Navigated to Según los académicos, la fumigación con glifosato ha sido un fracaso, y revivirla sería un error

Según los académicos, la fumigación con glifosato ha sido un fracaso, y revivirla sería un error

September 29
1h 2m

View Transcript

Episode Description

Hace unas semanas, Colombia fue descertificada en la lucha contra las drogas por la Casa Blanca. Aunque las cifras de incautación de droga en el gobierno de Petro alcanzan niveles históricos, Colombia aumentó las hectáreas cultivadas de hoja de coca, y se cree que hay más de 200 mil. A raíz de la descertificación, muchos precandidatos presidenciales han salido a decir que, si son elegidos, van a revivir la fumigación con glifosato, bajo la tesis de que fue la suspensión de esas fumigaciones —sucedida en el gobierno de Santos— lo que propulsó el incremento en los cultivos de hoja de coca. Esa medida se tomó luego de un fallo de la Corte Constitucional que acotó e impuso una serie de condiciones para la fumigación con glifosato, con el fin de preservar la salud de los campesinos y sus productos de pan coger. A fondo habló con dos expertas académicas que forman parte de la Red de Estudios sobre la Droga (REDDESDAL), y lo que revelaron tumba la teoría de que los aumentos en el cultivo de hoja de coca se debieron a la decisión de suspender la fumigación en 2016. Según las académicas, lo que contribuyó a que se incrementaran los cultivos fue el fracaso de la política de sustitución de cultivos ilícitos. Invitadas: las profesoras Sandra Borda y María Alejandra Vélez.

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

See all episodes

Never lose your place, on any device

Create a free account to sync, back up, and get personal recommendations.