Navigated to ¿El mejor Nintendo Direct de 2025? + ¿Destronarán a Clair Obscur del GOTY? - Transcript

¿El mejor Nintendo Direct de 2025? + ¿Destronarán a Clair Obscur del GOTY?

Episode Transcript

Alfonso (00:02.186)
Hola, hola, muy buenas, bienvenidos, bienvenidas una semanita más a este rinconcito de tranquilidad, de remanso, de paz, que para nosotros por lo menos es level up. Muy buenas, Marc. ¿Cómo estás? ¿Qué tal la semana?

Marc (00:15.97)
Muy buenas. Muy buenas. La vida consiste en esperar el día de grabación del programa de Level Up.

Alfonso (00:22.414)
Pensaba que la vida consiste en esperar momentos de asueto para jugar a videojuegos, pero no está mal.

Marc (00:28.24)
Sí, justo le he dicho una cosa mucho más fea en mi Twitter, en la cuenta sacando dado que tengo yo, en qué consiste la vida.

Alfonso (00:36.398)
Lo de las cuentas que dado, tío, siempre me ha fascinado porque lo asocio recientemente a la generación más... Tú eres Millennial o no eres Millennial, eres Z, yo ya me pierdo.

Marc (00:52.796)
Yo soy millennial y aprendí acerca del uso de las cuentas candado en Twitter por gente de la generación Z. Que hoy hace la tal y cual cual... Entonces le empecé a dar ventajas. Y ahora, por ejemplo, yo la grande no la uso. Porque la grande he tenido experiencias de... Porque es... Para mí es mucha gente la que la sigue.

Y de publicar cualquier gilipollez y que se lia de paradísima. Se lia de paradísima. Entonces yo digo, ostia, prefiero usar la candado ya, dejar la otra ya, usar la candado en la que me sigue la gente, pues más a fin. No sé si son, creo que 100 personas, que ya me parece demasiado. Pero interactúo con cuatro o cinco. Y estoy más tranquilo y así, ahí puedo decir ya lo que quiera sin que vengan... Yo qué sé.

Alfonso (01:23.47)
ya

Marc (01:48.516)
ningún profesor de la universidad, ningún periodista, no sé cuántos, a citarme y a decirme barbaridades.

Alfonso (01:55.296)
Es curioso porque las redes sociales, por lo menos en su momento, me imagino que seguirán teniendo un puntito como de ego personal. Tengo tantos seguidores, es una altavoz, llego a cien mil personas, me da igual a las que sean. Y sí que estoy percibiendo una tendencia, o he percibido una tendencia hace ya un tiempo bastante largo,

de gente que está empezando a utilizar las redes sociales como un ámbito privado de comunicación con un círculo más o menos reducido y más alejado de la exposición real de lo que suponía, pues eso, lo que decíamos antes, de quiero tener tantos followers, quiero tener tanto alcance, tener tanto micrófono, un influencer que sigue habiendo mucho de eso, por supuesto, pero...

Pero cada vez noto más en mi entorno, pero es gente mucho más joven que yo. Marc, eres joven, pero no eres mucho más joven que yo. Y eres de las personas, digamos, millennials, que veo que tiene la cuenta candado y que la usa para... Hay gente que tiene cuentas candado para mandarse nudes, que me parece súper perfecto, sabes, a tope con el sexting y demás. No, va por ahí los tiros. Pero hay gente que ya se hecho esa cuenta candado como...

Aquí tengo mi círculo de amigos o de personas más íntimas o de lo que sea para donde puedo expresarme, decir las bautades que quiera, las barbaridades sin altavoz.

Marc (03:29.02)
Sí, también puedes citar a otra gente para decir, menuda gilipollez ha dicho este hombre, sin que te vea ni te lea ni montar un pitoste en público porque te apetece desahogarte y ahí sabes que están tus cuatro, tres o cuatro amigos y nadie te va a decir nada. A mí es que me pasó una vez una cosa hace un par de años y es que yo puse en la grande, puse un tuit que iba de una cuestión muy muy muy específica y muy concreta sobre filosofía, pero ya o sea muy muy muy...

que ya tú tienes que estar muy metido en ese ajo para entender lo que yo estaba diciendo. Y la dije, la dije, soy madrileño, dije esa cosa pensando en tres personas que me seguían, en tres, porque sabía que le van a leer y sabía que vamos a tener debate y tal, amistoso. Y ese tuit terminó entre muchos otros sitios en el canal de YouTube.

de un profesor de literatura de una universidad que tenía muchos seguidores para comentarlo y ponerlo a parir. Es que se te va de las manos porque es una cuestión de egos personales pero también ese ego se puede alimentar enfrentándote a otros egos.

Alfonso (04:49.782)
Y te callo beef.

Marc (04:51.943)
Me cayó, pero es que me citó una periodista y todo, con cien, no sé cuántos, mil seguidores. Porque era lenguaje muy técnico, era terminología filosófica muy específica, y el viz me cayó porque eso no es lengua castellana. Eso no es castellano, así no se comunica, así no se transmite un mensaje. Si quieres que la gente te entienda, yo pensando en platicis, solo quiero que me lean dos esquizofrénicos.

Alfonso (04:59.564)
¿Pero qué hiciste?

Marc (05:21.499)
No soy aquí una cuenta de divulgación o para darle lecciones a la gente.

Alfonso (05:32.192)
Y ahí dijiste... Y entonces fue cuando empezaste a plantearte lo de la cuenta que dado,

Marc (05:37.081)
Claro, porque Twitter es verdad que quitaba mucho tiempo y dije, pues prefiero estar leyendo y escribiendo, otras cosas. Y si quiero entrar para desahogarme y hablar con mis amigos, pues me hago la candado y punto. Y me centro ahí. Y es mucho más agradable.

Alfonso (05:56.055)
curioso, curioso. Eres de los que usa Instagram para mandar semedes y cosas de esas porque es otra de las cosas que a mí me vuelan el cerebro. Gente que me dice chavales que me dicen ¿me pasas tu Insta? ¿What? ¿Cómo que te pase mi Insta? Búscame si quieres sabes arroba poncholo tal pero pero ¿pa qué quieres que te pase mi Insta, tío?

Marc (06:15.545)
Yo lo uso solo para mandarme reels con cuatro personas.

Alfonso (06:20.206)
Sí,

Marc (06:21.623)
Reels graciosos, coge y se lo mando. Jaja, mira qué chiste sobre sionistas.

Alfonso (06:28.366)
Somos unos viejóvenes malditos, Somos unas pollas viejas. En fin, Marc, el level up esta semanita. Llegamos con un poquito de retraso, como siempre, pero es también parte del espíritu primero porque, oye, Nintendo decidió organizar un Nintendo Direct por el 40 aniversario de Mario, entre otras cosas. El último Nintendo Direct del año, ya sabéis que Nintendo organiza varios, el siguiente será ya por el mes de febrero, si respetan sus calendarios.

para enseñarnos, por un lado, celebrar ese 40 aniversario de Super Mario Bros. y por otro lado, ya el line-up de lanzamientos para lo que queda de año y, sobre todo, los primeros meses del año que viene. Algunos títulos exclusivos y luego algunos otros títulos multiplataformas. Lo hice un viernes y nosotros ya habíamos grabado el level-up y luego, además, sabéis que si podemos, intentamos...

ceñirnoslo justo a la actualidad, decir, que la actualidad la marquen los lanzamientos. A ver, aseguro que si sois oyentes de muchos episodios, de muchos podcast, ya habréis escuchado cositas del Nintendo Direct, pero nosotros tenemos algunas que decir y esperamos que sean de interés para vosotros. Y luego, como está siendo esta una semana de impás y no queríamos seguir hablando de Silk Sock, aunque yo tengo alguna cosita que decir, Mar, que a lo mejor aprovecho...

después del Nintendo Direct parecía una cosita de Silk Song. Y estamos jugando a algún juego que o tiene embargo o hemos empezado a jugarlo tan pronto que tampoco tenemos mucho que añadir, que hemos decidido sentarnos con la calma, mirar el año y hacernos la clásica cuestión de ¿cuál es el mejor juego del año so far? Hasta el momento.

y de lo que ha salido, qué ha aguantado el tipo y qué no ha aguantado el tipo. Y comentar, reflexionar, también filosofar sobre esta manía que tenemos de hacer listadas, listas de todo. Marc, que es un esquizofrénico, lo mejor nos puede dar explicaciones de por qué listamos cosas y nos gusta tenerlas catalogadas. Y las preguntitas de la semana de los mecenas, los comentarios, como ya sabéis, si queréis dejárnosla, simplemente con apoyarnos en Patreon, patreon.com barra podcast level up.

Alfonso (08:45.167)
Ahí podéis entrar, elegís cualquiera de los tiers de apoyo económico que tenemos y además de hacer posible que un proyecto como este que sigue andando gracias al apoyo de nuestros mecenas, pues accedéis a contenido exclusivo como dos podcasts exclusivos para mecenas como son Orbita Respawn, donde hablamos de ciencia ficción, videojuegos, política, cine...

literatura, toda la intersección de la ciencia ficción en otros ámbitos de la vida y de la cultura. Y luego también tenemos el mecanismo que es un podcast donde hablamos de videojuegos, pero desde una vertiente más de diseño, diseño narrativo, diseño de juego, etcétera. Acceso anticipado al podcast, acceso exclusivo a videojuegos y mucho más. bueno, de hecho hemos lanzado un nuevo beneficio o no sé cómo llamarlo.

para los mecenas del tier del consejo de la app, es el tier más alto, 10 euros al mes, lo hemos anunciado hoy, que es algo que nos comentó un mecena, Saras, y concretamente en Discord, hemos estado pensando en ello y nos parecía súper interesante. Y es que, pues, ya hemos dicho alguna vez que Marc y yo, cuando estamos analizando un juego o pensando en cualquier cosa, un monográfico, alguna idea, nos solemos mandar bastantes audios por WhatsApp.

Somos de esos que nos mandamos audio podcast, bastante turras, y reflexionamos, comentamos, decimos cosas que a veces se quedan fuera de... formato, estilo, evidentemente, por forma fuera de lo que haríamos en un podcast o de lo que escribiríamos, porque son también cosas que no están muy pensadas, que salen de las tripas, hay contradicciones, porque veces empezamos pensando una cosa y luego terminamos pensando otras. Y bueno, ahora sí nos dijo...

estaría guay alguna vez poder acceder a vuestro archivo de audios al respecto. Y hemos pensado que, oye, ¿por qué no lo hacemos? ¿Por qué no al tier más alto de Level Up le damos la posibilidad de que acceda a estos audios? Muchos estaban enmarcados en juegos concretos, tienen su embargo, entonces serían audios que se escucharían cuando se levantase el embargo de esos podcast, pero luego quedarían ahí archivados y se van a poder acceder a través de Discord.

Alfonso (11:06.959)
Pues estas son las cosas que podéis acceder si nos apoyáis como mecenas en patreon.com. Y luego ya sabéis que el año pasado, no, perdón, el episodio de la semana pasada fue el primer episodio en el que estrenamos el tiempo extra, que son unos minutos, un ratito más de podcast para nuestros mecenas en Patreon. Así que después del episodio de hoy nos quedaremos un ratito, no sabemos cuánto y hablaremos, tampoco lo sabemos muy bien de qué, pero ahí.

estará ese rato que además nos consta que ha tenido muy buena acogida hemos recibido algún mensajito privado y público de nuestros mecenas así que oye gracias de verdad por por hacer lo posible y ahora sí que sí marc nintendo direct no sé cómo cómo lo ves no sé si te apetece hacer una valoración global si tienes alguna idea sobre lo que enseñó nintendo en el en el direct

Marc (12:00.148)
Sí, yo... me pasa como siempre cuando veo un direct y demás lo que ya comentamos cuando hay los eventos de PlayStation, los set of play y demás que yo voy con cero expectativa siempre y más aún ahora porque no tengo la Switch 2 pero me encanta todo, me flipa todo, sobre todo yo creo que la fuerza

de este Direct estaba en los exclusivos de Nintendo Switch 2, los juegos dedicados, los juegos de Mario, los de Yoshi, sobre todo el que yo creo que ha sido la estrella es el Fire Emblem, un título anunciado como cierre de cartel.

con muchísima fuerza. Pokémon Legends también que tiene muy buena pinta, que seguía la estela de ese spin-off de Arceus. Luego Metroid Prime 4, cual yo, al contrario que Rulo, pues yo soy un pagano de la franquicia, no lo conozco, pero la verdad es tiene una pinta súper mega interesante. Y bueno, y el resto...

Yo creo que los third parties sí que son un poco más... no flojos, pero sí se nota que juegan un papel un poco más secundario, en el sentido de que son ports, son remasterizaciones... Bueno, tenemos el remake de Fatal Frame 2, Crimson Butterfly, que estaba considerado como uno de los más potentes de la saga, que ahora lo traen para jugar a Switch 2.

que estamos ahí de terror japonés y muy guay todo, sea no recuerdo nada especialmente incluso el musu este de One Piece tenía buena pinta o sea que la verdad que yo sostenía que Switch era la consola perfecta para jugar, aparte de los dedicados de Nintendo, consola perfecta para jugar red masterizaciones, ports a lo mejor un poco más...

Alfonso (14:06.255)
jajaja

Marc (14:20.987)
más adaptados y juegos así un poco más más comedidos y yo creo que este Nintendo Direct lo que ha hecho es un poco pues ir por esa vía precisamente así que como yo como consumidor muy ajeno de Nintendo pues pues yo encantado

Alfonso (14:44.559)
Sí, a ver, yo tengo algunas cosas, bueno coincido que en general el sabor con el que terminas el evento, un Nintendo Direct largo, 60 minutos, una horita, sin parar, digamos que terminé satisfecho, contento, pero luego pensando en algunas cosas...

sí que tengo algunas pegas, somatizaciones o problemas. quieres, ejemplo, podemos empezar por el primer bloque, que sería el bloque del aniversario de Mario, que era la excusa, porque se han cumplido ahora el día 13, creo que fue, el sábado pasado, el cumpleaños del 40 aniversario del lanzamiento de Super Mario Bros. en Japón, concretamente. Y creo que es una efeméride

importante. Le decía el otro día a mi chica, que no sé si se lo tomaba medio en broma, medio en serio, porque a veces digo cosas que no sé si piensa que estoy chalado, pero le decía, fue de hecho el sábado, dije, oye, ese 40 aniversario de Mario Bros. y es la mayor exportación cultural de Japón del siglo pasado. Suena como muy...

Marc (16:03.707)
Sí.

Alfonso (16:07.157)
Muy bestia, a lo mejor, el comentario, pero, joder, no nos olvidemos que cuando se hace el verano en las Olimpiadas en Japón, el primer ministro de Japón, que luego murió tiroteado, salió con la gorra de Mario. Ha trascendido ya la figura de icono de un nicho para ser, por supuesto, parte del imaginario popular.

y cuando le dije eso y ella me miró así como diciendo, este se ha dado un golpe, pasa demasiado tiempo con Mark, luego me quedé rumiándolo como diciendo, wow, tío, qué ocurrencia más buena y de verdad que sí que defiendo que es probablemente lo más importante que ha exportado Jamón, Jamón dijo, Japón, en los últimos, en el siglo pasado fácilmente, además de a Chiquito de la Calzada que estuvo de profesora allí en Japón,

Marc (16:56.027)
Sí, exportación de jamón.

Alfonso (17:05.395)
sin ningún género de dudas. yo tenía como mucho interés personal en ver cuáles iban a ser los fastos de este 40 aniversario y joder no te voy a decir, que no se me ha quedado un poco corto. A a lo mejor lo alargan más en el tiempo y nos sorprenden dentro de unas semanas o de unos meses con...

con alguna cosa. Pero sí, está muy guay ver a Miyamoto, que ya se le ve que es un señor que se merece la jubilación y espero que le jubilen pronto. Me pareció muy interesante, me pareció muy interesante, pues eso, ¿no? El museo de Nintendo que hayan abierto con la exposición de Mario, con diseños, con dibujos, con arte, con cosas exclusivas que dices, joe, que envidia.

no poder estar en Kyoto para ir a ver ese museo, ¿sabes? Mi mujer no me va a dejar viajar tan pronto a Japón y menos exclusivamente para ver el museo de Nintendo, que no es culpa de ella, no me malinterpretéis, es más que nada por una cuestión económica. Y eso me pareció como muy interesante, como muy anecdótico, pero no sé, Marc, yo además, por cómo iba avanzando ese bloque, yo al final...

No sé, tío, esperaba que anunciasen el Mario 3D que todo el mundo tiene ganas. Sabemos que están trabajando con ello.

Marc (18:38.107)
o un Mario Odyssey 2 o algo de eso, ¿no? Esperabais el título gordo, ¿no? Mira Ya, ya

Alfonso (18:42.199)
Sí, o el Galaxy 3. Si además has anunciado la película de Galaxy con el fascista de Chris Pratt, me has anunciado que me parece superapropiado el relanzamiento de Super Mario Galaxy 1 y 2 para Switch. Luego me has sacado que sí el Mario tiene tennis fever, pero sabemos que es un tulo muy menor dentro de la franquicia.

Marc (18:50.031)
¡Jajaja!

Alfonso (19:09.793)
aunque tiene sus equipos de fans, entre ellos algunos de nuestros mecenas como Aitor, que sí, nuevo contenido para Super Mario Wonder, muy guay, ahora hablaremos del nuevo Yoshi, pero... ¡Qué pintazas! Sí, ahora hablamos, ahora te dejo. Pero, ostras, tú no pensabas ahora, cuando además dijeron, venga, ahora un último trailer, tal o si qué, y dices, aquí se viene, aquí se viene el trailer del nuevo Mario 3D para el año que viene, vale, me da igual. Y cero, cero de Mario 3D.

Marc (19:20.933)
Uff, que pintaza.

Marc (19:38.971)
No, y te voy decir por qué. Porque yo creo que no hay que esperar nada de los aniversarios de los videojuegos. Porque nunca pasa nada, nunca sale nada. Cuando se acerca el 25 aniversario de Final Fantasy, de Devil May Cry nunca esperéis nada. Nunca esperéis nada más que una revisión, una extra chorra, una ilustración que hayan subido en Twitter, Porque el... ¡Ta ta ta! El aniversario...

de cualquier videojuego por mucho que sea que haya sido lo que tú dices, como es un elemento ya emblemático al igual que Pikachu de Japón que incluso el primer ministro, el presidente o quien sea se sale con la gorra, lo luce, que es una cosa como muy... muy que solo ocurre allí.

Alfonso (20:24.847)
¿Te imaginas al perro Sánchez con... no sé, ¿qué tenemos aquí? Con... con la boin...

Marc (20:30.682)
¿Qué tenemos aquí? Disfrazado del Capitán Amatriste. No no esperéis nada porque nunca... Es que cuando ha ocurrido algo importante de verdad en un 25, en un 40, en un 30 aniversario de los videojuegos, nunca jamás. Al menos que yo recuerde. Entonces yo creo que ya es... O sea, el aniversario ya es como la excusa SEO. La excusa SEO que dices bueno pues podemos aprovechar y meter algo.

y te hacemos un evento y te vendemos 3 ports, 2 remasters y un juego entre comillas menor porque luego porque un juego menor de Nintendo Switch dedicado es una puta maravilla que va a ser el Yoshi and the mysterious books que todos los medios le van a poner un 9 y medio mínimo ya veréis pero cuando hay un aniversario yo ya no espero nunca un...

un Super Mario Odyssey 2 o un Mario 3D porque yo creo que eso es un anuncio así, se sostiene ya por sí solo. No hace falta pues una lanzadera detrás, una justificación, una excusa. Creo que no le hace falta. Pensando como... Bueno, imagina ser director de Nintendo. Entonces yo creo que no... Porque es que la historia, si miras hacia atrás...

Alfonso (21:51.502)
Sí, sí.

Marc (21:57.945)
Pues ocurre siempre todo lo contrario.

Alfonso (21:58.352)
Pero a ver, ¿tú por qué eres un agnóstico y eres un descreído? Pero tío... sea, sí, sí, sí, además te compro lo que dices, está claro que hoy Nintendo hace como Rockstar y pone un tweet, porque Rockstar son de estos, pone un tweet y dice, Mario Galaxy 3, abril de 2026, ya está, ya está, es la noticia del mes...

probablemente del trimestre y todos contentos y acabaran todos los titulares pero

No sé, creo que estamos hablando de una efeméride tan relevante dentro de nuestra industria, por circunscribirla, por no seguir con las frases rimbombantes y grandiloquentes, que yo no esperaba que sacasen gameplay o que hiciesen un shadow drop de Mario Nuevo o algo de eso, sabes, pero yo sé, tío, el nombre.

el logo, ponme un loguito ahí bonito y ya está y no me des ni fecha si no quieres o porque no porque sabemos que están trabajando en un nuevo mario es imposible que no estén trabajando en un nuevo mario como sabemos que están trabajando en un nuevo celda si no tienes nada que enseñar porque no encaja en tus planes de comunicación porque es muy temprano porque está muy verde lo que tú quieras whatever tío tienes una excusa sólo por el hecho de

Ya sé que algo que criticamos mucho, por el hecho del hype. decir, si yo voy a un show como el Nintendo Direct, voy por el show. ¿Sabes? Aquí estamos por el show business. Entonces, dame fanfarria, ilusióname. Es verdad que luego me has dado de esa ilusión a toneladas con otras cosas en los 50 minutos restantes o 40 minutos restantes de evento, ¿vale? Pero no sé. A mí se me ha hecho corto.

Alfonso (24:04.623)
Y es verdad que leí en Twitter a gente que decía, bueno a ver, es el 40 aniversario, no es un 50, ya sé, pero si no es...

Marc (24:15.662)
Pero quién llega al 40 aniversario en la industria del videojuego,

Alfonso (24:19.967)
Muy pocos, muy pocos, a ver. Y al final estamos hablando de una obra que... O sea, ya no solo hablamos de lo icónico, sino de una obra que es capital para entender el propio medio, ¿sabes? Inventó prácticamente el lenguaje del videojuego moderno, ¿sabes? Del videojuego doméstico. Super Mario Bros. Entonces, me da pena y yo te entiendo a ti, Entiendo cómo operan las lógicas...

comerciales, las lógicas de negocio con la lógica pura y dura del entusiasmo del fan o del jugador que está en su casa y que no tiene que rendir cuentas trimestrales ni nada, si soy consciente de ello. Pero a veces pienso que todo eso, que es demasiado frío, ¿sabes? Y eso que creo que ha perfeccionado, bueno, lleva mucho tiempo, ¿no? Pero que ha encontrado como el ritmo perfecto de sus Nintendo Directs y...

Y es curioso porque tú ves los Nintendo Directs de Nintendo y se nota que son eminentemente japoneses que navegan siempre entre el cringe y la ternura, ¿sabes? Porque, joder, el momento Virtual Boy, cuando se ponen las Virtual Boys...

Marc (25:35.707)
Sí, sí, sí, a mí me da muchas veces la sensación de que estoy viendo algo que está enfocado para niños y Y diviértete en la próxima aventura de Mario. No sé qué suena, como muy así, en inglés, obviamente, no? A parte que es como una cosa japonesa como maltraducida, sabes? Como intentando localizarlo para el otro continente y suena así, da mucho cringe, da mucho...

Alfonso (25:47.471)
Sí, sí, sí.

Alfonso (26:01.04)
Y luego los propios directivos que salen, son gente como súper entrañable, a la que queremos mucho, pero son como muy sobreactuados, toda ese aura nipona de cómo... Hay un momento, no sé si lo recuerdas, que Miyamoto da paso al presidente, director de Illumination para que presente la película de...

de Mario Galaxy y el trailer o no sé qué historias, ¿no? tú ves la pose, la actitud, la forma de expresarse de Miyamoto, más allá de que sea un señor ya para abrazarlo y tenerlo en casa, y tú luego ves a ese directivo ejecutivo también de 50 años, casi 60, y la forma de expresarse, la forma de leer, la forma de actuar, es completamente diferente, ¿sabes? Es como que operan a galaxias de distancia.

Marc (26:55.65)
Sí, sí, pero sí, no son americanos haciendo conferencias.

Alfonso (27:00.016)
No, pero a mí me mola, es parte del encanto.

Marc (27:04.14)
Claro, parte del encanto, pero bueno, ya los conocemos, Pero sí que como que existe ese abismo de personalidad, de expresión, de cultural, ¿no? Ese abismo cultural entre unas y otras. Porque los americanos haciendo conferencias es que son una puta máquina. Porque son como... showmans todos y cada uno de ellos. Son unos showman, va dentro de como de su identidad nacional.

Alfonso (27:23.436)
Sí, sí, sí.

Marc (27:30.33)
Entonces claro, después de ver un State of Play o un Games como lo que sea, te pones a ver esto y sigue el verdad que choca un poco. Es que yo tenía la sensación de que me estás vendiendo un producto que es interesante de analizar culturalmente, de cómo videojuego maduro, de lenguaje tal y cual, pero me lo estás vendiendo como si fuese un juguete para niños,

Alfonso (27:56.049)
Pues es que Nintendo siempre ha navegado con esa idea del videojuego como juguete, ¿sabes? Y no se esconden, sí. Sí, sea, totalmente. En total, que en resumen, que de ese primer vlog yo me quedé con un poquito de ganas de más. Es verdad que, joder, te enseñan el Yoshi en The Mysterious Book, Marc? ¿Y qué me dices de eso, sea, Primavera del 26, goty, goty.

Marc (28:02.188)
Sí, sí, sí. Y con razón. Y bien hecho. Y muy bien hecho.

Marc (28:20.794)
Que locura, que locura, si si, si si, si, si, si, si,

Alfonso (28:30.766)
Es que tú lo ves y dices, como has dicho, es un juego chiquito, es juego pequeñito de estos que hace Nintendo, que te saca de vez en cuando. Pero es que no nos cansaremos de decirlo y es verdad, se nos puede tachar de fanboys o de lo que tú quieras, fíjate qué fanboys somos, que Martín no tiene nada de Switch 2. Si quiere comprar una casa, también os digo que vaya inversiones me hace. Y...

Y lo sé, pero siempre lo decimos y no me cansaré de decirlo, Nintendo cuida muchísimo sus productos. Están obsesionados con que sean perfectos, sus cositas. Te pueden gustar más o menos, pero es innegable. Juegas 10 minutos a cualquier obra de Nintendo desarrollada por ellos y dices, esto es otra cosa, Luego te parecerá...

Marc (29:23.96)
No es una cura.

Alfonso (29:25.5)
Sí, te parecerá más juguete, más infantil, menos infantil, más aburrido, menos aburrido, más gaming, más videojuego, que otra cosa, lo que tú quieras, ¿vale? Pero... Pero es que sí, sí, tú veías este... Yo sí con los putles, el arte que tenía, ese rollo stop motion, la música... No sé, el rollo cuento. Yo lo estaba viendo y estaba diciendo, guau, quiero vivir ahí ya mañana. sea, me quiero mudar ahí.

Marc (29:53.915)
es que nunca vas a con nintendo por ejemplo no vas a tener nunca jamás un problema de software técnico nunca jamás no es un es que este motor da problemas no sé qué

son conversaciones que lo tenemos a nivel de optimizaciones, es el rendimiento, que es FPS, si no sé qué, es el cuánto que lo tenemos en los videojuegos que ya son como normales, que cuando hablamos de hemos normalizado, que los videojuegos salgan incompletos, no sé cuánto, porque a este le falta que si el parche... Pero con Nintendo se ocurre. O sea, los juegos... main, me refiero. Si te pones a jugar a juegos de Pokémon, pues sí, pero...

Pero con un... Yo a mí, por ejemplo, me flipa el Super Mario Wonder ese. Me parece una locura. Yo lo veo y me veo flipando y digo, ostia, esto es un goty. ¿Sabes?

Alfonso (30:47.066)
Si, ya tiene ya un tiempo ya obviamente, pero te cogen la edición, te la llevan a Switch, te añaden nuevo contenido y pa'lante. Sí. Ojo. Sí, sí, además no han anunciado, o sea, no sé, dijo Koizumi en el direct que darán más información más adelante porque al final pues estamos hablando de juegos que quedan todavía unas semanas.

Marc (30:53.658)
Pero envejece muy bien, porque el Super Mario Galaxy 1 y 2...

Alfonso (31:13.904)
sé lo que harán, no sé si sacaran algún tráiler o harán un pequeño direct breve solo de esto, pero no dio la sensación de que había algún tipo de optimización técnica o gráfica. Entiendo que adaptarán obviamente los controles a Switch, porque son juegos de Wii, pero se veían muy bien. sea que son juegos que el Galaxy 2 es de 2015. Han pasado diez años.

Hay juegos de 2015 que los ves hoy y no han resistido también el paso del tiempo. que los juegos de Nintendo, por norma general, aguantan muy bien el tiempo mecánicamente y técnicamente, gráficamente, artísticamente, Tienen ese punto atemporal.

Marc (31:57.559)
sí sí sí pero desde época desde época de envoiar más en los juegos de nintendo te lo ponen uno así en plan de mira esto es retro pixel lo sacan ahora con un filtro así por encima y tú te lo crees

Alfonso (32:11.312)
Sí, sí, sí. Es verdad, que Nintendo es lo que tú dices, La parte más técnica, más de pulido, etcétera, etcétera. Es rara a la vez, seguro que ha ocurrido alguna vez que ahora no tengo en la cabeza, que ha sacado algo que ha podido petardear, pero generalmente todo va finito, finito. Pero es cierto que no ha cogido esos vicios como de parche día uno y tal, pero está cogiendo algunos otros vicios.

que entiendo que son un poco perversos y hay gente que le mosquea como lo de anunciar el nuevo DLC de pago del Bananza que acabas de 80 pavos por él y te saca un DLC cuatro semanas después, bueno, un poco más del lanzamiento y anuncias el Pokémon, este, leyendas ZA o como se diga y resulta que... no sé explicarlo muy bien porque como me da igual Pokémon pero resulta que hay un DLC donde Raichu o no sé quién tiene un... bueno, no sé.

Marc (33:08.95)
una mega evolución, sí, sí, una mega evolución.

Alfonso (33:09.006)
pero que es de pago. Sí, una mega evolución de pago. sea, esas son como las perversiones del capitalismo que Nintendo abraza con los ojos bien abiertos y con una sonrisa en la cara.

Marc (33:20.192)
es que... yo creo que los Nintendo son como los Apple de los videojuegos, en el sentido que está todo perfecto pero son más caras que su puta madre y en su vida van a rebajar más allá de un límite rebaja, super rebaja de juego de Nintendo de 70 euros pasa a valer 65 y tú ya tienes que ir a correr porque en tu vida lo vas a ver más barato

Alfonso (33:45.381)
Sí, sí, sí. A ver, que a mí, que saquen el DLC de... Yo, sinceramente, tampoco veo tanto drama. Que saquen un DLC unos meses después y que sea de pago. Siempre estas cosas suenan un poco, pues lo que comentábamos la semana pasada en Indiana Jones, ¿no? A recorto contenido e irte lo vendo luego aparte poco tiempo después y queda un poco... de aquella manera.

Pero lo visto, lo que se mostró, parecía que era la... Bueno, parecía, no. Nos contaban que era la isla clásica de Donkey Kong con los personajes. Podías acceder a nuevos retos, a nuevos poderes. sea, parecía que sí que había añadidos que podían justificar su trabajo. yo tampoco me pongo tan de uñas. Hay gente que está muy mosqueada con lo de Pokémon.

Marc (34:38.01)
El de Pokémon no.

Alfonso (34:41.68)
Ahí ya se me escapa mucho porque no entiendo muy bien lo de la filosofía esa, pero por entenderlo, llega a lo mejor sí que es verdad que digas, oye, que me saques el Pokémon este con las mega evoluciones, como se diga, de pago. Es como... No sé si es igual, Marc, corrígeme que a lo mejor no es tan grave, es como lo de los clanes de Bloodlines 2. No sé si está a ese nivel.

Marc (35:03.903)
Es peor.

Alfonso (35:06.07)
Lo de los clanes o esto. Esto es peor, Ojo. Desarrolla, desarrolla.

Marc (35:07.546)
Esto es peor. Es peor, sí, sí, sí. Esto es peor, pero ¿sabes qué pasa? Múltiples razones, pero bueno, no va a ser un juego que salimente del competitivo, porque este juego no tiene competitivo. Igualmente, lo impactante que veo aquí es que Raichu es uno de los grandes olvidados por la franquicia.

¿Sabes? Porque Pikachu es el icono de Pokémon y es uno de los iconos del videojuego a nivel mundial y otros de los grandes iconos culturales de Japón junto con Mario. Entiendo que Mario a lo mejor puede ser un poco más importante, pero lo de Pikachu es una locura. Y por una vez, en no sé cuántos años que llevamos de franquicia, que a Raichu se le da como cierta importancia...

que hay con posibilidad porque que anuncien mega evolución de de de de de raichu probablemente implique que esa mega evolución luego se lleve al terro competitivo que es donde pokemon guarda cierta continuidad a lo largo del tiempo o sea pokemon tiene mucha tiene la mayor su mayor nicho de mercado es el es el del jugador casual pero también tiene un

cubre una parte importante dentro de circuitos convertitivos, dentro de la comunidad que es como más fiel ya que juega a un nivel de... porque la profundidad que tiene el competitivo de Pokémon roza la de la G3. Es una locura. Y que... Ostras, que esto sea... Bueno, pues no sé. Que haya... Más que nada porque estas...

Para que estas políticas que ya se han visto en anteriores entregas de Pokémon, que tú si quieres ir al competitivo y quieres jugar con los que están más rotos porque quieres ganar, tienes que pagar encima un DLC extra, pues está feo. Y más cuando aún es un juego que no ha salido. A lo mejor en Pokémon, Legendas ZA no es tan importante, por eso que dicho, porque no va a haber competición. Pero bueno, está feo para los fans.

Marc (37:30.138)
y eso es que un DLC que se ha anunciado cuando aún el juego no ha salido.

Alfonso (37:36.657)
Sí, no, Había mucha gente mosqueada por eso, Primero, porque se anuncia el lanzamiento del DLC en un título que no ha salido, que va salir en breve, en unas semanas. Y por esto que nos has explicado que yo no llegaba a entender, yo pensaba, bueno, ver, es. En mi cabeza es como la montura extra, sabes, del Oblivion. mí que me cuentas, tío. Ahora lo entiendo. Ahora lo entiendo un poco más.

Marc (38:02.714)
Sí, sí.

Alfonso (38:06.192)
Total, el bloque de Mario terminó así, a mí me decepcionó cuando Koizumi desapareció, bueno no desapareció, siguió llevando el resto del direct tell, pero Diofor finiquitado y luego ya nos pasó a ese bloque de lanzamientos inmediatos, muchos de Switch que a mí no me parecieron ninguno interesantes, verdad. O sea que está guay porque aunque son títulos muy pequeños, muy menores,

lo que reflejan es que Switch sigue teniendo un poquito de vida con un catálogo muy ligero, es verdad, pero bueno, que sigue estando ahí. Y luego ya sí que anunciaron, pasamos a otro bloque, así lo he dividido yo en la escaleta, más que nada, donde ya había empezamos a ver títulos algunos de Switch, otros para Switch 2, otros para las dos.

ya con un mayor peso, mayor enjundia, algunos ya los conocíamos, ya los habíamos visto, sigue siendo interesante saber que existen. A mí de todo lo que nos enseñaron, lo que más me gustó, pero a kilómetros de distancia, fue el Hades II. Tengo muchas ganas de jugar Hades II, de jugarlo en Switch, porque es un título de...

de consola portátil, claramente. El primer Hades lo empecé a jugar en PlayStation y lo terminé de... o sea, y cuando lo terminé de verdad fue en la Steam Deck y fue una experiencia súper gratificante. Creo que es uno de los roguelikes más redondos que han salido. No es que sea uno de los roguelikes más redondos, es prácticamente el roguelike que más se copia.

Cada vez que se anuncia un título similar, el impacto del primer Hades es tan bestia que se copia tanto, pues yo que sé, pues como cada vez que se anuncia un Metroidvania y veías que había bebido era una copia prácticamente de Hollow Knight, ¿sabes lo que te digo? En los últimos años. Y me apetece mucho. Además, es nada, la semana que viene sale a la venta y se ha convertido de facto en...

Alfonso (40:27.884)
mi juego más esperado de lo que queda de mes de septiembre y probablemente de lo más esperado del año con permiso de otras cositas que van a salir yo no sé si tu marker es de Hades si te da bastante igual si lo llegaste a probar el primer Hades

Marc (40:43.162)
Yo probé el primer Hades y jugué un rato, tampoco mucho, me pareció una pasada y ya está lo dejé ahí.

Alfonso (40:50.928)
jajaja

Marc (40:52.506)
Y yo, si que verdad que soy, he de decir que soy poco paciente para los Roguelikes. Hay algunos que me han enganchado mucho, pero yo en general, mí es una idea que aún no termino de madurar, es por mí, no es por ti, es por mi culpa.

Alfonso (41:15.408)
¿Cuál es el problema? Quiero decir, bebe mucho de otras... O sea, los rocklikes pueden recordar en cierta medida a un Souls o a un Metroidvania en el sentido de repetición, ¿sabes? Del loop que se repite.

Marc (41:36.367)
Si, yo jugaba a Rocklice Clásicos y algunos estaban ganchados. Pero yo creo que que el factor de pérdida y empezar de cero a veces me puede. Me desgasta quizás más de lo que había. La gran mayoría lo hacen muy bien, porque es un género que tiene cada titulazo brutal. Pero...

Alfonso (41:49.316)
Ya.

Marc (42:02.81)
pero puede ser que me desgaste y me resulta muy fácil una vez dejo atrás un roguelike si me tiro un tiempo o sea, empiezo a uno, vale, me engancho y dejo de jugarlo por lo que sea y pasan unos días me cuesta mucho volver me cuesta mucho volver, no volver y no encontrar un entre comillas progreso que progreso siempre hay vale, pero sobre todo es un progreso muy personal muy de aprendizaje sabes, que eso...

Lo que tienen los juegos de aprendizaje, que esto también ocurre con los soulslike y juegos tipo Sealsong y demás, es que son juegos muy exigentes y que requieren compromiso. Y creo que los rocklikes van más allá. Van mucho más allá. Porque es como que literalmente mueres, o sea, esto es un juego que está hecho para que mueras y vuelvas al principio. Experimentes todo ese proceso circular.

Alfonso (42:45.424)
Yeah.

Alfonso (42:49.168)
ya

Alfonso (43:01.008)
No sé, un género que a mí me parece fascinante. Returnal, pensando en algunos los juegos, Pelunki por The Binding of Isaac, Moonlighter, Hades... Son obras que encierran para mí lo más... No sé...

Marc (43:02.874)
Pero bueno, ya le has de dedicar el tiempo a alguno.

Alfonso (43:28.08)
las cosas que más me fascinan de un videojuego y generalmente un loop muy bien trabajado de videojuego, el propio Deadloop, lo que más me gustó de Deadloop era su propio loop jugable, ¿sabes? cómo te enganchaba, cómo era capaz de saber premiarte siempre a pesar de la parte punitiva que tienen este tipo de obras que yo entiendo, entiendo que son juegos que desgastan mucho, que...

A veces cuesta ver la sensación de progreso y al final estamos muy acostumbrados a recibir la gratificación de una manera muy inmediata y en este tipo de obras la gratificación está obviamente en desbloquear poderes, mejoras, armas, etc. Pero a veces no es suficiente cuando de repente tienes que volver a empezar todo el ciclo desde el principio. Yo creo que ejemplo hay Deathloop hace algo muy interesante al añadirle

Algo que también hace muy guay a Hades y por eso le doy muchas gracias a Hades 2 que comparte similitudes con Deadloop al añadir esa capa narrativa tan interesante y tan potente, sabes. No sé, a mí me parecen fascinantes y cuando dijeron que el juego estaba ya a la vuelta de la esquina para mí fue de las grandes noticias de este Nintendo Direct. Yo me imagino, pensé en ti, Mark, que te apetece también...

ese Dragon Quest VII Reimagined 5 de febrero de 2026

Marc (44:58.265)
Sí, qué pintaza. Qué pintaza. Además, Dragon Quest aquí en Europa, en España, fue conocido sobre todo a partir del octavo, del Períblo del Rey Maldito, que es el que llega para PlayStation 2, traducido y demás. Y este es un poco más desconocido, pero yo que sé, mí el diseño me flipó y todo Dragon Quest es siempre bienvenido. Y este, ostras...

Este es creo que el Dragon Quest de los que hay anunciados que creo que más me apetecería más me apetecería jugar

Alfonso (45:33.586)
Está muy guay, porque además con la muerte de Toriyama, creo que en algún momento Dragon Quest va a enfrentar la duda estética, ¿sabes? Es decir, ¿qué vamos a hacer en el futuro? Afrontamos un próximo Dragon Quest rompiendo con un legado estético que ha marcado la identidad de la saga y hacemos algo nuevo porque...

ya no está aquí la Toriyama y nadie se podrá emular, evidentemente, pero no va a ser lo mismo, ¿sabes? o intentamos emularlo de alguna manera, yo que sé, no tengo ni idea, ¿vale? No quiero mentar las inteligencias generativas, por favor, porque me entra un poco de salpullido, de suelo pensarlo.

Marc (46:19.609)
Yo creo que tiene como sus aprendices y que por el momento vamos a seguir teniendo un... es que funciona. Funciona porque es un juego que está constantemente en el pasado. Es una franquicia que por muchas innovaciones, por mucho desarrollo técnico-gráfico, techo de consolas, siempre está agarrado al pasado, pero no por una suerte de impotencia.

Técnica, sino al revés, con ternura porque es lo mejor que sabe hacer. Es el JRPG que constantemente, por mucho que avance el género, que Final Fantasy venga y se reinvente por 25ª vez, siempre te va a dar lo mismo. Te va a decir esto es lo fundamental del género. Los principios fundamentales de...

que del género están aquí expuestos. Esto es RAW, esto es JPEG crudo. Y eso yo creo que es lo que los hace tan especiales. Luego para innovar y reinventarse y desaprenderse de los mal viciados topos que tiene el género, ya hay otros juegos. Pero este no. Este va a darte lo que tú ya sabes lo que te va a dar.

Alfonso (47:47.153)
¿Jugaste al 7 en su momento o lo has jugado en estos momentos que te da la vida a veces de locuras? Voy a hacerme todos los Dragon Quest. O este no lo has jugado.

Marc (47:57.402)
No he llegado a eso, o hacerme lo que hice con Final Fantasy, me los voy a hacer todos, pero sí que he probado bastantes. Este sí, de aquella manera.

Alfonso (48:08.625)
Mhmm.

Alfonso (48:13.073)
No había otra.

Marc (48:16.153)
No hay otra, aquí el debate que tuvimos el otro día que tú siempre tienes en mente de la conservación del videojuego, pues mira, aquí te viene en forma de remake, de reimaginación.

Alfonso (48:29.785)
reimaginación. Está guay, además que ahora ya han puesto el rollo de reimaginación, me gusta, ¿sabes? Porque es como en esto, ¿no? Seguro que tocan cosas que no tienen nada que ver con el original. Estaría guay que de una manera u otra pusiesen disponible el original, pero bueno, ya no vamos a volver a repetirnos, ¿vale? Para no aburrir a las ovejas. ¿Qué tal es este Dragon Quest VII? ¿Lo recuerdas? ¿Tienes algún recuerdo de él? ¿Te gustó? Muy bago.

Marc (48:54.421)
Uff, muy vago, muy vago, muy vago, muy vago, hay ningún Dragon Quest que no me guste. No hay ningún Dragon Quest que no me guste. De hecho, me flipan hasta los spin-off de Dragon Quest que no tienen náquer con Dragon Quest.

Alfonso (48:59.965)
No. El uno...

Alfonso (49:08.077)
El 1 y 2 HD Remake este, ¿se apetece?

Marc (49:11.033)
Si mucho, yo el 3 lo disfruté muchísimo. El 3 lo jugamos tú y yo también, Tú también lo jugaste conmigo.

Alfonso (49:16.349)
Sí, sí, a mí se me terminó atragantando, me avisaste que me iba pasar. Y me da pena, pero...

Marc (49:20.716)
Sí, es duro.

Marc (49:24.736)
es duro pero tiene unas quality of life que podría ser más duro eso es hacer arqueología del viejo juego, podría ser más duro es hacer arqueología con un pico de diamante voy a utilizar una analogía de minecraft, no conozco minecraft pero sé que hay como picos de diamante puedes hacerte el pico de materiales y el pico de diamante es como una cosa muy... puedes hacer arqueología con un pico de diamante

Alfonso (49:38.769)
Sí.

Alfonso (49:56.305)
Por cierto, me gustó mucho. A ti te has dicho que te gustó el... el museo de... del... joder, del One Piece. Del One Piece. Y a mí me gustó mucho el Irrúleo Warriors, hecho frimprisament, que es otro museo, entre comillas. Koi Tecmo, ojo, Koi Tecmo. Estaba Nintendo y luego Koi Tecmo con una cantidad de juegos, tío. sea, entre este Irrúleo Warriors, el Fatal Frame, el One Piece... No sé cuántos juegos...

Marc (50:03.553)
DrunkWizHeroes al Museo de One Piece 6,

Marc (50:25.975)
Yo no sé...

Alfonso (50:26.322)
El Pokémon poco ectopia creo que era de ellos también. Dynasty Warriors.

Marc (50:30.809)
Yo no sé cómo deben de ser las condiciones laborales de Koi Tecmo, tienen que tener a como 50 equipos a la vez, todos bajo látigo, trabajando. Porque es una locura la cantidad de juegos que sacan por año. No sé si alguien se dedica a llevar la contabilidad de títulos que lanzan, pero es una puta locura.

Alfonso (50:42.765)
jajaja

Alfonso (50:53.778)
Sí, sí. ver, a... Muchos son como esa doble fila, ¿sabes? Esa clase media de la que se hablaba antes, que sí doble así tal, pero ahora... Son esa clase media de títulos que tienen... O sea, yo conozco gente que son muy fans de los museos, Y hacemos mucho el chiste aquí porque no es un género que sea de nuestros predilectos, pero, joder, hasta el Dynasty Warriors Origins...

que sale en enero del 26 hasta tenía buena pinta o sea lo veías y yo luego pienso no es mi género tío está guay no lo de hay como se llama la leyenda está china que la nada sí de los tres reinos que dices vale es otra vez el romance de los tres reinos ya lo hemos visto no sé cuántas veces entre videojuegos películas animes y demás pero joder

Marc (51:26.169)
No, no, no.

Marc (51:33.685)
La romance de los tres reinos.

Alfonso (51:47.955)
que es clase media bien, sabes? Y este... Este... Es que he perdido el hilo. sí, este Irule Warriors me apetece, la verdad. Lo ves y tiene cuerpo, tiene presencia, sabes? Tiene... Como dicen ahora los chavales, tiene aura. Y claro...

Marc (52:09.11)
Yo no sé qué pasa, qué me ha pasado a mí personalmente con los Dynasty Warriors, me pasa que me gustan todos los spin-off menos Dynasty Warriors. O sea, ya me pongo a jugar un Dynasty Warriors de los últimos y a mí hay algunos que se me han atragantado desde PlayStation 2, que a partir de ahí se me atragantan muchísimo, no me gustan nada, luego hacen experimentos muy raros y sacaron uno para PlayStation 4 que era de mundo abierto, que duré yo nada y me es jugando, lo que digo, Dios mío, esto es horrible y encima fatal.

Pero sacan cada spin-off que es una maravilla, es increíble. Es como si Megami Tensei, que persona al final el spin-off pasa a ser lo importante y no... Y la franquicia original pasa a ser como lo secundario. Pero con esto, con One Piece, una maravilla, Heroic Warriors, otra maravilla... Tengo varios ahí en físico que son una maravilla. El Dragon Quest Heroes...

Alfonso (52:42.802)
Yeah. Yeah.

Alfonso (52:53.682)
ya

Alfonso (53:01.723)
Sí, sí.

Marc (53:06.872)
Ya dije que es como mi saga de Musou favorita porque creo que es la mejor de todas. Es una locura lo que hacen con esos videojuegos, esa mezcla tan loca entre JRPG y Musou que tan bien les sienta y que solo pueden hacerlo esas dos franquicias. Pero luego me pongo a jugar a un D &W canónico y digo que aburrimiento.

Alfonso (53:28.549)
No

Alfonso (53:31.794)
tío, no sé, que como están trabajando con otras propiedades intelectuales que no son suyas, como que quiero pensar, Que que tienen más respeto, un cariño, no sé, decirlo, o que o que tienen a los abogados, a los abogados de la compañía contraria encima, ¿sabes? Como vampiros. Pero sí, no, no, nunca me lo planteado hasta que lo has dicho. A ver, no, no, no me llaman la atención nunca el género. Y de hecho,

El Irulé Warriors me parece curioso, me pareció muy interesante lo que enseñaron, además todo el rollo de que la historia que te cuentan es canon, volvemos a hablar de siempre. Yo soy de los que a mí me dicen que algo es canon de una franquicia que a me gusta y entonces ya me tocan la patata. Automáticamente me generan una necesidad, ¿sabes? En plan, este cómic de Star Wars es canon, lo necesito leer ya para estar al día. Pues con esto me pasa lo mismo. Pero que tenía muy buena pinta. Pero luego sé que en el fondo...

Marc (54:23.362)
Sí, es normal.

Alfonso (54:30.501)
cuando me pongan los mandos no me va a decir nada, se me va a terminar haciendo bola, entonces me parecerá curiosete y ya está. Fatal Frame 2, tío, ¿qué me cuentas? No sé si es de tus sagas de survival o de juegos de terror super nicho que te gusten.

Marc (54:46.105)
En PlayStation 2 sí lo era. Sí lo era muchísimo. vamos, una locura. Fatal Frame 2, el original, es quizá uno de los juegos más terroríficos que existen.

Alfonso (55:00.389)
¿Ese es el que vas con la cámara o cómo va el asunto?

Marc (55:02.297)
Si vas con la cámara y te enfrentas a los fantasmas disparándoles con la cámara. No hay armas. Pero salió en una época en la que... Tuvo su momento en la que estaba en auge el J-Horror. Hoy en día está bastante más... Más perdido. la industria del cine me refiero. Y son una maravilla. Son una maravilla porque tienen como ese alma de... El Japón...

de la posguerra, de todos esos espíritus perdidos y la verdad que a partir de ahí pues las sagas ha ido desvariando de mal en peor y ha tenido entregas sobre todo para Nintendo que fue a partir de que de no sé si de no sé si fue Wii o Switch la que empezaron a sacar nuevas entregas así menores y demás

Alfonso (55:53.075)
mmm

Marc (56:00.281)
que la verdad que son... surve al horrors de muy discretos. Muy poco ambiciosos, juegos de segunda fila... Y no terminas una franquicia que no va a despegar nunca, no se va a volver a posicionar junto a las grandes. Es un geno que está variando mucho. No va a tener nunca...

jamás la importancia que tiene un Resident Evil o un Silent Hill pero bueno están ahí, tienen sus fans creo que en Japón pues sí que venden bien, que triunfa mucho aquí creo que no tanto entonces a lo mejor no llega ni traducido, que ha pasado pero sí sí a mí mí a mi el rolo nos gusta mucho

Alfonso (56:31.187)
Uh-huh.

Alfonso (56:44.037)
ya

Alfonso (56:49.875)
Yo lo vi y dije bueno pues mira es un remake, a ver es verdad que es un remake que tampoco entiendo que Koytek no habrá metido todos los yenes del mundo ahí, está bien se nota que estaba... se veía moderno pero tenía algunas cositas así un poquito cuestionables a nivel de diseño y tal pero bueno no es mi género sabes o sea literalmente no es mi género entonces como no me gusta tampoco le presté mucha atención.

Marc (57:11.619)
Jesus...

Marc (57:18.774)
No, es como... yo creo que para fetichistas de los yurei y ese tipo de cosas, ese tipo de terror así como más... más psicológico, más de... La idea del yurei moderna que la rescata la franquicia esta de cine televisivo de La Maldición de Noroi habla sobre la violencia doméstica mucho porque es...

el espíritu de una mujer torturada que muere tras un episodio de odio muy grande y reaparece como en forma de espíritu vengativo. ¿Sabes? Era como muy situación de violencia doméstica en Japón donde el padre por lo general es un borracho o maltratador que castiga al hijo para castigar a la madre.

este tipo de temática que en su momento era muy... bueno, es un tema bastante más desmenuzado, pero en su época era una cosa... y más en Japón, pues original. Además, es como una figura mitológica reimaginada en los tiempos modernos. Y está muy explotada. Es un bicho mitológico que está muy explotado. Y el fantasma japonés...

pues refleja un poco eso, un espíritu que permanece porque algo le ha ocurrido y entonces tiene como un background detrás. Muy rollo a la serie de Entre Fantasmas pero 8xJaponés es mucho más terrorífico.

Alfonso (58:59.219)
Terrorífico me pareció. Yo tengo un problema. Empiezo a un problema con Metroid Prime 4 Beyond. O sea... No sé si Nintendo tiene algún problema con el juego. A ver si soy capaz de explicarme. Es probablemente... Bueno, miento. Pokémon Legends Z va a vender todo lo que quiera o más.

Pero digamos que es uno de los grandes lanzamientos del año de Nintendo, sin ningún género de dudas. Es verdad que Donkey Kong nos sorprendió a todos, a propios y extraños, porque... Ya lo explicamos en su momento, cuando lo enseñaron parecía una cosa y cuando hicieron aquel direct de 15 minutos mostrando ya el juego...

exclusivamente, ahí fue cuando vimos las potencialidades del título y entendimos que estábamos como no podíamos ser de otra manera ante otro melocotonazo de Nintendo. Con Metroid Prime me ha dado la sensación de que, o sea, sabiendo que detrás está Retro Studios y todo esto que es garantía, aunque sea otra retro, pero en principio garantía de calidad.

van a velar por el interés de la franquicia, eso no lo pongo en tela de juicio, ¿vale? Pero la forma en la que en los últimos meses han ido presentando el juego en los diferentes directs, cómo lanzaban esos trailers de aquella manera, sin mucho protagonismo, en este direct en el que... caramba, vas a enseñar... o sea...

nos vas a decir cuál es la fecha por fin, ¿no? 4 de diciembre de 2025. La estábamos esperando. Hubo, no sé si te acuerdas, Marc, pero hubo una temporada que se rumoreaba que incluso iba a haber un shadow drop porque no sé a quién se le colaron unas lonas para el Metro de Londres con el Metro It's Prime ya a la venta y las pusieron en el Metro de Londres en pleno mes de julio de agosto. No recuerdo cuándo fue.

Alfonso (01:01:12.25)
y hubo tensión porque decía la gente esto es inminente porque mirad se han puesto estas lonas aquí y al final se ha demostrado que fue una cagada de algún trabajador o trabajadora y ya está, que el juego sale a finales de este año. Pero a lo que voy, a donde quiero llegar es que me sorprende mucho y esto a lo mejor es soy yo que me hago pajas mentales y es bastante probable, pero...

Noto como que Nintendo no tiene confianza y es verdad porque no es... aunque tú nos lo explicabas hace unos programas cuando hablábamos de la tríada de Nintendo, pues sobre todo pues en la época de Super Nintendo que si Mario, Zelda, Metroid... Metroid siempre estaba como en un escalón por debajo aunque ha podido ser parte de esa trilogía de juegos

Yo creo que con el paso de los años, obviamente, ha ido perdiendo fuerza, ido perdiendo potencia en el imaginario del jugador. Estoy convencido de que hay mucho jugador moderno contemporáneo de Nintendo que no conoce la franquicia Metroid Prime o la franquicia Metroid. Habrá oído hablar, habrá visto artes, pero seguro que hay muchos que ni siquiera saben que...

detrás del casco hay una mujer, ¿sabes? No hay un hombre. Habrá alguno que se va a llevar hasta alguna sorpresa, en plan, ¡woke! El Metroid es woke, ¿sabes? Cuando se enteren que hay una mujer. Total, que yo creo que Nintendo ha perdido cierta confianza, cierto interés en este juego, que no nos olvidemos, que lleva en desarrollo... ¿Cuánto tiempo puede llevar? Siete años. O sea, era un juego que iba salir en Switch. Bueno, va a salir...

Marc (01:02:57.176)
No más.

Alfonso (01:03:00.752)
va a en Switch, pero que durante mucho tiempo, prácticamente, era uno de los títulos más deseados de Switch, probablemente uno de los juegos más esperados y va a ser el canto de cisne de la máquina. Va a ser, literalmente, el canto de cisne de la máquina, pero ya me entendéis, Como esa promesa tan esperada, ¿no? La tierra prometida, que yo creo que se ido desinflando por el camino. Y la manera en la que Nintendo lo está presentando...

a mí me está mosqueando un poco y de repente te dicen pasan de enseñarte el Power Wash Simulator 2 con todo el respeto, ¿vale? A decirte y ahora, ¡pum! A no decirte nada, a ponerte un trailer del Metroid, la fecha y pa'lante. Cuando con otros juegos, si recuerdas, en el Nintendo Direct se anunciaban sobre todo con los juegos de la propia Nintendo,

por el de Yoshi, ¿no? Te enseñaban el trailer del Yoshi, te explicaban cuatro cosas de lo jugable y de repente salía el Koizumi y tenía un minuto de hablar por encima resaltando algunas de las cosas que habías visto en el trailer como para reafirmar alguna idea o alguna cosa. Aquí nos ponen este trailer, un trailer tirando a Feo, nos enseñan lo de la moto y esa sensación como de mundo abierto tirando a Pocho y nos ponen la fecha y no dicen nada más.

No sé, tío.

Marc (01:04:32.061)
A ver, yo es que no conozco nada de Metroid. Alguna vez he tocado un título pero no ha sido más de 10 minutos porque alguien me lo ha dejado o por lo que sea. Entonces ni idea. A mí me han repetido muchas veces que la triada de Nintendo es Mario, Zelda, Metroid y como que está pactada socialmente así. Pero si a mí me preguntas, que no os ofenda a nadie, pero yo en vez de Metroid...

pondría a Pokémon o incluso a En tanto que yo sé que son franquicias que van a estar siempre casi prácticamente casi cada año. Que son las bazas gordas, las vende consolas. Pokémon por lo obvio, Kirby igual. Incluso ahora después de Three Houses te diría Fire Emblem incluso.

Alfonso (01:05:05.844)
Sin duda.

Marc (01:05:31.258)
porque tiene que haber un tercer puesto ahí de exclusivos ¿no? Aerometroid, no sé, alguna vez quizá fue el tercer triángulo de la triada, de la trifuerza, a lo mejor sería pues no sé, en qué consola del Pleistoceno, ¿sabes? Pero hoy en día está claro que no, desde hace unas varias generaciones tampoco.

Alfonso (01:05:56.086)
Estoy de acuerdo, estoy de acuerdo. Y ojo, que los Metroid Prime, sea, Mark, si algún día tienes tiempo, son canela en rama, son estupendos, son unos juegos redondos, tío, lo tienen todo. Y merece muchísimo la pena jugarlos, por eso en el fondo albergo cierta fe. Pero se me hace extraño, tío, se me hace extraño...

Marc (01:06:26.555)
es

Alfonso (01:06:26.901)
No sé, sea, bueno, que a lo mejor la realidad es más sencilla. Es que Nintendo es consciente de lo que algún sector de los nintenderos más trasnochados, entre los que me quiero incluir para que Raúl no se sienta ofendido y demás, no queremos aceptar. Y es que efectivamente Metroid ya no es lo que era, ¿sabes? Es decir, sí, lo fue en su momento, te aferras a la nostalgia, te aferras al recuerdo, te aferras a que... Pues sí.

Los juegos siempre han sido muy buenos juegos, pero ya no definen a la marca, ¿sabes? Y Nintendo es consciente de ello y le está dando el protagonismo que tiene que tener, ¿sabes? Es decir, ver, no voy a dedicarle más tiempo en el Nintendo Direct del que se merece, por mucho que te duela, porque es que poco después nos enseñaron el Pokémon Legends, Legendas Z, y le dedicaron tiempo, tío.

Volvió a salir del koizumi, a explicarlo a sé qué, a hablarnos de lo del Raichu y su madre, el DLC este de la Megadimensión. Y unos minutos antes nos han dado la fecha que estábamos esperando muchos años de Metroid Prime 4 y parece como que no les ha importado. Y puede ser eso, puede ser lo que tú dices.

No lo sé.

Marc (01:07:48.027)
¿Cuándo he dicho que sale eso? Pues a ver, ¿no?

Alfonso (01:07:51.03)
El 4 de diciembre. ver, habrá que verlo. Y llegamos ya al final. He dejado para el final también las dos cosas más potentes. A mí la que me sorprendió, a ver, Fire Emblem, por supuesto me gustó mucho, pero la que me sorprendió fue Resident Evil Requiem. ¿Cómo se veía? Evidentemente...

va a tener sus recortes para adaptarlo a las características técnicas de Switch, pero sobre todo para mí lo importante es la lectura de que sale el mismo día de lanzamiento que va a salir el resto de máquinas y sobre todo esa sensación de que ojo con los ports de juegos en Nintendo Switch 2.

porque siempre ha habido como ese dilema y ya hemos visto con Star Wars Outlaws que la gente ha aplaudido lo buen port que es, lo bien que se ve, que si tiene ray tracing, si tiene... O sea, que sí, que tiene recorte, que el mundo abierto a lo mejor no está tan densamente poblado, que si la distancia dibujado tal cual, pero cosas que mucha gente no se va a dar cuenta y no va a apreciar.

y el juego se sostiene muy bien y ojalá le dé una nueva vida al título porque creo que se la merecería. Ya vimos que era un milagro de la tecnología Cyberpunk 2077 y de repente este Resident Evil 9 o Resident Evil Re-Quiem, cómo se diga, que ya se veía cuando se han visto los trailers de las consolas PlayStation Xbox que iba a ser técnicamente techo.

pues de repente lo ves aquí, lo ves moverse porque lo que te enseñan te lo marcan como gameplay capturado en Switch 2 y ostras, como yo este tipo de cosas me cuesta mucho, salvo las cosas evidentes, me cuesta mucho ver las diferencias, entiendo que si te ponen el clásico comparativo de en una parte de la pantalla Play 5 y en la otra parte de Switch 2 ahí sí que se pueden apreciar más fácilmente las sutilezas.

Alfonso (01:10:11.11)
yo dije caramba y lo de hecho lo interpreté como esto como esto esto sí que puede ser animar esto sí que puede animar a las compañías a cacharrear para lanzar sus ports en hacer los lanzamientos multi también en suites se veía muy guay tío lo que enseñaron me pareció guapísimo

Marc (01:10:31.575)
Sí, y has puesto ese ejemplo, el de Resident Evil Requiem, que creo que es lo que tú dices, la declaración de intenciones, pero por ejemplo el Final Fantasy Remake también se veía muy bien y en general el resto de post también se ven bastante bien, entonces yo creo que la consola va a estar muy prestada a eso. Bueno, ya ustedes habéis probado ya juegos de

Alfonso (01:10:46.486)
mmm

Marc (01:11:00.712)
no techo técnico pero sí que explotan el potencial de la consola y todo lo que se puede mover ahí.

Alfonso (01:11:09.962)
Yo no he probado Cyberpunk y demás, porque no he tenido tiempo y tampoco, pues al final siempre pienso que... sea, yo, Resident Evil 9, iba a decir que lo jugaré, sí lo jugaré, lo probaré, pero duraré nada, 40 minutos. Eh... de jugarlo, lo jugaré en Play 5, pero porque pienso que sí lo puedo... que a mí me gusta jugarlo en la máquina que me vaya a dar las mejores prestaciones, ¿sabes? O sea...

Marc (01:11:37.111)
Claro, sí, Sí, pero bueno.

Alfonso (01:11:39.223)
La Switch para mí siempre ha sido juego portátil de títulos Indies, doble As y en los juegos de Nintendo, por supuesto. Para mí es eso Switch. Que no me malinterpretes, que hay mucha gente, que muchas veces nosotros hablamos pensando que todo el mundo tiene todas las consolas y no es así el tema. Entonces, yo me alegro mucho de que haya gente, que serán muchos millones de jugadores en el mundo, que solo pueden permitirse tener la Switch 2.

y que van a tener la posibilidad de jugar Resident Evil 9, que va a ser uno de los grandes melocotonazos del año que viene. Entonces, a tope. A tope con que llegue ahí y a tope con que vaya a llegar, a priori, en unas condiciones muy satisfactorias. Qué genial, vamos, vamos. No me malinterpretes, o sea... Yo pudiendo elegir, prefiero ir por otro lado y enfocar la Switch de otra manera, pero hay mucha gente que la Switch es su consola main para todo. Lógicamente. Lógicamente.

Marc (01:12:35.909)
Claro.

Alfonso (01:12:38.92)
¿Y qué me cuentas del Fire Emblem? ¿Te sorprendió que Nintendo cerrase con uno Fire Emblem?

Marc (01:12:47.906)
No, no, porque es una franquicia que... Yo he jugado a muchos, recuerdo pocos malos, y después de lo que hicieron con Three Houses, que creo que fue elevar la franquicia al nivel del triple A moderno de Nintendo, creo que si...

Si tienen un juego maduro para enseñar, creo que es un juego perfecto como cierre de cartel. Porque es espectacular, creo que Nintendo Switch es un juego perfecto para ese tipo de narrativas estratégicas, tácticas, con personajes así que súper carismáticos, con una narrativa así... heroica...

Creo que es... Esto es un juego por el cual yo me compraría la Nintendo Switch.

Alfonso (01:13:54.199)
Sí, sí, sí, sin duda. A ver, yo he jugado a varios Fire Emblem. Es verdad que... Yo creo que Three Houses ha sido el juego mainstream de la franquicia. El juego que lo ha aterrizado a más gente posible. También yo creo que la premisa se prestaba mucho, ¿sabes? O sea, tenía un rollo Harry Potter.

Marc (01:14:12.444)
Sí.

Alfonso (01:14:23.634)
Si me permites la comparativa de elegir tu casa, tal, pelear por ella, todo ese rollo ahí en el colegio aquel, o sea, es que era... Vamos a ver... Era el juego de Harry Potter. El juego de Harry Potter. Le robaron a la Rowling, pero quien le roba a una transphoba, pues está bien, ¿sabes? Le robaron a la Rowling...

Marc (01:14:34.606)
Si,

Marc (01:14:39.772)
Pero con un acorde.

Marc (01:14:45.884)
Claro, sí, sí. Y encima mejorando la premisa con ejércitos y caballeros y estrategias súper complejas porque en un momento el juego se convertía en una puta locura. Era complejísimo. Si no tenías a ti tus tropas equipadas al máximo y transformadas y demás, te habías dedicado a perder el tiempo con las citas con la waifu, pues... Dios a la mierda, tu mirabas la partida. Sí, sí, sí.

Alfonso (01:14:55.286)
jajaja

Alfonso (01:15:09.598)
Sí, sí, sí, sí. Son juegos además muy guays porque tienen una curva de aprendizaje asequible, sea, dedican tiempo a explicar muy bien sus complejidades, sistemas, cómo tienes que gestionar los turnos, cómo tienes que gestionar las tropas, cómo tienes que hacerlo todo. Además, tienen cierta versatilidad.

O puedes hacer que si palma a alguien lo pierdes para siempre, ese tipo de cosas, puedes configurar ese tipo de... para hacer la partida un poquito más emocionante, más hardcore o lo que quieras. Pero luego, cuando el juego ya coge velocidad de crucero, hostias, no tiene misericordia, Yo recuerdo algunos enfrentamientos, algunas fases del Three Houses... Hostias, el Silksong de los Fire Emblem,

Marc (01:16:01.533)
Sí, Si, si, si, si, una locura, una locura. Además que tienes ese rollillo que tienen los personas de no puedes hacerlo todo. Te tienes que gestionar las tareas del día porque al final estás en una academia, eso. Y si socializas pues pierdes tiempo para irte de compras. A lo mejor te hacen falta las pociones, que luego te metes una paliza y...

Alfonso (01:16:03.858)
¡A ojo

Alfonso (01:16:12.327)
Hacerlo todo, que te aguante y se me asombre.

Marc (01:16:30.133)
Y la waifu

Alfonso (01:16:34.967)
¿Qué tienen los japoneses con este rollo de generarnos la ansiedad por la gestión del tiempo? Cómo les gusta.

Marc (01:16:45.964)
Sí, yo lo paso muy mal. Yo lo paso muy mal. Yo con los Persona, por ejemplo, lo quiero hacer todo. Me entra el TOC, que me entra con todos los JRPG de lo quiero hacer todo. Y como no me dejan, me da ansiedad. Me da ansiedad y yo, por ejemplo, con Metaphor de Fantasio iba al milímetro. O sea, no, era imposible. Yo no podía disfrutar con ese juego.

en plan de bueno que es lo que tengo que hacer que es lo más óptimo estaba ahí plan dándole vueltas es duro es duro lo pasas luego no pasa mal y claro como duran 120 horas pues pues son 120 horas de gestión del tiempo que ya suficiente de yo me como la cabeza en mi día a día con gestionar el tiempo es es imagínate encima hacerlo en un videojuego

Alfonso (01:17:34.36)
Yo creo que un día tenemos que dejar para el tiempo extra que nos cuentes tu sistema de gestión de libros. plan que nos digas... ¿Por qué este año has decidido leer solo fantasía? Por ejemplo, que el otro día confesaste que este año te habías entrado en fantasía. No sé si lo estás cumpliendo a rajatabla o te has desviado un poco por el camino para meter alguna cosita o estás yendo full fantasía. ¿Y cómo haces la distro...? Porque, a ver... Este off topic, ya sé que hay gente que odia los off topics, pero que te has hecho todo el...

Brandes... el Brandesón Verso.

Marc (01:18:07.109)
Sí es verdad, me he hecho todo el banderson verso en menos de un año. Leyendo, pero nada, sin parar a cien páginas por día.

Alfonso (01:18:15.349)
Ya caramba, pero tío, o que tienes que trabajar, que tienes que ir al gimnasio, que esos bíceps no se entrenan solos y jugar y escribir.

Marc (01:18:22.173)
Trabajando, trabajando, trabajando, trabajando, eh, yendo al gimnasio, haciendo mis cosillas, mis otras lecturas, porque también tengo lecturas de otras cosas, eh, escribiendo y jugando, teniendo novia.

No sé cómo lo he no sé. Este verdad que este septiembre sí que estoy tomando un poco más en calma porque hay demasiados deberes. Hay demasiados deberes. Llevamos dos semanas y ahora una tercera que es un no parar. Es un no parar.

Alfonso (01:18:55.669)
Hay mucha tralla, hay mucha tralla. Luego yo creo que se nos va a relajar un poco el calendario, pero ahora hay muchísima mandanga buena. Y además, no paran de ofrecernos cosas, que eso está guay, ojo, que si nos estáis escuchando, editoras, nosotros, o publishers, indies, mainstream, lo que sea, nosotros encantados de hablar de vuestros juegos. Pero es que hoy justo nos han ofrecido otro que te escrito, en plan, oye, nos ofrecen esto. Y tú, bueno, pues venga, pues pa'lante. Ya veré lo que hago. Ya veré lo que hago.

Marc (01:19:07.676)
Sí.

Marc (01:19:21.368)
¿Qué vas a hacer?

Alfonso (01:19:25.235)
que Mark, pues mira, es un buen momento para que miremos un ratito atrás, reflexionemos, mastiquemos y hagamos un repasito si te parece, cronológico entre comillas, una suerte de tablero del año de los títulos que han salido este 2025, ya sé que todavía falta un poco, pero sobre todo

A mí me gustaría que más que decir, pues eso, en enero salió este que lo haremos, sirva esto también como un ejercicio de... de... muchas comillas, ¿vale? Muchas, demasiadas, memoria histórica, ¿no? De decir, después de haber jugado a tal juego en febrero, sigue sobreviviendo, nos acordamos de él, se ha ido diluyendo, en qué ranking lo pondríamos, ¿sabes? Pues por hacer algo un poquito...

más distendido. ¿Vale? ¿Cómo lo ves? ¿Te parece o no te parece?

Marc (01:20:28.445)
Sí, perfecto. Yo considero que la reflexión es muy importante. Me he como mucha cuenta en este mes. sea, es una cosa que marca nuestra señal de identidad, mensaje sobre cómo tomamos los videojuegos aquí, cómo enfocamos la crítica demás. Pero, ostras, este mes ha habido un poco tiempo para la reflexión. Nos hemos esforzado.

Alfonso (01:20:50.303)
Sí, muy poco tiempo para digerir.

Marc (01:20:52.623)
pero mucho que digerir y... Ostras, es duro. A veces apetece pausarse y decir, vale, ostras, que... Empiezo, por ejemplo, con un ejemplo, mi ejemplo más claro de juego con el cual, pues, a lo mejor no he tenido todo el tiempo que quisiera para explotarlo y creo que es un juego que sí que cumple con ese criterio de reflexividad, que es Death Stranding II. ¿No? Death Stranding II es un juego en el cual yo pienso mucho, pienso que...

que cuando nosotros hablamos de esta nueva hornada de doble A's que rompen un poco con lenguaje de maniqueo y ya en mal envejecido del biojuego AAA de que busca dar espacio a esas narrativas, esas mecánicas pues más, un poco más que se permiten esos tiempos de reflexión dentro del juego que no te están atormentando con

que si misiones, si iconos, que si ahora tienes que hacer esto, ahora tienes que hacer lo otro, que si no te aburres, Que no te aburres, no te aburres, no. Y yo creo que The Atest Standing 2 sí que consiguió de alguna manera acercarse a esa forma de hacer las cosas que tienen juegos como el Sealsong. Entonces, creo que es un juego que ha desaparecido completamente del mapa.

porque apenas se menta y no lo veo, ni no ha roto el internet como si que han hecho otros juegos este año pero por ejemplo sí que tiene un hueco en mi memoria

Alfonso (01:22:28.6)
Sí, que, aquí está una de las cuestiones, es decir, ¿qué tiene más importancia? Que a lo mejor van de la mano, ¿Qué es más relevante para valorar un gothi, por ejemplo? ¿El recuerdo que deja en ti o que haya liderado la conversación?

porque si nos ponemos muy escrupulosos, sea, sé que para valorar un gothi hay que valorar otras cosas, Pero no nos vamos a poner a hablar de eso. Bueno, yo por lo menos no me interesa. Si nos ponemos muy pejigueros con la segunda opción que te dado,

Ciertamente este año solo han roto internet, en mi opinión dos juegos.

que hayan generado una ola de conversación y entusiasmo que haya durado más de la semana de lanzamiento del título. Y creo que eso es injusto para otras obras, ¿sabes? Por lo que sea, porque no tienen la capacidad de liderar la conversación, porque les ha pasado como a Cronos, como a Geli Sass, que han sido silzoneados. De hecho, ha salido...

el director creativo del Geli Sass diciendo así como como con un poco de sorna, pero que se han visto muy afectados por el nacimiento del título y decían han sido implacables con nosotros, algo así venían a decir. No me acuerdo cómo era la cita literal. Pero, joder, hostia, Geli Sass es un interesante, importante, que no lidera la conversación, pero bueno.

Alfonso (01:24:27.128)
No sé, yo no sé cómo lo ves tú o qué idea tienes, ¿sabes? Es decir...

Marc (01:24:33.085)
Es difícil porque al final, claro, al final te encuentras en esa contradicción la que se mueve el videojuego, que es como obra de... que tiene un valor de uso artístico, pero también tiene un valor mercantil y que son inseparables, ¿no? Y a la hora de nosotros y el público en general y todo el mundo, porque así es como está, uno valora un producto...

casi única exclusivamente por ese aspecto de uso, ese valor artístico lo que a él le produce, no lo puedes desaprender de cuánto valor mercantil ha tenido. Entonces, la movida esta de marketing...

puro y duro que es la de elegir el gothi, que todas las revistas salen del gothi y que luego vaya el G-Of-Killy te da un premio y demás pierde ese sentido, se diluye ese sentido o se entremezcla ese doble carácter y sabes que ese aspecto de romper el internet, de número de ventas, de que genera pues cierta publicidad

de que la persona que le da el premio al que organiza el evento pues también le resulte beneficioso, entra en juego. Luego, claro, podemos hablar de gotis personales. Entonces, no hay criterio único que valga. Ahí si tú dices que tu goti personal es el Yakuza, pues nadie te puede discutir eso, más que...

desde su propio baremo de valores que obviamente están determinados por la industria, por lo que ha generado la publicidad, por toda esa escala comercial. Pero si hablamos de elegir un gothi con una especie de vara única de medir, se pone complicada la cosa. Yo creo que sí que tendríamos...

Marc (01:26:53.404)
que irnos a ese aspecto más entre comillas mercantil de cómo se cuanto se ha variado lo que ha vendido lo que es tendencia en trending topic lo que ha hecho la gente con él a través de internet esa comunidad que ha generado y eso por ejemplo yo que sé otros títulos tipo blueprints no han hecho lo me vas a decir que es malo no hay huevos nadie tiene huevos a decirlo entonces es complicado

Alfonso (01:27:18.393)
Entiendo lo que dices, pero claro, es como pensar que los premios Oscar... sé que lo que voy a decir es un poco tal, pero...

dan el premio a la mejor película porque es la más taquillera porque si fuese si fuese el caso las pelis de mar ha ocurrido casos históricos de estas cosas lo sé sobre todo gente que sabéis más de cine que yo seguro que me lo podéis documentar mejor pero si no pues eso las pelis de marvel hubiesen arrasado en los oscar en los últimos años no es decir

De una manera u otra, por lo menos el cine siempre ha sabido imbuirse sabiendo que esto es marketing, que los premios forman parte de la cadena de vida de una película, que sabemos que hecho es conocido, que hay películas que tienen una segunda vida y que vuelven a veces al circuito después de la temporada de premios. Soy consciente de todo esto, pero es cierto que el cine ha sabido...

siempre vender la idea de que lo que está premiando es el arte. ¿Me entiendes lo que te digo, Marc? Y claro, cuando hablamos de... Y es algo que es verdad, que lo que tú has dicho en el fondo es lo que ocurre, por ejemplo, en los Game Awards, que por norma general los juegos que terminan siendo nominados o reconocidos...

en la mejor juego del año o en las categorías más importantes suelen ser pues las grandes superproducciones que tienen mayor presupuesto y que por supuesto pues se han gastado muchísimo más dinero que otras obras para marketing y para comunicación y para visibilidad y creo que al videojuego todavía le falta ese punto de no sé si al videojuego o a la industria o a las galas de premios de

Alfonso (01:29:30.073)
de decir a ver a qué estamos no a setas o a Rolex sabes sigue muy anclado a los valores tradicionales de de de venda no de marketing de comunicación de pues lo que decíamos antes de nintendo tiene muy claro que estos para nintendo los videojuegos en cierta medida siguen siendo juguetes y tiene muy claro que son juguetes no pues

Para la industria del videojuego, el videojuego en general sigue siendo un producto que sí, que ya lo se marque antes de que me digas nada, sí, que esto es un producto, que esto va de vender, sea, que esto no se puede separar una cosa de la otra, que incluso le falta esa capacidad de saber vender. El cine lo tiene muy claro. sea, sé que esto va de vender, pero te voy a vender la idealización.

de que lo que se está premiando es el valor artístico o el impacto cultural de tal obra, de lo último de Scorsese, me da igual que sigue siendo un blockbuster, aunque sea el último Scorsese, y no que la obra haya estado no sé cuántas semanas en el cine, que haya tenido un 94 en Metacritic y que haya tenido...

2.000 millones de euros de recaudación.

Marc (01:31:00.558)
También son la vara de valorización que utiliza la prensa.

A la prensa se le dado una obra de arte y la ha desmenuzado en piezas técnicas que se venden a X precio como el que te vende una tarjeta gráfica. Entonces yo creo que es una cosa que va un poco también de la mano. Si esto se populariza como benchmark, como producto técnico, como...

Techo gráfico por techo gráfico, FPS por FPS, potencia... Como el que vende un coche por caballo, Y no por lo cómodo que te vas a sentir o lo mucho que te va a gustar, típicamente.

Pues al final yo creo que eso también se refleja en ese tipo de valores superestructurales que se van generando, que mueven este tipo de eventos, que mueven también a la gente, porque la gente también piensa igual, en general. ¿Sabes? Es muy raro que vayas a... te vayas al jugador medio de cualquier videojuego y te hable de valores estéticos, valores narrativos, si no te va a hablar de...

Que guapo está, porque el gameplay, porque gráficos y porque lo que sea, que están todos su derecho. Y que está guay, claro,

Alfonso (01:32:26.238)
y que está guay, hay que hablar del gameplay, que el juego hay que explicar cómo se juega y cómo se siente.

Marc (01:32:32.248)
Claro, sí. Pero eso, historia por un lado, gráficos por otro y producto técnico. yo lo que al final recomendaría, porque no hay una solución, claro, pero sí lo que recomendaría es que cada uno se tome ese goto, esa escala de valores a nivel puramente individual y subjetivo.

que a mi el que más me gusta es este y a ti el que más te ha gustado el otro pues perfecto pues pues es el que es el que yo pongo en el segundo lugar y estos premios pues al final lo que uno puede sacar de como consumidor es a lo mejor que te den a conocer juegos que no habías jugado

o que lancen anuncios de otros títulos, sé, se anunció el típico bombazo que se anuncian los VGA que no sabías y a lo mejor eso da como más ilusión que el propio premio que al final es una cosa que a veces se queda como secundario, como algo secundario.

Alfonso (01:33:48.923)
que haciendo la lista más o menos no están todos los juegos tampoco vamos a lo que hemos dicho antes no es nuestra intención repasar mes a mes todos los juegos que han salido pero hemos preparado una lista de los títulos que han ido saliendo hasta esta semana al mercado este 2025 y te das cuenta de esto que decías tu mar que no de

Alfonso (01:34:19.258)
se lanza mucho juego y se habla mucho, pero luego no da tiempo realmente a tener una conversación seria, meditada, profunda sobre cada obra. Y me da pena porque hemos apuntado muchos de esos juegos. Has hablado de Death Stranding, ejemplo, que llegaremos a él en junio. Y es cierto, o sea, me quedo con las ganas de hablar de muchos juegos.

y me quedo con las ganas de haber hablado con calma de muchos otros juegos y no sé y es una es un dilema Mark que no sé muy bien cómo afrontarlo porque nosotros somos en parte culpables de esto es decir o no sé si somos en parte culpables pero nosotros estamos dentro del círculo vicioso intentamos

Hemos reflexionado mucho, tú y yo, hemos hablado mucho, tú y yo, de cómo queremos hacer nosotros la crítica, cómo queremos hablar del videojuego, dónde, por lo menos, nuestra línea editorial dónde quiere poner el foco. Y eso lo tenemos claro, estamos en ello, y lo haremos más acertadamente, más desacertadamente, eso ya, pues, vosotros, queridos oyentes, tenéis la última palabra, evidentemente. Pero luego pienso muchas veces que no sé si nosotros también podríamos hacer algo

algo que tuviese cierto impacto. A veces el impacto solo tiene que ser para nosotros, obviamente, porque no vamos a cambiar la industria todavía, para que la conversación vaya de otra manera. eso, haciendo la lista he pensado mucho en eso. He dicho, hostia, joe, yo qué sé, el Death Stranding, Para no esto. Está ahí, ha salido hace tres, cuatro meses.

Y no se acuerda ni Koji Madel.

Marc (01:36:19.894)
verdad, Kojima se ha puesto otras cosas ya con sus juegos futuros, sus chanchullos, con actrices y sus historias, pero es que ni se acuerda de Death Stranding 2, es verdad.

Alfonso (01:36:31.894)
Y es un juego importante de este año, es un juego importante de la generación, es un juego con sus cosas, pero yo también he pensado bastante en él, ¿sabes? Estoy pensando en él de vez en cuando, me acuerdo y digo, jo, estas cosas... Y me da pena, no sé, no

Marc (01:36:53.276)
Uno de los momentos en los que más me acuerdo pensando en videojuegos y en anécdotas mías con el videojuego, la obra, uno de los momentos más significativos que yo más recuerdo es una vez que me perdí en The Standings 2. Me equivoqué en el mapa y en vez de un lado tenía que ir hacia el este y me fui para el oeste y descubrí un paisaje que me dejó completamente embelesado y me parecía fascinante.

y seguí avanzando y luego descubrí que me había equivocado pero me dio igual. entonces, o sea, me he equivocado, tengo que hacia atrás, qué pereza, pero bueno, voy a seguir por aquí. Y es, creo que uno de los momentos más impactantes que recuerdo de este año, de jugando a los videojuegos. O sea, ha sido con Death Stranding 2. Porque ha sido pura... equivocación, pura serendipia. Emergencia. Y no ocurrió nada, o estaba en el más puro momento walking simulator.

y pasé por una zona en la que me flipó y claro, luego me enteré de que este juego quemaba consolas, quemaba PlayStation 5, y digo, vale, lo entiendo, ¿eh? Lo entiendo porque, porque, porque, joder, hicimos un juego que sale en verano, cuando está toda tu habitación ahí a 30 grados y tú estás tirando este pedazo de juego.

Alfonso (01:38:14.925)
voy a ir contando cosas, ¿vale? Y tú me cuentas qué piensas, qué sensaciones tienes. A ver, el año empezó como todos los años en enero, muy tranquilo, sin grandes sorpresas, pero es verdad que ya lo hemos contado alguna vez en Level Up, ¿no? Antes estaban los lanzamientos, todo el mundo entendíamos que había un lanzamiento importante por trimestre o por cuatrimestre.

Y que es ver cierto que a partir de septiembre a veces ocurría que todos los meses había un lanzamiento capital, Pues eso, llegaba septiembre y era el FIFA, luego el Call of Duty, el Asasins Creed en octubre. Ahora, de unos años para atrás, o sea, de aquí a unos años hacia atrás, todos los meses hay un lanzamiento y prácticamente todos los meses hay...

un par de títulos que son de estos que se convierten en imprescindibles. Y enero, sí que es verdad que hoy por hoy, de vez en cuando, hay algún año que nos sorprende con algo, es un mes, yo entiendo, que para las compañías también es un mes un poco extraño porque vienes de la campaña de Navidad, ha habido mucho ruido ahí en Navidad, el Black Friday Previo en noviembre y bueno, las fiestas y a veces...

lanzar algo en enero pillas a la gente pues que si cuesta de enero que si volviendo a las oficinas que si la conversación está en otro lado y iniciando el año y cuesta mucho entiendo que también la logística del puro marketing cuesta mucho mantenerlo vivo y entonces pues enero suele ser un mes más tranquilo algunos títulos aprovechan para posicionarse hay pero es como decalentar motores y este año febrero

A ver, vino con bastantes cositas. Tuvimos Kingdom Come 2, Kingdom Come Deliverance 2, Monster Hunter Wilds, estoy diciendo de los que nosotros hemos jugado, Marc? Estaba Civilization 7, el Lyca Dragon del Pirata en Hawái, pero esos no los jugado y creo que tú tampoco los has jugado. Y no sé, ¿qué me cuentas? ¿Qué me cuentas de...

Alfonso (01:40:39.331)
de este mes o qué recuerdo tienes yo sigo acordándome de Kingdom Come Deliverance 2 es verdad que no tanto como debería pero sigo acordándome y en cambio Monster Hunter que me dices

Marc (01:40:51.888)
Yo... Yo aún no he tocado Kingdome.com

Alfonso (01:40:55.771)
Ah, es verdad, no lo has jugado tú, lo jugó Yulen. Lo jugó Yulen.

Marc (01:40:56.86)
No lo tocó el Foyuren, yo estaba con Monster Hunter, que lo tengo completamente olvidado. Recuerdo alguna cosilla interesante, pero poco más. Es un juego que luego me pasó muy largo, me olvidé muy rápido de él. hecho, No, él pirá Yakuza ni lo probé, pero me sigo acordando aún más del último Lyca Dragon que no de...

de Monster Hunter Wild. no, es... bueno, estuve muy atento a lo que decía este Kingdom Come Derivanas 2. Me llamó muchísimo la atención pero no había agenda para tocarlo. Así que se me quedó ahí en poco mes.

Alfonso (01:41:28.219)
¡Jajaja!

Alfonso (01:41:48.539)
A Bequind Oncom Deliverance 2. no sabéis oído el entusiasmo que generó en nosotros. Y es una obra que creo que va a ser importante este año en la temporada de premios, va a estar ahí, en la terna de todo. Y sobre todo porque abrió la conversación este 2025 de ojo con el AA. Ojo con los títulos de presupuestos

Marc (01:42:03.74)
a

Alfonso (01:42:19.003)
medianos 50 millones que sí que hostias 50 millones vale no son cuatro pelas pero 50 millones equipos contenidos no son grandes superproducciones donde tienes equipos deslocalizados en muchos países con una estructura gargantuesca aquí la idea está clara el foco está claro y sobre todo con propuestas

valientes, luego eso de siempre, te puede gustar más, puede gustar menos, ya explicamos que es una obra que no tiene paciencia con el jugador o más que paciencia no hace concesiones al jugador, espera que el jugador se involucre en su propuesta y no se para a explicar los sistemas, también parte de la gracia del juego está en que tú empieces a conocer los sistemas y a ver cómo reaccionan ellos y cómo reaccionas tú.

a ellos, a esa relación que se da entre el videojuego y el jugador y lo recuerdo o sea tengo mucho cariño a este Kingdom Come por eso sobre todo ¿sabes? por supuesto es una obra muy buena pero sobre todo pienso en el valor que yo personalmente le otorgo al título reside en eso ¿no? en cómo

empezó a abrir la conversación de ojo, ojo con esto porque al final veníamos de ese 2024 con 8 mil o 9 mil despidos en la industria de videojuego, este inicio de 2025 que no tenía muy buena pinta, comentarios ya que salían de la propia industria de el AAA está pasando problemas.

no es sostenible, bla bla, lo de siempre. Y vienen estos señores de la República Checa y te enseñan, se sacan esto, Y dices, vale, ostras, espérate, es que a lo mejor el videojuego está cambiando y la respuesta está aquí, ¿sabes? Entonces yo estoy como muy contento y con Monster Hunter Wilds a mí me pasa lo mismo que a ti. Hubo mucho hype con el juego, pero... y habrá vendido...

Alfonso (01:44:42.606)
lo que no están los escritos, estoy seguro, vamos, no me cabe ninguna duda, pero no me acuerdo de él, no tengo ningún... No tengo ningún recuerdo de nada relevante del juego, sinceramente.

Marc (01:44:57.756)
Si, si, igual. Es un mes muy bueno. Yo creo que lo que tú hagas es lo más importante. La aparición del doble A. Imponiendo fuerza.

Alfonso (01:45:08.762)
que luego claro nos vamos a marzo con shadows, asasins creeds shadows, split fiction también del amigo Josef fares, atomfall que no llegamos a jugarlo pero que tenía como buena pinta ¿sabes? te acuerdas ¿no? del juego de atomfall ese

Marc (01:45:24.96)
No era como que tenía buena pinta pero no, pero sí, pero no, o algo así. Era... Sí, sí, que se ve un gameplay que tenía muy buena pinta al principio, tenía un rollito así muy stalker que llamaba la atención, porque salen... Este año... Sí, pero luego salieron un par de gameplays raritos que dices tú, uff, qué purrio se ve, demasiado purrio. Y ahí se quedó.

Alfonso (01:45:29.658)
algo así

Alfonso (01:45:37.02)
y stalker fallout.

Alfonso (01:45:49.436)
Ahí se quedó, sí, sí, sí, se quedó. Claro, a ver, también... salió ahí entre el sandwich, porque Split Fiction está guay. Yo he jugado la versión para Switch y... y creo que es otra obra que merece mucho la pena echarle un tiento, si se puede, aunque a mí se me ha quedado un poquito más flojo que ICTEC 2, por ejemplo. No me ha impactado tanto, pero bueno, cumple con lo que promete.

Y luego sabes con Assassin's Creed Shadows que había muchos ojos ahí puestos con Shadows.

Marc (01:46:28.476)
Un momento Ubisoft se la juega con quizá el que ha sido el Assassin's Creed más interesante de la última década tranquilamente o quizá uno de los mejores, mí es uno de mis Assassin's Creed favoritos pero claro es un mundo espectacular, una historia maravillosa, un enfoque completamente distinto todo ese rollito de película de samuráis antiguo, antigua

con sus influencias muy claras que luego quizá lo mejor termina desvaneciéndose porque Ubisoft es incapaz de desaprenderse de sí misma con todos los iconitos y todas las historias y ya la recoge y todo ese... es un viejo toque viejo toque viejo que...

que tiene miedo de que tú termines, de que el jugador termine aburriéndose de ese impresionante mundo creado, ese impresionante paisaje y de esa historia que tiene una pinta increíble. Pero en plan de, quizá a lo mejor te aburres con este maravilloso mundo que hemos construido. Le vamos a poner 200 millones de iconos. Y la verdad es llega un... Que... Que, ostras, es difícil resistirse a la tentación.

Es difícil ignorarlos, el juego tampoco te pone facilidades y claro agotan. A estas edades ya agotan ese tipo de cosas.

Alfonso (01:48:08.221)
Sí. Y llegamos al mes de abril. No tengo nada más que añadir. Ya he hablado alguna otra vez de cómo se me ha desinflado un poco Shadows, aunque le reconozco sus méritos, con el paso de los meses se me desinflado. Y en abril tuvimos Blueprints y tuvimos, por supuesto, Clair Oscuro Expedition 33. Ese juego del que no hemos hablado nada, prácticamente.

Marc (01:48:33.89)
es que nos tiramos un montón de programas y creo que seguimos haciéndolo, nombrándolo sin pagar.

Alfonso (01:48:38.525)
Sí, es que a ver, fue un mes que funciona en mi cabeza estupendamente, el recuerdo se mantiene muy fresco porque creo que se juntaron dos sorpresas. Para mí dos sorpresas, porque yo no esperaba mucho de Creer Obscur, es verdad que tú, Marc, ya nos lo has contado, estabas desde el día 1 dentro del barco de la gente de Sandfall.

Yo, bueno, sin más, lo veía como algo... como una curiosidad y una marcianada tuya. Y luego, por supuesto, ya se ha demostrado lo que se ha demostrado. Y Blueprints porque nos sorprendió a los dos. También lo hemos explicado muchas veces, cómo llegamos a él y cómo lo hemos compartido. Y yo...

Alfonso (01:49:27.261)
Pienso mucho en blueprints también. Y es el día en el que de vez en cuando, cuando revisito el año, está ahí Blueprints. Primero, Obscur, claramente. Creo, evidentemente, todavía no hemos llegado a septiembre a Silksong, pero creo con mucha fuerza que Clear Obscur Expedition 33 es...

Es el juego que define 2025 con todos... Sé que se podrían utilizar estos mismos argumentos para hablar de Silksong porque es el año en el que ha habido Silksong. Es el año de la venida de Dios, Ha nacido el niño Dios y todos nos vamos a acordar de 2025 por Silksong, pero...

Hay dos lobos en mí, sea, mí había tantos lobos. El lobo de Clair Obscur y el lobo de Silksong. No quiero ser injusto con uno poniéndolo por encima del otro, pero creo que... creo que el impacto de Clair Obscur va a ser más importante y más duradero. El tsunami de Clair Obscur va a tener una resonancia en la industria que...

que no lo va a tener Silksong No sé si me estoy explicando, Mark.

Marc (01:50:53.786)
Sí, entendiendo perfectamente. Porque me pasa exactamente lo mismo. Pero creo que esto que no lo esperaba nadie y que ha hecho tanto, porque yo creo que lo de Silson, sea todos los que estábais en la hora, yo creo que os lo esperabais más o menos, estaba ahí el que sí, apostar que había ganado. Pero esto creo que lanza otro tipo de mensaje.

Alfonso (01:51:12.441)
Era apostar a caballo ganador.

Marc (01:51:21.434)
que Silson creo que también recoge parte del testigo pero pero qué locura qué locura, Aclear Obscur todo todo todo todo todo como producto mercantil y como como como valor artístico todo lo todo lo que le lanza al jugador y a la industria es una puta locura

Alfonso (01:51:45.247)
es que disfruto de ver a gente disfrutar del juego. Esa experiencia vicaria de estar escuchándole a otra persona que te diga, que te comente, que comparta sus impresiones, sus sorpresas, sea, ya más allá de la sorpresa de, oh, vaya giro de guión, me ha sorprendido el juego, vale, pues sí, hay gente que se sorprende más y gente que se sorprende menos, sino por cómo la obra es capaz de articular

Pues eso, la sorpresa, la novedad, constantemente desde lo mecánico y desde ese diálogo que se produce con el jugador. Y creo que ahí está, aún reside parte del mérito de este Clair Obscur, más allá de todo lo demás que hemos diseccionado durante estos meses y que diseccionaremos a finales de año cuando hablemos de nuestros juegos particulares, juegos de año particulares. Pero, o sea, hoy por hoy...

A 17 de septiembre de 2025, en lo más alto de mi podio está... Está Clair Obscur. Es verdad que hay momentos que está Silksong, pero está Clair Obscur. Es que no lo ha desbancado nada porque... Vale, sí, luego tenemos Doom the Dark Ages que yo no jugué, no hemos jugado al DLC de Elden Ring. ¿Quién está hablando de estos juegos? Sí, sí, es increíble.

Marc (01:53:10.478)
Nos la ha sudado, Ha sido increíble. Nos la dado igual.

Alfonso (01:53:14.723)
increíble, pero si el DLC a más del Den Ryn no era como multiplayer o algo así, es que esa no va conmigo. No me puede importar menos, sabes.

Marc (01:53:19.984)
Sí, sí, sí. No estaba Millazaki detrás.

Alfonso (01:53:25.694)
No me importa nada. Y claro, luego tenemos Junio con Mario Kart World, con Death Stranding 2... Y volvemos a lo que decíamos. Mario Kart World sigo jugando, sigo metiéndole horas, sigo entendiendo que es una putísima locura lo de ese juego. Es un juego que Nintendo sabe que 10 años después va a seguir vendiéndolo a puñados.

y va a seguir jugándolo todo el mundo como pasó con el Mario Garocho.

Marc (01:53:59.58)
y se seguirá vendiendo para Switch 3 también.

Alfonso (01:54:03.134)
Sí, sí, sí, sí, sí, sí, y a 80 euros o 90, sin rebaja, ¿sabes? Pero me cuesta entendiendo las cosas que ha hecho ampliar el catálogo de jugadores, y que es un juego fino, finísimo, redondo, es... es... es obscenamente perfecto. Funciona como un puñetero reloj, como todo lo que hace Nintendo. Pero me cuesta... A mí, personalmente, me cuesta...

ponerlo un peldaño por encima de creer oscuro de o de de silson por supuesto está en mi top personal de este año sin ninguna duda vale o eso que está fuera toda duda y luego está de de stranding del que hemos hablado mucho hemos analizado le dedicamos un monográfico dos horas y pico pero me da pena que ha quedado o sea que quedado sepultado que ha perdido creo que

Es mejor juego para mí que el primer Death Stranding. Creo que Hideo Kojima ha pulido sus aristas. Pero creo que ha perdido la potencia del primer... sea, el primer Death Stranding genuinamente se ganó la conversación. Se ganó el derecho a liderar la conversación. ¿Sabes por qué polarizaba? Como siempre polariza Kojima.

Marc (01:55:02.213)
Sí.

Alfonso (01:55:27.546)
porque mecánicamente despertaba amores y odios, porque narrativamente hacía cosas estupendas y luego te metía unos churros infumables por todo eso. Y aquí es un juego más pulcro, más limpio, más quirúrgico y a lo mejor... por eso más... No sé si sin alma, si sin alma a lo mejor es muy...

muy cruel, más aséptico.

Marc (01:56:00.248)
Yo creo que ahora es como mi cuarto juego del año.

Alfonso (01:56:05.214)
Es que hablamos de esto como si fuese ir a comprar choppes. Mi cuarto juego del año, qué mierda, tío.

Marc (01:56:09.533)
Sí, es mi cuarto juego del año. No, no, al revés. Es un juego que... Que joder. Que estábamos ahí en plan, Kojima, a volver a hacer lo mismo, me has asoltado unas turras, infumables, me vas a crear otra vez esa narrativa pesada y coñazo del primer juego. Y no, todo lo contrario. Es un juego que me ha dejado jugar. Es un juego que me ha dejado equivocarme, disfrutar, ser yo... Ha sido...

Ha sido ese... tiene momentos más... lo que hablamos de la climatología, de caminatas más duras, pero a la vez es mucho más agradable que el primero. Es mucho más agradable a pesar de ser más difícil, entre comillas. Sí, sí, Pero bueno, es que... es lo que tiene.

Alfonso (01:56:52.094)
Sin duda.

Alfonso (01:56:59.098)
Sí. Y lo... Sí.

Y luego tenemos el verano y septiembre incluido. Lo metemos todo en un pack. Mafia... Bueno, ver, el Donkey Combalanza, que no hemos hablado de él, perdón. El Donkey Combalanza, Mafia... El... El... Silksong. Y no podemos hablar de mucho más porque hay un embargo por ahí, estás todavía jugando...

y otro juego como el Borderlands 4 que ya se ha salido el enmargo que lo estoy jugando, llevo una hora entonces no puedo ni siquiera atreverme a catalogarlo como esto. Que bueno pues que ha estado bien, sea yo estoy contento con el mafia creo que es digno heredero de esta corriente de ojo ojito con el doble A. Es un juego es un juego que es, siendo sinceros

Marc (01:57:50.937)
Sí, muy interesante, muy interesante, sí, sí.

Alfonso (01:57:58.11)
pero no se va a acordar nadie de él.

Marc (01:58:00.429)
No, de hecho creo que ya nadie se acuerda de él, solo nosotros.

Alfonso (01:58:02.622)
No, solo nosotros. Pero que hace cosas muy bien. Yo lo tengo muy reciente y he escrito sobre él en Patreon. Y he pensado y tengo pendiente de grabarme con Arashi un spoiler cast. Estamos a ver si cuadramos la agenda y Y me apetece mucho. un juego que me apetece mucho. El Hell y SAS también. Claro, luego están todos los ilzoneados, ¿sabes? Es decir, cronos...

Hellys Ass, todos estos que si no vi Ninja Gaiden, Reignbound

Marc (01:58:33.821)
Shinobi tremendo juegazo, Shinobi tremendo, tremendo juegazo en 2D, nunca he visto un juego 2D tan bonito. Madre mía, qué maravilla, qué fluido, qué alegría. Voy a decir que me gusta más que Ridgebound. ¿Vale? Pero claro, es que... es que se lo han comido. Ha sido como cuando, por aquí, por el peñón de Gibraltar, cuando hay niebla, que la montaña...

tengo un pedazo de peñasco delante de mis narices y cuando viene en niebla desaparece. Pues ha sido igual.

Ha sido igual. venido uno de... y además es un juego que creo que yo he mirado en Metacritic y tiene más nota que el Hellish Ave y que el Kronos y que el... el fracaso de los Soul Asides y demás, pero... es que nadie ha hablado de él. Nadie ha hablado de él.

Y es una maravilla,

Alfonso (01:59:37.322)
Es una pena, Es una pena porque es un poco lo que hablábamos el otro día a raíz del Hellysus. Yo quiero pensar que estos juegos... No sé cómo, porque es mentira. Esto es más que nada un brindis al sol, ¿no? Van a tener una segunda oportunidad. De alguna manera. Pero es que ha sido... Sí, no sé. Es que sido tan bestia lo de Silksong. No lo vamos a volver a contar, pero ha sido tan bestia, tan loco, que...

Marc (01:59:54.831)
una rebajita en el futuro, algo así.

Alfonso (02:00:07.113)
Es que... Es que... Es normal, esto iba a pasar. Esto iba a pasar.

Marc (02:00:11.461)
A mi me ha dado mucha pena con Hell is Us porque es un juego en el que a mi, mientras estaba... Me estaba muriendo en Silksong, yo pensaba en Hell is Us. ¿Sabes? Es como cuando tienes una pareja y la dejas por tu que es muchísimo más guapa. Pero ostia, es que...

Alfonso (02:00:15.646)
Sí.

Alfonso (02:00:27.551)
Ya.

Alfonso (02:00:35.323)
y piensas en ello.

Marc (02:00:36.579)
es que tengo recuerdos de la otra pero claro es que no voy a volver porque esto es increíble el pepinazo este, ¿no? pues ha sido un poco esto

Alfonso (02:00:40.575)
Sí, totalmente. Totalmente. ¿Pasamos a los comentarios de nuestros mecenas, Marc? Yo creo que quedado claro que nosotros somos de Clear of Scoury de Silk Song y el resto nos da un poco igual.

Marc (02:00:54.748)
Sí.

Marc (02:01:00.797)
Yo he de decir que me da igual cual sea el GOTY de los dos. Me da igual.

Alfonso (02:01:05.439)
Sí, sí, sin ninguna duda. A ver, que quedan cosas por salir este año que a lo mejor nos caigan la boca, pero me cuesta... Viendo el calendario, me cuesta ver qué puede ser. Fíjate. Pero ya este año...

Marc (02:01:11.046)
No

No, no, no, ya no hay nada, ya no hay nada Lo siento, lo siento para llegar a Huascay con el JT y... pero...

Alfonso (02:01:20.497)
Yo, o sea, no tengo mucha fe. Pero yo este año, ya viendo lo raro que está siendo, solo puede sorprenderme para bien y en plan decir, Goti, el Bloodlines, tío. El Bloodlines 2, te lo digo así de claro. No, no es que tenga fe, es decir, solo él puede hacerlo, ¿no? Porque el resto está como dentro de los raíles. Ya lo hemos dicho. El Jote va a ser perfecto, va a ser...

Marc (02:01:34.269)
¡Qué... Cuánta fe! ¡Cuánta fe, cuánta fe!

Alfonso (02:01:49.367)
una maquinaria perfecta de relojería suiza, sabes. Sabemos que no va a patinar en nada, que va a ser un 8 de 8 perfectamente, sabes, un 10 de 10, ¿vale? Pero sin alma, yo creo que va a ser sin alma. Dentro de dos semanas hablamos, que estaré a tope escribiendo artículos, super con el hype por las nubes, pero a hoy por hoy me cuesta verlo. Dani nos dice, a las buenas queridos del direct...

Me quedo con el Fire Emblem, muy bien, con el Dragon Quest VII, Hades II y creo que ya está. Hay más juegos con una calidad innegable pero no innegable, pero no son lo mío. Mi hijo se queda con todo donde salga el hombre del bigote y compañía. Todo muy caro, grandes robots a mano armada, la Nintendo del Tito Gilito da miedo. Es que es verdad, sea, el precio del bandel del Mario Galaxy 1 y 2, ojo, estamos hablando de juegos de hace diez años que...

sale el bundle de los dos juegos no sé si a 70 pavos 80 euros eh, dale vale a nindan, si si, los dos juegos eh, pero creo que te vende los dos por separado a 40 sabes o sea a mi me parece un poco duro, no te digo que los pongas a un precio muy reducido pero no sé si algo así no sé 50 a los dos venga ni pa ti ni pa mí

Marc (02:02:52.559)
¿En serio? Ya, que duro,

Marc (02:03:02.139)
Sí.

40 a los 2.

40 los dos compro, Me lo compro sin tener la consola y todo.

Alfonso (02:03:14.055)
¿Para cuándo da una buena ración de parches a los Xenoblades? ¿Qué onda, Monolith? Besitos que sois unas máquinas. Pues era una de las cosas que mucha gente esperaba. Parches para los Xenoblades para ver qué tal funcionan y se ven en Switch 2. Pero no están por el asunto, No, no. están por el asunto. Daniel también nos dice...

a dar comunicados disculpándose. ¿No creéis que se está yendo esto de madre? ¿Por qué usar IA está considerado intrínsecamente como algo malo? Pienso que resistirse al progreso, es una herramienta tan válida como otra y que en unos años estará completamente estandarizado. Otra cosa es que se use pobremente, pero bien usada puede brindar unas posibilidades que no se pueden conseguir de otra manera. Una IA integrada correctamente dentro de un juego puede hacer que cada partida sea diferente, que los NPCs tengan personalidad propia,

que evolucionen según tus interacciones, que se adapten a tu estilo de juego y mil posibilidades más.

Marc (02:04:15.09)
Sí, acuerdo.

Sí, de acuerdo. O sea, yo no tengo ningún tipo de pensamiento ludita en ese aspecto. La máquina no es la causa. Esa es la consecuencia. Claro está. Pero sí, visto puramente, abstractamente, yo estoy de acuerdo con que la IA mejora muchas cosas a nivel de Quality of Life que se pueden integrar perfectamente en tu trabajo y hacerlo más fácil, más asequible.

Luego está en el que metan una IA y despidan a Peña, esa es la historia del capitalismo. Cuando hay de fuerzas productivas implica la destrucción de mano de obra, porque hay preferencia por mucho más efectivo y más óptimo y más barato el confiar en capital constante, en maquinaria e innovaciones tecnológicas.

Alfonso (02:04:48.477)
sí.

Alfonso (02:05:13.158)
Yo no soy un ludita, vaya por delante. Creo que a años luz de convertirme en un ludita, pero ya lo hemos explicado alguna vez, o por lo menos lo hemos hablado tú y yo. Yo tengo ciertas resistencias a la inteligencia artificial generativa. Me explico. La inteligencia artificial, el machine learning y todo esto, lleva muchos años aplicándose, utilizándose en el desarrollo de videojuegos, ¿vale?

Y ahí no hay ningún problema. Los propios NPCs, sus interacciones, cómo funcionan ellos, cómo viven en un juego, están gobernados por una inteligencia artificial. De hecho, en esos análisis que trocean los videojuegos, hace años, ahora hace mucho tiempo que no lo veo, hace años que se hablaba de la inteligencia artificial. Se puntuaba la inteligencia artificial. Tiene una inteligencia artificial muy pobre, a ver, no sabes ni cómo funciona la inteligencia artificial.

Marc (02:06:07.377)
A ver si...

Alfonso (02:06:11.136)
pero bueno, es su verdad para otro debate, no es el tema. Yo con todo eso no tengo ningún problema, incluso no tendría ningún problema con que se utilizase una suerte, que es algo que están investigando algunos estudios, una suerte de inteligencia artificial para, pues es lo que decimos, hacer que los NPC sean más reactivos y tal, después de que se haya entrenado ese inteligencia artificial con contenido creado por seres humanos, no contenido sintético. Yo por ahí...

a tope. Mi problema viene cuando estudios están utilizando Inteligencia Artificial Generativa, el ChatGPT, Cloud, Gemini y todos estos de manera pobre, maniquea y torticera para ahorrarse las cuatro pelas de lo que es tener un concept artist. No, porque yo ahora, dice el producer de turno, yo ahora puedo hacer el arte del juego, el arte conceptual del juego, porque le meto un prompt

de puta madre a Google, al Gemini de Google y me hace el concept art de esto. A ver. Porque además luego éticamente hay problemas de cómo se han entrenado, hay trabajo que está verificado, certificado que se ha entrenado robando trabajo que ya sé, es decir, que sé que si nos ponemos súper...

serios con el asunto de super tiquismiquis va a haber gente que me va a decir pues como la gran mayoría de las revoluciones tecnológicas de que ha vivido el ser humano ha partido de robo de patentes robo de ideas robo de de muchas cosas si lo sé que soy consciente pero porque eso eso sea parte de la naturaleza del capitalismo no voy a dejar de señalarlo y no voy a dejar que a mí me genera incomodidades a mí me genera incomodidad

que esta incomodidad va a hacer que termine pasando por el aro porque nos lo van a meter por la boca, por los ojos y lo que es peor no nos vamos a enterar y no voy a poder hacer nada, si es que sé que son las reglas del juego sea, es como cuando... a ver cómo explico esto ¿vale Marc? quiero que me ayudes porque no quiero que nos peguen una buena funa ¿no? pero con lo que está pasando en Gaza, el genocidio

Alfonso (02:08:37.611)
cuando la gente llama a los boycotts y tal, sé qué. Sí es que muy difícil. Quiero decir que es que yo quiero hacer boycott, pero al final no me queda más remedio. Me explico, a ver. No me queda más remedio que ir a Carrefour a comprar sabiendo que están apoyando empresas que están llevando a cabo el genocidio en Palestina, pues porque en Carrefour venden...

el chándal más barato para el colegio de mi hijo. Entonces... Perdona, Marc, ya termino. Y te dejo que matices o hagas lo que sea. Entonces... Entiendo que existen las contradicciones y entiendo que muchos cambios tienen que nacer desde la individualidad. A mí lo me pasa con la AIA es eso, es decir...

Marc (02:09:08.953)
es que hot take

Alfonso (02:09:32.423)
Me molesta cómo se ha entrenado la IA generativa, me molesta cómo lo están aplicando algunos estudios o algunas personas, me molesta cómo se intenta vender y cómo se nos intenta tragar con ello. Que voy a tener que tragar con ello porque voy a querer seguir jugando a videojuegos y entonces voy a tener que cabalgar esa contradicción de criticarla. Ya, pero tú, Alfonso, porque sé que alguien algún día me puede decir legítimamente, hombre, Alfonso, qué cojones los tuyos.

¿Qué has estado criticando? La inteligencia artificial generativa y el último juego de Naughty Dog. El 60 % de los escenarios se han creado proceduralmente utilizando un prom de no sé qué, sé cuántos. Y yo diré, pues sí, tío. Efectivamente, eso soy yo. Yo mis contradicciones.

Marc (02:10:15.911)
Pero si lo han hecho bien, es lo que hay. decir, consumo ético es una gilipollez que no existe. ¿Y por qué hacer bocotes es una gilipollez? Pues es una gilipollez porque no dejas de estar atada a las cadenas de producción, que al final es lo importante. Porque se parcializa una esfera de la realidad y se abstrae del resto. Cuando lo importante es el momento productivo. El consumo es solo el último paso de la circulación.

Pero lo importante es la forma en la que se produce, la forma en la que se produce, se valoriza el valor. Entonces, eso hablar de boicot es una gilipollez. Y basar este tipo de cuestiones en simples ideas, en ideas morales, que sí, la moral te puede servir para realizar una aproximación, para partir, o sea, como punto de entrada, para luego realizar una aproximación mucho más objetiva a lo que está ocurriendo en el mundo, a la realidad concreta.

Lo que da es únicamente la lina del valor, la moral, perdón, es una gilipollez. Pues no sirve de nada, no te dice nada. Yo soy moralmente superior porque consumo esto que es... ¿Quién te dice que una gran empresa es mucho más moralmente incorrecta que una pequeña empresa? Cuando la pequeña empresa precisamente, para sostenerse en el mercado de la competencia, tiene que explotar más a sus trabajadores.

porque explotación la hay siempre, siempre, 100%, porque es como funciona, porque sin explotación no hay beneficio. Pero explotación no en el sentido de que trabajas más o menos horas o tengas más o menos condiciones, entre comillas, dignas que dictan sindicatos, no, que siempre hay expropiación del trabajo, siempre hay robo del trabajo género, siempre, siempre lo hay. Porque no puedes... La empresa no genera beneficios vendiendo productos al mismo precio que el los compra. Tiene que vender, pues más caros, o tiene que... no darle al trabajador...

todo lo que produce. Entonces nunca hay. No te puedes... Ahora, soy un anarquista, me voy al campo a cultivar mis pruebas patatas y me voy a morir a los 40 años porque no puedo ir a una farmacia a comprar paracetamol porque tengo un resfriado de mierda, ¿sabes? Es una gilipollez. Nosotros podemos ser conscientes de lo que la IA es capaz de hacer a nivel productivo...

Marc (02:12:36.122)
pero porque vemos cuál ha sido la tendencia histórica del capitalismo en el desarrollo de las fuerzas productivas y cuál es la tendencia global del capital de la curva descendente de la tasa de ganancia y ese tipo de cosas. no podemos hablar únicamente, es que me parece una gilipollez o más que una gilipollez, me parece que es simplemente una verdad a medias hablar de la IA como una especie de alienígena externo que ha venido aquí a robarnos nuestro trabajo cuando eso lo llevan.

lo lleva haciendo el capitalismo desde que existe.

Pues es lo que hay. Pues si sale mañana un juego de Naughty Dog que han hecho en vez de han despedido a todo su su equipo, que nosotros es verdad que hablamos mucho de esos temas porque también nos parece importante reseñar cómo está la industria en términos de salud. Pero en base a eso, pues la empresa ha conseguido un beneficio y ha utilizado una IA pues para para generarte y el juego ha salido de puta madre. Pues nosotros vamos a hablar de que el juego será una puta madre.

Pero no vamos a dejar de ser conscientes del otro. Entonces eso no es... eso no es una... una... no me parece un motivo para acusar a alguien de... No, es que eres un... No me sale ahora la palabra. No, esto que... un hipócrita. Yo no, es que yo soy consciente de las dos cosas. Por eso siempre aquí hablamos de una otra vez, es que no podemos desapegar al videojuego de su carácter de mercancía. Pero...

¿Concentrarnos únicamente en el factor del consumo?

Marc (02:14:16.817)
No se ha llegado a uno.

Alfonso (02:14:20.746)
Pues Marc, hasta aquí el episodio de hoy. Yo creo que no podemos... No quiero añadir nada más. Lo dejo ahí. Espero que los oyentes sigan. No, seguro que sí. Creo que has todo a determinar por todo lo alto. Entonces, lo único es citarte la semana que viene. Creo que la semana que viene vamos a poder contar cositas de juegos que teníamos muchas ganas de los que hablar.

alguna sorpresita indie a la que estoy jugando un jueguito pequeñito de dos horas en switch 2 que te va a volar la cabeza ya verás cuando te cuente de él y lo dicho que juegues a muchos videojuegos que descanses que entrenes y que vamos hablando

Marc (02:15:01.404)
La semana que viene otra vez volvemos con intensidad.

Alfonso (02:15:04.298)
Y nada, vosotros, como siempre, decimos muchísimas gracias por habernos elegido, gracias por escucharnos, gracias por dejarnos vuestros comentarios en redes sociales, en iVoox, en Spotify, por dejarnos el corazoncito, las cinco estrellas, la reseña en Apple Podcast, las cinco estrellas en Spotify. Gracias por apoyarnos en Patreon.com barra podcast level up. por hacer posible esto. Gracias por hacer posible el mecanismo que va a volver, os lo prometo. He escrito dos guiones esta semana, aunque no os lo creáis. Me voy a grabar, este fin de semana.

Gracias por hacer posible Orbita Respawn. Gracias por apoyar esta forma que tenemos nosotros de hablar del videojuego, de entenderlo, de mirarlo, de discutirlo. De hablar, de permitirnos hablar sin la presión de qué va pensar nuestro editor, qué va a pensar este publisher de este juego, porque, bueno, poco a poco nosotros queremos ir...

trabajando en esta independencia soñada o ideada. Y poco más, que nos escuchamos en siete días. Ahora nosotros nos quedamos un ratito, un pequeño ratito, Marc, y seguimos aquí en este tiempo extra. ¡Cuidaos! ¡Aur! ¡Adiós!


Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.