Navigated to E109 Cuando hablas en español y te responden en inglés... 🥲 - Spanish for False Beginners - Transcript

E109 Cuando hablas en español y te responden en inglés... 🥲 - Spanish for False Beginners

Episode Transcript

Estudiante, antes de empezar el episodio, te recuerdo que puedes leer la transcripción del episodio, la traducción al inglés, usar las tarjetas de vocabulario y un ejercicio de comprensión que te recomendamos utilizar para aprender más y mejor de este episodio. Lo tienes todo en la página web:


www.spanishlanguagecoach.com.


Necesitas el micrófono, Inglés.


Lo siento.


Ya está. Y también te recuerdo que muy pronto, en unos días, el lunes 21 de julio, se abren de nuevo las inscripciones a mis cursos online de español. Así que, si te interesa mejorar tu español, como estamos haciendo nosotros con nuestro francés, este verano, es un buen momento para hacerlo. Y ahora te dejamos con el episodio.


Bonjour.


Bonjour.


¿ça va?


No. Estoy un poco harto.


¿sí?


Sí.


¿Ya?


Un poco harto, sí. Un poco frustrado. Hoy es nuestro cuarto día en Francia. Nuestro primer día en la escuela de francés, donde vamos a estar dos semanas. Y obviamente, en estos días hemos hablado francés o hemos intentado hablar francés, pero ha pasado algo de lo que muchos estudiantes de español también se quejan, también les molesta y también se frustran, que es cuando vas a un restaurante, una tienda, una oficina de turismo, hablas en francés o en español, en tu caso estudiante.


O intentas hablar en francés.


Lo intentas y la persona con buena intención, bien intencionadamente, cambia al inglés. Lo cual es un poco frustrante porque creas una situación, se crea una situación un poco incómoda donde tú quieres o yo quiero continuar hablando en francés para practicar y esa persona me responde todo el rato en inglés.


Pero puedes continuar hablando en francés sin problema. Entiendo bien lo que quieres decir. Para mí, no lo veo como una gran cosa, como un problema grande, la verdad, porque antes lo tomaba mal. Pensaba que decían: Tu español o tu francés o lo que sea, no es muy bueno. Así que, voy a ayudar con la situación y te voy a hablar en inglés. Y ahora me doy cuenta de que mucho es porque quieren ellos practicar su inglés o les apetece demostrar que hablan inglés. Y especialmente en España, cuando esto me pasa, porque no me pasa muy a menudo hoy en día, pero sí me pasa de vez en cuando.


En cafeterías de especialidad, especialmente.


Contigo, sí. Cuando voy ahí y me hablan en inglés y sin ser prepotente, sin ser arrogante, sé que mi español es mejor que su inglés. Pero me hablan en inglés y me da igual, no me importa. Aquí supongo que es diferente porque tú tienes muchas ganas de practicar tu francés y cuando estoy en España, me da igual un poco, porque tengo confianza en mi español ahora y no necesito practicarlo en cada interacción.


La cosa es que yo pensaba, efectivamente, no sé si es porque quieren practicar su inglés o porque simplemente ven que no soy un hablante nativo, quizás piensan que soy turista y que me estoy esforzando en hablar su idioma. Ellos no saben que estoy aquí en un viaje de inmersión, en lingüística. Entonces, yo al principio pensaba quizás es porque me ven inseguro cuando estoy hablando.


Quieren ayudarte.


Exacto. Pero cambié la estrategia y dije: Vale, voy a aparecer muy seguro hablando, pidiendo el café que quiero, pero da igual. Me siguen respondiendo en inglés en el 80% de los casos.


¿De verdad?


Sí.


Yo no lo veo tan a menudo.


Sí, sí, sí, sí. Y es interesante porque pienso: ¿Y si viviera aquí? ¿Y si fuera inmigrante? Luego dicen: Los inmigrantes no se adaptan. Joder, quiero hablar tu idioma. Pero sí, es interesante y sé que pasa en España, porque lo veo muchas veces.


Mucha gente se queja.


Y yo creo que lo mejor es o mentir y decir: No entiendo inglés, prefiero francés.


Al menos tú puedes hacer eso. Yo con mi acento fuerte inglés, es como si digo: Yo no hablo inglés. Van a decir: ¿Qué hablas?


Pero muchas personas de Francia y te han dicho que tu acento en francés es español.


¿De verdad?


Sí.


No sé. Es que es verdad que cuando intento hablar otros idiomas, italiano más que francés, o cuando enseñaba latín, cuando hacía la formación, la profesora que me estaba entrenando, que me estaba enseñando a ser profesor, ella era italiana y decía que cuando yo hablaba latín en las clases, le parecía gracioso, era cómico para ella porque hablaba con un acento fuerte español hablando en latín. Pero en francés no sé. No sé. Quizás. Estoy seguro de que si intento hablar francés aquí, si cometo un error, si hago algo mal, probablemente uso la palabra española en vez de inglesa, porque creo que mi cerebro está en modo extranjero y no piensa en la palabra inglesa, sino la española.


Entiendo. Y bueno, esta tarde empezamos las clases en la escuela de francés.


¿Estás emocionado?


Sí, los dos estamos en el mismo nivel, nivel nivel B2, intermedio-alto.


Sí.


Tú estás un poquito molesto por eso, porque nos han puesto en el mismo nivel.


Es un poco más complicado que eso. Es como sabemos que no han mirado bien la prueba, porque había etapas en la prueba y tú no continuaste hasta el nivel B2.


Exacto.


Nos parece un poco extraño que estés en esa clase.


Hice solo hasta el nivel B1, porque prefería estar en el nivel B1. Pero bueno, sabemos cómo funcionan las escuelas de idiomas de este tipo y vamos a esperar a cómo es la experiencia estas dos semanas.


Creo que es porque nos preguntaron al principio qué nivel de francés tenéis y les dije B2. Así que creo que cuando entremos en la clase veremos. Pero sabemos por experiencia, y vamos a hablar de esto hoy, de estas escuelas de idiomas, a veces el nivel de los estudiantes en la misma clase es muy diferente.


Sí, porque básicamente tienen que economizar, ser eficientes desde el punto de vista comercial. Entonces, si tienes, no lo sé, tres estudiantes A2 y siete estudiantes B2, no vas a crear solo una clase para tres A2, sino que un poco los divides en dos grupos, más o menos. Entonces, es verdad que en las clases, a veces hay personas con niveles muy distintos. Esa fue la experiencia la primera vez.


En Toulouse.


De nuevo, vamos a ver.


Personalmente, claramente, me alegro de que estés en la clase conmigo o de que estemos en la misma clase, porque es bonito pasar la experiencia contigo. Además, como dije, ya tengo experiencia de esto con las clases de español, porque cuando empecé a aprender español, fui a Barcelona y hice dos semanas ahí. Y en la primera semana me pusieron en la clase B1. Y luego, en la segunda, progresé a la clase B2. Y no porque tenía el nivel B2, pero simplemente porque esa clase se graduó. Y me acuerdo de que había personas en esa clase que no podían decir su nombre, básicamente, en español, pero ahora estaban en la clase de B2.


Y probablemente acabarían con un diploma.


Pues sí, porque necesitaban algo para estudiar en la Universidad Española. Así que básicamente estaban pagando para recibir ese diploma.


Echa la ley, echa la trampa.


¿es esa o ese diploma?


Ese.


Ese, sí. Es como una palabra griega, como problema. Ese diploma, sí. Pero veremos.


Bueno, y para no hablar tanto del idioma, ¿qué tal Montpellier? ¿Te gusta?


Superbonita.


¿Verdad? A mí me ha sorprendido muchísimo.


Sí, es increíble.


Tiene mucho encanto.


Una de las ciudades más bonitas que he visto en mi vida.


Muy acogedora. Te sientes bien recibido.


Y aunque te hablen en inglés, creo que todo el mundo aquí es muy amigable.


Sí, la gente es muy maja.


Muy paciente.


La gente está relajada.


Tengo una idea. Si estás escuchando y vives en Montpellier y quieres tomar un café y hablar con César en inglés, envíanos un mensaje.


Sí, por favor. No, no, sí. Es buena idea. Si hay algún oyente de Montpellier, residente de Montpellier. No sé por qué, pero los podcasts de Spanish Language Coach no los escuchan muchas personas francesas.


Nos odian.


No, no sé, pero...


Porque soy inglés.


Como profesor de español...


¿No escuchan el podcast intermedio, tampoco?


No mucho. Y cuando era, perdón, cuando hacía clases en persona o en línea, como one to one, clases privadas, solo tuve un estudiante francés. Y solo hizo la clase de prueba y no volvió.


Al contrario, para nuestro podcast de inglés, English and Beyond.


Intermediate and advanced.


Sí, recibimos más oyentes de Francia. Es uno de los países que escucha más.


Porque les interesa mucho el inglés.


Es interesante, de hecho, porque salimos este finde pasado y estaba hablando con un camarero francés y estábamos con un grupo australiano que habíamos conocido en este bar también. Y un chico australiano le preguntó al camarero francés: ¿Qué te parecen los australianos y los ingleses?


Como turistas en Francia.


Como turistas, sí, en Montpellier, para ser exacto. Y el camarero dijo cosas muy positivas, supongo porque estábamos ahí, sobre nosotros, pero criticó sin que yo dijera nada. Quiero decir que yo no pregunté su opinión sobre España, pero critico mucho a los españoles. Lo que me pareció interesante. Dijo que no le gustaba nada que cuando los españoles llegan al restaurante, se sienten en las mesas sin esperar. No esperan que los camareros vengan a recibirlos en la puerta, pero buscan una mesa vacía y se sientan ahí.


Sí, quizás es una diferencia cultural, porque en España, a menos que ponga un cartel: Espere a ser atendido, quizás dependiendo del tipo de restaurante o bar, simplemente coges una mesa si está libre y ya está. De todos modos, pero iba a decir que creo que para los españoles nunca pensarían que eso podría ser un problema. Por la cultura, como dices. Pero no les gustaban nada los españoles, por eso.


Yo de lo que sí que me he dado cuenta, ayer estábamos en una terraza con un montón de gente y el tono de voz era bastante suave. En una terraza española de las mismas dimensiones, mismo tamaño, todo el mundo estaría hablando muchísimo más alto y como todo el mundo habla más alto, tú también y al final todo el mundo acaba gritando.


Exacto.


Así que... A mí eso me molestaría más de los españoles, el tono de voz.


Sí, necesitas gritar para que los otros te escuchen. Iba a decir algo más sobre ello, que una cosa que hemos experimentado ya es que el español aquí no es ningún idioma secreto.


No, hay bastantes hispanohablantes.


Sí. Hemos tenido unas conversaciones muy íntimas, muy privadas. Y luego una persona al lado de la mesa ha empezado a hablar en español.


Es como, creo que nunca he hecho un comentario tan vulgar en mi vida. No lo puedo volver a decir, y menos aquí, pero era un comentario muy vulgar. Y lo dije pensando que no me iban a entender, porque lo dije en español. Y cinco minutos después, el chico que estaba detrás de mí, coge el teléfono y empieza a hablar español de México. Y yo estaba como: Tierra, trágame, qué vergüenza.


Pero es gracioso, porque solo unos minutos antes te había dicho: Apuesto que este chico habla español, pero ha pasado como tres veces ahora. Así que español aquí, aunque la gente no escucha tu podcast, sí habla español.


Y otra cosa, ayer justamente en la terraza, hice un comentario sobre cómo... Que la gente francesa me parecía muy atractiva, tanto las chicas como los chicos, porque me parecían muy naturales.


No se esfuerzan.


No se producían tanto como hacen en España o en Inglaterra, por ejemplo, y creo que eso les da un aire muy atractivo. Y estaba hablando en concreto de un grupo de chicas que teníamos al lado y hablando de varias cosas. Y luego una de las chicas hablaba perfecto español porque empezó a mandar una nota de voz, de WhatsApp en español. Así que también otro momento tierra, trágame.


Sí.


Pero bueno.


Así que aprende. Aprende la lección.


Sí, aprenderé de mis errores.


Exacto. Pues, César, vamos a ir a la escuela para aprender de los errores gramaticales.


Exacto, exacto, exacto.


Y a llegar a C1 para la próxima competición.


Efectivamente, efectivamente. Estudiante, muchas gracias por estar ahí y te esperamos en el próximo episodio. Te contaremos qué tal por la escuela. Un abrazo grande.


Un saludo francés.



Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.