Navigated to E111 Español al desnudo: vuelta a la rutina - Spanish for False Beginners - Transcript

E111 Español al desnudo: vuelta a la rutina - Spanish for False Beginners

Episode Transcript

Inglés. ¿Qué tal el verano?


Me parece muy largo. Quiero decir que ahora sé de qué vamos a hablar en este episodio, pero la verdad es que se me había olvidado. No me acordaba de nada. Y apenas, incluso como el apodo nuevo del podcast, como slogan nuevo. Lo siento, no es un apodo, es un...  Comienza con M, ¿no? No, lema. El lema nuevo del podcast no me acordaba nada. Lo que quizás no es bueno, quizás implica que no es memorable.


No es memorable. Sí, porque quizás estudiante te has dado cuenta que en esta nueva etapa o nueva temporada del podcast tenemos una nueva portada. La portada es la imagen que tiene un álbum de música, por ejemplo, o un podcast. Los podcasts también tienen portada y hemos cambiado el nuestro porque ahora que El Inglés ha decidido dar la cara, enseñar la cara, lo hemos cambiado y hemos creado un tagline o lema o eslogan, podemos decir en español también.


Porque es en inglés, porque muchos oyentes han venido aquí a escucharnos de países angloparlantes, países donde se habla inglés o ya hablan inglés, están o quieren aprender otro idioma.


Así que es: Not quite a beginner, not quite fluent.


Not yet fluent.


Not quite a beginner, not yet fluent.


Let's fix that.


There we go.


Exacto. Entonces, el podcast se llama: Spanish for False Beginners o Español para Falsos Principiantes, y mucha gente en este tiempo nos pregunta: ¿Pero qué es eso de un falso principiante?. Este verano hemos conocido a muchos falsos principiantes de español.


Pero es interesante porque en muchos aspectos creo que todo lo que hemos hecho para el podcast es bastante malo. Y me sorprende que hayamos tenido éxito con ello, porque el nombre es un poco extraño. Mucha gente nos ha preguntado por qué eres tú o eras tú con un emoji. Por ejemplo, antes cuando solo teníamos un dibujo de mí. Que me llamas el inglés en vez de mi nombre, que me gusta, pero a la gente le parece extraño. Es un poco como el podcast de inglés, donde ahora me doy cuenta también, ahora entiendo que es un nombre bastante malo porque es English and Beyond. Pero cada vez que digo el nombre, a alguien que no habla inglés, dicen inglés y qué, y no saben esa palabra. Así que creo que no se nos da bien. No tenemos un talento para seleccionar estas cosas.


Pero aún así, la gente nos escucha, así que gracias.


A pesar de eso.


Estudiante, sí. A ver, yo quería empezar esta temporada con orden y siento que no estamos siendo ordenados.


Ahora mismo.


En este episodio, sí, para empezar.


Y tampoco positivos.


Y tampoco positivos. Vamos, cinco segundos. Okey, entonces, primero, porque quizás hay una persona ahí escuchándonos, que es la primera vez que nos escucha, porque es septiembre, es la vuelta a la escuela, ha encontrado este podcast y ve a dos idiotas hablando, diciendo tonterías. Entonces...


Si te hace sentirte mejor, probablemente no ha llegado a este punto, el oyente nuevo.


Es cierto. Primero, estudiante, si necesitas mayor soporte, mayor ayuda, puedes ver en Spotify o en YouTube los subtítulos en inglés y en español, al mismo tiempo. También puedes usar la transcripción disponible en la página web, que es gratis, las tarjetas o flashcards de vocabulario y también un ejercicio de comprensión que te recomendamos hacer. Todo esto está en la web spanishlanguagecoach.com. Eso lo primero. ¿Es un podcast para principiantes?. No necesariamente. Hay personas, hay estudiantes de nivel avanzado que también lo escuchan. ¿Cuál es la diferencia con otros podcasts de español? Pues que hablamos o intentamos hablar lento, que ofrecemos la transcripción y la traducción al inglés, que intentamos que sea una conversación adaptada a un nivel un poquito más bajo de intermedio. Y sobre todo, y lo más importante para mí con cualquier podcast, que mientras lo escuches te entretengas y quieras volver. Al final, la repetición es la clave, la repetición o la constancia es la clave en un idioma. Y si conseguimos que cada semana vengas a escucharnos, pues eso te ayudará, seguro.


Pues sí, porque nos gusta hablar de los temas, las ideas un poco extraños, extrañas.


Sí, eso sí que lo hemos hecho bien, porque el podcast define bastante tu personalidad, nuestra personalidad extraña.


No, pero sí creo que es la mía, un poco más, porque cuando haces tu podcast de nivel intermedio, no es extraño. Es entreteniente, no como se dice, entretenido, pero no es extraño.


Es interesante, porque cuando intento ser un poco más extraño con temas que son un poco más nicho o particulares, esos temas, esos episodios tienen...


Fracasan.


No, tampoco fracasan, pero tienen menos éxito. Como por ejemplo, sí, con historias un poco más particulares. Pero siento que la gente que nos escucha en Spanish for False Beginers también son un poquito weirdos, raritos. Está bien.


Sí, pues leyendo los emails que recibimos, estoy de acuerdo, pero a mí me gusta.


Sí, claro, 100%. Otra cosa importante que se me ha olvidado, en la web también, estudiante, spanishlanguagecoach.com, verás que el día 15 de septiembre abrimos las inscripciones a todos los cursos online, el nuestro de Español Claro, de intermedio, de avanzado, el de pronunciación. Entonces, si estás con la motivación arriba, la motivación a tope para darle un push, darle un empujón a tu español y lo quieres hacer con nosotros o conmigo, es el momento. Puedes dejar tu email en la lista de espera, ahora. Y Inglés te preguntaba al principio que qué tal el verano. ¿Has descansado? Que es lo más importante, ¿has descansado en estas semanas sin trabajar?


Sí. Quizás demasiado, porque no quiero ser negativo. Lo siento, Susan. Pero...


Susan, hola Susan. Es una persona, una mujer, que comentó una vez... Creo que Susan escucha el podcast de nivel intermedio y YouTube le recomendó un episodio de False Beginners y ella comentó algo como: César, me gustas mucho, pero ¿quién es tu amigo este tan negativo? O algo así.


Para mí, ahora, Susan es casi famosa. Quiero decir que la menciono cada semana, no solo en el podcast, pero en nuestra vida cotidiana, porque soy, como decimos, muy negativo. Pero el problema, volviendo al tema, el problema de descansar tanto, es que cuando tienes que volver a la vida normal, es un choque muy grande.


A la vida real. Bueno, ¿tú crees que estás sufriendo de la depresión post vacacional?


100%. Los primeros días aquí, especialmente volviendo al calor de Valencia, porque eso, siendo inglés, es un poco extraño, volver de tus vacaciones y tener más calor. Especialmente, dado que fuimos al sur de Francia y volviendo desde allí, estoy como: No puedo, no puedo aguantar, no puedo soportar el calor valenciano. Así que sí, eso me ha costado. Y volver a la rutina sí ha sido un poco difícil para mí. Y creo que si trabajas un poco todos los días, incluso cuando estás de vacaciones, para mí es menos difícil. Prefiero hacer eso, pero tú eras muy insistente que deberíamos tener al menos 10 días sin hacer nada.


Claro, porque es verdad que nuestro verano comenzó en Montpellier, que hicimos dos semanas allí, pero no eran vacaciones, porque trabajábamos por la mañana, grabábamos, estudiábamos francés por la tarde en la escuela. Y cuando hemos vuelto a Francia, tres días en Barcelona y siete días en Francia, quería desconexión total de no llevarme el ordenador portátil, no abrir el correo electrónico, poner el out of office, desconectar Slack, que es la herramienta de mensajería con el equipo, y desconectar de verdad. Y yo creo que sí que me ha ayudado esa desconexión, pero es verdad que volver a la rutina toma su tiempo, es normal.


Podemos decir que se te ve. Eso quiere decir que cuando te miro puedo ver que estás más relajado, que has descansado.


Y más bronceado.


Y más bronceado, también. Y todo el mundo comenta que ahora tienes el pelo cada vez más largo, que crece mucho.


A mi padre no le gusta nada.


Ah, ¿sí?


No le gusta nada. Me ha hecho un par de comentarios. Me dicen: ¿No te cortas el pelo? Y le dije: Sí, he ido, me lo he cortado un poco. No le gusta. Pero a mí sí, que es lo importante.


Sí.


Pues sí, Inglés, la vuelta a la rutina. ¿Quieres hablar un poco de dónde hemos estado en Francia o quieres que los estudiantes vayan al podcast de inglés y lo escuchen?


Pues supongo que sí puedo hacer un poco de promoción para nuestro podcast, porque sin querer, básicamente, y esto va a sonar un poco extraño, pero sin querer fuimos a una isla naturista. Fuimos a una isla donde la gente no lleva ropa en general. Y era una experiencia muy extraña. En pocas palabras, no sabíamos que iba a ser así. Así que era muy interesante. Pero sí, voy a hablar de esto en el episodio. Ya, es como cuando este podcast salga, ya habrá salido la versión inglesa. Así que si estás interesado, puedes escuchar ese episodio.


English and Beyond: Intermediate Edition.


Exacto.


Sí, hemos estado en una isla naturista o nudista. En España es muy habitual, no tanto el nudismo, es muy habitual el topless en mujeres. Las mujeres de mi familia, por ejemplo, hacen topless desde que yo era pequeño. En las playas españolas siempre hay una sección nudista, donde a veces es solo nudista o es nudista y textil combinado. La particularidad de esta isla es que era totalmente nudista, es decir, el nudismo era obligatorio. Yo no estaba...


Pues no todo. Quiero decir que...


En la playa, perdón.


En la playa, sí. Pero aunque tú no hicieras esto, era posible y viste a gente ir, por ejemplo, a la panadería sin llevar nada, totalmente desnudo.


No, la panadera, la mujer que vende el pan, iba en topless, el último día solo.


Así que una experiencia muy interesante, muy extraña. Y para mí, siendo inglés, incluso más extraña para mí, porque no tenemos esta cultura de muchas playas nudistas como aquí en España. Creo que el nudismo, la desnudez, es algo que es mucho menos común allí que en ciertos países es aquí, en Europa.


Sí, sí, sí. La verdad es que yo cuando llegamos ahí y me di cuenta de que era totalmente naturista o que era obligatorio ir a la playa desnudo, no me hizo mucha gracia, cuando algo no nos hace gracia significa que no estamos contentos con ello.


Naturalmente, es como no nos parece gracioso, no nos parece cómico.


Sí, sí. No estaba entusiasmado con estar una semana yendo a la playa y estar obligatoriamente desnudo. Pero he de decir que sí que me parece bastante terapéutico el romper el tabú de la desnudez y me ha gustado la experiencia. Creo que es bastante positivo o que ha sido bastante positivo.


Sí, pues a mí menos. Como si escuchas el episodio, escucharás cómo me ha parecido toda la experiencia. Pero sí, para otro episodio.


Se me ha olvidado también, yo quería orden en este episodio, pero he pensado, como hay nuevas personas escuchándonos hoy, seguramente quería hacer una presentación. Yo soy César y soy profesor de español. Encantado.


Y yo soy El Inglés.


Di tu nombre.


Puedes llamarme Oliver.


Sí.


Pero prefiero ser El Inglés para este podcast.


Por favor, cuando le llamo el inglés, no es por una falta de respeto, es que es su apodo, su nickname, aquí, porque le gusta. Y ambos somos profesores de idiomas. Y Spanish Language Coach lo creé hace seis años ahora. Si quieres escuchar también el podcast de nivel intermedio, se llama Intermediate Spanish Podcast, de Spanish Language Coach, y nos tenemos que ir. Esperamos, si eres una persona nueva, que nos escuches la próxima semana. Si eres de los de siempre o de las de siempre, gracias por volver y por esperarnos este verano. Y nada, nos escuchamos en el próximo episodio, ¿no, Inglés? Y que no somos amigos. Susan, no somos amigos, somos otra cosa.


Adiós y un saludo.



Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.