
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, niega que el adelanto electoral en Extremadura venga marcado por Génova
View Transcript
Episode Description
Hoy queda disuelta la Asamblea de Extremadura después de que la presidenta regional, María Guardiola, haya convocado elecciones para el próximo 21 de diciembre. Un adelanto electoral que se produce ante la falta de apoyos a los presupuestos de la región. Desde la oposición extremeña señalan este movimiento como un "experimento" marcado desde Génova. Desde el Partido Popular, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, niega tajantemente que el adelanto electoral en Extremadura venga marcado por Génova: "No había ninguna necesidad, el PP lleva mucho tiempo diciendo que si Vox y PSOE bloqueaban los presupuestos de Extremadura haría que los extremeños tomaran la palabra", afirma el presidente que es "sentido común, coherencia y liderazgo".
Sobre los presupuestos de Murcia aprobados por Vox, el presidente ha afirmado que "era francamente complejo", pero que "pesó más que los murcianos tuvieran un mayor presupuesto para sanidad, para educación, para política" y llegaron al acuerdo: "Prefería desgastarme yo a la región. Gracias a eso, los murcianos tienen el mayor presupuesto de su historia". Por otra parte, respecto al futuro del presidente valenciano Carlos Mazón tras un año de la dana en la provincia de Valencia, Miras sostiene que "después de una catástrofe, las decisiones que hay que tomar para la reconstrucción se toman mucho mejor cuando hay un Gobierno estable y cuando no hay esa incertidumbre política que traería un cambio en el liderazgo en Valencia", concluye.
Escuchar audio