Episode Transcript
119 a 109 para Golden State Warriors, como podría haber sido 6 rebotes, 5 asistencias por parte del canadiense.
El vaciado ofensivo La NBA ha empezado, ha arrancado esta temporada 2025-2026 y lo ha hecho con dos auténticos partidazos.
Oklahoma City Thunder contra Houston Rockets que se ha resuelto tras dos prórrogas y luego la gran versión que hemos visto de los Golden State Warriors en casa de los Ángeles Lakers.
Hoy aquí, en Gigantes del Básquet, vamos a analizar todo lo ocurrido en esta primera jornada de la temporada NBA.
Mi nombre es Sergio Rabinal y esto es Gigantes del Básquet.
Si te gusta lo que hacemos, dale like, suscríbete y déjanos un comentario con lo que has visto, con lo que más te ha gustado y lo que menos de esta primera jornada de la NBA.
¡Arrancamos!
Hola,¿ qué tal?
Bienvenidos, bienvenidas un día más aquí a Gigantes del Básquet para hablar de esta locura de primera jornada en la NBA que nos ha dejado dos auténticos partidazos.
Por primera vez hemos visto a los Oklahoma City Thunder lucir ese anillo de campeón en una ceremonia bastante entretenida, dentro de lo aburridas que son estas ceremonias.
de entrega de anillos y lo que no podíamos prever es que íbamos a ver un partidazo de semejantes dimensiones.
Un encuentro resuelto en dos prórrogas que no ha dejado indiferente a nadie, que hemos tenido las primeras polémicas, las primeras sorpresas y las primeras sensaciones.
Ahora vamos a analizar todo, pero rápidamente también un pequeño comentario de lo que ocurrió entre los Lakers y los Golden State Warriors, donde hemos visto una exhibición de Luka Doncic que no ha servido para superar a unos Golden State Warriors que a mí me dejan muy buenas sensaciones, sobre todo pensando ya en el global de la temporada, con Stephen Curry clavando la daga a falta de unos segundos para el final y Jimmy Valder liderando la nave del conjunto dirigido por Steve Kerr.
Vamos a hablar de lo mejor y de lo peor de cada uno de los dos encuentros, como siempre hacemos aquí en Gigantes, hablando de las cosas que nos gustan, de las cosas que pueden ser un poquito mejor Y siempre teniendo en cuenta que esto es un primer encuentro de una temporada que son 82 partidos para cada equipo, 83 para aquellos que lleguen a la final de la Copa y que estamos hablando de un volumen de más de 2.000 y pico partidos.
Empezamos con ese primer encuentro con Oklahoma City Thunder que ha ganado por 125 aportaciones.
A 124 a los Houston Rockets en un partido donde, a pesar de que lo han intentado los dos equipos, no metían un solo triple.
28% de precisión para Houston Rockets, 25% para Oklahoma City Thunder.¿ Quién dijo que la NBA solamente se mete en triples y solamente se depende del tiro exterior?
Pues aquellos que no han visto en absoluto tanto a Houston como a Oklahoma City.
Un encuentro resuelto, tanto en el juego desde la media distancia como especialmente en la pintura.
Ya fuese para penetrar y sacar ganasta o bien para acudir a la línea de tiros libres.
Un partido de un nivel físico brutal, donde las defensas, pese al marcador, hay que tener en cuenta que ha sido un partido que se ha ido hasta las dos prórrogas de más de 48 minutos en tiempo regular, más luego los 10 minutos.
extras que se han sumado de tiempos extras por tanto es un volumen anotador bastante coherente para el tiempo que hemos visto pero donde las defensas insisto se han impuesto donde ha sido crucial el aporte en ese sentido y hemos visto pues bueno en el último asalto como Oklahoma ha conseguido remontar después de ir un poquito a remolque durante buena parte del choque Sheik y Dios Alexander clava un tiro espectacular a falta de unos segundos para mandar el partido a la prórroga.
Luego un primer tiempo extra realmente interesante donde han pasado multitud de cosas.
Shengun fuerza la segunda prórroga.
Sheik, bueno, antes de eso, Shengun empata el partido y que después había que tener en cuenta que iban menos cuatro a falta de 48 segundos para el final los Houston Rockets.
Issei falla el tiro final que podría haber resuelto el partido, pero finalmente acaba yendo a la prórroga.
Una situación que cuando acaba ese tiempo del primer tiempo extra, valga la redundancia, es cierto que vemos como Kevin Durant parece pedir tiempo muerto, lo cual hubiera generado una situación canónica de Chris Webber en la NCAA, porque ya sabéis que los equipos en la NBA cuando se quedan sin tiempos muertos, si piden uno más es una falta técnica, por tanto hubiera sido balón para Oklahoma City que hubiera podido resolver el partido desde el 4-60.
La cuestión es que, y hemos visto a Mark Dagnall y al resto del staff de Oklahoma City quejarse a los árbitros, pero no han considerado que hubiese ningún tipo de infracción, así que el partido se ha ido a una segunda prórroga, donde ahí sí que hay que decir que Oklahoma creo que ha estado bastante bien.
Shea lo remata luego forzando una falta que le permite anotar desde el tiro libre y bueno, ahí se acaba el partido, pero no hay que quedarse con esos pequeños momentos porque yo creo que lo positivo de este partido ha sido en general esos 58 minutos de juego que hemos tenido, que hemos disfrutado con tramos para cada uno de los dos equipos, donde Shengun ha estado sensacional, Sei ha tirado muy bien del carro, luego en defensa pues Chet Holgren, Ludot, Alex Caruso, que tiene una acción al final de la primera prórroga donde va a hacer un mate sobre precisamente el jugador turco.
Yo creo, honestamente, que pudo haber falta ahí, pero los colegiados determinan que es un contacto marginal, o no lo han revisado, pero es un contacto marginal porque Seng un salta con los dos brazos arriba, por tanto...
Veremos en el last minute report que aparecerá hoy a eso de las 9 horas española para ver si hubo en la revisión de los partidos que hace la NBA, si hubo algún tipo de infracción.
Hoy os aviso que viene un vídeo bastante largo porque tengo muchas claves de las que hablar y tengo bastante tiempo por delante para poder analizarlos.
Un dato que os quiero destacar es que ha sido la sexta vez en una jornada inaugural de la temporada NBA que se iba hasta las dos prórrogas y curiosamente los Houston Rockets han estado ya con esta en tres de esas seis ocasiones.
que la habíamos visto fue en el año 2005, donde los Dallas Mavericks impusieron 111-108 a Phoenix Suns, 1999 Miami Heat ganó a Detroit Pistons 128-122, 1991 volvemos Houston Rockets 126 a Los Ángeles Lakers 121, 1981 de nuevo los Houston Rockets, que eran los finalistas en aquella ocasión, después de haber llegado a las finales contra los Boston, Con Celtics 113 a 112 ganando a Los Ángeles Lakers y la primera ocasión fue en 1956 en campo neutral donde los Syracuse Nationals ganaron 109 a 103 a los Philadelphia Warriors porque por entonces todavía no se habían trasladado a San Francisco, a la bahía de Oakland.
Bien, vamos a hablar de los mejores del partido y quiero empezar hablando de Shea Gillius Alexander, MVP de las finales, MVP de la fase regular, máximo notador del curso anterior que hoy se ha marcado un auténtico partidazo.
Ha sido el faro de luz de estos Oklahoma City Thunder con 35 puntazos, 10 de 14 en tiros libres, 11 de 17 en tiros de 2 y un 1 de 9 en triples que hoy ha sido un poco la tónica con la mayor parte de estrellas porque no han metido una desde la larga distancia.
Ha añadido 5 rebotes, 5 asistencias, 2 robos, 2 tapones.
Hay muy pocos jugadores en el mundo capaces de impactar de la misma manera que lo hace el canadiense en ataque y en defensa.
El partido del MVP de la pasada campaña ha sido espectacular.
Ha tenido la determinación necesaria para rellenar ese espacio dejado por Jalen Williams, que causa baja por un problema en la muñeca, se está recuperando de una intervención quirúrgica.
Le he visto mucho más fino, grandísimo, insisto, trabajo defensivo de manos, de anticipación, de presión sobre los manejadores de balón de Houston Rockets, que ha sido algo fundamental para anular a Ritzepar, para limitar en cierta medida a Ben Thompson, del cual hablaremos más adelante, y otros tantos jugadores del conjunto tejano que creo que ha hecho un trabajo...
muy bueno, que no se suele mencionar cuando se habla de Sergius Alexander, se menciona, pero no lo suficiente, porque estamos hablando de probablemente el mejor jugador en ambos lados de la cancha del actual NBA y probablemente del baloncesto general.
Ha encontrado y ha propiciado muchos tiros exteriores para sus compañeros, para Ludor, para Chet Holgren, para Jay Mitchell, para Cason Wallace, para Aaron Wiggins.
El problema que ha tenido Oklahoma es que no ha metido una desde la larga distancia.
25% de acierto desde más allá del arco y francamente podría haberse ido Shea con unas 12 asistencias y no habría pasado absolutamente nada, pero lo clave, ha forzado primero la prórroga con ese tiro espectacular desde la media distancia y luego ha resuelto en el tiro libre en esa segunda prórroga.
Hablemos también de Alper Ensengun, que hoy ha demostrado que lo que vimos en el pasado Eurobasket no fue casualidad.
Brutal la actuación de un jugador que se ha ido a 39 puntos, 11 rebotes, 7 asistencias.
Era el primero en toda la historia en conseguir un partido de más de 30 puntos, más de 10 rebotes y más de 7 asistencias en la jornada inaugural.¿ Y sabéis qué ha pasado?
que apenas unas horas después, Luka Doncic ha superado esa cifra y se ha convertido además en ese segundo jugador en la historia en conseguir un dato semejante en una jornada inaugural.
7-16 en tiros de dos para el turco, 43% acierto en tiros de dos, y luego explicaré un poquito por qué, 5-8 al triple, un 62%, y 10-11 desde el tiro lineal.
Sengún ha tenido bastantes problemas para meterse la pintura porque la defensa interior de Oklahoma City ha sido como era de esperar, sensacional, fantástico el trabajo de los Thunder en ese sentido para limitar un poco el aporte que pudiera ofrecer el ex de Besiktas en los aledaños del aro pero lo ha corregido aportando desde el triple que no suele ser habitual en Sengún con ese 5 de 8 desde la larga distancia.
Ha estado brillante en muchos momentos, eso sí, con bastantes problemas, como digo, para anotar en el aro, para intentar terminar de conectar con sus compañeros.
Y de nuevo, si hubiese tenido un poquito más de acierto algún que otro compañero a su alrededor, fuese Jabari Smith, fuese Eamon Thompson, que ha sido terrible desde el triple.
o bien Rich Zepar, pues bueno, podríamos haber hablado de otro escenario diferente.
Hay que hablar también de Chet Holgrin, que ha sido fundamental en ese arranque, lo tengo aquí apuntado, 11 de los 13 primeros puntos han salido de las manos de Chet Holgrin, que después ha ido cayendo poco a poco entre problemas de faltas, que se ha subido el nivel físico y que Oklahoma ha tenido momentos donde han estado un poquito desacertados y no tan fluidos Ha terminado con 28 puntos, 7 rebotes, 11-17 en tiros de campo, un 64,7% de precisión en 38 minutos.¿ Por qué 38 minutos?
Porque se ha cargado de faltas muy rápido y ha sido expulsado al final de la primera prórroga, lo cual les ha dejado a los Thunder teniendo que jugar con Jalen Williams en el segundo tiempo extra, que no les ha afectado en exceso porque han acabado ganando, pero bueno.
Creo que esa segunda mitad ha fallado bastante el aporte de Chet Holgren, que se ha quedado en apenas 2 de 5 en tiros de campo, 0 de 2 en tiros libres y apenas 2 rebotes.
Necesitan un poquito más de Chet Holgren, aunque luzcan muy bien esos 28 puntos con los que ha terminado el partido.
KD, que ha tenido su primer encuentro con los Houston Rockets y yo le he echado en falta en algunos que otros momentos.
Ha estado un poquito errático en la segunda mitad, le ha fallado, ha tenido un par de pérdidas, sobre todo al principio de la primera prórroga, una que se bota en el pie, que podría haber sido fundamental, En algún que otro momento 23 puntos, 9-16 en tiros de campo, pero 0 de 4 en triples, 9 rebotes y solo 3 asistencias.
En toda la segunda mitad y la prórroga se ha quedado en apenas 3 tiros de canasta, 2 de 3 de cara al aro con 6 puntos en total y, como decía, pérdidas clave.
Sí que es cierto que el tiempo muerto que no le pita podría haber condicionado definitivamente el partido en contra de Houston Rockets, pero bueno, yo creo que ha organizado bien el ataque en muchos momentos de los Houston Rockets, que se me va a Oklahoma, porque tantos años de Kevin Durant en los Thunder pasan factura, pero yo creo que podría haber elevado un poquito más las asistencias.
Conforme pasen los partidos, Durant estará más afianzado en el sistema, los Rockets jugarán mejor y veremos una versión mucho más habitual de lo que estamos acostumbrados del bueno de KD.
Creo que hemos visto pequeños brotes verdes de los Houston Rockets en ataque, sobre todo en transición.
Tras rebote defensivo, arman muy bien ese jugar llegando y en rebote ofensivo los Rockets van a hacer daño a todos y cada uno de los equipos.
Le han ganado la partida a los Thunder 24-12 en las situaciones de segunda oportunidad.
Ahí es clave tanto al Perenson como especialmente Steven Adams para abrir el campo tras rebote ofensivo, cogerlo y encontrar a sus compañeros abiertos.
También han propuesto jugar en zona, que me ha gustado bastante en esa primera mitad para aislar un poquito el juego de Oklahoma.
Y hablemos también de lo malo de cada uno de los dos equipos para avanzar, que llevo ya 12-13 minutos hablando de solamente este primer encuentro.
Lo malo de Oklahoma, lo que os decía, es el 25% de acierto en tiros de 3.
Creo que han echado demasiado en falta a Jalen Williams para darle un poquito de respiro en algún que otro momento a Sergi Cruz Alexander, sobre todo porque Ludort ha estado...
Desacertadísimo en ataque, 0 de 8 en triples y apenas 2 de 4 en tiros de 2, a pesar de que ha tenido buenas acciones cuando ha decidido penetrar.
de los Thunder en ese cierre, en el cuarto periodo y en las dos prórrogas, ha sido un poquito preocupante, pero de nuevo es su primer encuentro de fase regular.
Les faltaba Jalen Williams, Chet Holgren ha estado muy limitado por las faltas.
Ya sabemos que Oklahoma su punto fuerte no es el ataque sino la defensa y atrás yo creo que han hecho un trabajo fantástico.
Lo malo de Houston Rockets creo que la poca creatividad ofensiva es un poco redundante lo que estoy diciendo pero es que es un poco la tónica que hemos visto durante los 58 minutos, balones a Sengur durante ese último tramo de encuentro y esperar que este crease a pesar de tener a Kevin Durant sobre la cancha.
Y luego la debilidad en general de Ritzepar, muy acelerado, muy fuera de lugar en algunos momentos, en defensa va a ser un agujero y ojalá que pueda empezar a elevar un poquito esas sensaciones y ese nivel de juego porque lo van a necesitar los Houston Rockets y bueno...
No he mencionado antes a Amen Thompson que he dicho que iba a hablar de él, pero es que a mí me tiene absolutamente loco este jugador que penetrando es una auténtica supernova y que su progresión en lo que resta de temporada va a ser algo a seguir, porque a mí me encanta a Amen Thompson, lo sabéis a los que llevéis tiempo aquí en el canal, es un tipo sensacional, un tipo con un carácter y una personalidad para aplicar al juego que yo no le perdería de vista.
Vamos con el segundo partido, vamos con ese Golden State Warriors-Los Ángeles Lakers que fue un poquito descafeinado después de la locura que habíamos visto en el primer encuentro, que ya sabemos eran dos equipos a los que todo el mundo quería ver, por un lado los Warriors de Stephen Carey, Jimmy Balder, Al Horford, Jonathan Kuminga y por otro Los Ángeles Lakers que solamente tenían a Luka Doncic y Austin Reeves más luego todos los fichajes.
Porque a pesar de que LeBron James estaba sobre la cancha, estaba viendo el partido, la verdad es que le hemos echado en falta la primera vez en toda su trayectoria que no estaba en una jornada inaugural.
Y la verdad es que se ha notado, se ha notado que a los Lakers les faltaba ese jugador que vale 52,6 millones de dólares y que es tan importante a pesar de estar apenas unos meses de cumplir 41 años que se dice pronto.
un más 20 o un más 30 para el equipo de Steve Kerr.
Y si no lo han logrado, ha sido porque los Lakers han conseguido meterse de lleno en el partido.
Bueno, creo que era a principio del último cuarto que han conseguido un parcial de 7-0 o de 9-0 o algo así.
Y han conseguido meterse de nuevo en el encuentro.
Pero después de ese tercer cuarto que ha sido terrorífico, luego rescataré las palabras de J.J.
Reddick en duda de prensa, Golden State podría haber hecho un destrozo en el Crypto Comarena, antiguamente conocido como el Staples Center.
Como digo, en ese tercer cuarto los Golden State Warriors despegan, como viene siendo habitual desde hace ya 10, 11 años con el equipo de la Bahía, 35-25 de parcial, pero con unas sensaciones muy negativas para unos Lakers que habían conseguido incluso llegar a ponerse dos arriba al final del segundo cuarto prácticamente y que tenían la esperanza de poder remontar, de poder llevarse la victoria y que empezar Pues bueno, con buen pie ese primero de la temporada.
Pero bueno, pues los Lakers consiguieron ese 2-0 al inicio del partido, luego al final del segundo cuarto y a partir de ahí es que Golden State ha sido un equipo muy superior, muy superior desde el punto de vista del juego porque los Warriors encontraban rápidamente...
opciones de lanzamiento, conseguían fluir con muchísima rapidez, Buddy Hill ha sido un dolor de cabeza para toda la defensa de los Lakers, han tratado de hacer todo tipo de cosas, ponerle un tipo encima, perseguirle, cambiar en los bloqueos indirectos, en línea de fondo, perfecto.
que no han podido, no han podido con Buddy Hill al igual que tampoco han podido limitar ese nivel de juego ofrecido por Golden State Warriors que ha encontrado ventaja tras ventaja tras ventaja, iban a otra velocidad y la defensa de los Lakers ahora mismo no está preparada para parar a estos Golden State Warriors que también os voy a decir que es un equipo que no le encaja, no van a conseguir frenarles tan fácilmente, es un equipo que les saca todas las vergüenzas por decirlo de alguna manera Gabe Vincent lo ha hecho lo mejor que ha podido, Marcus Smart me ha dejado buenas sensaciones pese a que no ha metido una Y Golden State ha conseguido en muchas ocasiones aislar a Stephen Curry siendo defendido por Luka Doncic en ese sistema de cambios.
Y cuando Luka lo hacía más o menos bien, luego conectaban un pase con Draymond Green, buscaban el rebloqueo y ahí se quedaba completamente pinchado de Andre Ayton, que hoy...
Hoy hemos tenido la experiencia completa de DeAndre Ayton en defensa.
Perdido, malas manos, desconcertado, desubicado, sin conseguir llegar a plantarse en la pintura para ser la última ayuda, despejando en ese sentido toda la zona o bien no consiguiendo llegar a puntear ese último tiro en la esquina donde los guardias se han quedado.
Los Warriors han hecho estragos.¿ Por qué?
Pues porque han acabado con un 17 de 40 en triples.
Un 42% de acierto porque lo importante con los Warriors no solamente es la precisión sino también el volumen.
Porque los Warriors son un equipo que te destroza cuando consigue entrar en ese momento de fluidez, de ritmo.
Ahí el equipo de Steve Kerr es donde mejor se encuentra y los Lakers les han dejado jugar lo que han querido.
Para ser un equipo formado, entre comillas, apenas unos días de inicio del training camp, estos Golden State Warriors parece que lleven jugando años juntos, porque Al Horford, Jonathan Kuminga, Stephen Curry, Jimmy Butler, Buddy Hill, Brandon Pontienski, han funcionado fantásticamente bien todos juntos.
Y creo que hay que destacarlo...
Todo ello incluso a pesar de que Stephen Curry no ha estado en absoluto acertado, ha metido ese canastón del cual hablaremos más adelante y me parece de lo mejor de este primer día de NBA, pero Curry hoy no ha tenido un día excepcional, no ha tenido uno de esos días donde dices, madre mía, qué pedazo de partidazo de Stephen Curry, porque la estrella del partido...
Ha sido Jimmy Butler.
31 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 7 de 14 en tiros de campo y lo más importante, un último asalto donde ha anotado 6 puntos pero con una canasta fundamental que ha permitido a Golden State cortar de raíz ese intento de remontada del conjunto.
Angelino que cuando más parecía que iban a cortar ahí, que iban a volverse a meter en partido, Jimmy ha dividido Ha caído en dos tiempos, le ha metido una finta al defensor de los Lakers, se la ha comido y dos puntos súper sencillos de Jimmy Valder, un clásico para el jugador, bueno, el ex de Miami y el ex de Chicago y otros tantos equipos, pero que creo que ha sido crucial y qué importante y qué crucial es que Jimmy Valder esté a este nivel de forma, a este nivel de concentración, de compenetración dentro del sistema, mucho mejor de lo que le vimos al cierre de la pasada temporada cuando desembarcó en San Francisco.
La guinda la pone Stephen Curry, que con ese triple al final es absolutamente de locos, Gabe Vincent creo que lo hace todo bien, el problema es que los Lakers no pueden permitir que te cojan el rebote, que Jonathan Kuminga te agarre esa segunda oportunidad, que es lo que les da la vida extra a los guardios, que clavan la daga, y aunque después Austin Reeves lo hace muy bien, Luka consigue otra canasta, es que ya te han rematado a Illa, emocionalmente el partido está completamente roto.
Y bueno, como os decía, Stephen Curry no ha tenido una actuación sensacional, 23.6 de 14 en tiros de campo, 42% de acierto en términos generales, 3 de 9 en triples, 33% y 8 de 8 desde el tiro libre.
Buenas sensaciones, como digo, en algunos momentos, pero en otros donde creo que sí que en cierta medida les ha afectado un poco ese desempeño.
Al menos yo creo que siempre se dice que cuando Curry juega un mal partido es porque está desacertado, no porque la defensa rival haga un gran trabajo porque es el mejor tirador.
de todos los tiempos y cuando no la metes porque se ha levantado un poco con el día, que no digo que los defensores no puedan hacer su efecto, pero la realidad es que la mayor parte de ocasiones es el propio Carrick quien está desacertado.
Hablemos también de Luka Doncic, que es una pena que su grandísimo trabajo, su pedazo de partido no haya tenido la recompensa que verdaderamente merecía.
Porque, es que se quedan 43 puntos, 12 rebotes, 9 asistencias, y lo mejor, 17 de 27 en tiros de campo, 62%, e insisto, es brutal ese 62% de acierto en tiros de campo, porque se ha marcado el compañero un 2 de 10 en triples, o sea que...
si le restamos eso o si hubiese tenido una noche un poquito más acertada desde el triple que hubiese metido tres lanzamientos desde la larga distancia más podríamos haber estado ante una actuación aún más sobrenatural del jugador esloveno que solamente ha perdido tres balones en todo el partido Y los 43 puntos de Luka, me lo he destacado un poco en términos históricos, son la segunda mejor marca de toda la historia de los Lakers en una noche inaugural.
Igual a también los 43 de Kobe Bryant en el año 2007 y solamente se queda por detrás de Elgin Baylor que en 1959 les endosó 52 puntos a sus rivales en esa primera jornada inaugural de hace 10 millones de euros.
El problema de Luka Doncic y el problema de los Lakers es que no tienen tiro exterior.
Al igual que pasó la pasada campaña, no han conseguido generar buenas opciones de lanzamiento.
Ha sido yo creo que lo que más les ha lastrado para poder competir contra unos guardios que han estado sumamente acertados desde esas latitudes.
Creo que Eiton se necesita un poquito más de él en ataque.
Austin Reeves, aunque lo ha hecho bastante bien, se ha metido rápidamente en problemas de faltas y eso también les ha limitado mucho.
Y cuando ha saltado sobre la cancha, aunque ha terminado bastante bien, Reeves le he visto muy acelerado, muy dependiente de ese uno contra uno, de poder superar a sus rivales por velocidad, por desborde en el bote, pero muy poco integrado dentro de un sistema que creo que está todavía en desarrollo, que tiene que encontrar las claves para poder funcionar sin LeBron James y que no puede.
depender única y exclusivamente de que Luka haga este tipo de barbaridades.
Es un primer partido, es el inicio de la temporada, sabíamos que este tipo de cosas podían ocurrir, pero es importante destacarlo.
Veremos cómo funcionan de cara a ese segundo encuentro contra los Minnesota Timberwolves este viernes del viernes 24 al 25 a las 4 de la mañana, que veremos un poco cómo evolucionan estos Lakers que me han dejado buenas sensaciones y otras en las que podríamos estar un poquito, poner un Yo creo que hablar no de crisis como tal, pero sí de malos momentos en algún tramo de estos Lakers.
Y luego, como digo, a ver cómo evoluciona la situación de Luka Doncic a nivel físico, porque se ha agarrado la ingle en algún que otro momento y él luego ha dicho en rueda de prensa que, bueno, probablemente no sea nada, solo lo noté un poco porque mi cadera se movió en la dirección opuesta.
y él le quitaba un poco de hierro el asunto, decía que probablemente no fuese nada, pero ya sabemos que con la ingle, con los jugadores de baloncesto que dependen tanto de las arrancadas, de las paradas, de los cambios de velocidad y de ritmo y dirección, hay que ser siempre un poquito cautos.
Lo peor de los Lakers, el despliegue ofensivo, los juegos de poste alto, la búsqueda constante de double drags, que son dobles bloqueos continuados que lo vimos mucho, que es la sin identidad de estos Lakers de J.J.
Reid, creo que los Warriors Le leyeron muy bien la matrícula al conjunto angelino.
Necesitan mucha más alternativa desde el punto de vista táctico y en defensa empezar a encontrar alternativas y organizar un poquito más esa defensa interior y de ayudas porque los guardios es que les han destrozado.
Contra los Timberwolves deberían pasarlo un poquito mejor porque es un equipo mucho más predecible en términos ofensivos, pero contra estos guardios que leen y reaccionan a la perfección van a sufrir mucho.
La clave, buscar alternativas en lo táctico por parte de JJ Redick.
Y bueno, luego para mencionar la ausencia de LeBron James y unas palabras del entrenador de los Lakers que decía que es difícil olvidarse de LeBron.
La realidad es que cuando te concentras en el grupo que tienes, tienes que hacer que ese grupo funcione.
Siendo sincero, tuve un momento en la primera mitad en el que tuvimos algunas posesiones y no pudimos anotar contra la zona y pensó que sería genial poder tener a LeBron James para simplemente lanzar desde el poste alto, es lo que os decía anteriormente.
Muchas ocasiones los Lakers han sufrido en el poste alto, en esas secuencias de double drags, de balones en cabecera que no han conseguido mejorar.
Algunas reflexiones finales de esta primera jornada que creo que nos ha dejado muy buenas sensaciones.
Creo que es un inicio de campaña magnífico para verse los partidos al completo, ya sea en el league, pase o en cualquier otra plataforma.
Oklahoma.
Por empezar, por algún lado sigue mandando y sigue mandando en el barro, se mueve muy bien en los partidos trabados donde el caos, las crisis son la norma, donde no hay un patrón establecido a nivel ofensivo, ahí es donde Shea mejor funciona, donde se ve lo fundamental que es tener una gran defensa como el conjunto dirigido por Mark Dagnall, pero sigue necesitando a Jalen Williams.
Por otro lado, Houston Rockets tiene pintaza, tiene muy buena, yo creo que van a dejar muy buenas sensaciones en lo que resta de temporada, va a ser un equipo a seguir, ojo con Amen Thompson, o Imen Thompson, como lo queráis mencionar, pero necesitan un base, necesitan un organizador de juego, y creo que ahí Kevin Durant no puede ser quien le salve la papeleta, y tampoco Alperen Sengún puede ser quien sirva para solucionar todos los problemas a media cancha.
Golden State Warriors está mejor de lo que yo esperaba y de lo que muchos creíamos al inicio de esta campaña y a ver si aguantan porque con esa edad que tiene buena parte de su core creo que van a necesitar un poquito de cautela en muchas ocasiones y me he olvidado de mencionar a Jonathan Kuminga que ha tenido un tercer cuarto sensacional, lo comento ahora, que lo tenía que apuntar en la escaleta y se me ha pasado un poco pero bueno.
Ha tenido yo creo que un partido magnífico donde ha marcado un 5 de 5 en tiros de campo en el tercer cuarto para 13 puntos y ha acabado pues eso, 17 tantos, 6 de 11 en tiros de campo, 8 rebotes y 6 existencias, muy bien la verdad que Jonathan Kuminga que ha iniciado cayendo bocas y veremos si consigue encontrar esa regularidad que le ha faltado en algún que otro momento.
Y para cerrar, los Lakers necesitan más acierto, necesitan a LeBron James y una mejor versión desde el punto de vista táctico.
Hasta aquí este análisis de lo que hemos visto, de lo mejor y de lo peor de la primera jornada de NBA de esta temporada 25-26 que ya inicia, que tenemos ya los primeros partidos, que esta noche será la puesta de largo para el resto de equipos, para la gran mayoría de conjuntos que no han jugado esta pasada madrugada.
Tenemos a los Cubs contra los Knicks, Nets contra Hornets, ya empezamos mal, Heat contra Orlando Magic, muchas ganas de ver a Orlando, Toronto Raptors contra Hawks, que pueden ser dos equipos muy a seguir durante esta temporada de la conferencia este, Celtics contra Philadelphia 76ers, el debut de Hugo González, hoy hablaremos también de Hugo González aquí en el canal a las 7 de la tarde o 6 de la tarde más o menos.
Pistols contra Bulls, Pelicans contra Grizzlies, Withers contra Bucks, Clippers contra Jazz, Spurs contra Mavericks, buen partido.
Sacramento Kings contra Phoenix Suns y cerrando la jornada, bueno, aunque juegan simultáneamente dos partidos, Timberwolves contra Portland Blazers.
No hay excusa para no seguir la NBA, que este año tenéis muchas alternativas, ya sea con el League Pass, con Dazón o con Prime Video, porque la NBA este año en España y en el resto del mundo va a ser seguida muy de cerca y tiene pinta de que vamos a ver una temporada sensacional.
Si os ha gustado lo que hacemos aquí en Gigantes, apóyanos dándonos like, suscribiéndote y dejándonos un comentario con tu opinión.
Mi nombre es Sergio Rabinal y nos vemos en el próximo vídeo.
Un saludo y hasta la próxima.
