, lunes, se abren las inscripciones para todos los cursos de español. Así que si quieres mejorar tu español, lo puedes hacer. Nosotros también vamos a mejorar, no el español, sino el francés, porque vamos a Francia de vacaciones a estudiar a una escuela de francés. Y ahora sí, lo que este estudiante preguntaba y quizás algunas personas más se pregunten, ¿quién ha ganado esta competición?


Pues, deberíamos explicar qué es la competición, ¿no?


Vale.


Porque yo quería aprender un idioma juntos y no me importaba demasiado el idioma. Es que yo casi siempre tengo ganas de aprender algo, así que tú decidiste el idioma. El problema con... Yo, por ejemplo, quería estudiar griego moderno, pero yo tenía una ventaja muy grande con el griego, porque había estudiado durante muchos años la versión antigua, el griego antiguo, así que tuvimos que encontrar, buscábamos un idioma más neutro para nosotros, porque yo soy una persona bastante competitiva y tú también estás de acuerdo que a veces, tener un poco de competición entre nosotros puede hacer que aprendamos mejor, que vamos a aprender mejor y más rápido con competición. Así que tú elegiste francés.


Sí.


Y la idea era quién puede llegar más rápido al nivel B2, ¿no?


Exacto. Y elegí francés porque estaba un poco harto, estaba un poco enfadado conmigo mismo de ser el eterno falso principiante de francés. Y elegimos francés. Dijimos que íbamos a hacer el examen después de un año y ha sido un poco más, como un año y medio. Ya tenemos los resultados.


Y sí, como dijiste, hemos hecho un examen y había cuatro niveles dentro de los niveles. Así que tienes, por ejemplo, B1.1, B1.2, B2.1 y B2.2.


Es decir, nivel intermedio más bajo, intermedio más alto. B1 es intermedio bajo, B2, intermedio alto.


Sí, pero luego hay una división en dos entre los niveles.


Veo tu carita de satisfacción. ¿Te gusta humillarme en público?


Un poco.


Gracias. Efectivamente, el Inglés ha ganado. ¿Lo has visto alguna vez tan feliz?


He llegado a B2 antes, sí, porque yo tengo, por lo visto, el nivel B2 y tú el nivel B1.


B1, alto.


Y B2, alto.


Pero sí, ha ganado el Inglés.


Sí. Pero hemos tardado en llegar aquí un poco. Quiero decir que nuestra meta no hemos cumplido. Así que siendo muy pesimista, los dos hemos perdido.


¿Porque no lo hemos hecho en el tiempo correcto?


Sí.


Bueno, la vida es así.


Sí, pues...


Tampoco...


Exacto.


Tampoco nos vamos a castigar ahora.


Creo que eso también es una lección importante.


Pero de lo que me gustaría hablar ahora, como ganador de esta competición, me gustaría preguntarte qué crees que has hecho tú diferente de mí para conseguir en el mismo todo el tiempo, mejores resultados, porque muchos estudiantes probablemente tienen un nivel ahora mismo A2, un principiante alto, falsos principiantes, intermedio bajo y quieren subir de nivel, ¿no? ¿Cuáles crees que han sido las claves para ti para mejorar?


Creo que las mismas claves que siempre he usado para los idiomas y había dos. Creo que la primera cosa es que todo el mundo sabe que es verdad, pero la consistencia es la cosa más importante. Y para lograr, para conseguir la consistencia, creo que es importante encontrar algo que te guste. Y no importa qué es, para mí era una aplicación de francés que me gustaba mucho y creo que es muy buena esta aplicación. Así que, la usaba casi todos los días, porque no me parecía un castigo, no era muy difícil motivarme a usar esta aplicación. No era como un problema todos los días usarla, sino casi un placer.


Y en tus ratos libres, ¿no? Cuando tenías...


Cuando tenía cinco minutos libres o cuando tenía una tarde, dedicaba tiempo a ello. Y la otra cosa similar, tienes que buscar algo que te guste y para mí, de escuchar, quiero decir. Y para mí ha sido como con el español, Ha sido Buffy, la Cazavampiros, que he visto ahora en francés también.


O sea que al final has tenido consistencia y luego has utilizado dos recursos, los audiovisuales y este curso app de gramática que te gustan. Yo he utilizado los... Bueno, recursos diferentes, porque yo no veo cosas. No me gusta tanto ver cosas, pero sí que he continuado escuchando y vuelto a escuchar muchos episodios del podcast Inner French de mi colega y amigo Hugo, que me encanta. Y luego también he utilizado sus cursos, el curso de intermedio bajo y el curso de intermedio más alto. He utilizado también el curso de Elisa, de pronunciación, pero es verdad que me ha faltado consistencia, como estaba tres semanas consistentemente trabajando mi francés y luego a lo mejor estaba dos semanas haciendo muy poco.


El curso, puede ser el mejor curso en el mundo, pero si no lo usas, no vas a mejorar.


Claro, la consistencia es importante. También, de nuevo, no me voy a castigar y quizás es una excusa, pero es verdad que he tenido mucha fatiga mental, especialmente en los últimos meses. Cambiar de un país requiere de muchos cambios, mucha administración y burocracia. Entonces, he intentado mantener lo mínimo, y esto es una recomendación cuando la vida se pone muy ocupada, intentar mantener el mínimo que puedas hacer con el idioma. En mi caso, el mínimo era escuchar un poco de francés cada día, aunque no pudiese practicar de forma proactiva con los cursos o haciendo otro tipo de cosa. Pero bueno, estoy contento, me ha motivado saber que tengo un nivel cerca del B2 y ahora nos vamos la semana que viene a Francia, dos semanas y pico, dos semanas y media.


A poner en práctica lo que hemos aprendido.


A poner en práctica y hacer un curso intensivo de francés en una escuela, que es otro complemento más. Y estudiante, creo que el verano es un buen momento porque hay más horas de sol, a veces tenemos vacaciones. Entonces, creo que es un buen momento para darle un empujón. Yo sé que muchas personas, porque estudian en academias o estudian en el colegio, en la universidad, normalmente es un break, hay como una pausa larga, pero yo creo que es recomendable mantenerlo, la rutina. O incluso, si tienes más tiempo, darle un pequeño push, darle un pequeño empujón. Y es mi motivación ahora en Francia, en Montpellier, que vamos a ir. Así que sí, ¿tú qué esperas de este viaje de estudios?


Pues, supongo que tengo ganas de estar en una clase con otras personas, hablando mucho en francés porque sí, no lo sé. Supongo que para mí el francés ha sido algo bastante teórico recientemente, ¿sabes? Que lo hablo de vez en cuando con muy pocas personas. Pero ir al país donde se habla, eso me parece interesante ahora. Así que tengo ganas de estar ahí, practicar mucho, esforzarme mucho, conocer a gente nueva en francés.


Sí, yo he decidido que no voy a hablar nada de inglés en Francia. O sea, contigo sí, pero allí no. Porque sé que va a pasar que en algunas situaciones, a lo mejor alguien me intenta hablar en inglés si ve que no soy francés o que soy turista. Entonces, voy a mentir y voy a decir: No, no, no. Es que mi inglés es muy malo. Entiendo mejor el francés que el inglés.


Pero son franceses, así que te dirán: ¿Peor que tu francés?. ¿Sabes? El shade. Pero son muy sinceros. Sí, son muy sinceros.


Sí, es posible. Bueno, la última vez que estuve en Francia, me encantó la gente de Toulouse. Qué majos son.


Sí, bromeo. Eran supersimpáticos.


Creo que, creo que-


Tan pacientes. Nunca he encontrado a nadie tan paciente con un idioma, porque nosotros íbamos a cafeterías y con las frases más básicas me acuerdo de una que nos miraba y cada palabra teníamos que decir como: Je voudrais. Y estaba como esperando toda la frase.


Muy bien.


Muy, muy paciente.


Muy paciente, es verdad. No, sí. Tengo ganas, tengo ganas. Estoy con ilusión y motivación. Y bueno, ya te contaremos estudiante, cómo ha ido y quizás podemos hacer un pequeño episodio de mejores prácticas para hacer turismo de idiomas, que es cada vez más frecuente. Conozco a muchos estudiantes que me preguntan César, quiero viajar a España. Bueno, de hecho...


Nos preguntan sobre esto aquí, con nosotros en Valencia.


Sí, de hecho, Carla es una oyente del podcast de intermedio que luego estuvo viviendo en casa de mi madre, con mi madre y con mi hermana. Hizo su estancia con mi familia.


Y ahora anunciamos este nuevo servicio de vivir con...


Alquilamos una habitación. No, es broma. Bueno, pues nada, Inglés. Vamos a irnos a hacer cosas. A estudiar francés.


A estudiar francés, sí.


A hacer la maleta. Y estudiante, te esperamos en el próximo episodio.


Que será en dos semanas, ¿no?


¿En dos semanas? Bueno, veremos.


Veremos.


Quizás en una semana o en dos semanas. Veremos, dependiendo del tiempo, que hay muchas cosas que preparar.


Okey, muy bien.


Un abrazo muy grande.


Un saludo. Chao. Chao.