View Transcript
Episode Description
En este episodio recogemos el guante que soltamos en el capítulo 22 y volvemos a recomendar recursos que nos puede ayudar en la enseñanza de las ciencias; en este caso, hablaremos sobre todo de recursos audiovisuales. Estamos en el año 2025, y nunca habíamos tenido tan al alcance de la mano las películas y las series. Muchas de ellas tienen contenido científico, de mejor o peor calidad, y a menudo podemos aprovecharlas para lanzar preguntas a los estudiantes, poner a prueba su espíritu crítico y ubicar las ciencias en un contexto muy diferente al del aula.
Os dejamos aquí algunos enlaces con más información sobre las piezas que os proponemos:
Los Simpson 1x02: Bart el genio (1990)
https://www.imdb.com/es-es/title/tt0756593/?ref_=ttep_ep_2
Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
https://www.filmaffinity.com/es/film294474.html
Genius: Einstein (2017)
https://www.filmaffinity.com/es/film649600.html
Contact (Robert Zemeckis, 1997)
https://www.filmaffinity.com/es/film815526.html
También mencionamos a lo largo del programa un par de libros:
Los Simpson y las matemáticas
https://www.amazon.es/Los-Simpson-las-matem%C3%A1ticas-Ariel/dp/8434438119
Islas del ascua oscura
https://www.amazon.es/Islas-Ascuaoscura-novela-Cosmere-Nova/dp/8419260576
Y os dejamos también el enlace de nuestro nuevo canal de Youtube, en el que podéis escuchar también nuestros programas:
https://www.youtube.com/@DeIgnoranciaS%C3%ADqueS%C3%A9
Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia, y junto a Alberto es uno de los creadores de otro pódcast más: Esto salía en una peli francesa, un programa sobre cine en el que en cada episodio se analiza en profundidad una película. Finalmente, Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula
Como siempre, os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
Os dejamos aquí algunos enlaces con más información sobre las piezas que os proponemos:
Los Simpson 1x02: Bart el genio (1990)
https://www.imdb.com/es-es/title/tt0756593/?ref_=ttep_ep_2
Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
https://www.filmaffinity.com/es/film294474.html
Genius: Einstein (2017)
https://www.filmaffinity.com/es/film649600.html
Contact (Robert Zemeckis, 1997)
https://www.filmaffinity.com/es/film815526.html
También mencionamos a lo largo del programa un par de libros:
Los Simpson y las matemáticas
https://www.amazon.es/Los-Simpson-las-matem%C3%A1ticas-Ariel/dp/8434438119
Islas del ascua oscura
https://www.amazon.es/Islas-Ascuaoscura-novela-Cosmere-Nova/dp/8419260576
Y os dejamos también el enlace de nuestro nuevo canal de Youtube, en el que podéis escuchar también nuestros programas:
https://www.youtube.com/@DeIgnoranciaS%C3%ADqueS%C3%A9
Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia, y junto a Alberto es uno de los creadores de otro pódcast más: Esto salía en una peli francesa, un programa sobre cine en el que en cada episodio se analiza en profundidad una película. Finalmente, Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula
Como siempre, os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
