Episode Transcript
Hoy quiero hablaros de una reflexión sobre ser autónomo. Parece que siempre hablamos de ser autónomo como algo negativo por todas las cosas que ya sabemos, pero hoy vamos a hablar de una cosa en positivo. Y es la posibilidad privilegiada que tenemos de que no tenemos por qué trabajar con un horario fijo. Esto lo voy a matizar. Nosotros dentro de Mandrágora, si tenemos un horario más o menos fijo, empezamos a una hora a la mañana, terminamos una hora a la hora de comer y luego empezamos otra vez a la tarde y estaremos unas dos o tres horas. Dependiendo de la época del año, solemos cambiarlo y en verano nos gusta hacer una jornada un poco más intensiva para tener las tardes más libres que viva la islexia. ¿Qué quiero decir con esto? Es una parte positiva porque no solamente puedes poner de los horarios que quieras, sino que puedes poner los horarios que vayan a acorde a tu forma de ser. Os pongo mi ejemplo. ¿Sabe qué es una forma de trabajar? En el Mandrágora somos dos, para los que igual habéis caído en este podcast así de repente. Somos un estudio de fotografía, de vídeo, de branding. Ya no estamos convirtiendo una agencia, sobre todo especializados en fotografía gastronómica para empresas y bodas que cada vez hacemos menos, pero todavía sigue siendo una pata de nuestro negocio. Y cuando empezamos la jornada laboral, los lunes, por ejemplo, como todo el mundo, pues lo bueno que tiene esto de poder más o menos manejarte tú los horarios como quieras es que yo lo voy adaptando a mi forma de ser. Yo sé que a las mañanas estoy más activo, a las tardes estoy un poquito más plov. Entonces a la tarde lo que hago es dedicarlo a hacer cosas más mecánicas como procesar fotografías, como ordenar, como hacer todas las cosas que sean más mecánicas y que nos requieran mucho de mi actividad cerebral. Que mi cabeza esté un poquito más desahogada a la hora de pensar. Entonces a las mañanas, por ejemplo, otras de las cosas que os vamos a hacer, chavillo, cuando hacemos videoconferencias, aunque veamos a 5 minutos, es más eficiente hacer una videoconferencia, que es el tema de mirar presupuestos, mirar la semana como la tenemos. Y ¿qué está pasando ahora en verano? Por ejemplo, que este verano está siendo muy caluroso y yo me doy cuenta que a veces que en mi lugar de trabajo, mi estudio, a las tardes te pega el sol y se junta todo el calor como os pasará a muchos y ya no quiero pensar a la gente que trabajáis de burgos para abajo, que eso tiene que ser un infierno si no trabajáis con aire condicionado. Aquí no tenemos aire condicionado porque es verdad que para unos pocos días al año que te salen un poco calurosos, pues no vas a hacer esa inversión aunque yo me lo vea el planteo más de una vez. Que es lo bueno que tiene que yo, por ejemplo, pues a la tarde igual después de comer, veo que no puedo trabajar porque tengo calor, no estoy concentrado o lo que sea y digo pues prefiero irme al monte, prefiero irme a pasear y luego a la tarde que refresca un poco, me pongo a trabajar en algo que sé que lo voy a hacer de forma más eficiente. Nos pasa muchas veces que tenemos una mentalidad cuando venimos todos los trabajos que casi todos hemos unido todos los trabajos de salariados, que tenemos la idea de que hay que estar las 8 horas a yacar a perro como sea, aunque no seas productivo. Pues yo hace años que he cambiado esa mentalidad y pienso en vez de estar las 8 horas metiendo sin ser productivo, lo que voy a hacer es meter las horas pero siendo productivo. Y si yo veo que en vez de estar 2 horas dentro del ordenador como un tonto porque no puedo programar porque mi cero está chan buscado por el calor que hace y no puedo pensar, pues me voy, me doy un baño, lo que sea y luego lo que igual antes hubiera hecho en 3 horas luego en una hora porque estoy mucho más fresco porque ya me he despejado. O sea que no es cuestión de horas, es cuestión de ser eficiente con tu trabajo y por eso las tareas que hacemos nosotros, como explicamos en el "clucus infiltro" que os animo a entrar a todos los que se apetezca saber cómo organizamos más y cómo manjamos los precios y los clientes y todas estas cosas. Una de las cosas que hacemos es vamos a organizarnos de una forma que vayamos los dos socios a la par pero si en algún momento vemos que alguno tiene que dejarlo porque no está inspirado, porque va a ser más eficiente a tal hora. Yo por ejemplo hay gente que se tira como 3 días haciendo 4 días o 5 días haciendo las fotografías de una boda y nosotros sin embargo a mí me das un día, me lo cierras, vamos a decir la agenda que alicanto sin mails sin teléfono sin Apple, si solo suele recibir más shabby y yo prácticamente me basta un día como lo hacemos en el workflow que hemos subido ahora mismo a la fotografía sin filtro en el que os enseñamos como yo he editado las bodas en 8 horas lectivas que serían de un día. Es verdad que suele ser difícil hacerlo en el mismo día para eso habría que cerrar todos los medios de comunicación a mí alrededor pero sí se puede conseguir. Entonces, porque estoy tranquilo ahora por ejemplo grabando estos podcast porque aunque hemos hecho una boda la semana pasada, esta semana no tenemos boda y la semana siguiente sí, yo ya estoy mentalizado de que para antes de que tengamos la siguiente boda yo ya tengo la boda anterior procesadita y entregada a shabby. Eso quiere decir que si la vamos a entregar a los novios ha sido rápido, no porque los novios al final tardan dos o tres semanas en volver del viaje a novios y no hay por qué atosigarles y además tenemos incluso una tarifa especial de entrega a esperez que la posimos en su día. Cuando nos dimos cuenta que a través de estos métodos que yo empecé a implantar, de workflow, pues teníamos las badas tan rápido que dijimos hoy si algún novio de estos cabaprisas dice que quiero la boda 24 horas o en 48 horas tenemos la posibilidad que por un extra tenemos la posibilidad de entregarlo. O sea que ya veis que no es tanto cuestión de meter horas sino ser eficiente y si alguna de las horas las tienes que dedicar a irte a la piscina pues la dedicas a irte a la piscina. Es verdad que siempre tenemos cosas que hacer pero cada uno es productivo igual a una hora del día y más eficiente igual yo hago lo que tengo que hacer en tres horas en una hora en una hora del día. O sea que no sé si me explico pero yo creo que ya me entendéis. ¿Qué opináis vosotros? ¿Os pasa lo mismo o os oís de los que estáis 8 horas o 12 horas a cara perro delante del ordenador? ¡Sea como sea! Un abrazo y hasta el siguiente podcast.