Episode Transcript
La Vanguardia Podcast.
Speaker 3Un mes después de la desaparición de Piedad Moya en Mátaro, la Unidad Especial de Desaparecidos de los Mossos de Escuadra detuvo al exmarido de la mujer en paradero desconocido después de que la policía autonómica concluyera que aquella ausencia tenía un trasfondo criminal.
El exmarido dice que él no ha hecho nada y que está seguro de que Piedad se ha fugado a Francia para continuar con una relación a distancia que mantiene con un preso que había sido su amor de adolescencia.
Los Mossos carecen por el momento de indicios materiales que impliquen directamente al detenido con la desaparición.
No hay pruebas de ADN o huellas digitales y el cuerpo de piedad no aparece.
El caso
Speaker 4no es fácil.
Speaker 3Qué tenía el juez encima de la mesa para decidir la suerte de Mohamed Taheri?
1.
El mensaje de Facebook de piedad diciéndole a su hija que se encuentren en casa de su padre.
2.
La grabación del coche de la desaparecida circulando presuntamente en dirección a casa del exmarido.
3.
El sospechoso miente en comisaría cuando dice que hacía dos semanas que nada sabía de su exmujer.
Cuarto, la extraña aparición del coche de piedad junto a la comisaría de los Mossos el día en que la familia presenta denuncia.
Respecto a dicho hallazgo, alguna de las partes, por cierto, echó de menos que la inspección técnico-policial del vehículo no fuera más completa.
Speaker 6Después de la desaparición, dos, tres días después de la desaparición, aparece el coche de la
Speaker 5señora.
Speaker 6Y nadie tiene el interés de conocer las huellas del volante, del pomo del cambio, del espejo retrovisor y del tirador de la puerta.
Cuando eso no hace falta ser un experto criminólogo para saber que el que haya movido el coche hasta allí va a dejar sus huellas ahí.
Hombre, también las puede haber borrado, pero si no las buscas no las encuentras.
Speaker 3El juzgado instructor sumaba un quinto elemento a los ya señalados, el posicionamiento del teléfono del sospechoso.
Lo ubicaba en su casa, donde presuntamente había quedado con piedad entre las 11 y 20 y las 11 y 45 de aquella mañana del 4 de abril de 2014.
Además, en horas posteriores se le localizará hasta en seis ocasiones en su finca del monte, en Dos Ríos, incluso a altas horas de la madrugada.
Su abogado siempre ha puesto objeciones a la precisión del informe.
Speaker 6Si queremos saber si este señor estuvo dentro del domicilio...
y lo queremos saber de verdad, pues yo creo que el estudio iría por saber qué antenas dan cobertura dentro del domicilio, y eso no se hizo, se hizo fuera del domicilio.
No, si es que fuera yo ya te digo que está en el barrio, pero lo que queremos saber no es si ha estado en el barrio, es si ha estado dentro del domicilio.¿ Qué antenas daban cobertura dentro del domicilio?
Nadie lo sabe, porque los Mossos no pidieron la medición de las antenas dentro del domicilio.
Speaker 3En lo referido a cuestiones telefónicas, hay más extremos destacables en esta investigación.
Surgen un par más de elementos que fueron sometidos a un cuidadoso análisis.
Él
Speaker 7habla con ella, la llama alguna vez más, pero después de su desaparición ya no la llama nunca más.
Ana Gudayol, abogada de la familia Moya.¿ Y por qué no la llama?
Pues imagino que porque sabe que no le va a contestar al teléfono.
Creo recordar que hay una sola llamada posterior a su desaparición que la policía interpreta, que en estos casos ocurre, que es una llamada para localizar el móvil y ya está, pero no hay ninguna más.
Entonces, las semanas anteriores hay varias llamadas, le llama varias veces de forma muy insistente y en el momento en que desaparece deja de llamarla, solo hay una llamada.
Speaker 3La reconstrucción de los hechos permitió conocer otro episodio sospechoso ocurrido al día siguiente de quedar piedad molla y localizable.
Al día siguiente, las niñas están
Speaker 2sin su madre, pero es que están también sin su padre.
Speaker 5Pera Sánchez, jefe de la unidad de personas desaparecidas de la División de Investigación Criminal de los Mossos de Escuadra.
Speaker 2Entonces, una de ellas quiere salir con las amigas y va por la tarde-noche a casa del padre, 24 horas después de los hechos, a pedirle dinero de manera sorpresiva.
Porque primero lo llama, no le coge el teléfono y como no le coge el teléfono, va.
Y resulta que la puerta de abajo...
Estaba abierto.
Entonces sube y pica la puerta directamente.
Y ve que hay luz.
O sea, su padre está adentro, pero no le abre la puerta.
No le abre la puerta porque no le abre la puerta.
Porque insiste.
Y lo llama.
Y lo llama y suena el teléfono.
No le abre la puerta.
Bueno, tu padre no abre la puerta.
Uno se estaría durmiendo.
Speaker 7Sí, fue el día en que desaparece Piedad, por la noche, no sé si era las 10 de la noche o las 8 o las 9 por ahí, la hija mayor va a casa de su padre porque quería salir por la noche y va a recoger ropa, unos zapatos, alguna cosa.
Entonces llegó a su casa, llamó.
pero no le abrieron.
Y entonces cuando se fue, su otra hermana le envió un mensaje o la llamó y le dijo, oye, que el papa no, me ha dicho el papa que no te ha abierto porque estaba durmiendo.
Es decir, que Mohamed estaba en casa y no le abrió la puerta.
Imagino yo, o bueno, fue el día de la desaparición de Piedad, podría ser que Piedad estuviera ahí dentro, el cadáver, su cadáver estuviera allí.
Speaker 3Hubo una circunstancia, en cambio, que pudo haber desviado la investigación en otra dirección.
La hija mayor de Piedad aportó una serie de datos en el momento de presentar la denuncia que dio aliento a la defensa de Taheri y que obligó a los Mossos a un trabajo de campo extra.
Speaker 6Cuando van a poner denuncia, la hija, Gloria, dice que ese mismo día ha visto a su madre a las 14.30 horas, dos horas y media después de la supuesta muerte, circulando con su coche en un determinado punto de Mataró, cerca de aquí, cerca de la Comisaría de Mossos de Escuadra de Mataró.
Es más, en su declaración dice, sin ningún género de duda.
O sea, difícilmente un hijo se equivoca a la hora de identificar a su padre conduciendo su coche.
Eso también fue controvertido.¿ Por qué?
En un primer momento, a pesar de que la chica dijo esto, creo que hubo un bombardeo relativo a darle convencimiento de que esto no era cierto.
Y lo sustentaron en unas grabaciones en una entidad bancaria, Banco Santander, de la esquina de Francesc Macià en Mataró.
No, mira, es que no...
Speaker 2La hija también manifestó una cosa en su denuncia que no era cierta, porque se equivocó.
Es decir, vio un coche, igual que el de su madre, pasar a una hora determinada y ella manifiesta que ve a su madre a las dos y pico de la tarde desplazarse, que ve a su madre pasar con el coche.
Y no es cierto, porque nosotros recogimos las cámaras de una entidad bancaria que es justo por delante de donde pasa ese coche y era un coche idéntico, pero con las llantas diferentes.
Y eso le lleva a confusión.
Y eso es muy importante, porque nos descuadraba, es decir, si no comprobamos eso, nos descuadraba todo.
Speaker 3Durante la fase de instrucción del caso, uno de los varios asuntos por resolver, acaso el más importante, más allá de contar con una línea de investigación que condujera al culpable, era el de localizar el cuerpo de piedad.
Todos los rastros y búsquedas, incluidos los de la finca Endorrius, habían resultado en vano.
En un intento de dar con alguna pista que llevara a su localización, la acusación particular solicitó que se practicara a Taheri la prueba P300, también conocida como prueba del potencial evocado cognitivo y a la que algunos llaman el test de la verdad.
Se trata de una técnica neurofisiológica que mide la respuesta eléctrica del cerebro.
específicamente una onda positiva que aparece unos 300 milisegundos después de un estímulo significativo para el sujeto.
Con esta diligencia se tenía la esperanza de que Taheri diera alguna señal que condujera a acotar la zona donde buscar el cuerpo de piedad.
El sospechoso aceptó someterse a la prueba que en aquellos años solo se practicaba en Zaragoza.
Speaker 7Esa prueba consiste en enviar estímulos al cerebro, en este caso de Mohamed, para ver si responde o no responde.
Entonces se le muestran fotografías de sitios donde la familia o la policía considera que Piedad puede estar.
El objetivo era encontrar el cuerpo de Piedad.
y se le muestran fotografías y entonces, si hay alguna de las situaciones que él ha vivido, su cerebro reacciona.
Si no lo ha vivido, no reacciona.
Claro, esta prueba es muy complicada de preparar porque requiere mucho esfuerzo policial, requiere que la policía tome fotos desde muchas perspectivas.
Por ejemplo, si le tomas una foto al pozo, tienes que tomarle fotos desde todas las perspectivas, porque si tú estás delante, y te muestran una foto vista desde detrás, tu cerebro no reacciona porque tú no has vivido esa situación.
Entonces, para poder llevar a cabo esa prueba es imprescindible el consentimiento de la persona.
Y Mohamed dijo que sí, entonces nos desplazamos todos a Zaragoza.
Mohamed, que lo tuvieron que escarcelar, claro, acompañado de la policía, la fiscal, la abogada de la defensa en su momento, yo...
Y allí, pues bueno, con la juez, con todo el sequito judicial, con todos los doctores.
Y una vez estamos allí, con toda la prueba preparada para llevarse a cabo, Mohamed dijo que no lo hacía.
Y allí no pudimos hacer nada porque le ampara su derecho de defensa.
Speaker 6Sí, sí, sí.
Él se prestó voluntariamente.
Speaker 5Yusef Konesa, abogado de Mohamed Taheri.
Speaker 6Y se desplazaron y todo, todo.
Y en el último momento, él creo que me comentó que no lo vio claro.
Yo creo que es que él no llegó a entender muy bien qué estaba pasando.
Este señor intelectualmente tiene...
Alcanza hasta donde alcanza.
Quiero decir...
Yo creo que a cualquier persona...
Y todo esto también viene muy envenenado con la televisión, la máquina de la verdad, estas cosas...
Hostia, a ver si me pongo nervioso y la valío, cosas de estas, ¿no?
Pero...
Y él en el último momento decidió que tal...
Creo que por una cuestión propia de...
Hostia, no llegué a entender...
Y estaba en su derecho, ¿eh?
Speaker 7pensé que sería muy complicado, porque en ese momento no solo no había cadáver, sino que tampoco había vestigios, había ni ADN, ni ningún pelo, no había nada, no había sangre, no había nada de la víctima.
Es decir, era como si a piedad se la hubiera tragado la tierra.
Entonces yo cuando entré, la instrucción estaba un poquito avanzada ya, Y claro, mi trabajo se dividía en dos partes.
Una, intentar saber qué había pasado con Piedad, por un lado, quién era el responsable de su desaparición, porque la familia tenía muy claro que la desaparición no era voluntaria, igual que la policía, y también tenía muy claro la familia que el responsable era Mohamed Taher y su ex marido.
Y por el otro lado, intentar encontrar el cuerpo.
Speaker 9Del juicio tengo malos recuerdos.
Gloria Moya, hermana de la víctima.
Porque cuando empezó el juicio y él nos vio a mi madre y a mí allí, se reía.
Él se reía.
Y se arrodilló allí y le rezaba a la...
Y yo no sé a quién más le rezaba.
Y yo ahí lo pasé muy mal.
Porque que mires a mi madre y tú te rías de que has matado a su hija, me parece algo ya exagerado.
Speaker 3El 24 de marzo de 2017 se inició el juicio contra Mohamed Taheri.
Si el papel de la acusación era difícil, como señala la letrada Anaguda Yol, el trabajo de la defensa lo era tanto o más.
El acusado se declaraba inocente.
Su letrado, Josep Cuneza, se empleó a fondo.
La vida de Piedad tenía claroscuros que el abogado quería explotar ante el jurado.
no era tan modélica como a su entender las acusaciones plasmaban.
Cunés explicó en la sala que la mujer desaparecida había tenido dos hijos con una pareja anterior con los que prácticamente no había tenido contacto.
Dijo que no le extrañaba por tanto que hubiera podido abandonar a sus otras dos hijas.
Además, recordó que Piedad había pasado cinco años de su vida en prisión.
pero expuso más detalles en un intento de hacer ver al jurado que había otras vías de investigación que nada tenían que ver con su cliente.
A través de los diferentes mensajes de Facebook que Piedad compartía con su amor de adolescencia, se supo que Estefan y ella habían roto recientemente y que a pesar de ello, la desaparecida había contado a sus amigas que su novio a distancia iba a venir a verla en las fechas en las que se perdió su rastro.
Recordemos que Estefan era un preso en tercer grado que hubiera cometido un quebrantamiento de condena, es decir, un delito, en el caso de venir a España.
El letrado Cuneza siempre ha pensado que la vía del nuevo amor de piedad nunca se investigó a fondo, por mucho que el francés declarara en el juicio por videoconferencia.
El abogado llevó su defensa hasta el final.
Así define a su cliente a día de hoy.
Speaker 6Realmente yo lo puedo definir como una muy buena persona.
Seguramente si esto sale así, y el titular es el abogado de la defensa lo define como una gran persona, es porque esta es la impresión que esta persona transmite.
Es un señor que no tiene ningún tipo de vicios, consumos, no bebe, no fuma, es educado, te llama de usted, el no sé cuántos, el tal, perfecto.
Speaker 3Todas las pruebas, indicios y testigos se vieron y se oyeron en la sala de la Audiencia Provincial de Barcelona, donde se celebró el juicio.
El mensaje de piedad a su hija, la última visión de piedad en una grabación conduciendo… La mentira de Taheri en comisaría, la súbita aparición del coche de la víctima junto a la comisaría de los Mossos, o el posicionamiento del teléfono del acusado en su casa a la hora de la desaparición de Piedad, con quien había quedado, y las visitas de madrugada a la finca del monte.
Todo eso, todo eso se vio durante la vista oral.
Speaker 5La Vanguardia, 7 de abril de 2017.
El exmarido de Piedad Moya, condenado a 17 años.
Segunda condena por homicidio en España sin que se haya localizado el cuerpo de la supuesta víctima.
Tras el mediático caso de Ramón Lasso, el pasado miércoles un jurado popular emitía una nueva condena por homicidio sin que se haya encontrado el cuerpo del delito.
En esta ocasión, Mohamed Taheri, de 49 años y vecino de Mataró, ha sido condenado a 17 años y 7 meses de prisión por el homicidio de su exesposa, Piedad Moya, que desapareció sin dejar rastro el pasado 4 de abril del 2014.
Como
Speaker 3oyen, el veredicto fue de culpabilidad.
Sin embargo, hubo momentos en que la familia pensó que las cosas podían torcerse para sus intereses como acusación.
Speaker 9Tuve miedo, pero por lo que te explico, porque su abogado era muy bueno.
Gloria Moya, hermana de la víctima.
Era muy bueno, pero yo tuve una muy buena defensa.
Está claro, dicen, ah, un abogado de pago, está claro.
Mi abogada, bueno, la de mi madre, era de oficio y lo ganó, lo ganó.
Pero lo ganó,¿ por qué?
Porque vas con verdad.
Cuando tú vas con la verdad, no tienes nada que hacer, por muy bueno que tú seas.
Porque mi verdad cuadra, la verdad de mi madre cuadra y la verdad de sus hijas cuadra.
Y lo que la policía investiga, cuadra.
Entonces, cuando tú mientes, te pillan.
A la salida, a la entrada, en la mitad, donde sea, pero te pillan.
Speaker 6Lo que se dijo en el juicio, en el informe, el fiscal decía, al final esto es un puzzle y todas las piezas encajan Aquí las piezas están metidas a martillazos y con los mismos elementos, con los elementos que tenemos encima de la mesa, la sentencia, a mi entender, solo podía ser absolutoria.
Y yo creo que se hizo un mal trabajo policial, se hizo una mala instrucción.
Yo llegué solo para hacer el juicio y te aseguro que si yo hubiese llevado la instrucción lo hubiese gobernado de otra manera.
Y aquí se dieron muchas cosas por sentadas.
Y delante de una condena no se puede dar nada por sentado.
Al contrario, si existe una duda tiene que ser absoluta.
Speaker 2Al final fue un caso de manual de feminicidio, de violencia de género.
Pera Sánchez, sargento de los Mossos de Escuadra.
Que se resolvió con la poca fortuna de no poder tener elementos para determinar en qué zona de los ríos, de dónde estaba esa parcela.
Claro, lógicamente esa parcela.
Lo lógico es que tú no...
Ocultes un cadáver en tu propia parcela, porque nosotros fuimos allí y levantamos perros.
Es decir, pero tienes toda aquella serrada, todo aquel monte, que son kilómetros y kilómetros y kilómetros cuadrados, hectáreas y hectáreas, a tu disposición.
Una persona que dispone de tiempo, que es arbinero, por lo tanto tiene herramientas,
Speaker 3Para hacer, se conoce aquello como la palma de su mano.
Y como sospecha la hermana de la víctima, dispuso del margen necesario para cumplir su cometido de ocultación de manera concienzuda.
Speaker 9Mi hermana se separó y él tuvo un par de meses para planear cómo hacerlo, cómo no hacerlo.
Él es jardinero, tenía herramientas, tenía un terreno muy grande que ahí no hay nadie.
Que todo esto fue planeado.
A mí, que eso lo hubiese...
Eso lo han dejado a un lado en el juicio.
Yo lo pienso así.
Entonces, eso estaba más que planeado.
Tuvo muchos meses para planear.
Mira si ha tenido meses que aún no lo han encontrado.
Entonces, mi hermana desapareció un viernes 4 de abril y tuvo todo el fin de semana para hacer y deshacer como le dio la gana.
Speaker 6Yo creo que allí tuve una muy buena acusación, creo que mi cliente también tuvo una muy buena defensa, aunque eso, que lo diga yo, no
Speaker 10diría que debe someterlo a la consideración del resto de los actuantes.
El juicio
Speaker 6estuvo muy reñido, muy controvertido, y luego también tenemos un...
a mí particularmente el jurado no me gusta nada, Y teníamos un jurado en el que en algún momento de las conclusiones había alguno que se echaba sus cabezadas y prácticamente poco le faltaba para roncar.
Speaker 7Hacía, no recuerdo cuánto tiempo que estaban separados, pero Mohamed no dejaría esa separación y él quería volver con Piedad y habló con varios miembros de su familia para que intermediaran y para que hablaran con Piedad, para que se lo repensara y para que volviera con él.
Lo que pasa es que Piedad lo tenía muy claro y no quería volver con él.
Speaker 6cuando la señora decide marchar, él tiene una reacción que para mí es absolutamente desproporcionada en cuanto a intentar recuperar la relación.
Quiero decir que creo que no supo cómo reconquistar, vamos a decirlo así, a su mujer.
Su mujer en aquel punto era irreconquistable porque estaba encegada con este nuevo amor, ¿no?
de que él no tenía noticia.
Él se pensaba que esto era no sé qué.
Luego todo esto explotó.
Speaker 3Como hemos dicho al iniciar el relato de este caso, El cuerpo de piedad no ha aparecido todavía.
Taheri no ha confesado el crimen y mucho menos revelado dónde está el cadáver.
Si lo hiciera, podría mejorar su situación penitenciaria.
Conseguiría el tercer grado.
Podría salir antes.
Speaker 6Este hombre, Mohamed Taheri, podría estar en la calle hace tres o cuatro años.
Y no consigue esta libertad.¿ Por qué?
Porque para ello tiene que hacer dos cosas.
Una, reconocer los hechos y dos, pasar un pie de un programa para poder conseguir este grado.
Y este hombre, yo le he rogado, he ido 800 veces a la cárcel a pedírselo, tío, por favor, lo he intentado, como que tiene este componente intelectual, de ese punto, le he dicho, tío, hazlo por mí, por favor, reconócelo, haz el pit, que lo del pit son unas clases de nada, que el comportamiento de este señor en la cárcel, ejemplar, y su respuesta siempre ha sido, yo nunca voy a reconocer que mataba a mi mujer.
Vamos, yo lo hubiera matado o no lo hubiera matado, lo reconozco, hago mi programa y salgo por la puerta.
Y este señor no goza ni de un permiso.
Speaker 3Las hijas de Taheri, Gloria y Noray se han quedado también sin respuestas.
Preguntaron varias veces a su padre por el destino de piedad y él no dijo nada.
Con el tiempo, con el silencio y el confinamiento en prisión, la relación entre padre e hijas se ha distanciado.
Speaker 9Ellas fueron a verlo a prisión un par de veces y él les decía que él estaba trabajando en una casa.
Papá, estoy en la cárcel, estoy aquí viéndote entre un cristal.
Que somos pequeñas pero no tontas, porque las pobres, a ver.
Pero en el juicio, ellas lo veían, ¿vale?
Pero en el juicio, a raíz del juicio ellas dijeron ya está.
Como que no se querían creer que había sido su padre muy duro.
Es que es muy duro.
Pero a raíz del juicio se dieron cuenta que su padre mató a su madre.
Speaker 3En pocos años Taheri estará en la calle y salvo que el destino dé un respiro a la familia, el cuerpo de piedad seguirá ilocalizable.
El duelo por la pérdida no podrá cerrarse del todo.
Aquel presentimiento que Gloria tuvo el fin de semana que su hermana desapareció seguirá pesando en su ánimo toda la vida si no se produce un milagro.
Speaker 9Cuando mi compañera me pregunta, Gloria,¿ sabes algo de tu hermana?
A mí el corazón se me rompe.
Yo lo sentí.
Yo sentí que mi hermana no estaba bien, que algo le había pasado.
Y yo sabía que era él, por su forma de actuar, porque sí, porque...
No me pregunté el por qué, pero sabía que era él.
Y yo lo llamé y, no, no, no, estará en Francia, no está en Francia, tú sabes dónde está mi hermana, porque tú la has hecho desaparecer.
no sé, me dio ese presentimiento, no sé, yo lo tenía claro y lo sigo teniendo claro, tan claro que está condenado.
Así ocurrió y así lo han contado los que lo vivieron.
Speaker 11Guión y dirección.
Speaker 5Enrique Figueredo.
Speaker 11Diseño de sonido.
Salva Coromina.
Músicas originales.
Speaker 5Jorge Fernández Zanrat.
Speaker 11Voces.
Miriam Elíez.
Y
Speaker 5Joaquín Luna.
Speaker 4Dosier Negro.
Speaker 5Un podcast de La Vanguardia.
Speaker 2Suscríbete a este podcast y no te pierdas ningún episodio.
Gracias por escucharnos.
