Episode Description
En el episodio de esta semana os vamos a dar algunos consejos para incluir el sol en vuestras fotografías de paisaje.
<< QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >>
TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
CONSEJOS PARA INCLUIR EL SOL EN TUS FOTOGRAFÍASEn este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo compartimos una serie de consejos prácticos para fotografiar el sol dentro de una escena de paisaje. Aunque puede parecer complicado, con algo de planificación y técnica se pueden conseguir resultados espectaculares sin poner en riesgo el equipo ni la exposición de la imagen.
TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO
- Introducción
- ¿Por qué incluir el sol?
- Planificación y horarios clave
- Exposición correcta y control de contraste
- Uso de filtros
- Composición con el sol
- Flares o reflejos y aberraciones: ¿Evitar o aprovechar?
- Procesado
- Conclusión
RESUMEN DEL EPISODIO
Planificación y control de la luz: La clave está en planificar la posición del sol usando herramientas como PhotoPills. Recomendamos trabajar cerca del amanecer o el atardecer, cuando el sol está bajo y su luz es más cálida y suave. También conviene decidir de antemano si el sol será protagonista o un elemento secundario.
Uso del diafragma cerrado para crear «efecto estrella»: Cerrando el diafragma (f/16 o f/22), se pueden conseguir bonitos destellos solares. Es importante tener el sol parcialmente oculto detrás de un elemento del paisaje (como una roca o un árbol) para lograr un efecto más controlado y estético.
Evitar sobreexposición y pérdida de detalle: Recomendamos exponer para las altas luces para no quemar el sol. En escenas muy contrastadas, puede ser útil hacer un horquillado de exposición (HDR) y luego fusionar las imágenes en el procesado. Si no es posible, una única exposición bien medida también puede funcionar.
Cuida el encuadre y la composición: Colocar el sol en una zona que equilibre la escena es fundamental. También hay que prestar atención a los reflejos, sombras y líneas de dirección que el sol puede crear dentro del encuadre.
Conclusión del episodio: Incluir el sol en tus fotografías puede aportar un toque especial y dramático, siempre que se haga con intención. Lo importante es pensar en la luz como un elemento compositivo más, anticiparse al momento clave y cuidar la exposición.
FOTOGRAFÍAS RAFA IRUSTA
FOTOGRAFÍAS ROGER VIVÉ
REDES SOCIALES ROGER VIVÉ
- Web: rogervive.com
- Telegram: La Meva Mirada
- Instagram: @rogervive
- YouTube: @rogervive
- Flickr: Roger Vivé
ENLACES DE INTERÉS
- Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas.
- Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana)
- Mi canal de información en Telegram
- Comunidad Hiperfocal en Telegram
- Mi canal en YouTube
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR- Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.
- Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify