View Transcript
Episode Description
El programa de COPE analiza la inminente celebración del segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre, destacando la devastación en Gaza con más de 60.000 fallecidos y la destrucción casi total de la franja. Se subraya la ausencia de lugares seguros, incluso en hospitales. Un sacerdote narra una misa interrumpida por bombardeos, donde los asistentes continúan cantando. El Papa Francisco se comunica regularmente con la Parroquia de la Sagrada Familia. Otro sacerdote, el Padre Carlos Ferrero, describe la quema de muebles para cocinar y la escasez de alimentos. Naciones Unidas emplea ahora el término "genocidio", mientras la embajada israelí acusa a la ONU de replicar argumentos de Hamás. La guerra no parece tener un fin cercano. El Rey Felipe VI, desde El Cairo, condena las consecuencias horribles del conflicto. Un debate político en COPE examina la situación. Se critica al PP por no condenar con suficiente contundencia las acciones en Gaza, mientras el gobierno es acusado de instrumentalizar electoralmente la tragedia. Radio Televisión Española confirma que España no participará en Eurovisión si Israel no es vetado, uniéndose a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos. Esta decisión se fundamenta en el "genocidio" que se produce en Gaza. En el ámbito judicial, la Fiscalía Anticorrupción se opone a la puesta en libertad de Santos Cerdán, citando la gravedad de los delitos, su papel clave y su capacidad para alterar pruebas, tras revelarse un informe sobre ...