Navigated to La Brújula de la Ciencia s15e02: Vida en Marte: qué es la roca Cheyava Falls y por qué aún no podemos cantar victoria

La Brújula de la Ciencia s15e02: Vida en Marte: qué es la roca Cheyava Falls y por qué aún no podemos cantar victoria

September 25
12 mins

View Transcript

Episode Description

Marte aparece repetidamente en los noticiarios como el sitio en el que siempre estamos *a punto* de descubrir vida. Durante años, el estribillo fue "se descubre agua en Marte", pero el descubrimiento de vida nunca llegaba. En los últimos años, los robots Curiosity y Perseverance, ambos capaces de analizar la composición de las rocas, el suelo y el aire, nos están llevando un paso más allá: ya no sólo nos interesa el agua, que sabemos que fue abundante en el pasado y sigue siendo abundante actualmente en el subsuelo. Ahora nos interesan también los otros elementos fundamentales para la vida: fósforo, hierro, azufre, carbono orgánico... todas estas cosas están presentes en Marte. En este contexto ha llegado la roca Cheyava Falls, que nos lleva un par de pasos más lejos: casi a rozar el descubrimiento de vida fuera de la Tierra, pero aún no estamos ahí.

En el programa de hoy os contamos qué es exactamente esta roca y por qué es tan interesante. Os explicamos también qué deberíamos hacer para poder afirmar, ya de una vez, que en el planeta rojo hubo vida, aunque sea en el pasado remoto. Si en lugar de dos robots tuviéramos en Marte un laboratorio como los de la Tierra quizá estaríamos dando otra noticia.

Si os interesa la búsqueda de vida en el planeta rojo podéis repasar alguno de los hilos que han ido enhebrando esta madeja. Sobre por qué Marte es un buen lugar para buscar vida en la actualidad os recomiendo los capítulos s12e14 y s14e01. Sobre la presencia de agua en el planeta rojo tenemos los episodios s05e04, s07e48 y podéis visitar nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita, que en el episodio s02e23 explica cómo fueron los océanos que tuvo Marte hace millones de años. También está el serial del metano, un gas reducido que, como las manchas de Cheyava Falls, "no encaja" dentro del entorno marciano; hablamos sobre él en el capítulo s02e08 de La Brújula de la Ciencia y el s02e01 de Aparici en Órbita. Como veis, estamos asediando todos los indicios que encontramos desde todos los ángulos posibles. Pero la liebre todavía no ha saltado.

Este programa se emitió originalmente el 18 de septiembre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
See all episodes

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.