View Transcript
Episode Description
La Fiscalía de Utah pide la pena de muerte para un presunto asesino, mientras el Gobierno acuerda con Junts la obligatoriedad del catalán en la atención al cliente de grandes empresas. Se informa del traslado de menores migrantes de Canarias y del adelanto de la jubilación para bomberos forestales. La Inteligencia Artificial (IA) permea la vida diaria, desde asistentes virtuales y plataformas de entretenimiento hasta la navegación. Se utiliza en “narices electrónicas” para detectar olores y en la programación de robots. La demanda de profesionales con IA crece, y en el ámbito médico, la IA ya detecta anomalías en radiografías y tumores. No obstante, surge la preocupación por el autodiagnóstico, que provoca ansiedad y dependencia emocional, y el aislamiento de los jóvenes. El caso de Adam Rae, quien se suicida tras interactuar con ChatGPT, ilustra los riesgos. La ética y la regulación son fundamentales para el futuro de la IA. En economía, el Gobierno eleva la previsión de crecimiento al 2,7%, mientras el Banco de España prevé un 2,6%. El coste laboral aumenta, y la macroeconomía funciona mejor que la micro, con un descenso del consumo. La oferta de vivienda cae un 40%, y el Gobierno presenta un plan para triplicar la financiación. Ford despide a 1.000 empleados en Alemania por la baja demanda de vehículos eléctricos. La Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por prácticas publicitarias abusivas, generando un debate sobre la regulación frente a la ...